SOR02 Tarea
SOR02 Tarea
1. Lo primero que vamos hacer es agregar una tarjeta de red interna a nuestra MV
para que nuestra maquina pueda conectarse con el resto de MV por medio de esta
red.
3. Nos pedirá reiniciar el equipo para que estos cambios se puedan asignar, así que
reiniciamos el equipo.
4. Como se ve en la captura ya se ha asignado el nombre.
14. El siguiente paso será promover nuestro servidor a controlador de dominio. Para
ello nos dirigiremos nuevamente al Administrador del servidor y en el apartado de
notificaciones, arriba a la derecha en la bandera amarilla, desplegamos y pulsamos
sobre la opción Promover este servidor a controlador de dominio.
15. En el asistente lo primero que haremos será agregar un nuevo bosque indicando el
nombre que tendrá nuestro dominio, en mi caso “gonzalez.edu”.
16. Ahora especificaremos una contraseña por si algún casual en el futuro, tenemos
que utilizar el modo de restauración de servicios de directorios.
17. En el siguiente paso del asistente puede que nos salga una advertencia indicando
que no se puede crear una delegación DNS. Esta configuración sólo es necesaria
en el caso que dispongamos de más de un dominio en nuestro bosque, en caso
contrario podemos pulsar en Siguiente para continuar con la configuración.
28. Ahora vamos a habilitar el acceso remoto para ello vamos al Administrador del
servidor y nos vamos a el apartado de Herramientas y pulsamos en Enrutamiento y
acceso remoto.
29. Ahora vamos a configurar el Enrutamiento y acceso remoto dándole clic derecho
en CDA y en “Configurar y habilitar el enrutamiento y acceso remoto”.
1. Lo primero que haremos será activar el Servidor DHCP desde la opción Agregar
roles y características, aceptaremos e instalaremos el Servidor
12. Ahora nos vamos a la MMVV con el Windows 10 instalado entramos al cmd y
ponemos el siguiente código para verificar la configuración de red ponemos el
siguiente comando “ipconfig” Si vemos más en detalle las características de la red
que ha tomado el cliente, distinguiremos una IP perteneciente al rango,
concretamente al 192.168.1.6
ACTIVIDAD 3:
3. Activamos los Servicios de dominio de active directory y Servidor DNS, una vez
instalados “Agregamos un controlador de dominio en un dominio existente”, el
nombre del dominio será “gonzalez.edu” y especificamos nuestras credenciales.
4. Agregamos una contraseña para la recuperación, por si algún día la necesitamos, a
continuación, replicamos desde el dominio CDA
1. Lo primero que haremos es cambiar el nombre del equipo a cdd, lo segundo será
configurar el TCP/IP con los siguientes parámetros: IP 192.168.1.8, máscara
255.255.255.0, puerta de enlace 192.168.1.5 y DNS 192.168.1.5
ACTIVIDAD 6:
1. Abrimos el Administrador del servidor y nos vamos a Administrar > Quitar roles y
funciones:
2. Quitamos el rol de Servicio de dominio de active directory
3. Se nos abre el siguiente asistente, que nos indica que tenemos que disminuir el
nivel, por lo tanto, hacemos clic sobre “Disminuir el nivel de este controlador de
dominio”:
4. Ahora se va a abrir una ventana en la cual vamos a seleccionar la opción “Forzar la
eliminación de este controlador de dominio” y especificar nuestras credenciales (usuario y
contraseña)
ACTIVIDAD 7:
1. Pulsamos Windows+R y insertamos la siguiente palabra “mmc” y seleccionamos
“abrir”
2. Nos saldrá esta ventana en la que debemos seleccionar la opción “archivo” →
“Agregar o quitar complementos”