0% encontró este documento útil (0 votos)
333 vistas

El Picapedrero

El picapedrero se lamenta al comienzo porque cree que su trabajo es pequeño y humilde. Pide varios deseos para tener más poder, convirtiéndose en rey, sol y otras cosas, pero siempre está insatisfecho. Finalmente descubre que ser picapedrero es lo más poderoso porque es lo que realmente quiere ser.

Cargado por

tilingamer31
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
333 vistas

El Picapedrero

El picapedrero se lamenta al comienzo porque cree que su trabajo es pequeño y humilde. Pide varios deseos para tener más poder, convirtiéndose en rey, sol y otras cosas, pero siempre está insatisfecho. Finalmente descubre que ser picapedrero es lo más poderoso porque es lo que realmente quiere ser.

Cargado por

tilingamer31
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EL PICAPEDRERO

1. ¿De qué se trata la historia?


Resume el argumento en tu cuaderno en no más de cinco líneas y luego
infiere cual es el tema.

El picapedrero se lamenta desde el principio de su destino. Cree que su


trabajo es pequeño y humilde y va pidiendo varios deseos para tener más y
más poder. Se convirtió en rey, sol, etc. Siempre estaba descontento del
poder que tenía, al final descubre que picapedrero era lo que quería ser, ya
que este era el más poderoso de todos.
Tema:
El picapedrero desea ser grande y poderoso y no realizar un trabajo que
considera pequeño y humilde.
“No hay que ser ambicioso. Hay que sentir gratitud por lo que tienes”.

EL PICAPEDRERO Y LA FUENTE DE LA BUENA FORTUNA

Responde las actividades en el cuaderno.


1. ¿Qué tienen en común las tres mujeres?
a. Las tres son brujas.
b. Las tres tienen penas.
c. Las tres confiaban en que la fuente les daría la solución a sus
problemas.

2. ¿Por qué una gota de sudor puede representar el esfuerzo de una


persona?

Cada gota de sudor, representa el esfuerzo que uno coloca para lograr sus
metas. Nada es fácil. Para lograr las metas se debe pasar por dificultades y
como en el ejercicio se hacen esfuerzos que harán sudar. Lo importante es
seguir. Ser perseverante (La perseverancia es un esfuerzo continuo, para
alcanzar lo que se propone y buscar soluciones a las dificultades que
puedan surgir).
3. ¿Qué entendió Amata del mensaje escrito en la piedra? ¿Por qué crees que
la autora quiso que ella fuera quien lo comprendiera?

Que aquél joven que la había abandonado había sido cruel y desleal y que
en realidad debía alegrarse de haberse liberado de él.
Yo creo que la autora quiso que fuera Amata porque su ambición era la
felicidad, porque si alguien la decepciona en el amor siempre hay
posibilidades para ser feliz. Además, siempre fue la única desde el principio
del relato que representó la fe y la perseverancia por seguir adelante.
Ella no piensa siempre en la magia como una salida. Luego, de acuerdo
con sus propias vivencias, responden a su deseo y sale adelante, llegando
a llenar su corazón nuevamente con Sir Desventura. Se da cuenta que la
solución proviene de su propio esfuerzo.

4. Cuadro
Nombre del cuento Personajes Motivación
El picapedrero Picapedrero Desea ser grande y poderoso y no
realizar un trabajo que considera
pequeño y humilde.
La fuente de la Asha Remediar la dolencia que padecía y
buena fortuna conseguir una vida larga y feliz.
Altheda Reparar su impotencia y pobreza,
producida por el robo de su casa, oro y
varita mágica.
Amata Esperaba aliviar su corazón y la
añoranza que le había producido el
abandono de su ser amado.
Sir Desventura Poseer alguna habilidad de las que
tienen los caballeros.
5. Elige uno de los personajes para analizar su historia y desarrolla las
siguientes actividades aplicando la estrategia de lectura:

El picapedrero

a. Describe la situación del personaje al comienzo del relato.


El picapedrero se lamenta desde el principio de su destino. Cree que
su trabajo es pequeño y humilde.

b. ¿Qué conflicto enfrenta?, ¿qué hace para superarlo?

El conflicto del picapedrero es que considera que su trabajo es


pequeño y humilde, y lo enfrenta pidiendo deseos sucesivos en los
que obtiene más y más poder.

c. ¿Cuál es su situación al final del relato? Explica los acontecimientos


principales que llevaron a ese desenlace.

Puedo mencionar que el picapedrero se fue convirtiendo en


diferentes seres o elementos (rey, sol, nube, viento, montaña) y
siempre estaba descontento del poder que tenía, hasta que al final
descubre que picapedrero era lo que quería ser, ya que este era el
más poderoso de todos.

También podría gustarte