Misa de Inicio Aã - o 2022 Protectora

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MISA DE INICIO AÑO 2022

01 DE MARZO
PROTECTORA DE LA INFANCIA

MONICIÓN DE ENTRADA

GUIA: Buenos días, Bienvenidos a nuestra celebración Eucarística con la que damos
inicio al año laboral y pastoral de nuestra Protectora de la Infancia.

Pedimos a Dios, fuente de agua viva, que este año podamos ir llenando de esa agua
viva cada uno de los lugares, programas, colegios, jardines, que forman parte de esta
gran familia.

Iniciamos mañana la cuaresma, un tiempo para volver nuestros ojos a Jesús y así
decirle como familia de la Protectora: “Danos de beber” y así ser para los niños, niñas,
jóvenes, familias, verdaderos manantiales de agua en donde se encuentren con Jesús y
María, Nuestra Madre y Protectora, que los reciben con toda su ternura y cariño para
abrazarlos.

Les invito a que dispongamos nuestro corazón y nos unamos en un solo Espíritu para
iniciar nuestra acción de Gracias con alegría.

Recibamos a quien preside esta celebración, el Padre Rodrigo Magaña, Vicario


Episcopal de la zona del Maipo, junto al Padre Eduardo Millán, capellán de los colegios
medios y al Padre Alejandro Rivera, y al diácono Solón Opazo. Nos ponemos de pies y
entonamos el canto de Entrada.

- Canto de entrada
ACTO PENITENCIAL

GUIA: Pedir perdón es un acto de amor y humildad, reconocemos ante nuestro Padre
Dios nuestras faltas. Invitamos a Jocelyn González, directora del Jardín San Miguel
Arcángel a que dirija nuestro acto penitencial.

LECTOR

1) Te pedimos perdón porque muchas veces hemos buscado la felicidad en lo


material y no nos acordamos de encontrarnos contigo y reconocer todo lo que
nos regalas. Perdón Señor.

2) Te pedimos perdón por no actuar ante los que están pasando momentos
difíciles y no implicarnos más en las tareas de solidaridad y preocupación por el
prójimo. Cristo ten piedad.

3) Perdón Señor porque a veces hacemos sufrir con nuestras actitudes a las
personas que nos rodean, familiares, amigos, colegas. Perdón Señor.
- Oración colecta

LITURGIA DE LA PALABRA

MONICION PRIMERA LECTURA

GUIA: San Pedro exhorta a los destinatarios de la carta a que mediten sobre la historia
de la salvación, hablando de cómo los profetas investigaron la gracia que se prometía
con la venida del Mesías. El Espíritu les anunciaba, por anticipado, los sufrimientos que
había de padecer Cristo y la Gloria que seguiría a los mismos. Escuchamos la primera
lectura leída por Carmen Gloria Tobar del PPF San Juan.

LECTOR:
Lectura de la primera carta del apóstol san Pedro (1,10-16):

Los profetas hablaron de ese favor que ustedes iban a recibir y se preguntaron o
quisieron saber más al respecto.
El Espíritu de Cristo estaba en ellos y les descubría de antemano los sufrimientos de
Cristo y la gloria que iba a alcanzar, pero ellos se preguntaban quién sería y cuándo se
realizaría eso.
Estaban preparando lo que mantiene a los ángeles en suspenso, y que ahora les ha
sido anunciado a ustedes por sus evangelizadores, al mismo tiempo que el Espíritu
Santo les era enviado desde el cielo. Y les fue revelado que todo esto sería, no para
ellos, sino para ustedes.
Por tanto, tengan listo su espíritu y estén alerta, poniendo toda su esperanza en esta
gracia que será para ustedes la venida gloriosa de Cristo Jesús.
Si han aceptado la fe, no se dejen arrastrar ya por sus pasiones como lo hacían antes,
cuando no sabían.
Si es santo el que los llamó, también ustedes han de ser santos en toda su conducta,
según dice la Escritura: Serán santos, porque yo soy santo.

Palabra de Dios

MONICION SALMO

GUIA: El salmo nos recuerda que Dios nunca deja de escuchar a quien lo invoca.

Invitamos a que nos proclame el Salmo a la Coordinadora de Pastoral del Colegio


Bicentenario Técnico Las Nieves, Kelly Erices.

Sal 97,1.2-3ab.3c-4

LECTOR

R/. El Señor da a conocer su victoria

Cantad al Señor un cántico nuevo,


porque ha hecho maravillas:
su diestra le ha dado la victoria,
su santo brazo. R/.

El Señor da a conocer su victoria,


revela a las naciones su justicia:
se acordó de su misericordia y su fidelidad
en favor de la casa de Israel. R/.

Los confines de la tierra han contemplado


la victoria de nuestro Dios.
Aclamad al Señor, tierra entera;
gritad, vitoread, tocad. R/.

MONICION AL EVANGELIO

GUIA: San Marcos nos relata, en este Evangelio, cómo los apóstoles, por medio de
Pedro, le dicen a Jesús: "ya ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos
seguido"…escuchemos la respuesta de Jesús poniéndonos de pies y proclamando la
Buena Noticia.

DIACONO:
Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,28-31):

En aquel tiempo, Pedro se puso a decir a Jesús: «Ya ves que nosotros lo hemos dejado
todo y te hemos seguido.»
Jesús dijo: «Les aseguro que quien deje casa, o hermanos o hermanas, o madre o
padre, o hijos o tierras, por mi y por el Evangelio, recibirá ahora, en este tiempo, cien
veces más –casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con
persecuciones–, y en la edad futura, vida eterna. Muchos primeros serán últimos, y
muchos últimos primeros.»

Palabra del Señor

- Homilia

ORACIÓN UNIVERSAL

MONICION:

GUIA: Dios Padre siempre nos muestra su amor infinito por eso confiamos nuestras
oraciones a su corazón de Padre. Dirige nuestras oraciones José Manuel Ready,
Gerente General de la Protectora de la Infancia.

LECTOR:

1.- Por el Papa Francisco, los obispos, sacerdotes y todos los que colaboran en el
anuncio del Evangelio para que comuniquen que Jesús es el Camino, la Verdad y la
Vida.
Con María Protectora, Roguemos al Señor.

2.- Por todos los que gobiernan las naciones para que ayuden a los más pobres, y
trabajen por la justicia, la paz y la unidad, oramos especialmente por el conflicto
armado en Ucrania, para que mi primen el diálogo, antes que el poder y la guerra.

Con María Protectora, Roguemos al Señor.

3.- Por todos quienes pertenecemos a la Protectora de la Infancia, el área social y


académica, para que como una sola familia, respondamos con amor, servicio y
generosidad a la misión tan importante que se nos ha encomendado.

Con María Protectora, Roguemos al Señor.

4.- Oremos por nuestros niños, niñas y jóvenes, para que en este año sus crecimientos
tanto espiritual, social e intelectual sea significativo y asi puedan construir sus vidas en
la paz, la solidaridad y la entrega. También te pedimos por el bienestar de nuestras
familias para que juntos podamos construir una civilización con gestos de amor y
paciencia.

Con María Protectora, Roguemos al Señor.

5.- Oremos por nuestros hermanos que se encuentran enfermos, familiares, amigos,
colegas y por quienes se han contagiado de COVID, para que Jesús los reconforte en la
enfermedad y recobren su salud.

Con María Protectora, Roguemos al Señor.

6.- Oremos por nuestros familiares y amigos difuntos, especialmente por todos
quienes pertenecieron a la Protectora de la Infancia, para que renacidos a la vida
eterna, la gloria del Señor los llene de alegría en el cielo.

Con María Protectora, Roguemos al Señor.

PRESENTACIÓN DE OFRENDAS

MONICION:

GUIA: Presentamos al Señor el pan y el vino que se convertirán en su Cuerpo y Sangre


para nuestro alimento Espiritual.

Junto al Pan y el Vino presentamos a toda la familia de La Protectora de la Infancia


que, unida a Dios, busca cada día construirse en base al Evangelio y en el amor
misericordioso de Dios llegar a ser cimientos fuertes en esta sociedad tan necesitada
de El. Presenta nuestra ofrendas la Srta. Carolina Morales y Domingo Errazuriz.

- Ofertorio
- Oración sobre las ofrendas
- Santo
- Padre Nuestro
- Rito de la paz

COMUNION
GUIA: Nos acercamos con fe a la mesa del Señor, Jesús Maestro, se nos entrega en la
Eucaristía para salvación de nuestras vidas.
Acompañamos este momento de comunión con la oración y el canto.

COMUNIÓN ESPIRITUAL:

GUIA: Creo, Jesús mío, que estás realmente presente en el Santísimo Sacramento del
altar. Te amo sobre todas las cosas y deseo ardientemente recibirte dentro de mi alma.
Pero no pudiendo hacerlo sacramentalmente, ven especialmente a mi corazón.
Quédate conmigo y no permitas que me separe de ti.
Amén

ACCION DE GRACIAS
GUIA: Dar gracias a Dios es un acto de amor y humildad en reconocer como dice el
salmo, lo grande y maravilloso que es nuestro Dios. Invitamos a la Sra. Alicia
Amunategui, Presidenta de la Protectora de la Infancia, a que guie nuestra acción de
gracias.

- Oración colecta
- Oración a la Virgen
- Bendición

MONICION DESPEDIDA

GUIA: Alegres por haber celebrado esta Eucaristía, llevamos el mensaje del Evangelio,
junto a la fe y la paz que hemos recibido a todos los lugares de la Protectora de la
Infancia, nos vamos esperanzados en que cada uno dará lo mejor, por eso con
sentimientos de alegría depositamos en las manos de María, nuestra Madre y
Protectora, el éxito de nuestro trabajo y la vida de nuestros queridos niños, niñas y
jóvenes en este nuevo año 2022.
A la Protectora cantamos…

También podría gustarte