0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas

Bufeo Final

Este documento contiene la oferta presentada por BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL para el servicio de refacción y mantenimiento correctivo del puesto de salud de Buzeo Pozo en Ucayali. Incluye seis anexos con declaraciones juradas y documentos requeridos para la admisión de la oferta, como la identificación de la empresa, declaración de no tener impedimentos, cumplimiento de especificaciones técnicas, plazo de entrega y una oferta económica de S/295

Cargado por

byteconsult8
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas

Bufeo Final

Este documento contiene la oferta presentada por BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL para el servicio de refacción y mantenimiento correctivo del puesto de salud de Buzeo Pozo en Ucayali. Incluye seis anexos con declaraciones juradas y documentos requeridos para la admisión de la oferta, como la identificación de la empresa, declaración de no tener impedimentos, cumplimiento de especificaciones técnicas, plazo de entrega y una oferta económica de S/295

Cargado por

byteconsult8
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 71

BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL

RUC: 20602433588

DOCUMENTOS DE
PRESENTACION
OBLIGATORIA
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

DOCUMENTOS QUE
ACREDITE LA
REPRESENTACIÓN DE
QUIEN SUSCRIBE LA
OFERTA
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

A) DOCUMENTOS
PARA LA
ADMISION DE LA
OFERTA
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ANEXO 1
DECLARACION JURADA DE
DATOS DEL POSTOR
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ANEXO Nº 1

DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTOR

Señores

COMITÉ DE SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 005-2023-GRU-DRSA-CS
Presente.-

El que se suscribe, JACOB CISNEROS ARTEAGA postor y/o Representante Legal de BYTE
CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL , identificado con DNI N° 70771419, con
poder inscrito en la localidad de LIMA en la Ficha Nº 001 Asiento Nº E001, DECLARO BAJO
JURAMENTO que la siguiente información se sujeta a la verdad:

Nombre, Denominación o BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL


Razón Social :
Domicilio Legal : AV CIRCUNVALACION 419
RUC : 20602433588 Teléfono(s) : 981 859 470 906481500
MYPE1 Sí X No
Correo electrónico : [email protected]

Autorización de notificación por correo electrónico:

Autorizo que se notifiquen al correo electrónico indicado las siguientes actuaciones:

1. Solicitud de la descripción a detalle de todos los elementos constitutivos de la oferta.


2. Solicitud de reducción de la oferta económica.
3. Solicitud de subsanación de los requisitos para perfeccionar el contrato.
4. Solicitud para presentar los documentos para perfeccionar el contrato, según orden de prelación,
de conformidad con lo previsto en el artículo 141 del Reglamento.
5. Respuesta a la solicitud de acceso al expediente de contratación.
6. Notificación de la orden de compra2

Asimismo, me comprometo a remitir la confirmación de recepción, en el plazo máximo de dos (2)


días hábiles de recibida la comunicación.

ATALAYA 31 DE OCTUBRE DEL 2023

……...........................................................
JACOB CISNEROS ARTEAGA
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA &
TECNOLOGIA EIRL
RUC N° 20602433588

1 Esta información será verificada por la Entidad en la página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en la
sección consulta de empresas acreditadas en el REMYPE en el link http://www2.trabajo.gob.pe/servicios-en-linea-2-2/ y
se tendrá en cuenta en caso de empate, conforme a lo previsto en el artículo 91 del Reglamento.

2 Cuando el monto del valor estimado del procedimiento o del ítem no supere los doscientos mil Soles (S/ 200,000.00), en
caso se haya optado por perfeccionar el contrato con una orden de compra.
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ANEXO 2
DECLARACION JURADA
(ART. 52 DEL
REGLAMENTO DE LA LEY
DE CONTRATACIONES
CON EL ESTADO)
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ANEXO Nº 2

DECLARACIÓN JURADA
(ART. 52 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)

Señores
ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 005-2023-GRU-DRSA-CS

Presente.-

Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de BYTE CONSULTORIA E


INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL, declaro bajo juramento:

i. No haber incurrido y me obligo a no incurrir en actos de corrupción, así como a respetar el


principio de integridad.

ii. No tener impedimento para postular en el procedimiento de selección ni para contratar con
el Estado, conforme al artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado.

iii. Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento,
así como las disposiciones aplicables de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General.

iv. Participar en el presente proceso de contratación en forma independiente sin mediar


consulta, comunicación, acuerdo, arreglo o convenio con ningún proveedor; y, conocer las
disposiciones del Decreto Legislativo Nº 1034, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de
Represión de Conductas Anticompetitivas.

v. Conocer, aceptar y someterme a las bases, condiciones y reglas del procedimiento de


selección.

vi. Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que presento en el


presente procedimiento de selección.

vii. Comprometerme a mantener la oferta presentada durante el procedimiento de selección y a


perfeccionar el contrato, en caso de resultar favorecido con la buena pro.

ATALAYA 31 DE OCTUBRE DEL 2023

……...........................................................
JACOB CISNEROS ARTEAGA
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC N° 20602433588
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ANEXO 3
DECLARACION JURADA DE
CUMPLIMIENTO DE LOS
TERMINOS DE
REFERENCIA CONTENIDOS
EN EL NUMERAL 3.1 DEL
CAPITULO III DE LA
PRESENTE SELECCIÓN
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ANEXO Nº 3

DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Señores
ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 005-2023-GRU-DRSA-CS

Presente.-

Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las bases
y demás documentos del procedimiento de la referencia y, conociendo todos los alcances y las
condiciones detalladas en dichos documentos, el postor que suscribe ofrece el SERVICIO DE
REFACCION Y MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEL PUESTO DE SALUD BUZEO POZO;
PARA BRINDAR LA ATENCIÓN ADECUADA A LA POBLACIÓN; DEPARTAMENTO DE
UCAYALI, PROVICNIA DE ATALAYA, DISTRITO DE SEPAHUA de conformidad con las
Especificaciones Técnicas que se indican en el numeral 3.1 del Capítulo III de la sección específica
de las bases y los documentos del procedimiento.

ATALAYA 31 DE OCTUBRE DEL 2023

……...........................................................
JACOB CISNEROS ARTEAGA
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC N° 20602433588
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ANEXO 4
DECLARACION JURADA DE
PLAZO DE PRESTACIÓN
DEL SERVICIO
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ANEXO Nº 4

DECLARACIÓN JURADA DE PLAZO DE ENTREGA

Señores
ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 005-2023-GRU-DRSA-CS

Presente.-

Mediante el presente, con pleno conocimiento de las condiciones que se exigen en las bases del
procedimiento de la referencia, me comprometo a prestar el servicio objeto del presente
procedimiento de selección en el plazo de 40 DIAS CALENDARIOS.

ATALAYA 31 DE OCTUBRE DEL 2023

……...........................................................
JACOB CISNEROS ARTEAGA
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC N° 20602433588
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ANEXO 5
PROMESA DE CONSORCIO
(SÓLO PARA EL CASO EN QUE UN
CONSORICIO SE PRESENTE COMO
POSTOR)
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

NO CORRESPONDE
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ANEXO 6
OFERTA ECONÓMICA
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ANEXO Nº 6

PRECIO DE LA OFERTA

Señores
ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 005-2023-GRU-DRSA-CS
Presente.-

Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con las bases, mi oferta
es la siguiente:

CONCEPTO PRECIO TOTAL


CONTRATACIÓN DE SERVICIO (SERVICIO DE REFACCION Y
MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEL PUESTO DE SALUD BUZEO
POZO; PARA BRINDAR LA ATENCION ADECUADA A LA S/295,800.20
POBLACIÓN; DEPARTAMENTO DE UCAYALI, PROVINCIA DE
ATALAYA, DISTRITO DE SEPAHUA)
TOTAL S/295,800.20

SON (DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS CON VEINTE 00/100 SOLES)
El precio de la oferta incluye todos los seguros, transporte, inspecciones, pruebas y de ser el caso,
los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que pueda
tener incidencia sobre el costo del bien a contratar.
(El precio de la oferta NO INCLUYE IGV – Ley de la promoción de la inversión en la Amazonía)

ATALAYA 31 DE OCTUBRE DEL 2023

……...........................................................
JACOB CISNEROS ARTEAGA
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC N° 20602433588
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

B) DOCUMENTOS PARA
ACREDITAR LOS
REQUISITOS DE
CALIFICACIÓN
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ANEXO 7
DECLARACION JURADA DE
CUMPLIMIENTO DE
CONDICIONES PARA LA
APLICACIÓN DE LA
EXONERACIÓN DEL IGV
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ANEXO Nº 7

DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE CONDICIONES PARA LA APLICACIÓN DE


LA EXONERACIÓN DEL IGV

Señores
ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 005-2023-GRU-DRSA-CS
Presente.-

Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de BYTE CONSULTORIA E


INGENIERA & TECNOLOGIA EIRL, declaro bajo juramento que gozo del beneficio de la exoneración
del IGV previsto en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, dado que
cumplo con las condiciones siguientes:

1.- Que el domicilio fiscal de la empresa3 se encuentra ubicada en la Amazonía y coincide con el
lugar establecido como sede central (donde tiene su administración y lleva su contabilidad);

2.- Que la empresa se encuentra inscrita en las Oficinas Registrales de la Amazonía (exigible en
caso de personas jurídicas);

3.- Que, al menos el setenta por ciento (70%) de los activos fijos de la empresa se encuentran en la
Amazonía; y

4.- Que la empresa no tiene producción fuera de la Amazonía.4

ATALAYA 31 DE OCTUBRE DEL 2023

……...........................................................
JACOB CISNEROS ARTEAGA
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC N° 20602433588

3
En el artículo 1 del “Reglamento de las Disposiciones Tributarias contenidas en la Ley de Promoción de la Inversión en la
Amazonía” se define como “empresa” a las “Personas naturales, sociedades conyugales, sucesiones indivisas y personas
consideradas jurídicas por la Ley del Impuesto a la Renta, generadoras de rentas de tercera categoría, ubicadas en la
Amazonía. Las sociedades conyugales son aquéllas que ejerzan la opción prevista en el Artículo 16 de la Ley del Impuesto
a la Renta.”
4
En caso de empresas de comercialización, no consignar esta condición.
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ANEXO 8
EXPERIENCIA DEL POSTOR
EN LA ESPECIALIDAD
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ANEXO Nº 8
EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD
Señores
ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 005-2023-GRU-DRSA-CS
Presente.-
Mediante el presente, el suscrito detalla la siguiente EXPERIENCIA EN LA ESPECIALIDAD:
N° CONTRATO / FECHA DEL FECHA DE LA MONTO
EXPERIENCIA TIPO DE
OBJETO DEL O/C / CONTRATO CONFORMIDAD FACTURADO
º CLIENTE PROVENIENTE7 MONEDA IMPORTE8 CAMBIO
CONTRATO COMPROBANTE O CP 5 DE SER EL ACUMULADO
DE: VENTA9
DE PAGO CASO6 10

YP & E MINERIA MANTENIMIENTO 10 DE


& PUESTO SALUD CONTRATO ENERO 25 DE JULIO CONTRATO 120
1 SOLES S/100.000.00 S/100.000.00
CONSTRUCCION SAN LUIS DE 120 DEL 2023 DEL 2023
SAC SHUARO
TOTAL S/100,000.0

ATALAYA 31 DE OCTUBRE DEL 2023


……..........................................................
JACOB CISNEROS ARTEAGA
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC N° 20602433588

5
Se refiere a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.
6
Únicamente, cuando la fecha del perfeccionamiento del contrato, sea previa a los ocho (8) años anteriores a la fecha de presentación de ofertas, caso en el cual el postor debe acreditar
que la conformidad se emitió dentro de dicho periodo.

8
Se refiere al monto del contrato ejecutado incluido adicionales y reducciones, de ser el caso.
9
El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Compra o de cancelación del
comprobante de pago, según corresponda.
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ANEXO 9
DECLARACION JURADA
(NUMERAL 49.4 DEL
ARTÍCULO 49 DEL
REGLAMENTO)
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ANEXO Nº 9

DECLARACIÓN JURADA
NUMEROAL 49.4 DEL ARTICULO DEL REGLAMENTO

Señores
ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 005-2023-GRU-DRSA-CS
Presente.-

Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de BYTE CONSULTORIA E


INGENIERA & TECNOLOGIA EIRL, declaro que la experiencia que acredito de la empresa BYTE
CONSULTORIA E INGENIERA & TECNOLOGIA EIRL como consecuencia de una reorganización
societaria no se encuentra en el supuesto establecido en el numeral 49.4 del artículo 49 del
reglamento.

ATALAYA 31 DE OCTUBRE DEL 2023

……...........................................................
JACOB CISNEROS ARTEAGA
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC N° 20602433588
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ANEXO 10
SOLICITUD DE BONIFICIÓN
DEL CINCO POR CIENTO
(5%) POR TENER LA
CONDICION DE MICRO Y
PEQUEÑA EMPRESA
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ANEXO Nº 10

SOLICITUD DE BONIFICACIÓN DEL CINCO POR CIENTO (5%) POR TENER LA CONDICIÓN
DE MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA

Señores
ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 005-2023-GRU-DRSA-CS
Presente.-

Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante legal BYTE CONSULTORIA E


INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL, solicito la asignación de la bonificación del cinco por ciento
(5%) sobre el puntaje total obtenido, debido a que mi representada cuenta con la condición de micro
y pequeña empresa.

ATALAYA 31 DE OCTUBRE DEL 2023

……...........................................................
JACOB CISNEROS ARTEAGA
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC N° 20602433588
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ANEXO 11
SOLICITUD DE BONIFICIÓN
DEL DIEZ POR CIENTO
(10%) POR SERVICIOS
PRESTADOS FUERA DE
LIMA Y CALLAO
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ANEXO Nº 11

SOLICITUD DE BONIFICACIÓN DEL DIEZ POR CIENTO (10%) POR SERVICIOS PRESTADOS
FUERA DE LIMA Y CALLAO

Señores
ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 005-2023-GRU-DRSA-CS
Presente.-

Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante legal BYTE CONSULTORIA E


INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL, solicito la asignación de la bonificación del DIEZ por ciento
(10%) sobre el puntaje total obtenido, debido a que mi representada se encuentra domiciliado en AV.
CIRCUNVALACIÓN 419 – CHANCHAMAYO – CHANCHAMAYO – JUNIN y como domicilio anexo
en el AA.RR. ALTO MISHAHUA – MEGANTONI – LA CONVENCIÓN – CUSCO según portal de la
sunat.

ATALAYA 31 DE OCTUBRE DEL 2023

……...........................................................
JACOB CISNEROS ARTEAGA
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC N° 20602433588
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

3.1. REQUISITOS DE CALIFICACION


B) CAPACITACION TECNICA Y
PROFESIONAL
B.3) CALIFICACION DEL
PROFESIONAL CLAVE
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

B.3.1)
FORMACIÓN ACADÉMICA
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ENCARGADO DE
EJECUCIÓN DEL SERVICIO
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

B.3.2)
CAPACITACIÓN
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ENCARGADO DE
EJECUCIÓN DEL SERVICIO
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

B.4)
EXPERIENCIA DEL
PERSONAL CLAVE
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ENCARGADO DE
EJECUCIÓN DEL SERVICIO
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

C) EXPERIENCIA DEL
POSTOR EN LA
ESPECIALIDAD
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

CAPITULO IV
FACTORES DE
EVALUACIÓN
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

A) EXPERIENCIA DEL POSTOR EN


LA ESPECIALIDAD
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

B) METODOLOGIA DE LA
PROPUESTA
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

METODOLOGIA PROPUESTA

1. METODOLOGÍA PARA LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO DE REFACCIÓN Y MANTENIMIENTO.


a. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA
i. La metodología de trabajo, reúne todos los procedimientos a seguir para el
desarrollo para la CONTRATACION DEL SERVICIO “REFACCIÓN Y
MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEL PUESTO DE SALUD BUFEO POZO;
PARA BRINDAR LA ATENCION ADECUADA A LA POBLACIÓN;
DEPARTAMENTO DE UCAYALI, PROVINCIA DE ATALAYA, DISTRITO DE
SEPAHUA”
b. ORGANIZACIÓN Y ACTIVIDADES DEL CONTRATISTA

Dentro de las principales actividades del periodo del servicio de refacción y


mantenimiento correctivo del Puesto de Salud son las siguientes:

i. El contratista velará en todo momento la integridad física y moral de todos


los trabajadores y personal dentro y fuera del trabajo.
ii. El contratista hará un estudio minucioso para poder ver la situación real en
campo.
iii. El contratista verá de forma inmediata todos los accesos existentes y
transitables en la zona, y de tal forma velará por la ejecución optima de la
refacción y mantenimiento correctivo.
iv. Absolver todas las interrogantes o consultas que se puedan formular de
manera oportuna e inmediata, considerando los parámetros de ejecución
del servicio de refacción y mantenimiento
v. Ejecutar de manera progresiva sin interrumpir los trabajos de manera
coordinada y óptima teniendo en cuenta la sensibilidad de la misma.
vi. Facilitará en todo momento la inspección que se pueda dar por parte de la
Red de Salud N° 03 – Atalaya con el fin de garantizar el buen desempeño y
ejecución de la misma.
c. METODOLOGIA A EJECUTAR POR EL CONTRATISTA

Dentro de las principales actividades del periodo del servicio de refacción y


mantenimiento correctivo del Puesto de Salud son las siguientes:

i. Ejecutar de manera oportunidad con responsabilidad el plan de Seguridad


y Salud en el trabajo.
ii. Recorrer in situ cada uno de las zonas que forman parte de la ejecución de
la refacción y mantenimiento.
iii. Elaboración y publicación en lugares de alto tránsito de los planos de
evacuación ante una posible emergencia.
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

iv. Digitalizar y procesar toda la información para la refacción y


mantenimiento, para elaborar tareas y planos que se necesiten con datos
reales obtenidas in sito.
v. Elaborar el plan de contingencia de actividades según necesidad de la zona
de trabajo para el buen desempeño del servicio.
vi. Elaboración de los metrados ejecutados y por ejecutar según el cuadro de
actividades según la ficha técnica
vii. Presentar el informe de manera óptima, precisa de todo lo ejecutado ante
el área usuaria con responsabilidad.
viii. Revisión minuciosa de todos los detalles de la refacción al momento de
entregar la actividad.
2. OBJETIVOS DE LA METODOLÍA EN EL PRESENTE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
i. El principal objetivo de la presente es lograr una máxima calidad, capacidad
y eficiente presentación del Servicio para la “REFACCIÓN Y
MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEL PUESTO DE SALUD BUFEO POZO;
PARA BRINDAR LA ATENCION ADECUADA A LA POBLACIÓN;
DEPARTAMENTO DE UCAYALI, PROVINCIA DE ATALAYA, DISTRITO DE
SEPAHUA”

3. ORGANIZACIÓN Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR PARTE DEL CONTRATISTA


a. LA DIVISION DEL TRABAJO
Tiene como objetivo llegar a producir y más y mejor con el mismo o menor esfuerzo
definiendo claramente las funciones de cada miembro del equipo se le han asignado
y desglosando detalladamente las actividades que corresponden a cada función.
Las personas que forman parte del equipo deben de estar preparadas técnicamente
para desarrollar esas actividades y como consecuencia asumir las responsabilidades
inherentes a ellas, tanto en lo referente a éxitos como fracasos, y también buscando
alternativas de solución a los diferentes problemas o situaciones conflictivas que se
presenten.
b. REUNIONES PERIODICAS
Las reuniones programadas periódicamente con la presencia de los líderes y con
todas las personas contribuyen de manera óptima cultura organizacional
obteniendo con ello entre todas las personas un mejor clima organizacional en la
cual pueden así exponer sus inquietudes y malestares de las algunas circunstancias
en la cual se necesita de manera urgente la intervención para poder resolver cada
una de los problemas existentes con el apoyo de la dirección y la colaboración de
los demás.
Nuestra empresa considera la importancia de la realización productiva y de calidad
de sus reuniones de trabajo, al mismo tiempo está ponderando el peso del recurso
humano, la función de un directivo es alinear, orientar los esfuerzo y talentos de las
personas hacia los objetivos estratégicos de la organización, para ello requiere de
las habilidades, los conocimientos y las actitudes pertinentes a fin de cumplir tan
elevada responsabilidad.
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

La organización de las reuniones periódicas para mucho de nosotros pueda parecer


un poco complicado, es un proceso de ensayo y error que toma tiempo y práctica.
De acuerdo a lo que decidimos dejar cada uno de los pasos que debemos de seguir
de la manera más sencilla posible. Con la finalidad de que obtengamos un resultado
óptimo al momento de organizar las reuniones periódicas dentro de la empresa.
Siempre es bueno reconocer la importancia de realizar y organizar reuniones
periódicas se basa en la consolidación del equipo de trabajo en concordancia con
los lineamientos gerenciales.
Tener un equipo informado y capacitado siempre hará la diferencia en cualquier
organización o empresa como la nuestra.

c. CONOCIMIENTO MUTUO DE LOS GRUPOS


En una organización cualquier líder sabe que una empresa, gente a cargo y un papel
a cumplir nos ponen en contacto directo y sin filtro con una inmensidad de
cuestiones a resolver. Ante tantos frentes abiertos, el que dirige y toma decisiones
debe mirar alrededor: no trabajamos solos, tenemos a nuestra gente con roles y
tareas concretas que sacar adelante, aunque deberemos ser conscientes de que, en
gran medida, contaremos con ellos si ellos cuentan con nosotros.

Integrar a las personas está en nosotros, dándoles un espacio y un lugar que, de a


poco, vayan haciendo propio. En este sentido, nos toca dar el primer paso en
dirección al conocimiento del equipo de gente con la que trabajamos: averiguar
acerca de sus proyectos y expectativas. Hay que saber que lo que vemos –
conductas, actitudes, resultados– tiene su explicación en lo que no somos capaces
de ver –principios, valores, normas–, lo que hace que las personas seamos a
menudo tan difíciles de predecir.
Por otro lado, la capacidad de ponerse en el lugar de los demás es algo que se
puede trabajar y mejorar; todo depende del esfuerzo que seamos capaces de hacer
para tratar de entender cómo piensan, sienten y deciden los otros. En la medida en
que podamos conocer el mundo interior de los que nos rodean, seremos más
capaces de ejercer la tolerancia y el respeto, antes que el juicio. Debemos hacerles
notar que nos importan y que el lugar que tenemos para ellos se gana con
reciprocidad.
Entre las características más importantes del conocimiento común representada en
nuestra empresa podemos señalar las siguientes:

Es conocido por todos: tanto el que recibe la información como el que la ofrece
conocen del tema o de la actividad que se está realizando.

• Se basa en una experiencia previa: ya que no puede existir si no se tiene


a la mínima idea del mismo.
• Es grupal: porque, aunque cada persona tenga su propia perspectiva del
saber que se esté dando, todos manejan una información general sobre
el tema.
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

• Es compartido: ya que se transmite de una persona a otra en ambos


sentidos, resultando de ello una retroalimentación del saber.

d. ENLACE ADMINISTRATIVO ENTRE LOS EQUIPOS

El enlace administrativo es la llave de las relaciones interdepartamentales


adecuadas, pero para que haya un buen enlace administrativo, cada miembro del
equipo debe tener en cuenta las siguientes consideraciones:

• Comunicación de doble vía entre los miembros del equipo.


• Saber dar información.
• Saber solicitar y ofrecer recursos.
• Lograr que se resuelvan entre los miembros del equipo asuntos
sencillos sin necesidad de llegar a esferas superiores.
• Que los miembros del equipo puedan ser buenos compañeros de
trabajo, sin celos profesionales ni intriga.
• Mantener actitud de cooperación y cordialidad con cada uno de los
miembros del equipo.
• Tener siempre presente que los recursos de la organización están
para el logro de los objetivos generales de la misma, no para los
objetivos particulares y específicos de un departamento o persona.
• Las diferencias de criterios deben mantenerse en un plano
puramente técnico y que jamás pasen al personal.
No obstante, es también una fuente clave en el ámbito emocional para la
organización. El entusiasmo que emana de un líder puede impulsar a todo el grupo
en esa dirección.
Esto indica la gran importancia del mismo dentro del equipo, por lo que su actitud
frente a éste puede ser favorable o no en la conducción del grupo de trabajo.
3.1 ACTIVIDADES A DESARROLLAR PARA LA EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO POR PARTE DEL
CONTRATISTA
3.1.1 OBLIGACIONES: El Contratista está obligado a ejecutar el cumplimiento verás y
contundente de las actividades que se encuentran en las partidas de la ficha técnica que
se muestra a continuación.
3.1.2 PARTIDAS A EJECUTARSE:
Propiedad: DIRECCIÓN RED DE SALUD N° 3 ATALAYA

MANTENIMIENTO PUESTO DE SALUD BOFEO POZO


01 DESCRIPCION UND TOTAL
01.01 OBRAS PRELIMINARES
01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL M2 180.00
01.01.02 DESMONTAJE DE COBERTURA DE CALAMINA M2 180.00
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

01.01.03 DESMONTAJE DE PUERTAS EXISTENTES UND 11.00


01.01.04 DESMONTAJE DE VENTANAS EXISTENTES UND 13.00
01.01.05 DESMONTAJE DE CANALETAS EXISTENTES M 56.00
01.01.06 DESMONTAJE DE REDES ELECTRICAS GLB 1.00
01.01.07 DEMOLICION DE MURETE DE BAJABA FLUVIAL UND 4.00
01.01.08 DEMOLICION DE VEREDAS EXISTENTES EN MAL ESTADO M2 50.00
01.01.09 RASQUETEO Y LIJADO DE PINTURA INTERIOR Y EXTERIOR M2 494.67
01.01.10 TRANSPORTE FLUVIAL DE MATERIALES Y EQUIPOS GLB 1.00
01.02 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
01.02.01 BAJADA PLUVIAL
01.02.01.01 CONCRETO EN COLUMNETAS PARA BAJADA PUVIAL, F´c= 175kg/cm2 M3 0.25
01.02.01.02 ACERO DE REFUERZO F'Y=4200 kg/cm2 KG 25.21
01.02.01.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN PROTECCION DE BAJADA PLUVIAL M2 3.72
01.02.02 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS
01.02.02.01 TARRAJEO DE COLUMNETAS DE BAJADA FLUVIAL M2 3.48
01.03 CARPINTERIA DE MADERA
01.03.01 TIJERAL TIPICO DE MADERA INC. CARTELAS UND 5.00
01.03.02 CORREAS DE MADERA DE 2''X 2'' M 384.00
01.03.03 COBERTURA DE CALAMINA ROJA 22.00MM M2 180.00
01.03.04 CUMBRERA DE CALAMINA LISA M 40.00
01.04 PISOS Y PAVIMENTOS
01.04.01 VEREDAS
01.04.01.01 REPOSICION DE VEREDA DE CONCRETO E=4', f'c=140 kg/CM2 M2 50.00
01.04.01.02 ENCONFRADO Y DESECONFRADO DE VEREDA M2 20.00
01.04.02 AREAS INTERIORES
01.04.02.01 PISO DE PORCELANATO TIPO CELIMA O SIMILAR 60X60 CM M2 125.15
01.04.03 SS.HH.
01.04.03.01 PISO DE LOSETA TIPO CELIMA O SIMILAR 30X30 CM M2 14.10
01.05 PAREDES
01.05.01 PARED DE LOSETA TIPO CELIMA O SIMILAR 30X30 CM M2 73.80
01.06 CARPINTERIA DE MADERA
01.06.01 MANTENIMIENTO DE PUERTA DE MADERA UND 11.00
SUMINISTRO E INSTALACION DE CIELORASO CON TABLILLAS
01.06.02 TRASLAPADO M2 170.00
01.06.03 MANTENIMIENTO DE VENTANAS DE MADERA APERSIANADA UND 14.00
01.06.04 SUMINISTRO Y COLOCACION DE MALLA MOSQUITERO M2 42.00
01.06.05 SUMINISTRO Y COLOCACION DE TAJAPUNTAS EN VENTANA M 98.00
01.07 CERRAJERIA
01.07.01 CERRADURA PARA PUERTA PRINCIPAL UND 2.00
01.07.02 CERRADURA PARA PUERTA INTERIOR TIPO PERILLA UND 9.00
01.07.03 BISAGRA CAPUCHINA DE 3' PZA 44.00
01.08 PINTURA
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

01.08.01 PINTURA SATINADO EN MURO INTERIOR Y EXTERIOR M2 494.67


01.08.02 PINTURA BARNIZ EN CIELORRASO M2 191.55
01.09 INSTALACIONES ELECTRICAS
01.09.01 SALIDA PARA CENTRO DE LUZ PTO 23.00
01.09.02 SALIDA PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE CON PVC PTO 12.00
01.09.03 SALIDA PARA INTERRUPTORES SIMPLES PTO 9.00
01.09.04 SALIDA PARA INTERRUPTORES DOBLES PTO 3.00
REPOSICION DE CONDUCTOR ELECTRICO THW 6.0 MM2
01.09.05 ACOMETIDAS Y FUERZA M 200.00
01.09.06 REPOSICION DE CONDUCTOR ELECTRICO THW 4.0 MM2 M 400.00
01.09.07 REPOSICION DE CONDUCTOR ELECTRICO THW 2.5 MM2 M 400.00
01.09.08 FOCO AHORRADOR DE 25W. INC/SOCKET UND 12.00
01.09.09 SALIDA PARA INTERRUPTORES DOBLES UND 1.00
01.09.10 SALIDA PARA INTERRUPTORES DOBLES UND 1.00
01.10 SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLES
01.10.01 PANELES SOLARES
SISTEMA DE PANELES FOTOVOLTAICOS TIPO I (PARA ALUMBRADO Y
01.10.01.01 PUNTOS DE FUERZA) UND 1.00
01.10.01.02 SISTEMA DE PANELES FOTOVOLTAICOS TIPO I (PARA CADENA E FRIO) UND 1.00
01.11 INSTALACIONES SANITARIAS
01.11.01 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS
01.11.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE INODORO UND 3.00
01.11.01.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE GRIFOS PARA LAVADERO UND 5.00
01.11.01.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE LAVAMANIS, INCLUYE ACCESORIOS UND 5.00
01.11.02 SISTEMA DE AGUA FRIA
01.11.02.01 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA Ø 1'' PVC-SAP M 18.00
01.11.02.02 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA Ø 3/4'' PVC-SAP ML 21.00
01.11.02.03 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA Ø 1/2'' PVC-SAP ML 69.00
01.11.02.04 VALVULA COMPUERTA DE BRONCE DE UNION ROSCADA DE 1/2'' UND 1.00
01.11.02.05 VALVULA COMPUERTA DE BRONCE DE UNION ROSCADA DE 3/4'' UND 7.00
01.11.02.06 ACCESORIOS DE CONEXIONES DE AGUA GLB 1.00
01.11.02.07 TANQUE ELEVADO DE POLIETILENO CAP. 750 LITROS UND 1.00
01.11.02.08 ACCESORIOS PARA TANQUE ELEVADO GLB 1.00
01.11.02.09 BASE DE MADERA PARA TANQUE ELEVADO PAR 1.00
01.11.03 SISTEMA DE DESAGUE
01.11.03.01 SALIDA DE PVC SAL PARA DESAGUE Ø 2'' PTO 10.00
01.11.03.02 SALIDA DE PVC SAL PARA DESAGUE Ø 4'' PTO 3.00
01.11.03.03 RED DE DERIVACION PVC SAL P/DESAGUE Ø 2'' ML 26.00
01.11.03.04 RED DE DERIVACION PVC SAL P/DESAGUE Ø 4'' ML 49.00
01.11.03.05 ACCESORIOS PARA CONEXIONES DE DESAGUE GLB 1.00
01.12 BIODIGESTOR
01.12.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE BIODIGESTOR UND 1.00
01.12.02 CAJAS DE REGISTRO UND 1.00
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

01.13 SISTEMA DE DERENAJE PLUVIAL


01.13.01 CANALETA DE EVACUACIÓN PLUVIAL DE ZINC DE 8'' M 56.00
01.13.02 TUBERIA DE BAJADA PLUVIAL PVC SAL Ø 4'' UND 4.00

3.2 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PARA LA EJECUCION DEL SERVICIO DE REFACCION Y


MANTENIMIENTO
3.2.1 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO DE REFACCIÓN Y MANTENIMIENTO
3.2.2 DATOS DE LA EMPRESA CONTRATISTA
NOMBRE DE LA EMPRESA: “BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA &
TECNOLOGIA EIRL”

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “REFACCIÓN Y MANTENIMIENTO


CORRECTIVO DEL PUESTO DE SALUD
BUFEO POZO; PARA BRINDAR LA
ATENCION ADECUADA A LA POBLACIÓN;
DEPARTAMENTO DE UCAYALI, PROVINCIA
DE ATALAYA, DISTRITO DE SEPAHUA”

NOMBRE DE LA ENTIDAD: “DIRECCIÓN DE RED DE SALUD N° 03 –


ATALAYA”
DIRECCIÓN DE LA ACTIVIDAD: CC.NN. BUZEO POZO – Distrito de Sepahua
– Provincia de Atalaya – Departamento de
Ucayali.

Se eligió en esta oportunidad la ejecución del servicio de “REFACCIÓN Y


MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEL PUESTO DE SALUD BUFEO POZO; PARA
BRINDAR LA ATENCION ADECUADA A LA POBLACIÓN; DEPARTAMENTO DE
UCAYALI, PROVINCIA DE ATALAYA, DISTRITO DE SEPAHUA”

3.2.3 ROLES Y FUNCIONES DEL CONTRATISTA Y EL ENCARGADO DEL MANTENIMIENTO


CORRECTIVO DEL PUESTO DE SALUD BUFEO POZO
a. EL CONTRATISTA: BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL

ROLES:

i. El contratista es el representante del servicio de refacción y mantenimiento


de la Posta de Salud ante la entidad de la Red de Salud N° 03 de Atalaya
ii. El contratista es quien firma el contrato y es el responsable de la ejecución
de la actividad.
iii. Es el responsable de la coordinación con la Entidad en todo momento sobre
aspectos técnicos, financieros y legales del contrato del servicio de
refacción y mantenimiento correctivo.
iv. Es el encargado de cualquier coordinación que pueda suscitar con la
Entidad.
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

v. Es el encargado de dirigir y coordinación conjuntamente con el jefe de


servicio sobre los avances, técnicos y financieros del servicio de refacción y
mantenimiento.
vi. Es el encargado de diagnosticar problemas y ejecutar su pronta solución de
manera progresiva y óptima durante el desarrollo del presente servicio.
vii. Es el responsable de la administración y dirección de lo financiero del
servicio de refacción y mantenimiento correctivo.
b. ENCARGADO DEL JEFE DE SERVICIO
ROLES:
i. Es el máximo representante del contratista en temas técnicos del servicio
de refacción y mantenimiento correctivo, sin que el contratista desestime
sus decisiones.
ii. Administrar, dirigir y controlar al equipo de trabajo de manera adecuando
mostrando un buen clima organizacional.
iii. Está siempre en campo para la verificación real y óptima del desarrollo de
las actividades programadas y a ejecutarse.
iv. Conocer a detalle los parámetros técnicos que se desarrolla en campo a fin
de ejecutar fehacientemente las partidas que son de la actividad.
v. Revisa y ejecuta todo el plan de ingeniería que concierne propia a la
actividad a ejecutarse
vi. Es el responsable de revisar la propuesta técnica del diseño del servicio de
refacción y mantenimiento correctivo.
vii. Cumplir y hacer cumplir las metas trazadas de acuerdo al cronograma de
ejecución del servicio propuesto.
viii. Puede coordinar directamente con la Entidad en funciones administrativas
y técnicas.
ix. Cumplir y hacer cumplir el uso de todos los instrumentos y uso adecuado
de los equipos de protección personal (EPPs)
x. Comunicar de manera rápida y contundente a todos los involucrados frente
a un accidente o emergencia
xi. Reunir evidencias del desarrollo del trabajo y documentar las actividades
desarrolladas.
xii. Cumplir y hacer cumplir el plan de Seguridad y Salud en el Trabajo.
xiii. Elaborar y hacer cumplir con el mapa de riesgos de la actividad
xiv. Llevar un estricto control de la parte documentaria del plan de Seguridad y
Salud en el Trabajo.
4. CONOCIMIENTO DE LA ZONA DE REFACCIÓN Y MANTENIMIENTO
a. DISPONIBILIDAD DE TERRENO

La intervención se realizará en la CC.NN. DE BUFEO POZO, la refacción y


mantenimiento se realizará dentro de las instalaciones del PUESTO DE SALUD.

b. INSPECCIÓN DE CAMPO
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

Para la intervención de la inspección de campo en relación a la refacción y


mantenimiento del PUESTO DE SALUD DE LA CC.NN. DE BUFEO POZO se tiene 02
puntos de referencia.
La intervención se realizará en la, la refacción y mantenimiento se realizará dentro
de las instalaciones del PUESTO DE SALUD.

ANALISIS DE LOCALIZACIÓN
La intervención se la refacción y mantenimiento de realizará en la CC.NN. BUFEO
POZO
✓ UBICACIÓN POLITICA
o Lugar : CC.NN. SEPAHUA
o Distrito : SEPAHUA
o Provincia : ATALAYA
o Departamento : UCAYALI
✓ UBICACIÓN GEOFRAFICA
o Sector : SELVA BAJA
o Altitud : 280 a 290 msnm
o Coordenadas : 10°54'05´´ sur 73°05'36’’ oeste
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

Imagen 01: Comunidad Nativa de Bufeo Pozo

Imagen 02: Vista general de la Comunidad Nativa de Bufeo Pozo


BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

Imagen 03: Ruta de acceso a la Comunidad Nativa de Bufeo Pozo con ciudad cercana.

Imagen : Ubicación del departamento de Ucayali a nivel Nacional.


BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

Imagen : Ubicación de los distritos pertenecientes a la Provincia de Atalaya

Imagen : Ubicación del Distrito de Sepahua

Imagen : Ubicación del Distrito de Sepahua y sus diferentes núcleos poblados


BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

5. PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO

La contratación del Servicio “REFACCIÓN Y MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEL PUESTO DE


SALUD BUFEO POZO; PARA BRINDAR LA ATENCION ADECUADA A LA POBLACIÓN;
DEPARTAMENTO DE UCAYALI, PROVINCIA DE ATALAYA, DISTRITO DE SEPAHUA”, se
prestarán en el plazo de cuarenta (40) días calendario, en concordancia con lo establecido
en la contratación.

6. PLAN DE CONTROL DE RIESGOS


La prevención de riesgos laborales tiene como finalidad desde el punto de vista de los
trabajadores prevenir accidentes y enfermedades profesionales; por parte de la empresa,
disminuir costos y aumentar la productividad y desde el punto de vista técnico-legal cumplir
con la normativa nacional en materia de seguridad y salud ocupacional.

Las empresas de cualquier tipo, prestan mayor interés para poder llegar a un buen
desempeño con lo que respecta a Salud y Seguridad Ocupacional, implementando controles
para los riesgos laborales, de acuerdo a su política de Seguridad Ocupacional y sus objetivos,
esto se desarrolla de acuerdo al cumplimiento de normativa técnica legal vigente y al apoyo
de la alta dirección para poder realizar la gestión en seguridad y salud en el trabajo.

Los riesgos que son relacionas con las condiciones de seguridad, las instalaciones, mal uso
de herramientas, utilización de herramientas en mal estado y de mala calidad, se utilizan
para trabajos a los cuales no fueron diseñadas, máquinas inseguras, no seguir las
instrucciones de buen uso de las máquinas elaboradas por el fabricante, falta de guardas de
seguridad, etc., pueden ser causantes de accidentes dentro de las empresas, lo cual deriva
en ausentismo laboral por parte de los trabajadores.

El resultado de la identificación de los peligros y evaluación de riesgos se plasma en el


formato de Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos. Los responsables de
la identificación de peligros y evaluación de riesgos realizan la evaluación de dichos riesgos
e impactos, para lo cual consideran los criterios de Severidad y Probabilidad descritos en las
siguientes tablas.
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

a. IMPORTANCIA Y ALCANCE
La importancia de la elaboración de un plan de control de riesgos laborales y
accidentes mayores es cuidar a los trabajadores de los riesgos derivados de las
actividades de su puesto de trabajo, por lo cual, una buena gestión de prevención
de riesgos laborales minimiza las causas de accidentes laborales y de enfermedades
profesionales a largo plazo.
Identificar actos y condiciones inseguras para tomar medidas de controles sobre
estas y realizar los trabajos de manera segura.
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

b. OBJETIVOS Y ALCANCES
i. OBJETIVO GENERAL
Diseñar un plan de control de riesgos labores y accidentes mayores con la
finalidad de disminuir la accidentabilidad y daño a terceros
ii. OBJETIVO ESPECÍFICO
✓ Identificar los riesgos laborales con mayor probabilidad de daño a la
salud e integridad de los trabajadores.
✓ Diseñar los controles técnicos para las visitas técnicas al momento de
ingresar al lugar de trabajo
✓ Diseñar un plan de autoprotección para el caso de accidentes
mayores.
✓ Definir los lineamientos básicos para la elaboración de un plan de
manejo de emergencias ambientales para el caso de derrame de
combustible o de desechos de construcción
✓ Estimar el valor económico de la propuesta

7. PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

I. OBJETIVO DEL PLAN


Establecer los lineamientos técnicos necesarios para garantizar que las actividades para la
ACTIVIDAD “SERVICIO DE REFACCIÓN Y MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEL PUESTO DE
SALUD BUFEO POZO, DISTRITO DE SEPAHUA, PROVINCIA DE ATALAYA, DEPARTAMENTO-
UCAYALI”, se desarrollen sin accidentes de trabajo ni causen enfermedades ocupacionales
a través de la implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
basado en las normas DS 009-2005-TR, su modificatoria DS 007-2007-TR y la Norma
Técnica G050.

• Distribuir el conocimiento efectivo del Programa de Seguridad y Salud Ocupacional


a todo el personal de la empresa asignada al proyecto y potenciar su participación
en la implementación.
• Motivar a los trabajadores hacia el empleo permanente de las prácticas seguras en
sus actividades cotidianas.
• Suministrar todos los equipos de seguridad necesarios y mantener sus riesgos en
niveles tolerables respetando sus obligaciones legales, contractuales y su política de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Optimizar el uso de las prácticas del mejoramiento continuo como base para el
desarrollo del Plan de Prevención de accidentes.

II. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

El Sistema de Gestión en la prevención de riesgos está basado en los requisitos legales DS


009-2005-TR, su modificatoria DS 007-2007-TR y la Norma Técnica G050.
Los elementos centrales del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
establecen los cimientos de su estructura documentaria en las políticas y los objetivos, en
los siguientes niveles de importancia:

NIVEL Nº01
Plan de Seguridad y Bienestar social en la obra
Programa de Gestión: Este programa relaciona los objetivos con las metas, establece los
indicadores, plazos, acciones, recursos y responsables de su cumplimiento.

NIVEL Nº02
Procedimientos de Seguridad: Existen 02 clases de procedimientos:
- Procedimientos del Sistema de Gestión
- Procedimientos de Control Operacional

NIVEL Nº03
Registros: Se llevarán los siguientes registros
SST-A-R01 Registro de Accidentes e Incidentes
SST-A-R02 Registro de Enfermedades ocupacionales
SST-A-R03 Registro de Exámenes Médicos
SST-A-R04 Registro de Monitoreo de Agentes Físicos, químicos, biológicos, y factores de
riesgo ergonómicos.
SST-A-R05 Registro de Inspecciones Internas
SST-A-R06 Registro Estadísticos.
SST-A-R07 Registro de Equipos de Seguridad
SST-A-R08 Registro de Equipos de Emergencia
SST-A-R09 Registro de Charlas de Inicio de jornada
SST-A-R10 Registro de Capacitación y Entrenamiento
SST-A-R11 Registro de Materiales Peligrosos

Liderazgo y compromiso
La Gerencia General se compromete a participar en:
• Liderar y brindar los recursos necesarios para el desarrollo de todas las
actividades en la organización y para la implementación del plan.
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

• Fomentar el compromiso de cada trabajador mediante el estricto cumplimiento


de los procedimientos que contiene este plan.
• Medir el desempeño en la seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente,
llevando a cabo las mejoras en las acciones preventivas.
• Investigar las causas de los incidentes para desarrollar acciones preventivas y
correctivas en forma efectiva.
• Fomentar una cultura de prevención de los riesgos laborales para lo cual se
entrenará, capacitará y formará a los trabajadores en el desempeño seguro y
productivo de sus trabajos y en la protección del medio ambiente.
• Mantener un alto nivel de adiestramiento para actuar en casos de emergencias,
con la actuación de las distintas brigadas de emergencias.
RESPONSABILIDADES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN

De la Gerencia General:
• Brindar los recursos para mantener y mejorar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud
en el trabajo de la organización.
• Dar facilidades y estímulo al comité de Seguridad y Salud en el trabajo para el
cumplimiento de sus funciones.

Ingeniero Residente (Jefe del Servicio)


• Realizar, previamente a la ejecución del proyecto, la identificación de las zonas críticas
para considerarlo en la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos en
conjunto con la línea de mando, para que se implementen acciones preventivas.
• Disponer la implementación del presente Plan y del reglamento interno de seguridad y
salud en el trabajo, así como de establecer los mecanismos de supervisión y control para
garantizar su cumplimiento en su totalidad en todas las etapas de ejecución del proyecto.
• Dar las facilidades de implementación de herramientas de seguridad en el proyecto.
• Según la planificación de las actividades del proyecto, dar la aprobación necesaria del
ingreso de personal nuevo solicitada por el Ing. de Campo y/o maestro de obra para que
en coordinación con el Jefe de SSMA se considere oportunamente el stock de
implementos de EPP y la programación de capacitación hombre nuevo.
• Presidir el Comité de Seguridad del proyecto y convocarlo a reunión de acuerdo al
cronograma establecido y cada vez que las circunstancias lo requieran, manteniendo las
actas como evidencia de cumplimiento.
• Establecer los mecanismos adecuados para evidenciar que la línea de mando operativa
del proyecto, cumpla con las responsabilidades que le corresponden respecto a prevenir
los riesgos laborales.
• Participar en los programas de capacitación e inspecciones, en calidad de instructor e
inspector respectivamente. Dicha participación quedará registrada en los formatos
correspondientes y se evaluará en función al programa personalizado.
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

• Reportar al Departamento de SSMA sobre los incidentes ocurridos en el proyecto.


• Analizar y evaluar las estadísticas de los accidentes del proyecto para tomar decisiones
dirigidas a la mejora continua.

Jefe de SSMA
• Realizar previamente a la ejecución del proyecto la identificación de las zonas críticas
para considerarlo en la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos en
conjunto con la línea de mando, para que se implementen acciones preventivas.
• Impartir la capacitación de Inducción Hombre Nuevo" a todos los trabajadores que
ingresen a laborar en el proyecto y hacer firmar el "Compromiso de su Cumplimiento" y
reglamento interno, requisitos indispensables para iniciar sus labores en el proyecto,
previa coordinación con el área de administración.
• Exigir el cumplimiento estricto del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo
a todo su personal.
• Asesorar en materia de Prevención de Riesgos a todo el personal del proyecto.
• Liderar en la identificación de peligros y evaluación de riesgos mediante la matriz en
función a las actividades a realizar en los proyectos e instalaciones.
• Verificar que los trabajadores estén perfectamente informados de los riesgos
relacionados con sus labores para que se elimine o reduzca todas las situaciones de
riesgo que se presenten en el área de trabajo y tomando acciones inmediatas respecto a
las condiciones inseguras que sean reportadas u observadas.
• Hacer cumplir el programa de inducción y capacitación en Seguridad en los proyectos e
instalaciones.
• Establecer el cronograma de reemplazo de EPP de acuerdo a la actividad específica.
• Participar en la conformación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Sancionar a los trabajadores que infrinjan las normas de seguridad de acuerdo al
procedimiento que se estable en el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el
Trabajo.

Maestro de obra / Capataz


• Realizar previamente a la ejecución del proyecto la identificación de las zonas críticas
para considerarlo en la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos en
conjunto con la línea de mando, para que se implementen las acciones preventivas.
• Verificar que los trabajadores a su cargo hayan recibido la capacitación de Inducción
Hombre Nuevo" y firmado el "Compromiso de su Cumplimiento" y reglamento interno
ya que son requisitos indispensables para iniciar sus labores en obra.
• Verificar que los trabajadores que se encuentren bajo su dirección, reciban y conozcan
el contenido del Procedimiento de Trabajo que correspondan a las labores que realizan.
Registrar evidencias de cumplimiento.
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

• Informar a los trabajadores a su cargo acerca de los peligros, riesgos y aspectos


ambientales asociados al trabajo que realizan y asegurarse que conozcan las acciones
preventivas y de control adecuadas para evitar accidentes que generen lesiones
personales, daños materiales y ambientales e interrupción de los trabajos. Registrar
evidencias de cumplimiento.
• Realizar la identificación de peligros y evaluación de riesgos de los trabajos a ejecutar.
• En caso de ser actividades críticas desarrollar el formato de Análisis Seguro de Trabajo,
antes del inicio de la actividad y cuando existan variaciones en las condiciones iniciales
de la misma. Registrar evidencias de cumplimiento.
• Coordinar con el Jefe de SSMA la autorización de permiso en los trabajos de alto riesgo
como: Levante crítico con grúa, labores en espacios confinados, trabajos en altura,
trabajos en caliente, bloqueos de seguridad, etc.
• Solicitar para los trabajadores a su cargo, las prendas y equipos de protección personal
que se requieran para realizar en forma segura las diversas labores y para reponer las
deterioradas, perdidas y/o faltantes. Asimismo, deberán supervisar a su personal sobre
el uso correcto y obligatorio de los implementos de seguridad.
• Impartir todos los días y antes del inicio de la jornada, la "charla de inicio de jornada", a
todo su personal, tomando como referencia los peligros expuestos y sus condiciones.
Registrar evidencias de cumplimiento.
• Velar por el orden, limpieza y preservación del ambiente en su frente de trabajo.
• Mantener un buen estado de observación permanente en su frente de trabajo,
supervisando con mentalidad preventiva el desarrollo de las tareas asignadas a su
personal y corrigiendo de inmediato los actos y condiciones inseguras que pudieran
presentarse. En casos de alto riesgo deberá detener la operación hasta eliminar la
situación de peligro. Registrar evidencias de cumplimiento.
• Disponer la colocación, en caso las condiciones del entorno lo requieran, de la
señalización y protecciones colectivas necesarias, antes de retirarse del frente de
trabajo.
• Reportar de inmediato al Jefe de SSMA cualquier incidente que ocurra en su frente de
trabajo y brindar información veraz de lo ocurrido durante el proceso de investigación
correspondiente.
• Participar en los programas de capacitación e inspecciones, en calidad de instructor e
inspector respectivamente. Dicha participación quedará registrada en los formatos
correspondientes y se evaluará en función al programa personalizado.

Trabajadores
Cada trabajador es responsable de conducirse a sí mismo de una manera segura cumpliendo
con este plan y los Procedimientos de Trabajo durante las labores en el proyecto.

Esto comprende lo siguiente:


BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

• Comprender y cumplir los Procedimientos de Trabajo y Administrativos de la empresa.


Registrar evidencias de cumplimiento.
• Informar de manera inmediata cualquier incidente ocurrido y participar en la
investigación.
• Utilizar el Equipo de Protección Personal (EPP) de manera adecuada y obligatoria.
• Notificar a su supervisor de algún peligro potencial que resulte de las prácticas laborales
que realiza.
• Conservar las buenas normas de higiene personal.
• Utilizar de modo seguro y apropiado las herramientas, equipos, vehículos e instalaciones
• Asistir a trabajar en buenas condiciones físicas, sin estar bajo la influencia de alcohol,
drogas o cualquier tipo de fármacos.
• Antes de ingresar al proyecto deberá recibir la capacitación de Inducción Hombre Nuevo"
y firmado el "Compromiso de su Cumplimiento" y reglamento interno, requisitos
indispensables para iniciar sus labores en obra.
• Realizar la identificación de peligros y evaluación de riesgos de los trabajos a ejecutar,
liderado por su jefe inmediato. Registrar evidencias de cumplimiento
• En caso de ser actividades críticas desarrollar el formato de Análisis Seguro de Trabajo-
AST, antes del inicio de la actividad y cuando existan variaciones en las condiciones
iniciales de la misma. Registrar evidencias de cumplimiento.
• Asistir a las charlas y reuniones de seguridad, salud y medio ambiente en forma
obligatoria.
• Velar por el orden, la limpieza y la preservación del ambiente en su frente de trabajo.
• Acatar las disposiciones, normas, reglas e instrucciones que imparta la empresa y
Supervisores.
• Velar por la seguridad de sus compañeros de trabajo. Si observa algún peligro
comuníquele inmediatamente.
Responsabilidades del Comité Paritario:
• Asegurar que todos los trabajadores conozcan los Reglamentos de SST de la Empresa y
que reciban una adecuada formación en SST
• Aprobar el programa Anual de SST.
• Investigar las causas de todos los incidentes, accidentes y de las enfermedades
ocupacionales que ocurran en el centro de trabajo.
• Hacer recomendaciones para el mejoramiento de las condiciones relacionadas con la SST
y verificar el cumplimiento de la implementación de estas y evaluar su eficacia.
• Hacer visitas de inspección periódicas en las áreas administrativas, operativas,
instalaciones, maquinarias y equipos en función a la SST.
• Promover la participación de todos los trabajadores en la prevención los riesgos del
trabajo, mediante la comunicación eficaz, la participación de los trabajadores en la
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

solución de los problemas de seguridad, la inducción, la capacitación, el entrenamiento,


los concursos, simulacros, etc.
• Estudiar las estadísticas de los incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales
ocurridos en la empresa cuyo registro y evaluación deben ser constantemente
actualizados por la unidad orgánica de SST de la empresa.
• Colaborar con los servicios médicos y de primeros auxilios.
• Llevar en el libro de Actas el control del cumplimiento de los acuerdos y propuestas del
comité.
• Reunirse mensualmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el avance de los
objetivos establecido en el programa anual y en forma extraordinaria para analizar los
accidentes graves o cuando las circunstancias lo exijan.
III. ELEMENTOS DEL PLAN
El propósito de estos lineamientos es el de implementar el sistema de gestión de seguridad
y salud en el trabajo analizando exhaustivamente los riesgos existentes para establecer los
procedimientos de trabajo que permitirán el control de los riesgos identificados.
4.1 Identificación de los Requisitos Legales y Contractuales relacionados con la
Seguridad y salud en el trabajo.
Los principales requisitos legales identificados son:
• Reglamento Nacional de Construcciones G-050 Seguridad Durante la Construcción.
• Decreto Supremo Nº 009-2005-TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo y su
modificatoria Decreto Supremo Nº 007-2007-TR
• RM 148. 2007 TR. Reglamento de Constitución y Funcionamiento del Comité y
designación de funciones del supervisor de seguridad y salud en el trabajo.
4.2 Análisis de Riesgos: Identificación de peligros, Evaluación de Riesgos y Acciones
preventivas.
La identificación de peligros y evaluación de riesgos, es un paso fundamental para
desarrollar las prioridades de control de las posibles pérdidas que puedan sufrir el
personal, ambiente, equipos, maquinarias, sistemas o procesos.
El presente elemento contempla la metodología de identificación de peligros y
evaluación de los riesgos con la correspondiente calificación de criticidad y las
medidas de control para eliminarlos o reducirlos.
En el anexo Nº01 se presenta la matriz IPER de los trabajos que se desarrollaran
durante la ejecución de los trabajos.
4.3 Planos para la instalación de protecciones colectivas para todo el proyecto.
Se elaborará un Mapa de Riesgos de las instalaciones del proyecto, exhibirlo en un
lugar visible y actualizarlo cuando se requiera: Etapa de demolición, excavación,
construcción de pavimento.
4.4 Procedimientos de trabajo para las actividades de alto riesgo (Identificados en el
análisis de riesgo)
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

El presente elemento menciona el control de todas las actividades realizadas en las


diferentes áreas del proyecto. Comprende los siguientes procedimientos:

Procedimientos del Sistema de Gestión


• Investigación de incidentes
• Identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPER)
• Mapa de riesgos
Procedimientos de Control Operacional
• Capacitación en SSMA
• Análisis seguro de trabajo (AST)
• Inspecciones
• Señalización general de seguridad
• Orden y limpieza
• Uso de botiquines
• Prevención y control de incendios
• Equipos de protección personal
• Movilización y desmovilización de equipo pesado
• Operación con equipo pesado
• Trabajos en altura
• Trabajos en caliente
• Trabajos en espacios confinados
• Manejo de materiales peligrosos
• Izaje de carga
• Trabajos en excavaciones y zanjas
• Inspección de Herramientas
4.5 Capacitación y Sensibilización del personal de obra. Programa de capacitación.
Para efectos de capacitación se deberá tener en cuenta el procedimiento
Capacitación en SSMA, el cual contiene:
Inducción a Colaboradores Nuevos
Todo personal de antes de iniciar labores, iniciará el proceso de inducción
participando de la charla de inducción dirigida por el Jefe de SSMA, Jefe de SSO y
Supervisores SSMA.
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

Todo el personal asistente recibirá material informativo y llenará los registros


eventos de Capacitación con sus nombres y firmas, siendo el tiempo de duración
mínimo de 02 horas.
Charlas de Inicio de Jornada
Se dictarán antes del inicio de las labores en los diferentes frentes de trabajo
diariamente, las cuales serán impartidas por la línea de mando o un integrante del
mismo frente de trabajo, con una duración mínima de 10 minutos.
Charlas Específicas
Orientadas a capacitar a todos los colaboradores y los subcontratistas en temas
relacionados a la prevención de riesgos laborales, respuesta ante emergencias, así
como a la minimización de los aspectos ambientales de la obra.
Estas charlas tendrán una duración mínima de 30 minutos y serán impartidas por la
línea de mando, de ser necesario se solicitará la participación de un especialista en
el tema.
El programa de capacitación se ha desarrollado considerando los riesgos evaluados
en la matriz IPER, se presenta en el anexo nº05.
4.6 Gestión de No Conformidades. Programa de inspecciones y auditorias.
El presente elemento consta de la verificación de las condiciones de equipos,
herramientas, materiales, instalaciones y procedimientos de trabajo, las cuales se
deben encontrar dentro de los estándares de seguridad, identificando y evaluando
los riesgos asociados a las actividades.
Se realizará dos tipos de Inspecciones:
Inspecciones Planeadas:
Responden a una programación coordinada entre la línea de mando y el supervisor
de SSMA del proyecto con la participación del comité de seguridad.
Se planificarán inspecciones a las áreas de trabajo, EPP, botiquines, extintores,
equipos pesados, etc.
Inspecciones no planeadas:
Se realizarán en el caso de ocurrencia de algún incidente, realización de un trabajo
de riesgo, cuando cambien las condiciones de un trabajo o que se realice con
personal nuevo ó para la verificación del levantamiento de una no conformidad u
observación, entre otros.
Las inspecciones deben ser realizadas por los responsables de las áreas o
supervisores, en conjunto con el Jefe o Supervisor SSMA, quienes deberán utilizar
el formato Inspecciones.
4.7 Objetivos y Metas de mejora en Seguridad y Salud Ocupacional.
Las metas consideradas en este documento, son las siguientes:
• Alcanzar Índices de Accidentabilidad menor al indicado
Índice de Accidentabilidad: < 0.07
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

• Alcanzar un porcentaje mínimo de cumplimiento mensual de las medidas


correctivas por:
Inspecciones : 90%
• Alcanzar un cumplimiento mínimo del Programa de Capacitación equivalente al
80%.

4.8 Plan de respuesta ante emergencias.


En este elemento se establecen las acciones que se seguirán en caso de presentarse
alguna emergencia el cual deberá ser acorde a la realidad del proyecto. Nuestro
Plan contempla la formación de Brigadas, simulacros, ente otros y será revisado
cuando se requiera.

Preparación del personal para emergencias


• El Jefe de SSMA deberá elaborar un programa de entrenamiento para todo el
personal en temas de preparación para las emergencias de acuerdo a las
emergencias identificadas en las áreas específicas.
• Deberá mantenerse un registro permanente de estos entrenamientos.
• Se deberá programar un simulacro de acuerdo a la frecuencia establecida por la
jefatura de SSMA.
Equipos para emergencias e inspección
• Deberá mantener un inventario actualizado de los equipos de emergencias, y
revisarlos mediante un cronograma de inspecciones y mantenimiento, a fin de
mantenerlos en condiciones operativas. Quedará registrado como evidencia de
su cumplimiento.
El Plan de Respuesta ante emergencia presenta en el anexo nº 06
4.9 Investigación de Incidentes
El presente elemento consta de la identificación y control de las causas y las
circunstancias que originan el accidente e incidente, de acuerdo al procedimiento
específico. Investigación de Incidentes, de manera tal que se cuente con una
información completa, fidedigna y oportuna sobre lo ocurrido, para adoptar
medidas de corrección que eviten, de forma definitiva, se vuelva a presentar un
evento similar.
Después de cada incidente se debe investigar para evitar que vuelva a ocurrir.
El marco en el que se debe desarrollar consiste en:
• El jefe de SSMA debe establecer un mecanismo para lograr la participación del
personal en el reporte de incidentes, por más pequeño que este parezca.
• Todo incidente por muy pequeño que parezca debe ser reportado al Jefe de
SSMA, mediante un Reporte Preliminar.
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

• Cada incidente, además debe contar con un Reporte de Investigación de


Incidentes revisado y aprobado por las personas que figuran en la parte final
del reporte, copia del mismo debe ser enviado al área de Seguridad y mantener
un archivo en el área.
• Cada reporte de investigación final debe contar con un plan de acción para
solucionar las observaciones encontradas, el cual debe contar con actividad a
realizar, responsable y fecha de implementación.
4.10 Actividades de Reconocimiento
El objetivo de los incentivos es dar reconocimiento a quienes se destaquen por
colaborar en materias de cumplimiento del Plan de Seguridad y Salud en el trabajo,
en el proyecto.
Incentivos al Mejor Trabajador
El Comité de Seguridad y Salud en el trabajo del proyecto en conjunto con el Jefe de
SSMA elegirán un trabajador teniendo como criterio los siguientes factores:
• Promover la prevención de riesgos entre sus compañeros.
• Usar debidamente sus elementos de protección personal.
• No tener accidentes con tiempo perdido.
• No tener amonestación verbal o escrita.
• Demostrar participación continua de reportes de cuasi accidentes y análisis
seguro de trabajo.
IV. MECANISMO DE SUPERVISIÓN Y CONTROL
El objetivo del mecanismo de supervisión y control es verificar el cumplimiento de
desempeño del Plan específico de Seguridad y Salud en el trabajo, en la actividad " SERVICIO
DE REFACCION Y MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEL PUESTO DE SALUD BUFEO POZO,
DISTRITO DE SEPAHUA, PROVINCIA DE ATALAYA , DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

FACTORES DE EVALUACIÓN
A.- PRECIO
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE SERVICIOS NRO 88 – 2023

Siendo las 04.35 pm horas del dia 25 de Julio del 2023, estando reunidos en el establecimiento de
la Posta de Salud de San Luis de Shuaro, los Sres. JACOB CISNEROS ARTEAGA con DNI. 70771419,
representantes de la empresa de BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL con RUC.
20602433588 y POMPEO FLORES LOZANO con DNI 20563751 representante de YP & E MINERIA Y
CONSTRUCCIÓN SAC con RUC 20568637616 se proceder a iniciar la verificación de la calidad del
servicio prestado.

Se procedió al levantamiento de la presente acta de entrega – recepción del servicio que se detalla
a continuación.

BIENES: Se entrega los siguientes bienes:

DETALLE DEL BIEN


ITEM UND MEDIDA DESCRIPCION VALOR UNITARIO VALOR TOTAL
01 SERVICIO MANTENIMEINTO S/ 100.000 S/ 100.000.00
PERIODICO DE LA
POSTA DE SALUD
DE SAN LUIS DE
SHUARO

El Sr. POMPEO FLORES LOZANO, declara que recibe el servicio (MANTENIMEINTO PERIODICO DE LA
POSTA DE SALUD DE SAN LUIS DE SHUARO) objeto de esta Acta con las reservas de ley, para que si
proceder, hacer valer sus derechos en su oportunidad.

El Sr. JACOB CISNEROS ARTEAGA, declara que entrega todos los trabajos pactados y cada uno de sin
excepción.

Se cierra la presente acta a las 04:00 PM horas del día de la fecha firmando por los involucrados.
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

CONTRATO DE SERVICIOS NRO 120 – 2023

El presente contrato se establece el 10 de Enero del 2023 entre los Sres. JACOB CISNEROS ARTEAGA
con DNI. 70771419, representantes de la empresa de BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA &
TECNOLOGIA EIRL con RUC. 20602433588 en adelante el CONTRATISTA y POMPEO FLORES LOZANO
con DNI 20563751 representante de YP & E MINERIA Y CONSTRUCCIÓN SAC con RUC 20568637616
en adelante el CONTRATANTE.

1. OBJETO DEL CONTRATO. El presente Contrato tiene como objeto la contratación de la ejecución
del mantenimiento periódico de la posta de Salud de San Luis de Shuaro, perteneciente a la Red de
Salud de Chanchamayo por parte de BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL en las
instalaciones de la posta de Salud de San Luis de Shuaro, de acuerdo a las cotizaciones emitidas por
el contratista.

DETALLE DEL BIEN


ITEM UND MEDIDA DESCRIPCION VALOR UNITARIO VALOR TOTAL
01 SERVICIO MANTENIMEINTO S/ 100.000 S/ 100.000.00
PERIODICO DE LA
POSTA DE SALUD
DE SAN LUIS DE
SHUARO

2. DOCUMENTOS DEL CONTRATO

2.1. El Contratista y EL Contratante acuerdan mutuamente a ejecutar el mantenimiento


periódico de la posta de Salud de San Luis se Shuaro con las garantías necesarias y con la siguiente
documentación (FACTURA, a nombre de la empresa Contratante)

b) Las Especificaciones Técnicas son concerniente a la cotización y por lo tanto no se


aceptará otro o distinto o similar características

c) La Oferta del Contratista de fecha 06 de enero adjunta al presente Contrato es por la suma
de S/ 100.000.00 (CIEN MIL CON 00/100 SOLES) no incluye IGV.

3. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

3.1. El Contratista entregará el servicio de mantenimiento periódico (en adelante los “Servicio”) de
conformidad con las Especificaciones Técnicas, que forma parte integrante del presente contrato.
Salvo indicación precisa en contrario en el presente Contrato, el Contratista proveerá todos los
servicios, mano de obra, materiales y equipamiento necesarios para la buena ejecución de la
entrega del mantenimiento.

3.2. El Contratista completará la prestación de los servicios descritos en las Especificaciones


Técnicas con la debida diligencia y eficiencia y de conformidad con el Contrato y la Oferta del
Contratista.
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

3.3. El Contratista manifiesta y garantiza la exactitud de la información proporcionada al contratante


al objeto de concluir el presente Contrato, así como la calidad de los bienes proporcionados bajo
este Contrato de acuerdo con las más altas exigencias profesionales e industriales.

3.4. El Contratista garantiza que los servicios son conformes con las especificaciones de la mercancía
solicitada en las Especificaciones Técnicas y que son aptos para el uso al que normalmente se
destinan y para los fines expresamente comunicados por el Contratante al Contratista; asimismo, el
Contratista garantiza que el servicio de mantenimiento adolece de defectos ni en los materiales ni
en su fabricación, y ejecución de la misma en caso contrario, El contratante tendrá derecho a su
reparación o reposición sin coste adicional alguno.

4. PAGO

4.1. Como remuneración total por la prestación completa y satisfactoria del servicio en el presente
Contrato, el Contratante pagará al Contratista mediante transferencia bancaria, un precio
contractual fijo de S/ 100.000.00 (CIEN MIL CON 00/100 SOLES) una vez entregada y ejecutada el
servicio descritos en el presente contrato y transcurrido un plazo de 180 días calendario.

5. TÉRMINOS DE CUMPLIMIENTO

5.1. El Contratista entregará el servicio detallados en las Especificaciones Técnicas, y comenzará la


prestación de los servicios a más tardar el 15 de enero del 2023 y completará la misma dentro de
los 180 dias calendario.

5.2. El contratante emitirá su aceptación definitiva del servicio adquiridos en un plazo de quince (15)
días, a partir de la fecha de entrega total y puesta en operación del mantenimiento periódico del
servicio. Durante dicho período, el Contratista deberá ejecutar todo trabajo de reparación,
modificación, reconstrucción, rectificación y mejoramiento de defectos, imperfecciones,
contracciones u otras fallas que el Contratante pida por escrito al Contratista.

En virtud de lo cual y en prueba de conformidad, los suscritos firman dos copias originales del
presente contrato.
BYTE CONSULTORIA E INGENIERIA & TECNOLOGIA EIRL
RUC: 20602433588

También podría gustarte