0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas

Músculos de La Mano

Este documento describe los músculos de la mano, incluyendo su localización, origen, inserción y función. Describe los músculos del eminente tenar como el abductor corto del pulgar y el flexor corto del pulgar. También describe los músculos del eminente hipotenar como el abductor del meñique y el flexor corto del meñique. Finalmente, describe otros músculos como los lumbricales, interóseos palmares y dorsales.

Cargado por

Emma Correa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas

Músculos de La Mano

Este documento describe los músculos de la mano, incluyendo su localización, origen, inserción y función. Describe los músculos del eminente tenar como el abductor corto del pulgar y el flexor corto del pulgar. También describe los músculos del eminente hipotenar como el abductor del meñique y el flexor corto del meñique. Finalmente, describe otros músculos como los lumbricales, interóseos palmares y dorsales.

Cargado por

Emma Correa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Emma Correa

Músculos de la mano
Eminente tenar
Musculo Localización y función Imagen
Se origina en el escafoides y en el
retináculo flexor, y se inserta en el hueso
sesamoideo radial y en la primera falange
del pulgar
Abductor
corto del
Función: Flexión metacarpofalángica
pulgar
del primer metacarpiano. Abducción y
oposición carpometacarpiana y facilita el
movimiento de circunducción.

Tiene dos cabezas,


Superficial: Se origina en la superficie en
el retináculo flexor
Profunda: se origina en el trapecio,
Flexor trapezoide y hueso grande
corto del Ambas se insertan en el hueso
pulgar sesamoideo radial y la primera falange
del pulgar

Función: Flexión y aducción del pulgar

Se encuentra en la región palmar externa


Origen en el hueso trapecio y el
retináculo flexor, se inserta en el borde
radial del primer metacarpiano
Oponente
Función: opone el pulgar y colabora en
del pulgar
la aducción
Emma Correa

Porción transversa: en la cara palmar


del tercer metacarpiano
Porción oblicua: origen en el hueso
grande y hueso ganchoso

Ambas porciones se insertan en el hueso


Aductor sesamoideo cubital de la articulación
del pulgar metacarpofalángica del pulgar, en la base
de la primera falange cubital

Función: Aducción e hiperaducción del


primer metacarpiano del pulgar, ayuda en
la oposición y flexión del pulgar

Eminente hipotenar
Musculo Localización y función Imagen
Origen en el pisiforme y en el tendón del
cubital anterior, se inserta en el borde
cubital de la base de la primera falange
del meñique
Abductor
del Función: abducción del meñique, ligera
meñique flexión metacarpofalángica

Se origina en el hueso ganchoso (apófisis


unciforme) y se inserta en el borde cubital
o interno de la base de la primera falange
del quinto dedo
Flexor Función: flexión metacarpofalángica
corto del (flexiona la primera falange del meñique)
meñique
Emma Correa

Origen en el hueso ganchoso (apófisis


unciforme) se inserta en la zona interna
de la diáfisis de quinto metacarpiano

Función: Movimiento de circunducción


Oponente de 40° aprox con enfrentamiento al dedo
del gordo, produciendo ligera flexión con
meñique oposición del meñique

Origen en la epitróclea, se inserta en la


aponeurosis superficial de la muñeca y
ligamento anular anterior del carpo

Función: Flexor de la muñeca


Palmar
cutáneo

Región palmar
Musculo Localización y función Imagen
Son 4. Se originan en la cara lateral de
los tendones del musculo flexor común
profundo de los dedos por su cara
palmar, se insertan en el borde externo
de los tendones del extensor común de
los dedos a nivel el retináculo extensor
Músculos
del cada dedo
lumbricales
Función: flexión de los dedos,
extensión interfalángica.
Emma Correa

Se origina del segundo al quinto


metacarpiano y se inserta en la base de
la primera falange de los dedos del
segundo al quinto

Músculos Función: flexores metacarpofalángicos


interóseos (II, IV) extensores interfalángicos (II,
palmares IV, V) y aductores de los dedos (2°, 4°
y 5°)

Se originan en la diáfisis de los


metacarpianos (I-IV) y se insertan en la
base de la primera falange de los dedos.

Función: flexor metacarpofalángico,


Músculos extensore interfalángico
interóseos
dorsales

También podría gustarte