Ficha Técnica
Ficha Técnica
TÉCNICAS
MUÑOZ MARTÍEZ XIMENA
PEÑA LÓPEZ SHANICK MERARI
RIVERA LÓPEZ KATYA IVETH
SANDOVAL SÁNCHEZ ALONDRA
GABRIELA
PROPIEDAD Y COMPORT.
MATERIALES
GPO. 1A
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
POLIESTIRENO
POLÍMERO
Características
Polímero termoplástico
Peso liviano
Resistente al agua y químicos inorgánicos
Aislante térmico
Propiedades
Aislamiento térmico: Debido a la estructura de celda cerrada, no permite tener una buena conductividad
térmica.
Absorción de agua: Es un material impermeable por lo que al ser sumergido en agua absorbe sólo una pequeña
cantidad de ella.
Inflamable: Esta característica puede reducirse un poco al colocar retardantes.
Resistencia mecánica: Al contar con resistencia a compresión puede resistir cargas pesadas.
Aplicaciones
Formato
Bovedilla Edificaciones y construcciones
Casetón Envasado de alimentos
Placa Embalaje
Rollo Electrodomésticos
Aislante térmico
Industria automotriz
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
POLICARBONATO
POLÍMERO
Características
Polímero termoplástico
Resistente al impacto
Resistente al calor
Cuenta con transparencia óptica
Adaptable a interiores y exteriores
Propiedades
Aplicaciones
Formato
Placa de policarbonato celular plano Construcción (cubiertas, invernaderos,
Placa policarbonato celular ondulado cerramientos...)
Alimentación (bidones, botellas de agua,
Sistemas de policarbonato celular
moldes de cocina...)
Policarbonato Machihembrado
Seguridad (cristales de alta seguridad,
Policarbonato Doppio
escudos de policía)
Productos (juguetes, CD, cajas,
maquinaria...)
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
POLIPROPILENO
POLÍMERO
Características
Propiedades
Resistencia química: Las bases y ácidos diluidos en este no reaccionan fácilmente con este material
Elasticidad y resistencia: El polipropileno actúa con elasticidad durante un determinado rango de reflexión
hasta llegar al punto de deformación
Resistencia a la fatiga: Conserva su forma luego de mucha torsión o flexión
Transparencia: Si bien el polipropileno puede ser transparente, por lo general, se elabora de manera natural
para tener un color opaco
Conductividad térmica: Cuenta con una muy alta resistencia a la electricidad
Aplicaciones
Formato
Polipropileno molido Materiales de construcción
Saco de 1kg Juguetes
Placa de polipropileno Piezas de automóvil
1.50 X 3 X (0.003, 0.005, 0.010, 0.015, Ropa
0.020, 0.025 o 0.030) m
Electrodomésticos
Barra de polipropileno
Utensilios de cocina
1 X (0.020, 0.050, 0.080, 0.100, 0.150,
0.160, 0.200, 0.250 o 0.300) m Bolsas
Soldadura de polipropileno
Venta por kilo
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
SILICONA
POLÍMERO
Características
Propiedades
Resistencia a tracción: Resistencia a la tracción de 70 kg/cm² con una elongación promedio del 400 %.
Aislante: No permite el paso de corriente eléctrica
Elasticidad: Mantiene esta propiedad aún siendo sometida a elevadas temperaturas
Resistencia química: Resiste algunos químicos, incluyendo algunos ácidos, oxidantes químicos, amoniaco y
alcohol isopropílico
Flexibilidad: Es un material con alto grado de flexibilidad
Aplicaciones
Formato
Placa de silicona traslúcida Selladores y masillas para construcción y
100 mm X 100 mm X 3mm fontanería
Adhesivo estructural Juguetes
monocomponente de silicona Moldes
Cartucho de 300 ml Prótesis e implantes
Salchichón de 600 ml Adhesivos
Utensilios de cocina
Bidón de 25 kg
Bidón de 270 kg
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
PVC
POLÍMERO
Características
Polímero termoplástico
Aislante natural
Resistente al ataque de insectos, bacterias, hongos y roedores
Clasificado como de larga vida por su durabilidad
Puede ser totalmente reciclad
Propiedades
Aplicaciones
Formato
Tubo PVC Tuberías
150 cm, diámetro: 75 mm Ventanas
150 cm, diámetro: 110 mm Juguetes
Lámina de PVC Envases
1.22 m x 2.44 m Cables
Barra redonda PVC Pavimentos
Mangueras
Diámetros (mm): 5, 8, 10, 12, 15, 18, 20, 25,
Muebles
30, 30, 35...
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
TEFLÓN
POLÍMERO
Características
Polímero inerte
Material antiadherente
Puede aplicarse en diversas superficies adaptándose a su forma
Tiene amplia resistencia térmica
Resistente a los solventes
Propiedades
Aplicaciones
Formato
Cinta Utensilios de cocina
Pliego de teflón sin adhesivo Fabricación de moldes metálicos
Hoja de teflón Aeronáutica
Polvo fino Utensilios de jardinería
Teflón líquido Industria química
Industria textil
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
NEOPRENO
POLÍMERO
Características
Propiedades
Aplicaciones
Formato
Rollo Trajes para buceo
Placas Juntas y tuberías
Ropa deportiva Tubos para laboratorio
Guantes
Cintas y líquidos adhesivos
Control de vibración y aislamiento
acústico
Apoyos estructurales
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
POLIÉSTER
POLÍMERO
Características
Propiedades
Aplicaciones
Formato
Lámina Piezas o elementos arquitectónicos
Malla Envases de plásticos
Lienzo Productos de decoración
Tela Cañerías
Textiles como hilos o todo tipo de
prendas de ropa
Pinturas
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
CAUCHO
POLÍMERO
Características
Propiedades
Aplicaciones
Formato
Granulado (sacos de 1 kg) Artículos impermeables y aislantes
Ligas Neumáticos
Rollo Ropa
Mangueras
Materiales de protección aislantes
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
NYLON
POLÍMERO
Características
Propiedades
Muy resistente
Buena flexibilidad
Resistencia al desgaste
Aislante eléctrico
Buena mecanización
Material soldable y adhesivo
Aplicaciones
Formato
Hilo Ropa
Placas de nylon Cuerdas o hilos
Piezas moldeadas por inyección
Engranajes
Tornillos
Poleas
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
POLIURETANO
TERMOPLÁSTICO POLÍMERO
Características
Es un material sostenible
Dependiendo de su grado de cristalización puede mostrase desde m
transparente hasta completamente opaco
Puede mostrarse como un elastómero muy blando hasta muy duro
Propiedades
Aplicaciones
Formato
Granulado en sacos Recubrimiento de cables
Mangueras, tubos y perfiles flexibles
Filamentos impresión 3D
Artículos deportivos
Suelas de calzado
Fundas de celulares
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
POLIUREA
POLÍMERO
Características
Propiedades
Aplicaciones
Formato
Líquido en barriles Revestimiento protector de elementos
Selladores constructivos
Impermeabilización
Pavimentos y cubiertas
Instalaciones industriales y de
producción
Protección al fuego (pavimentos y
recubrimientos)
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
BAQUELITA
POLÍMERO
Características
Es un plástico sintético
Moldeable en caliente pero cuando se enfría es duro y muy resistente
Puede moldearse a medida que se forma y resulta duro al solidificar
Resiste el accionar de los solventes y del agua
Propiedades
resistencia al fuego
Resistencia a la abrasión
Estabilidad dimensional
Buena adhesión a otras matrices termoestables
Resistencia al choque
Resistencia a la temperatura
Aplicaciones
Formato
Dentro de productos como sockets, Recubrimiento para adhesivos
portalámparas... Interiores de medios de transporte
Endurecedores
Resinas de moldeo
Aglomerados
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
RESINA EPÓXICA
POLÍMERO
Características
Polímero termoestable
Se presenta como un líquido viscoso que se endurece al mezclarse con
catalizador
Este material puede funcionar como unión, adhesivo o recubrimien
polvo para moldeados; pavimentos y plásticos reforzados
Propiedades
Aplicaciones
Formato
Botella Adhesivo o pegamento
Garrafa Aislante eléctrico
Cubeta Construcción de moldes
Manualidades
Campo de la electrónica
Pavimentos
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
KEVLAR
POLÍMERO
Características
Propiedades
Rigidez
Resistencia a la tracción
Elongación a rotura
Tenacidad
Baja conductividad térmica
Alta resistencia al corte
Alta dureza
Aplicaciones
Formato
Hilo Cascos y otra ropa militar
Fibra Cables de carga USB o móviles
Tela Chaquetas e impermeables
Cuerdas de pequeño diámetro
Hilo para coser
Guantes aislantes térmicos
Sobres y mantas ignífugos
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
FIELTRO
TEXTIL
Características
Es un textil no tejido
Material ligero y moldeable mediante el uso de vapor y presión
El fieltro es un material impermeable
Aislante térmico
Propiedades
Aplicaciones
Formato
Rollos (por metro) Sombreros
Hojas Bolsas
Láminas Alfombras
Tiras Manualidades
Mantas
Indumentaria
Ropa
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
ALGODÓN
TEXTIL
Características
Fibra natural
Se puede teñir y también blanquear
Es una tela respirable
Posee fibras blandas
Es aislante
Propiedades
Transpirabilidad
Absorbencia
Hipoalergénico
Suavidad
Versatilidad
Durabilidad
Aplicaciones
Formato
Rollo Ropa
Hilo Toallas
Bolas de algodón en bolsa Insumos médicos
Hilos
Aceites
Colchas, edredones, cobijas...
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
SEDA
TEXTIL
Características
Propiedades
Brillo natural
Buena absorción de la humead
Alta resistencia
Hipoalergénica
Tacto seco
Aplicaciones
Formato
Hilo Tapicería
Tela Paredes
Cortinas
Alfombras
Ropa
Ropa de cama
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
CUERO
TEXTIL
Características
Propiedades
Aislamiento térmico
Maleabilidad
Transpirabilidad
Alta resistencia
Flexibilidad
Aplicaciones
Formato
Hojas de cuero Calzado
Rollos Carteras
Bolsos
Ropa
Muebles
Fabricación de cubiertas
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
LANA
TEXTIL
Características
Fibra animal
Fibra gruesa y elástica
Es aislante térmico
Resiste a los solventes orgánicos y ácidos suaves
Resistente a la proliferación de hongos y bacterias
Propiedades
Aislamiento térmico
Higroscopicidad
Ignifugidad
Elasticidad
Aislamiento acústico
Hipoalergénica
Aplicaciones
Formato
Ovillos Ropa
Conos de hilo Mantas o colchas
Alfombras
Tapicerías
Como material absorte de olores o
sonidos
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
AGLUTINANTES
CEMENTO
Características
Polvo fino y gris que se obtiene al moler una mezcla de piedra caliza y arcilla
a altas temperaturas
Está compuesto por clinker, yeso y determinados aditivos químicos.
El material del cemento es hidráulico, lo que significa que se endurece y
fragua cuando se mezcla con agua.
Resistente a la compresión.
TIPO DE MATERIAL
AGLUTINANTES
CAL
Características
Propiedades
TIPO DE MATERIAL
AGLUTINANTES
YESO
Características
Propiedades
Aislante acústico.
Regulador de la humedad.
Regulador frente al fuego.
Su propia naturaleza lo convierte en un material ecológico, no contaminante.
Capacidad de aislamiento térmico.
Reúne una serie de particularidades que lo hacen sumamente cálido y técnicamente perfecto.
Es el aislante más económico.
TIPO DE MATERIAL
AGLUTINANTES
ASFALTO
Características
Propiedades
Impermeable.
Adherente.
Cohesivo.
Resiliente ante esfuerzos puntuales.
Fluido que tiende a oponerse a su flujo cuando se le aplica una fuerza.
El agua y la humedad no penetran en él.
Consistente.
Susceptibilidad térmica.
Durabilidad.
TIPO DE MATERIAL
AGLUTINANTES
BETÚN
Características
Propiedades
Resistencia química a sustancias agresivas, que corroen los metales, cemento, hormigón y otras construcciones
materiales.
Soluble en disolventes orgánicos.
Los materiales bituminosos se utilizan preferentemente como protección química de estructuras de hormigón y
acero.
Resistentes al agua, termoplásticos con propiedades adhesivas.
Es un recurso no renovable,
TIPO DE MATERIAL
AGLUTINANTES
ALQUITRÁN
Características
Propiedades
De ser necesario, diluir con aguarrás, después de usar el producto, limpiar el equipo utilizado.
Viscosidad.
Cohesión.
Adherencia.
Secatividad.
Durabilidad.
Susceptibilidad.
TIPO DE MATERIAL
AGLUTINANTES
CAL HIDRÁULICA
Características
Propiedades
Resistencia mecánica: Tiene una resistencia mecánica superior a la cal aérea. Esto la hace adecuada para su uso
en aplicaciones estructurales, como la construcción de muros, bóvedas y puentes.
Impermeabilidad: Lo que la hace adecuada para su uso en aplicaciones en contacto con el agua, como la
construcción de piscinas, aljibes y canales.
Adherencia: Tiene una buena adherencia a una amplia gama de materiales, lo que la hace adecuada para su uso
en aplicaciones de revestimiento y reparación.
Durabilidad: Material duradero que puede soportar condiciones ambientales adversas.
TIPO DE MATERIAL
AGLUTINANTES
MORTERO
Características
Propiedades
TIPO DE MATERIAL
AGLUTINANTES
ESTUCO
Características
Propiedades
Resistencia mecánica: Puede soportar cargas y desgaste. La resistencia mecánica del estuco depende del tipo de
mortero utilizado.
Adherencia: Tiene una buena adherencia a una amplia gama de materiales, lo que lo hace adecuado para su uso
en aplicaciones de revestimiento y reparación.
Trabajabilidad: Material fácil de trabajar y aplicar. La trabajabilidad del estuco depende de la cantidad de agua
utilizada.
Durabilidad: Material duradero que puede soportar condiciones ambientales adversas.
TIPO DE MATERIAL
AGLUTINANTES
ADHESIVOS
Características
Propiedades
Resistencia mecánica: Capacidad de soportar cargas. Depende del tipo de adhesivo utilizado y de la fuerza de
unión entre las superficies unidas.
Adherencia: Capacidad de adherirse a otras superficies. Depende de la naturaleza de las superficies unidas y de
la composición del adhesivo.
Trabajabilidad: Facilidad con la que se puede manipular. Depende de la viscosidad y la consistencia del
adhesivo.
Durabilidad: Capacidad de soportar los efectos del tiempo y el clima. Depende de la calidad de los componentes
utilizados y de las condiciones de exposición.
TIPO DE MATERIAL
ECOLÓGICOS
CONCRETO ECOLÓGICO
Características
Posee gran cantidad de vacíos 18 – 30 % que permite el paso del agua a través
de la masa del concreto con alta resistencia a la compresión y la flexión.
Es una variación del concreto estándar que utiliza ingredientes reciclados o
ecológicos, es más duradero, y funciona mejor que el concreto convencional.
Se puede hacer agregando materiales cementantes suplementarios (MCS)
ambientalmente mejores, como cenizas volantes, humo de sílice, vidrio post-
consumo y concreto reciclado.
Propiedades
TIPO DE MATERIAL
ECOLÓGICOS
PIEDRA
Características
Propiedades
Resistencia: Material muy fuerte y duradero. Puede soportar cargas pesadas y condiciones ambientales
adversas.
Durabilidad: Es un material que puede durar siglos. Es resistente a la descomposición, la corrosión y el
fuego.
Versatilidad: Se puede utilizar en una amplia gama de aplicaciones, por ejemplo para construir
estructuras, como muros, columnas y techos; para pavimentar; y para la decoración.
Apariencia: Tiene una amplia gama de colores, texturas y acabados. Esto la convierte en un material
versátil que se puede utilizar para crear un aspecto estético.
TIPO DE MATERIAL
ECOLÓGICOS
BAMBÚ
Características
Propiedades
TIPO DE MATERIAL
ECOLÓGICOS
PINTURAS ECOLÓGICAS
Características
Propiedades
TIPO DE MATERIAL
ECOLÓGICOS
TABIQUES DE PET
Características
Propiedades
Sostenibilidad: Están hechos de materiales reciclados, lo que los convierte en una opción más
sostenible que los tabiques tradicionales.
Resistencia: Son resistentes a la compresión, la tracción y la flexión.
Durabilidad: Pueden durar muchos años.
Aislamiento térmico: Son buenos aislantes térmicos, lo que ayuda a reducir el consumo de energía.
Aislamiento acústico: Son buenos aislantes acústicos, lo que ayuda a reducir el ruido.
Ligero: Lo que los hace fáciles de transportar e instalar.
Fácil de cortar: Se pueden cortar con una sierra común.
TIPO DE MATERIAL
ECOLÓGICOS
ACERO RECICLADO
Características
Propiedades
Resistencia: Esto se debe a que el acero reciclado suele ser más denso que el acero nuevo.
Dureza: Es duro y resistente a la corrosión, el desgaste y el impacto.
Peso: Es más ligero que el acero nuevo. Esto se debe a que el acero reciclado suele contener menos impurezas
que el acero nuevo.
Acabado: Puede tener un acabado brillante o mate. El acabado depende del método de reciclaje utilizado.
Costo: Es más accesible que el acero nuevo. Esto se debe a que el acero reciclado se puede fabricar con residuos
que de otro modo se habrían desechado.
Sostenibilidad: Es una práctica sostenible que ayuda a reducir la contaminación y la extracción de recursos
naturales. El reciclaje del acero ahorra energía y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.
TIPO DE MATERIAL
ECOLÓGICOS
BLOQUES TIERRA COMPRIMIDA
Características
Son una opción ecológica que ayuda a reducir la cantidad de residuos que van al vertedero.
Están hechos de tierra, un material natural que es abundante y renovable.
Son resistentes a la compresión, la tracción y la flexión. Pueden soportar cargas de hasta 200
kg/m2.
Los BTC son duraderos y pueden durar muchos años. Son resistentes a la humedad, los insectos
y los hongos.
Son buenos aislantes térmicos, lo que ayuda a reducir el consumo de energía. Tienen un factor
de resistencia térmica (R) de 0,5 m²K/W.
Son buenos aislantes acústicos, lo que ayuda a reducir el ruido. Tienen una atenuación acústica
de 40 decibelios (dB).
Son ligeros, lo que los hace fáciles de transportar e instalar. Un bloque de BTC de 100 x 25 x 10
cm pesa aproximadamente 20 kg.
Se pueden cortar con una sierra común.
Propiedades
Sostenibilidad: Están hechos de tierra, un material natural que es abundante y renovable. La tierra se puede extraer de cualquier
lugar, lo que los hace una opción viable para cualquier región. También son una buena opción para reducir la cantidad de
residuos que van al vertedero.
Resistencia: Resistentes a la compresión, la tracción y la flexión. Pueden soportar cargas de hasta 200 kg/m2. Esto los hace
adecuados para una variedad de aplicaciones, como tabiques interiores y exteriores.
Durabilidad: Pueden durar muchos años. Son resistentes a la humedad, los insectos y los hongos. Esto los hace una buena opción
para aplicaciones exteriores.
Aislamiento térmico: Son buenos aislantes térmicos, lo que ayuda a reducir el consumo de energía. Tienen un factor de
resistencia térmica (R) de 0,5 m²K/W. Esto significa que pueden ayudar a mantener una casa fresca en verano y caliente en
invierno.
Aislamiento acústico: Son buenos aislantes acústicos, lo que ayuda a reducir el ruido. Tienen una atenuación acústica de 40
decibelios (dB). Esto significa que pueden ayudar a reducir el ruido de tráfico, construcción y otros ruidos molestos.
Ligero: Lo que los hace fáciles de transportar e instalar. Un bloque de BTC de 100 x 25 x 10 cm pesa aproximadamente 20 kg. Esto
los hace una buena opción para proyectos de bricolaje.
Fácil de cortar: Se pueden cortar con una sierra común. Esto los hace fáciles de instalar en forma y tamaño personalizados.
TIPO DE MATERIAL
ECOLÓGICOS
LADRILLO DE CAÑAMO
Características
Propiedades
Sostenibilidad: Son una opción ecológica que ayuda a reducir la cantidad de residuos que van al vertedero. Están
hechos de cáñamo, un material natural que es abundante y renovable.
Resistencia: Son resistentes a la compresión, la tracción y la flexión. Pueden soportar cargas de hasta 200 kg/m2.
Durabilidad: Son resistentes a la humedad, los insectos y los hongos.
Aislamiento térmico: Son buenos aislantes térmicos, lo que ayuda a reducir el consumo de energía. Tienen un
factor de resistencia térmica (R) de 0,7 m²K/W.
Aislamiento acústico: Son buenos aislantes acústicos, lo que ayuda a reducir el ruido. Tienen una atenuación
acústica de 40 decibelios (dB).
Transpirabilidad: Lo que ayuda a regular la humedad en el interior de los edificios.
Fácil de cortar
TIPO DE MATERIAL
ECOLÓGICOS
LADRILLO DE PAJA
Características
Son una opción ecológica que ayuda a reducir la cantidad de residuos que
van al vertedero.
Son resistentes a la compresión, la tracción y la flexión.
Pueden durar muchos años.
Son buenos aislantes térmicos, lo que ayuda a reducir el consumo de
energía.
Son buenos aislantes acústicos, lo que ayuda a reducir el ruido.
Son transpirables.
Son ligeros
Se pueden cortar con una sierra común.
Propiedades
Sostenibilidad: Están hechos de paja, un material natural que es abundante y renovable.
Resistencia: Pueden soportar cargas de hasta 200 kg/m2.
Durabilidad: Son resistentes a la humedad, los insectos y los hongos.
Aislamiento térmico: Son buenos aislantes térmicos, lo que ayuda a reducir el consumo de energía. Tienen un
factor de resistencia térmica (R) de 0,6 m²K/W.
Aislamiento acústico: Son buenos aislantes acústicos, lo que ayuda a reducir el ruido. Tienen una atenuación
acústica de 40 decibelios (dB).
Transpirabilidad: Lo que ayuda a regular la humedad en el interior de los edificios.
Peso ligero: Lo que los hace fáciles de transportar e instalar. Un ladrillo de paja de 100 x 25 x 10 cm pesa
aproximadamente 10 kg.
Fácil de cortar
TIPO DE MATERIAL
ECOLÓGICOS
POLIPROPILENO
Características
Propiedades
No conductor: Es un material no conductor de electricidad. Esto lo hace adecuado para aplicaciones en las que
es necesario evitar la conductividad eléctrica, como envases de alimentos y productos electrónicos.
Resistente al agua: Esto lo hace adecuado para aplicaciones en las que es necesario que el producto sea
resistente al agua, como envases de alimentos y productos de construcción.
Resistente a los rayos UV: Esto lo hace adecuado para aplicaciones en las que el producto estará expuesto a la
luz solar, como envases de alimentos y productos exteriores.
TIPO DE MATERIAL
CERAMICOS
LADRILLO
Características
Propiedades
Resistencia: Los ladrillos son duraderos y resistentes a la compresión, lo que los hace adecuados para soportar
cargas verticales en construcciones.
Aislamiento térmico: Los ladrillos de arcilla tienen propiedades de aislamiento térmico, lo que significa que
ayudan a regular la temperatura en el interior de los edificios.
Aislamiento acústico: Los ladrillos también pueden ofrecer cierto grado de aislamiento acústico, reduciendo la
transmisión de ruido.
Resistencia al fuego: Los ladrillos de arcilla son resistentes al fuego, lo que los hace ideales para aplicaciones
donde se requiera protección contra incendios.
Aplicaciones
Formato
Ladrillos macizos: Estos ladrillos tienen Construcción de muros y paredes:
una estructura sólida sin agujeros ni Revestimiento
perforaciones. Chimeneas y hornos
Pavimentos
Ladrillos huecos: Tienen agujeros o Paredes de contención
perforaciones en su interior, lo que los Elementos decorativos
hace más livianos y eficientes en términos
de aislamiento térmico.
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
CERAMICOS
LADRILLO HUECO
Características
Cavidades internas: Los ladrillos huecos tienen cavidades o
perforaciones en su interior, que pueden variar en número y tamaño
según el diseño y el fabricante.
Forma estándar: A pesar de las cavidades, mantienen una forma
rectangular estándar, lo que facilita su manejo y colocación.
Textura de la superficie: La textura de la superficie puede variar, y los
ladrillos huecos pueden tener una superficie lisa o texturizada.
Dimensiones estándar: Al igual que los ladrillos macizos, los ladrillos
huecos suelen tener dimensiones estándar para facilitar su uso en la
construcción.
Propiedades
Aislamiento térmico: Las cavidades en los ladrillos huecos actúan como cámaras de aire, lo que mejora el
aislamiento térmico. Esto significa que ayudan a regular la temperatura en el interior de los edificios,
manteniéndolos más frescos en verano y más cálidos en invierno.
Menor peso: Los ladrillos huecos son más ligeros en comparación con los ladrillos macizos, lo que facilita su
manejo y reduce la carga en las estructuras.
Ahorro de material: Dado que tienen cavidades internas, se requiere menos material (arcilla, concreto, etc.)
para fabricarlos, lo que puede hacerlos más económicos en términos de materiales.
Facilidad de instalación: La forma y el peso más ligero de los ladrillos huecos facilitan su colocación en
proyectos de construcción.
Aplicaciones
Formato
Los ladrillos huecos se fabrican en Construcción de muros
diversos tamaños y formas, al igual que Construcción de muros de carga
los ladrillos macizos. Los tamaños Edificios comerciales y residenciales
estándar suelen variar según las normas y Proyectos de construcción ecológica
regulaciones locales, pero algunos de los
tamaños comunes incluyen 8x8x16
pulgadas y 4x8x16 pulgadas
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
CERAMICOS
LADRILLO QUEMADO
Características
Propiedades
Resistencia: Los ladrillos quemados son resistentes y duraderos, lo que los hace adecuados para su uso en
construcción.
Resistencia al fuego: Debido a la alta temperatura a la que se cocinan, los ladrillos quemados son muy
resistentes al fuego y se utilizan en proyectos donde se requiere protección contra incendios.
Durabilidad: Son capaces de resistir las inclemencias del tiempo y las condiciones climáticas adversas.
Baja absorción de agua: Los ladrillos quemados tienden a tener una baja absorción de agua, lo que los hace
adecuados para su uso en áreas húmedas y climas húmedos.
Aplicaciones
Formato
Los ladrillos quemados se fabrican en Construcción de muros y fachadas
diversos tamaños y formas, al igual que Chimeneas y estufas
otros ladrillos. Los tamaños estándar Paisajismo
varían según las normas y regulaciones Restauración y renovación
locales, pero algunos de los tamaños
comunes incluyen 8x4x2 pulgadas y 8x8x2
pulgadas.
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
CERAMICOS
AZULEJOS
Características
Propiedades
Resistencia: Los azulejos son resistentes a la abrasión, a los productos químicos y a la humedad, lo que los hace
ideales para su uso en áreas húmedas como baños y cocinas.
Durabilidad: Son duraderos y pueden mantener su apariencia original durante muchos años si se cuidan
adecuadamente.
Fácil mantenimiento: Los azulejos son fáciles de limpiar y requieren poco mantenimiento.
Aislamiento térmico y acústico: Dependiendo del tipo de azulejo y el sistema de instalación, pueden
proporcionar cierto grado de aislamiento térmico y acústico.
Formato Aplicaciones
Azulejos de pared: Estos son más delgados y
Revestimientos de baños, incluyendo
ligeros y se utilizan principalmente en duchas, bañeras y paredes.
paredes interiores. Se utilizan en salpicaderos, encimeras y
Azulejos de suelo: Son más resistentes y suelos de cocina debido a su durabilidad y
gruesos, diseñados para soportar facilidad de limpieza.
Mosaicos: Los mosaicos son pequeños Los azulejos resistentes al agua se utilizan
azulejos se utilizan para crear diseños en piscinas y áreas circundantes.
decorativos y patrones. En salas de estar, comedores, pasillos, y en
Azulejos grandes: Los azulejos grandes, son cualquier espacio donde se desee un
ideales para áreas amplias y ofrecen una revestimiento decorativo y duradero.
apariencia contemporánea. Elementos decorativos
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
CERAMICOS
MOSAICOS
Características
Propiedades
Durabilidad: Los mosaicos son duraderos y resistentes a la abrasión, lo que los hace adecuados para su uso en
áreas con mucho tráfico o en exteriores.
Resistencia a la humedad: Dependiendo del material, algunos mosaicos pueden ser resistentes a la humedad y
ser adecuados para su uso en áreas húmedas, como baños y piscinas.
Resistencia a la decoloración: Muchos mosaicos mantienen su color y apariencia original durante mucho
tiempo, incluso cuando están expuestos a la luz solar.
Versatilidad: Los mosaicos se utilizan en una variedad de aplicaciones, desde revestimientos de paredes y
suelos hasta elementos decorativos y de arte.
Formato Aplicaciones
Mosaicos de cerámica: Hechos de cerámica
vidriada, estos mosaicos son adecuados para Revestimientos de paredes y suelos
baños y cocinas. Piscinas y áreas al aire libre
Mosaicos de vidrio: Los mosaicos de vidrio Elementos decorativos
son populares por su brillo y se utilizan en Restauración
Arte contemporáneo
aplicaciones decorativas.
Mosaicos de mármol: Mosaicos hechos de
mármol o piedra natural aportan un aspecto
elegante a las superficies.
Mosaicos de metal: Los mosaicos de metal se
utilizan a menudo en diseños contemporáneos
y en aplicaciones industriales.
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
CERAMICOS
BALDOSA
Características
Forma y tamaño: Las baldosas suelen ser piezas planas con forma
cuadrada o rectangular. Los tamaños pueden variar, desde pequeñas
baldosas de mosaico hasta baldosas más grandes, dependiendo de la
aplicación y el diseño.
Superficie: La superficie de las baldosas puede ser lisa, texturizada o con
patrones, y puede tener diferentes acabados, como mate, brillante o
esmaltado.
Colores y diseños: Las baldosas están disponibles en una amplia variedad
de colores y diseños, lo que permite una gran flexibilidad en términos de
decoración.
Propiedades
Durabilidad: Las baldosas son resistentes al desgaste y al tráfico, lo que las hace adecuadas para su uso en
áreas de alto tráfico.
Resistencia a la humedad: Dependiendo del material, muchas baldosas son resistentes a la humedad y son
ideales para su uso en baños, cocinas y áreas húmedas.
Fácil mantenimiento: Las baldosas son fáciles de limpiar y mantener, lo que las convierte en una opción
popular para superficies de suelos y paredes.
Resistencia al fuego: Algunos tipos de baldosas, como las de cerámica y porcelana, son resistentes al fuego, lo
que las hace adecuadas para aplicaciones donde se requiere protección contra incendios.
Formato Aplicaciones
Baldosas cerámicas: Hechas de cerámica
cocida y esmaltada, son comunes en baños, Revestimientos de suelos
cocinas y áreas de estar. Revestimientos de paredes
Baldosas de porcelana: Son más densas y Piscinas y áreas exteriores
resistentes que las cerámicas y son ideales Decoración
Encimeras y mesas
para áreas de alto tráfico y exteriores.
Elementos de diseño interior
Baldosas de piedra natural: Estas incluyen
mármol, granito y travertino, y se utilizan en
aplicaciones de alta gama.
Baldosas de terrazo: Hechas de una mezcla de
cemento o resina y chips de piedra, crean
superficies decorativas y duraderas.
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
CERAMICOS
TEJAS
Características
Material: Las tejas cerámicas están hechas de arcilla cocida, que se moldea en
forma de teja y se somete a altas temperaturas para endurecerla.
Forma y diseño: Vienen en una variedad de formas y diseños, incluyendo
tejas planas, tejas curvas, tejas romanas y otros estilos, lo que permite una
variedad de opciones de diseño.
Colores: Las tejas cerámicas están disponibles en diversos colores,
incluyendo terracota, rojo, marrón, gris y otros tonos naturales.
Superficie texturizada: La superficie de las tejas cerámicas a menudo es
texturizada para mejorar la resistencia al deslizamiento y proporcionar un
aspecto tradicional.
Propiedades
Durabilidad: Las tejas cerámicas son duraderas y resistentes a la intemperie, lo que las hace adecuadas para su
uso en techos.
Resistencia al fuego: Son resistentes al fuego y ayudan a proteger la estructura de un edificio en caso de
incendio.
Resistencia al viento y al agua: Las tejas cerámicas son capaces de soportar fuertes vientos y son resistentes al
agua, lo que las hace ideales para climas húmedos.
Aislamiento térmico: Proporcionan cierto grado de aislamiento térmico, lo que puede ayudar a mantener una
temperatura interior constante.
Formato Aplicaciones
Las medidas de las tejas cerámicas pueden variar
según el fabricante y el tipo de teja, pero las Techos
dimensiones estándar de las tejas cerámicas Restauración de edificios antiguos
suelen estar en el rango de: Elementos decorativos
Ancho: 20 cm a 25 cm.
Largo: 40 cm a 50 cm.
Espesor: 8 mm a 15 mm.
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
CERAMICOS
BLOQUES DE HORMIGÓN MACIZOS
Características
Propiedades
Resistencia: Los bloques de hormigón macizos son conocidos por su alta resistencia a la compresión y su
capacidad para soportar cargas verticales en estructuras de construcción.
Resistencia al fuego: Son resistentes al fuego, lo que los hace adecuados para aplicaciones donde se requiere
protección contra incendios.
Durabilidad: Los bloques de hormigón macizos son duraderos y resistentes a la intemperie, lo que los hace
adecuados para aplicaciones en exteriores.
Formato Aplicaciones
TIPO DE MATERIAL
CERAMICOS
BLOQUES DE HORMIGÓN HUECOS
Características
Propiedades
Peso reducido: Los bloques de hormigón huecos son más ligeros en comparación con los bloques de hormigón
macizos debido a las cavidades internas.
Aislamiento térmico y acústico: Las cavidades internas pueden proporcionar cierto grado de aislamiento
térmico y acústico, lo que puede ser beneficioso en la construcción.
Resistencia: Aunque son más ligeros que los bloques macizos, los bloques de hormigón huecos siguen siendo
resistentes y capaces de soportar cargas estructurales.
Formato Aplicaciones
TIPO DE MATERIAL
CERAMICOS BLOQUES DE HORMIGÓN DE
CELDAS ESTRECHAS
Características
Propiedades
Peso reducido: Los bloques de hormigón de celdas estrechas son más ligeros que los bloques macizos debido a
las cavidades internas, lo que facilita su manejo.
Aislamiento térmico y acústico: Las cavidades internas estrechas pueden proporcionar cierto grado de
aislamiento térmico y acústico, lo que puede ser beneficioso en la construcción.
Resistencia estructural: A pesar de sus cavidades internas, los bloques de hormigón de celdas estrechas son
resistentes y pueden utilizarse en aplicaciones donde se requiere cierta resistencia estructural.
Formato Aplicaciones
TIPO DE MATERIAL
CERAMICOS
AZULEJOS HIDRÁULICOS
Características
Propiedades
Decorativos: Los azulejos hidráulicos son principalmente elementos decorativos y se utilizan para crear
patrones visuales llamativos.
Durabilidad: Son duraderos y resistentes al desgaste, lo que los hace adecuados para áreas de tráfico
moderado a bajo.
Resistencia a la humedad: Los azulejos hidráulicos pueden soportar la humedad y se utilizan en baños, cocinas
y áreas exteriores cubiertas.
Formato Aplicaciones
TIPO DE MATERIAL
CERAMICOS
AZULEJOS ZELLIGE
Características
Propiedades
Decorativos: Los azulejos Zellige son principalmente elementos decorativos y se utilizan para crear patrones
visuales hermosos y detallados.
Artesanía meticulosa: La producción de azulejos Zellige es una artesanía tradicional que requiere habilidad y
tiempo para cortar y ensamblar manualmente cada pieza.
Durabilidad: A pesar de su tamaño pequeño, los azulejos Zellige son duraderos y resistentes, lo que los hace
adecuados para aplicaciones en interiores y exteriores.
Formato Aplicaciones
TIPO DE MATERIAL
CERAMICOS
PORCELANA
Características
Propiedades
Resistencia a las manchas: La porcelana es resistente a manchas y fácil de limpiar, lo que la hace ideal para
vajillas y utensilios de cocina.
Resistencia al calor: Puede soportar altas temperaturas sin deformarse, lo que la hace adecuada para su uso en
horno y microondas.
Baja porosidad: La porcelana tiene una baja porosidad, lo que significa que es menos propensa a absorber
líquidos y olores.
Formato Aplicaciones
TIPO DE MATERIAL
CERAMICOS
BALDOSAS DE TERRAZO
Características
Propiedades
Durabilidad: Las baldosas de terrazo son extremadamente duraderas y resistentes al desgaste, lo que las hace
adecuadas para áreas de alto tráfico.
Resistencia a las manchas: El terrazo es resistente a las manchas y fácil de limpiar, lo que lo hace adecuado
para áreas donde pueden ocurrir derrames.
Baja porosidad: A menudo, el terrazo es sellado para reducir la porosidad y aumentar la resistencia a la
absorción de líquidos.
Formato Aplicaciones
TIPO DE MATERIAL
CERAMICOS
BALDOSAS DE HORMIGÓN
EXTERIOR
Características
Propiedades
Durabilidad: Son resistentes a la intemperie, la humedad y los cambios de temperatura, lo que las hace
adecuadas para uso en exteriores.
Resistencia a la abrasión: Las baldosas de hormigón son resistentes a la abrasión y al desgaste, lo que las hace
adecuadas para áreas de alto tráfico.
Resistencia a las manchas: Son fáciles de limpiar y resistentes a las manchas, lo que es importante en espacios
al aire libre propensos a derrames.
Baja porosidad: Las baldosas de hormigón suelen estar selladas para reducir la porosidad y evitar la absorción
de líquidos.
Formato Aplicaciones
TIPO DE MATERIAL
petreos
GRANITO
Características
Propiedades
Durabilidad: El granito es extremadamente duradero y resistente al desgaste, lo que lo hace adecuado para
aplicaciones de alto tráfico.
Resistencia al calor: Es altamente resistente al calor, lo que lo convierte en una elección popular para
encimeras de cocina.
Resistencia a los productos químicos: El granito es resistente a la mayoría de los productos químicos
domésticos y no se desgasta fácilmente.
Resistencia a la abrasión: Su superficie resiste la abrasión y el desgaste, lo que lo hace adecuado para
aplicaciones en suelos y encimeras.
Resistencia al agua: Aunque es poroso, el granito es generalmente resistente al agua. Sin embargo, es
recomendable sellar la superficie para una mayor protección.
Formato Aplicaciones
TIPO DE MATERIAL
petreos
MÁRMOL
Características
Propiedades
Estética: El mármol es conocido por su aspecto elegante y atemporal. Su veteado y variación de colores hacen
que cada pieza sea única.
Durabilidad: Aunque no es tan duro como el granito, el mármol es lo suficientemente duradero para su uso en
suelos, paredes y encimeras.
Resistencia al calor: El mármol es resistente al calor y se utiliza comúnmente en encimeras de cocina y
chimeneas.
Usos interiores: El mármol es un material común en aplicaciones interiores, como suelos, revestimientos de
paredes, encimeras, escaleras y elementos decorativos.
Formato Aplicaciones
TIPO DE MATERIAL
petreos
PIZARRA
Características
Propiedades
Durabilidad: La pizarra es conocida por su durabilidad y resistencia al desgaste, lo que la hace adecuada para
aplicaciones en exteriores.
Resistencia al agua: Es impermeable y resistente al agua, lo que la convierte en un material ideal para techos y
revestimientos de fachadas.
Resistencia al calor y al fuego: La pizarra es resistente al calor y al fuego, lo que la hace adecuada para
aplicaciones cercanas a fuentes de calor, como chimeneas.
Resistencia a los productos químicos: Es resistente a la mayoría de los productos químicos, lo que contribuye
a su durabilidad.
Formato Aplicaciones
TIPO DE MATERIAL
petreos
CALIZA
Características
Propiedades
Durabilidad: Aunque no es tan resistente como algunas rocas como el granito, la caliza es lo suficientemente
duradera para aplicaciones de construcción y revestimiento.
Versatilidad: La caliza es versátil y se puede cortar o tallar en una variedad de formas y tamaños, lo que la hace
adecuada para diversas aplicaciones.
Resistencia al deslizamiento: En aplicaciones de pavimentación, la caliza puede proporcionar una superficie
antideslizante, lo que la hace adecuada para suelos de áreas húmedas.
Formato Aplicaciones
TIPO DE MATERIAL
petreos
ARENISCA
Características
Propiedades
Durabilidad: La arenisca es relativamente duradera y adecuada para aplicaciones en construcción,
especialmente cuando se trata de rocas de mayor dureza.
Versatilidad: La arenisca es versátil y se puede cortar, tallar y dar forma de diversas maneras, lo que la hace
adecuada para una variedad de aplicaciones.
Resistencia a la compresión: La resistencia de la arenisca a la compresión puede variar según la fuente y la
composición mineral, pero generalmente es adecuada para muchas aplicaciones estructurales.
Formato Aplicaciones
TIPO DE MATERIAL
petreos
BASALTO
Características
Propiedades
Durabilidad: El basalto es extremadamente duradero y resistente al desgaste, lo que lo hace adecuado para
aplicaciones de alto tráfico.
Resistencia a la compresión: Es una roca con una alta resistencia a la compresión, lo que la hace adecuada
para aplicaciones estructurales.
Resistencia al calor: El basalto es resistente al calor y a las altas temperaturas, lo que lo convierte en un
material adecuado para aplicaciones cercanas a fuentes de calor.
Formato Aplicaciones
TIPO DE MATERIAL
petreos
GNEIS
Características
Propiedades
Dureza: El gneis es una roca relativamente dura y resistente al desgaste, lo que la hace adecuada para
aplicaciones en las que se requiere durabilidad.
Resistencia a la compresión: El gneis posee una buena resistencia a la compresión, lo que lo hace útil en
aplicaciones estructurales.
Resistencia a la abrasión: Su dureza y resistencia a la abrasión lo hacen adecuado para pavimentación y
aplicaciones de alto tráfico
Formato Aplicaciones
TIPO DE MATERIAL
petreos
CUARCITA
Características
Propiedades
Dureza: La cuarcita es conocida por su alta dureza y resistencia al desgaste, lo que la hace adecuada para
aplicaciones de pavimentación y encimeras.
Resistencia a la compresión: Posee una excelente resistencia a la compresión, lo que la hace adecuada para
aplicaciones estructurales.
Resistencia a la abrasión: La cuarcita es muy resistente a la abrasión, lo que la hace adecuada para suelos y
pavimentación en áreas de alto tráfico.
Resistencia al calor: Es resistente al calor y puede soportar altas temperaturas, lo que la convierte en una
opción para encimeras de cocina.
Formato Aplicaciones
TIPO DE MATERIAL
petreos
TRAVERTINO
Características
Propiedades
Aspecto natural: El travertino es apreciado por su aspecto natural y su capacidad para aportar calidez y
elegancia a los espacios.
Durabilidad: Aunque es más suave que algunas otras rocas, el travertino es lo suficientemente duradero para
aplicaciones en interiores y exteriores.
Resistencia al agua: El travertino es permeable al agua, lo que lo hace adecuado para aplicaciones en zonas
húmedas, como baños y cocinas.
Formato Aplicaciones
TIPO DE MATERIAL
petreos
SCHIST
Características
Propiedades
Foliación: La propiedad más prominente del esquisto es su foliación, que resulta de la alineación de los granos
minerales. Esto hace que el esquisto sea fácilmente dividible a lo largo de sus planos de foliación.
Apariencia brillante: Debido a la presencia de minerales de mica, el esquisto a menudo tiene una apariencia
brillante o reluciente.
Dureza intermedia: El esquisto tiene una dureza intermedia y puede utilizarse en la construcción y como
piedra decorativa.
Formato Aplicaciones
TIPO DE MATERIAL
MADERA
ALAMO
Características
Propiedades
Aplicaciones
Formato
tabla sillas, molduras, persianas, pasamanos,
tablon jueguetes y muebles en general
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
MADERA
ABEDUL
Características
Origen: Europa
Forma: rectangular
Textura: media y de grano
Color: claro, blanco-amarillento, blanco-rojizo a marrón claro
grano: muy variado
Anillos anuales: claramente pronunciados
Propiedades
Aplicaciones
Formato
Láminas Muebles
Bloques Equipamiento interior
Parquet
Palos
Saunas
Tablones sin corteza y con canto
Fabricación de guitarras
irregular de un largo entre 200 y 240
Papel y cartón
cm., un ancho de más de 10 cm.
Fabricación de tableros contrachapado.
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
MADERA
PINO COMÚN
Características
Propiedades
Densidad: Aproximadamente 500 kg/m3 al 12% de humedad. Madera entre ligera y semipesada.
Dureza : 1,8 – 2,1 madera blanda.
Durabilidad: Sensible al ataque de hongos e insectos.
Resistencia a la compresión: 434 kg/cm2
Resistencia a flexión estática: 874 kg/cm2
Módulo de elasticidad: 90.000 kg/cm2
Aislamiento térmico: se considera un aislamiento eficaz en cualquier epoca del año, gran capacidad de
almacenamiento de calor
Aislamiento acústico: posee notables popiedades acustica
Aplicaciones
Formato
Láminas Carpintería de armar.
Vigas Carpintería de interior (puertas,
ventanas, frisos, molduras…).
Listones
Mobiliario, principalmente de apariencia
Largo: 245cm
rústica.
Ancho: 15cm
Envases y embalajes.
Profundudad:2cm
Madera laminada.
$335 pesos por tabla
Tableros: contrachapados, alistonados,
aglomerados, MDF
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
MADERA
ABETO
Características
Propiedades
Aplicaciones
Formato
Carpintería de interior: frisos, molduras,
vigas rodapiés…
laminadas Madera laminada. Tanto vigas como paneles
por tabla contralaminados.
listone Interiores: paredes o muebles, entrapados y
laminados
Instrumentos musicales, principalmente de
cuerda.
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
MADERA
NOGAL
Características
Propiedades
Aplicaciones
Formato
Listones Revestimientos de suelos y muros de
Tablon 1.5` $285.00 pesos interiores.
Carpintería de interior. Como puertas,
Cada pieza varia dependiendo sus
ventanas, molduras, frisos, etc.
dimenciones
Trabajos de ebanistería.
Fabricación de armas de fuego, como
escopetas o rifles.
Torneados.
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
MADERA
ENCINO
Características
Propiedades
Aplicaciones
Formato
Tablones muebles
tabla puertas
varia dependiendo sus dimenciones vigas, moldras, tarimas
pisos
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
MADERA
CEDRO ROJO
Características
Propiedades
Aplicaciones
Formato
Lámina Exteriore: techos, revestimientos, cercas,
Bloque cubiertas, artículos de jardín, macetas,
Listones muebles para exteriores.
$296.65 pesos por tabla 2.50m x 25cm Interiores: percianas, paneles, molduras
y saunas, puertas, ventanas y
contraventanas.
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
MADERA
CAOBA
Características
Propiedades
Aplicaciones
Formato
Por tabla Carpintería: fabricacion de moviliario
Listones interior y exterior
pisos, frisos, revestimientos, ventanas,
tablon
molduras
tryplay 4′ X 8′ 4.8MM
instrumentos musicales
su venta puede ser por m3
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
MADERA
WENGUÉ
Características
Propiedades
Aplicaciones
Formato
para encolar o clavar: 400/1600 x 115 x intrumentos musicales
19mm. carpinteria de interiores: puertas,
escaleras, revestimientos, molduras,
clavar: 500/2400 x 115 x 19 o 21mm.
rodapiés, frisos y parquet
encolar: 400/1200 x 90 x 14mm.
Carpinteria de exteriores: puertas y
ventanas suelos y chapas decorativas
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
MADERA
EBANO
Características
Propiedades
Aplicaciones
Formato
por tabla regulares e irregulares moviliario de alta calidad (ebanistería)
Listones intrumentos musicales
piezas chapas
tronco escultura, tallado y torneado
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
METAL
COBRE
Características
Propiedades
TIPO DE MATERIAL
METAL
PLOMO
Características
Propiedades
TIPO DE MATERIAL
METAL
ZINC
Características
Propiedades
TIPO DE MATERIAL
METAL
HIERRO
Características
Propiedades
TIPO DE MATERIAL
METAL
BRONCE
Características
Propiedades
TIPO DE MATERIAL
METAL
PLATA
Características
Propiedades
TIPO DE MATERIAL
METAL
LATÓN
Características
Propiedades
Aplicaciones
Formato de venta Cerrajería: Bombillos, pitones, candados,
llaves….
Valvulería: Grifería, piecerío roscado,
Varrillas
mecanizado y estampado
Barras
Tornillería: Todo tipo de tornillería clásica,
Tubos
normalizada…
Laminados
Decoración: Lámparas…
Rollo
Componentes eléctricos: Enchufes, clavijas,…
Alambres
Automoción: Termostatos, válvulas…
Varios: puntas de bolígrafo, aplicaciones navales,
relojería
FICHA TÉCNICA
TIPO DE MATERIAL
METAL
TITAMIO
Características
Propiedades
TIPO DE MATERIAL
METAL
ESTAÑO
Características
Propiedades
TIPO DE MATERIAL
METAL
ORO
Características
Propiedades