Escrito
Escrito
Calcular:
c). Calcular el incremento tensional vertical en los puntos A, B, C y D indicados en la figura siguiente
(a la profundidad de exploración del terreno determinada en el inciso anterior). Para ello utilice
métodos basados en la teoría de la elasticidad. Justifique sus resultados. (40 puntos).
60 ton.
N.F.
D
8.0 Arcilla me diana me nte c ompacta
Ko= 0.8 P.es p.sa t.=19 kN/m3
1.0
2.5
0.5
A C
1.5 B
0.75
0.5
0.5
3.5
Are na de ns a
7.0
Ko= 0.35 P.es p.sa t.=20.5 kN/m3
VISTA EN PLANTA
VISTA EN PERFIL
SOLUCIÓN
a). Los cálculos se presentan en la siguiente tabla. Posteriormente se muestran los gráficos asociados.
En este sentido, se puede plantear una ecuación que considere la condición recomendada por la
normativa, es decir: ∆ 0.10 ∗ ′
∙ ∙
∆
Por otra parte, a la profundidad donde se estima está la solución (aprox. 8.0 m), es posible establecer una
ecuación para el cálculo de la tensión efectiva inicial (s’v= sv – u)
4 ∙ 15.5 1 ∙ 17 19 ∙ 5 19 16
10 4 10 40
′ 19 16 10 40 9 24
600
0.10 9 24
0.5 0.5
c). Para la resolución del incremento tensional en los diferentes puntos solicitados, se empleó el programa
Stress. Se adjunta las salidas del mismo.
Punto A
Para comparar los resultados que podrían determinarse con la aplicación de ambos criterios, se ha
decidido utilizar un modelo similar al mostrado en la siguiente figura.
Empleando el método 1:2 (h:v) para el cálculo del incremento tensional (Δ ), determinar la
profundidad de exploración que cumpla tanto con el primer criterio, así como con el segundo
criterio, para lo cual se pide considerar una zapata aislada cuadrada de 1.0 m de lado y por otra
parte una losa radier rectangular de 10 m de base y 15 m de largo. Además, considerar una
profundidad de desplante de cimentación Df igual a 1 m en ambos casos, considerar que el nivel
freático NF se encuentra en superficie, que el peso específico saturado del suelo sat = 20 kN/m3,
que el peso específico del agua w = 10 kN/m3 y una presión aplicada en la cimentación de 100
kPa.
Zapata aislada: primer criterio (15 puntos), segundo criterio (10 puntos)
Losa radier: primer criterio (15 puntos), segundo criterio (10 puntos)
Además, utilizando el método basado en la teoría de la elasticidad, calcular en cada caso y para
la profundidad de exploración (z1) determinada en el anterior párrafo, los valores del incremento
tensional y su relación con la tensión efectiva inicial ’o (primer criterio) y con la presión transmitida
de la cimentación qo (segundo criterio).
Zapata aislada: primer criterio (10 puntos), segundo criterio (10 puntos)
Losa radier: primer criterio (10 puntos), segundo criterio (10 puntos)
Finalmente, en base a los resultados obtenidos, efectúe las conclusiones que considere pertinentes.
(10 puntos)