0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas2 páginas

La Elipsis

La elipsis (...) es un signo de puntuación que se utiliza para indicar la omisión de palabras, pausas o ideas incompletas. Se usa comúnmente para parafrasear citas, mostrar dudas o interrupciones en diálogos. Al incorporarla en un texto, se deben seguir pasos como identificar el contexto, decidir el propósito, colocarla correctamente y revisar que mantenga la claridad y coherencia sin afectar el estilo o tono.

Cargado por

Saddey Peña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas2 páginas

La Elipsis

La elipsis (...) es un signo de puntuación que se utiliza para indicar la omisión de palabras, pausas o ideas incompletas. Se usa comúnmente para parafrasear citas, mostrar dudas o interrupciones en diálogos. Al incorporarla en un texto, se deben seguir pasos como identificar el contexto, decidir el propósito, colocarla correctamente y revisar que mantenga la claridad y coherencia sin afectar el estilo o tono.

Cargado por

Saddey Peña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

La elipsis (...

) es un signo de puntuación que consiste en tres puntos consecutivos y se utiliza en


diversos contextos para indicar la omisión de palabras, una pausa, una interrupción o para
sugerir que una idea está incompleta. Aquí hay algunas aplicaciones comunes de la elipsis:

Omisión de palabras: Se utiliza para indicar que se han omitido palabras en una cita o un texto,
especialmente cuando se está parafraseando o resumiendo.

Ejemplo original: "La vida es lo que pasa mientras estás ocupado haciendo otros planes."

Ejemplo con elipsis: "La vida es ... haciendo otros planes."

Pausa o hesitación: Puede indicar una pausa en el discurso o la escritura, como cuando alguien
está reflexionando o titubeando.

Ejemplo: "No estoy seguro de si debería... en fin, tal vez debería pensarlo mejor."

Suspensión o inacabado: La elipsis puede sugerir que una idea o pensamiento está incompleto,
dejando al lector con una sensación de suspense.

Ejemplo: "Ella entró en la habitación y entonces... todo quedó en silencio."

En narrativa y diálogo: A menudo se utiliza en la escritura creativa, especialmente en diálogos,


para representar interrupciones, pensamientos inacabados o momentos de silencio
significativos.

Ejemplo: "—No sé, tal vez podríamos... —dijo Juan, titubeando—, esperar un poco más."

Es importante utilizar la elipsis con moderación y de acuerdo con las convenciones gramaticales
y estilísticas. Su aplicación puede variar según el contexto y el propósito del texto.

La presentación de la elipsis en un texto generalmente sigue algunos pasos específicos.


Aquí te presento una guía paso a paso para incorporar la elipsis de manera efectiva:

Paso 1: Identifica el Contexto


Antes de utilizar la elipsis, identifica el contexto en el que planeas emplearla. ¿Quieres
indicar una pausa, la omisión de palabras, una interrupción o un pensamiento
inacabado?

Paso 2: Decide el Propósito


Determina el propósito de la elipsis en tu texto. ¿Estás creando suspense, indicando
duda o simplemente dando énfasis a una pausa significativa?

Paso 3: Coloca la Elipsis Correctamente


Coloca los tres puntos suspensivos (...) en el lugar adecuado según el propósito. Pueden
ir al final de una oración, en el medio de una oración o al principio, dependiendo de lo
que quieras transmitir.

Paso 4: Utiliza Coherencia


Mantén la coherencia en el uso de la elipsis a lo largo de tu texto. No cambies su
significado o función de manera abrupta, a menos que haya una intención específica.
Paso 5: Considera el Estilo y Tono
Adapta el uso de la elipsis al estilo y tono de tu escritura. Por ejemplo, en un texto
formal, su uso puede ser más restringido en comparación con un estilo más creativo o
conversacional.

Paso 6: Revisa la Claridad


Asegúrate de que el uso de la elipsis no afecte la claridad de tu mensaje. Debe
complementar tu escritura y no confundir al lector.

Paso 7: Revise la Gramática y Puntuación


Verifica que la elipsis esté colocada correctamente desde el punto de vista gramatical y
de puntuación. Asegúrate de que no haya errores que puedan interferir con la
comprensión.

Paso 8: Edición Final


Realiza una revisión final de tu texto para confirmar que la elipsis contribuya de manera
efectiva a tu mensaje y estilo. Ajusta según sea necesario.

También podría gustarte