Ev3 CasoDoite
Ev3 CasoDoite
1
ANALISIS GENERAL
El caso de Doite, una empresa chilena liderada por Francisco Chung, se sitúa en el
mercado de productos out-doors, específicamente en artículos para camping y
deporte aventura. La empresa ha alcanzado ventas anuales de alrededor de $4 mil
millones, con una parte significativa de estas ventas concentrada en los seis meses
de primavera y verano. Además, Doite ha logrado expandirse al mercado
internacional, con envíos que superan el millón de dólares en el extranjero.
2
en la calidad de sus productos y en satisfacer las necesidades de los amantes de la
naturaleza y el deporte aventura.
3
DETERMINA LOS PROBLEMAS PLANTEADOS EN EL CASO
Doite, a pesar de su éxito en el mercado chileno y su expansión internacional,
debe tomar acciones para tener un mejor reconocimiento a nivel internacional
por varias razones:
4
JERARQUÍZA LOS PROBLEMAS Y SELECCIONA LOS PRINCIPALES
5
PRESENTA LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION Y SELECCIONA LA MAS OPTIMA
Para abordar los problemas de reputación y confianza del consumidor, así como la
confusión sobre el origen de la empresa, aquí hay varias soluciones:
6
que explique la historia de la empresa, su compromiso con Chile y sus valores.
También podría incluir materiales en tiendas físicas que cuenten la historia de la
marca.
7
PRESENTA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA SOLUCIÓN
8
7. **Medición y retroalimentación**: Es crucial medir la efectividad de la estrategia a
través de indicadores clave de rendimiento (KPI) y recopilación de retroalimentación
de los consumidores. Esto permitirá realizar ajustes y mejoras continuas.
9
DESCRIBE LOS RESULTADOS ESPERADOS
10
7. **Aumento de ventas**: A medida que se construye una reputación más
sólida y se gana la confianza del consumidor, es probable que Doite
experimente un aumento en las ventas tanto en el mercado local como en el
internacional.
¿Qué estructura de comercialización (ventas) seria las más adecuada para DOITE
en el mercado nacional? Canal indirecto largo, la cual para que no se embarque
existen dos o mas intermedios como mayoristas y un minorista, la cual habrá mas
mayorista de manera que el producto llega más tendrá una ruta más hacia el
cliente..
¿Como debería ordenarse la gestión de ventas?, por producto, por cliente, ¿por
zona? Debería tener un proceso, conocer el producto, prospección con el cliente,
contacto con el cliente, identificar la necesidad, presentación del producto y cierre
de venta.
¿Qué nivel de control puede tener sobre el producto al usar intermediarios como
cliente? Un modo de verificar que un producto sea útil, seguro y cumpla todas
sus funciones de forma correcta, que cumpla todas las normas de seguridad y
calidad, tener un empaque el cual sea adecuado para que el producto no se dale y
llegue excelente a los clientes, y proporcionar la información necesaria para el
consumidor-
11