Informe de Baja de Bienes Muebles 2023
Informe de Baja de Bienes Muebles 2023
Informe de Baja de Bienes Muebles 2023
SEÑOR:
Prof. Edgar Julio MENESES GAVILÁN
DIRECTOR DEL PROGRAMA SECTORIAL III
Atentamente.
………………………………..
DIRECTOR (A)
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AYACUCHO
1237 UNIDAD EJECUTORA EDUCACION HUANTA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE HUANTA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
PRIMERO: El DIRECTOR dio su saludo a todos los presentes y a la vez informó que tiene
que hacer llegar a la oficina de control patrimonial de la UGEL HUANTA el inventario de
bienes DETERIORADOS Y/O MALOGRADOS de la Institución Educativa “ ”,
para el presente año fiscal, adjuntando los documentos correspondientes.
SEGUNDO: Se pasó a conformar la comisión de ALTAS Y/O BAJAS del inventario para el
año fiscal 2023, quedando de la siguiente manera:
Dicha comisión será la encargada de realizar las bajas de los bienes OBSOLETOS según las
causales de baja de la I.E. “ ” siguiendo el procedimiento de acuerdo a la
Directiva N° 0006-2021-EF/54.01 “Directiva para la gestión de bienes muebles
patrimoniales en el marco del Sistema Nacional de Abastecimiento”, aprobado mediante
Resolución Directoral Nº 0015-2021-EF/54.01 y modificada mediante Resolución Directoral
Nº 0006-2022-EF/54.01.
Sin otro asunto a tratar y siendo las ________horas del mismo día, se dio por finalizado la
reunión, pasando a firmar los presentes al pie del acta, en señal de conformidad.
Vistos, el acta de conformación de la comisión de ALTAS Y/O BAJAS de bienes del inventario
para el año lectivo 2023, de la I.E. “ ”, del caserío o/o centro poblado de ……… , distrito
de………………. , provincia de Huanta – región Ayacucho.
CONSIDERANDO:
Que, con el objetivo de realizar las Bajas de los Bienes muebles patrimoniales que se
encuentran en la Institución Educativa, se podrá tener un mejor control de bienes y contar con un
reporte actualizado de bienes.
Que, el Decreto Legislativo N° 1439 “Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
Abastecimiento” y su reglamento Decreto Supremo N° 217-2019-EF, desarrolla el Sistema Nacional
de Abastecimiento como el conjunto de principios, procesos, normas, procedimientos, técnicas e
instrumentos para la provisión de bienes, servicios y obras, a través de la Cadena de Abastecimiento
Público, orientado al logro de resultados con el fin de alcanzar un eficiente y eficaz empleo de los
recursos públicos;
Que, la Directiva N° 001 – 2023-GRA-DRE/UGEL-HTA/DGA-OCP, aprobado mediante la
Resolución Directoral N° 02460, establece los procedimientos para la conformación de la comisión
de inventario “…En las instituciones educativas públicas de EBE, EBR, CETPRO, se conformará
la comisión de inventario y estará orientada y supervisada por la Dirección de Gestión
Administrativa, Oficina de Control Patrimonial y la Comisión de Inventario General de la UGEL;
la cual será aprobada mediante Resolución que emitirá cada dirección…”, así mismo establece las
funciones que deberán cumplir durante el proceso de Toma de Inventario.
Que, de conformidad a lo establecido por la Constitución Política del Estado; Ley
General de Educación N° 28044, Ley de la Reforma Magisterial N° 29944, Ley N° 27444
“Ley de Procedimiento Administrativo General”, Ley N° 31638 “Ley del Presupuesto del
Sector Público para el año fiscal 2023”; Decreto Legislativo N° 1439 “Decreto Legislativo
del Sistema Nacional de Abastecimiento”; D.S. N° 015-2012-ED-Reglamento de
Organización y Funciones de las Direcciones Regionales de Educación y de la Unidad de
Gestión Educativa Local; RM N° 474-2023-MINEDU que modifica la RM 149-2023-
MINEDU. – Disposiciones para la prestación del servicio educativo en las instituciones y
programas educativos de la educación básica para el año 2023 y, las demás normas
aplicables al presente caso;
SE RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO. - APROBAR, la comisión de inventario para las ALTAS Y/O BAJAS, para
el año fiscal 2023, de la Institución Educativa “ ”, del caserío y/o centro poblado de
, Distrito de , Provincia de Huanta – región Ayacucho. Integrado por las siguientes
personas:
………………………………..
DIRECTOR (A)
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AYACUCHO
1237 UNIDAD EJECUTORA EDUCACION HUANTA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE HUANTA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
ACUERDOS:
No existiendo otro punto a tratar y luego de dar lectura a los acuerdos se levanta la
sesión, siendo las……. horas del mismo día, procediendo los participantes a suscribir la
presente acta en señal de conformidad.
………………………………..
Director(a)
…………….…………………. ………………………………….
Docente Presidente de APAFA
Vistos, el acta de BAJAS de bienes muebles patrimoniales del inventario para el año fiscal
2023, el Informe Técnico N° 01 y la Ficha de Descripción de los Bienes muebles patrimoniales a dar
de baja (Anexo N° 03) de la I.E “ ”, del nivel …………………… del caserío y/o centro
poblado , distrito de , provincia de Huanta – región Ayacucho.
CONSIDERANDO:
Que, el Decreto Legislativo N° 1439 “Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
Abastecimiento” y su reglamento Decreto Supremo N° 217-2019-EF, desarrolla el Sistema Nacional
de Abastecimiento como el conjunto de principios, procesos, normas, procedimientos, técnicas e
instrumentos para la provisión de bienes, servicios y obras, a través de la Cadena de Abastecimiento
Público, orientado al logro de resultados con el fin de alcanzar un eficiente y eficaz empleo de los
recursos públicos;
Que, el numeral 2 del artículo 4 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1439, aprobado
mediante Decreto Supremo N° 217-2019-EF; define a los bienes muebles como “…aquellos que, por
sus características pueden ser trasladados de un lugar a otro sin alterar su integridad, incluyendo
los intangibles y las existencias, independientemente de su uso…”;
Que, el artículo 47 del Título VII de la Directiva N° 0006-2021-EF/54.01, “Directiva para la
gestión de bienes muebles patrimoniales en el marco del Sistema Nacional de Abastecimiento
aprobado mediante Resolución Directoral N° 0015-2021-EF/54.01 y modificada mediante Resolución
Directoral Nº 0006-2022-EF/54.0, establece la definición de baja “… procedimiento por el cual se
cancela la anotación de un bien mueble patrimonial en el registro patrimonial. Esto implica la
extracción correspondiente del registro contable patrimonial y su control a través de cuentas de
orden…” y el procedimiento para realizar la baja de los bienes muebles patrimoniales, la misma que
en su numeral 48.1 indica como causales de baja de los bienes muebles patrimoniales.
Que, de conformidad a lo establecido por la Constitución Política del Estado; Ley General de
Educación N°28044; Ley de la Reforma Magisterial N° 29944; Ley 27444 Procedimiento
Administrativo General; Ley N° 28628 Regula la Participación de los Padres de Familia; Decreto
Legislativo N° 1439 “Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Abastecimiento”; la Directiva N°
0006-2021-EF/54.01 “Directiva para la gestión de bienes muebles patrimoniales en el marco del
Sistema Nacional de Abastecimiento”; RM N° 474-2023-MINEDU que modifica la RM 149-2023-
MINEDU. – Disposiciones para la prestación del servicio educativo en las instituciones y programas
educativos de la educación básica para el año 2023; y, las demás normas aplicables al presente caso;
SE RESUELVE:
ARTICULO 1: APROBAR, la BAJA DE BIENES, de la I.E. “ ” del caserío y/o centro
poblado de , del Distrito de , Provincia de Huanta – Región Ayacucho;
cuyas especificaciones se detallan en el Anexo N° 03 de la presente resolución.
ARTÍCULO 2. DISPONER, que las Oficinas correspondientes de la UGEL Huanta, ejecuten las
acciones que fueran necesarias para proceder con el acto de disposición final que corresponda a los
bienes dados de baja, de conformidad con lo previsto en la normativa del Sistema Nacional de
Abastecimiento.
ARTICULO 3: ELEVAR una copia a la UGEL Huanta para los trámites correspondientes.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AYACUCHO
1237 UNIDAD EJECUTORA EDUCACION HUANTA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE HUANTA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Vistos, el acta de baja de bienes muebles patrimoniales para el año fiscal 2023, el Informe
Técnico N° 01 y la Ficha de Descripción de Bienes Muebles Patrimoniales Faltantes de la I.E “ ”
del caserío y/o centro poblado , Distrito de , Provincia de Huanta – región
Ayacucho.
CONSIDERANDO:
Que, el Decreto Legislativo N° 1439 “Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
Abastecimiento” y su reglamento Decreto Supremo N° 217-2019-EF, desarrolla el Sistema Nacional
de Abastecimiento como el conjunto de principios, procesos, normas, procedimientos, técnicas e
instrumentos para la provisión de bienes, servicios y obras, a través de la Cadena de Abastecimiento
Público, orientado al logro de resultados con el fin de alcanzar un eficiente y eficaz de los recursos
públicos;
Que, por ello, en el numeral 4.2 del artículo 4, señala que la Cadena de Abastecimiento
Público, es el conjunto de actividades interrelacionadas que abarca desde la programación hasta la
disposición final, incluyendo las actividades involucradas en la gestión de adquisiciones y
administración de bienes, servicios y ejecución de obras para el cumplimiento de la provisión de
servicios y logro de resultados, en las entidades del Sector Público;
Que, la Directiva N° 0006-2021-EF/54.0, “Directiva para la gestión de bienes muebles
patrimoniales en el marco del Sistema Nacional de Abastecimiento” aprobado mediante Resolución
Directoral N° 0015-2021-EF/54.01 y modificada mediante Resolución Directoral Nº
0006-2022-EF/54.01 establece en el artículo 47 que la Baja es el “…Procedimiento por el cual se
cancela la anotación de un bien mueble patrimonial y su control a través de cuentas de orden,
cuando corresponda, la que se efectúa conforme a la normatividad del SNC…”; y el numeral 4.2 del
artículo 4 de la Directiva define al bien mueble patrimonial faltante como “…aquel bien mueble
registrado patrimonial y/o contablemente; sin embargo, no se encuentra físicamente en la Entidad
u Organización de la Entidad…”, asimismo, en el Art. 44 del Capítulo II del TÍTULO VI de la
Directiva precisa que los bienes faltantes deben cumplir con alguno de las siguientes condiciones:
“…a) Se desconozca la ubicación física del bien mueble patrimonial y no se cuente con
documentación para sustentar la baja del bien mueble patrimonial. b) No sea posible recuperar el
bien mueble patrimonial, a pesar de los requerimientos efectuados a quien lo posee o cuando del
análisis del costo beneficio se establezca que el costo de recuperar el bien mueble patrimonial
resulte oneroso…”. Del mismo modo se manifiesta en el Articulo 46.- Comunicación al Sistema
Nacional de Control. “…La OGA comunica las circunstancias que podrían haber originado la
condición de faltantes de los bienes muebles patrimoniales al órgano del Sistema Nacional de
Control que corresponda, para que evalúe la determinación de responsabilidades a las que hubiera
lugar…”.
Que, a través de la Directiva N° 003-2021-EF/51.01 denominada: “Lineamientos
Administrativos para la Depuración y Sinceramiento Contable de las Entidades del Sector Público y
Otras Formas Organizativas No Financieras que administren Recursos Públicos”, aprobada
mediante Resolución Directoral N° 011-2021-EF/51.01, se define la depuración y sinceramiento
contable como “…el conjunto de actividades orientadas a determinar la existencia real de activos y
pasivos de la Entidad y su correspondiente medición, a fin de que los estados financieros cumplan
con las características fundamentales de relevancia y representación fiel. Esto se logra, excluyendo
de los estados financieros todo valor contable que no satisfaga la definición y los criterios de
reconocimiento, e incluyendo valores que, si cumplan dichos requerimientos, o reclasificando
cuentas contables de acuerdo con su naturaleza. Para los presentes Lineamientos, el proceso de
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AYACUCHO
1237 UNIDAD EJECUTORA EDUCACION HUANTA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE HUANTA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
………………………………..
DIRECTOR (A)
INFORME TECNICO Nº 01
I. BASE LEGAL:
I.1 Decreto Legislativo N° 1439 “Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Abastecimiento”
y su reglamento Decreto Supremo N° 217-2019-EF.
II. ANTECEDENTES:
II.1 El día …….. de ………. de 2023, el director realizó la primera reunión bajo libro de actas con
los representantes de CONEI, APAFA, Autoridades locales o comunales, entre otros, para
ver la situación de los bienes muebles patrimoniales en situación de faltantes de la
Institución Educativa y se delega funciones.
II.2 El día ……. de ……………. de 2023, el director realizó la segunda reunión bajo libro de actas
con los representantes de CONEI, APAFA, Autoridades locales o comunales, entre otros,
para analizar las tareas asignadas con respecto a la situación de los bienes muebles
patrimoniales en situación de faltantes de la Institución Educativa y se tomó los acuerdos.
IV. ANÁLISIS:
IV.1 La I.E. realizó el seguimiento a los documentos fuentes, libros de actas, pecosas, actas de
donaciones, transferencias, etc., que acrediten la existencia de dichos bienes faltantes
…………………. (seguir describiendo los sucesos de búsqueda)
IV.2 Algunos padres de familia manifiestan los siguiente…………………. (seguir describiendo los
sucesos de búsqueda).
IV.3 Los docentes manifiestan ……….…………………. (seguir describiendo los sucesos de búsqueda)
IV.4 Así mismo se ha realizado los trabajos de verificación de los ambientes para localizar los
bienes patrimoniales faltantes de la institución juntamente con los miembros de la
comisión de inventario, consulta a autoridades, estudiantes, etc; (en la cual se ha
encontrado bienes en calidad de chatarra, destrozados, en partes,
etc………………………………….).
IV.6 Otros………………..
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
V.1 Por los argumentos expuestos en el presente informe, se recomienda dar el procedimiento
de baja por saneamiento administrativo de bienes faltantes, dichos bienes están descritos
en el Anexo N° 03 del cual forma parte de este informe.
Se adjunta las actas, documentos, archivos y/o fotos de los seguimientos a los bienes
faltantes.
………………………………..
Director(a)
…………….…………………. ………………………………….
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AYACUCHO
1237 UNIDAD EJECUTORA EDUCACION HUANTA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE HUANTA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
…………….…………………. ………………………………….
Personal Administrativo Autoridad Comunal – Juez de Paz
Conformar la Comisión de Altas y/o Bajas de inventario para el año 2023. (mínimo 3
integrantes - El director, presidente de la APAFA, docente de aula). En el caso que la
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AYACUCHO
1237 UNIDAD EJECUTORA EDUCACION HUANTA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE HUANTA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
I.E sea unidocente los integrantes también son como mínimo 3 integrantes - El
director, presidente de la APAFA, padre de familia. (PUEDEN HACERLO EN EL
LIBRO DE ACTAS O CASO CONTRARIO EN EL MODELO)
Aprobar con resolución directoral la comisión de Altas y/o Bajas de inventario del
año 2023.
Llenar el FORMATO DE ACTA BAJA DE BIENES. (PUEDEN HACERLO EN EL
LIBRO DE ACTAS O CASO CONTRARIO EN EL MODELO)
Llenar el FORMATO DE INFORME TÉCNICO. (Anexo N° 01)
Llenar el FORMATO DE DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES PARA BAJA (Anexo N°
03), en este formato describirán los bienes obsoletos según las causales aprobado por
la DIRECTIVA N° 0006-2021-EF/54.01.
Aprobar con RESOLUCIÓN DIRECTORAL, LAS BAJAS DE LOS BIENES
OBSOLETOS (USE MODELO DE RESOLUCION).
EVIDENCIAS (fotos).
ATTE:
2023