Rosh Jodesh Jeshvan

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MOVIMIENTO MESIANICO DE RAICES HEBREAS MIRYAH

Ciudad Madero,Tamaulipas México

MES DE JESHVAN Ó MARJESHVAN

“Y en el día de vuestra alegría, y en vuestras solemnidades, y en los


principios de vuestros meses, tocaréis las trompetas sobre vuestros
Korbanot (holocaustos), y sobre los sacrificios de paz, y os serán por
memoria delante de vuestro Di´s. Yo HaShem vuestro Di´s” Badmidbar(Nm)
10:10Note :que en la última oración la Moed(cita) de la Luna Nueva es
requerido por siempre.
Mientras que algunos pueblos se doblan ante los poderosos rayos del Sol,
su fuerza y su fuego capaz de iluminar la Tierra entera y quemar los pastos
con su proximidad, nosotros apreciamos que la luna brilla entre la
oscuridad.

Como pueblo de Israel no rezamos a ningún astro, únicamente adoramos a


Di´s. Sin embargo, reconocemos que cada creación que Él hizo tiene un
valor material y espiritual con los cuales el mundo interactúa.
( Recordemos que el calendario es LUNISOLAR , y cada mes marca el Inicio
de una moed.(cita divina) evento histórico o Fiesta.

La Torá y el Talmud se refieren a Israel como nación en femenino y la


comparan constantemente con la luna, porque es la única nación capaz de
doblar su orgullo para servir a Di´s La compasión, la humildad y la bondad
son las características que más destacan de este pueblo y son características
profundamente femeninas. Características que se refieren a la fuerza interior
del ser humano más que a su fuerza exterior, a su poder espiritual más que
a su poder físico.

La relación que existe entre la luna, la mujer e Israel se celebra en una


festividad que tenemos llamada “Rosh Jódesh” que en hebreo quiere
decir inicio del mes.
Como ya vimos la lista del calendario religioso y civil, este mes se llama
Jeshván o Marjeshván, en la Torá es llamado el jódesh bul, de la palabra mabúl,
“diluvio”, que comenzó el 17 de Jeshván y culminó el 27 del mismo mes del año
siguiente. El día 28 Noaj ofrendó su sacrificio a Di´s y Este le prometió no volver a
traer un diluvio sobre la tierra para destruir la humanidad, revelándole luego la
señal del pacto con el mundo, el arco iris.
Dentro de la cultura hebrea, cada mes tiene asignado una tribu y una letra
hebrea,.En este mes la Tribu que lo acompaña es la tribu de Menashé(Manasés)
Hijo primogénito de Yosef y arquetipo de “olvidar”.
Psicológicamente Noaj tuvo que olvidar el diluvio a algunos como el escorpión le
cuesta mucho olvidar lo que les hicieron. Si Yosef no hubiese olvidado lo que le
hicieron sus hermanos no hubiera pueblo de Yisrael.
El Diluvio ocurrió durante el mes de Jeshván. La generación de Noé era corrupta y
a Di´s no le quedó otra opción más que destruirla completamente con el diluvio.
Sólo Noé, su familia, y un par de todas las criaturas de la tierra se mantuvieron
vivas debido a la protección del Arca.
Jeshván tiende a ser un mes de energía negativa y uno de los pocos meses en los
que como ya dijimos no hay festividades.
“He aquí os doy potestad de hollar serpientes y escorpiones, y sobre toda
fuerza del enemigo, y nada os dañará. “Lukas 10;19
En este mes, es cuando el mundo pagano celebra fiestas de terror y practica la
brujería.

El octavo mes(segundo en calendario ortodoxo) es un buen momento para


trabajar en los patrones negativos, los sentimientos negativos que
guardamos, y los resentimientos que puede que tengamos.

Porque la rebelión es como pecado de adivinación, y la


desobediencia, como iniquidad e idolatría. Por cuanto has desechado la
palabra de YHVH , Él también te ha desechado para que no seas rey.1
Shmuel 15:23
El prefijo "Mar" significa "amargo" en hebreo, y se le agrega a Jeshván porque no
tiene festivales importantes o días festivos, a diferencia de los meses que lo
rodean, como Tishrei que incluye Rosh Hashaná y Yom Kipur, y Kislev que incluye
Januká.
Jeshván es un mes común de 29 días en un año no bisiesto y de 30 días en
un año bisiesto en el calendario, es el segundo mes del año de la creación del
mundo, y el octavo mes en la Torá del mes del Éxodo de Egipto .
A pesar de no tener festividades religiosas, algunos eventos históricos
significativos para la comunidad judía han ocurrido en el mes de Jeshván.
Por ejemplo:
1.- En la tradición judía, el diluvio bíblico comenzó el 17 de Jeshván y terminó
exactamente un año después.

2.- En 1 Reyes 6:38 (NVI), se menciona el mes de Bul en el contexto de la


construcción del Templo de Salomón:

"En el mes de Bul, que es el mes octavo, Salomón terminó de construir el Templo
de YHVH en todos sus detalles y conforme a todos sus planes. Tardó siete años
en construirlo."

Aquí, "Bul" es el nombre que se le da al mes en hebreo. Este versículo indica que
Salomón terminó la construcción del Templo en el mes de Bul, que es el octavo
mes del calendario hebreo y corresponde a parte de octubre y parte de noviembre
Según la tradición judía, Rajel, la esposa de Ya´acob y una de las matriarcas del
pueblo de Israel, murió en el mes de Jeshván. Su muerte se menciona en la torá
en el libro de Génesis 35:19-20
“Así murió Raquel, y fue sepultada en el camino de Efrata, la cual es Belén. Y
levantó Ya´acov un pilar sobre su sepultura; esta es la señal de la sepultura de
Raquel hasta hoy.”

Rajel , considerada una de las matriarcas del pueblo de Israel murió a la mitad del
nacimiento de Biniamin, el hijo menor. En su dolor por el momento del nacimiento,
llamó a su hijo recién nacido Ben Oni, un hijo de dolor, pero Ya´acov le dio el
nombre de Biniamin,Por esta razón, Raquel no fue enterrada en la Cueva de los
Patriarcas.

El profeta Jeremías 31:16 describe las súplicas de Rajel por sus hijos: "Así dijo
Hashem se oyó una voz en el nivel, Nahí lloró señales: “Rajel llorando por sus
hijos; Maná para consolar a sus hijos, porque él se ha ido". Di´s escucha las
súplicas de Rajel y la consuela con las palabras: "Guarda tu voz del llanto y tus
ojos de las lágrimas: porque hay una recompensa por tu trabajo, , y regresa
de una tierra enemiga. Y hay esperanza para tu fin,; Y los hijos volverán, a
sus límites".”

Esta fecha ha sido aceptada en la diáspora israelí como un día de rezar y pedir.
Muchos también visitan su tumba de Rajel en Belén.

Otra referencia al carácter especial de Rajel imanu se encuentra en el Libro de


Rut después de que Booz se casa con Rut: "Que el Señor dé a la mujer que venga
a tu casa como Raquel y lea , los cuales edificaron la casa de Israel".Ruth 4:11

El valor numérico de las dos letras centrales, ‫ שו‬, shin vav, es igual a ‫ אשה‬, ishá,
que significa «mujer». Por lo tanto, el nombre mismo del mes hace alusión a la
gracia especial y única conque las mujeres están dotadas. El rey Shlomó dice
que la belleza exterior en sí misma es engañosa. Si la belleza externa es todo lo
que busca una mujer, entonces el nombre del mes se convierte en
Marcheshvan, que significa Amargo-Jeshvan. Se trata de una mujer como dice
el rey Shlomó dice: «Encuentro a la mujer más amarga que la muerte»

Pero de la verdadera belleza, la belleza de una mujer hebrea que emana de su


interior, dice el más sabio de los hombres: «La mujer de belleza fomentará el
honor.» Esta verdadera belleza nos fue dada a través de la Torá, porque «no
hay verdad sino la Torá» y «no hay honor sino la Torá». Rajel fue la primera
dotada con esta belleza verdadera. Rajel se describe como la mujer más
bella de la Torá: «Era de hermoso rostro y de figura hermosa.» Por lo tanto,
Rajel era la personificación del verso: «Una mujer temerosa de Di´s, ella será
alabada», un elogió a su gracia y a su verdadera belleza.
En Rosh Jódesh se acostumbra desearle a las personas jodesh tov, que
significa “buen mes”. Que así sea. Amen. Beshem Yeshúa HaMashiaj

Yehudit Akiva

También podría gustarte