Prestamo de Material Bibliográfico de Una Biblioteca

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

PRESTAMO DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DE UNA BIBLIOTECA

Nos hemos entrevistado con el dueño de una biblioteca que busca mantener un control efectivo
de su material bibliográfico y de los préstamos.

La biblioteca cuenta con diferentes tipos de material bibliográfico: Libros, Revistas, tesis, las
características de estos tipos de material son muy similares, todos tienen: título, nombre de
autor o autores, número de edición, número de páginas, entre otros, se puede tener más de un
ejemplar de cada material.

Nuestros lectores deben registrarse y pasar por un proceso de evaluación antes de poder prestar
el material bibliográfico, es necesario saber quién de los trabajadores realizó la evaluación y el
resultado de la evaluación.

Los lectores pueden ser docentes, alumnos, es necesario conocer, su nombre, dirección, número
de teléfono celular y su colegio, instituto o universidad origen.

los lectores pueden ser sancionados si no devuelven dentro del plazo el material bibliográfico
prestado, actualmente el plazo es de 3 días y la sanción es de 5 días.

Cuando un lector solicita el préstamo de un material bibliográfico, se revisa que no exista


sanciones pendientes y que no tenga préstamos pendientes de devolver. Solo se puede prestar
hasta 3 materiales bibliográficos por vez y solo 1 ejemplar de cada uno de ellos.

Al momento de la devolución, se revisa el estado de los ejemplares devueltos y en caso exista


algún daño se evalúa una posible sanción al lector que está devolviendo el ejemplar y de ser
necesario se marca el ejemplar para que ya no sea prestado nuevamente.

Finalmente, el dueño nos ha solicitado los siguientes reportes:

1. Reporte de Préstamos Actuales: Lista de todos los materiales bibliográficos


actualmente prestados, incluyendo el nombre del lector, la fecha de préstamo y la fecha
de vencimiento del préstamo, título del material y código del ejemplar.

2. Reporte de Devoluciones: Registro de los materiales bibliográficos devueltos,


especificando la fecha de devolución y el código y estado del ejemplar devuelto, como
estados tenemos: bueno o dañado.

3. Informe de Materiales Pendientes: Lista de los materiales que están pendientes de


devolución, muestra el título y tipo de material, junto el nombre del lector y la fecha de
vencimiento de la devolución, además del código del ejemplar prestado.

4. Informe de Historial de Préstamos: resumen que muestra el nombre del lector,


universidad de origen seguido de todos los préstamos realizador, ordenados de forma
descendente por la fecha de préstamo, el título y tipo del material bibliográfico y el
código del ejemplar prestado.

5. Informe de Inventario: Un listado completo de todos los materiales bibliográficos en la


biblioteca, con detalles como título, autor, cantidad de ejemplares y el estado dl
ejemplar.

6. Informe de Popularidad de Materiales: Muestra cuáles son los materiales más


populares, basado en la frecuencia de préstamo, lo que puede ayudar en la toma de
decisiones sobre adquisiciones futuras, debe mostrar el título y tipo de material
bibliográfico y la cantidad de veces que fue prestado.

7. Informe de inscripción de nuevos lectores, en el cual se pueda observar el nombre y


centro de estudio de origen del lector, así como el nombre del trabajador que aceptó su
inscripción e indicar la fecha en la que el lector fue aceptado.

Estos informes e informaciones proporcionarían una visión completa de la gestión de la


biblioteca, permitiendo un control más efectivo del material bibliográfico, las relaciones con los
usuarios y las tendencias de uso.

También podría gustarte