0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas

Antropología Del Campo Artístico: Del Arte Primitivo (... ) Al Contemporáneo

Este documento es un libro que analiza el campo artístico desde una perspectiva antropológica. Está dividido en dos partes, la primera examina las teorías sobre el arte, incluyendo su construcción social y cultural, y la segunda parte explora la internacionalización del arte entre lo local y lo global.

Cargado por

Arleth Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas

Antropología Del Campo Artístico: Del Arte Primitivo (... ) Al Contemporáneo

Este documento es un libro que analiza el campo artístico desde una perspectiva antropológica. Está dividido en dos partes, la primera examina las teorías sobre el arte, incluyendo su construcción social y cultural, y la segunda parte explora la internacionalización del arte entre lo local y lo global.

Cargado por

Arleth Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Antropología

del campo artístico


Del arte primitivo [...] al contemporáneo
Consulte nuestra página web: www.sintesis.com
En ella encontrará el catálogo completo y comentado
Antropología
del campo artístico
Del arte primitivo [...] al contemporáneo

Lourdes Méndez

EDITORIAL
SINTESIS
Vallehermoso, 34
28015 MADRID
Telf: (91) 593 20 98
Fax: (91) 445 86 96
La presente obra ha sido editada con subvención
del Instituo de la Mujer (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales)

Idea de cubierta: Antón Arana

Reservados todos los derechos. Está prohibido, bajo las sanciones


penales y el resarcimiento civil previstos en las leyes, reproducir, registrar
o transmitir esta publicación, íntegra o parcialmente,
por cualquier sistema de recuperación y por cualquier medio,
sea mecánico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia
o por cualquier otro, sin la autorización previa por escrito
de Editorial Síntesis, S. A.

© Lourdes Méndez

© EDITORIAL SÍNTESIS, S. A.
Vallehermoso, 34. 28015 Madrid
Teléfono 91 593 20 98
http://www.sintesis.com

ISBN: 978-84-975663-5-3
Depósito Legal: M. 8.194-2009

Impreso en España-Printed in Spain


1
Índice

Introducción .............................................................................................. 9

PARTE I
TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS:
EL ARTE, LAS BELLAS ARTES, LAS ARTES

1. La construcción del campo artístico en las sociedades


occidentales ....................................................................................... 17
1.1. La estética como régimen de identificación del arte ...................... 19
1.2. Entramados materiales e institucionales del campo artístico:
objetos, personas, exposiciones ..................................................... 30
1.3. Arte primitivo, arte moderno, arte contemporáneo: los efectos
de una apertura planetaria ............................................................ 38

2. De la cultura material a los estilos, formas y contenidos


del arte ............................................................................................... 49
2.1. Evolucionismo y difusionismo: la cultura material y el arte ........... 49
2.2. Una visión particularista del arte primitivo ................................... 56
2.3. Cultura y Personalidad: las pautas culturales en el arte .................. 62
2.4. Estilo, forma y contenido: enfoques interculturales ....................... 65

5
Antropología del campo artístico

3. La estructura y los lenguajes del arte ............................................. 71


3.1. El artista como bricoleur y la obra de arte como modelo reducido ... 71
3.2. El arte como lenguaje, el arte como sistema cultural:
enfoques semióticos y simbólicos .................................................. 82
3.3. ¿Crisis de la representación? El arte desde el enfoque posmoderno ... 90

4. El arte y sus actores desde la teoría de la práctica ....................... 97


4.1. Gusto, capital simbólico, magos y creyentes: las luchas
por la legitimidad en el campo artístico ........................................ 98
4.2. Deconstruir los cánones: perspectivas feministas sobre el arte ....... 105
4.3. El objeto de arte como instrumento de acción social:
una nueva teoría antropológica del arte ......................................... 112

PARTE II
LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL ARTE:
ENTRE LO LOCAL Y LO GLOBAL

5. Sistemas tecnológicos, producción artística y mercados ............... 121


5.1. Un universo sexuado: sistemas tecnológicos, materiales,
herramientas y técnicas ................................................................. 123
5.2. Hombres, mujeres y aprendizaje artístico: la expansión
del aprendizaje formal .................................................................. 132
5.3. Algunos efectos del aprendizaje formal sobre la producción artística
autóctona: del continente africano a la Australia aborigen ............. 139
5.4. Mercados: demandas occidentales, prácticas autóctonas ................ 151

6. En el campo artístico: las personas, los estatus, las obras ............ 161
6.1. Ser artista: entre el don, el destino y la vocación ............................ 162
6.2. La obtención del reconocimiento artístico: artistas, obras
y criterios de evaluación ................................................................ 169
6.3. Un novedoso corpus de obras: huellas del feminismo
en la producción artística............................................................... 182

6
Índice

7. Topologías del arte contemporáneo: política cultural, espacios


de consagración y circuitos de exhibición ...................................... 193
7.1. La política cultural: de democratizar el arte a institucionalizar
el arte contemporáneo .................................................................. 195
7.2. Controversias: museos etnográficos, museos de arte contemporáneo 204
7.3. Universalidad del arte y modelo antropológico: tres exposiciones
internacionales de arte contemporáneo ......................................... 213

Epílogo ....................................................................................................... 229


Lista de ilustraciones ................................................................................ 231
Glosario de términos artísticos citados .................................................. 233
Lista de grupos étnicos citados ................................................................ 241
Bibliografía ............................................................................................... 245

También podría gustarte