La Sangre
La Sangre
PREGUNTAS DE REPASO
1. ¿Qué produce eritropoyesis>
Reducción del flujo de sangre en los riñones.
2. La eliminación de los glóbulos rojos puede inducirse en una persona con anemia falciforme por
pérdida de sangre.
3. Un niño es diagnosticado con anemia falciforme. Esto quiere decir que
los dos padres tienen anemia falciforme. Los dos padres eran portadores de la anemia falciforme.
4. La policitemia vera resulta en
sobreproducción de glóbulos blancos
5. ¿Cuál de los siguientes no es típico ele los leucocitos?
Son las células más numerosas del torrente sanguíneo
6. El leucocito que libera histamina y otros químicos inflamatorios es
basófilo.
7. ¿Cuál de los siguientes elementos figurados es fagocítico?
Neutrófilos.
8. Una enfermedad resultante de la trombocitopenia es
la hemofilia
9. ¿Cuál de los siguientes puede causar problemas en una reacción a la transfusión?
Colapso de las venas por aglutinación de los glóbulos rojos.
Bloqueo de los riñones
10. Si una madre Rh- se queda embarazada, ¿cuándo la enfermedad hemolítica del recién nacido puede no ser
posible en el niño?
Si el niño es Rh –
11. El plasma sin las proteínas coaguladoras se llama
Suero
12. La albúmina
ayuda a mantener la presión osmótica de la sangre
13. ¿Cuál es el volumen medio de sangre en una persona adulta?
Volumen medio 5litros y representa el 7% del peso corporal
14. Enumera todas las categorías diferentes que puedas de sustancias que haya en la sangre.
Plasma (proteínas, agua, desechos)
Glóbulos rojos
Glóbulos blancos
Plaquetas
15. Define elementos figurados. ¿Qué categoría es más numerosa? ¿Cuál es el que hace la capa leucocitaria?
Los elementos figurados son los componentes de la sangre encargados del transporte de oxígeno
y dióxido de carbono, de la participación de la coagulación y la defensa. Glóbulos rojos, blancos y
plaquetas Los glóbulos rojos son los más numerosos.
16. . Define anemia y enumera tres posibles causas.
La capacidad disminuida de transporte de oxigeno a la sangre debido a una disminución de
glóbulos rojos. Pueden ser por
Hemorragias
Fallo en la formación de hemoglobina o glóbulos rojos
Deficiencia de elementos como hierro, ácido fólico, vitamina b12
17. Nombra los glóbulos blancos granulares y los agranulares. Nombra la función más importante de cada tipo
en el organismo.
Granulares: son los glóbulos blancos que contienen granulos citoplasmáticos conspicuos.
Neutrófilo- Tienen la capacidad de ingerir pequeñas partículas, por ejemplo. bacterias y otros
restos celulares. Pueden salir de la corriente sanguínea a través de las paredes capilares para
acumularse donde hay una infección (inflamación)
Eosinófilo- Se produce un aumento en su número para combatir los efectos de la histamina
durante los estados alérgicos como el asma, fagocitan complejos anticuerpos-antígenos y
destruyen las infestaciones por gusanos.
Basófilos- Liberan histamina, heparina y serotonina en reacciones alérgicas que intensifican la
respuesta inflamatoria global.
Agranulares: continene granulos pero no son visibles
Linfocitos- Hay 2 tipos B y T, los B secretan anticuerpos y los T atacan virus invasores, células
canceroras y células de tejidos trasplantados.
Monocitos- Fagocitosis
18. Nombra los elementos figurados que se forman a partir de las células madres mieloides. Enumera aquellos
que se forman a partir de las células madres linfoideas.
Madre mieloide
Eritrocitos
Plaquetas
Neutrófilos
Eosinófilos
Basófilos
Monocitos
Madre linfoide
Linfocitos T
Linfocitos B
19. ¿Qué tipos de glóbulos blancos residen principalmente en los tejidos del organismo?
Los linfocitos
20. Describe el proceso de hemostasis. Indica que desencadena este proceso.
Es una secuencia de respuestas que detienen el sangrado. Hay 3 mecanismos de acción para detener el
sangrado
Espasmo vascular: cuando el daño se produce en arterias o arteriolas, los músculos lisos de las
paredes se contraen para reducir la pérdida de sangre y darles tiempo a los otros mecanismos.
Formación del tapón plaquetario: Las plaquetas se adhieren al colágeno del vaso dañado y libera
ADP, tromboxano A2 y serotonina para actuar como vasoconstrictores y ayudar a adherirse a otras
plaquetas formando una masa en forma de tapón.
Coagulación: El mecanismo es muy complejo, ya que los factores de la coagulación actúan en
forma de "cascada": se activan unos a otros secuencialmente hasta que se obtiene una sustancia
conocida como trombina, que es la encargada de convertir el fibrinógeno en fibrina
21. ¿Cómo puede una disfunción del hígado provocar trastornos hemorrágicos?
Porque si hay trastornos que alteran la producción de bilis no puede absorber vitamina K y sin esta no
puede no se produce protombina, puede haber deficiencia y aumenta la tendencia a sangrar.
22. ¿Qué son las aglutininas?
Son los anticuerpos del plasma sanguíneo que reaccionan con los antígenos A y B.
23. Nombra los cuatro grupos sanguíneos ABO.
A – B – AB – 0
24. ¿Qué es la reacción a una trasfusión?
Cuando se produce hemólisis a los glóbulos rojos recibidos que son incompatibles.
25. Explica por qué una persona Rh- no tiene una reacción a la trasfusión en la primera exposición a la sangre
Rh +. ¿Por qué sí hay una reacción a la trasfusión la segunda vez que recibe sangre Rh +?
Porque no tiene antígenos RH+, pero crea anticuerpos entonces la segunda vez va a haber una reacción de
aglutinación y hemolisis.
26. Si tuvieses un alto nivel de hematocritos, ¿esperarías que tu nivel de hemoglobina fuese alto o bajo> ¿Por
qué>
Alto porque la hemoglobina es la proteína que contienen los glóbulos rojos
Elementos figurados
o formes GLÓBULOS ROJOS PLAQUETAS GLOBULOS BLANCOS
Tamaño 7-8 µm 2 – 4 µm 8 y 20 μm
Forma Disco bicóncavo Disco biconvexo Cuerpo esférico
Características Contienen Muy diminutos No poseen
particulares hemoglobina Tienen muchas hemoglobina.
Son de color rojo que vesículas Pueden ser granulares
varía de acuerdo a la o agranulares
cantidad de oxígeno
que transporta
Investiga qué acontecimiento mundial sucedió en noviembre de 1914 y como influyó en él, el
descubrimiento del Dr_ Agote.
En noviembre de 1914, en el hospital Rawson de la ciudad de Buenos Aires, el médico e investigador
argentino Luis Agote logró, por primera vez, transfundir sangre sin que ésta se coagulara en el
recipiente que la contenía. El hecho, de trascendencia internacional, abría una insospechada ruta en el
tratamiento médico: se había salvado un escollo que parecía insuperable desde el punto de vista técnico
en la transfusión de sangre.
1. Indica cuáles eran las condiciones de vida de un niño hemofílico en el siglo pasado y en la
actualidad
En el pasado los niños con estas condiciones corrían riesgos de sufrir grandes hemorragias que
podían llegar a producir la muerte ya que no existía la transfusión de sangre. Pasaban una
infancia llena de cuidados para evitar lastimarse. Hoy en día el uso de los medicamentos
adecuados posibilita una vida normal.
2. ¿por qué dice que la padecen los hombres, pero la transmiten las mujeres?
Porque se transmite a través del gen x.
3. Esta enfermedad fue padecida por varios integrantes de las casas reales de Europa y Rusia,
indica cuáles la padecieron, ¿esta enfermedad en los herederos al trono trajo consecuencias
políticas en alguna de las monarquías? Explica detalladamente.
4. Observa el gráfico que figura a continuación y reconoce los pasos en la coagulación sanguínea
normal y en un hemofílico
5. ¿cómo se trata a estos enfermos?
Se les transmite el factor antihemolítico que se extrae de sangre donada por voluntarios
6. ¿Por qué uno de los grupos de riesgo en los inicios de la epidemia de SIDA fueron los
hemofílicos?
Por las constantes trasfusiones que recibían, la sangre no se estudiaba si contenía el virus HIV,
entonces los pacientes se contagiaban la enfermedad.
Hemoglobina y porfiria:
Porfiria es una deficiencia de la proteína porfirina en la hemoglobina.