0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas

Desarrollo 1.

El documento presenta un formato de registro de asistencia a clases que incluye los días y horarios de la jornada, el nombre del profesor, fecha y espacio para la calificación. Además, contiene un desarrollo sobre actividades como contestar preguntas sobre componentes lingüísticos, identificar sujetos y predicados en oraciones, realizar lecturas con ejercicios y escribir diferentes tipos de oraciones.

Cargado por

gina.ahumada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas

Desarrollo 1.

El documento presenta un formato de registro de asistencia a clases que incluye los días y horarios de la jornada, el nombre del profesor, fecha y espacio para la calificación. Además, contiene un desarrollo sobre actividades como contestar preguntas sobre componentes lingüísticos, identificar sujetos y predicados en oraciones, realizar lecturas con ejercicios y escribir diferentes tipos de oraciones.

Cargado por

gina.ahumada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

NOMBRE : ____________________________________________

C.C. : ___________________________________________
CICLO : ____________________________________________

JORNADA : MARTES Y MIÉRCOLES ( ) AM____ PM____


JUEVES Y VIERNES ( ) AM____ PM____
SÁBADOS ( ) AM____ PM____
DOMINGOS ( )

NOMBRE DEL PROFESOR : ________________________


FECHA : ________________________
CALIFICACIÓN : ________________________

_____________________
Firma Docente
DESARROLLO: CICLO ESPECIAL INTEGRADO IV - MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
CUARTA SESIÓN.

ACTIVIDADES

1. Contesta:

1. ¿Por qué decimos que la lingüística es una estructura?

Porque esta es la ciencia de las lenguas y su estructura es el estudio que se


realiza a los idiomas; y es una estructura ya que tiene elementos que hay que
estudiar ya sea por la cohesión de los textos, ortografía, conectores, etc.

2. ¿Cuáles son los componentes de la lingüística?

Esta el componente Fonológico, componente morfológico, sintáctico y


semántico.

3. ¿Cómo se llama el componente lingüístico que estudia los morfemas? (cita

ejemplos)

Componente morfológico: Ejemplo: Casa, Perro, Hombre siendo estos en


generar o específicos; Madrid, María, Bogotá.

4. ¿Qué estudia la semántica? Explica con ejemplos

Es el componente que estudia el significado de las palabras que tiene una


misma raíz, pero con significado similar, ejemplo; Hace mucho frio, eres un
hombre frio. La capital de Colombia es Bogotá, Mi capital esta aproximado en
mil millones de pesos.

5. ¿Cuál componente estudia la oración y su estructura?

Componente Sintáctico.
6. ¿Qué sucede cuando se suprime, cambia o agrega un fonema a una
palabra?

Producen cambios en la forma de las palabras. Se encuentra confusión en los


lectores al momento de leer las palabras ya que no es claro el mensaje.

2. Relaciona cada afirmación con el nombre de un componente de la lingüística.

 Componente semántico Periódico es el sujeto de la oración

 Componente fonológico Periódico es un sustantivo en género


masculino y

número singular

 Componente morfológico Periódico es el nombre que se da a una


publicación diaria.

 Componente sintáctico Periódico está compuesto por fonemas

3. Identifica el sujeto y el predicado de la oración en la siguiente caricatura.

El sujeto en la caricatura es el caballo y el predicado es la acción que realiza, en este


caso; sale corriendo y se va.

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN.

4. Realiza la siguiente lectura y desarrolla las actividades propuestas:

 Busca en la lectura “El gran invento de la carta”, otro ejemplo de


oración simple

“Carta se llama también a los naipes”.


 Selecciona por lo menos, otras tres oraciones compuestas que
aparezcan en el texto.

“Transportar pasajeros, acarrear bultos, de una punta a otra del


Mediterráneo, es cosa vieja y actividad frecuente”.

“. El transporte de las manufacturas se adelanta, con mucho, al de las


menté facturas, y se lleva tras sí muchas más energías y esfuerzos”.

“Jugar a las cartas es ya un juego de palabras. Porque toda carta, la sota de


cartulina, o las de la monja Eloísa a Abelardo, es un albur”.

 Recorta un artículo de opinión sobre un tema de tu interés. Luego


selecciona cinco oraciones simples y cinco compuestas, aplicando los
criterios pragmático y sintáctico.

Artículo de opinión Oraciones simples y compuestas

5. Escribe tres oraciones compuestas yuxtapuestas, tres coordinadas y tres


subordinadas.

YUXTAPUESTAS:

 El cielo este despejado, el mar está sentado.


 Está lloviendo; ya no vamos a ir al parque.
 Fue una gran tocada: los músicos lo hicieron bien.

COORDINADAS:

 Cerraron la tiene y no alcance a comprar el jabón.


 Hoy no habrá lentejas sino frijoles
 ¿Vas hacer el oficio o lo hago yo?

SUBORDINADAS:

 Me dijo que vendrá mañana.


 Las personas que llegaron tarde tendrán menos 1 punto.
 Cuando llegue, el Transmilenio se había ido.

6. Observa las siguientes imágenes:

 A lo largo de la vida nuestros padres y en nuestro mismo colegio nos


encaminan a que realizarse como persona se obtiene con títulos, título de
bachiller, título de pregrado, posgrado, magister, doctorado, etc. Y
claramente a clara y Andrea se les enseño a estudiar, a pasar calificaciones
con 5.0 y lograr dicha meta. ¿Pero a pedro y a Carlos les enseñaron que
para ser profesionales también hay que tener unos excelentes valores? Que
no importa que tan buen profesional eres sino respetas a las demás
personas y sobre todo respetas su punto de vista frente a cualquier tema.
De nada sirve ser profesional si se te olvida que debes respetar a las demás
personas, Valorarlas y sobre todo no pasar por encima de ellas, que todo
tiene solución en la vida y que conversando se llega a un acuerdo.

 ¿Sabías que en la actualidad es más importante la salud que el dinero? Pues


acabamos de pasar una pandemia donde nos enseñó el valor de la salud, de
que sin ella no tenemos nada y al parecer a Sergio le ha costado entender esto,
porque para Sergio sigue siendo aún más importante tirar su vida al hueco por
un trabajo que le exige más del tiempo y el esfuerzo que él puede dar. Hay que
cuidar nuestra salud mental, es más importante de lo que creemos.

COMPRENSIÓN DE LECTURA.

1. Otro título para el texto puede ser:

b. El amor y la posesión

El tema del texto tiene que ver con:

c. El objeto de la posesión en el amor

2. Una interpretación posible de lo que dice el texto es:

a. Todo amor implica una necesidad de posesión del objeto amado

3. La palabra denigrado, dentro del texto, se puede reemplazar por:

h. Menospreciado.

4. Según el autor, lo que llamamos poseer se refiere a:

a. Tener poder absoluto sobre el alma y el cuerpo de otro

5. Según el autor, lo que llamamos poseer se refiere a:

a. Tener poder absoluto sobre el alma y el cuerpo de otro

También podría gustarte