0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas

Esp tecnicas-UGEL

Este documento contiene las especificaciones técnicas para el proyecto de construcción de un almacén central y cochera para la UGEL de Huaytará en Huancavelica. Describe los requisitos para la limpieza del terreno, trazo y replanteo, excavación para cimientos, relleno y compactación, acarreo de material excedente y construcción de muros de concreto armado. El objetivo es proporcionar las especificaciones necesarias para completar la primera etapa del proyecto de manera segura y de acuerdo con
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas

Esp tecnicas-UGEL

Este documento contiene las especificaciones técnicas para el proyecto de construcción de un almacén central y cochera para la UGEL de Huaytará en Huancavelica. Describe los requisitos para la limpieza del terreno, trazo y replanteo, excavación para cimientos, relleno y compactación, acarreo de material excedente y construcción de muros de concreto armado. El objetivo es proporcionar las especificaciones necesarias para completar la primera etapa del proyecto de manera segura y de acuerdo con
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

PROYECTO: “CONSTRUCCION DEL ALMACEN CENTRAL Y COCHERA DE LA UGEL EXPEDIENTE

DE HUAYTARA- DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA – I ETAPA”


TECNICO

I. ESPECIFICACIONES TECNICAS
1.ESTRUCTURA I - ARQUITECTURA ALMACEN Y COCHERA
1.01TRABAJOS PROVICIONALES
1.01.01 CERCO PROVICIONAL DE ESTERAS
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende la construcción de un cerco provisional para dar
seguridad y limitar el ingreso de personas ajenas a la obra.

PROCESO CONSTRUCTIVO
Se emplearán parantes de madera tornillo, clavos para madera alambre negro
Nº 16. Se reforzarán con alambre, los parantes de madera deberán anclarse en
el suelo por lo menos una profundidad de 0.30 m.

METODO DE MEDICION
La unidad de medida es el metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO
El pago estará en función al sistema de contratación y de acuerdo a lo
estipulado en el reglamento de la ley de contrataciones con el estado. Por lo
que, la cantidad determinada según el método de medición será pagada con la
Partida correspondiente, al precio unitario del contrato.

1.02 TRABAJOS PRELIMINARES


1.02.01 LIMPIEZA DE TERRENO
DESCRIPCION
Este trabajo consiste en la limpieza general de los materiales orgánicos e
inorgánicos de la zona de trabajo, cortar, desbroce y retirar de los sitios de
construcción, los árboles, arbustos, hierbas o cualquier vegetación
comprendida dentro de las áreas de construcción que se indican en los planos
y en general todo elemento que impida la construcción. Toda la materia vegetal
proveniente de la limpieza del terreno deberá colocarse fuera de las zonas
destinadas a la construcción, por lo que, las operaciones deberán efectuarse
invariablemente en forma previa a los trabajos de construcción, asimismo,
estas operaciones serán efectuadas mediante el empleo de herramientas
manuales.

METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metro cuadrado (m2) de limpieza y desbroce.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por (m2) entendiéndose
total o parcial aprobado por el supervisor. No se estimará para fines de pago el

ESPECIFICACIONES TECNICAS Página 1 de 12 AÑO 2023


PROYECTO: “CONSTRUCCION DEL ALMACEN CENTRAL Y COCHERA DE LA UGEL EXPEDIENTE
DE HUAYTARA- DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA – I ETAPA”
TECNICO

desbroce que efectúe el Constructor fuera de las áreas de desbroce que se


indique en el proyecto.

1.02.02 TRAZO, NIVEL Y REPLANTEO


DESCRIPCION
Se considera en esta partida todos los trabajos topográficos, planimétrico y
altimétricos que son necesarios realizar para el replanteo del proyecto.
Consistirá en llevar en el terreno, los ejes y niveles establecidos en los planos,
los ejes se fijarán en el terreno y con la aprobación de la Supervisión. Se
materializará sobre el terreno, en forma precisa las cotas, anchos y medidas de
la ubicación de los elementos que existen en los planos, niveles, así como
definir sus linderos y establecer marcas y señales fijas de referencia. Para
efectuar esta partida, se usará el equipo de medición apropiado (estación total),
de manera que se pueda ejecutar las mediciones con la precisión necesaria.

METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros lineales (ml), considerando la longitud
de acuerdo al metrado y presupuesto del proyecto,

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por (ml) entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá la compensación completa para toda la
mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta
partida.

1.03 MOVIMIENTO DE TIERRA


1.03.01 EXCAVACION PARA CIMIENTOS HASTA 1.00MT TERRENO
DESCRPCION
Toda excavación se desarrollará de conformidad con las normativas vigentes,
empleando procedimientos previamente determinados por el Contratista y
aprobados por el Supervisor. Comprende las excavaciones que se realicen
para conformar las secciones de las cimentaciones y demás operaciones para
las bases a una profundidad hasta de 1.00m, que son necesarios para
complementar los trabajos indicados en los planos arquitectónico.
En dichas excavaciones se consideran incluidas las operaciones necesarias
para refinar y/o limpiar las secciones de las cimentaciones, remover el material
producto de las excavaciones a las zonas de colocación libre, de tal forma que
no interfiera con el normal desarrollo de los trabajos. El fondo de toda
excavación para cimentación debe quedar limpio y parejo. Estas deberán
efectuarse de acuerdo al trazo y replanteo preliminar con las dimensiones que
aparecen en los planos o que ordene el inspector de obra.

ESPECIFICACIONES TECNICAS Página 2 de 12 AÑO 2023


PROYECTO: “CONSTRUCCION DEL ALMACEN CENTRAL Y COCHERA DE LA UGEL EXPEDIENTE
DE HUAYTARA- DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA – I ETAPA”
TECNICO

METODO DE MEDICION
El método de medición será en metros cúbico (m3) de material excavado

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cúbico (m3)
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos.

1.03.02 REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION


DESCRIPCION
Esta partida comprende la nivelación que se hace en campo con rastrillo,
lampa, el control del nivel se hace mediante puntos colocados en el terreno, la
compactación con equipo (plancha vibratoria) y el refine mediante
herramientas.

PROCESO CONSTRUCTIVO
El material de relleno se esparce con rastrillo y lampa, se colocan puntos con
cal, luego se humedece la superficie y se compacta, en capas no mayores a
13cm.

METODO DE MEDICION
El método de medición será en metros cuadrados (m2)

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2)
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos.

1.03.03 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO


DESCRIPCION
Los trabajos correspondientes a esta partida consisten en disponer tierra
seleccionada por capas, cada una debidamente compactada, en los lugares
indicados en el proyecto o autorizados por el Supervisor de Obra. El material
de relleno a emplearse será preferentemente el mismo suelo extraído de la
excavación, libre de pedrones y material orgánico.

METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros cúbicos (m3) del relleno compactado

FORMA DE PAGO

ESPECIFICACIONES TECNICAS Página 3 de 12 AÑO 2023


PROYECTO: “CONSTRUCCION DEL ALMACEN CENTRAL Y COCHERA DE LA UGEL EXPEDIENTE
DE HUAYTARA- DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA – I ETAPA”
TECNICO

El pago se efectuará según el precio unitario del presupuesto y por metro


cúbico (m3) cargado y transportado, entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total por toda la mano de obra, materiales necesarios

1.03.04 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE


DESCRIPCION
Esta partida se refiere al acarreo del material proveniente de las excavaciones
de zanjas y zapatas, deberá ser retirado de la obra mediante herramientas
manuales a distancias menores de la y transportados propiamente por medio
de volquetes, para que permita tener la obra limpia y libre de obstáculos.

METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros cúbicos (m3) de eliminación de
material excedente.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará según el precio unitario del presupuesto y por metro
cúbico (m3) cargado y transportado, entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total por toda la mano de obra, materiales, equipos,
herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución del trabajo.

1.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO


1.04.01 MUROS
1.04.01.01 CONCRETO EN MURO F’C=210KG/CM2
DESCRIPCION
Los muros se construirán de acuerdo con los planos y especificaciones, la
resistencia será de f'c=210kg/cm2, se tendrá en cuenta todos aquellos
aspectos que se requieren para la correcta ejecución de cada una de las
actividades.
METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros cúbicos (m3)

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará según el precio unitario del presupuesto y por metro
cúbico (m3) cargado y transportado, entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total por toda la mano de obra, materiales necesarios

1.04.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN MUROS


DESCRIPCION
Se habilita la madera de acuerdo a las medidas estipuladas en los planos y
se procede a armarlas y amarrarlas con alambres negros y clavos, para el

ESPECIFICACIONES TECNICAS Página 4 de 12 AÑO 2023


PROYECTO: “CONSTRUCCION DEL ALMACEN CENTRAL Y COCHERA DE LA UGEL EXPEDIENTE
DE HUAYTARA- DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA – I ETAPA”
TECNICO

posterior vaciado de concreto. Se utilizarán herramientas manuales, para la


realización de esta partida.

PROCESO CONSTRUCTIVO
El responsable de obra deberá realizar el correcto diseño de los encofrados
tanto en su espesor como en su apuntalamiento, de manera que no exista
deflexiones ni cause desalineamiento, desnivelado y peligro en el momento
del vaciado del concreto. Los encofrados deberán ceñirse a la forma, límites y
dimensiones indicadas en los planos, y serán lo suficientemente estables
para evitar la pérdida del concreto. No se permitirán sobrecarga de diseño y
que ningún elemento de la estructura en construcción se sobrecargue y/o
remueva.
La operación de desencofrado se hará gradualmente teniendo en cuenta el
porcentaje de resistencia obtenido quedando totalmente prohibido golpear o
forzar.

METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2)

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2)
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos.

1.04.01.03 ACERO EN MUROS FY=4200KG/CM2


DESCRIPCION
El acero está especificado en los planos sobre la base de su carga de
fluencia fy = 4200 Kg/cm2 debiendo satisfacer las siguientes condiciones:
Para hacer de refuerzo obteniendo directamente de acería.

PROCESO CONSTRUCTIVO
Las varillas de fierro se almacenarán fuera del contacto con el suelo,
preferiblemente cubiertos y se mantendrán libre de tierras y suciedad, aceites,
grasas y oxidación sucesiva.
En el acero convencional, las barras no deben enderezarse o doblar en forma
tal que el material sea dañado. La colocación de la armadura será efectuada
en estricto acuerdo con los planos y se asegurará cualquier desplazamiento
por medio de alambre de hierro retorcido o clips adecuados en las
intersecciones. El recubrimiento de la armadura se logrará por medio de
espaciadores de concreto. Las armaduras se cortarán, doblaran y habilitaran
estrictamente según las especificaciones indicadas en los planos dentro de
las tolerancias mínimas especificadas.
ESPECIFICACIONES TECNICAS Página 5 de 12 AÑO 2023
PROYECTO: “CONSTRUCCION DEL ALMACEN CENTRAL Y COCHERA DE LA UGEL EXPEDIENTE
DE HUAYTARA- DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA – I ETAPA”
TECNICO

METODO DE MEDICION
Se medirá por kilogramo (Kg.) de acero colocado en la losa aligerada, de
acuerdo a medidas especificadas en los planos.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario por kilogramo (Kg.) de acero colocado
y dicho pago constituirá la compensación total por la mano de obra,
herramientas y materiales necesarios.

1.04.02ESCALERAS
1.04.02.01 CONCRETO EN ESCALERAS F’C=210KG/CM2
DESCRPCION
Este ítem comprende la construcción de una escalera que sirve para unir, a
través de escalones sucesivos, los dos planos horizontales. En el caso
preciso une la planta Baja de la Planta Alta. La escalera proyectada es de
Concreto Armado de f’c=210 kg/cm2 al menos28 días, de acuerdo a las
dimensiones y detalles establecidos en los planos y siguiendo las
especificaciones.

METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros cúbicos (m3)

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cúbicos (m3)
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos.

1.04.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN ESCALERAS


DESCRPCION
Se habilita la madera de acuerdo a las medidas estipuladas en los planos y
se procede a armarlas y amarrarlas con alambres negros y clavos, para el
posterior vaciado de concreto. Se utilizarán herramientas manuales, para la
realización de esta partida.

PROCESO CONSTRUCTIVO
El responsable de obra deberá realizar el correcto diseño de los encofrados
tanto en su espesor como en su apuntalamiento, de manera que no exista
deflexiones ni cause desalineamiento, desnivelado y peligro en el momento
del vaciado del concreto. Los encofrados deberán ceñirse a la forma, límites y
dimensiones indicadas en los planos, y serán lo suficientemente estables
para evitar la pérdida del concreto. No se permitirán sobrecarga de diseño y
ESPECIFICACIONES TECNICAS Página 6 de 12 AÑO 2023
PROYECTO: “CONSTRUCCION DEL ALMACEN CENTRAL Y COCHERA DE LA UGEL EXPEDIENTE
DE HUAYTARA- DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA – I ETAPA”
TECNICO

que ningún elemento de la estructura en construcción se sobrecargue y/o


remueva.
La operación de desencofrado se hará gradualmente teniendo en cuenta el
porcentaje de resistencia obtenido quedando totalmente prohibido golpear o
forzar.

METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2)

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2)
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos.

1.04.02.03 ACERO EN ESCALERAS FY=4200KG/CM2


DESCRIPCION
El acero está especificado en los planos sobre la base de su carga de
fluencia fy = 4200 Kg/cm2 debiendo satisfacer las siguientes condiciones:
Para hacer de refuerzo obteniendo directamente de acería.

PROCESO CONSTRUCTIVO
Las varillas de fierro se almacenarán fuera del contacto con el suelo,
preferiblemente cubiertos y se mantendrán libre de tierras y suciedad, aceites,
grasas y oxidación sucesiva.
En el acero convencional, las barras no deben enderezarse o doblar en forma
tal que el material sea dañado. La colocación de la armadura será efectuada
en estricto acuerdo con los planos y se asegurará cualquier desplazamiento
por medio de alambre de hierro retorcido o clips adecuados en las
intersecciones. El recubrimiento de la armadura se logrará por medio de
espaciadores de concreto. Las armaduras se cortarán, doblaran y habilitaran
estrictamente según las especificaciones indicadas en los planos dentro de
las tolerancias mínimas especificadas.

METODO DE MEDICION
Se medirá por kilogramo (Kg.) de acero colocado en la losa aligerada, de
acuerdo a medidas especificadas en los planos.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario por kilogramo (Kg.) de acero colocado
y dicho pago constituirá la compensación total por la mano de obra,
herramientas y materiales necesarios.

ESPECIFICACIONES TECNICAS Página 7 de 12 AÑO 2023


PROYECTO: “CONSTRUCCION DEL ALMACEN CENTRAL Y COCHERA DE LA UGEL EXPEDIENTE
DE HUAYTARA- DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA – I ETAPA”
TECNICO

1.04.03 LOSA DE CONCRETO ARMADO


1.04.03.01CONCRETO EN LOSA MACIZA F’C=210KG/CM2
DESCRIPCION
Las losas macizas se construirán de acuerdo con los planos y
especificaciones, la resistencia será de f'c=210kg/cm2, se tendrá en cuenta
todos aquellos aspectos que se requieren para la correcta ejecución de cada
una de las actividades.
PROCESO CONSTRUCTIVO
El concreto a utilizar para dichas estructuras, podrá ser preparado en obra o
provenir de una central de mezclas, garantizando la resistencia señalada en
los planos estructurales. Para el concreto preparado en obra se deberá catar
las recomendaciones del diseño de mezclas previamente diseñadas y
aprobadas por la Supervisión.
Durante los vaciados se deben evitar las “juntas frías”, generadas por un
vaciado irregular o incompleto. El concreto deberá ser correctamente vibrado
para que la mezcla sea homogénea para evitar “cangrejeras”.
Al momento del vaciado del concreto se dará continuidad y se realizará de
manera simultáneamente con el proceso de vibrado.

METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2)

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2)
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos.

1.04.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA ALIGERADA


DESCRIPCION
Se habilita la madera de acuerdo a las medidas estipuladas en los planos y
se procede a armarlas y amarrarlas con alambres negros y clavos, para el
posterior vaciado de concreto. Se utilizarán herramientas manuales, para la
realización de esta partida.

PROCESO CONSTRUCTIVO
El responsable de obra deberá realizar el correcto diseño de los encofrados
tanto en su espesor como en su apuntalamiento, de manera que no exista
deflexiones ni cause desalineamiento, desnivelado y peligro en el momento
del vaciado del concreto. Los encofrados deberán ceñirse a la forma, límites y
dimensiones indicadas en los planos, y serán lo suficientemente estables
para evitar la pérdida del concreto. No se permitirán sobrecarga de diseño y

ESPECIFICACIONES TECNICAS Página 8 de 12 AÑO 2023


PROYECTO: “CONSTRUCCION DEL ALMACEN CENTRAL Y COCHERA DE LA UGEL EXPEDIENTE
DE HUAYTARA- DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA – I ETAPA”
TECNICO

que ningún elemento de la estructura en construcción se sobrecargue y/o


remueva.
La operación de desencofrado se hará gradualmente teniendo en cuenta el
porcentaje de resistencia obtenido quedando totalmente prohibido golpear o
forzar.

METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2)

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2)
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos.

1.04.03.03 ACERO EN LOSA ALIGERADA FY=4200KG/CM2


DESCRPCION
El acero está especificado en los planos sobre la base de su carga de
fluencia fy = 4200 Kg/cm2 debiendo satisfacer las siguientes condiciones:
Para hacer de refuerzo obteniendo directamente de acería.

PROCESO CONSTRUCTIVO
Las varillas de fierro se almacenarán fuera del contacto con el suelo,
preferiblemente cubiertos y se mantendrán libre de tierras y suciedad, aceites,
grasas y oxidación sucesiva.
En el acero convencional, las barras no deben enderezarse o doblar en forma
tal que el material sea dañado. La colocación de la armadura será efectuada
en estricto acuerdo con los planos y se asegurará cualquier desplazamiento
por medio de alambre de hierro retorcido o clips adecuados en las
intersecciones. El recubrimiento de la armadura se logrará por medio de
espaciadores de concreto. Las armaduras se cortarán, doblaran y habilitaran
estrictamente según las especificaciones indicadas en los planos dentro de
las tolerancias mínimas especificadas.
METODO DE MEDICION
Se medirá por kilogramo (Kg.) de acero colocado en la losa aligerada, de
acuerdo a medidas especificadas en los planos.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario por kilogramo (Kg.) de acero colocado
y dicho pago constituirá la compensación total por la mano de obra,
herramientas y materiales necesarios.

1.05 MUROS Y TABIQUES EN ALBAÑILERIA


ESPECIFICACIONES TECNICAS Página 9 de 12 AÑO 2023
PROYECTO: “CONSTRUCCION DEL ALMACEN CENTRAL Y COCHERA DE LA UGEL EXPEDIENTE
DE HUAYTARA- DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA – I ETAPA”
TECNICO

1.05.01 MURO DE LADRILLO K.K. 18 HUECOS DE SOGA C: A 1:4


DESCRIPCION
Se utilizará ladrillo maquinado King Kong 18 huecos, el cual será asentado
de Soga, con un mortero 1:4, y un espesor de junta de 1.5 cm. El ladrillo
deberá ser seleccionado de tal manera que no presente deterioro en sus
aristas, este deberá estar limpio y será previamente mojado antes de su
asentado. El asentado se realizará manteniendo un correcto alineamiento
con cordel y aplomando.

METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2) de muro de
ladrillo asentado.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado
(m2) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
total por equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos.

1.06 REVOQUES Y ENLUCIDOS


1.06.01 TARRAJEO EN MUROS INTERIORES Y EXTERIORES CON N C: A - 1:5
E=1.5 CM
DESCRIPCION
Comprende la ejecución del tarrajeo de los muros tanto interior como
exterior, el mismo que se realizará empleando mortero cemento-arena en
proporción 1:5 con un espesor de 1.50cm y su aplicación será de
conformidad con las especificaciones descritas

METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2) de muro
tarrajeado

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado
(m2) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
total por equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos.

1.06.02 TARRAJEO EN COLUMNAS CON C: A - 1:5 E=1.50 CM


DESCRIPCION
Comprende la ejecución del tarrajeo en la superficie de todas las columnas
de la Infraestructura del almacén y cochera tanto interior como exterior, el
mismo que se realizará empleando mortero cemento-arena en proporción

ESPECIFICACIONES TECNICAS Página 10 de 12 AÑO 2023


PROYECTO: “CONSTRUCCION DEL ALMACEN CENTRAL Y COCHERA DE LA UGEL EXPEDIENTE
DE HUAYTARA- DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA – I ETAPA”
TECNICO

1:5 con un espesor de 1.50cm y su aplicación será de conformidad con las


especificaciones descritas, se utilizará cemento Tipo I.

METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2) de columna
tarrajeada

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado
(m2) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
total por equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos.

1.06.02 TARRAJEO EN VIGAS CON C: A - 1:5 E=1.50 CM


DESCRIPCION
Comprende la ejecución del tarrajeo en la superficie de todas las Vigas de
la Infraestructura del almacén y cochera, tanto interior como exterior, el
mismo que se realizará empleando mortero cemento-arena en proporción
1:5 con un espesor de 1.50cm y su aplicación será de conformidad con las
especificaciones descritas, se utilizará cemento Tipo I.

METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2) de viga
tarrajeada

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado
(m2) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
total por equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos.

1.06.03 TARRAJEO EN CIELO RASO CON C: A - 1:5 E=1.50 CM


DESCRIPCION
Comprende la ejecución del tarrajeo de la superficie de todos los techos
interiores, el mismo que se realizará empleando mortero cemento-arena
en proporción 1:5 con un espesor de 1.50cm y su aplicación será de
conformidad con las especificaciones técnicas respectivas. En caso de
que se produzcan encuentros con otros planos, ya sean estructurales o de
albañilería, con el cielo raso; se colocarán bruñas de 1x1.5cm.

METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2) de cielo raso
tarrajeado.

ESPECIFICACIONES TECNICAS Página 11 de 12 AÑO 2023


PROYECTO: “CONSTRUCCION DEL ALMACEN CENTRAL Y COCHERA DE LA UGEL EXPEDIENTE
DE HUAYTARA- DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA – I ETAPA”
TECNICO

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado
(m2) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
total por equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos.

1.06.04 VESTIDURA DE DERRAMES EN PUERTAS, VENTANAS Y VANOS


CON C: A-1:5, E=1.50CM
DESCRIPCION
Comprende la ejecución del tarrajeo de los derrames de los vanos donde
se ubican las puertas y ventanas, debiendo realizarse este trabajo con
mortero cemento-arena en proporción 1:5 con un espesor de 1.50cm y su
aplicación será de conformidad con las especificaciones descritas,
debiendo quedar la superficie en forma pulida y con el aplomo
correspondiente.

METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2) de derrame en
vano tarrajeado.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado
(m2) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
total por equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos.

1.07 FLETE

1.07.01 FLETE TERRESTRE


DESCRIPCION
Se considera el transporte de todos los materiales de construcción que se
requieren en la obra, desde un lugar no cercano a la obra.

METODO DE MEDICION
Esta partida se medirá en forma global (glb).

FORMA DE PAGO
El pago de la partida se hará Global de acuerdo a los precios que se
encuentran definidos en el presupuesto, que incluye los beneficios y leyes
sociales de la mano de obra empleada.

ESPECIFICACIONES TECNICAS Página 12 de 12 AÑO 2023

También podría gustarte