Vape Adores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Vapeadores: ¿Qué son y cómo funcionan?

Hay muchos tipos de vapeadores y en años recientes han crecido las marcas,
diseños y tecnologías.

Sin embargo, en esencia todos son cigarros electrónicos que calientan un líquido
para generar vapor.

¿Qué es un vaper y para qué sirve?

Los vapeadores son dispositivos que integran cartuchos de un líquido que


generalmente contiene propilenglicol, glicerina vegetal, además de sabores y, en
algunos casos, nicotina.

Los vapeadores son electrónicos, cuentan con baterías que calienta el líquido para
crear un vapor que se inhala.

Algunos tipos de vapeadores son tipo bolígrafos, cigarrillos electrónicos, mods y


narguiles (tipo de pipa.

¿Para qué sirve un vaper? En los últimos años son comercializados como una
forma más saludable y alternativa a fumar cigarrillos, sin embargo se han
comprobado numerosos riesgos para la salud.

Vapeadores: ¿cómo
funcionan?

Los dispositivos de vapeo


o vapeadores pueden
variar en forma, tamaño y
color, pero esencialmente
funcionan de forma similar.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Abuso de Drogas en Estados Unidos, la


mayoría de los vapeadores constan de cuatro componentes diferentes:

 Un cartucho, depósito o cápsula que contiene una solución líquida (e-


líquido o e-jugo) que contienen cantidades variables de nicotina,
saborizantes y otras sustancias químicas.
 Un elemento calefactor (atomizador).
 Una fuente de energía (generalmente una batería).
 Una boquilla que la persona usa para inhalar.

Los vapeadores usan una batería para calentar un líquido especial en un aerosol
que los usuarios inhalan.
Es importante enfatizar que no es solo vapor de agua inofensivo lo que se inhala.

Como ya explicamos, el e-jugo que llena los cartuchos suele contener nicotina,
propilenglicol, saborizantes y otras sustancias químicas.

Los estudios han encontrado que incluso los cigarrillos electrónicos que afirman
estar libres de nicotina contienen cantidades mínimas de dicha sustancia.
Además, cuando el e-líquido se calienta, se forman más sustancias químicas
tóxicas.

¿Cuál es la diferencia entre vapeador y cigarrillo electrónico?

Son lo mismo. Un vapeador es un cigarro electrónico.

Pero hablando de los tipos, los vapeadores en formato e-cigarette o cigarro


electrónico cuentan con tecnologías distintas.

Los vapeadores más grandes generalmente incorporan baterías más grandes e


intercambiables y por lo tanto duran más.

¿Qué es más dañino el cigarro electrónico o el normal?

Muchos se preguntan si alguno causa más daño o cuál es la diferencia entre


vapeador y cigarrillo.

La respuesta técnica es que, al fumar, los cigarros convencionales liberan nicotina


cuando se quema el tabaco. En tanto, al vapear, se libera una cantidad mucho
menor de nicotina.

Sin embargo, de acuerdo con especialistas del Hospital Infantil de la Universidad


de Iowa, en términos de perjuicios a la salud no hay mucha diferencia entre
fumar y vapear.

Por lo general, se pensaba que fumar era más dañino porque el producto se
quema y el humo se inhala hacia los pulmones.

Pero se ha encontrado evidencia sólida de daños muy similares al calentar las


soluciones de vapeo.

Vapeadores: ¿qué contienen?

Ya detallamos las sustancias que los e-líquidos o e-juices contienen, ¿pero qué
impactos tienen a la salud?
Investigaciones de la American Lung Association detallan:

 Nicotina: responsable del daño en el sistema vascular y de la disminución


del transporte de oxígeno a los tejidos de nuestro organismo; produce
fatiga, tos y expectoración. También actúa sobre las áreas del cerebro que
regulan las sensaciones placenteras, provocando la aparición de
dependencia.
 Propilenglicol: un aditivo común en los alimentos; también se usa para
producir anticongelante, solvente de pintura y humo artificial en máquinas
de humo
 Carcinógenos: sustancias químicas que se sabe que causan cáncer,
incluidos el acetaldehído y el formaldehído.
 Acroleína: herbicida que se usa principalmente para matar malezas, puede
causar daño pulmonar irreversible
 Diacetilo: sustancia química relacionada con una enfermedad pulmonar
llamada bronquiolitis obliterante, también conocida como ” pulmón de
palomitas de maíz “.
 Dietilenglicol: sustancia química tóxica utilizada en anticongelantes que está
relacionada con enfermedades pulmonares
 Metales pesados como níquel, estaño, plomo
 Cadmio: metal tóxico que se encuentra en los cigarrillos tradicionales y que
causa problemas respiratorios y enfermedades.
 Benceno: compuesto orgánico volátil (COV) que se encuentra en el escape
de los automóviles
 Partículas ultrafinas que se pueden inhalar profundamente en los pulmones

¿Qué tan dañino es el vape? ¿Cuáles son las consecuencias de vapear?


¿Los vapeadores son malos para la salud?

Investigaciones iniciales sugerían que los dispositivos de vapeo o vapeadores


pueden ser menos dañinos que el cigarro convencional; pero ahora se sabe que
dañan de forma distinta al organismo.

Los vapeadores tienen nicotina, es un hecho, pero más allá de eso, el uso de
cigarrillos electrónicos expone los pulmones a una variedad de productos
químicos que dañan al cuerpo antes y durante el proceso de
calentamiento/vaporización.

El director de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios


(Cofepris), Alejandro Svarch, mencionó en la conferencia mañanera del 18 de
octubre que los vapeadores son una “invención perversa” de la industria
tabacalera.

Recordó que en mayo la Cofepris emitió una “alerta máxima” porque estos
dispositivos contienen sustancias tóxicas.
Svarch dijo que la Comisión está realizando un estudio sobre su contenido y
evidenciar que hacen daño a la salud. Un primer análisis dijo que permitió saber
que hay tres sustancias que aparecen en el etiquetado:

 Glicerina
 Propilengicol
 Saborizantes

Sin embargo, hay otras que están ocultas, como:

 Dimtel éter
 Alcohol bencílico
 Propionato de etilo
 Linalool, usado para matar moscas y cucarachas

¿Los vapeadores sirven para dejar de fumar?

Cuando comenzaron a ponerse de moda, los fabricantes de vapeadores


aseguraban que podían ayudar a dejar de fumar.

Sin embargo, los vapeadores no son una ayuda para dejar de fumar aprobada por
la FDA en Estados Unidos ni por la Cofepris en México.

Tampoco hay evidencia científica concluyente sobre la efectividad del vapeo para
fumadores a largo plazo.

¿Los vapeadores están prohibidos en México? ¿Los vapeadores son


ilegales?

El 31 de mayo de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) firmó


un decreto que prohíbe los cigarrillos electrónicos y vaporizadores, así como la
circulación y comercialización de los sistemas electrónicos de administración de
nicotina.

Uno de los argumentos que se dio para prohibir cualquier tipo de estos
dispositivos, aún cuando no contengan nicotina, es que se usan varios
saborizantes para “enganchar a los niños y adolescentes que después serán
consumidores de otras drogas”, dijo la senadora Lilia Valdez antes de la
aprobación de la ley.

La medida ha sido cuestionada y ya se debate si la prohibición abriría la puerta al


mercado negro de vaporizadores:

También podría gustarte