Clase 12 Sacro
Clase 12 Sacro
Objetivos
Recordar los ejes de movimiento mecanico del sacro
Que el alumno conozca la clasificación de las disfunciones osteopaticas del sacro
Ligamentos de la Pelvis
Sacro
Articulacion: sinovial de tipo Condilea
1
Movimientos Sacro
Nutacion Contranutacion
Extension Sacra Flexion Sacra
El Promontorio (base) del sacro desciende El Promontorio (base) del sacro se desplaza
hacia adelante hacia atrás
Las tuberosidades isquiáticas se separan Las tuberosidades isquiáticas se aproximan
Las alas iliaca rotan hacia atras Las alas iliacas toran hacia adelante
2
El cinturón Pelviano
3
DISFUNCION OSTEOPATICA
Es una Disparidad Tridimensional de Movilidad de un elemento conjuntivo, sea cual
fuere.
Se caracteriza por una restricción de movilidad
4
Torsion Derecha sobre eje Oblicuo Derecho (TDD)
Este tipo de lesión anterior se observa con mucha frecuencia
Algunos autores opinan que todos los seres humanos tenemos alguna predisposición a esta
torsión debido a la lateralidad y a la diferencia de peso que existe entre el hígado y el
estomago, a dichas circunstancias se puede agregar la practica de lguna actividad física
unilteral como por ejemplo el tenis o actividades laborales que ayudan a dicha predisposición
postural
El eje derecho comienza en el brazo menor derecho y baja al brazo mayor izquierdo.
En general son lesiones de adapatacion a cadenas ascendentes por ejemplo en el caso de
existir un miembro inferior corto de más de un centímetro.
Puede deberse a un acortamiento anatómico real, a un pie plano valgo, un valgo de rodilla
a un pie plano valgo, un valgo de rodilla o una coxa vara la adaptación se realiza con una
torsión.
Por ejemplo una pierna corta derecha adapta con una torsión del sacro derecha sobre eje
oblicuo derecho.
El sacro se desliza hacia abajo y adelante por su brazo menor y luego baja, retrocede y
queda fijo en el brazo mayor del lado contrario.
La cara anterior del sacro mira hacia la derecha.
El piramidal se encuentra en espasmo el del lado contrario al eje. Por ejemplo TID el
piramidal con espasmo es el izquierdo y es el que fija el polo inferior del eje.