Salud - Primeros Auxilios - Chiquinquirá H.F - Publicidad y Mercadeo
Salud - Primeros Auxilios - Chiquinquirá H.F - Publicidad y Mercadeo
Salud - Primeros Auxilios - Chiquinquirá H.F - Publicidad y Mercadeo
Vía rectal: Por está vía la temperatura suele ser 0.5 y 0.7 grados más
alta que cuando se toma por vía oral. Es más frecuente tomarla así en
bebés ya que su cuerpo no regula la temperatura igual que lo hace el
cuerpo de un niño más grande o un adulto.
El pulso normal para un adulto saludable varía entre los 60 y los 100
latidos por minuto. La frecuencia del pulso puede variar y aumentar con
el ejercicio, una enfermedad, una lesión y las emociones. Las mujeres
suelen tener una frecuencia cardíaca más rápida que los hombres. Los
atletas, que hacen actividades de entrenamiento cardiovascular, pueden
llegar a tener una frecuencia cardíaca de casi 40 latidos por minuto sin
sufrir ningún problema.
1. Con la punta del dedo índice y mayor, presionar con firmeza (pero sin
hacer fuerza) las arterias hasta que sienta el pulso.
Un signo es una señal que puede ser vista por otra persona, como por
ejemplo, fiebre, respiración acelerada y sonidos anormales de los
pulmones que se escuchan a través de un estetoscopio.
1. Reconocer la emergencia.
2. Evaluar el estado de gravedad.
3. Dar tratamiento inicial adecuado.
1. Proteger
- A la víctima, y a uno mismo
- Hacer lo más seguro el lugar o zona
- Usar señalización
2. Alertar / Avisar
- Llamar a emergencias
- Comprobar e indicar el estado de la víctima
- Dar la ubicación
3. Socorrer
- Evaluar signos vitales
- Exploración de síntomas