Farm Acolo Gia
Farm Acolo Gia
2023
ANTI-INLAMATORIOS NO
ESTEROIDEOS
Salicilatos
1.- Acido acetil salicilico
Indicaciones Contraindicaciones
Procesos dolorosos, inflamación, Úlcera gastroduodenal aguda, crónica o
fiebre, tratamiento de trombosis recurrente, antecedentes de hemorragia
venosa y arteriales. o perforación gástrica tras tratamiento
Tratamiento de artritis reumatoide, con AAS o AINE, diátesis hemorrágica,
historia de asma o asma inducida por
artritis juvenil, osteoartritis y
salicilatos, hipersensibilidad a salicilatos,
profilaxis del IM en pacientes con
trastornos de coagulación, insuficiencia
angor pectoris inestable.
renal, hepática o cardíaca graves. En
Efectos adversos
menores de 16 años (riesgo de síndrome
de Reye).
Gastritis, ulceras, falla renal, náuseas,
vómitos, sangrado gastrointestinal,
diarrea.
Salicilatos
2.- Clomixinato de lisina
Indicaciones Contraindicaciones
Pacientes con hipersensibilidad
Dolor leve o moderado, alergias de reconocida al clonixinato de lisina o con
tipo traumatológico, reumatológico, antecedentes de broncoespasmo, pólipos
ginecológico, urogenital, oncológico, nasales, angioedema o urticaria
odontológico, pre y postquirúrgico ocasionados por la administración de
AAS (aspirina) u otros AINE.
Efectos adversos
Depresión, excitación. Rash cutáneo,
mareos, pirosis, irritación gástrica,
somnolencia, sudoración y escalofríos.
P irazolonas
1.- Dipirona
Indicaciones Contraindicaciones
Hipersensibilidad a las pirazolonas, asma
Dolor leve o moderado, alergias de bronquial, Infecciones crónicas bronquial,
tipo traumatológico, reumatológico, enfermedades del tejido hematopoyético
ginecológico, urogenital, oncológico,
odontológico, pre y postquirúrgico Primer trimestre de embarazoy lactantes
Efectos adversos
Agranulocitosis, anemia aplásica, anemia
hemolítica, choque anafiláctico, severas
reacciones cutáneas, broncoespasmos,
hipotensión, náuseas, vómitos, mareos,
cefalea y diaforesis.
Derivados del acido arilaceticos
1.- Ketorolaco
Presentacion
Nombre comercial Tableta 10mg – 20 mg – 30mg
Quetorol y Donodol Tableta sublingual – 20mg
Ampolla 30mg – 60 mg
Gel 0.02 x30gr
Mecanismo de accion
Inhibe la actividad de la Dosificacion
ciclooxigenasa, reduciendo la síntesis
de prostaglandinas. Tiene un efecto Oral: 10 a 20 mg c/6 hrs
antiinflamatorio menor que otros IM: 10 a 30 mg c/8 hrs por 2
AINE. días máximo y luego empezar
Analgésico tratamiento oral
Pediátrico: 0.75mg/kg c/ 6hrs.
antiinflamatorio
aumentar en caso de que el
antipirético
dolor sea demasiado
Administracion
Via oral
Dosis maxima
endovenoso (EV) Adultos: 90 mg/día
intramuscular (IM) ancianos y niños: 60mg/día
Topico
Indicaciones Contraindicaciones
Embarazo, parto y lactancia,
Dolor moderado a grave post- menores de 16 años
operatorio agudo, moderado a Insuficiencia hepática grave y
grave pacientes con hemorragias o
anomalías de la hemostasia
Efectos adversos
Edema, hipertensión, rash,
prurito, somnolencia, mareos,
cefaleas, sudación..
Derivados del acido arilaceticos
2.- Diclofenaco
Nombre comercial Presentacion
Tableta 100 – 75 mg
Diclofenaco, Clofenac y Golpex
Supositorio – 12.5mg
Gel – 2%
Mecanismo de accion Ampolla – 75mgg
Via oral
endovenoso (EV)
Dosis maxima
intramuscular (IM) Adultos: 150mg
Topico Pediátrico: 0.5 – 1.5mg/kg/día
Rectal
Indicaciones Contraindicaciones
Ulcera péptica, Hemorragia
Reduce la tumefacción inflamatoria gastrointestinal, hipersensibilidad al
Edema traumático, Síndrome febril diclofenaco, Urticaria, rinitis aguda,
Patologías osteoarticulares dolorosas pólipos nasales, y Broncoespasmos
y Post operatorios
Efectos adversos
Náuseas, vómitos, ulcera gástrica,
hemorragia gastrointestinal.
Derivados arilpropionicos
1.- Ketoprofeno
Nombre comercial Presentacion
Ketofar, Flexidol, Kebanon y Dolmus Tableta – 100 - 200mg
Indicaciones Contraindicaciones
Ulcera gastroduodenal activa,
Inflamaciones aguda y crónica del
antecedentes de gastritis,
aparato locomotor , Espondiloartritis
Insuficiencia hepática o renal
Artrosis de manos, columna y rodillas
avanzada, asma y el primer
Dolor por intervención quirúrgica y
trimestre de embarazo
Cólico renal
Efectos adversos
Dolor abdominal, diarrea, flatulencia,
náusea, cefaleas, difusión renal.
Derivados arilpropionicos
2.- Ibuprofeno
Indicaciones Contraindicaciones
Reduce los procesos inflamatorios y
Hipersensibilidad al ibuprofeno,
dolorosos, osteoartritis, artritis
síntomas de asma, rinitis, urticaria,
reumatoidea y dismenorrea
pólipo nasal, angiodema,
broncoespasmo
Embarazo y lactancia
Efectos adversos
Náuseas, vómitos, molestias
epigástricas, erupción cutánea, cefalea,
mareo, visión borrosa.
Derivados indolaceticos
1.- Indometacina
Efectos adversos
Anorexia, náuseas, diarrea,
dolor abdominal, hemorragia
gastrointestinal, vértigo, cefalea,
somnolencia y alucinación.
P araaminofenoles
1.- Paracetamol
Dosis maxima
Indicaciones Adultos: 4gr
Fiebre y dolor de cualquier etiología Niños: con peso menor de 37 kg:
de intensidad leve o moderada (oral 80mg/kg
o rectal). Dolor moderado y fiebre a Con peso mayor de 37 kg: 3gr
corto plazo por vía IV en casos
urgentes Contraindicaciones
Hipersensibilidad al paracetamol o al
clorhidrato de propacetamol.
Administracion Contraindicaciones
Via oral
Ulcera gastroduodenal activa,
Indicaciones hemorragia digestiva,
hipersensibilidad al principio
Tratamiento de padecimientos activo, Insuficiencia hepática o
inflamatorios y dolor. renal grave
Artritis, artrosis , artritis reumatoidea Embarazo y lactancia
periartritis de hombro y Osteoartritis
Efectos adversos
Pirosis, náuseas, gastralgia.
Ácido enolicos u oxicams
1.- Piroxicam
Nombre comercial Presentacion
Ginoxicam Tableta – 20mg
Gel – 0.5
Contraindicaciones
Indicaciones Ulcera gastro intestinal, sangrado o
Alivio sintomático de artrosis, perforación, ulcera péptica activa.
artritis reumatoide y espondilitis Hipersensibilidad, asma, renitis,
anquilosante. No es la opción de urticaria, pólipo nasal, Angiodema
1ra línea en la indicación de un y Broncoespasmo
antiinflamatorio no esteroideo.
Efectos adversos
Gastritis, ulceras, falla renal, náuseas,
vómitos, sangrado
Ácido enolicos u oxicams
2.- Meloxicam
Nombre comercial Presentacion
Capsula – 15mg
Bienex, Mexan, Meloxicam LCh, Tableta – 15mg
Supracam amp. Ampolla – 15mg
Mecanismo de accion Dosificacion
Inhibidor selectivo de la adulto 7.5 - 15mg c/8 hrs
ciclooxigenasa-2, lo que reduce la
biosíntesis de prostaglandinas
inflamatorias.
Analgésico Dosis maxima
antipirético
Adultos: 15mg/día
Antiinflamatorio
antirreumático
Contraindicaciones
Administracion Embarazo y lactancia, menores
Via oral de 15 años, asma, ulcera
Intramuscular(IM) péptica activa. Insuficiencia
hepática o renal, pólipo nasal o
Indicaciones antecedentes de sangrado nasal
Efectos adversos
Dolor abdominal, nausea, flatulencia,
dispepsia, diarrea, vomito, constipación,
anorexia, estomatitis, enfermedad acido
péptica, migraña, vértigo, depresión,
insomnio, cefalea, mareo, hipertensión,
edema y palpitaciones.
Coxibicos
1.- Celecoxib
Indicaciones Contraindicaciones
Alivio sintomático en el tratamiento de
Hipersensibilidad a los AINES.
artrosis, artritis reumatoide y
Embarazo y lactancia
espondilitis anquilosante.
Ulcera duodenal, hemorragia
intestinal, Insuficiencia renal o
Indicaciones Contraindicaciones
Eczemas, dermatitis atópica y
seborreica, psoriasis, deshidrosis, Infecciones virales, bacterianas,
Picadura de insectos, Shock hongos o parasitarias
anafiláctico traumático y séptico Lesiones ulceradas, Acné-rosácea,
Insuficiencia respiratoria Hipersensibilidad Prematuros y
crónica, EPOC, Embarazadas con lactantes
antecedentes de aborto para
ayudar a la maduración
pulmonar del feto
Efectos adversos
Ardor, picazón, irritación, escozor,
enrojecimiento o sequedad de la
piel..
Corticoides
2.- Beclometasona
Administracion
Via oral Contraindicaciones
Parenteral IM – EV
Insuficiencia cardiaca congestiva,
Sida, Disfunción renal o hepática
severa, Infecciones fúngicas
Indicaciones sistémicas o virales no controladas
Glaucoma de ángulo abierto,
Tratamiento de diversas condiciones, Lupus eritematoso.
como edema cerebral, asma grave, Embarazo y lactancia
enfermedades dermatológicas, artritis
reumatoide, náuseas y vómitos
inducidos por citostáticos, y más.
Efectos adversos
Infecciones bacterianas, micóticas y
virales, Glaucoma, Catarata, Hipertensión
arterial, Edema, Úlcera péptica, Retardo
del crecimiento, Osteoporosis, Miopatía,
Tromboflebitis, Fragilidad capilar,
Alteraciones menstruales, Cambios en la
coloración de la piel, Hipersensibilidad al
medicamento
Corticoides
4.- Hidrocortisona
topico
Endovenoso (EV)
Contraindicaciones
Intravenoso (IM) IHipersensibilidad, Dermatitis
Efectos adversos
Hipertensión, arritmias, bradicardia, fallo
cardíaco. Delirio, depresión, inestabilidad
emocional, euforia alucinaciones, dolor de
cabeza, insomnio. Acné, dermatitis alérgica.
Corticoides
5.- Metilprednisona
Mecanismo de accion
Interactúa con receptores Dosificacion
citoplasmáticos intracelulares
específicos, modulando la Adulto: 30mg/kg c/4-6hrs
transcripción génica de ARNm Niños y lactantes: 0,5mg/kg
Antiinflamatorio c24hrs
Antialergico
Inmunosupresor
Administracion Contraindicaciones
Via oral Hipersecibilidad, infección fúngica
Endovenoso (EV) sistémica, Ulceras gástricas o
Intramuscular (IM) duodenales, Osteoporosis y
Queratitis hepática
Indicaciones
Tratamiento de sustitución en insuficiencia
adrenal y diversas condiciones inflamatorias e
inmunológicas, incluyendo asma,
enfermedades reumáticas, enfermedades
hepáticas, síndrome nefrótico, enfermedades
hematológicas, enfermedades oculares y más.
También se utiliza como inmunosupresor en
trasplantes.
Efectos adversos
Dolor de cabeza, Mareos,
Cicatrización lenta de las cortadas y
golpes, Acné, Piel delgada, frágil o
seca, Manchas de color rojo o
púrpura o líneas debajo de la piel
Corticoides
6.- Prednisona
Administracion Contraindicaciones
Via oral Hipersensibilidad, osteomalacia,
osteoporosis, diabetes grave,
Indicaciones psicosis no controlada, úlcera
péptica, tuberculosis activa,
Diversas condiciones médicas, incluyendo infecciones víricas progresivas,
insuficiencia adrenal, enfermedades infecciones fúngicas, linfomas
reumáticas, autoinmunes, bronquiales, secundarios a la vacuna BCG,
dermatológicas, hematológicas, hepáticas, entre otras.
renales, inflamatorias oculares, lupus y
asma
Efectos adversos
Trastornos del metabolismo y de la
nutrición, endocrino, músculos
esqueléticos y del tejido conjuntivo,
gastrointestinales, de la sangre y del
sistema linfático, psiquiátricos, del
sistema nervioso, vasculares, cardiacos.
SON TIPOS DE MEDICAMENTO QUE
BLOQUEA
LA ACCIÓN DE LA HISTAMINA, SUSTANCIA
QUE
PUEDE CAUSAR FIEBRE, PICAZÓN,
ESTORNUDOS, MUCOSIDAD NASAL Y
LAGRIMEO.
Antihistaminicos
1.- Clorhidrato de clorfenamina
Efectos adversos
Somnolencia, sedación, mareo,
incoordinación motora, anorexia,
náusea, vómito, diarrea, estreñimiento,
visión borrosa, confusión, excitación,
nerviosismo, sequedad de boca,
hipotensión, taquicardia, erupción
cutánea.
Antihistaminicos
2.- Loratadina
Administracion
Via oral
Contraindicaciones
Hipersensibilidad, Embarazo
Indicaciones Lactancia y Insuficiencia
hepática
Alivio sintomático y temporal de
procesos alérgicos por polen,
animales domésticos, polvo u otros
agentes. Tratamiento sintomático de
rinitis alérgica y urticaria idiopática
crónica.
Efectos adversos
Cefalea, somnolencia, fatiga y sequedad
de boca, nerviosismo, fatiga, dolor
abdominal, conjuntivitis, disfonía,
impotencia, sudoración y sed; dolor
lumbar, visión borrosa, dolor torácico,
fiebre, calambres musculares, infección
viral, aumento de peso.
Antihistaminicos
3.- Desloratadina
Antialérgico
Administracion Contraindicaciones
Via oral Hipersensibilidad incluida a
loratadina.
Insuficiencia hepática severa
Indicaciones
Alivio de síntomas asociados a rinitis
alérgica y a urticaria.
Efectos adversos
Fiebre, infección urinaria, diarrea,
infecciones respiratorias, tos, aumento
del apetito.
Antihistaminicos
4.- Cetirizina
Administracion
Via oral
Contraindicaciones
Indicaciones Hipersensibilidad al ibuprofeno,
Tratamiento profiláctico y somático síntomas de asma, rinitis, urticaria,
Congestión nasal, Rinorrea y Alergias pólipo nasal, angiodema,
de diversas etiologías broncoespasmo
Embarazo y lactancia
Efectos adversos
Rash generalizado, Cefalea, Náuseas,
Sequedad bucal, Agitación, Vértigo.
Antihistaminicos
5.- Levocetirizina
Administracion
Via oral Contraindicaciones
Indicaciones Hipersensibilidad, Enfermedad
Neuropatía que cursan con tos de hepática grave, Enfermedad renal
cualquier etiología, Bronquitis aguda grave
o crónica, Enfermedad bronquial Niños menores de 6 años, No
obstructiva asociada a cuadro asociar con analgésico, narcóticos
infeccioso, Congestión por resfrió o o tranquilizantes
gripe, Coadyuvante en tratamiento
de asma bronquial
Efectos adversos
Dolor de cabeza, dolor de estómago,
dificultad para orinar.
Narurales
2.- Morfina
Indicaciones Contraindicaciones
Analgésico, dolor severo, dolor
Embarazo, Lactancia, problemas
canceroso, postoperatorio, artrítico y
del corazón, asma y parálisis
Odontológico
intestinal
Efectos adversos
Depresión respiratoria, somnolencia,
náuseas, vómitos, estreñimiento,
dependencia, tolerancia.
Opioides semisintéticas
2.- Heroina
Administracion Observacion
Alcansa su concentrancion
Endovenoso (EV) máxima 1-2 minutos
después de las
Efectos adversos
Somnolencia, desmayo, vómito,
depresión respiratoria, tolerancia y
dependencia.
Opioides sintéticos
1.- Tramadol
Transtermino
Via Oral
Intramuscular (IM) Contraindicaciones
Endovenoso (EV)
Dolor agudo postoperatorio.
Indicaciones Intolerancia conocida al fármaco o a
otros morfinomiméticos. Traumatismo
Anestésico junto con un craneoencefálico, aumento de la presión
neuroléptico para inducción de la intracraneal y/o coma. Niños menores
anestesia. Coadyuvante en el de 2 años.Dolor agudo postoperatorio.
mantenimiento de anestesia general Intolerancia conocida al fármaco o a
y regional. Anestesia con oxígeno en otros morfinomiméticos. Traumatismo
pacientes de alto riesgo en cirugías. craneoencefálico, aumento de la presión
intracraneal y/o coma. Niños menores
Efectos adversos de 2 años.
Náuseas,confusión, estreñimiento,
sedación, adicción, paro
respiratorio,coma y muerte
Opioides sintéticos
3.- Metadona
Presentacion
Nombre comercial Tableta – 5mg
Metasedin Ampolla – 10mg/ml
Administracion Contraindicaciones
Tolerancia, adiccion o dependencia,
Via Oral infeccion VIH hepatitis, enfermedad
Subcutánea (SC) endocardiaca, abscesos cutáneos
Intramuscular (IM) artritis y venas colapsadas
Indicaciones
Dolor post operatorio, Infarto de
miocardio, Fractura, Enfermedades
terminales, Edema pulmonar agudo
Tratamiento sustitutivo para la
dependencia a los opioides
Efectos adversos
Dolor de cabeza, aumento de peso, dolor
de estómago, boca seca, dolor en la
lengua, rubor, dificultad para orinar,
cambios de humor, problemas de la
vista, dificultad para conciliar el sueño o
mantenerse dormido.
Antagonistas opioides
1.- Metadona
Presentacion
Nombre comercial Ampolla de 1 ml contiene 0,4
Naloxona B. Braun mg de hidrocloruro de
naloxona
Administracion
Contraindicaciones
Endovenosa (EV)
Subcutánea (SC) Considerar la proporción de
Intramuscular (IM) riesgobeneficio en casos de
hipersensibilidad a la naloxona,
Efectos adversos
En pacientes dependientes de opioides puede
causar un cuadro clínico caracterizado por
diarrea, náusea, vómito, sudoración, dolor
corporal, taquicardia, fiebre, congestión nasal,
bostezos, nerviosismo, intranquilidad, irritabilidad,
temblor, dolor abdominal, debilidad generalizada.
En los neonatos (madres adictas) puede producir
vómito, diarrea, llanto excesivo, fiebre,
hiperreflexia, irritabilidad, temblor, convulsiones.
TIPO DE MEDICAMENTO QUE HACE QUE LOS RIÑONES
PRODUZCAN MÁS ORINA. LOS DIURÉTICOS AYUDAN AL
CUERPO A ELIMINAR EL LÍQUIDO Y LA SAL SOBRANTE. SE
USAN PARA TRATAR LA PRESIÓN ARTERIAL ALTA, EL
EDEMA(LÍQUIDO EXTRA EN LOS TEJIDOS) Y OTRAS
AFECCIONES. HAY MUCHOS TIPOS DIFERENTES DE
DIURÉTICOS. A VECES SE LLAMAN PÍLDORAS CONTRA LA
RETENCIÓN DE LÍQUIDOS.
Diureticos tiazidicos
1.- Hidroclorotiazida
Presentacion
Nombre comercial
Tableta – 50mg
Hidroclorotiazida
Comprimido – 50mg
Administracion
Contraindicaciones
Via Oral
Hipersensibilidad, Insuficiencia
renal Hiperpotasemia,
Indicaciones Encefalopatía cardiaca,
Diabetes mellitus, Pancreatitis y
Hipertensión arterial, Insuficiencia Hipercalcemia
cardiaca congestiva, Edema
generalizado, Cirrosis hepática con
ascitis, Síndrome nefrótico,
Glomerulonefritis aguda y Insuficiencia
renal crónica
Efectos adversos
Micción frecuente, diarrea, pérdida de apetito,
dolor de cabeza, pérdida del cabello..
Diureticos de Asa
1.- Furosemida
Presentacion
Nombre comercial
Tableta – 40mg
Furosemida Lch
Ampolla – 20mg
Indicaciones Contraindicaciones
Hipertensión arterial, Insuficiencia Hipersensibilidad, Insuficiencia
cardiaca congestiva, Edema renal, Hiperpotasemia,
generalizado, Cirrosis hepática con Encefalopatía cardiaca Diabetes
ascitis, Síndrome nefrótico mellitus y Pancreatitis
Glomerulonefritis aguda y Insuficiencia Hipercalcemia
renal crónica
Efectos adversos
micción frecuente, visión borrosa, dolor de
cabeza, estreñimiento, diarrea
Diureticos osmótico
1.- Manitol
Endovenoso (EV)
Indicaciones
Cambia las propiedades viscoelásticas del
moco, aumenta la hidratación de la capa de
fluido periciliar y contribuye a la
expectoración de las secreciones retenidas
por medio de la actividad mucociliar. La tos
productiva puede contribuir a la eliminación
de los esputos.
Efectos adversos
puede producir dolor de cabeza, escalofríos, dolor
en el tórax y alteraciones del equilibrio ácido/base
y agua/electrolitos, la administración de dosis
elevadas puede producir un síndrome parecido a
la intoxicación hídrica, eliminación de sodio y
cloruros (sales) por orina, nefrosis osmótica
(inflamación de los túbulos del riñón) y
convulsiones
Diureticos osmótico
Eliminacion
Heces y Orina
Diureticos osmótico
Administracion
Via oral
Indicaciones Contraindicaciones
Estados edematosos, insuficiencia cardiaca
congestiva, Cirrosis hepática, Síndrome Hiperpotasemia, Diabetes mellitus,
nefrótico, Coadyuvante en tratamiento de Nefropatía diabética, Disfunción
hipertensión, Tratamiento a corto y largo hepática, Hiponatremia trastornos
plazo de hiperaldosteronismo primario e menstruales y Ginecomastia
Hipopotasemia
Efectos adversos
náusea, vómito, dolor estomacal, diarrea,
manifestaciones de hiperpotasemia (confusión
mental, ansiedad, mareo, ataxia, cefalalgia,
cansancio o debilidad.
LOS ANTIHIPERTENSIVOS SON MEDICAMENTOS
UTILIZADOS PARA DISMINUIR EL RIESGO
CARDIOVASCULAR EN LOS PACIENTES CON
HIPERTENSIÓN ARTERIAL CONTROLANDO LA PRESIÓN
ARTERIAL HASTA NIVELES
Antihipertensivos
Bloqueadores de IECA - Crisis
9.- Captopril
Presentacion
Nombre comercial Tableta – 50mg
Captopril Tableta – 25mg
Dosificacion
Mecanismo de accion 50 – 100mg/día
IInhibidor del IECA que reduce las Dosis recomendada para inicio
concentraciones de angiotensina II y del tratamiento: 25mg/día que
aldosterona. puede ser aumentada a
Antihipertensivo 50mg/día c/12-24 hrs
Dosificacion
Mecanismo de accion 10mg/día repartido en dos
IInhibidor del IECA que reduce las dosis
concentraciones de angiotensina II y 40mg/día repartidas en dos
aldosterona. dosis
Antihipertensivo 2.5 – 5mg/día dosis
recomendada para inicio de
tratamiento e ir ajustando la
Administracion dosis
Via oral
Dosis maxima
Adulto 40 mg/día
Indicaciones
Hipertensión arterial, insuficiencia Contraindicaciones
cardíaca, insuficiencia renal
Hipersensibilidad, Embarazo y
Lactancia
Efectos adversos
Tos, mareos, sarpullido, debilidad
Antihipertensivos
Bloqueadores de ARA-II - Mantenimiento
2.- Losartán
Presentacion
Nombre comercial Comprimido 50mg
Indicaciones Contraindicaciones
Hipertencion arterial, Hipertrofia
ventricular izquierda, Insuficiencia Hipersensibilidad, durante el
cardiaca, Protección renal en segundo y tercer trimestre de
pacientes con diabetes mellitus embarazo
tipo 2 Insuficiencia hepática grave
Efectos adversos
Frecuentes: cefalea. Poco frecuentes:
diarrea, fatiga, congestión nasal,
dolor de espalda, vértigo, infección
respiratoria. Raras: tos seca,
insomnio, dolor muscular.
Antihipertensivos
Bloqueadores de ARA-II - Mantenimiento
3.-Valsartán
Efectos adversos
Poco frecuente: mareo,
nausea,somnolencia,dia
rrea, infecciones de vías
respiratoria.
Antihipertensivos
4.-Alfametildopa - Metildopa
Administracion
Via oral
Dosis maxima
3gr/día
Indicaciones Contraindicaciones
Hipertensión arterial inducido por el Hepatitis aguda y Cirrosis hepática
embarazo - mantenimiento
Hipertensión arterial inducido por la
preclamsia
Efectos adversos
Dolor de cabeza, debilidad muscular,
tobillos o pies hinchados, molestias
estomacales, vómitos, diarrea, gas,
boca seca, sarpullido.
Antihipertensivos
Bloqueadores de los canales de CA
10.- Nifedipino
Presentacion
Nombre comercial
Comprimido recubierto de
Cardicon retard y Dipin liberación prolongada – 20mg
Comprimido recubierto de
Mecanismo de accion liberación sostenida – 20mg
Tableta – 20mg
Inhibe el flujo de iones Ca al tejido
miocárdico y muscular liso de arterias Dosificacion
coronarias y vasos periféricos.
Antihipertensivo 20mg c/12 hrs
Administracion Contraindicaciones
Via oral
Hipersensibilidad, Choque
Indicaciones cardiogénico, Infarto agudo de
miocardio, Insuficiencia cardiaca
Hipertensión arterial congestiva estenosis aortica
Embarazo y Lactancia
Efectos adversos
dolor de cabeza, náuseas, mareos o
aturdimiento, rubor, acidez estomacal,
latidos cardíacos rápidos, calambres
musculares, estreñimiento, tos,
disminución en la capacidad sexual
Antihipertensivos
Bloqueadores de los canales de CA
5.- Amlodipino
Presentacion
Nombre comercial Tableta – 5mg
Amlodip – 10 Tableta – 10mg
Indicaciones
Hipertensión arterial leve a
Contraindicaciones
moderada, Isquemia miocárdica y Hipersencbilidad, Hipotencion
Angina estable grave, Shock cardiogénico
Insuficiencia por infarto
Orina
Antihipertensivos
Betabloqueante b1
6.- Propanolol
Administracion Contraindicaciones
Via oral Asma bronquial Enfermedad
bronquial obstructiva,
Indicaciones Insuficiencia cardiaca,
Bloqueo AV de segundo y
Hipertensión arterial, Arritmias tercer grado, Insuficiencia
ventriculares y supra ventriculares arterial periférica y Uso
Profilaxis de la migraña asociado a inhibidores de
Prevención secundaria al infarto
MAO
de miocardio, Miocardiopatía
hipertrófica obstructiva
Hipertiroidismo temblor esencial
Eliminacion
Orina
Antihipertensivos
7.- Carvelidol
Eliminacion
Heces y Orina en poca cantidad
Antihipertensivos
8.- Atenolol
Indicaciones
Hipertensión arterial, Angina de pecho
secundaria ateroesclerosis Arritmias
cardiacas Infarto agudo de miocardio
Eliminacion
Orina
Antihipertensivos
Indicaciones Contraindicaciones
Profilaxis y tratamiento de la angina Hipersensibilidad a isosorbida
de pecho. mononitrato. Hipersensibilidad a los
13.- Clopidrogel
Administracion Contraindicaciones
Via oral Hipersensibilidad; I.H. grave;
hemorragia patológica activa (p. ej.,
Indicaciones úlcera péptica
intracraneal).
o hemorragia
Endovenoso (EV)
Indicaciones Contraindicaciones
Anestésico en procedimiento quirúrgicos Hipersensibilidad, Ausencia de
que duren menos de 15min, Hipnótico venas para inyectar, Porfiria
en la anestesia equilibrada, Control de variagregada y Porfiria
convulsiones durante el uso de intermitente
anestésicos inhalatorio
Pacientes con trastornos psiquiátricos
Eliminacion
Orina en poca cantidad
Anestesicos endovenosos
2.- Proporfol
Indicaciones Contraindicaciones
Anestesia general, Sedación durante
Alteraciones cardíacas, respiratorias,
terapia intensiva, Sedación en proceso
renales o hepáticas o en pacientes
quirúrgico
debilitados o hipovolémicos en
sedación en intervenciones
quirúrgicas.
Eliminacion
Orina
Anestesicos endovenosos
3.- Ketamina
Indicaciones Contraindicaciones
Anestésico general, Anestésico de Hipersensibilidad a ketamina,
complemento, Cirugía de ano y recto, pacientes en los que supone
Circuncisión y Cirugía del seno pilodinal peligro la elevación de la
presión sanguínea. Eclampsia,
preeclampsia.
Eliminacion
Orina
Anestesicos inhalatorios
1.- Oxido nitroso
Administracion Contraindicaciones
El óxido nitroso se le comenzará a
administrar unos cuantos minutos Pacientes para los que está indicada
antes de iniciar el procedimiento y a ventilación con un 100% de oxígeno
lo largo de su duración. medicinal. Pérdida de conciencia que
impida la colaboración del paciente.
Indicaciones Condiciones asociadas con cavidades
únicamente para uso hospitalario. corporales que contienen gas
Coadyuvante de la anestesia general, en (neumotórax, enfisema bulloso,
asociación con todos los agentes de enfermedad de Caisson o síndrome
anestesia administrados por vía de descompresión, aire libre en el
intravenosa o por inhalación. abdomen).
Coadyuvante de la analgesia en el
quirófano o en la sala de parto.
Datos
Óxido Nitroso es un gas para inhalación
que pertenece al grupo de los anestésicos
generales (sistema nervioso y central)es un
sedante inhalado que surte efecto muy
rápidamente y que ayuda a disminuir las
molestias y la ansiedad
Anestesicos locales
1.- Lidocaina
Dosis maxima
Indicaciones Spray: 20 pulverizaciones/día
AInflamación de las enfermedades de la Gel: 5gr/día el tiempo de
piel, Grietas de pezón, Anestesia tópica aplicación no debe superar
asociado a inserción de agujas las dos horas Ampolla
Adultos: 200mg Ampolla
niños: 5mg/kg
Eliminacion
Orina Contraindicaciones
Hipersensibilidad a lidocaína, a
anestésicos locales tipo amida.
Anestesicos locales
2.- Bupivacaina
Eliminacion
Orina
DEPRESORES DEL SNC
Benzodiacepinas
1.- Alprazolam
Mecanismo de accion
Se cree que ejerce su efecto por unión a Dosificacion
los receptores estero-específicos
localizados en SCN. Adultos: 0.25 – 5mg c/8hrs
Ansiolítico
Indicaciones Contraindicaciones
Hipersensibilidad a alprazolam, a
Ansiedad generalizada y ansiedad benzodiazepinas, miastenia gravis,
asociada a depresión. Trastornos por insuf. Respiratoria grave, síndrome
angustia con o sin agorafobia. Pacientes de apnea del sueño, I.H. grave,
geriátricos o con enf. Debilitante. glaucoma de ángulo cerrado.
Intoxicación aguda por alcohol u
Eliminacion otros agentes activos sobre SNC.
Orina
Benzodiacepinas
2.- Lorazepam
Mecanismo de accion
Ansiolítico que actúa incrementando la
actividad del ácido gamma-aminobutírico Dosificacion
(GABA), un neurotransmisor inhibidor que
Adulto ansiolítico: 1 – 3mg
se encuentra en el cerebro, al facilitar su
c/8-12 hrs
unión con el receptor GABAérgico. Posee
Adultos sedantes hipnótico:
actividad hipnótica, anticonvulsivante,
2 – 4mg/D.U.
sedante, relajante muscular y amnésica.
Ansiolítico
Sedante
Hipnotico
Contraindicaciones
Relajante del musculo esquelético
Depresor del SNC Hipersensibilidad, miastenia gravis,
síndrome de apnea del sueño, insuf.
Administracion respiratoria severa, I.H. severa,
tratamiento simultáneo con opiáceos,
Via Oral
barbitúricos, neurolépticos.
Indicaciones
Trastornos por ansiedad, Ansiedad
asociada con depresión mental,
Síntomas de supresión alcohólica aguda
Insomnio por ansiedad o situaciones
pasajeras de estrés
Eliminacion
Orina
Benzodiacepinas
3.- Diazepam
Eliminacion
Orina
Benzodiacepinas
4.- Clonazepam
Contraindicaciones
Hipersensibilidad, fármaco o
drogodependencia, dependencia
alcohólica, miastenia grave,
Eliminacion insuf. respiratoria grave.
Orina
Benzodiacepinas
5.- Midazolam
Indicaciones
Epilepsias del lactante y niño:
Contraindicaciones
Hipersensibilidad, fármaco o
pequeño mal típico o atípico y
drogodependencia, dependencia
crisis tónico-clónicas generalizadas,
alcohólica, miastenia grave, insuf.
primarias o secundarias.
respiratoria grave.
Epilepsias del adulto, crisis focales,
status epiléptico.
Eliminacion
Orina
Barbituricos
1.- Fenobarbital
Eliminacion
Orina
Hipnoticos sedantes no
benzodiazepínicos
1.- Eszopiclona
Nombre comercial Presentacion
Nirvan, Valnoc, entre otros. Tableta de 2 y 3mg
Mecanismo de accion
Agonista de los receptores de ácido
gamma aminobutírico tipo A (GABA-A) con Dosificacion
el que interactúa en forma similar a las
benzodiazepinas; sin embargo la 2 mg inmediatamente antes
eszopiclona actuaría en un dominio de dormir. Si fuera necesario
diferente o produciría un cambio se puede aumentar a 3 mg.
conformacional distinto al de estos Ancianos e I.H. severa: inicial:
fármaco 1 mg inmediatamente antes
Sedante de dormir. los resultados
Hipnotico deseados
Dosis maxima
Administracion
3mg/día
Via Oral
Indicaciones Contraindicaciones
IHipersensibilidad a eszopiclona,
Tratamiento del insomnio
hipnóticos.Niños < 18 años.
temporal o crónico.
Miastenia graves, insuf.
respiratoria, personas que
Eliminacion requieran ánimo vigilante.
Orina
Hipnoticos sedantes no
benzodiazepínicos
2.- Zolpidem
Nombre comercial Presentacion
Somno, Dalparan, entre otros. Comprimidos de 5mg o 10mg
Comprimidos de 5mg o 10mg
Mecanismo de accion
Via Oral
Indicaciones Contraindicaciones
Insomnio en ads., cuando limita la Hipersensibilidad a zolpidem, miastenia
actividad del paciente o lo somete gravis, síndrome de apnea del sueño, I.H.
a una situación de estrés grave, insuf. respiratoria aguda y/o
importante. grave.
Naturales
1.- Valeriana
Nombre comercial Presentacion
Valdispert, entre otros. Extracto de raíz de Valeriana
(generalmente en cápsulas o
Mecanismo de accion tabletas) con dosis que varían
de 300 mg a 600 mg
Los preparados de raíz de valeriana
poseen acción sedante e inductora del Dosificacion
sueño, cuyo principal mecanismo sería un
incremento de la transmisión gabaérgica.
Sedante 400-600 mg de extrato seco.
Hipnotico Para el alívio de tensiones
nerviosa leve, até 3 vezes ao dia
Administracion
Via Oral
Dosis maxima
1,200mg/día
Indicaciones
Insomnio y trastornos del sueño.
Alivio de la ansiedad y el estrés.
Tratamiento de la agitación y la Contraindicaciones
inquietud
Hipersensibilidad conocida a la
Valeriana o sus componentes.
No se recomienda su uso en
menores de 18 años sin
Orina
Naturales
2.- Melantonin
Nombre comercial Presentacion
Melatonina, Benedorm, entre Comprimidos de 1 a 10mg
otros.
Mecanismo de accion
Dosificacion
Se cree que la actividad de la melatonina
en los receptores MT1, MT2 y MT3 Oral. Ads.: 2 mg/día (1-2 h antes
contribuye a sus propiedades estimulantes de acostarse)
del sueño, ya que dichos receptores (sobre
todos los MT1 y MT2) intervienen en la
regulación del ritmo circadiano y del
sueño.
hipnotico Dosis maxima
Administracion 10mg/día
Via Oral
Indicaciones Contraindicaciones
Tratamiento a corto plazo del
Hipersensibilidad a melatonina.
insomnio primario en pacientes >
55 años.
Eliminacion
Orina
ANTIDEPRESIVOS
insomnio primario en pacientes >
55 años. Antidepresivos
1.- Amitriotilina
Nombre comercial Presentacion
Amitriptilina Tableta – 25mg
Mecanismo de accion
Dosificacion
Amitriptilina es un antidepresivo tricíclico y
un analgésico. Evita la recaptación y, por lo Adultos: 25mg c/6-12hrs
tanto, la inactivación de la noradrenalina y Adolescentes: 10mg c/8hrs
la serotonina en las terminaciones Geriátrico: 25mg
nerviosas.
Antidepresivo
analgesico Dosis maxima
Adulto: 150mg/día
Indicaciones Contraindicaciones
Síndrome depresivo mayor, Enfermedad
Recuperación inmediata al infarto
maniacodepresiva, Trastorno depresivo en la
de miocardio, Evaluar relación
psicosis, Estados de ansiedad asociado a la
riesgo-beneficio en alcoholismo
depresión, Depresión con signo vegetativo
activo o tratado y Asma
Dolor neurogenico, Dolor oncológico
enfermedades reumáticas, posherpetica
Neuropatía postraumática o diabética
Eliminacion
Orina
insomnio primario en pacientes >
55 años. Antidepresivos
2.- Carbamazepina
Nombre comercial Presentacion
Carbamazepina Lch Comprimido – 200mg
Farmazepin y Auration Tableta – 200mg
Indicaciones Contraindicaciones
Crisis epilépticas parciales, neuralgia esencial
Depresión de medula ósea,
del glosofaríngeo, síndrome de abstinencia al
hipersensibilidad, uso combinado
alcohol, manía y profilaxis de enf.
con inhibidores de MAO, Porfiria,
Maniacodepresiva, neuralgia esencial del
Bloque AV, Cardiopatía coronaria
trigémino.
Embarazo y Lactancia
Eliminacion
Orina
Antidepresivos
3.- Sibutramina
Nombre comercial Presentacion
Sulbuxin Comprimido recubierto –
200mg
Administracion Contraindicaciones
Hipersensibilidad, Embarazo,
Via Oral
Lactancia, Niños menores de 15
años, nsuficiencia renal grave
Indicaciones Miopatía
Tratamiento sintomático de las astenias,
astenia física, intelectual, psicológica,
sexual, post-gripal, post-quirúrgico y post-
infecciosa Tratamiento de la obesidad
Eliminacion
Orina
NEUROEPILEPTICOS
CONVULSIVANTES Y
ESTIMULANTES DEL SNC
Neuroepilepticos-convulsivantes
Administracion
Contraindicaciones
Via Oral
Hipersensibilidad a ácido valproico,
2.- Gabapentina
Eliminacion
Orina
Neuroepilepticos-convulsivantes
3.- Pregabalina
Presentacion
Nombre comercial
Cápsulas duras de 25mg,
Astik, Lyrica, Pregobin, 50mg, 75mg, 100mg, 150mg,
entre otros. 200mg y 300mg.
4.- L-DOPA
Nombre comercial Presentacion
Galdopa entre otros Levodopa más carbidopa:
Sinemet, plus retard® 100/25
mg (comprimidos). Sinemet,
Mecanismo de accion plus® 100/25 mg (comp).
Sinemet, retard® 200/50 mg
La levodopa, el isómero levógiro de (comp). Sinemet®, 250 mg/25
dihidroxi-fenilalanina (DOPA), que es el mg (comp)
precursor de la dopamina, le permite
cruzar la barrera sangre-cerebro
convirtiéndose en dopamina en los Dosificacion
ganglios basales.
La dosis inicial habitual es de 0,5 g
Administracion a 1 g al día, dividido en dos o más
dosis administradas con la
Via Oral comida.
La dosis diaria total se puede
1.- Metilfenidato
Nombre comercial Presentacion
Ritalin,Rubifen, entre Comprimidos de 18 mg, 27 mg,
otros. 36 mg e 54 mg. Ritalina
comprimidos de 10 mg.
Mecanismo de accion Ritalina LA:
Comprimidos de 10 mg, 20 mg,
Bloquea la recaptación de 30 mg e 40 mg
noradrenalina y dopamina en la
neurona presináptica y aumenta
liberación de estas monoaminas
la
al
Dosificacion
espacio extraneuronal Niños > 6 años y adolescentes:
Comp. liberación inmediata,
Administracion inicial: 5 mg 1 ó 2 veces/día,
incrementando dosis y
frecuencia en 5-10 mg
Via Oral
semanalmente
liberación prolongada: inicial: 18
Indicaciones mg/día, ajustar dosis a intervalos
semanales en incrementos de 18
Como parte de un programa de tto. integral
mg hasta un máx. de 54 mg/día.
del trastorno por déficit de atención con
hiperactividad en niños (> 6 años) y Contraindicaciones
adolescentes cuando otras medidas, por sí
mismas, son insuficientes. Realizar Hipersensibilidad; glaucoma;
diagnóstico de acuerdo con los criterios feocromocitoma; tto. con IMAO o
DMS-IV o las directrices de la ICD-10 y en 14 días posteriores de la
basados en historia y evaluación completas suspensión de los mismos;
del paciente. hipertiroidismo; diagnóstico o
antecedente de depresión grave,
anorexia nerviosa, síntomas
psicóticos, tendencias suicidas,
trastornos humor graves, manía,
esquizofrenia, trastorno
personalidad psicopático
DROGAS ADRENERGICAS
Catecolaminas
1.- Adrenalina
Nombre comercial Presentacion
Adrenalina Ampolla – 1mg
Mecanismo de accion
La adrenalina actúa a través de la unión
Dosificacion
a sus receptores (α y β) sobre gran 0.2 – 05mg cada 20min a 4
cantidad de sistemas del organismo: a horas según necesidades
nivel cardiovascular, bronquial,
gastrointestinal, renal, uterino, ocular,
sobre el sistema nervioso, el Contraindicaciones
metabolismo y la composición
sanguínea. Hipersensibilidad a la epinefrina
Broncodilatador (adrenalina)
Vasopresor
Estimulante cardiaco
Coadyuvante de anestésico local
Antihemorrágico
Administracion
Intramuscular(IM)
Subcutáneo (SC)
Indicaciones
Espasmo de las vías aéreas en ataques
agudos de asma. Alivio rápido de reacciones
alérgicas a fármacos o a otras sustancias.
Tratamiento de emergencia del shock
anafiláctico. Paro cardíaco y reanimación
cardiopulmonar.
Catecolaminas
2.- Noradrenalina
Nombre comercial Presentacion
Noradrenalina Ampolla – 4mg/4ml
Administracion
Contraindicaciones
Endovenoso (EV)
Hipersensibilidad y Pacientes
hipertensos
Indicaciones
Estados de hipotensión aguda, como los que
ocasionalmente se dan después de una
feocromocitomía, simpatectomía,
poliomielitis, anestesia espinal, IAM, shock
séptico, transfusiones y reacciones a
fármacos. Coadyuvante temporal en el tto.
de parada cardiaca y de hipotensión aguda.
Catecolaminas
3.- Dopamina
Nombre comercial Presentacion
Dopamina Ampolla – 200mg/ 5ml
Administracion Contraindicaciones
Endovenosa (EV) por perfusión Pacientes con feocromocitoma.
Taquiarritmias, Fibrilación ventricular ,
Estenosis subaortica y Hipertrofia
Indicaciones
shock por trauma, Septicemia endotoxica
Cirugía de corazón abierto, Falla renal
Insuficiencia cardiaca congestiva Intoxicación
por fenobarbital y Insuficiencia renal aguda
Catecolaminas
4.- Salbutamol
Indicaciones Contraindicaciones
Hipersensibilidad
Broncoespasmo en asma bronquial de
todos los tipos, Bronquitis crónica
Enfisema y Síntomas de parto
prematuro
Fenolaminas
1.- Feniledrina
Mecanismo de accion
Potente vasoconstrictor que actúa casi Dosificacion
exclusivamente mediante la
Adultos como vasopresor: 2 –
estimulación de los receptores alfa-1-
5mg con una frecuencia mayor
adrenérgicos.
que 10 a 15min.
Pediátrico como vasopresor:
0.1/kg repetido en 1 o 2 hrs. Si
es necesario
Hipotensión severa o shock:
Administracion 10mg en 500ml de solución
glucosada a 5%
Intramuscular (IM)
Coadyuvante en anestesia local:
Subcutánea (SC)
1mg por 20mlde solución de
anestésico local
Indicaciones Contraindicaciones
Insuficiencia vascular que no responde a
Se debe evaluar relación
la reposición adecuada del volumen de
riesgobeneficio en cuadros de
líquidos en shock, Hipotensión inducida
acidosis, hipoxia, ateroesclerosis
por fármacos, Hipersensibilidad, Uso
severa, bradicardia, bloqueo
simultaneo con algunos anestésicos
cardiaco parcial, hipertiroidismo,
locales para disminuir la absorción
taquicardia ventricular, trombosis
vascular
vascular periférica o mesentérica
Fenolaminas
2.- Etilefrina
Intramuscular (IM)
Subcutáneo (SC)
Indicaciones
Hipotensión aguda no grave,
Hipotensión crónica de causa no
orgánica, Hipertensión, Hipertrofia
prostática
Aminas heterociclicas
1.- Nafazolina
Contraindicaciones
Administracion Hipersensibilidad, rinitis
atrófica.
Nasal
Indicaciones
Obstrucción y congestión nasal de
origen inflamatorio, alérgico o
traumático. Rinitis vasomotora,
sinusitis. Cambios importantes de
presión atmosférica.
BLOQUEANTES ADRENERGICAS
Imidazolinas
1.- Fentolamina
1.- Ergotamnia
Administracion
Via Oral Contraindicaciones
Hipersensibilidad al fármaco.
Embarazo. Insuficiencia hepática.
Indicaciones Insuficiencia renal. Hipertensión
severa
Cefaleas de origen vascular
Observacion
La antagonista alfa adrenérgico, con
acción vasoconstrictora y antimigrañosa.
Bloquea receptores alfa, en sistema
sometidos a estimulación simpática,
produciendo vasodilatación. Al mismo
tiempo puede ocasionar vasoconstricción
de arterias del territorio muscular,
coronarias, útero, y vasos extra craneales
DROGAS COLINERGICAS
Estres de la colina
1.- Acetilcolina
1.- Neostigmina
Contraindicaciones
Indicaciones
Revertir bloqueo neuromuscular producido
por bloqueantes neuromusculares no Hipersensibilidad, bradicardia,
despolarizantes. Miastenia gravis. Atonía IAM reciente, peritonitis u
intestinal o vesical postoperatoria. obstrucción mecánica del
Medicación preventiva de miastenia gravis tracto gastrointestinal o
y de atonía intestinal o vesical genitourinario.
postoperatoria.
BLOQUEANTES COLINERGICOS
Alcaloides de la solanaceas
1.- Atropina
Administracion
Endovenoso (EV) Contraindicaciones
Intramuscular (IM)
Subcutáneo (SC) Hipertrofia prostática, Glaucoma
Íleo paralitico, Estenosis pilórica
Indicaciones Colitis y Hipersensibilidad
2.- Hiosciamina
3.- Escopolamina
Contraindicaciones
Administracion Hipersensibilidad al fármaco.
EV. Estenosis pilórica. Hipertrofia
Via oral prostática. Glaucoma. Taquicardia.
Parenteral Megacolon
Vía Rectal
Indicaciones
Cólicos biliares. Cólico uretral y
Amenazas de aborto
Anticolinergicos sinteticos
1.- Propinoxato
Administracion Contraindicaciones
Via oral
Alergia o hipersensibilidad a
hioscina. Glaucoma, miastenia
Indicaciones gravis, obstrucción mecánica en el
tracto gastrointestinal.
Alivio de espasmos musculares del
tracto gastrointestinal. Tratamiento
de náuseas y vómitos. Afecciones
relacionadas con el síndrome de
intestino irritable. Preparación para
procedimientos médicos.
Anticolinergicos sinteticos
3.- Flavoxato
Antiespasmódico
Administracion
Via oral Contraindicaciones