0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas

Fuentes de Energía

El documento clasifica las fuentes de energía en primarias y secundarias. Las fuentes primarias son renovables como la biomasa y no renovables como el petróleo y el carbón. Las secundarias son formas de energía derivadas de las primarias, como la electricidad. También distingue entre recursos renovables y no renovables de la Tierra y explica conceptos como la energía hidroeléctrica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas

Fuentes de Energía

El documento clasifica las fuentes de energía en primarias y secundarias. Las fuentes primarias son renovables como la biomasa y no renovables como el petróleo y el carbón. Las secundarias son formas de energía derivadas de las primarias, como la electricidad. También distingue entre recursos renovables y no renovables de la Tierra y explica conceptos como la energía hidroeléctrica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Fuentes de energía Ficha de trabajo 1

7 Nombre y apellidos: ....................................................................................................................................................................................

Curso: ........................................................................................................ Fecha: ....................................................................................

FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS DE ENERGÍA

1. En esta unidad has estudiado muchas fuentes de energía. A saber: carbón; marina; tér-
mica; solar; gas natural; geotérmica; electricidad; hidráulica; eólica; biomasa; petróleo;
nuclear. Colócalas en el lugar que corresponda de la siguiente tabla:
Fuentes primarias
Fuentes secundarias
Renovables No renovables

2. Asocia cada frase de las siguientes con la fuente de energía que corresponda:

a) Proviene del plancton marino: ......................................................................................

b) Se debe al viento: .........................................................................................................

c) Para aprovecharla se construyen embalses: ..................................................................

d) Provocó la revolución industrial del siglo xviii: ...............................................................

e) La más antigua: .............................................................................................................

f) Genera residuos con radiactividad: ...............................................................................

g) Es la más utilizada en nuestros hogares: .......................................................................

h) Solo se puede utilizar en zonas costeras: ......................................................................

i) Proviene del interior de la Tierra: ..................................................................................

j) Se transporta por gasoductos: ......................................................................................

3. Indica si las siguientes frases hacen referencia a fuentes renovables (R) o no renovables (NR):

a) En la actualidad no pueden abastecer nuestras necesidades energéticas.


© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.

b) Contaminan más que las otras.

c) Plantean la problemática del agotamiento de recursos.

d) Son intermitentes.

e) Son las más utilizadas en la actualidad.

f) Terminarán agotándose, a escala humana.

g) También se las llama «alternativas».

h) La biomasa es un ejemplo de ellas.

2
Fuentes de energía Ficha de trabajo 2

7 Nombre y apellidos: ....................................................................................................................................................................................

Curso: ........................................................................................................ Fecha: ....................................................................................

LOS COMBUSTIBLES FÓSILES

1. En relación con los recursos de la geosfera:

a) 
Los recursos de la geosfera son: ……………........………., ……….........………….

y ………………….......….....………. .

b) ¿Cuándo se utilizan las minas subterráneas como la del dibujo para extraer los recur-

sos de la geosfera? ………………………………….....…………………………………… .

c)  En una mina subterránea, se diferencian dos tipos de conductos: los ………………….

y las ……………………………. .

d) ¿Para qué se emplean las perforaciones? .....................................................................

..................................................................................................................................... .
© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.

2. Indica si son verdaderas o falsas las siguientes frases:

a) El petróleo se origina por la transformación de restos vegetales.

b) El carbón se origina por la transformación de restos de seres marinos.

c) El carbón se puede utilizar para obtener electricidad.

d) Del petróleo se obtienen plásticos y fertilizantes.

3
Fuentes de energía Ficha de trabajo 3

7 Nombre y apellidos: ....................................................................................................................................................................................

Curso: ........................................................................................................ Fecha: ....................................................................................

FUENTES DE ENERGÍA (I)

1. Completa el siguiente esquema de las fuentes de energía:

Fuentes de energía

No renovables

2. Clasifica como renovables o no renovables los recursos de las fotografías.

a) .......................................... b) .......................................... c) ...........................................

© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.

d) .......................................... e) .......................................... f) ...........................................

3. ¿Qué relación hay entre el ciclo del agua y la energía hidroeléctrica?

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

4
Nombre y apellidos: .........................................................................................................................................................................................................................................................................

4. Observa las fotografías y contesta de forma razonada a las siguientes preguntas:

I. II.

a) ¿Qué es? a) ¿Qué es?

............................................................ ............................................................
b) ¿Qué energía lo mueve? b) ¿Qué energía lo mueve?

............................................................ ............................................................
c) ¿Qué energía produce?
c) ¿ Se trata de un mecanismo opuesto al
de la imagen de la izquierda?
............................................................
d) ¿Qué inconvenientes tiene? ............................................................

............................................................ ............................................................

5. a) ¿Qué es la energía primaria? Cita tres ejemplos de energías primarias. ......................

.......................................................................................................................................

b) Los combustibles nucleares, ¿son renovables o no? .....................................................

.......................................................................................................................................
© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.

c) ¿Cuáles son las llamadas energías limpias? ..................................................................

.......................................................................................................................................

d) ¿En qué se diferencian las placas solares térmicas de las fotovoltaicas? ......................

.......................................................................................................................................

e) ¿De dónde procede la energía geotérmica? ................................................................

.......................................................................................................................................

5
Fuentes de energía Ficha de trabajo 4

7 Nombre y apellidos: ....................................................................................................................................................................................

Curso: ........................................................................................................ Fecha: ....................................................................................

FUENTES DE ENERGÍA (II)

1. Observa la imagen y contesta a las preguntas propuestas:

Línea de transmisión
Embalse
Presa
Transformador
Compuerta Generador

Turbina

a) ¿Cómo se denomina esta central?

.......................................................................................................................................

b) ¿Qué fuente de energía se aprovecha en ella?

.......................................................................................................................................

c) ¿Es una fuente de energía renovable o no renovable?

.......................................................................................................................................

d) ¿Qué tipo de energía producen las turbinas que forman parte de ella?

.......................................................................................................................................

e) El vatio o watt (W) es la unidad de potencia del SI, y equivale a 1 julio por segundo
(1 J/s). La presa de las Tres Gargantas, en China, es la más grande del mundo, y su
potencia es de 22 500 MW. ¿Cuántos julios de energía produce al día?

.......................................................................................................................................

.......................................................................................................................................
© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.

f) ¿Conoces otra energía en la que el movimiento del agua sea el protagonista?

.......................................................................................................................................

.......................................................................................................................................

g) Explica cómo la energía del Sol influye en la generación de energía en la central.

.......................................................................................................................................

.......................................................................................................................................

.......................................................................................................................................

6
Fuentes de energía Ficha de trabajo 5

7 Nombre y apellidos: ....................................................................................................................................................................................

Curso: ........................................................................................................ Fecha: ....................................................................................

ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y CONSUMO DE ENERGÍA

1. El consumo de energía primaria en nuestro país en 2009 se distribuyó como sigue:

Fuente de energía % a) ¿Qué porcentaje respecto al total suponen las


energías renovables?
Gas natural 23,8
Eólica 2,4 .............................................................................
b) ¿Qué fuente de energía es la que mayoritaria-
Biomasa, RSU, biogás 3,8
mente consumimos?
Petróleo 48,8
.............................................................................
Geotérmica 0,01
c) ¿Cuál
 es la fuente energética que menos consu-
Carbón 8,1 mimos? ¿Por qué crees que es así?
Solar 0,5
.............................................................................
Nuclear 10,5
d) ¿ Crees que contribuimos al efecto invernadero
Biocarburantes 0,8 anómalo? Razona la respuesta.
Hidráulica 1,7
.............................................................................

2. Observa el gráfico y contesta a las preguntas:

a) ¿Por qué es importante la utilización del


Consumo comparado de una vivienda
transporte público a la vista del gráfico? con un coche (en función de los km/año recorridos)
Consumos considerados:
.................................................................... 1,8 Consumo anual vivienda tipo: 1,1 tep
Consumo coche: 6,04 litros
1,6
gasóleo/100 km
....................................................................
1,4

b) ¿Qué energía, expresada en julios, consu- 1,2


me anualmente una vivienda tipo? 1

0,8
....................................................................
0,6
.................................................................... 0,4

0,2
c) ¿A partir de cuántos kilómetros por año el
consumo del transporte por coche es ma- 0
km/año
00

0
00

00

00

00

00

yor que el de la vivienda?


50

10

15

20

25

30
© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.

Consumo anual coche en función de los km/año


.................................................................... Consumo energético anual vivienda tipo

3. a) Indica los inconvenientes de la producción y del transporte de la energía eléctrica.

.......................................................................................................................................

.......................................................................................................................................

b) ¿Es una energía limpia en los puntos de consumo? ¿Por qué?

.......................................................................................................................................

.......................................................................................................................................

7
Fuentes de energía Ficha de trabajo 6

7 Nombre y apellidos: ....................................................................................................................................................................................

Curso: ........................................................................................................ Fecha: ....................................................................................

ENERGÍA ELÉCTRICA

1. La energía eléctrica es la que más utilizamos en nuestros hogares. Se trata de una ener-
gía muy útil, en el sentido de que puede transformarse en muchas otras formas mediante
el uso de máquinas. Las que usamos en nuestros hogares, que funcionan con electrici-
dad, reciben el nombre de «electrodomésticos».

a) En el mercado se distinguen dos líneas de electrodomésticos, la línea marrón y la


línea blanca. Busca información e indica a qué tipo de electrodomésticos hacen refe-
rencia estos términos.

.......................................................................................................................................

.......................................................................................................................................

b) En función de la respuesta a la cuestión anterior, indica si los siguientes electrodo-


mésticos pertenecen a la línea marrón (M) o a la blanca (B):

1. Lavavajillas 6. Nevera

2. Home cinema 7. Teléfono

3. Consola de videojuegos 8. Televisor

4. Campana extractora 9. Horno

5. Calefactor 10. Radio

2. Completa la siguiente tabla:


Concepto Precio mensual 0 % Importe €
Potencia contratada: 3,3 kW 164,2355 €/kW
Energía consumida: 219 kWh 24,63
Impuesto sobre electricidad 4,684 %
Alquiler equipos 0,57 €/mes
IVA 16 %
© Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.

a) ¿Qué porcentaje del total de la factura corresponde a la energía consumida?

.......................................................................................................................................

b) ¿Cuál es el porcentaje que corresponde a la potencia contratada?

.......................................................................................................................................

c) ¿Cuál es el consumo medio diario de energía eléctrica de ese domicilio? Expresa el


resultado en J.

.......................................................................................................................................

También podría gustarte