Proyecto Rsu 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EN


TURISMO Y HOTELERÍA

RSU

Capacitación en atención al cliente y gestión del marketing en la empresa Tali


Tours Trujillo

AUTORES:

Bardales Flores Graciela

Fernández Panduro Diana Paola

Rodríguez Uchillan Eduardo

Vela Villanueva Ronaldo

DOCENTE:

RENATO ESPEJO LAZO

TRUJILLO – PERÚ

2023
PROYECTO RSU

1. NOMBRE DEL PROYECTO


Capacitación en atención al cliente y gestión del marketing en la empresa Tali
Tours Trujillo
2. FUNDAMENTACIÓN
Según el CEUPE (2018), las agencias de viajes son organizaciones que se
dedican profesional y comercialmente a la mediación u organización de
servicios turísticos utilizando en muchos casos medios propios en la prestación
de los mismos, estas organizaciones tienen como objetivo conseguir la
satisfacción y fidelización de los clientes que cada vez son más
exigentes en el mercado.
Estas empresas son muy importantes dentro de la actividad turística puesto
que, al ser estas facilitadoras de servicios y agilizadoras de procesos, se
entiende que desempeñan un papel clave dentro del sector turístico,
determinado porque son las empresas del canal de distribución que contribuye
a que las actividades de oferta de los proveedores de servicios turísticos
lleguen hacia sus clientes, ya sean consumidores o empresas.
Además, son grandes generadoras de empleo e ingresos de manera directa e
indirecta a través de la renta de sus locales, la contratación de colaboradores,
el equipamiento para su actividad y el pago de sus impuestos. A su vez, se
consideran medios fundamentales para crear conciencia sobre la preservación
y valoración del medio ambiente y un incentivador de las practicas sostenibles
y sustentables. Por ello, debido a la importancia de su actividad es necesario
que haya un mejor desarrollo del negocio y que estos establecimientos cuenten
con el adecuado trato a sus clientes brindando la mejor experiencia a los
mismos. Asimismo, para albergar una mayor demanda y tener una presencia
consolidado en el mercado turístico es necesario que haya una adecuada
gestión de su marketing como empresa y que esta refleje los valores de ella.
3. OBJETIVO GENERAL
Capacitar al personal de la agencia Tali tours Trujillo en atención al cliente y
gestión de marketing
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Capacitar en atención al cliente
 Capacitar en gestión del marketing
5. DESCRIPCIÓN
Tali tours es una agencia de viajes de tipo minorista, cuenta con tres años en el
mercado y se ubica en Jirón Independencia 616 centro cívico Trujillo. Esta
empresa tiene como misión “Ofrecer un servicio de calidad y confiabilidad, a
través de la buena atención en cada tour que se realice, además de diseñar
cada paquete de viaje a precios accesibles y adecuados a su requerimiento y
disponibilidad, logrando superar las expectativas de nuestros clientes”.
Asimismo, su visión es “Llegar a ser los mayores representantes de la cultura y
diversión trujillana obteniendo como resultado la satisfacción de
nuestros clientes”. Por otro lado, entre sus valores destaca responsabilidad, la
confianza, el respeto y la sinceridad. Siendo parte de su planilla operativa la
dueña/gerente y un colaborador encargado de actividades diarias del negocio.
De igual manera, esta agencia de viajes ofrece paquetes para diferente público
(Escolares, corporativos, turistas y visitantes), cubriendo una diversificada
oferta a nivel local, regional y nacional.
Para el desarrollo temático de las capacitaciones en dicha empresa se han
considerado la atención al cliente y la gestión del marketing.
Según Echeverry (2016), nos indica que el servicio al cliente es un conjunto de
estrategias desarrolladas por una empresa para satisfacer las necesidades y
expectativas del cliente mejor que la competencia Exterior.
Según Gitnux (2023), menciona que la gestión de marketing refiere al proceso
de una empresa en establecer metas y objetivos marketing (Incluyendo sus
recursos internos y las oportunidades de sobreponerse en el mercado),
planifica y ejecuta las estrategias para lograrlo, y mide el progreso
hacia su consecución.
6. ACTIVIDADES
 ELABORACIÓN DEL PROYECTO: Implicó una secuencia de pasos
estructurados para planificar, evaluar y ejecutar la idea.
 REGISTRO DE PARTICIPANTES: Base de datos que servirá para
recopilar y almacenar información general de los participantes de la
capacitación.
 PREPARACIÓN DE MATERIAL: Proceso de organizar todos los
elementos necesarios para la realización de la capacitación de manera
efectiva.
 EJECUCIÓN DE CHARLA DE ATENCIÓN: Este paso implicará el
desarrollo de las capacitaciones en la empresa con los colaboradores.
 EJECUCIÓN DE CHARLA DE GESTIÓN DE MARKETING: Implicará la
visita a la empresa y llevar a cabo el desarrollo temático de las
capacitaciones a los colaboradores de la empresa.
 APLICACIÓN DE ENCUESTA DE SATISFACCIÓN: En este proceso se
aplicará una encuesta (de acuerdo a formato RSU/UCV) para medir el
grado de satisfacción de los colaboradores de la empresa respecto a la
capacitación brindada.
7. PRESENTACIÓN DE INFORME: En este paso se elaborará el informe y se
compartirá los resultados obtenidos en todo el proceso.
8. CRONOGRAMA

También podría gustarte