0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas

Massiel Tarea

Este documento resume un artículo sobre la modernidad y la ciudadanía a finales del siglo XX. Define la modernidad como un proceso de interconexión global que transforma la distancia y reconfigura la vida contemporánea. Examina la noción de ciudadanía en este contexto y los desafíos que plantea la interacción entre ambos, como la reconfiguración de lo nacional y la diversidad de los movimientos sociales. Finalmente, discute cómo la comunidad ha servido como modelo de organización tradicional en América Latina pero no ha facilitado el acceso

Cargado por

herediamasiel7
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas

Massiel Tarea

Este documento resume un artículo sobre la modernidad y la ciudadanía a finales del siglo XX. Define la modernidad como un proceso de interconexión global que transforma la distancia y reconfigura la vida contemporánea. Examina la noción de ciudadanía en este contexto y los desafíos que plantea la interacción entre ambos, como la reconfiguración de lo nacional y la diversidad de los movimientos sociales. Finalmente, discute cómo la comunidad ha servido como modelo de organización tradicional en América Latina pero no ha facilitado el acceso

Cargado por

herediamasiel7
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

UASD

Asignatura.
Intr. A las ciencias sociales

Sec. W09

Sustentante.
Marcia Heredia Grullart ……100726838

Tema
ESTRUCTURA Y CAMBIOS CONTEMPORÁNEOS; LA REALIDAD DOMINICANA

Profesor
ROBERTO REYNA TEJADA
A partir de la lectura del artículo "El Mundo en que vivimos: modernidad y
ciudadanía a fin de siglo" reflexiona y responde las siguientes preguntas:

• ¿Cómo define el autor el concepto de "modernidad" en el artículo?


¿Cuáles son sus características clave?

la modernidad, lo hacen desde contextos y experiencias con anclajes tradicionales. Si a ello se


le introduce el ingrediente de la globalización, nuestras formas de atender y explicar la realidad
se vuelven más complejas. Pensar las distintas y contrastantes realidades actuales bajo el crisol
de la globalización, no sólo supone ver los efectos que el proceso de interconexión global tiene
en las formas de organización social: de la economía, de la política, de la cultura, como si fuera
un añadido más que se impone desde el exterior hacia las realidades locales, sobre todo el
desafío está en que lo global es una transformación de la distancia, una sobrevaloración del
tiempo por encima del espacio, una reconfiguración de los procesos de estructuración de la
vida y la cultura contemporánea.

• ¿De qué manera el artículo aborda la noción de “ciudadanía” en el


contexto de la modernidad?

Hoy día, quienes se plantean el estudio de la modernidad y la ciudadanía no pueden escapar a


este nuevo contexto de producción de la cultura compleja, que hace necesario cuestionar los
fundamentos mismos de la modernidad a través del crisol de realidades concretas, pero
interconectadas por la intensificación de intercambios

• ¿Cuáles son los principales desafíos o tensiones que el autor identifica


en la interacción entre modernidad y ciudadanía a fin de siglo?

La globalización se han trastocado las economías mundiales, los flujos culturales se han inten-
sificado y los territorios no son como acostumbrábamos pensarlos; lo nacional se encuentra en
entredicho y los movimientos sociales del mundo actual se caracterizan por su diversidad.

• ¿Cómo se aborda el papel de los individuos y la sociedad en la


construcción de una ciudadanía moderna?

“La modernidad comunitaria”, plantea cómo en las sociedades latinoamericanas, la comunidad,


que ha sido por excelencia un modelo de organización tradicional, no ha servido de ancla para
acceder al valor moderno de la ciudadanía como lo planteaba el pensamiento jacobino.

También podría gustarte