Universidad Federico Villareal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 63

I

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

ADICCIÓN AL CELULAR EN ADOLESCENTES DE UN COLEGIO PARTICULAR

DE JESÚS MARÍA

Línea de Investigación:

Psicología de los procesos básicos y psicología educativa

Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Psicología con mención en Psicología

Clínica

Autor:

Castillo Ordoñez, Luis Alfredo

Asesor:

Vallejos Flores, Miguel Ángel

ORCID: 0000-0002-6380-3412

Jurado:

Castillo Gomez, Gorqui

Quiroz Aviles, Mirtha

Aliaga Cruz, Rosa Elvira

Lima-Perú

2023
II

Dedicatoria

A mis padres y familia por todo lo que sacrificaron y el

apoyo que me brindaron para que pudiera estudiar.

A mis docentes que compartieron conocimientos y dejaron

grandes enseñanzas, a lo largo de mi carrera.

A todas las personas que se sumaron y mostraron su apoyo

en especial a la persona que me acompaño en la última

etapa, a ella va a dedicado por lo que aporto en mi proceso.


III

Agradecimientos

Agradezco enormemente a mis padres Haydee y Juan, quienes me apoyaron moral y

económicamente, haciendo grandes sacrificios para que pudiera continuar con el proceso de

mi formación, también a mis hermanos y abuelos quienes pusieron de su parte brindándome

tranquilidad y confianza para alcanzar mis objetivos.

Agradezco a la universidad y a todos los docentes que conocí en mi vida universitaria porque

de una u otra manera contribuyeron en los aprendizajes que fui adquiriendo a lo largo de

estos años, en especial a mi docente y asesor de tesis Miguel Vallejos, quien con el ejemplo

me alentó siempre a ser un mejor profesional.

Agradezco también a mi asesora de internado la Dra. Milagros Carmona quien marcó de

manera significativa el tipo de profesional y persona que deseo ser.

Finalmente agradezco a todos mis amigos, con quienes además de compartir

responsabilidades también tuve la oportunidad de compartir momentos agradables teniendo la

oportunidad de aprender de cada uno de ellos. A todos y cada uno de ellos mis más sinceros

agradecimientos.
IV

Índice

Carátula……………………………………………………………………………………...I

Dedicatoria………………………………………………………………………………….II

Agradecimiento……………………………………………………………………………..III

Índice………………………………………………………………………………………..IV

Lista de tablas……………………………………………………………………………….VI

Resumen ……………………………………………………………………………………VII

Abstract……………………………………………………………………………………..VIII

I. Introducción

1.1. Descripción y formulación del problema………………………………...9

1.2. Antecedentes……………………………………………………………..11

1.3. Objetivos de la investigación…………………………………………….18

-Objetivo general…………………………………………………………….. 18

-Objetivos específicos……………………………………………………… 18

1.4. Justificación e importancia……………………………………………….18

1.5 Hipótesis…………………………………………………………………..19

II. Marco Teórico……………………………………………………………20

2.1. Bases teóricas sobre el tema de investigación……………………………20

III. Método……………………………………………………………………29

3.1. Tipo de investigación……………………………………………………. 29

3.2. Ámbito temporal espacial……………………………………………….. 29

3.3. Variables………………………………………………………………… 29

3.4. Población y muestra…………………………………………………….. 31

3.5. Instrumentos…………………………………………………………….. 31

3.6. Procedimiento…………………………………..………………………..35
V

3.7. Análisis de datos…………………………………………………………35

IV Resultados………………………………………………………………. .36

V. Discusión de resultados…………………………………………………...40

VI. Conclusiones …………………………………………………………….44

VII. Recomendaciones…………………………………………………….....45

VIII. Referencias…………………………………………………………… 46

IX. Anexos……………………………………………………………….. 52
VI

Lista de tablas

Tabla 1. Definición operacional de la dependencia al móvil. …………………………….30

Tabla 2. Prevalencia de la adicción al móvil en los estudiantes………………………….36

Tabla 3. Niveles de las dimensiones de la adicción al móvil …………………………… 37

Tabla 4. Coeficiente de Kolmogorov Smirnov para

dependencia al móvil y cohesión familiar………………………………………….38

Tabla 5. Diferencias en la dependencia al móvil según la cohesión familiar……………..38

Tabla 6. Diferencias en la dependencia al móvil según el sexo…………………………...39


VII

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo conocer la prevalencia de la adicción al celular

en adolescentes de un colegio de Jesús María. Es de naturaleza cuantitativa, de diseño no

experimental, de tipo descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por

estudiantes de primero a quinto de secundaria de la institución educativa particular de Jesús

María, matriculados en el año 2022. La muestra estuvo conformada por 208 estudiantes entre

hombres y mujeres, elegidos según un muestreo por conveniencia. Para la recolección de los

datos se utilizó el test de dependencia al móvil de Choliz. Como resultados se encontró que la

dependencia al móvil se presentó en niveles medios en el 25% de la muestra, en niveles altos

en el 15,4% y niveles muy altos en el 10,1%. finalmente se concluye que la dependencia al

móvil se presenta en porcentajes que merecen atención además de presentar diferencias

significativas según cohesión familiar y sexo.

Palabras clave: Dependencia al móvil, estudiantes de secundaria, cohesión familiar.


VIII

Abstrac

The objective of this investigation was to know the prevalence of cell phone addiction in

adolescents from a school in Jesús María. It is quantitative in nature, non-experimental design,

descriptive and cross-sectional. The population was made up of students from the first to fifth

grade of secondary school of the private educational institution of Jesús María, enrolled in the

year 2022. The sample consisted of 208 students between men and women, chosen according

to a convenience sample. For data collection, the Choliz mobile phone dependency test was

used. As results, it was found that dependence on the mobile phone occurred at medium levels

in 25% of the sample, at high levels in 15.4% and very high levels in 10.1%. Finally, it is

concluded that dependence on the mobile is presented in percentages that deserve attention, in

addition to presenting significant differences according to family cohesion and sex.

Keywords: Mobile phone dependency, high school students, family cohesion.


9

I. INTRODUCCIÓN.

1.1 Descripción y formulación del problema

Los Smartphone o teléfonos inteligentes, se ha vuelto cada vez más común, pues han

ido evolucionando en cuanto a sus aplicativos y utilidad, llegando incluso a considerarse como

herramientas importantes dentro de la cotidianidad de las personas, y esto ha ido en aumento

dentro del contexto de la pandemia, donde las personas se vieron obligadas a llevar su vida

cotidiana al mundo virtual, volviéndose de esta manera aparatos indispensables debido a los

múltiples usos que se le ha dado en el mundo laboral, académico, social, etc.

En relación a esto el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI,2021), refiere

que, durante los 3 primeros meses del 2021, el 89,3% de las personas mayores a los 6 años de

edad utilizaba celulares, lo cual representó un incremento del 4.4% en comparación al trimestre

inicial del año 2020. Asimismo, indican que el 91,6% de la población residente en las zonas

aledañas a Lima Metropolitana utiliza dispositivos móviles, mientras que el 90,1% es usado

por los residentes de Lima Metropolitana y el 82,7% en los pobladores rurales.

El acrecentamiento en el uso de los teléfonos celulares se puede justificar por los

beneficios que traen consigo, como el acceso al internet, la redes sociales, la facilidad para

contactar con personas a larga distancia entre otros tantos, sin embargo, sus aspectos positivos

junto a otros factores sociales y personales de riesgo pueden dar paso a una adicción, generando

una serie de consecuencias negativas como interrupción de actividades físicas, problemas

familiares, dificultades para interactuar con otras personas, interrupción de las horas de sueño,

retraso en el cumplimiento de tareas académicas, etc.

El Instituto Del Sector De Encuesta De Opinión Pública (IPSOS, 2019) realizó un

estudio donde encontraron que el 83% de los participantes tendían a revisar su celular con
10

frecuencia para verificar si tenían mensajes, el 55% reportó incomodidad frente al hecho de

que le revisen el móvil y otro 55% indicó entrar en pánico cuando creen haberlo extraviado.

Además, evidenciaron que el 81% de personas usaban los celulares dentro del transporte

público, el 76% mientras miran televisión, el 68% al comer y el 65% cuando camina. Lo cual

nos permite observar lo inmiscuido que está el uso de móviles en la cotidianidad de las

personas.

En este sentido, la inserción de estos aparatos en la vida diaria ha dado pie a la aparición

de problemas relacionados con su uso, como es el caso de la adicción al celular. Capilla y Cubo

(2017) lo describen como una enfermedad causada por el pánico o rechazo a sentirse

desconectado. Además, se caracteriza por la manifestación de distintos tipos de malestares

tanto psicológicos como físicos frente a la interrupción o la pérdida de estos, implicando un

aumento en cuanto a horas y dificultades para controlar su uso, problemas económicos e

interrupción de otras actividades placenteras.

En el ámbito internacional se han realizado distintas investigaciones acerca de la

adicción al móvil, en países como Colombia, donde la Asociación De La Industria De

Telecomunicaciones (ASOMÓVIL, 2017) señaló que 79% de los encuestados experimentan

cercanía emocional hacia su celular, el 15% perciben que lo usan en exceso al momento de

compartir en familia, sin embargo 85% no tiene intención de distanciarse de su celular, mientras

que tan solo el 9% indicó no necesitarlo.

En el Perú la realidad no es distinta, investigaciones como las realizadas por Banda y

Padilla (2019) en Cajamarca mostraron que la adicción al móvil se vuelve cada vez más

frecuente, lo cual puede estar propiciando la aparición de otros problemas tanto en la esfera

personal como familiar. En este sentido, siendo Lima una de las ciudades con mayor acceso a

los dispositivos móviles se hace necesario estudiar sobre este fenómeno.

La adicción al celular afecta en mayor medida a la población adolescente, puesto que,


11

por las peculiaridades propias de esta etapa, ocurre una búsqueda de la identidad y autonomía

a través del distanciamiento de su eje familiar lo que los vuelve vulnerables a presentar estos

tipos de problemáticas, sobre todo cuando el dispositivo móvil se vuelve vital en su

socialización y recreación. En relación a esto, Echeburúa y Requesens (2012) sustentan que

durante la adolescencia los dispositivos móviles y las tecnologías de la información y

comunicación (TIC) además de ser empleados para la diversión u ocio tienen una función

relacional, los celulares, así como las redes sociales en este sentido cubren la necesidad de los

adolescentes de hacerse visibles, de estar en contacto con sus amigos llegando a reafirmar la

identidad dentro del grupo.

El alumnado de un colegio de Lima en los últimos años no es ajeno a estas

características, tal como se puede ver en la investigación realizada por Rojas (2019) donde

encontró riesgo moderado de desarrollar adicción en estudiantes de un colegio de Villa María

del Triunfo. Ante esto en el contexto de la pandemia en el que el ámbito virtual se convirtió el

más importante espacio de interacción social, evidenciando, cada vez, un mayor uso de los

teléfonos celulares se hace importante realizar estudios sobre esta variable en esta población.

Con todo lo expuesto hasta el momento surge la siguiente interrogante:

1.1.1 Formulación del problema:

¿Cuál es la prevalencia de la adicción al móvil en los adolescentes de un colegio

particular de Jesús María?

1.2 Antecedentes

1.2.1 Antecedentes Internacionales

Aunque poca, la adicción al móvil y sus efectos sobre las distintas áreas de la vida de

las personas ha generado el interés de algunos investigadores, como Méndez, et al (2018)

quienes buscaron conocer la manera en la que el uso y abuso de las nuevas tecnologías de

información y comunicación estuvieron presentes en los estudiantes de centros educativos de


12

la ciudad de Madrid, por lo cual realizaron una investigación descriptiva de corte transversal.

Su muestra estuvo conformada por 2341 adolescentes que fueron evaluados con el

MULTICAGE-TIC, el Cuestionario de Conductas Asociadas al Uso de TIC (CAU- TIC) y el

Inventario de uso de Apps, instrumentos con los cuales encontraron que más del 50% de los

estudiantes usaron inadecuadamente el teléfono móvil, el 28,4% muestran un uso riesgoso, un

21% presentaron abuso y tan solo un 8% una dependencia al celular. Con lo cual concluyeron

que los resultados exhiben una fuerte prevalencia de problemas asociados al abuso de TIC.

También, en República Dominicana, Conti, et al. (2018) realizaron un estudio

descriptivo transversal, donde buscaron conocer las consecuencias de la dependencia al móvil

en 90 alumnos del séptimo al noveno grado, a quienes le aplicaron una encuesta cerrada

encontrando que el 58% de su población pasa tiempo excesivo con el celular, el 65,2%

manifestaron discutir con sus padres por el tiempo que le dedican al celular, el 76% señalaron

experimentar una sensación de pánico al pensar que han extraviado su telefono y el 50% se

pone de mal humor cuando la batería de su celular se agota y no tienen la posibilidad de

recargarlo. Finalmente concluyen que el uso del celular utilizado en el ámbito educativo tiene

efectos como disminuir la concentración, afectar el nivel de procesamiento de información y

el pensamiento crítico.

Asimismo, Hilt (2019) en Argentina, buscó conocer la relación existente entre el uso

del teléfono móvil, los hábitos y actitudes hacia la lectura y su influencia en el desempeño

académico, para lo cual llevó a cabo un estudio de corte descriptivo correlacional donde recogió

datos en 126 alumnos de primer a quinto año de nivel medio, aplicando el Test de Dependencia

al Móvil (TDM) y el Cuestionario de Hábitos y Actitudes hacia la Lectura (HAL). Entre sus

hallazgos encontró que el 50% usaba el celular para las redes sociales, el 31% lo usaba más de

4 horas al día, mientras que tan solo el 7.1% lo empleaba menos de una hora, además fueron

las mujeres quienes presentaron mayores niveles de adicción al móvil. Finalmente concluye
13

que existe una correlación negativa significativa entre la adicción al celular y el rendimiento

académico.

Igualmente, López (2020) en España realizó un estudio de corte descriptivo con la

intención de descubrir las variables psicológicas que interfieren en la adicción al móvil. Contó

con 1936 participantes entre los 12 y 90 años, siendo 76,23% mujeres y 23,71% hombres. Para

esta investigación utilizó la Escala de Adicción al Smartphone Versión Corta (SAS-SV), con

la cual hallo en el 25% de los evaluados niveles moderados a altos de adicción. Finalmente

concluyó que los síntomas ansiosos y evitativos influyen en la adicción al Smartphone.

Además, que los mayores niveles de uso excesivo de celulares coincidieron con ser mujer y

menor de edad.

Mientras tanto, en Ecuador, Rueda y Paredes (2019) en una investigación descriptivo-

correlacional buscaron conocer los efectos de la adicción al móvil en el rendimiento académico

de universitarios. Para lo cual contaron con 100 estudiantes entre hombres y mujeres, a los

cuales les aplicaron el test de dependencia al móvil (TDM) de Mariano Choliz. En sus

resultados evidenciaron que el 23% presenta un nivel moderado de dependencia al móvil

mientras que el 28% un nivel alto. Concluyeron que la adicción al móvil repercute en gran

medida en el desempeño académico en los universitarios.

Siguiendo esta línea, Díaz y Extremera (2020) en España trabajaron un estudio

descriptivo correlacional, con el propósito de conocer la relación entre los niveles de nomofobia

y la adicción al móvil, la inteligencia emocional, y malestar psicológico. Su muestra contó con

312 sujetos entre los 12 y 20 años que evaluaron empleando el Nomophobia Questionnaire

(NMP-Q), la escala Wong and Law Emotional Intelligence Scale, el Depresion, Anxiety and

Stress Scales (DASS-21) y la escala Smartphone Addiction Scale (SAS-SV). De esta manera

encontraron una prevalencia del nivel medio de nomofobia (X=67.87, DT=25.03), siendo el

factor miedo a no poder comunicarse quien obtuvo una mayor puntuación. Concluyeron que
14

los miedos irracionales como la nomofobia pueden estar precedidos por ciertos carencias

emocionales y desequilibrios psicológicos.

De igual forma Castillo, et al. (2021) llevaron a cabo un trabajo de investigación de

corte correlacional con el fin de identificar la relación de los niveles de dependencia al celular

con los de impulsividad en una población universitaria. Para ello evaluó a 334 estudiantes entre

los 18 y 26 años, quienes fueron evaluados con el Test de dependencia al móvil y la Escala de

Impulsividad (BIS-11). Entre sus hallazgos obtuvieron que el 66,5% presentó un nivel medio

de dependencia, mientras que el 85,03% evidencio impulsividad de tipo no planificada. De esta

manera concluyeron que existe una correlación directa entre las variables con valores de Rho

de Spearman que oscilaron entre los 0.42 y 0.47.

1.2.2 Antecedentes Nacionales

A nivel nacional ha surgido interés por conocer la adicción al celular, por lo que se han

realizado una serie de investigaciones como la de Chambi y Sucari (2017) quienes se

interesaron por la adicción al celular y las habilidades sociales por lo que realizaron un estudio

descriptivo correlacional con el propósito de identificar la relación entre la dependencia al

internet, adicción al celular, impulsividad y habilidades sociales. Para lo cual evaluaron a 123

estudiantes de un colegio elegidos de forma aleatoria. Emplearon la Escala de Habilidades

Sociales de Gismero, la Escala de Adicción a Internet de Lam, el Test de dependencia al móvil

de Choliz y la Escala de Impulsividad de Barratt. Entre sus descubrimientos resalta que el

42,9% presentaron niveles de adicción al móvil moderados mientras que el 4% presentó niveles

altos. Finalmente concluyeron que las correlaciones entre la adicción al móvil y la del internet,

así como con las habilidades sociales, fueron de baja intensidad.

Siguiendo este camino Burga y Lluen (2017) realizaron un estudio de tipo descriptivo

correlacional con la intención de establecer la relación entre la adicción a las nuevas tecnologías

y los factores de riesgo de conductas problema. Su muestra fue de 339 estudiantes de secundaria
15

elegidos por muestreo aleatorio simple, a quienes evaluaron utilizando el Test de Adicción a

Internet, el Test de Dependencia al Móvil, el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales, el

Test de Dependencia de Videojuegos y el Inventario Autodescriptivo del Adolescente. Entre

sus resultados destaca que la adicción al celular presentó un nivel moderado en el 48.7% de la

muestra, mientras que el 25.1% mostró un nivel alto. Concluyeron que existe una relación

directa entre las adicciones y los problemas de conducta, el cual es más evidente en los factores

escolares, personales y de salud.

Por su parte, Guerra (2018) efectuó una investigación descriptiva correlacional

buscando conocer la relación entre el uso del móvil y el aprendizaje. Para esto evaluó a 299

alumnos de todos los grados de secundaria de un colegio público de Ica. Empleó un

cuestionario sobre el uso del celular y una ficha de observación sobre el aprendizaje. De esta

manera halló que el 46% tienen un uso regular del dispositivo móvil mientras que el 51%

evidenciaron un uso alto, siendo el 36% quienes presentan un uso alto durante clases. Termina

concluyendo que el uso de los celulares se presenta en niveles que merecen atención y tiene

una correlación significativa con el nivel de aprendizaje.

Sumado al interés por las adicciones a las nuevas tecnologías Valencia (2018) realizó

un estudio descriptivo correlacional con el fin de explorar las características demográficas,

sociales y familiares asociados a la dependencia al móvil y adicción al internet en 285

estudiantes elegidos por conveniencia, quienes fueron evaluados con el Cuestionario de

Características Demográficas Sociales y Familiares, el Test de Dependencia al Teléfono Móvil

y la Escala de Adicción a Internet (EAI). Como resultado encontró que el 48.8% presentaron

niveles medios de dependencia, el 27.4% nivel alto y nivel bajo el 23.9%. Concluyó que

características como la edad, persona con quien se convive y estado civil de los padres,

presentan una relación significativa con la dependencia al móvil.

Del mismo modo, Sánchez (2019) realizó una investigación de corte descriptivo con el
16

propósito de conocer la prevalencia de la dependencia al teléfono celular en 276 estudiantes de

la facultad de psicología, para lo cual empleó el test de dependencia al móvil de Choliz, con el

cual encontró que la adicción al móvil estuvo presente en el 25% de su muestra, hallando

también nula existencia de diferencias estadísticamente significativas según el sexo. De esta

manera concluyo que la dependencia al móvil estuvo presente con más porcentaje en varones

y en adultos jóvenes.

Asimismo, Ramírez (2019) llevó a cabo una investigación descriptiva con la finalidad

de establecer la nomofobia en las alumnas de un colegio de Cercado de Lima. Para ello evaluó

a 50 alumnas de un programa vocacional, con el test de dependencia al móvil (TDM). Dentro

de sus descubrimientos encontró que el 28% de la muestra contaba con un nivel medio de

dependencia al celular mientras que el 4% evidencio un nivel alto. Con estos resultados

concluyó que es necesario atender los niveles moderados y altos ya existentes, evitando a la

vez que los niveles bajos incrementen.

Del mismo modo, Romero (2021) llevo a cabo un estudio descriptivo correlacional

buscando conocer la forma en la que se relaciona la agresividad y la nomofobia en estudiantes

de secundaria. Evaluó a 211 adolescentes de ambos sexos utilizando la Escala de Nomofobia

(QNPH) para la adicción al celular y el cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva

para medir la agresividad. En sus resultados encontró que el 33% presentaron un nivel de

nomofobia media, el 11% alto y solo el 1% obtuvo muy alto. Como conclusión destaco que no

existe relación entre las variables Agresividad y Nomofobia.

Igualmente, Huanca (2021) desarrolló una investigación de corte descriptiva buscando

conocer el nivel de nomofobia en 400 estudiantes de tercero a quinto de secundaria de un

colegio de Puno. Para evaluarlos utilizó el cuestionario sobre nomofobia, encontrando que el

72% presentaba un nivel alto de adicción, concluyendo que el miedo a estar sin celular estuvo

presente en un gran porcentaje de los estudiantes provocando que lo usen de manera


17

desmesurada afectando negativamente el desempeño académico y en sus actividades

cotidianas.

Por su parte, Rengifo y Arapa (2021) realizaron un estudio descriptivo correlacional,

con la intención de conocer la interacción entre la Nomofobia y la procastinación. Como parte

de su muestra encuestaron a 96 estudiantes entre los 14 y 17 años, quienes fueron evaluados

con el cuestionario de nomofobia (NMP-Q) y la escala de procrastinación académica (EPA).

Donde hallaron que 35.4% presentó un nivel de nomofobia moderado mientras que el 20.8%

evidenciaron un nivel alto. Finalmente concluyeron que las variables estudiadas no

correlacionaban de manera estadísticamente significativa (rho=.092; p> .05)

De la misma manera, Banda y Padilla (2019) llevaron a cabo una investigación

descriptiva correlacional con el propósito de conocer la interacción entre la adicción al celular

y el clima familiar en 175 estudiantes de todos los grados de secundaria de un centro educativo

de Cajamarca. Para la medición de sus variables emplearon el test de dependencia al móvil y

la escala de clima social familiar. Como parte de sus resultados encontraron que el 56.1%

presentó niveles medios de dependencia, mientras que el 24,4% niveles altos. Finalmente

concluyeron que las variables estudiadas correlacionan de manera negativa y estadísticamente

significativa.

En la misma línea Dueñas (2021) realizó una investigación descriptiva correlacional

con buscando identifica la relación entre la dependencia al móvil y la ansiedad en 66

adolescentes de una institución educativa. Empleó el Test de Dependencia al Móvil y el

Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo. Entre sus hallazgos rescata que el 63,64% de la

población contó con dependencia media y el 12,12% evidenció dependencia alta. Respecto a

las dimensiones, mostró que los componentes Dificultad para controlar el impulso y Abuso

fueron los que presentaron niveles altos en mayor medida con un 19,7% y 18,18%

respectivamente. Como conclusión señala que la adicción al móvil y la ansiedad exhiben una
18

correlación moderada y positiva (rho=0,459; p<.05)

Finalmente, Montoya y Sandoval (2021) con el propósito de determinar la relación del

estrés académico y la adicción al móvil llevaron a cabo una investigación correlacional. Para

lo cual evaluaron a 248 alumnos de Lima y Tocache entre los 11 y 20 años, utilizando el

Inventario SISCO de Estrés Académico de Barraca y el test de dependencia al móvil de Choliz.

Encontraron en el 47.2% niveles medios de adicción y en el 25.4% niveles altos, siendo los

componentes de Abuso y Dificultad en controlar el impulso y abstinencia quienes presentaron

una mayor frecuencia con porcentajes 46.8% y 45.2% en el nivel medio respectivamente.

Concluyeron que las variables de estudio correlacionan de manera negativa y estadísticamente

significativa (r=,0,243** *, p=.000).

1.3 Objetivos

1.3.1 Objetivo General

● Determinar los niveles de adicción al móvil de los estudiantes de un colegio

particular de Jesús María.

1.3.2 Objetivos específicos

● Describir los niveles de las dimensiones de la adicción al móvil de los

estudiantes de un colegio particular de Jesús María

● Determinar las diferencias de la adicción al celular según el nivel de cohesión

familiar de los estudiantes de un colegio particular de Jesús María.

● Identificar diferencias de la adicción al móvil de los adolescentes, según sexo.

1.4 Justificación e importancia

Como se ha visto hasta ahora el uso de los celulares se ha hecho cada vez más común,

sobre todo en el contexto de la pandemia donde el mundo virtual obtuvo mayor protagonismo

e importancia, dando pie a un crecimiento en el número de casos de adicción al celular, por

consecuencia es fundamental investigar este fenómeno para obtener una idea acerca de los
19

cambios que se están presentando alrededor de esta variable. En este sentido la presente

investigación ofrece un aporte teórico puesto que brinda información relevante sobre los

porcentajes de los niveles de adicción presentes en los adolescentes, además de comparar en

cómo se presenta según el nivel de cohesión familiar y sexo, lo cual es de utilidad para poder

actualizar la información existente además de poder contrastar con investigaciones

relacionadas a esta variable realizadas en un contexto de pre-pandemia.

Asimismo, esta investigación brinda un aporte práctico pues la información resultante

sirve para promover la creación de programas preventivos y de intervención para la adicción a

los celulares presente en los adolescentes. De igual manera el producto de esta investigación

puede ser empleada como antecedente, guía e inspiración en la elaboración de nuevos estudios

acerca de esta variable en una población similar a la del presente trabajo de investigación.

Además, el presente estudio aporta en el ámbito metodológico puesto que brinda los

valores de confiabilidad y validez del Test de Adicción al Móvil y de la Subescala de cohesión

familiar de la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (Faces III). Lo cual

favorece la utilización de estos instrumentos en poblaciones semejantes a los participantes de

esta investigación.

1.5 Hipótesis

1.5.1 Hipótesis General

 Hg: Existen niveles de adicción al móvil en los estudiantes de un colegio particular de

Jesús María

1.5.2 Hipótesis Secundarias

● H1: Existen diferencias significativas en la adicción al celular según el nivel de

cohesión familiar en los estudiantes de un colegio particular de Jesús María.

● H2: Existen diferencias significativas de adicción al móvil según el sexo en los

estudiantes de un colegio particular de Jesús María.


20

II MARCO TEÓRICO

2.1. Bases teóricas sobre la investigación Adicción al móvil.

Junto al avance de la tecnología y su fácil acceso ella, se fue desarrollando, debido al

uso indiscriminado de estas, lo que hoy conocemos como las adicciones a las nuevas

tecnologías, entre las cuales tenemos a la adicción al móvil, que podemos considerarla como

un patrón problemático de abuso del móvil, que va a generar consecuencias negativas en

distintos ámbitos para la persona, tal como señala Chóliz (2012) el uso desmedido y con poco

control de los dispositivos móviles puede dar pie a problemas en la dinámica con los padres y

distintos ámbitos de la vida cotidiana como por ejemplo, alterar la forma en que se relaciona

con los demás, la salud o bienestar del individuo, entre otros. Asimismo, la nomofobia, como

afirman Asencio et al. citados en Chumacero (2017) está asociada al uso que genera

desorientación respecto al tiemplo empleado, descuido de otras actividades y sensaciones de

abstinencia tales como ira, estrés o desesperanza cuando no es posible acceder al celular.

A continuación, se describirán los criterios diagnósticos, la etiología y las

consecuencias de la dependencia al celular.

Criterios diagnósticos de la adicción al móvil

Si bien aún no hay un consenso teórico sobre esta adicción Muñoz et al. (2009)

proponen estos criterios para identificar la adicción al móvil, los cuales deben aparecer dos o

más síntomas durante el último año:

a) Tolerancia: sucede cuando los estímulos que en un inicio resultaban muy

gratificantes se ven disminuidos con respecto a su tiempo de duración y su

intensidad. En la dependencia al móvil el placer que experimentan al utilizar el

teléfono desaparece aceleradamente, por lo que deben repetir con cada vez más

frecuencia su uso.

b) Abstinencia: son un conjunto de síntomas físicos y psicológicos similares a los


21

presentes en las adicciones a sustancias que aparecen frente a la imposibilidad

de utilizar los dispositivos móviles, sea por perdida, ausencia de batería, etc.

c) Uso mayor al que se pensaba en un inicio: el dispositivo telefónico pasa de ser

una herramienta útil a convertirse en indispensable para la persona, volviendo

su uso cada vez más frecuente.

d) Deseo de controlar o frenar el uso: A pesar del deseo por frenar o interrumpir el

uso del móvil los usuarios experimentan la necesidad de volver al uso, por lo

que estrategias como bloquear llamadas, desinstalar aplicaciones y otros

terminan fracasando.

e) Disminución de otras actividades recreativas: El descontrol y uso desmedido

del móvil puede ocasionar dificultades para desarrollar otras actividades

recreativas o sociales lo cual interfiere en otras áreas de la vida cotidiana.

f) Llevar a cabo la conducta a pesar de las consecuencias negativas que acarrea su

uso.

Igualmente, en un intento de contribuir en la literatura académica sobre la adicción al

móvil y su aceptación como tal, Chóliz (2012) plantea un listado de criterios diagnósticos

basados en el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM IV), entre los

cuales señala los siguientes criterios:

a) Uso desmedido, evidenciado desgaste económico alto y un incremento en el

número de llamadas y mensajes.

b) Conflictos, especialmente con las figuras paternas, asociados con uso

descontrolado de los celulares.

c) Entorpecimiento en sus actividades académicas, personales, entre otras.

d) El uso va en ascenso para generar la satisfacción experimentada en un inicio,

así como crece el deseo imperante por obtener los nuevos modelos de
22

dispositivos móviles.

e) El deseo incrementado de enviar mensajes o realizar llamadas tras un tiempo

sin usar el celular, así como inestabilidad emocional ante la imposibilidad de

usar el móvil.

Como se observa hasta el momento para hablar de una adicción al móvil debe haber

entre otras cosas un aumento problemático de su uso, dificultades para interrumpir el uso o

prolongar el tiempo en ausencia del móvil, malestar psicológico en ausencia del móvil, un

aumento en el tiempo de uso de los dispositivos y consecuencias negativas de su uso en las

relaciones interpersonales y/o en cualquier otro ámbito.

2.1.1.2. Etiología de la nomofobia o adicción al móvil

Cuando hablamos de la etiología de un fenómeno nos referimos al interés por conocer

las causas que lo originan, en este sentido cuando hablamos de la etiología de las adicciones

podemos pensar en distintos aspectos como la vulnerabilidad psicológica, los modelos sociales,

características personales, condiciones ambientales, pobres control de impulsos, etc.

La literatura existente hasta la fecha relaciona la aparición del uso problemático del

móvil con la existencia de elementos adictivos propios del teléfono, así como una

personalidad vulnerable a este tipo de adicción, elementos de presión social y otras

variables sociodemográficas fundamentalmente relacionadas con la edad. (Muñoz et

al., 2009, p. 136)

Bajo los aspectos mencionados por estos autores y la revisión de distintas literaturas a

continuación se describirán las características del teléfono móvil, el efecto de la carga social,

la debilidad psicológica y las características sociodemográficas en especial el de la

adolescencia.

● Características del teléfono móvil

El celular es un dispositivo tecnológico que facilita la comunicación con otras


23

personas a larga o corta distancia a través de sus distintas aplicaciones, que al mismo

tiempo cumple otras funciones como la de navegación por internet, brindar acceso a las

distintas redes sociales, permite la elaboración de documentos, etc.

Carbonell (2014) señala que los dispositivos móviles cuentan con propiedades

reforzadoras que alimentan su uso, entre ellas menciona su característica multiusos, ya

que puede usarse como calculadora, linterna, etc., además contribuye en el sentido de

identidad, siendo símbolo en ocasiones de un estatus social, genera independencia,

permite el acceso a distintas redes sociales, posibilita la recreación, brinda sensaciones

de estar conectados, etc.

● Presión social

Podemos entenderla como la fuerza que ejerce el medio interpersonal en la persona de

forma consciente o inconsciente, la opinión de los iguales, los estereotipos de moda, la

valoración de estatus que se le da a la adquisición de distintos productos, la necesidad

de encajar en un grupo, etc., van a regular de alguna manera las conductas de las

personas y las características hasta aquí mencionadas no son ajenas a los dispositivos

móviles.

En este sentido Cruces et al. (2016) señalan que el uso de estas herramientas promueve

nuevos estilos para relacionarse con las personas, además de contribuir en la mayoría

de las ocasiones a mejorar la calidad de vida de las personas, tanto que se ha hecho

indispensable su uso en las empresas, escuelas, hogares, etc. (p. 206)

● Vulnerabilidad psicológica

Hace mención a las características propias del individuo que lo predisponen a

afectaciones en su salud, como es el caso de la nomofobia, en relación a esto Muñoz et

al. (2009) señalan que la extraversión por su tendencia a presentar grandes círculos de

amigos, así como sus tendencias a buscar sensaciones, son características que vuelven
24

a la persona vulnerable a desarrollar una adicción al móvil, al igual que la impulsividad

por su tendencia a experimentar deseos irresistibles para ejecutar determinadas

conductas, la baja capacidad para meditar sobre las secuelas de una acción previa a su

realización, la falta de constancia y la tendencia a la búsqueda de emociones fuertes o

a la realización de actividades emocionantes que impliquen nuevas experiencias.

● Variables sociodemográficas

Uno de los grupos etarios en los que los teléfonos adquieren mayor relevancia es el de

la adolescencia ya que su uso en ellos cumple algunas funciones, que según Chóliz

(2012) son:

a) Refuerza la independización, especialmente sobre las figuras parentales.

b) Brinda prestigio y status en la interacción con sus compañeros, lo cual está

relacionado a la moda.

c) Ofrece importantes innovaciones tecnológicas, herramientas, para lo cual esta

población muestra habilidades y facilidad en su uso.

d) Sirve como fuente de diversión y entretenimiento.

e) Favorece la creación de vínculos sociales, a través de las llamadas, mensajes y

otras aplicaciones lo cual implica que tienen un claro valor social y función

afectiva.

2.1.1.3. Consecuencias de la nomofobia o adicción al móvil

Las consecuencias por el uso excesivo e indiscriminado del móvil, aún no están

del todo definidas debido a la novedad del tema, sin embargo, entre ellos suelen destacar

las dificultades en el sueño, la interferencia en las relaciones sociales, los efectos

negativos en la salud, etc.

Los datos disponibles sobre la adicción y/o abuso del móvil evidencian que el
25

uso descontrolado de estos dispositivos genera conductas desadaptativas con grandes

secuelas en el plano económico, de las relaciones sociales y personales. Entre estas

consecuencias cabe destacar las secuelas económicas, los problemas médicos, los

efectos sobre la seguridad vial y los problemas del sueño que el empleo abusivo del

teléfono móvil puede ocasionar. (Muñoz et al., 2009, p.140)

A las consecuencias en la esfera personal, mencionadas líneas arriba, se le debe

sumar las que se presentan en el ámbito familiar, puesto que los problemas del sueño,

el tiempo excesivo empleado al uso del móvil, los problemas en la salud, entre otros,

afecta la calidad del tiempo familiar, generando barreras en la comunicación, que

pueden generar distanciamiento, debilitando la cohesión familiar.

-Nomofobia y Cohesión familiar

La cohesión es de vital importancia dentro de las relaciones intrafamiliares

porque brinda a la persona un sentimiento de pertenencia, protección, apoyo, etc.,

relacionados a su familia; cuando hablamos de cohesión nos referimos al grado de

integración o unión de las personas con su familia. En este sentido, la cohesión familiar

según Pérez et al. (1997) es: “La unión familiar física y emocional al enfrentar

diferentes situaciones y en la toma de decisiones en las tareas cotidianas” (p.64). Esta

definición es compartida a su vez por Olson (2000) quien señala que: “La cohesión

familiar se refiere al grado de unión emocional percibido por los miembros de la

familia” (p. 145). Como se observa hasta aquí este concepto está relacionado al afecto

que siente el individuo por los integrantes de su familia, principalmente con aquellos

con los que convive.

- Factores de la cohesión Familiar

Cuando se habla de los factores de la cohesión familiar nos referimos a los

elementos que van a influir o verse relacionados con la unión o integración


26

intrafamiliar. Relacionado a esto Morán (2016) entiende la cohesión familiar como los

lazos afectivos que existen entre los miembros de la familia los cuales van a verse

relacionados con la individualización, los límites que se establecen, el apego emocional,

el compromiso con la familia, la toma de decisiones y el tiempo que se comparte.

Mientras que Olson (2000) menciona que algunos de los conceptos o variables

específicos que se pueden usar para diagnosticar y medir las dimensiones de cohesión

familiar son la unión emocional, los límites, las coaliciones, el tiempo, el espacio, los

amigos, la toma de decisiones, los intereses y la recreación (p.145).

Por su parte Reushe (2011) menciona que las variables relacionadas al afecto en

las familias son:

a) Lazos emocionales entre los miembros de la familia: estos lazos deben

trabajarse pues no surgen por la simple convivencia, asimismo estos lazos

pueden ser productivos cuando se basan en sentimientos positivos o pueden

ser limitantes cuando están basados en emociones como el odio, cólera,

rencor, etc. También se debe considerar los estilos de expresión de este

vínculo y su intensidad puesto que existe una relación directa entre la

intensidad del vínculo y los lazos afectivos.

b) Los Límites: hace referencia al papel o rol que van a cumplir cada integrante,

de los cuales se deben considerar los límites del yo, en las que se hace una

distinción de nuestro papel en relación al de los demás, los límites

generacionales orientado al rol que cumplen los padres, los hijos, abuelos,

etc., y los límites de la familia con la comunidad. Estos límites deben estar

establecidos de forma clara y permeable, de forma que permita la adaptación

de la familia a las exigencias y cambios.

c) Espacio y tiempo compartidos en familia: hace referencia al grado en que


27

los miembros comparten algunas actividades y tienen independencia en

otras. El compartir de tiempo y espacio familiar debe permitir a su vez

privacidad y aislamiento, lo cual va a depender de los vínculos emocionales

y el manejo de límites.

Si bien existen algunas diferencias en cuanto a los factores de la cohesión

familiar se puede observar que distintos autores coinciden en que la cohesión familiar

se va a ver influida por los lazos emocionales, los límites y el tiempo que se comparte.

Por lo que una baja o alta cohesión dependerá también de los factores mencionados.

-Niveles de cohesión Familiar

Cuando se habla de nivel hacemos referencia al grado en el que se encuentra

presente la cohesión familiar. En este sentido Olson (2000) propone 4 que vendrían a

ser desligada, separada, conectada y amalgamada, cada una con características propias,

que se describirán a continuación:

Cohesión desenganchada: existe muy poca conexión emocional, los integrantes

de la familia experimentan excesiva autonomía personal, cada quien hace su vida

manejando su tiempo, espacio e intereses sin involucrar a los otros miembros de su

familia, implicando además poco sentido de pedir ayuda y solidaridad.

Cohesión Separada: tiene cierta separación emocional, pero no es tan extrema

como el nivel desenganchado, si bien es cierto que los individuos experimentan bastante

independencia en sus actividades pueden incluir tiempo en familia.

Cohesión conectada: experimentan cercanía emocional, en este nivel de

cohesión el tiempo en familia adquiere mayor importancia, se equilibra el tiempo que

se pasa a solas con el tiempo compartido con los demás miembros de la familia,

existiendo intereses en común y actividades grupales.

Cohesión enredada: la cercanía emocional es extrema, los integrantes de la


28

familia llegan a experimentar dependencia, existiendo falta de espacio personal,

actividades individuales y gustos u ocupaciones propias ajenas a las familiares.

-La Comunicación Familiar

Esta cumple un rol importante en la cohesión familiar, tal como sostiene Olson

(2000) las habilidades de comunicación positivas van a favorecer los tipos de cohesión

familiar equilibradas, entre las cuales están, la separada y conectada, mientras que las

habilidades de comunicación negativas van a predisponer las cohesiones

desequilibradas como es el caso de la cohesión desenganchada y enredada, entre las

habilidades de comunicación destaca la escucha activa, la empatía, claridad, respeto,

entre otros.

Asimismo, Reushe (2011) menciona que no hay comunicación sana y auténtica,

si no logra el equilibrio entre la separación y autonomía, por un lado, y la interacción e

interrelación, por el otro. Así, una verdadera reciprocidad de la relación está basada en

la aceptación sensible del otro en tanto ser humano a quien se respeta, ama, aprecia y

entiende. La comunicación positiva posee empatía, se escucha reflexivamente y existe

un compromiso de apoyo. La negativa, tiene mensajes dobles, es crítica destructiva y

está llena de descalificaciones. (p.16)


29

III MÉTODO

3.1 Tipo de investigación

Este estudio es de naturaleza cuantitativa, de diseño no experimental, de tipo

descriptivo comparativo y de corte transversal. Las investigaciones cuantitativas son aquellas

que recurren al análisis numérico y estadístico para la comprobación de hipótesis, con el

propósito de probar teorías. Además, los diseños no experimentales hacen referencia a los

estudios en los que no se llegan a manipular las variables de forma deliberada. A su vez los

estudios descriptivos comparativos y transversales describen las variables comparándolas entre

más de una variable o concepto en un tiempo determinado. (Hernández et al., 2014)

En este sentido esta investigación es de naturaleza cuantitativa porque se prestó para la

medición y cuantificación de la variable de estudio a través de pruebas psicométricas. El diseño

es no experimental ya que no se operaron las variables si no que se estudiaron en su ambiente

original, y es descriptivo comparativo puesto que se buscó describir la adicción al móvil según

el nivel de la cohesión familiar. Además, es de corte transversal ya que el estudio se realizó en

un mismo lapso de tiempo y espacio.

3.2 Ámbito temporal espacial

La investigación se realizó en un colegio particular de Jesús María con los alumnos de

secundaria matriculados en los turnos mañana y tarde durante el horario académico en el año

escolar 2022

3.3 Variables

-Definición conceptual

Dependencia al móvil: Es una conducta cuya característica principal es presentar

tolerancia, abstinencia, problemas para controlarla e interferencia en la realización de

actividades diarias (Chóliz, 2010).


30

-Definición operacional

Según el instrumento para mediar la dependencia esta cuenta con 4 dimensiones que

son la tolerancia y abstinencia, dificultad para controlar el impulso, problemas derivados del

gasto y abuso.

Tabla 1

Definición operacional de la dependencia al móvil

Escala de

Variable Dimensiones Indicadores Medición Niveles Items

-T y A:( ítems
-Tolerancia y -Incremento de la
15, 13, 14, 17,
abstinencia. necesidad de usar
20, 16 y 11)
- Dificultad el móvil.
-DCI (ítems 5,
-Malestar ante la -Baja
para controlar
6, 1, 4, 8, 2, 9, y
el impulso. imposibilidad de
12)
Nominal -Medio
-Problemas usar el
-PDG (ítems:
Adicción derivados del móvil.
3,7,10 y 19)
al móvil Dificultades -Alta
gasto.
-Abuso (ítem
-Abuso para dejar de
18, 21 y 22)
utilizar el móvil

Nota: Las dimensiones de la son Tolerancia y abstinencia (TyA), Dificultad en el control de

impulsos (DCI), Problemas derivados del gasto (PDG) Y ABUSO (ABU)


31

3.4 Población y muestra

La población abarca la totalidad de alumnos de primero a quinto de secundaria de una

institución educativa particular de Jesús María, siendo aproximadamente 600 adolescentes.

Para la elección de la muestra se utilizó los siguientes criterios de inclusión: a) Estar

matriculados de primero a quinto de secundaria en cualquiera de los dos turnos en la institución

educativa., b) Contar con la aprobación de los tutores de aula para llevar a cabo la evaluación

y c) Alumnos de estos grados que brindaron su consentimiento informado.

Asimismo, se consideraron como criterios de exclusión: a) Los alumnos que dejaron el

formulario inconcluso; b) Los alumnos que en el momento de la evaluación no se encontraron

en condiciones de participar, por motivos de salud u otros problemas de cualquier índole. y, c)

los alumnos que expresaron su negativa a colaborar contestando los cuestionarios.

La muestra estuvo conformada por doscientos ocho (208) estudiantes matriculados de

primero a quinto de secundaria, que cumplieron con las características y criterios de inclusión

mencionados, y se eligieron con un método no probabilístico usando el muestreo por

conveniencia. El muestreo no probabilístico se da cuando la elección de los elementos depende

únicamente de las características de la investigación, mientras que el muestreo por

conveniencia hace referencia a la conformación de la muestra según su accesibilidad.

(Hernández et al., 2014)

3.5 Instrumentos

Test de dependencia al móvil (TDM)

Lo crea Choliz y Villanueva (2010) en España. Sirve para ser aplicado en adolescentes

entre los 12 y los 17 años en un tiempo de aplicación aproximado entre 5 a 10 minutos. Cuenta

con 22 enunciados con 5 alternativas cada uno, que se corrige sumando los puntajes de cada

ítem para encontrar el puntaje total el cual se ubica de acuerdo a los baremos, para encasillarse

en un nivel muy bajo, bajo, medio, alto y muy alto según corresponda. El test cuenta con una
32

confiabilidad igual a 0.94 según el coeficiente Alfa de Cronbach, y evalúa la dependencia al

móvil a también en España en un trabajo sobre el test de dependencia al móvil, encontraron

que el test podía dividirse en 4 dimensiones que eran: a) Tolerancia y abstinencia que cuenta

con una confiabilidad igual a 0.89 según el coeficiente Alfa de Cronbach e incluye los ítems

12, 13, 14, 15, 16, 17 y 20; b) Dificultad de control de impulsos que cuenta con una

confiabilidad igual a 0.82 según el coeficiente de Alfa de Cronbach y está compuesto por los

ítems 6, 8, 9, 11, 18, 21 y 22; c) Problemas derivados del gasto que cuenta con una confiabilidad

igual a 0.83 según el coeficiente de Alfa de Cronbach y está compuesto por los ítems 3, 7, 10

y 19; d) Abuso que cuenta con una confiabilidad igual a 0.75 según el coeficiente de Alfa de

Cronbach y está compuesto por los ítems 1, 2, 4 y 5. (Choliz, Marco y Choliz, 2016). En Perú

Mamani (2018) realizó la adaptación del test de dependencia al móvil a nuestro contexto, donde

tras un análisis de la confiabilidad de la consistencia interna del test encontró que este cuenta

con un coeficiente de Alfa de Cronbach igual a 0.92, encontrando también, que las dimensiones

propuestas originalmente sufrían de ligeros cambios, en ese sentido describe las 4 dimensiones

de la siguiente manera: a) Tolerancia y Abstinencia con una confiabilidad según el Alfa de

Cronbach de 0.86 que incluyen los ítems 15, 13, 14, 17, 20, 16 y 11; b) Dificultad para controlar

el impulso con una confiabilidad según el Alfa de Cronbach de 0.82 que incluye los ítems 5, 6,

1, 4, 8, 2, 9, y 12; c) Problemas derivados por el gasto económico con una confiabilidad según

el Alfa de Cronbach de 0.77 que incluyen los ítems 3,7,10 y 19 y d) Abuso con una

confiabilidad según el Alfa de Cronbach de 0.73 que incluye los ítems 18, 21 y 22.

En la presente investigación el test de dependencia al móvil presenta una adecuada

confiabilidad contando con un coeficiente de Alfa de Cronbach igual a 0,903, significando que

es confiable al momento de captar los puntajes reales de la variable en mención. Asimismo,

presenta niveles altos y positivos de confiabilidad por sub-escala, contando con coeficientes de

Alfa de Cronbach iguales a 0,860 para tolerancia y abstinencia, 0,721 en dificultad para
33

controlar el impulso, 0,798 para problemas derivados del gasto y 0,763 en abuso. Estos valores

indican que el test capta los puntajes reales para cada individuo en la medición de la

dependencia al móvil tanto a nivel total como por dimensiones.

Con respecto a la validez de constructo del test de dependencia al móvil se realizó el análisis

de validez convergente, buscando la correlación con el Smartphone Application-Based

Addiction Scale (SABAS) encontrando que las escalas presentan una correlación igual a 0,714

según el coeficiente de Pearson y un nivel de significancia igual a 0,00. lo cual indica que

existe una correlación alta y significativa entre ambos instrumentos, lo cual evidencia que las

escalas evalúan el mismo constructo significando que el instrumento cuenta con adecuada

validez de constructo. Con los resultados hasta aquí expuestos se entiende que el test de

dependencia al móvil cuenta con adecuadas propiedades psicométricas, siendo útiles para

medir la variable en mención.

Sub escala de cohesión familiar

La subescala de cohesión familiar se aplicó con el propósito de poder comparar los

niveles de adicción al móvil en función a esta dimensión, en vista de los efectos que tiene este

fenómeno en la dinámica familiar.

La subescala de cohesión familiar pertenece a la escala de cohesión y adaptabilidad

familiar, creada por David Olson, Joyce Portner y Yoav Lavee en 1985 en la Universidad de

Minnesota de Estados Unidos. La escala general evalúa la funcionalidad familiar a través de la

Adaptabilidad y Cohesión Familiar. Esta última dimensión es entendida como el grado de unión

familiar que va a ser medido a través de los siguientes indicadores: unión emocional, límites,

coaliciones, tiempo, espacio, los amigos, toma de decisiones, intereses y recreación. Esta sub

escala cuenta con 10 ítems entre los cuales 4 son negativos (3, 9, 15 y 19) y 6 son positivos (1,

5, 7, 11, 13 y 17), todos con escala Likert de 5 alternativas (nunca o casi nunca; pocas veces;

algunas veces; frecuentemente; y siempre o casi siempre). Para la corrección se suman los
34

puntajes de todos los ítems, lo cual arroja el puntaje total. Donde los puntajes entre 10 - 37

pertenecen a la cohesión de tipo desligada, los puntajes entre 38 - 41 pertenecen a la cohesión

de tipo separada, entre 42 -44 al tipo conectada y entre 45-50 al tipo amalgamada.

La Subescala de cohesión familiar cuenta con un nivel de confiabilidad según el

coeficiente de Alpha de Cronbach igual a 0.77, mientras que la escala total cuenta con un

coeficiente igual a 0.68, asimismo, con la prueba test retest calculada con el coeficiente de

correlación producto-momento de Pearson la subescala de cohesión familiar obtuvo un valor

igual a 0.83 (Olson, Portner y Lavee,1985). En una adaptación de la Escala de cohesión y

adaptabilidad familiar en Colombia, Jiménez, Lorence, Hidalgo y Menéndez (2017) encontró

que la subescala de cohesión familiar contaba con una confiabilidad, según el coeficiente de

Alfa ordinal, igual a 0.82, además el análisis factorial de la escala general, les mostró que la

subescala de cohesión familiar mantenía casi en su totalidad los ítems de la sub escala original

(excluye los ítems 11 y 19). En el Perú la adaptación de la escala de cohesión y adaptabilidad

es realizada por Reushe en 1994 (citado en Basurto, 2019) donde encontró una confiabilidad

para la subescala de cohesión familiar de 0.83 y uno igual a 0.80 para adaptabilidad, según el

coeficiente de Alfa de Cronbach utilizando un test-retes. A su vez Basurto también en Perú en

el 2019 tras un análisis de consistencia interna de la escala de cohesión y adaptabilidad familiar,

utilizando el coeficiente de Cronbach encontró una confiabilidad igual a 0.69 para la subescala

de cohesión familiar.

En la presente investigación, la subescala de cohesión familiar evidenció un Alfa de cronbach

igual a 0,847 lo cual indica que se trata de un instrumento con alta confiabilidad. asimismo,

tras el análisis de validez convergente se encontró una correlación alta con la escala de

funcionalidad familiar con un coeficiente de Pearson igual a 0,739 y una significancia de 0,00.,

lo cual demuestra que la subescala de cohesión familiar cuenta con adecuadas propiedades

psicométricas, permitiendo la medición de esta variable.


35

3.6 Procedimiento

Se solicitó los permisos correspondientes a las autoridades de la institución educativa para llevar a cabo

la recolección de los datos a través de la aplicación de los instrumentos. Paso seguido se elaboró un

formulario virtual a través Google Form con los ítems de los instrumentos, donde se resaltó los aspectos

éticos y de confidencialidad del formulario. Se procedió a enviar los formularios de manera individual

vía la aplicación WhatsApp. Posteriormente se elaboró la base de datos respectiva para el análisis

estadístico de la información recolectada y el contraste con los estudios previos y la base teórica

correspondiente

3.7. Análisis de datos

Para esto primero se corrigieron los instrumentos aplicados y se elaboró una base de

datos con los puntajes obtenidos en Excel. El análisis se realizó a través del programa

estadístico SPSS, utilizando la estadística descriptiva para hallar valores como media, moda,

desviación estándar y las frecuencias de los puntajes, y la estadística inferencial con la cual se

conoció la distribución de los puntajes de acuerdo a los resultados de la prueba de Bondad de

Kolmogorov-Smirnov (KS), así como el análisis de las propiedades psicométricas de los

instrumentos a través del coeficiente de Alfa de Cronbach y R de Pearson para encontrar la

validez convergente. Asimismo, se realizó el análisis sobre las diferencias según nivel de

cohesión familiar y sexo utilizando estadísticos no paramétricos, como el coeficiente H. de

Kruskal Wallis y la U de Mann Whitney respectivamente.


36

IV. RESULTADOS

4.1 Niveles de adicción al móvil en los adolescentes de un colegio de Jesús María

A raíz del análisis descriptivo de los datos recolectados se encontró que la adicción al

móvil se presentó en niveles muy altos en el 10,1% de la muestra, en niveles altos en el

15,4%, mientras que los niveles bajos, muy bajos y medios oscilaron entre el 24,5% y el

25% de la muestra tal como se nota en la tabla 2. Donde también se puede obsevar que

cerca del 25,5 % de la muestra oscilan entre los niveles alta y muy alta.

Tabla 2
Prevalencia de la adicción al móvil en los estudiantes
Niveles Frecuencia Porcentaje Porcentaje acumulado
Muy bajo 52 25% 25%
Bajo 51 24,5% 49,5%
Media 52 25% 74,5%
Alta 32 15,4% 89,9%
Muy alta 21 10,1% 100,0

4.2 Niveles en las dimensiones de la adicción al móvil en adolescentes de un colegio de

Jesús María.

Referente a los niveles presentes en las escalas de la variable, en la tabla 3 se exhibe que la

dimensión de Tolerancia y abstinencia (TyA) mostró un mayor porcentaje en el nivel muy bajo,

siendo un total de 28,8%, seguido por el nivel medio con un 26.4% del total. En cuanto a la

dificultad para controlar el impulso (DCI) los niveles más frecuentes fueron muy bajo y medio

con un 25.5% y 25% respectivamente. Asimismo, en la dimensión de problemas derivados del

gasto (PDG) el 40,9% presentó niveles muy bajos mientras que los niveles bajo y alto se

presentó en un mismo porcentaje representando un 16.8% en cada nivel. Por último, la

dimensión abuso presentó una mayor frecuencia en el nivel muy bajo con un 32,7% seguido

por el medio con un 25,5% de la muestra.


37

Tabla 3

Niveles de las dimensiones de la adicción al móvil

Nivel de DIMENSIONES
Dependencia
al móvil TyA DCI PDG ABU
Muy bajo Frecuencia 60 53 85 68

Porcentaje 28,8% 25,5% 40,9% 32,7%

Bajo Frecuencia 36 43 35 30

Porcentaje 17,3% 20,7% 16,8% 14,4%

Media Frecuencia 55 52 32 53

Porcentaje 26,4% 25% 15,4% 25,5%

Alta Frecuencia 25 38 35 36

Porcentaje 12% 18,3% 16,8% 17,3%

Muy alta Frecuencia 32 22 21 21

Porcentaje 15,4% 10,6% 10,1% 10,1%

Nota: Las dimensiones de la son Tolerancia y abstinencia (TyA), Dificultad en el control de

impulsos (DCI), Problemas derivados del gasto (PDG) Y ABUSO (ABU)

4.3 Diferencias de la adicción al móvil según el nivel de cohesión familiar

Según el coeficiente de Kolmogorov Smirnov, se obtuvieron puntajes que oscilaron entre 0,000

y 0,200 para las dimensiones de dependencia al móvil y cohesión familiar, tal como se observa

en la tabla 4, lo que nos indica que los estadísticos a emplear deben ser no paramétricos, por

tratarse de una distribución no normal.


38

Tabla 4
Coeficiente de Kolmogorov Smirnov para dependencia al móvil y cohesión familiar
Dimensiones Coeficiente Ks (sig.)
Dificultad para controlar el impulso ,200
Problemas derivados del gasto ,000
Tolerancia y abstinencia ,000
Abuso ,000
Total dependencia al móvil ,089
Cohesión familiar ,002
Sexo ,000

En cuanto a la diferencia de adicción al móvil según la cohesión familiar se encontró que existe

diferencias significativas según el estadístico H. de Kruskal Wallis (K.W) con un nivel de

significancia igual a 0,046. Asimismo, en el análisis por dimensiones se puede observar que el

“Abuso” y “Problemas derivados del gasto” presentan también diferencias significativas con

valores igual a 0.020 cada dimensión. Mientras que las subescalas “Tolerancia y Abstinencia”

y “Dificultad para controlar impulsos” no muestran diferencias significativas según la cohesión

familiar con niveles de significancia iguales a 0,454 y 0,057 respectivamente.

Tabla 5
Diferencias en la dependencia al móvil según la cohesión familiar
Dimensiones Coeficiente K.W Sig.
Dificultad para controlar el 7,531 ,057
impulso
Problemas derivados del gasto 9,797 ,020
Tolerancia y abstinencia 2.621 ,454
Abuso 9,809 ,020
Total dependencia al móvil 7,979 ,046
39

4.4 Diferencias de la adicción al móvil según el sexo.

Por otro lado, el análisis acerca de las diferencias con respecto al sexo, nos muestra que

las diferencias encontradas en la adicción al móvil son estadísticamente significativas

según el estadístico U de Mann Whitney con una significancia igual a 0,000 tal como se

observa en la tabla 6. Asimismo, las dimensiones “dificultad para controlar el impulso”,

“tolerancia y abstinencia” y “abuso” presentan significancias iguales a 0,001; 0,000 y

0,001 respectivamente, evidenciando también diferencias significativas según el sexo. Por

otro lado, la dimensión “problemas derivados del gasto” presento un nivel de significancia

de 0,714 lo cual quiere decir que esta dimensión no presenta diferencias significativas

según sexo.

Tabla 6
Diferencias en la dependencia al móvil según el sexo
Dimensiones U Mann Whitney Sig.
Dificultad para controlar 3955,00 ,001
el impulso
Problemas derivados del 5184,00 ,714
gasto
Tolerancia y abstinencia 3519,50 ,000
Abuso 3879,00 ,001
Total dependencia al 3622,50 ,000
móvil
40

IV DISCUSIÓN

En esta sección se presentan los descubrimientos más importantes del estudio sobre la adicción

al celular en 208 alumnos de secundaria de un colegio de Jesús María, realizando el contraste

con otros estudios relacionados al tema.

En función a esto, la presente investigación tuvo como objetivo general determinar los niveles

de adicción al móvil de los estudiantes de un colegio particular de Jesús María, dando como

resultado que el 25,5% de la población se divide entre niveles alto (15,4%) y muy alto (10,1%)

de dependencia, mientras que otro 25% evidenció un nivel medio y un 24,5% nivel bajo. Esto

es similar a lo encontrado por Dueñas (2021), quien encontró que el 63,64% de su muestra

presentó un nivel medio y el 12,12% alto. Asimismo, estas investigaciones muestran diferencias

en los niveles hallados por Chambi y Sucari (2017), quienes hallaron un porcentaje menor con

nivel alto (4%). La diferencia en los porcentajes en los que se presentaron los niveles más altos

de dependencia al móvil podrían explicarse por los cambios experimentados a raíz de la

pandemia.

Asimismo, se planteó dentro de los objetivos específicos conocer los niveles en el que se

presentaban las áreas de la dependencia al móvil, en este sentido se halló que la subescala

Problemas derivados del gasto es la que se presentó en menor medida, ya que el 40,9% presentó

un nivel muy bajo. Además, la dimensión abuso presentó un nivel medio en el 25,5%. Mientras

que el nivel alto y muy alto fueron más frecuentes en las subescalas Dificultad para controlar

el impulso y en Tolerancia y abstinencia con porcentajes iguales a 18,3% y 15,4%

respectivamente. Estos hallazgos son semejantes a los encontrados por Dueñas (2021), quien

encontró que Dificultad para controlar el impulso también presentó niveles altos en el 19,7%

de su muestra mientras que la subescala Tolerancia y abstinencia lo hizo en un 13,64%,

asimismo la subescala abuso presentó niveles medios en el 45,5% mientras que la dimensión

problemas derivados del gasto se presentó en nivel bajo en el 60,61%. En contraste con lo
41

encontrado por Montoya y Sandoval quienes en el 2021 encontraron que la dimensión abuso y

dificultad para controlar el impulso mostró niveles altos en el 27.8% mientras que tolerancia

los presentó en el 29.8%, la dimensión abstinencia evidencia niveles medios en 46.8% y

problemas ocasionados por el uso excesivo mostraron niveles bajos en el 33,1%. Las diferencias

en los porcentajes encontrados pueden tener una explicación metodológica ya que la presente

investigación y la realizada por Dueñas, a pesar de emplear el mismo instrumento que Montoya

y Sandoval (2021), estos últimos distribuyeron sus ítems de manera distinta a la planteada por

Choliz (2012), quien es el autor original del instrumento.

Esta investigación se interesó también por conocer cómo se presenta la adicción al móvil según

el nivel de cohesión familiar, encontrando de esta manera diferencias significativas en lo que

respecta al total (sig. = ,046) así como las dimensiones problemas derivados del gasto y abuso

con niveles de significancia iguales a ,020 cada una, caso contrario ocurre con las dimensiones

tolerancia y abstinencia y dificultad para controlar el impulso con significancias iguales a ,454

y ,057 respectivamente, con estos resultados podemos entender que la dependencia al móvil se

va a presentar de manera distinta según el nivel de cohesión familiar. Resultado que puede ser

respaldado por lo encontrado por Burga y Lluen (2017) encontraron que los factores de riesgo

familiares tienen una relación positiva y significativa con la dependencia al móvil presentando

una correlación de 0.123 y una significancia de 0.012. Mientras que en lo que respecta a las

dimensiones hallaron que la dimensiones abstinencia y tolerancia e interferencia contaron

también con correlaciones positivas y significativas con valores de correlación iguales a ,108 y

,106 y niveles de significancia de 0,027 y 0,031 respectivamente. Del mismo modo es reforzado

también por lo encontrado por Banda y Padilla (2019), quienes interesados por conocer la

relación entre la adicción al móvil y el clima social familiar hallaron que estas variables se

relacionan de manera negativa con una correlación igual a -0,272 siendo estadísticamente

significativa (sig.=0,034), además encontraron que la dimensión “relaciones” que incluye las
42

áreas de la cohesión, expresividad y conflicto, también presentó correlaciones negativas con

coeficientes que oscilaron entre -0,051 y -0,279, siendo la dimensión abstinencia la única

dimensión con la cual su correlación fue no significativa (0,556) mientras que la significancia

de las correlaciones con las otras dimensiones oscilaron entre 0,002 y 0,022. Estos resultados

refuerzan la hipótesis que existen diferencias significativas según el nivel de cohesión familiar

ya que tal como se puede observar los factores asociados a la familia tienen una relación e

influencia en la adicción al móvil.

Por último, se tuvo como objetivo conocer las diferencias de la adicción al móvil según el sexo,

obteniendo existen diferencias según el sexo con un nivel de significancia igual a 0,00 para el

total y con niveles oscilantes entre 0,00 y 0,01 para las dimensiones abuso, dificultad para

controlar el impulso y tolerancia y abstinencia, siendo la variable problemas derivados del gasto

la única dimensión que no presento diferencias, con una significancia igual a 0,714. estos

resultados son respaldados por los encontrados por Hilt (2019), quien en su investigación en

escolares de primero a quinto año encontró que la dependencia al móvil presentaba diferencias

según el sexo con un nivel de significancia igual a 0,012, siendo las mujeres quienes presentaron

mayores niveles de dependencia. Pero estos resultados difieren de los encontrados por Sánchez

en el 2019 quien en su investigación realizada en estudiantes universitarios encontró que no

existen diferencias en los niveles de adicción al móvil según el sexo (sig. = 0,227). Esta

contradicción puede estar explicada por la diferencia en las edades de la muestra, pues tal como

lo indicó López (2020) el perfil del individuo que presenta mayores niveles de dependencia se

asocia con ser mujer y menor de edad.

Cabe mencionar que dentro de las limitaciones del presente trabajo de investigación se

encuentra la imposibilidad de generalizar los resultados encontrados puesto que se empleó un

tipo de muestro no probabilístico como es el caso del muestreo por conveniencia.

Finalmente, esta investigación aporta información relevante para ser utilizada en la creación de
43

programas para la intervención de los niveles de adicción al móvil presente en la población

estudiada, además que brinda datos relevantes respecto a la frecuencia en la que se está

presentando y las diferencias encontradas según el nivel de cohesión familiar y el sexo que

puede utilizarse para investigaciones posteriores con el fin de seguir generando conocimiento

teórico de la adicción al móvil, aportando también en el ámbito metodológico puesto que

encontró niveles de confiabilidad y validez adecuados del instrumento utilizado.


44

VI. CONCLUSIONES

1. El 25,5 % de la muestra presentó niveles de dependencia al móvil que oscilaban entre

alto y muy alto. Mientras que otro 25% presenta nivel medio.

2. Las dimensiones que presentaron un mayor porcentaje de población con niveles muy

altos fueron la tolerancia y abstinencia (15,4%) y la dificultad para controlar el impulso

(10,6%). Mientras que los problemas derivados del gasto son los tuvieron un mayor

porcentaje de niveles muy bajos (40,9%.)

3. Existen diferencias con significancia estadística en la dependencia al móvil según el

nivel de cohesión familiar (0,046) siendo las subescalas tolerancia y abstinencia (sig.=

0,454) y dificultad para controlar el impulso (sig.= 0,057) las únicas que no presentaron

niveles significativos.

4. Existen diferencias con significancia estadística según sexo en los niveles de

dependencia al móvil (sig. = ,000) siendo la dimensión problemas derivados del gasto

la única que no presentó diferencias (sig. 0,714)


45

VII. RECOMENDACIONES

1. Realizar más estudios relacionadas a la dependencia al móvil, ya que como se observa

en la presente investigación es una variable que se presenta cada vez más en mayor

medida por lo que generar conocimiento teórico y práctico respecto a ella se hace de

suma importancia.

2. Explorar la correlación y causalidad existente entre las variables relacionadas al ámbito

familiar y la dependencia al móvil, pues se hace menester el impacto que está generando

la dependencia al móvil en las familias y conocer cómo estas pueden estar propiciando

o no la aparición de la misma.

3. En vista de las diferencias encontradas en la agrupación de las dimensiones

consideradas en el test de la dependencia al móvil se recomienda seguir investigando

sus propiedades psicométricas y estandarización de la misma pues se trata de un test de

gran utilidad que permite identificar un fenómeno que va en incremento.

4. Debido a que se encontró la presencia de la dependencia al móvil en la población

estudiada, se recomienda ejecutar programas de prevención e intervención para

disminuir los niveles de la misma, además de considerar el plano familiar en dichos

programas.
46

REFERENCIAS

Asociación de la Industria de Telecomunicaciones (noviembre de 2017). Hábitos de uso de

Telecomunicaciones Móviles en Colombia. http://www.asomovil.org/habitos-de-uso-

de-telecomunicaciones-moviles-en-colombia/

Banda, X. y Padilla, C. (2019). Adicción al celular y clima social familiar en adolescentes de

educación secundaria de un colegio estatal – Cajamarca. [Tesis de licenciatura,

Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo]. Repositorio UPAGU.

http://repositorio.upagu.edu.pe/bitstream/handle/UPAGU/1003/Tesis%20final.pdf?se

quen ce=1&isAllowed=y

Basurto, M. (2018). Funcionamiento familiar en adolescentes de una institución educativa

pública en la Provincia de Huaraz. [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional

Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV.

http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/3112

Burga, G. y Lluen, J. (2017) Adicción a las nuevas tecnologías y factores de riesgo de

conductas problemáticas en adolescentes varones. [Tesis de licenciatura, Universidad

Señor de Sipán]. Repositorio USS. https://hdl.handle.net/20.500.12802/4762

Capilla, E. y Cubo, S. (2017). Phubbing. Conectados a la red y desconectados de la realidad.

Un análisis en relación al bienestar psicológico. Pixel-Bit. Revista de Medios y

Educación, (50), pp. 173-185. http://www.redalyc.org/pdf/368/36849882012.pdf

Carbonell, X. (2014). Adicciones tecnológicas: ¿Qué son y cómo tratarlas?. Síntesis.

Castillo, M., Tenezaca, J. y Mazón, J. (2021). Dependencia al dispositivo móvil e impulsividad

en estudiantes universitarios de Riobamba-Ecuador. Revista Eugenio Espejo, 15(3), pp.

59 - 65. https://doi.org/10.37135/ee.04.12.07

Chambi, S. y Sucari, B. (2017) Adicción a internet, dependencia al móvil, impulsividad y

habilidades sociales en pre-universitarios de la Institución Educativa Privada Claudio


47

Galeno, Juliaca. [Tesis de licenciatura, Universidad Peruana Unión]. Repositorio UPU.

http://hdl.handle.net/20.500.12840/664

Choliz, M. y Villanueva, V. (2010). Evaluación de la adicción al móvil en la adolescencia.

Revista Española de drogodependencias, 36(2), pp. 165-184.

https://www.aesed.com/descargas/revistas/v36n2_3.pdf

Chóliz, M. (2012). Mobile-phone addiction in adolescence: The Test of Mobile Phone

Dependence (TMD). Prog Health Sci, 2(1), pp. 33-44.

https://pdfs.semanticscholar.org/91b9/d3cfbac601754e8a3ba8f8c8c6aa0d082b15.pdf

Chóliz, M., Marco, C. y Chóliz, C. (2016). ADITEC. Evaluación y Prevención de la Adicción

al Internet, Móvil y Videojuegos. Madrid: TEA EDICIONES.

Chumacero, A. (2017). Dependencia al celular entre los y las estudiantes de la facultad de

educación de una universidad de chiclayo- 2016. [Tesis de licenciatura, Universidad

Señor de Sipán]. Repositorio USS.

http://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/uss/3074/TESIS%20MATHEY%20CH

UMACERO%20ANA%20KAREN.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Conti, R., Paredes, L., Gonzales, M., Oviedo, F., Bogarin, L. y Torres, S. (2019).

Consecuencias de la adicción del celular en estudiantes adolescentes de 12 a 15 años.

Revista Científica Estudios E Investigaciones, 7, pp. 80-81.

https://doi.org/10.26885/rcei.foro.2018.80

Cruces, S., Guil, R., Sanchez, N. y Pereira, J. (2016). Consumo de nuevas tecnologías y factores

de personalidad en estudiantes universitarios. Revista de Comunicación y Ciudadanía

Digital, 5(2). pp. 203-228.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5799049

Díaz, N. y Extremera, N. (2020). Inteligencia emocional, adicción al smartphone y malestar

psicológico como predictores de la nomofobia en adolescentes. Know and share


48

psychology, 1(2), pp. 4-13. https://doi.org/10.25115/kasp.v1i2.3195

Dueñas, L. (2021). Dependencia al móvil y ansiedad en adolescentes de 14 a 17 años de la I.E.

Alfred Werner. [Tesis de licenciatura, Universidad César Vallejo]. Repositorio UCV.

https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/90861

Echeburúa, E. y Requesens, A. (2012). Adicción a las redes sociales y nuevas tecnologías en

niños y adolescentes. Pirámide.

Guerra, J. (2018). Uso del celular y su relación con el aprendizaje en los estudiantes de la

Institución Educativa Pública “Victor Manuel Maurtua” en Parcona – Ica. [Tesis de

segunda especialidad, Universidad Nacional de Huancavelica]. Repositorio UNH.

http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2077

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ta ed.).

McGraw-Hill Interamericana.

Hilt, J. (2019). Dependencia del celular, hábitos y actitudes hacia la lectura y su relación con

el rendimiento académico. Revista de Investigación Apuntes Universitarios, 9(3), pp.

103–116. https://doi.org/10.17162/au.v9i3.384

Huanca, T. (2021). El nivel de nomofobia que se manifiesta en los estudiantes de la Institución

Educativa María Auxiliadora de Puno. [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional

del Altiplano]. Repositorio UNA. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/16404

Instituto Del Sector De Encuesta De Opinión Pública. (2019). Hábitos, usos y actitudes hacia

el smartphone. https://www.ipsos.com/es-pe/habitos-usos-y-actitudes-hacia-el-

smartphone

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (25 junio 2021). Nota de prensa “El 66,8% de

la población de 6 y más años de edad accedió a Internet de enero a marzo del presente

año”. https://www1.inei.gob.pe/prensa/noticias/el-668-de-la-poblacion-de-6-y-mas-

anos-de-edad-accedio-a-internet-de-enero-a-marzo-del presente-ano-12954/
49

Jiménez, L., Lorence, B., Hidalgo, V., y Menéndez, S. (2017). Análisis factorial de las escalas

FACES (Family Adaptability and Cohesion Evaluation Scales) con familias en

situación de riesgo psicosocial. Universitas Psychologica, 16(2), pp.

1-12. http://dx.doi.org/http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.upsy16-2.afef

López, M. (2020). Análisis del uso problemático del teléfono móvil con base en los

componentes de la escala de adicción al smartphone (SAS-SV). [Tesis de doctorado,

Universidad Católica de Murcia]. Repositorio UCM. http://hdl.handle.net/10952/4869

Mamani, M. (2018). Adaptación del Test de dependencia del móvil (TDM) en estudiantes de

secundaria de cinco instituciones educativas públicas, UGEL 01, 2018. [Tesis para

licenciatura, Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio UCV.

https://hdl.handle.net/20.500.12692/25581

Méndez, S., Gonzales, L., Pedrero, E., Rodríguez, R., Benítez, M., Mora, C. y Ordoñez, A.

(2018). Uso y abuso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación por

adolescentes.

https://www.observatoriodelainfancia.es/oia/esp/documentos_ficha.aspx?id=5567

Montoya, R. y Sandoval, H. (2021). Estrés académico y dependencia al teléfono móvil en

adolescentes peruanos en el contexto de la pandemia por COVID-19 [Tesis de

licenciatura, Universidad Peruana Unión]. Repositorio UPU.

http://hdl.handle.net/20.500.12840/4430

Morán, J. (2016). Funcionalidad familiar y uso de redes sociales en adolescentes de segundo

de bachillerato de la unidad educativa santo domingo de guzmán. [Tesis de

licenciatura, Universidad Técnica De Ambato]. Repositorio UTA.

http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/18033/2/tesis%20.pdf

Muñoz, M., Fernandez, L. y Gamez, M. (2009). Adicción y abuso del teléfono móvil. En E.

Becoña, E. Echeburua, y F. Labrador (Eds), Adicción a las nuevas tecnologías en


50

adolescentes y jóvenes (pp. 131-149). Editorial Pirámide.

Olson, D. Portner, J. y Lavee, Y. (1985). Manual de la Escala de Cohesión y Adaptabilidad

Familiar (FACES III Manual). Life Innovation

Olson, D. (2000). Circumplex model of Marital and Family Systems. Journal of Family

Therapy, 22, pp. 144-167. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/1467-

6427.00144

Orellana, E. (2015). Influencia de la funcionalidad familiar en el inicio de las relaciones

sexuales en adolescentes de la parroquia San José de Raranga. [Tesis de especialidad,

Universidad de Cuenca]. Repositorio UC.

http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/27168/1/Tesis.pdf

Pérez, E., De la Cuesta, D., Louro, I. y Bayarre, H. (1997). Funcionamiento Familiar.

Construcción y validación de un instrumento. Ciencia ergo sum, 4(1), pp. 63-66.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5128785

Ramírez, A. (2019). La nomofobia en alumnas de secundaria del programa vacacional de la

I.E. Argentina del Cercado de Lima. [Tesis de licenciatura, Universidad Inca Garcilaso

de la Vega]. Repositorio UIGV.

http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/4479

Rengifo, D., y Arapa, F. (2021). Nomofobia y procrastinación académica en estudiantes del

cuarto y quinto del nivel secundario de una institución educativa pública de la ciudad

de Juliaca, 2021. [Tesis de licenciatura, Universidad Peruana Unión]. Repositorio

UPU. http://hdl.handle.net/20.500.12840/4694

Reushe, R. (2011). Dinámica psicológica de la familia. Temát. Psicol., 7(1), pp. 7-16.

http://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/revista_tematica_psicologia_2011/reu

sche_lari.pdf

Rojas, J. (2019). Riesgo de adicción a las redes sociales en los adolescentes de 4to y 5to de
51

secundaria de la I.E.P Gustavo Adolfo Bécquer V.M.T. [Tesis de licenciatura,

Universidad Privada San Juan Bautista]. Repositorio SJB.

http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2278

Romero, K. (2021). Agresividad y Nomofobia en Estudiantes de Secundaria de una Institución

Educativa Pública de Lurigancho [Tesis de licenciatura, Universidad Cesar Vallejo].

Repositorio UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/62468

Rueda, K. y Paredes, N. (2019). Adicción al celular y sus efectos en el desempeño académico

de los estudiantes de primer semestre de la carrera de psicología, UNEMI. [Tesis de

licenciatura, Universidad Estatal de Milagro]. Repositorio UEM.

http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/4760/1/ADICCION%20AL%20

CELULAR%20Y%20SUS%20EFECTOS%20EN%20EL%20DESEMPE%c3%91O

%20ACA DEMICO%20DE%20LOS%20ESTUDIANTES.pdf

Sanchez, X. (2019). Dependencia al móvil en estudiantes de psicología de una universidad

nacional de lima metropolitana. [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional Federico

Villarreal]. Repositorio UNFV. http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/3491

Valencia, K. (2018). Características demográficas, sociales y familiares asociados a la

dependencia del teléfono móvil y adicción al internet en estudiantes del colegio gran

unidad escolar San Carlos, Puno. [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional del

Altiplano]. Repositorio UNA.

http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/8641/Valencia_Velasquez_Kat

herin_Milagros.pdf?sequence=1&isAllowed=y
52

ANEXOS
ADICCIÓN AL CELULAR EN ADOLESCENTES
DE UN COLEGIO PARTICULAR DE JESÚS MARÍA
Matriz de consistencia
TITULO F. DEL OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES METODO

PROBLEMA

Adicción ¿Cuál es 1.3.1 Objetivo General 1.5.1 Hipótesis General V1: -Tipo de
Dependencia
al celular la prevalencia ● Determinar los  Hg: Existen niveles de al movil investigación

en de la adicción al niveles de adicción al móvil en los - :

adolescent móvil en los adicción al móvil estudiantes de un colegio Tolerancia investigación

es de un adolescentes de de los estudiantes particular de Jesús María y no

colegio un colegio de un colegio 1.5.2 Hipótesis Secundarias abstinencia experimental

particular particular de particular de Jesús ● H1: Existen diferencias -Dificultad cuantitativa

de Jesús Jesús María? María. significativas en la para controlar -Tipo de

María 1.3.2 Objetivos adicción al celular según el impulso. diseño:

específicos el nivel de cohesión -Problemas Diseño

● Describir los familiar en los estudiantes derivados descriptivo

niveles de las de un colegio particular de comparativo


del gasto.
dimensiones de la Jesús María. -Abuso -

adicción al móvil ● H2: Existen diferencias V2: Participantes

de los estudiantes significativas de adicción : Estudiantes


Cohesión
de un colegio al móvil según el sexo en de
particular de Jesús los estudiantes de un familiar secundaria de

María colegio particular de Jesús

● Determinar las María.

diferencias de la

adicción al celular

según el nivel de

cohesión familiar

de los estudiantes

de un colegio

particular de Jesús

María.

● Identificar

diferencias de la

adicción al móvil

de los

adolescentes,

según sexo.
PA

V3: Sexo ambos sexos

-Masculino en un colegio

-Femenino de Jesùs

Marìa

Método no

probabilísti

co usando

el muestreo

por

convenienc

ia
PA
PA
Test De Dependencia Al Móvil

Ficha Técnica

-Nombre Original: Test de Dependencia al Móvil (TDM)

-Autor: Mariano Chóliz Montañés

-Año: 2010

-Aplicación: Edades entre 14 a 33 años

-Duración: Aproximadamente 10 minutos

-Número de ítems: 22

Dimensiones:

‐ Dimensión I: Tolerancia y Abstinencia (ítems 15, 13, 14, 17, 20, 16 y 11)

‐ Dimensión II: Dificultad para controlar el impulso (ítems 5, 6, 1, 4, 8, 2, 9, y 12)

‐ Dimensión III: Problemas derivados del gasto (ítems: 3,7,10 y 19)

‐ Dimensión IV: Abuso (ítem 18, 21 y 22.)

Alternativas de respuesta:

La respuesta por ítems es tipo Likert y va del 0 al 4. Donde los 10 primeros ítems se relacionan

a la frecuencia siendo 0 equivalente a nunca y 4 a siempre, asimismo los otros 12 ítems faltantes

tienen que ver con el grado, siendo 0 igual a totalmente en desacuerdo y 4 a completamente de

acuerdo.

- Calificación e interpretación:

El puntaje bruto se obtiene al sumar los puntajes asignados a cada items, teniendo como valor

máximo los 88 puntos. Asimismo, cada dimensión obtiene un puntaje de acuerdo al resultado

de la suma de sus ítems correspondientes. Posteriormente, se hace la interpretación cualitativa

del valor total de cada dimensión.


PA
TDM
Edad: …….. Género: (M) (F)
Indica con qué frecuencia realizas las afirmaciones que aparecen a continuación tomando como
criterio la siguiente escala:
0 = Nunca 1 = Rara Vez 2 =A veces 3 = Con frecuencia 4 = Casi
Siempre

1. Me han llamado la atención o me han hecho alguna advertencia por utilizar 0 1 2 3 4


mucho el celular.
2. Me he puesto un límite de uso del celular y no lo he podido cumplir. 0 1 2 3 4
3. He discutido con algún familiar por el gasto económico que hago con el 0 1 2 3 4
celular.
4. Dedico más tiempo del que quisiera a usar el celular 0 1 2 3 4
5. Me he pasado (me he excedido) con el uso de celular 0 1 2 3 4
6. Me he acostado más tarde o he dormido menos por estar utilizando el celular 0 1 2 3 4
7. Gasto más dinero con el celular del que me había previsto 0 1 2 3 4
8. Cuando me aburro, utilizo el celular. 0 1 2 3 4
9. Utilizo el celular en situaciones que, aunque no son peligrosas, no es correcto 0 1 2 3 4
hacerlo (comiendo, mientras otras personas me hablan).
10. Me han llamado la atención por el gasto económico del celular. 0 1 2 3 4

Indica en qué medida estás de acuerdo o en desacuerdo con las afirmaciones que se presentan
a continuación
0= 1 = Un poco en 2 3 = Un poco de 4 = Totalmente de
Totalmente desacuerdo =Neutral Acuerdo acuerdo.
en desacuerdo

11. Cuando llevo un tiempo sin utilizar el celular, siento la necesidad de usarlo 0 1 2 3 4
(llamar a alguien, enviar un SMS o un WhatsApp, etc.)
12. Últimamente utilizo más que antes el celular 0 1 2 3 4
13. Si se me estropeara (malograra) el celular durante un periodo largo de 0 1 2 3 4
tiempo
y tardaran en arreglarlo, me encontraría mal.
14. Cada vez siento que necesito utilizar el celular con más frecuencia 0 1 2 3 4
15. Si no tengo el celular me sentiría mal. 0 1 2 3 4
16. Cuando tengo el celular en la mano no puedo dejar de utilizarlo. 0 1 2 3 4
17. No es suficiente para mi usar el celular como antes, necesito usarlo cada 0 1 2 3 4
vez
más.
18. Al levantarme lo primero que hago es ver si me ha llamado alguien al 0 1 2 3 4
celular,
si me han mandado un mensaje, un WhatsApp, etc.
19. Gasto más dinero con el celular ahora que antes. 0 1 2 3 4
20. No creo que pudiera soportar una semana sin utilizar el celular 0 1 2 3 4
PA
21. Cuando me siento solo hago una llamada a alguien o le envió un mensaje 0 1 2 3 4
por
WhatsApp, etc.
22. Ahora mismo siento la necesidad de tomar el celular y enviar un mensaje o 0 1 2 3 4
hacer una llamada.
PA

Escala De Evaluación De Cohesión Familiar Y Adaptabilidad

Familiar

Ficha técnica

-Autores: David Olson, Joyce Portner y Lavee.

-Lugar: Universidad de Minnesota

-Año: 1985

-Número de ítems: 20 ítems

-Dimensiones: Cohesión Familiar y Adaptabilidad Familiar

-Administración: Individual o colectiva a partir de los 12 años

-Tiempo: 10 minutos aproximadamente

-Calificación y Puntuación.

Para obtener el puntaje en la escala de cohesión, se toman en cuenta los ítems impares

Se suman los ítems negativos: 3, 9, 15,19

Se suman los ítems positivos: 1, 5, 7, 11, 13, 17

Corrección: se suma el puntaje atribuido a cada ítem y se saca un total que se interpreta

teniendo en consideración la siguiente escala de valores:

Desligada: 10 - 37

Separada: 38 - 41

Conectada: 42 - 44

Amalgamada: 45 – 50
PA

Escala de Evaluación de Cohesión Familiar y Adaptabilidad Familiar


Instrucción:
A continuación, encontrarás una serie de afirmaciones acerca de cómo son las familias. Lea cada
afirmación y marque con un (X) solo una alternativa que refleje cómo vive su familia, ninguna
de las frases es falsa y verdadera, pues varía según la familia.

Tipo de familia:
Nuclear: (vives con tus padres biológicos) ..……………………………………………..( )
Monoparental: (vives solo con uno de tus padres) …………………………….................( )
Extensa: (vives con tus padres, hermanos, tíos, abuelos, etc.) …………………………...( )
Reconstruida: (vives con uno de tus padres biológicos y su pareja actual………..........…( )

N Casi Algun Casi Sie


u Nun as Siemp m
n ca Veces re pr
ca e
1. Los miembros de nuestra familia se apoyan entre sí.
2. En nuestra familia se toman en cuenta las opiniones
y
consejos de los hijos para resolver problemas.
3. Aceptamos las amistades de los demás miembros de
la familia.
4. Los hijos pueden opinar en cuantos sus indicaciones
e instrucciones.
5. Nos gusta convivir solamente con los familiares más
cercanos.
6. En nuestra familia, cualquier miembro puede actuar
como líder.
7. Nos sentimos más unidos entre nosotros que con
otras
personas que no son de la familia.
8. La familia cambia de modo de hacer las cosas.
9. Nos gusta pasar tiempo libre en familia.
10. Padres e hijos se ponen de acuerdo en relación con
los castigos
11. Nos sentimos muy unidos.
12. En nuestra familia los hijos toman decisiones.
13. Cuando se toma una decisión importante, toda la
familia está presente.
14. En nuestra familia las reglas cambian.
15. Con facilidad podemos planear actividades en
familia.
16. Cualquiera de nosotros puede realizar tareas de
nuestra casa.
PA

17. Consultamos unos con otros para tomar decisiones.


18. En nuestra familia es muy difícil identificar quien
tiene la autoridad.
19. La unión familiar es muy importante
20. Es difícil decir quién hace las labores del hogar.
PA

También podría gustarte