Nivel de Participación Ciudadana de Los Pobladores Del Distrito de San Martín de Porres - Lima, 2015
Nivel de Participación Ciudadana de Los Pobladores Del Distrito de San Martín de Porres - Lima, 2015
AUTORA:
ASESORA:
SECCIÓN:
Ciencias Empresariales
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
PERÚ - 2017
ii
2
Dedicatoria
Doris
iv
4
Agradecimiento
Doris
v
5
Declaración de Autenticidad
1) La tesis es de mi autoría.
2) He respetado las normas internacionales de citas y referencias para las fuentes
consultadas. Por tanto, la tesis no ha sido plagiada ni total ni parcialmente.
3) La tesis no ha sido autoplagiada; es decir, no ha sido publicada ni presentada
anteriormente para obtener algún grado académico previo o título profesional.
4) Los datos presentados en los resultados son reales, no han sido falseados, ni
duplicados, ni copiados y por tanto los resultados que se presenten en la tesis se
constituirán en aportes a la realidad investigada. De identificarse la falta de fraude
(datos falsos), plagio (información sin citar a autores), autoplagio (presentar como
nuevo algún trabajo de investigación propio que ya ha sido publicado), piratería
(uso ilegal de información ajena) o falsificación (representar falsamente las ideas
de otros), asumo las consecuencias y sanciones que de mi acción se deriven,
sometiéndome a la normatividad vigente de la Universidad César Vallejo.
____________________________
Br. Doris Elvira Limaco Valencia
DNI: N° 19908546
vi
6
Presentación
Señor presidente
Señores miembros del jurado
La autora
vii7
Índice de contenido
pág.
Página de jurados ii
Dedicatoria iii
Agradecimiento iv
Declaración jurada v
Presentación vi
Índice de contenido vii
Lista de tablas ix
Lista de figuras x
Resumen xi
Abstract xii
I: Introducción 13
1.1 Antecedentes 14
1.2 Fundamentación científica, técnica o humanística 20
1.3 Justificación 26
1.4 Problema 31
1.5 Objetivos 32
III: Resultados 41
3.1. Presentación de resultados 42
IV: Discusión 48
V: Conclusiones 53
VI: Recomendaciones 56
VII: Referencias 59
VIII: Apéndice 64
Lista de tablas
Página
Lista de figuras
Página
Resumen
Abstract
In the qualified investigation “Level of the Civil Participation of the Settlers of the
District of Porres's St Martin - Lima, 2015", the general aim of the investigation
was To describe the level of Civil Participation of the Settlers of the District of
Porres's St Martin, 2015.
The type of investigation is basic, type of design was not experimental, his
approach was quantitative, and the level of investigation was descriptive. The
sample belonged 94 settlers of the district of Porres's St Martin - Lima. The
technology that was in use is the survey and the instrument of compilation of
information was the questionnaire applied to the settlers of the district of Porres's
St Martin. For the validity of the instruments the experts' judgment was in use and
for the reliability of the instrument there was in use Cronbach's Alfa that worked
out high: 0.956 for the variable Perception of the Civil Participation. For the
descriptive analysis there were realized distribution tables of frequencies and the
bar chart.
In the present investigation one at the following results they show that 79.787
% of the settlers of the district of St Martin of Porres-2015, presents a high level, of
civil Participation, 18.09 % proves to be a moderate level of civil participation and
the scanty one of 2.1277 % of the settlers they show that the level of civil
participation is low.
I. INTRODUCCIÓN
14
1.1. Antecedentes:
Antecedentes nacionales:
A nivel internacional:
El autor infiere que con la aportación de hombres y mujeres a los asuntos públicos
se da un salto cualitativo de la Democracia Representativa a la Democracia
Participativa.
21
Tomar fotos con sus celulares, grabar vídeos, es muy importante y entregarlos de
manera reservada a la policía, el peor error es quedarse callado, no denunciar,
eso permite que reinen eternamente las pandillas juveniles.
1.3. Justificación:
Por tal razón la presente investigación tiene como objetivo describir el nivel
de la Participación Ciudadana de los Pobladores del Distrito de San Martín de
Porres-2015.
Justificación Metodológica:
Justificación práctica:
Realidad Problemática:
En América Latina entre enero del 2013 y febrero del 2014 y desveló la triste
realidad, Perú ocupa el primer lugar en inseguridad pues 30.6% de personas
aseguraron haber sido víctimas de la delincuencia.
Día a día todos critican, todos opinan, pero la realidad nos demuestra que no
todos entienden el rol que corresponde en atención al eslogan que dice: “La
seguridad ciudadana es una tarea y compromiso de todos”. Esto se debe a que
los ciudadanos no demuestran una predisposición y actitud positiva en la
participación ciudadana, para que se logre la participación social proactiva, el
compromiso e involucramiento de gobernantes y gobernados.
Problema General:
¿Cuál es el nivel de la Participación Ciudadana de los Pobladores del Distrito de
San Martín de Porres-2015?
Problemas específicos:
Problemas específicos 1:
¿Cuál es el nivel de la Participación informando de los Pobladores del Distrito de
San Martín de Porres-2015?
Problemas específicos 2:
¿Cuál es el nivel de la Participación consultando de los Pobladores del Distrito
de San Martín de Porres-2015?
Problemas específicos 3:
¿Cuál es el nivel de la Participación decidiendo juntos los Pobladores del Distrito
de San Martín de Porres-2015?
Problemas específicos 4:
¿Cuál es el nivel de la Participación actuando juntos los Pobladores del Distrito
de San Martín de Porres-2015?
32
Problemas específicos 5:
¿Cuál es el nivel de la Participación apoyando a los intereses comunitarios los
Pobladores del Distrito de San Martín de Porres-2015?
1.5 Objetivos:
Objetivo General:
Describir el nivel de la Participación Ciudadana de los Pobladores del Distrito de
San Martín de Porres-2015.
Objetivos Específicos:
Objetivos específicos 1
Describir el nivel de la Participación informando de los Pobladores del Distrito de
San Martín de Porres-2015.
Objetivos específicos 2
Describir el nivel de la Participación consultando de los Pobladores del Distrito de
San Martín de Porres-2015.
Objetivos específicos 3
Describir el nivel de la Participación decidiendo juntos de los Pobladores del
Distrito de San Martín de Porres-2015.
Objetivos específicos 4:
Describir el nivel de la Participación actuando juntos de los Pobladores del Distrito
de San Martín de Porres-2015.
Objetivos específicos 4:
Describir el nivel de la Participación apoyando a los intereses comunitarios de los
Pobladores del Distrito de San Martín de Porres-2015.
33
2.1. Variables
Tabla 1
Operacionalización de la variable Participación Ciudadana
Dimensiones Indicadores N° de Ítems Escala y Nivel
valores Y Rangos
Brinda información 1,2, Baja
Nunca:1
Participación 6-10
informando Comparte datos 3,4
Moderada
A veces:2
11-14
Elabora comunicados
5,6
Alta
Siempre 3
15,18
Asiste a charlas de
7,8
Participación prevención
consultando Busca información 9,10
Baja
Nunca:1
22-37
Moderada
22 ítems A veces:2
Participación Ciudadana 38-52
Alta
Siempre 3
53-66
Fuente: (Limaco – 2015)
35
2.3. Metodología:
2.5. Diseño
m OX
2.6.1. Población:
La población estuvo conformada por 125 pobladores inscritos del distrito de San
Martín de Porres - Lima., que viven en ese distrito. Así mismo se consideran como
criterios de inclusión, el estar viviendo en ese distrito una promedio de cinco
años.
37
Muestreo
n = 94 pobladores
2.6.2. Muestra:
La muestra estuvo conformada por 940 pobladores del distrito de San Martín de
Porres- Lima, que se encuentren viviendo con una antigüedad de supervivencia
no menor de 5 año.
Tabla 2:
Número de trabajadores que conforman la muestra de estudio
Total de pobladores 50 44 94
Baja: [22-37]
Moderada: [38-52]
Alta: [53-66]
III. RESULTADOS
42
Tabla 3
Niveles de la participación ciudadana de los pobladores del distrito de San Martín
de Porres-2015.
Niveles Frecuencia Porcentaje
Baja 310 32,80
Moderada 350 37.40
Alta 280 29.80
Total 940 100,0
Interpretación:
En la tabla 3 y figura 2, muestran que el 37.40% de los pobladores del distrito de
San Martín de Porres-2015, presentan un nivel de Moderada Participación
ciudadana, el 32.80% muestra un nivel baja de participación ciudadana y un
29.80% de los pobladores muestran que el nivel de participación ciudadana es
Alta.
43
Tabla 4
Niveles de la dimensión Participación informando de los pobladores del distrito de
San Martín de Porres-2015.
Frecuencia Porcentaje
440
Baja 46.80
Interpretación:
En la tabla 4 y figura 3, se muestran que el 46.80%, de los pobladores del distrito
de San Martín de Porres-2015, presentan un nivel de Baja participación
informando, el 30.86% muestra un nivel de Alta participación informando y un
22.34% muestra un nivel de moderada participación informando de los pobladores
del distrito de San Martín de Porres-2015.
44
Tabla 5
Niveles de la dimensión participación consultando de los pobladores del distrito
de San Martín de Porres-2015.
Nivel Frecuencia Porcentaje
Bajo 780 83,0
Moderada 90 9,6
Alta 70 7,4
Total 940 100,0
Interpretación:
En la tabla 5 y figura 4, se muestran que el 82,29%, de los pobladores del distrito
de San Martín de Porres-2015, presentan un nivel de Baja participación
consultando, el 9.57% muestra un nivel de moderada participación consultando y
un escaso el 7,44% muestra un nivel de alta participación consultando de los
pobladores del distrito de San Martín de Porres-2015.
45
Tabla 6
Niveles de la dimensión participación decidiendo juntos de los pobladores del
distrito de San Martín de Porres-2015.
Decidiendo Frecuencia Porcentaje
Bajo 820 87,2
Moderada 70 7,4
Alta 50 5,3
Total 940 100,0
Interpretación:
En la tabla 6 y figura 5, se muestran que el 87,23%, de los pobladores del distrito
de San Martín de Porres-2015, presentan un nivel de Baja participación
decidiendo, el 7.44% muestra un nivel de Moderada participación decidiendo y un
escaso el 5,32% muestra un nivel de Alta participación decidiendo de los
pobladores del distrito de San Martín de Porres-2015.
46
Tabla 7
Niveles de la dimensión participación actuando juntos de los pobladores del
distrito de San Martín de Porres-2015.
Frecuencia Porcentaje
Bajo 810 86,2
Moderada 100 10,6
Válidos
Alta 30 3,2
Total 940 100,0
Interpretación:
En la tabla 7 y figura 6, se muestran que el 86,17%, de los pobladores del distrito
de San Martín de Porres-2015, presentan un nivel bajo de participación actuando
juntos, el 10.63% muestra un nivel de moderada participación actuando juntos y
un escaso el 3,19% muestra un nivel de baja participación actuando juntos de los
pobladores del distrito de San Martín de Porres-2015.
47
Tabla 8
Niveles de la dimensión apoyando juntos de los Pobladores del Distrito de San
Martín de Porres-2015.
Niveles Frecuencia Porcentaje
Bajo 850 90,4
Moderada 60 6,4
Alta 30 3,2
Total 940 100,0
Interpretación:
En la tabla 8 y figura 7, se muestran que el 90,42%, de los pobladores del distrito
de San Martín de Porres-2015, presentan un nivel bajo de Participación apoyando
juntos, el 6.38% muestra un nivel moderado de Participación apoyando juntos y
un escaso el 3,19% muestra un nivel bajo de Participación apoyando juntos de
los pobladores del distrito de San Martín de Porres-2015.
48
IV. DISCUSIÓN
49
Discusión de resultados:
Asimismo Luna (2010), afirma que existen dos posiciones al respecto: de los
líderes que la practican “la participación ciudadana, si no es decisoria no es
participación” y la de los políticos hay que fortalecer la representar política y
debilitar la participación ciudadana”. Ambas parten del mismo supuesto que
participan ciudadana y representación política son componentes mutuamente
excluyentes en un sistema democrático. Ambas parten del mismo supuesto que
participación ciudadana y representación política son componentes mutuamente
excluyentes de un sistema democrático. Ambas parten de una noción de poder
sumar cero y está generando un equívoco muy grande acerca del significado de
la democracia contemporánea.
(2010), concluye que los pobladores están motivados a servir a los demás e
indican que mucho depende de ellos. Sin embargo, su nivel de información y
conocimiento es bajo. Expresan la necesidad de mayor difusión y capacitación
sobre los procesos, empleando un lenguaje claro y sencillo que llegue a la
población en general. Por otro lado un gran limitante de la participación ciudadana
es la desconfianza de la población, indicada en gran porcentaje como la actitud
frente a la transparencia y viabilidad de los procesos; ello sería un resultado de la
experiencia gubernamental que se ha vivido. Respecto a la interacción de
autoridades y empleados municipales con la población, es de carácter
básicamente diplomático y en la mayoría de los casos no llega a ser efectiva.
V. CONCLUSIONES
54
Primera:
Sobre el Objetivo general: describir el nivel de la Participación Ciudadana de los
Pobladores del Distrito de San Martín de Porres-2015., los resultados muestran
que el 37.40% de los pobladores del distrito de San Martín de Porres-2015,
presentan un nivel de Moderada Participación ciudadana, el 32.80% muestra un
nivel baja de participación ciudadana y un 29.80% de los pobladores muestran
que el nivel de participación ciudadana es Alta.
Segunda:
Con referencia al primer objetivo específico: describir el nivel de la Participación
informando de los Pobladores del Distrito de San Martín de Porres-2015, los
resultados muestran que el 46.80%, de los pobladores del distrito de San Martín
de Porres-2015, presentan un nivel de Baja participación informando, el 30.86%
muestra un nivel de Alta participación informando y un 22.34% muestra un nivel
de moderada participación informando de los pobladores del distrito de San
Martín de Porres-2015.
Tercera:
Sobre el segundo objetivo específico: describir el nivel de la Participación
consultando de los Pobladores del Distrito de San Martín de Porres-2015, los
resultados muestran que el 82,29%, de los pobladores del distrito de San Martín
de Porres-2015, presentan un nivel de Baja participación consultando, el 9.57%
muestra un nivel de moderada participación consultando y un escaso el 7,44%
muestra un nivel de alta participación consultando de los pobladores del distrito
de San Martín de Porres-2015.
Cuarta:
En lo referente al tercer objetivo específico: describir el nivel de la Participación
decidiendo juntos de los Pobladores del Distrito de San Martín de Porres-2015,
los resultados muestran que el 87,23%, de los pobladores del distrito de San
Martín de Porres-2015, presentan un nivel de Baja participación decidiendo, el
7.44% muestra un nivel de Moderada participación decidiendo y un escaso el
5,32% muestra un nivel de Alta participación decidiendo de los pobladores del
55
Quinta:
En lo referente al cuarto objetivo específico: Describir el nivel de la Participación
actuando juntos de los Pobladores del Distrito de San Martín de Porres-2015, los
resultados muestran que el 86,17%, de los pobladores del distrito de San Martín
de Porres-2015, presentan un nivel bajo de participación actuando juntos, el
10.63% muestra un nivel de moderada participación actuando juntos y un escaso
el 3,19% muestra un nivel de baja participación actuando juntos de los
pobladores del distrito de San Martín de Porres-2015.
Sexta:
En lo referente al cuarto objetivo específico: Describir el nivel de Participación
apoyando a los intereses comunitarios de los Pobladores del Distrito de San
Martín de Porres-2015, los resultados muestran que el 90,42%, de los pobladores
del distrito de San Martín de Porres-2015, presentan un nivel bajo de Participación
apoyando juntos, el 6.38% muestra un nivel moderado de Participación apoyando
juntos y un escaso el 3,19% muestra un nivel bajo de Participación apoyando
juntos de los pobladores del distrito de San Martín de Porres-2015.
56
VI. RECOMENDACIONES
57
Primera:
Se recomienda a los funcionarios de la municipalidad del Distrito de San Martín,
gestionar y planificar diversas capacitaciones con entidades como defensa civil,
cruz roja, la PNP, serenazgo para que capaciten a los pobladores sobre temas
como prevención y control de la delincuencia. Asimismo se sugiere formar a las
juntas vecinales para que puedan manejar mejor casos delictivos en su distrito.
Segunda:
Se recomienda a los funcionarios de la municipalidad del Distrito de San Martín,
preparar e informar a los pobladores sobre diversas estrategias para lograr
combatir a la delincuencia.
Tercera:
Se recomienda a los funcionarios de la municipalidad del Distrito de San Martín,
realizar campañas y talleres de información y capacitación para captar ideas y
sugerencias de los Pobladores del Distrito de San Martín de Porres-2015.
Cuarta:
Se recomienda a los funcionarios de la municipalidad del Distrito de San Martín,
motivar y promover la Participación masiva los Pobladores del Distrito de San
Martín para combatir a la delincuencia que es un mal social constante
Quinta:
Se recomienda a los funcionarios de la municipalidad del Distrito de San Martín,
establecer estrategias de integración entre la comunidad y sus dirigentes, con el
propósito de mejorar Participación actuando juntos de los Pobladores del Distrito
de San Martín de Porres-2015.
Sexta:
Se recomienda a los funcionarios de la municipalidad del Distrito de San Martín,
realicen gestiones y ejecuten proyectos de inversión para mejorar el control de la
58
VII. REFERENCIAS
60
Referencias
VIII. APENDICE
65
Apéndice 1: Matriz de consistencia
¿Cuál es el nivel de la Describir el nivel de la No lleva hipótesis por Variable : Participación Ciudadana
Participación Ciudadana de los Participación Ciudadana de ser una investigación
Pobladores del Distrito de San los Pobladores del Distrito de descriptiva Escala de
Martín de Porres-2015? San Martín de Porres-2015. Dimensiones Ítems Nivel y rango
Indicadores valores
Problemas específicos Objetivos específicos Hipótesis Brinda información 1,2, 1) Bajo: (6- 14)
específicas Participación Comparte datos 3,4 Nunca Medio (15 – 22)
Problemas específicos 1: Objetivos específicos 1 informando Elabora 5,6 Alta: (23- 30)
¿Cuál es el nivel de la Describir el nivel de la Hipótesis comunicados
Participación informando de los Participación informando de los Participación Asiste a charlas de 7,8 Bajo (4 – 9)
específicas No lleva prevención (2) Medio : (10- 14)
Pobladores del Distrito de San Pobladores del Distrito de San consultando A veces
hipótesis por ser una Busca información 9,10 Alta: (15- 20)
Martín de Porres-2015? Martín de Porres-2015.
investigación Trabaja en grupo 11,12 Bajo (4 – 9)
Participación
Participa 13,14 Medio : (10- 14)
Problemas específicos 2: Objetivos específicos 2 descriptiva. decidiendo
activamente Alta: (15- 20)
¿Cuál es el nivel de la Describir el nivel de la juntos (3)
Participación consultando de Participación consultando de Siempre
Participación Trabajo organizado 15,16 Bajo (4 – 9)
los Pobladores del Distrito de los Pobladores del Distrito de 17,18 Medio : (10- 14)
actuando
San Martín de Porres-2015? San Martín de Porres-2015. Trabajo en equipo Alta: (15- 20)
juntos
Bajo (4 – 9)
Participación participa en 19,20
Problemas específicos 3: Objetivos específicos 3 campaña de
Medio : (10- 14)
¿Cuál es el nivel de la Describir el nivel de la apoyando a Alta: (15- 20)
prevención
Participación decidiendo juntos Participación decidiendo juntos los intereses
Asiste a charlas de 21,22
los Pobladores del Distrito de de los Pobladores del Distrito comunitarios prevención
San Martín de Porres-2015? de San Martín de Porres-2015.
1. Brinda información pertinente con los pobladores del distrito de San Martín de
Brinda Porres-2015.
información 2. Considera importante que los pobladores del distrito de San Martín de Porres-
Participación 2015 tomen conciencia de los problemas sociales que deben afrontar.
informando 3. Comparte datos actualizados con los pobladores del distrito de San Martín de
Comparte datos Porres-2015, para combatir la delincuencia.
4. Promueve charlas para los pobladores del distrito de San Martín de Porres-2015.
5. Considera importante elaborar carteles para informar a los pobladores del distrito
de San Martín de Porres-2015 tomen conciencia de los problemas sociales que
Elabora
deben afrontar.
comunicados
6. Considera importante difundir estrategias de prevención sobre los fenómenos y
problemas sociales.
7. Participas en charlas sobre prevención y desastres naturales
Asiste a charlas
8. Propones estrategias para combatir la delincuencia con los pobladores del distrito
de prevención
de San Martín de Porres-2015.
Participación
Busca 9. Percibe si los pobladores del distrito de San Martín de Porres-2015. están
consultando
información informados a través de diversos medios sobre los problemas sociales.
10. Busca estar informado a través de los diversos medios de comunicación para
estar actualizado.
Trabaja 11. Promueve la formación de grupos de trabajos con los pobladores del distrito de
organizado San Martín de Porres para combatir a la delincuencia.
12. Organiza y participa en grupos de trabajos para afrontar a los desastres naturales
Participación Participa 13. Asiste a reuniones convocadas por los pobladores del distrito de San Martín de
decidiendo juntos activamente Porres-2015.
14. Considera importante que se trabaje en forma conjunta con defensa civil y la
policía nacional para controlar los problemas sociales
Trabajo 15. Considera que trabajar organizadamente será más beneficioso para afrontar a la
organizado delincuencia en el distrito de San Martín de Porres
16. Considera que trabajar organizadamente con defensa civil será más beneficioso
Participación para prevenir los desastres naturales en el distrito de San Martín de Porres.
actuando juntos Trabajo en equipo 17. Consideras que solo trabajando en equipo se puede prevenir los desastres
naturales en el distrito de San Martín de Porres.
18. Usted es solidario con sus vecinos del distrito de San Martín de Porres, cuando
trabaja en equipo
participa en 19. Participa en campañas sobre prevención y desastres naturales y de combatir a la
campaña de delincuencia.
Participación
prevención 20. Participas en la ejecución de maniobras en prevención sobre desastres naturales
apoyando a los
intereses Asiste a charlas 21. Participa charlas sobre prevención y desastres naturales y de combatir a la
comunitarios de prevención delincuencia.
22. Participas en charlas de maniobras en prevención sobre desastres naturales
67
Calificación:
Nunca A Veces Siempre
1 2 3
N° Dimensión 1: Participación informando 1 2 3
1 Brinda información pertinente con los pobladores del distrito de San Martín de Porres-
2015.
2 Considera importante que los pobladores del distrito de San Martín de Porres-2015
tomen conciencia de los problemas sociales que deben afrontar.
3 Comparte datos actualizados con los pobladores del distrito de San Martín de Porres-
2015, para combatir la delincuencia.
4 Promueve charlas para los pobladores del distrito de San Martín de Porres-2015.
5 Considera importante elaborar carteles para informar a los pobladores del distrito de San
Martín de Porres-2015 tomen conciencia de los problemas sociales que deben afrontar.
6 Considera importante difundir estrategias de prevención sobre los fenómenos y
problemas sociales.
Dimensión 2:Participación consultando 1 2 3
7 Participas en charlas sobre prevención y desastres naturales
8 Propones estrategias para combatir la delincuencia con los pobladores del distrito de San
Martín de Porres-2015.
9 Percibe si los pobladores del distrito de San Martín de Porres-2015. están informados a
través de diversos medios sobre los problemas sociales.
10 Busca estar informado a través de los diversos medios de comunicación para estar
actualizado.
Dimensión3:Participación decidiendo juntos 1 2 3
11 Promueve la formación de grupos de trabajos con los pobladores del distrito de San
Martín de Porres para combatir a la delincuencia.
12 Organiza y participa en grupos de trabajos para afrontar a los desastres naturales
13 Asiste a reuniones convocadas por los pobladores del distrito de San Martín de Porres-
2015.
14 Considera importante que se trabaje en forma conjunta con defensa civil y la policía
nacional para controlar los problemas sociales
Dimensión 4: Participación actuando juntos 1 2 3
15 Considera que trabajar organizadamente será más beneficioso para afrontar a la
delincuenciaen el distrito de San Martín de Porres
16 Considera que trabajar organizadamente con defensa civil será más beneficioso para
prevenir los desastres naturales en el distrito de San Martín de Porres.
17 Consideras que solo trabajando en equipo se puede prevenir los desastres naturales en el
distrito de San Martín de Porres.
18 Usted es solidario con sus vecinos del distrito de San Martín de Porres,cuando trabaja en
equipo
Dimensión 5: Participación apoyando a los intereses comunitarios 1 2 3
19 Participa en campañas sobre prevención y desastres naturales y de combatir a la
delincuencia.
20 Participas en la ejecución de maniobras en prevención sobre desastres naturales
21 Participa charlas sobre prevención y desastres naturales y de combatir a la delincuencia.
22 Participas en charlas de maniobras en prevención sobre desastres naturales
Escala: Informando
N %
Total 30 100,0
Estadísticas de fiabilidad
,797 6
Estadísticos total-elemento
N %
Total 30 100,0
Estadísticas de fiabilidad
Alfa de
Cronbach N de elementos
,850 4
Estadísticos total-elemento
N %
Total 30 100,0
Estadísticos de fiabilidad
,734 4
Estadísticos total-elemento
N %
Total 30 100,0
Estadísticas de fiabilidad
,832 4
Estadísticos total-elemento
N %
Total 30 100,0
Estadísticas de fiabilidad
Alfa de
Cronbach N de elementos
,777 4
73
Estadísticos total-elemento
Media de la Varianza de la Correlación Alfa de
escala si se escala si se elemento-total Cronbach si se
elimina el elimina el corregida elimina el
elemento elemento elemento
N %
Total 30 100,0
Estadísticas de fiabilidad
,954 22
Estadísticos total-elemento
1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3
3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3
4 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3
5 3 2 2 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3
6 1 3 3 3 2 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3
7 2 2 2 3 3 2 2 2 3 2 2 3 2 2 3 3 3 3 2 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 3 3 2 2 2 3 2 2 3 2 3
8 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3
9 3 3 3 3 2 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 2 3 3 3 3
10 2 2 1 2 2 2 2 1 2 2 1 2 2 1 2 3 2 2 2 2 1 2 2 1 1 1 2 2 1 2 2 1 2 1 2 2 1 2 1 2
11 2 3 3 3 1 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 2 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3
12 3 3 3 3 2 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 2 2 3 3 3 3 2 3 3 3 2 3 3 2 2 3 3 3 3 2 3 3 3 2
13 2 2 2 2 1 2 2 2 2 1 2 2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 1 2 2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 1 2 2 2 2
14 3 3 2 3 2 3 3 2 3 3 2 3 3 2 3 3 2 2 3 3 2 3 3 2 2 2 3 3 2 2 2 2 3 2 3 3 2 3 2 2
15 1 3 3 3 2 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 1 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3
16 2 3 3 3 2 2 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 2 2 2 3 3 3 2 3 3 3 2 3 3 2 2 3 3 3 3 2 3 3 3 2
17 3 2 2 2 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 3
18 2 2 2 3 2 2 2 2 3 2 2 3 2 2 3 3 3 2 2 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 3 2 2 2 2 3 2 2 3 2 3
19 2 2 1 1 1 2 2 1 1 1 1 1 2 1 1 3 2 1 2 2 1 1 1 1 1 1 2 2 1 2 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2
77
20 2 2 3 2 3 2 2 3 2 2 3 2 2 3 2 3 3 3 2 2 3 2 2 3 3 3 3 2 3 3 3 3 2 3 2 2 3 2 3 3
21 2 3 3 2 3 2 3 3 2 2 3 2 3 3 2 3 3 3 2 3 3 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 3 2 3 3
22 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
23 3 3 3 3 2 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 2 2 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 2 2 3 3 3 3 2 3 3 3 2
24 3 1 1 1 3 3 3 3 3 3 1 3 3 3 3 3 1 3 3 3 3 3 3 1 3 3 2 3 3 1 2 3 3 3 3 3 1 3 3 1
25 2 1 1 1 2 2 2 2 2 3 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 1 2 2 2
26 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 1 2 2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 2 2
27 2 1 1 2 2 3 3 2 1 3 2 2 3 2 1 2 2 2 3 3 2 1 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 2 1 3 2 2 2 2
28 2 1 1 1 2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 1 2 2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 2 1 2 2 2
29 2 1 1 1 2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 3 2 1 2 2 2 2 2 2 1 2 2 1
30 3 1 1 1 3 2 2 3 3 2 1 3 2 3 3 2 3 3 2 2 3 3 2 1 3 3 2 1 3 3 3 3 2 3 3 2 1 3 3 3
78
item1 item2 item3 item4 item5 item6 item7 item8 item9 item10 item11 item12 item13 item14 item15 item16 item17 item18 item19 item20 item21 item22
3 3 2 3 2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 3 3 2 3 2 2 1
3 3 2 3 3 2 2 2 2 2 2 3 3 3 2 3 3 2 2 3 2 1
3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 2 3 3 2 3 3 3 1
3 3 2 2 3 2 2 2 2 2 1 2 2 3 3 3 3 2 2 2 2 1
3 3 3 2 2 3 2 2 2 2 2 1 2 3 2 2 3 2 2 2 1 1
3 3 2 3 2 1 3 3 3 3 3 3 1 3 2 3 3 2 3 2 2 1
3 3 2 3 2 2 2 2 3 2 1 2 3 3 2 3 3 3 2 2 2 1
3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 2 3 2 3 3 2 2 2 2 1
3 3 2 3 2 3 3 3 3 2 2 3 3 2 2 3 3 2 3 3 3 1
3 3 2 1 3 2 2 1 2 2 1 2 2 3 2 3 2 2 2 1 1 1
3 3 2 2 3 2 3 3 3 3 2 3 1 3 2 3 3 1 2 2 1 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 3 3 3 2 3 2 2 2 3 3 1
3 3 2 2 3 2 2 2 2 1 1 2 2 3 3 2 2 1 2 2 2 1
3 3 2 3 3 3 3 2 3 3 2 3 3 3 3 3 2 2 3 2 2 1
3 3 2 3 2 1 3 3 3 3 2 3 1 3 2 3 3 2 2 1 1 1
3 3 2 3 3 2 3 3 3 2 1 3 2 3 2 3 2 2 2 2 2 1
3 3 2 3 2 3 2 2 2 2 2 2 3 1 2 3 3 3 2 3 3 1
3 3 2 3 3 2 2 3 3 2 2 2 3 3 3 3 3 2 2 3 3 1
3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 2 2 2 3 2 1 2 1 1 1
3 3 2 3 2 2 2 3 2 2 1 2 2 2 2 3 3 3 3 2 2 1
3 3 3 3 3 2 3 3 2 2 1 2 2 1 3 3 3 3 3 2 2 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 3 2 2 3 3 3 3 3 3 1
3 3 2 3 2 2 3 3 3 2 1 3 2 2 3 3 3 3 3 3 1 1
3 3 2 3 3 3 3 3 3 2 2 3 1 1 2 3 3 3 3 3 3 1
3 3 3 3 3 2 3 3 3 2 1 3 2 2 2 3 3 3 3 3 3 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 1 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 1
3 3 3 3 3 2 3 3 3 2 1 3 2 3 2 3 3 3 3 3 3 1
3 3 3 3 3 2 3 3 3 2 1 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 1
79
3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 1 3 2 1 3 3 3 3 3 3 3 1
3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 2 1 3 3 3 3 3 3 3 1
3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 1 3 3 3 3 3 3 3 1
3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 1 3 3 3 3 3 2 2 1
3 3 2 3 3 2 3 3 3 2 1 3 2 3 3 3 2 3 3 3 2 1
3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 2 2 3 2 3 3 3 2 1
3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 2 2 3 2 3 3 3 2 1
3 3 2 3 3 3 3 3 2 2 2 3 3 2 2 3 2 3 3 2 2 1
3 3 2 3 3 3 2 3 2 2 2 3 2 2 2 3 2 3 3 2 2 1
3 3 2 3 2 2 3 3 2 2 1 2 1 3 2 3 3 3 3 3 2 1
3 3 2 3 2 2 2 3 2 2 1 2 1 3 2 3 3 3 3 3 2 1
3 3 2 3 3 3 3 3 3 2 1 3 3 2 2 3 3 3 3 3 3 1
3 3 2 3 3 3 3 3 3 2 1 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 1
3 3 2 3 3 2 2 2 2 2 1 2 2 1 2 3 3 3 3 2 2 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1
3 3 3 3 3 3 2 3 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 1
3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 2 2 1
3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 2 2 2 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 1 3 2 3 3 3 3 3 3 2 2 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3
3 3 3 3 3 3 2 3 3 2 1 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 3 3 3 3 2 2 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 2 3 3 3 3 3 2 2 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1
3 3 3 3 2 2 3 3 3 3 1 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 1
3 3 3 3 2 2 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1
3 3 3 3 3 3 2 3 3 2 1 3 2 3 3 3 3 3 3 3 2 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 1
3 3 3 3 2 3 2 3 3 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1
80
3 3 3 3 2 2 2 3 3 3 3 3 2 1 3 3 3 3 3 3 3 1
3 3 3 3 3 3 2 3 3 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 1
3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 2 3 3 2 3 3 3 3 3 2 3 1
3 3 3 3 2 2 3 3 3 2 3 3 2 2 3 3 3 3 3 3 3 1
3 3 3 3 2 3 3 2 3 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1
3 3 3 3 2 3 3 3 3 2 2 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 3 3 3 3 3 3 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 2 2 2 3 2 3 3 2 2 1 1
3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 1 2 2 3 2 2 2 1 1 1 1 3
3 3 3 1 2 1 1 2 1 2 1 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 3
3 3 3 3 2 2 3 3 3 3 2 3 2 3 3 3 3 2 3 3 3 3
3 3 3 3 2 2 3 2 3 2 2 3 3 2 3 2 2 2 2 2 3 2
3 3 3 1 2 1 1 2 1 1 1 1 2 1 2 2 2 2 2 1 1 3
3 3 3 3 2 2 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 2 3 1 1 3
2 2 2 1 3 1 1 1 1 1 1 1 2 3 1 1 1 1 1 1 1 3
3 3 3 2 2 2 3 3 3 2 2 3 2 2 3 3 2 3 3 3 3 3
3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 2 2 2 2 3 3 2 3
3 3 3 3 2 2 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 2 2 3 3 3 3
3 3 2 1 1 1 2 2 1 1 1 1 2 2 2 2 1 1 1 1 1 3
3 3 3 3 2 3 3 2 3 2 2 3 3 2 2 3 3 2 3 3 3 3
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3
3 3 3 3 2 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 2 2 2 2 3
3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 1 2 3 2 2 3 3 2 2 2 2 3
3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 3 3 3 3 3 3 3
3 3 3 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 2 3 3 2 2 2 2
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3
3 3 3 1 1 1 2 2 2 2 2 2 3 3 2 3 2 1 2 2 3 3
3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 2 3 3 3 3 2
3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 2 3 3 3 3 2 2 2 2 3 2
3 3 3 3 2 3 2 2 2 2 2 2 3 2 2 2 2 1 2 1 1 3
3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
3 3 2 3 2 1 3 3 3 3 2 3 1 3 2 3 3 2 2 1 1 1
3 3 2 3 3 2 3 3 3 2 1 3 2 3 2 3 2 2 2 2 2 1
3 3 2 3 2 3 2 2 2 2 2 2 3 1 2 3 3 3 2 3 3 1
3 3 2 3 3 2 2 3 3 2 2 2 3 3 3 3 3 2 2 3 3 1
81
Resumen.
Investigación titulada “Nivel de Participación Ciudadana de los Pobladores del
Distrito de San Martín de Porres- Lima, 2015.”, el objetivo general: Describir el
nivel de Participación Ciudadana de los Pobladores del Distrito de San Martín de
Porres, 2015. Tipo de investigación: básica, nivel: descriptivo, diseño: No
experimental transversal, enfoque: cuantitativo, muestra: 94 pobladores del
distrito de San Martín de Porres- Lima, técnica: encuesta. Resultados: que el
79.787% de los pobladores del distrito de San Martín de Porres-2015, presentan
un nivel alto, de Participación ciudadana, el 18.09% muestra un nivel moderado
de participación ciudadana y un escaso de 2.1277% de los pobladores muestran
que el nivel de participación ciudadana es bajo, sin embargo el 18.09% un nivel
bajo de participación ciudadana.
Abstract
Qualified investigation “Level of Civil Participation of the Settlers of the District of
Porres's St Martin - Lima, 2015. ", the general aim: To describe the level of Civil
Participation of the Settlers of the District of Porres's St Martin, 2015. Type of
investigation: basic, level: descriptive, I design: not experimental cross street,
approach: quantitative, it shows: 94 settlers of the district of Porres's St Martin -
Lima, technology: he polls. Results: that 79.787 % of the settlers of the district of
St Martin of Porres-2015, presents a high level, of civil Participation, 18.09 %
proves to be a moderate level of civil participation and the scanty one of 2.1277 %
82
of the settlers they show that the level of civil participation is low, nevertheless
18.09 % a low level of participation Citizen.
Introducción.
La presente investigación titulada Nivel de la Participación Ciudadana de los
Pobladores del Distrito de San Martín de Porres- Lima, 2015.
Se trabajó con una muestra es censal conformada por 940 pobladores del
distrito de San Martín de Porres- Lima, La técnica que se utilizó es la encuesta y
el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario aplicado a los
trabajadores.
Objetivo General:
Describir el nivel de la Participación Ciudadana de los Pobladores del Distrito de
San Martín de Porres-2015.
Objetivos Específicos:
Objetivos específicos 1
Describir el nivel de la Participación informando de los Pobladores del Distrito de
San Martín de Porres-2015.
Objetivos específicos 2
Describir el nivel de la Participación consultando de los Pobladores del Distrito de
San Martín de Porres-2015.
Objetivos específicos 3
Describir el nivel de la Participación decidiendo juntos de los Pobladores del
Distrito de San Martín de Porres-2015.
84
Objetivos específicos 4:
Describir el nivel de la Participación actuando juntos de los Pobladores del Distrito
de San Martín de Porres-2015.
Objetivos específicos 5:
Describir el nivel de la Participación apoyando a los intereses comunitarios de los
Pobladores del Distrito de San Martín de Porres-2015.
Resultados.
Tabla 3
Niveles de la participación ciudadana
Tabla 4
Niveles de la dimensión Participación informando.
Frecuencia Porcentaje
440
Baja 46.80
Tabla 5
Niveles de la dimensión participación consultando
Nivel Frecuencia Porcentaje
Bajo 780 83,0
Moderada 90 9,6
Alta 70 7,4
Tabla 6
Niveles de la dimensión participación decidiendo juntos
Decidiendo Frecuencia Porcentaje
Bajo 820 87,2
Moderada 70 7,4
Alta 50 5,3
Total 940 100,0
Figura 5. Niveles porcentuales de la participación decidiendo juntos
Tabla 7
Niveles de la dimensión participación actuando juntos
Frecuencia Porcentaje
Bajo 810 86,2
Moderada 100 10,6
Válidos
Alta 30 3,2
Total 940 100,0
Figura 6. Niveles porcentuales de la Participación actuando juntos
Tabla 8
Niveles de la dimensión apoyando juntos
Niveles Frecuencia Porcentaje
Bajo 850 90,4
Moderada 60 6,4
Alta 30 3,2
Total 940 100,0
Figura 7. Niveles porcentuales de la Participación apoyando juntos
Discusión:
Referencias