Español
Español
El argumento que los están a favor de la pena de muerte, es que el estado no tendrá que mantener
al preso, ya que este tendrá que ser ejecutado. Pero un estudio realizado por la universidad de
Seattle revelo que casos de pena de muerte implican un mayor presupuesto en comparación del
encarcelamiento promedio. Así el estudio revela que cuando se pidió la pena de muerte en
Washington en 5 de 6 etapas del proceso aumentan los gastos, encarcelamiento pre condena,
defensas enjuiciamiento, resguardó policial y apelaciones
Según death penalti information center la pena de muerte puede ser más costosa porque al estar en
juego la vida de una persona los procesos sueles ser más largos y ver más apelaciones y la necesidad
de más abogados y expertos en el tema y en la mayoría de los casos no se llega a imponer y incluso
cuando es condenado a pena a muerte esa decisión suele ser revertida posteriormente, es decir la
mayoría de sentenciados a muerte terminan pasando su vida en prisión ´pero aun mayor costo para
el Estado.
La evidencia de pena de muerte suele ser más costosa, que condena sin pena de muerte.
1. Niega derechos humanos. Condenar a muerte a una persona supone negarle el derecho a la vida,
proclamado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el derecho de toda persona a no
ser sometida a penas crueles, inhumanas o degradantes.
3. No disuade contra el crimen. Los países que mantienen la pena de muerte suelen afirmar que es
una forma de disuasión contra la delincuencia. Esta postura ha sido desacreditada en repetidas
ocasiones. No hay pruebas que demuestren que es más eficaz que la cárcel a la hora de reducir el
crimen.
4. Suele emplearse en sistemas de justicia sesgados. Algunos de los países que más personas
ejecutan tienen sistemas judiciales profundamente injustos. Los tres países que más usan la pena
capital (China, Irán y Arabia Saudí) lo hacen en circunstancias turbias y poco claras. Muchas
condenas de muerte se basan en "confesiones" obtenidas mediante tortura.
5. Se aplica de forma discriminatoria. Si eres pobre o perteneces a una minoría racial, étnica o
religiosa tienes más probabilidades que el resto de personas de ser condenado a muerte, debido a la
discriminación que existe en el sistema de justicia. Además, los colectivos pobres o marginados
tienen más dificultades para acceder a los recursos legales que necesitan para defenderse.
6. Se usa como herramienta política. Las autoridades de algunos países usan la pena de muerte para
castigar a los opositores políticos