0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas9 páginas

Informe 12

COMO TAMOS

Cargado por

Johan Davila
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas9 páginas

Informe 12

COMO TAMOS

Cargado por

Johan Davila
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 9

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

Independencia

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: Electrotecnia

ESTUDIANTE: Davila Ibarra Jose Johan

Id: 1376853 BLOQUE: 502

CARRERA: Electronica Industrial

INSTRUCTOR: Edgard Yabarrena

SEMESTRE: 5
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el estudiante,


registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en su formación práctica
en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones por las
cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el cuaderno
de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando en la columna que
corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que ejecuta,
indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las sesiones de
tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más significativa y hará
una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos correspondientes que aclaren
dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que considere;
el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las observaciones y
recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos relacionados a la elaboración de
un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico, descripción de la tarea y su
procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede eliminar
alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe agregar las semanas
que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
INFORME SEMANAL

.........5.....SEMESTRE SEMANA N°……12


…...... DEL …03/11……. AL ……10/11……. DEL 2023……

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

4
Verificar operatividad de mi PC
VIERNES

SÁBADO

TOTAL 4
Tarea más significativa: Verificar operatividad de mi PC
1. Fuente de poder Gambyte genérica de 600W
Verificamos u operatividad puenteando el PIN 16 de color verde con cualquier pin de color negro
GND, al hacer esto funcionaria y funciona.

2. SoC AMD Ryzen 5600G de quinta generación


Características:
 3.9 GHz (hasta 4.4 GHz)
 Caché 16MB
 Six-Core, 65W
 Socket AM4
3. Placa Madre Galax BM550
 Socket: AMD AM4 Ryzen
Descripción: Tipo de zócalo para el procesador AMD, específicamente compatible con la
serie Ryzen.
 CPU: AMD AM4 Ryzen
Descripción: Especifica que la placa madre es compatible con procesadores AMD de la
serie Ryzen que utilizan el zócalo AM4.
 Memory: Dual channel, 2 x DIMM, Max. 32GB, DDR4 2133/2400/2666/.../3000
(OC)
Descripción: Configuración de memoria que incluye doble canal, dos ranuras DIMM con una
capacidad máxima de 32 GB y soporte para módulos de memoria DDR4 en velocidades que
van desde 2133 MHz hasta 3000 MHz en modo overclocking (OC).
 Slot de Expansión : 1 x PCIe 4.0 x16, 1 x PCIe 3.0 x1
Descripción: Ranuras de expansión para tarjetas adicionales en la placa madre,
incluyendo una ranura PCIe 4.0 x16 y una ranura PCIe 3.0 x1.
 Storage: 4 x SATA 6Gb/s port(s), M.2 PCIe 32Gbps compatible with SATA III
Descripción: Opciones de almacenamiento que incluyen cuatro puertos SATA 6Gb/s y una
ranura M.2 con soporte para PCIe 32Gbps compatible con SATA III.
 Display: VGA, DVI, HDMI
Descripción: Puertos de salida de video que incluyen VGA, DVI y HDMI.
 USB: 4 x USB 3.2 gen1 port(s), 2 x USB 3.2 gen2, 6 x USB 2.0 port(s)
Descripción: Puertos USB disponibles en la placa madre, incluyendo cuatro puertos USB 3.2
de primera generación, dos puertos USB 3.2 de segunda generación y seis puertos USB 2.0.
 Audio: 6-channel HD Audio CODEC, Realtek® ALC662 VD
 LAN: RTL8111H
4. Memoria RAM: Patriot 8GB RAM DDR4 2800 MHz
5. Memoria NvM.2: 250GB Kingston

6. Memoria HDD: Toshiba 360GB


HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte