Atenas
Atenas
Entre los habitantes de Atenas existían diferencias, había distintas jerarquías de personas, los
ciudadanos constituían una sexta parte de la población, el resto sin derechos políticos eran los
menores de edad, las mujeres, los extranjeros y esclavos.
Los ciudadanos eran quienes podían participar en la vida política. Solo los nacidos de ambos
padres ciudadanos podían a su vez serlo. Los metecos eran extranjeros, que generalmente se
habían instalado en Atenas para ejercer el comercio. Los esclavos llegaban a esta condición por
haber sido ellos o sus antecesores prisioneros de guerra, o comprados a barcos piratas o por
deudas. Eran muchos y tenían diversas actividades: desde duras tareas en minas de plata, en
oficios, en tareas domésticas y agrícolas hasta ayudar en la educación de los niños.
En Atenas se afirmó que existía la igualdad entre los ciudadanos, porque no consideraban a los
metecos y esclavos como integrantes de la sociedad ateniense.