0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas

Ex Posición

Manabí y las Islas Galápagos son dos regiones importantes de Ecuador. Manabí se encuentra en la costa pacífica y se caracteriza por la pesca y agricultura, mientras que las Islas Galápagos son un archipiélago oceánico conocido por su biodiversidad única. Ambas regiones comparten platos de mariscos como el ceviche y el arroz marinero. Cada una mantiene su propia cultura, que incluye folclore, música y leyendas locales.

Cargado por

Damaris Gonzales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas

Ex Posición

Manabí y las Islas Galápagos son dos regiones importantes de Ecuador. Manabí se encuentra en la costa pacífica y se caracteriza por la pesca y agricultura, mientras que las Islas Galápagos son un archipiélago oceánico conocido por su biodiversidad única. Ambas regiones comparten platos de mariscos como el ceviche y el arroz marinero. Cada una mantiene su propia cultura, que incluye folclore, música y leyendas locales.

Cargado por

Damaris Gonzales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

PROYECTO PRIMER PARCIAL

MANABI Y GALAPAGOS
GRUPO #3
INTEGRANTES:
Paula Cristina Apunte Soria
Gonzales Vviveros Dayeli Damaris
Edwin Rubén De los Santos Valle
UBICACIÓN - DATOS

MANABÍ
Manabí es una provincia en Ecuador. Su capital
es Portoviejo

Esta es una tierra de tradición pesquera y esto


no se limita a la recolección de la pesca, sino
también a todo lo que tiene que ver con ella.
Abastecimiento del
mercado interno
PRODUCTOS
Manabí ha sido siempre
productos básicos como AGRÍCOLAS
Pescado
una provincia orientada a Hortalizas
la agricultura; ha Frutas
Fibras.
contribuido al
crecimiento de la
economía nacional
produciendo:
ECONOMÍA
Las actividades principales de la provincia son el comercio, la ganadería, la industria y la pesca;
cuenta con el segundo puerto más importante del país y las mayores fábricas de atún en Manta, el
sector agropecuario da vida en el área rural; y, el turismo, principalmente en sus extensas playas.
PLATOS TÍPICOS

VICHE DE PESCADO,
CANGREJO O CAMARÓN
TONGA MANABA

SECO DE GALLINA CRIOLLA Y


DE PESCADO
COSTUMBRES
La cultura de Manabí tiene características muy peculiares, que se puede apreciar en sus festividades que combinan
las actuales religiones con las antiguas religiones de la tierra que se consideran paganas.
FOLCLORE, MÚSICA Y LEYENDA
El folclore de la provincia de Manabí es diverso y está arraigado en las tradiciones indígenas, afroecuatorianas y
mestizas.

Leyenda de la Diosa Umiña


GALÁPAGOS
Conocidas como archipiélago de Colón o archipiélago de
Galápagos constituyen un archipiélago del océano
Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador.
Las islas Galápagos son la segunda reserva marina más
grande del planeta4 fueron declaradas Patrimonio de la
Humanidad en 1978 por la Unesco.
UBICACIÓN - DATOS

GALÁPAGOS
Descubiertas en 1535 por la tripulación del barco de Tomás de
Berlanga.
Está conformado por trece islas grandes con una superficie
mayor a 10 km², nueve islas medianas con una superficie de 1
km² a 10 km² y otros 107 islotes de tamaño pequeño, además de
promontorios rocosos de pocos metros cuadrados, distribuidos
alrededor de la línea ecuatorial
PLATOS TÍPICOS

ARROZ MARINERO
BACALAO CON PAPAS

CEVICHE DE CANCHALAGUA
TRADICIONALES COSTUMBRES
Las celebraciones y eventos más importantes son las
Fiestas Patronales, donde se le hacen honores a la
Virgen del Campo durante todo el mes de agosto. Es
costumbre que, al finalizar estas fiestas, el pueblo se
reúna alrededor de una cruz para narrar y rememorar
todas las actividades y sucesos de lo hecho en el mes.
Al igual que el resto de Ecuador y de
otros países de América Latina y de
CREENCIAS
Y RITUALES
habla hispana, las Islas Galápagos
poseen en la mayoría de los ciudadanos
Los pobladores de las Islas
que componen su población las
Galápagos subsisten con la
costumbres religiosas de la iglesia
pesca, pero también han
católica que implementaron los
desarrollado de buena manera el españoles durante la época de la
turismo, a partir de finales del colonización.
siglo XX. En su población existe
una mezcla entre personas
provenientes de la costa de
Ecuador y habitantes de la
Sierra o la selva.
ECONOMÍA
El número de negocios o instituciones en función de la
población, guarda estrecha relación con indicadores de empleo
y ocupación

El número de establecimientos que ofrecen servicios turísticos


y otros servicios, citados en el párrafo anterior le dan otros
dos récords a Galápagos, ser la provincia con mayor incidencia
porcentual de oferta de servicios.
Música Cultura Folklore

Ritmos como los pasillos, La cultura de Galápagos La música, los colores y la


valses, boleros, también es una mezcla entre la alegría se combinan en el
forman parte de sus gente que arribó a las muelle Pelikan Bay de la
coreografías. Han islas desde la Sierra, el isla Santa Cruz para brindar
realizado giras por Oriente (la selva) y la un espectáculo cultural
distintas partes del país Costa del Ecuador. lleno de energía que
mostrando la danza de enamora a los turistas
las islas nacionales y extranjeros
que visitan Galápagos.
LEYENDAS DE GALÁPAGOS
Vieja leyenda de San Cristóbal

EN LAS GALÁPAGOS HAY ALGUNAS HISTORIAS


SOBRE PIRATAS
Y TESOROS QUE HAN PASADO DE GENERACIÓN EN
GENERACIÓN. EN SAN
CRISTÓBAL, ENCONTRAMOS ESTA NARRACIÓN DE
ORIGEN DESCONOCIDO
Y QUE TIENE COMO PROTAGONISTA A UN
COSARIO Y SU MISTERIOSO
TESORO OCULTO EN LA ISLA FLOREANA
¡MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte