Año de La Paz
Año de La Paz
GRADO: 4°
SECCION: “C”
EN LOS VEGETALES.
El agua es muy importante para las plantas, debe ser capaz de transportar desde el
suelo hasta la última hoja, y si bien es cierto la planta cuenta con conductos especializados
para ello, estas no alcanzan a cada célula del vegetal, por ello, el agua debe desplazarse de
concentración de solutos como la sal disuelta en agua y como esta influye en el transporte
del agua en las plantas. En esta oportunidad iniciaremos nuestra indagación tomando como
lechuga?
Materiales
1 lechuga
5 cucharaditas de sal
3 recipientes
1 jarra medidora
Aceite
Cucharadita de té
Tenedores
PROCEDIMIENTOS:
y una de sal
y cuatro de sal.
cuenta los dos grupos: Elabora una tabla control y experimental donde puedas registrar
tus datos.
MUESTRAS CANTIDAD DE AGUA EN ML,
una de sal.
sal.
tu hipótesis?
muestra con mejor sal fue la que absorbió un poco mas de agua esta no absorbió mucha
vegetales. Ya que, El agua se utiliza para los procesos químicos y bioquímicos que
apoyan el metabolismo de la planta. La planta utiliza la luz del sol para separar el agua en
hidrógeno y oxígeno. El hidrógeno luego utiliza dióxido de carbono en el aire para formar
azúcar, mientras que el oxígeno se desecha a la atmósfera y forma vapor de agua las
Según Zeiger E (2010) razón por la cual el agua es una fuente limitante es debido
a que las plantas la usan en grandes cantidades. La mayor parte del agua absorbida por las
raíces es transportada por la parte aérea y evaporada por la superficie de las hojas (aprox.
Dando como resultado que una pequeña cantidad de agua absorbida por las raíces
metabólicas.
ideas generales a las que hemos llegado. Para este proceso, comparamos la hipótesis
E. Evalúa y comunica.
lo ocurrido?
¿Cuáles?
Poque nos permite investigar mas a profundo sobre el tema, de esta forma
mayoría es agua por lo que al realizar este experimento con la lechuga será más visible
los resultados.
Fundamenta.
Si, pues como sabemos la ósmosis es el proceso natural que se produce en células
Bibliografía
Taiz L y Zeiger E (2010) Plant Physiology, 5th ed., Sinauer Associates
Inc, Sunderland, MA