0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas

Alan TR 2

Este documento presenta el plan de trabajo de un estudiante para su curso final sobre calidad total. Incluye información general del estudiante, preguntas guía sobre diagramas de Pareto, gráficas de control y medidas estadísticas, y dos casos prácticos sobre construcción de diagramas y análisis de datos para ilustrar los conceptos. El estudiante debe responder las preguntas, analizar los casos propuestos y elaborar los gráficos y cálculos requeridos, siguiendo los procedimientos de calidad, seguridad y normativa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas

Alan TR 2

Este documento presenta el plan de trabajo de un estudiante para su curso final sobre calidad total. Incluye información general del estudiante, preguntas guía sobre diagramas de Pareto, gráficas de control y medidas estadísticas, y dos casos prácticos sobre construcción de diagramas y análisis de datos para ilustrar los conceptos. El estudiante debe responder las preguntas, analizar los casos propuestos y elaborar los gráficos y cálculos requeridos, siguiendo los procedimientos de calidad, seguridad y normativa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Roque Lázaro Víctor Alan ID: 001324647


Dirección Zonal/CFP: CFP Huancayo
Carrera: Electricidad industrial Semestre: 2
Curso/ Mód. Formativo Calidad total
Herramientas Lógicas para el Mejoramiento Continuo de la
Tema del Trabajo: Calidad y Medidas de Tendencia Central y Medidas de
Dispersión.

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
TR1 15/10/2021

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1
¿Cómo se construye un diagrama de Pareto?

2 ¿Como se elaboran las gráficas de control por variable: ¿Gráfica X y Gráfica R?

3
¿Cuáles son las medidas de tendencia central y cómo se determinan?

¿Cuáles son las medidas de dispersión y cómo se determinan?


4

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cómo se construye un diagrama de Pareto?


Primero debemos definir el problema que se va a investigar, segundo recolectar
datos, tercero definir el periodo de recolección de datos, cuarto clasificar los
datos por categoría o tipos de defectos.

Luego vamos a Diseñar la tabla de conteo de datos luego debemos ordenar los
datos de mayor categoría a la menor categoría, totalizar los datos para todas las
categorías o tipo de defecto, calcular el porcentaje del total que cada categoría
representa por último desarrollar la gráfica en Excel o Word.

2. ¿Como se elaboran las gráficas de control por variable: ¿Gráfica X y Gráfica R?

hay que elegir la variable, tiene que ser algún proceso que se pueda medir
y adaptarse con números luego se llena la información en la parte superior
de la gráfica luego se registran las medidas de las variables o datos en los
subgrupos.
3.
¿Cuáles son las medidas de tendencia central y cómo se determinan?
las medidas de tendencia central son medidas estadísticas que pretenden
resumir en un solo valor a un conjunto de valores. Representan un centro
en torno al cual se encuentra ubicado el conjunto de los datos. Las
medidas de tendencia central más utilizadas son: media, mediana y moda.
4. ¿Cuáles son las medidas de dispersión y cómo se determinan?

Son desviación media, varianza y desviación típica, que se usan en los


análisis estadísticos generales y de Medidas de dispersión relativa que
determinan la dispersión de la distribución estadística independientemente
de las unidades en que se exprese la variable.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -
OPERACIONES / PASOS ESTANDARES
/SUBPASOS
Caso 1:
En el último mes, los rechazos
por errores de pintura en carritos
para podar césped fueron por los
motivos siguientes: quedaron
burbujas (212 carritos), pintura
desvaída (582 carritos),
chorreaduras (22 carritos),
pintura en exceso (109 carritos),
salpicaduras (141 carritos),
pintura mala (126 carritos),
ralladuras (434 carritos), otros (50
carritos). Construya un Diagrama
de Pareto.

Primero ordenamos la cantidad


relativa de mayor a menor
Luego hallamos la frecuencia
relativa porcentual hi %

Luego realizamos el diagrama


de Pareto.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Caso 2:
Una máquina automática llena
frascos de vidrio con puré de
frutas. Con el fin de ajustar la
máquina y crear un gráfico de
control para utilizarla a lo largo
de todo el proceso, se tomaron
10 muestras con 5 frascos
cada una. La lista completa de
muestras y sus valores son los
siguientes:

Grafique los datos en una


gráfica de control de promedio
(X) y en una gráfica de rango
(R) con límites de control.

Determina: la media, la
mediana, la moda, el rango, la
varianza y la desviación
estándar de acuerdo con los
datos de la tabla anterior.

1. ¿Cuál es la
interpretación del
análisis del caso 1 con el
diagrama de Pareto?

2. ¿Cuál es la
interpretación de las
gráficas de control del
caso 2?

3. ¿Qué conclusiones
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

obtenemos al analizar la
media, mediana y moda
de los datos del caso 2?

¿Cuál es la interpretación del


rango, la varianza y la
desviación estándar de los
datos del caso 2?
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

Esquema 1 y 2

Roque lázaro Alan 0

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Una computadora

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
internet

5. MATERIALES E INSUMOS
Electricidad

También podría gustarte