0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas1 página

Atenas

En Atenas, la sociedad estaba dividida en ciudadanos, que constituían solo una sexta parte de la población y tenían derechos políticos, y no ciudadanos como los metecos, esclavos, mujeres y menores de edad que carecían de derechos. Los esclavos provenían de prisioneros de guerra o deudas y realizaban diversas tareas incluyendo trabajo agrícola y doméstico. Los atenienses afirmaban que existía igualdad entre los ciudadanos ya que no consideraban parte de la sociedad a los metecos y escl

Cargado por

Santiago Ali
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas1 página

Atenas

En Atenas, la sociedad estaba dividida en ciudadanos, que constituían solo una sexta parte de la población y tenían derechos políticos, y no ciudadanos como los metecos, esclavos, mujeres y menores de edad que carecían de derechos. Los esclavos provenían de prisioneros de guerra o deudas y realizaban diversas tareas incluyendo trabajo agrícola y doméstico. Los atenienses afirmaban que existía igualdad entre los ciudadanos ya que no consideraban parte de la sociedad a los metecos y escl

Cargado por

Santiago Ali
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 1

Atenas

Entre los habitantes de Atenas existían diferencias, había distintas jerarquías de personas, los
ciudadanos constituían una sexta parte de la población, el resto sin derechos políticos eran los
menores de edad, las mujeres, los extranjeros y esclavos.
Los ciudadanos eran quienes podían participar en la vida política. Solo los nacidos de ambos
padres ciudadanos podían a su vez serlo. Los metecos eran extranjeros, que generalmente se
habían instalado en Atenas para ejercer el comercio. Los esclavos llegaban a esta condición por
haber sido ellos o sus antecesores prisioneros de guerra, o comprados a barcos piratas o por
deudas. Eran muchos y tenían diversas actividades: desde duras tareas en minas de plata, en
oficios, en tareas domésticas y agrícolas hasta ayudar en la educación de los niños.
En Atenas se afirmó que existía la igualdad entre los ciudadanos, porque no consideraban a los
metecos y esclavos como integrantes de la sociedad ateniense.

La sociedad griega estaba dividida en:

•CIUDADANOS: o habitantes de las polis con derechos políticos. Pagaban impuestos y se


dividían en aristócratas, comerciantes y agricultores.
•NO CIUDADANOS: extranjeros (metecos en Atenas, periecos en Esparta) sin derechos
políticos. Pagaban impuestos y servían en el ejército. Eran comerciantes y artesanos.
•ESCLAVOS. Constituían la mano de obra de la agricultura, la artesanía y el servicio doméstico.
Se llegaba a la esclavitud por deudas o por ser prisionero de guerra.
•LA MUJER: carecía de derechos políticos y participaba poco en la vida pública de las ciudades.

También podría gustarte