Eshsm Up 1 4 Apunte Cam
Eshsm Up 1 4 Apunte Cam
Eshsm Up 1 4 Apunte Cam
SALUD AMBIENTAL
Y NIÑEZ
ECOSISTEMAS
HUMANOS
PROMOCION DE LA SALUD
ECOSISTEMAS
MICROBIANOS
HISTOLOGIA DEL
TEJIDO CONECTIVO Y
TEJIDO SANGUINEO
UNIDAD 1 FISIOLOGIA:
AGUA,
EL SER HUMANO LIQUIDOS
CORPORALES,
Y SU MEDIO
Los Buscadores de oro avanzan siguiendo el cauce de los ríos en la selva
SANGRE
Página 1
La biosfera se extiende aproximadamente entre 8 y 10 km por encima del nivel del mar y
varios metros por debajo del nivel del suelo, hasta donde pueden penetrar las raíces, pero persiste
hasta mucho más allá, ya que se han encontrado bacterias en grietas de las rocas en profundidades
de hasta 1 kilómetro. Según la llamada hipótesis Gaia, la vida se puede interpretar como un único
sistema autorregulado que mantiene la temperatura, la composición de la superficie de la Tierra y
de la atmósfera a través de mecanismos de retroalimentación. La aparición de la vida creó
condiciones adecuadas que dieron lugar a la diversificación de sí misma sobre la Tierra. Es un
fenómeno automantenible a escala planetaria, tanto en el tiempo como en el espacio. Una vez
establecida firmemente en el planeta, se extendió por toda su superficie y probablemente sólo
desaparecerá cuando el planeta sufra un cambio cósmico trascendental o cuando se acabe la fuente
original de energía.
El ecosistema es una unidad de organización biológica, constituida por todos los organismos
que componen esa unidad –componente biótico– y el ambiente en el que viven –componente
abiótico–. Estos componentes interactúan de diversas maneras. En un ecosistema se pueden
encontrar productores, consumidores y descomponedores, que degradan la materia orgánica hasta
sus componentes primarios inorgánicos, completando los ciclos de la materia. La fuente de energía
que ingresa en un ecosistema proviene del Sol. Los productores convierten una pequeña
proporción –aproximadamente el 1% a 3%– de energía solar en energía química, mediante el
proceso de fotosíntesis. Los consumidores primarios (herbívoros) ingieren y metabolizan a los
productores primarios. Un carnívoro que come a un herbívoro es un consumidor secundario, un
carnívoro que se alimenta de otro carnívoro que es consumidor secundario, es un consumidor
terciario, y así sucesivamente. En promedio, alrededor del 10% de la energía transferida en
cada nivel trófico es almacenada en el tejido corporal; del 90% restante, parte se usa en
el metabolismo del organismo y parte no se asimila. Esta energía no asimilada es utilizada por
los detritívoros y, finalmente, por los descomponedores.
Página 2
Resistencia ambiental
El crecimiento de las poblaciones está regido por dos fuerzas opuestas: el potencial biótico y
la resistencia ambiental. La diferencia entre el tamaño alcanzado por una población en un momento
dado y el tamaño que alcanzaría de poder cumplirse el potencial biótico, es la medida de la
resistencia ambiental.
Factores abióticos
Cada uno de los elementos físicos y químicos contribuye a formar la resistencia ambiental
que opera sobre las poblaciones ya que un valor excesivo, o demasiado escaso, afecta
negativamente el crecimiento poblacional. De este modo, y para cualquier población, existe un
rango de tolerancia para cada uno de los factores abióticos.
La ley de la tolerancia expresa que existe un rango de tolerancia para cada factor abiótico
por fuera de cuyos límites la población perecerá. Esta ley resulta de la conjunción de la ley del
mínimo y la ley del máximo. La ley del mínimo expresa que para prosperar en una situación
determinada, los organismos deben contar con factores abióticos en montos suficientes, ya que
estos les son esenciales para la supervivencia y/o reproducción. La ley del máximo establece que los
individuos integrantes de una población necesitan para prosperar que el valor de cada uno de los
factores abióticos no supere un monto máximo más allá del cual el crecimiento poblacional se verá
afectado. El rango optimo es el intervalo, dentro del rango de tolerancia, en que los organismos se
desarrollan en las mejores condiciones y la población alcanzara la máxima cantidad de individuos.
Las especies deben mantenerse adaptadas a su medio ambiente. Al estudiar como logran
esta adaptación parecen visualizarse dos grandes estrategias. Hay especies que se han adaptado a su
ambiente de tal manera que han alcanzado una elevada especialización, por lo que la adaptación es
excelente en ciertas condiciones, pero a su vez, solo es posible en dichas condiciones, llamándose
especialistas. Otras especies tienen rangos de tolerancia más amplios pero su adaptación no es tan
perfecta: son las generalistas.
Página 3
Los valores del rango de tolerancia y el rango optimo no son fijos sino que presentan cierto
dinamismo cuya evolución refleja los cambios y modificaciones que sufren los individuos durante su
crecimiento y maduración. El rango de tolerancia también puede modificarse con las estaciones.
-Agua: el agua es necesaria para toda forma de vida y constituye por lo tanto a un factor limitativo
universal.
Los seres animados necesitan para vivir de una serie de materias primas, muchas de las
cuales se encuentran en su medio ambiente en cantidades limitadas. Se denomina nutriente a toda
sustancia abiótica imprescindible para el crecimiento, mantenimiento y reproducción. Aquellas
sustancias que son necesarias en cantidades relativamente importantes constituyen macronutrientes
(N, P, Ca, Fe, etc.), mientras que aquellas de las que solo son necesarias cantidades mínimas se
denominan micronutrientes (Zn, B, Mn, Cu, etc).
Factores bióticos
Las poblaciones de las distintas especies ejercen mutuas interacciones que afectan su
crecimiento y que en conjunto se denominan relaciones interespecificas.
-Cooperación: muchas especies han aprendido la ventaja de obrar en conjunto para su beneficio
mutuo, aunque esta relación no sea obligatoria.
-Mutualismo: la evolución conjunta de las dos especies que colaboran mutuamente para sobrevivir
puede conducir a que la relación se haga tan estrecha que termine por ser imprescindible para
ambas especies y en consecuencia estas ya no puedan sobrevivir en forma separada.
-Comensalismo: el comensal vive asociado a otro individuo, a veces en su interior, sin hacerle sufrir,
sin nutrirse a sus expensas, sin molestarlo en nada ni brindarle tampoco beneficio alguno,
recibiendo solo un refugio.
Página 4
de varias de sus aves características, lo que ha dañado al hombre, ya que se incrementó el número
de presas, principalmente roedores.
-Parasitismo: el parasito puede ser obligado, es decir depende necesariamente del huésped, o por el
contrario, ser facultativo y alternar con otra forma de alimentación según las circunstancias.
-Predacion: es la relación que une al cazador con su presa. El predador mata siempre a su víctima ya
que este es el proceso que asegura su alimentación.
Si dos poblaciones compiten por un mismo recurso que es necesario para la supervivencia
de ambas, y este aparece en cantidades limitadas, una de las poblaciones desaparecerá, según el
principio de exclusión competitiva. Toda especie ocupa un nicho ecológico que representa el
conjunto de recursos que requiere para sobrevivir y la forma en que los obtiene. Cuando dos
especies habitan en el mismo ambiente pero no existe superposición de nichos, no se produce
competencia entre ellas. Cuando, por el contrario, se encuentran próximas especies que comparten
en distinto grado el mismo nicho ecológico, las mismas competirán hasta que una sea eliminada,
abandone el hábitat o modifique sus requerimientos. Esta última circunstancia se denomina
diferenciación de nicho.
-Defensa del territorio: cuando un animal agrede a otro de su misma especie lo hace por algún
motivo muy importante como ser, por ejemplo, la defensa del territorio. Este hecho tiene la ventaja
de contribuir a que los miembros de una especie estén lo más regularmente repartidos en el área
vital disponible.
-Jerarquía social: entre los animales que tienen vida social suele existir un principio de orden. Este
principio es la dominancia o jerarquía social. Cuando los animales viven en forma organizada, cada
Página 5
individuo conoce quien es más fuerte que él y quien es más débil. De esta manera, el animal
subordinado siempre se retira ante el más poderoso y se evitan las luchas inútiles.
El SGA es el conjunto de síntomas y signos con que reacciona un organismo al ser expuesto
en forma prolongada a la acción de estímulos estresantes y tensores. También puede definirse
como un estado de tensión fisiológica que se desencadena ante la acción de una amplia gama de
estímulos agresivos para el organismo. Los estímulos tensores o estresantes inducen modificaciones
en el funcionamiento normal del organismo. Se ha podido demostrar que en aquellos casos en que
el crecimiento poblacional conduce a un aumento de la densidad social, dicho aumento determina a
su vez, a través de SGA un incremento de la mortalidad y una disminución de la fertilidad, con lo
que el número de individuos disminuye retornando al punto de partida. El SGA participa en la
regulación del crecimiento población ya que es desencadenado por los factores intrínsecos de la
resistencia ambiental. Por otra parte, los factores externos de la resistencia ambiental también
pueden actuar, al igual que los factores intrínsecos, produciendo el SGA.
Sistemas cibernéticos
Homeostasis es la propiedad de los seres vivos de estabilizarse a sí mismos y resistir a los
cambios. Sabemos que los seres vivos son sistemas abiertos, es decir que procesan entradas y
producen salidas. Se completa el concepto diciendo que, además, tienen la propiedad de
homeostasis. La homeostasis se cumple para cada variable que es autorregulada y en todos los
niveles de organización de los sistemas biológicos.
Los seres vivos son sistemas abiertos y además se autorregulan porque incluyen sistemas
cibernéticos. Un sistema cibernético es aquel en que las salidas actúan sobre las entradas y las
modulan. Se denomina retroalimentación a la propiedad de los sistemas cibernéticos por la cual las
consecuencias de la acción de un sistema (salidas) son transmitidas de vuelta al sistema como parte
de su entrada, influyendo, por ello, en su salida subsiguiente.
Página 6
Muerte
Retroalimentación Negativa
Defecto
Defecto
Retroalimentación Negativa
Muerte
Página 7
La microbiología es la ciencia que estudia a los seres no-visibles al ojo desnudo, requiriendo
del uso del microscopio.
PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Los seres vivos se diferencian en dos tipos de células según la presencia o no de pared
celular o la existencia o no de membrana nuclear.
Los 5 Reinos.
SUPERREINO REINO SUBREINO DIVISION GRUPO
Prokaryotae Monera Archaebacteria Mendo Arqueobacterias
Sicutes Metanógenas
Halofílicas
Eubacteria Terenicutes Mycoplasmas
Gracilicutes Gramnegativas
Firmicutes Grampositivos
Eukaryotae Protoctista Protozoos
Algas
Fungi-mychota Levaduras
hongos
Animalia Animales
Plantae Plantas
Página 8
BACTERIAS: Clasificación
1. Según su morfología:
Cocos: células esféricas que, dependiendo los planos de división y el mayor o menor
grado de adherencia de las células hijas, pueden aparecer aisladas, agrupadas en
parejas (diplococos), cadenas (estreptococos), racimos (estafilococos), tétradas (4) o
sarcinas (8)
Bacilos: célula cilíndrica de longitud variable, cocobacilos los más cortos o
filamentosos los más largos. Pueden aparecer como bacilos rectos, curvos o
ramificados. Con extremos redondeados, cuadrados (Bacillus anthracis) o afilados
(Fusobacterium spp.). A su vez, los bacilos curvos se pueden clasificar en vibrios (una
sola curvatura, ejemplo: Vibrio cholereae) o espirilos (varias curvaturas Ejemplo:
Campilobacter jejuni). En aquellos en cuya morfología no sea siempre constante, se
dice que dicho género presenta <pleomorfismo=.
Helicoidales o espirales: varias curvaturas en los 3 planos del espacio es lo que los
caracteriza y se denominan espiroquetas. Pueden tener mayor o menor proximidad
entre las espiras. Ejemplo: Borrelia, Treponemas o Leptóspira.
2. Según la estructura de la pared:
La pared es una estructura inmediatamente externa a la membrana celular, semirrígida,
responsable de la forma bacteriana y de la protección de los elementos internos.
La tinción de Gram permite diferenciar entre las bacterias que toman el color del colorante
principal (cristal de violeta): <bacterias Gram positivas=, de las que no lo toman <Gram
negativas=. Esta diferencia se corresponde con diferencias estructurales en la pared bacteriana: los
Gram positivos tienen una pared gruesa y uniforme, y los Gram negativos una pared delgada pero
más compleja.
Página 9
La tinción de Zhiel-Neesom es de gran utilidad para poder observar bacterias que no pueden
ser coloreadas por la tinción Gram. A estas bacterias se los denomina <ácido-alcohol resistentes=
(BAAR)
3. Según la presencia o ausencia de elementos facultativos:
Cápsula: generalmente polisacárida, sirve para dificultar la fagocitosis y la penetración de
ciertos antimicrobianos. Tiene capacidad antigénica.
Slime (o capa mucosa): permite la adherencia a superficies no descamativas a su vez,
dificulta la fagocitosis y acción de enzimas, anticuerpos, detergentes, etc.
Flagelos: dan movimiento a las bacterias. Se las clasifica en <átricas= (sin flagelos),
<monótricas= (un solo flagelo), <lofótricas= (penacho de flagelos en uno de sus
extremos) <anfítricos= (penachos de flagelos en ambos extremos) y <perítricas= (en toda
la superficie bacteriana)
Fimbrias: facilitan la adherencia a superficies o la unión entre bacterias
Esporas: son formas de resistencia ante circunstancias que pueden poner en peligro su
supervivencia. Son más comunes en bacilos Gram positivo. Es una estructura muy
resistente al calor y la desecación.
4. Según el metabolismo respiratorio
Las bacterias obtienen energía a través de la oxidación de sustratos orgánicos e inorgánicos con
liberación de energía química (ATP). Este proceso se puede lograr por dos mecanismos los cuales
permiten clasificar a las bacterias en:
Aerobias: obtienen la energía a partir de la fosforilación oxidativa de sustratos orgánicos, el
aceptor final de electrones es el O2
Anaerobios: fosforilación del sustrato-fermentación. Se fosforila un sustrato orgánico y el
aceptor final de electrones es otro sustrato orgánico.
La zona de crecimiento de un cultivo bacteriano en tubo de ensayo con un medio líquido define
el tipo respiratorio de la bacteria:
Aerobio estricto: sin O2 no pueden obtener energía
Microaerófilos /hipercápnicos: aerobios pero se ven favorecidos por una
disminución de la PO2
Aerobios-anaerobios facultativos: utilizan la vía de la fosforilación oxidativa pero en
ausencia de O2 pueden recurrir a la vía fermentativa
Anaerobios estrictos: el O2 les es letal
Anaerobios Aero tolerantes: en presencia de O2 esporulan y cuando se colocan en
medios de cultivo y anaerobiosis, revierten a la forma vegetativa.
Metabolismo Bacteriano
Metabolismo: conjunto de reacciones químicas que se producen en las células vivas. Las reacciones
metabólicas pueden dividirse en dos grandes grupos: anabólicas y catabólicas
Catabolismo: Reacciones energéticas. Son aquellas reacciones que tienen por objeto la
descomposición de los nutrientes en compuestos más sencillos con liberación escalonada de
energía química, que la bacteria utiliza para la síntesis de sus compuestos vitales.
Se clasifican en grupos nutricionales:
Foto autótrofos: su fuente de C (carbono) es el CO2 y la energía utilizada es la lumínica
Foto heterótrofos: su fuente de C proviene de un sustrato orgánico, y la energía utilizada
es lumínica.
Quimio autótrofos: la fuente de C es del CO2 y la energía utilizada proviene de sales
inorgánicas.
INSTITUTO CAM: (0341) 4380920-152166867 ROSARIO.
Página 10
Oxidación Biológica: son los llamados <procesos respiratorios=, las reacciones químicas que tienen
por resultado la oxidación de sustratos orgánicos ricos en energía, con liberación escalonada de
energía química. Se puede producir por dos procesos diferentes: fosforilación del sustrato-
fermentación y fosforilación oxidativa-respiración.
Fermentación: es un proceso oxidativo, en ausencia de O2, que utiliza la obtención de energía
química de un sustrato orgánico, con liberación de electrones e hidrogeniones, con la reducción
consiguiente de otro sustrato orgánico. Así, la glucosa pasa a piruvato, obteniéndose por
reoxidaciones consecutivas diferentes productos finales que dan el nombre a la reacción:
fermentación alcohólica, láctica, propiónica...
Anabolismo: Reacciones sintéticas.
Son reacciones químicas mediante las cuales las bacterias sintetizan sus materiales constitutivos,
utilizando para este fin la energía almacenada en los procesos de oxidación.
VIRUS. Clasificación
Los virus son estructuras subcelulares carentes de maquinaria biosintética propia, que se
caracterizan por su pequeño tamaño, estructura elemental y mecanismo de replicación. Son
parásitos intracelulares obligados.
Estructura de los virus.
Cada partícula viral está compuesta por una molécula de ácido nucleico, rodeada de una
capa de proteínas llamada <cápside=. Al complejo ácido nucleico + cápside se le denomina
<NUCLEOCÁPSIDE=. En la mayoría de los virus, la nucleocápside está rodeada a su vez, por una
membrana lipoproteica.
El genoma viral está compuesto por ARN o ADN, y puede ser monocatenario (cadena
simple) o bicatenario (cadena doble)
Taxonomía viral
1. Según la estructura y el tipo de ácido nucleico viral:
Virus ADN: siempre bicaternarios, con excepción del Pavovirus
(monocatenario). Pueden ser lineales o circulares.
Virus ARN: siempre es monocatenario y lineal a excepción de la familia
Reoviridae que es bicatenaria. Esta cadena es positiva (+) cuando puede ser
traducida a proteínas en los ribosomas (ARN mensajero) o negativas (-)
cuando debe ser transcripta a su cadena complementaria y luego ser
traducida.
2. Según el tipo de simetría de las cápsides:
Pueden ser icosaédricos, helicoidales y complejas
INSTITUTO CAM: (0341) 4380920-152166867 ROSARIO.
Página 11
HONGOS. Clasificación
Los hongos tienen una nutrición absortiva, quimioheterótrofa con reservas nutritivas de
colágeno y paredes celulares de quitina, celulosa, glucanos y mananos. Son eucariotas, saprófitos en
su mayoría y pueden producir patologías a distintos niveles y ser patógenos <per se= u oportunistas.
Página 12
PARÁSITOS. Clasificación
Parásito es todo aquel organismo que vive dentro de otro, denominado <huésped= durante
un período más o menos largo de tiempo. El parasitismo debe entenderse como una relación
ecológica entre dos organismos en donde uno de ellos, el parásito, depende nutricionalmente del
otro, el huésped.
Clasificación parasitaria
1. Según el grado de parasitismo:
Temporario o facultativo: cuando se adapta a determinado huésped, aunque su modo
de vida sea libre, por ejemplo en el momento de la alimentación
Permanente u obligado: depende necesariamente del huésped y pasa la mayor parte
de su vida parasitándolo.
2. Según la topografía:
Ectoparásitos: habitan la superficie del huésped, ejemplo: artrópodos
Endoparásitos: colonizan el interior del huésped.
3. Según la localización en sistemas y órganos:
Enteroparásitos: intestino (ameba, tenia saginata)
Histoparásitos: interior celular o de tejidos.
Página 13
Página 14
Página 15
-Es el medio en el que se producen la inmensa mayoría de las reacciones químicas que
constituyen la vida.
Página 16
Potencial hidrogeno – PH
Algunas sustancias están compuestas por iones en el estado sólido, de modo que al
disolverlas en agua, estos iones se liberando e las fuerzas que los mantienen fijos y en la solución
aparecen como partículas independientes con carga eléctrica. Si la solución es suficientemente
diluida para que no interaccionen por sus cargas eléctricas, no se encontraran moléculas sino
solamente iones.
Los ácidos son aquellas sustancias que al disociarse liberan protones: H+, de modo que la
concentración de H+ es la que define la acidez del medio. Un protón es una partícula subatómica,
un núcleo atómico desnudo, que son cedidos a una sustancia que los acepta y que puede ser el
propio solvente o una sustancia aceptora de H+, es decir una base.
Página 17
Asimismo hay sustancias capaces de actuar como acido o como base según la reacción en la
que intervenga. Estas sustancias son llamadas anfóteras. El agua es también un anfolito que puede
captar o ceder protones. De hecho al disociarse libera ambas especies: protones e hidroxiliones.
Dentro de las sustancias acidas, existen ácidos fuertes (mucha tendencia a ceder protones) y
débiles (poca tendencia a ceder protones). La tendencia está determinada por el grado en que se
completa la reacción de disociación. Si un ácido es fuerte tiende a ceder todos sus protones al agua
y la reacción de disociación se halla desplazada hacia la derecha hasta casi completarse. Por otro
lado, si un ácido es débil, su disociación es incompleta, la tendencia de sus moléculas a disociarse es
menor que la tendencia que tienen los iones a reunirse para formar moléculas neutras. Existe un
coeficiente que mide la fuerza de los ácidos y las bases, es la constante de disociación (K):
K=
Si el electrolito es fuerte, las concentraciones de las moléculas sin disociar (A y B) son casi
cero, por lo que K es un numero enorme, casi infinito. Por el contrario si el electrolito es débil, en
la ecuación el numerador será más pequeño que el denominador y por lo tanto K será menor que
la unidad.
Los ácidos y las bases pueden ser clasificados en fuertes o débiles a través del valor de la
constante de disociación. Cuando se aplica a la disociación de un ácido K se denomina K a. Si AH
representa cualquier acido disuelto en agua, su Ka es:
Ka =
Página 18
K=
Kw se denomina producto iónico del agua. A 25ºC, Kw vale 10-14 (Eq/l)2. Dado que el agua
genera iones H+ y OH- en igual cantidad, la concentración de cada uno de ellos en el agua pura es
de 10-7 Eq/l. Además podemos deducir que el agua, así como las soluciones en donde la [H+] = [OH-
] = 10-7 Eq/l, son neutras. Por otro lado, las soluciones acuosas son acidas cuando el soluto que la
constituye cede protones, de modo que la [H+] en el medio supera los 10-7 Eq/l y son básicas
cuando el soluto capta protones del medio disminuyendo la concentración de estos por debajo de
10-7 Eq/l.
Un ácido y una base reaccionan para dar sal y agua. A este proceso se lo denomina
neutralización y puede interpretarse como al transferencia de H+ desde el ácido hacia la base con
formación de una sal. Si el ácido y la base están en iguales concentraciones, la reacción se completa
sin que sobre ninguno de ellos, ha ocurrido una neutralización total y el medio queda neutro.
pH = log
Página 19
pH + pOH = 14
Página 20
Homeostasis
El verdadero ambiente en que se encuentran las células del organismo es el componente
intersticial del líquido extracelular. Homeostasis implica el mantenimiento de condiciones internas
constantes por medio de mecanismos autorregulatorios dentro de los cuales se destaca el papel del
sistema nervioso autónomo. Uno de los principios cardinales de la fisiología es que los mecanismos
homeostáticos contrarrestan los cambios del medio interno inducidos por modificaciones del
ambiente externo o por la actividad del individuo.
Los mecanismos homeostáticos tienen por lo tanto un valor vital ya que reducen a un
mínimo la diferencia entre las respuestas reales y optimas de un sistema, son ejemplos biológicos de
retroalimentación negativos ya que se capta el nivel de la variable controlada y se inicia una acción
contraria a todo cambio que se aparte del nivel deseado. Si bien los mecanismos de
retroalimentación homeostáticos son de tipo negativo es importante mencionar la existencia de
mecanismos de retroalimentación positivos, los cuales se presentan si el efecto de la
retroalimentación consiste en un aumento y no en una disminución de la desviación respecto del
nivel deseado.
Página 21
ACT 60% = 42 l
Transcelular Despreciable
Lactantes 75 35 40
Adultos varones 60 40 20
Adultos mujeres 50 35 15
Cada compartimiento está caracterizado por su masa (M), su volumen (V) y por la
concentración de las moléculas.
C [Concentración] = M
Página 22
M=CxV
Dado que nosotros no somos un sistema cerrado, la sustancia que inyectamos se pierde,
entonces medimos:
Volumen = (marcador inyectado - marcador perdido) / Concentración
El volumen del Agua Corporal Total se estima utilizando marcadores que se distribuyen de
manera uniforme en todos los líquidos corporales, básicamente que atraviesen las membranas
celulares, como el agua deuterada, el agua tritiada y el fármaco antipirina. Por la facilidad con que se
puede medir y su rápida distribución la antipirina es la sustancia más utilizada.
La estimación del volumen del LEC requiere marcadores que puedan atravesar el endotelio
capilar pero que no penetren las células. No hay sustancia conocida que pueda permanecer en el
compartimiento extracelular, por lo que se acostumbra a hablar del espacio de distribución de una
sustancia al medir este compartimiento. Hay dos tipos de marcadores que pueden ser utilizados:
sacáridos no metabolizables (inulina, sacarosa y manitol) e iones (tiosulfato, sulfato, tiocianato,
cloruro, bromuro y sodio).
Página 23
La volemia, o sea el volumen total de sangre que posee un individuo se puede determinar
sumando las dos fracciones que forman parte de la sangre, por un lado el volumen que ocupan las
células sanguíneas y por el otro el plasma. El valor hematocrito es el volumen que ocupan los
eritrocitos en un volumen dado de sangre, el cual revela la proporción de células y liquidos de la
sangre. Este valor se expresa en porcentaje y se calcula como:
Volemia =
Cationes (mmol/l)
K+ 140 4,5 4
Mg++ 15 2 1,5
Aniones (mmol/l)
HCO- 8 26 27
Página 24
Tejido conjuntivo
Generalidades
Está compuesto por células y una matriz extracelular que contiene fibras, sustancia
fundamental y liquido hístico. Las funciones de los tejidos conjuntivos reflejan los tipos de células y
fibras que hay en el tejido y el carácter de la matriz extracelular.
-Tejido conjuntivo laxo: tejido conjuntivo celular con fibras colágenas delgadas y escasas y con matriz
extracelular abundante de consistencia viscosa a gelatinosa. Es el sitio donde se atacan los agentes
patógenos y la mayor parte consiste en células transitorias que migran en respuesta a estímulos. Se
divide en: mesenquimatoso, mucoide, areolar (propiamente dicho), adiposo y reticular.
-Tejido conjuntivo denso: puede clasificarse en tejido conjuntivo denso no modelado, caracterizado
por contener fibras colágenas y células escasas, con escasa matriz extracelular, encargado de
proveer gran resistencia; y tejido conjuntivo denso modelado, compuesto por fibras que forman
haces paralelos y proveen resistencia y son el principal componente de tendones, bandas o
condones que unen el musculo al hueso, formados por fibroblastos llamados tendinocitos y fibrillas
de colágeno; ligamentos, compuestos por fibras y fibroblastos que unen un hueso con otro donde
requieren elasticidad; y aponeurosis, fibras organizadas en capas multiples.
Fibras colágenas
Son flexibles y tienen una resistencia notable. Son estructuras onduladas de espesor y
longitud variable. Están formados por haces de subunidades finas denominadas fibrillas colágenas, las
cuales son asociaciones de microfilamentos de tropocolageno paralelos. Los haces miden más de 10
μm de diámetro, las fibras entre 1 y 10 μm y las fibrillas entre 0,2 a 0,5 μm. La resistencia de la
fibrilla es consecuencia de los enlaces covalentes que hay entre las moléculas de colágeno. Las
fibrillas están compuestas por colágeno I. La mayoría de las moléculas de colágeno son sintetizadas
por células del tejido conjuntivo. Existen varios tipos de colágeno: I forma fibras y haces y se
encuentra en tendones, ligamentos, dermis, huesos, dentina, cemento; II se encuentra en la matriz
de los cartílagos hialino y elástico; III forma fibras reticulares; IV forma una red en las láminas
INSTITUTO CAM: (0341) 4380920-152166867 ROSARIO.
Página 25
basales; V forma fibrillas delgadas asociadas al I; VI fija el condrocito a la matriz; VII sujetan a la
lámina basal las fibras de tipo I y II; VIII es producto del endotelio; IX, X y XI se localizan en el
cartílago; XII se halla en las superficies de las fibrillas de colágeno I; XIII asociado a la lámina basal;
XIV media una adherencia celula-celula; XV participa en la adhesión de la lámina basal al conectivo
subyacente; XVI contribuye a la integridad del conjuntivo; XVII en la estructura del
hemidesmosoma; XVIII inhibe la angiogénesis; XIX participa en la angiogénesis.
Fibras reticulares
Están formadas por colágeno, pero a diferencia de las fibras colágenas, las fibras reticulares
poseen otro tipo de colágeno (III). La prevalencia de fibras reticulares es un indicador de madurez
del tejido. En la mayor parte de localizaciones, la fibra reticular es producida por los fibroblastos.
Son fibras delgadas (0,2 a 0,5 μm) que forman redes.
Página 26
Fibras elásticas
Las fibras elásticas son más delgadas que las fibras colágenas (0,2 a 1 μm) y se encuentran
entremezcladas con ellas. Son producidas por las mismas células que producen las fibras colágenas y
reticulares, los fibroblastos. Están compuestas por un núcleo de elastina, una proteína que se puede
estirar y retornar a su estado original y una red de fibrillina que es una glucoproteina que forma
microfibrillas que se asocian con la eslastina organizándola en fibras. La síntesis de colágeno y de
elastina puede ocurrir simultáneamente.
Matriz extracelular
Es una red estructural que rodea y sostiene las células del tejido conjuntivo. Contiene gran
variedad de fibras, además contiene proteoglucanos, glucoproteinas multiadhesivas y
glucosaminoglucanos. Los tres últimos conforman la sustancia fundamental. La matriz posee
propiedades mecánicas y bioquímicas.
Provee sostén mecánico y estructural al tejido, además actúa como una barrera bioquímica y
desempeña un papel en la regulación de las funciones metabólicas de las células a las cuales rodea.
La sustancia fundamental es una sustancia viscosa, clara, resbaladiza al tacto, que posee un
alto contenido de agua y poca estructura morfológica. Contiene:
Página 27
-Glucosaminoglucanos: son polisacáridos. Existe uno que difiere del resto y es el hialuronano
(ácido hialuronico), que es una molécula rígida compuesta por una cadena de carbohidrato de miles
de sacáridos (diferencia con otros GAG) y puede desplazar gran volumen de agua. No forma
enlaces con proteínas por lo que no forma proteoglucanos, sino que se une indirectamente a ellos
para formar macromoléculas llamadas aglomeraciones de proteoglucanos. La mayoría de GAG
están unidos a proteínas centrales para formar proteoglucanos. Están presentes en la sustancia
fundamental de todos los tejidos conjuntivos,
Página 28
Fibroblastos
Reticulares
Estas células sintetizan proteínas fibrilares (tropocolageno III), capaces de armar las fibras
reticulares. Su estructura tiene elementos comunes con el fibroblasto. Tienen forma estrellada y
forman con las células vecinas una red.
Macrófagos
Derivan de las células sanguíneas llamadas monocitos. Poseen actividad fagocitica. También
tienen a su cargo la reacción de la respuesta inmunitaria.
Página 29
Mastocitos y basofilos
Los mastocitos son células grandes y ovoides con un citoplasma repleto de gránulos. Está
emparentado con el basofilo, que también contiene gránulos semejantes. Dentro de los gránulos de
los mastocitos hay: histamina, que aumenta la permeabilidad de los vasos sanguíneos; heparina un
GAG anticoagulante; leucotrienos, desencadenan la contracción del musculo liso; factor
quimotactico para los eosinofilos y neutrofilos, que atrae a estas células hacia el sitio de la
inflamación; serinoproteasas, sirve para la activación mastocitica. Estas células se encuentra en todo
los tejidos conjuntivos, excepto en el encéfalo y la medula espinal. Los basófilos también contienen
gránulos de secreción. Son células grandes (20 a 30 μm) de forma oval.
Adipocitos
Página 30
También existe una población celular transitoria, que han emigrado al tejido desde la sangre
en respuesta a estímulos y se distinguen:
Los linfocitos son las células más pequeñas entre el tejido conjuntivo. Es normal que haya
una cantidad pequeña de linfocitos, sin embargo aumenta la cantidad en sitios de inflamación. En
respuesta a la presencia de antígeno, se activan y pueden dividirse varias veces.
Los plasmocitos son componentes del tejido conjuntivo laxo, donde los antígenos tienen a
introducirse en el organismo. Es una célula ovoide de tamaño relativamente grande (10 a 20 μm) y
una cantidad considerable de citoplasma. Sintetizan y secretan por exocitosis proteínas defensivas
denominadas anticuerpos, químicamente inmunoglobulinas.
Tejido sanguíneo
Es un tejido conjuntivo líquido, formado por células y un componente extracelular cuyo
volumen supera al de las células. Sus funciones son el transporte de sustancias nutritivas, oxigeno,
desechos, hormonas y células del sistema inmune y mantenimiento de la homeostasis.
Las células sanguíneas son los eritrocitos, leucocitos y trombocitos. El plasma es el material
extracelular líquido. El volumen de eritrocitos en una muestra de sangre se denomina hematocrito,
mientras que las otras células están contenidos en una capa delgada llamada cubierta
tromboleucocitica.
Página 31
Plasma
Es un líquido algo alcalino, homogéneo, que transporta materiales nutritivos, comprendiendo
el 55% de la sangre. Más del 90% de su peso corresponde al agua que sirve de solvente para gran
cantidad de solutos que contribuyen a mantener la homeostasis.
-Globulinas: comprenden a las inmunoglobulinas que son anticuerpos y las globulinas no inmunes
que contribuyen a la presión coloidosmotica y al transporte de sustancias.
-Fibrinógeno: es la proteína más grande y junto a diversos factores tiene acción coagulante,
transformándose en fibrina, la cual forma largas fibras que impiden la hemorragia.
Eritrocitos
Son productos celulares anucleados carentes de los orgánulos típicos. Actúan dentro del
torrente sanguíneo donde fijan oxígeno y dióxido de carbono. Su forma es la de un disco bicóncavo,
lo que le confiere una mayor cantidad de superficie para el intercambio de gases y su tamaño es de
7 μ. La longevidad de los eritrocitos es de unos 120 días, después de los cuales la mayoría sufre
fagocitosis y el resto se desintegra.
Página 32
La membrana celular del eritrocito está compuesta por una doble capa lipídica típica que
contiene dos grupos de proteínas importantes:
Reticulocitos
Son los hematíes inmaduros. Su valor relativo es el 1% con respecto al número de hematíes
por mm 3. Estos representan un índice de regeneración, pues va indicando que la medula ósea, va
reponiendo los hematíes perdidos.
Página 33
Leucocitos
Son células verdaderas, pues poseen núcleo. Se clasifican en dos grupos de acuerdo a la
presencia o ausencia de gránulos prominentes en el citoplasma. Las células que los contienen se
clasifican como granulocitos (neutrófilos, eosinofilos y basófilos) mientras que las que carecen se
incluyen en los agranulocitos (linfocitos y monocitos). No obstante todos poseen pequeños
gránulos inespecíficos azurofilos, que corresponden a lisosomas.
Neutrófilos
Son más grandes que los eritrocitos (12 μm). Se identifican por las múltiples lobulaciones de
su núcleo, razón por la que se los llama además leucocitos polimorfonucleares (PMN). La cromatina
se encuentra en forma de heterocromatina en la periferia y de eucromatina en el centro.
-Gránulos específicos: son los más pequeños y contienen diversas enzimas y otros agentes
bactericidas.
-Gránulos azurofilos: son más grandes y menos abundantes, conteniendo mieloperoxidasa que
contribuye a la formación de hipoclorito (bactericida) y defensinas, cuya función es análoga a los
anticuerpos.
-Gránulos terciarios: son de dos tipos, uno contiene fosfatasas mientras que el otro contiene
metaloproteinasas que facilitan la migración del neutrófilo al tejido conjuntivo.
Página 34
Una vez en el sitio de la lesión el neutrófilo debe reconocer cualquier sustancia extraña
antes de su fagocitosis (pueden estar opsonizados). Después del reconocimiento el antígeno es
incorporado en el neutrófilo por la extensión de seudópodos para formar un fagosoma, siendo
digerido. La mayoría de los neutrófilos mueren y su acumulación produce un líquido espeso
amarillento llamado pus. Además secretan interleucina-1 conocida como pirógeno que induce la
producción de prostaglandinas, actuando sobre el centro termorregulador del hipotálamo y
aumentando la temperatura corporal. Su vida media es entre 7 y 10 días.
Página 35
Eosinofilos
Tienen aproximadamente el mismo tamaño que los neutrófilos (11 μm) y su núcleo es
bilobulado. Contiene:
Basófilos
Son los menos abundantes y tienen el mismo tamaño que los neutrófilos (10μm). Se
denominan así porque sus gránulos se tiñen con colorantes básicos. Su citoplasma contiene:
Están relacionados con los mastocitos del tejido conjuntivo, fijando un anticuerpo, la IgE,
cuya exposición al antígeno provoca la liberación de los gránulos. Intervienen en problemas de
alergia. Su vida media es de 7 días.
Página 36
Linfocitos
Son las principales células funcionales del sistema linfático y constituyen el 25% del total de
leucocitos. Se pueden dividir según su tamaño en pequeños (7 μm), medianos (12 μm) y grandes
(14 μm). Representan células inmunocompetentes recirculantes, es decir que han adquirido la
capacidad de reconocer antígenos y responder a ellos. Se clasifican de acuerdo a la función que
cumplen en:
-Linfocitos NK: son programados para que destruyan células infectadas por virus y algunos tipos de
tumores. Son más grandes que las anteriores y también se conocen como linfocitos granulares
grandes.
Página 37
Monocitos
Son los leucocitos más grandes (16 μm) y se movilizan desde la medula ósea a los demás
tejidos donde se diferencian en diversos fagocitos. Su núcleo es excéntrico y posee una escotadura
pronunciada. Tienen un Golgi desarrollado, con numerosas mitocondrias y cisternas de RER
bastante desarrollados. Además nutre su actividad metabólica tanto aeróbica como
anaeróbicamente. Su vida media es de 8 días.
Trombocitos
Son pequeños fragmentos citoplasmáticos anucleados, con tamaño de 2 a 3 μm, que derivan
de grandes células poliploides denominadas megacariocitos. Durante su formación aparecen canales
de demarcación plaquetaria que separan pequeñas porciones de citoplasma, los cuales se separan
para formar plaquetas con forma discoide.
-Zona estructural: compuesta por microtubulos, filamentos y proteínas fijadoras de actina, que
forman una red sosten.
-Zona de orgánulos: ocupa el centro y tiene orgánulos, glucógeno y gránulos que poseen un
importante papel en la reparación vascular.
Página 38
-Zona membranosa: son diversas invaginaciones de membrana compuesta por dos tipos de canales
que tienen importancia en la regulación de calcio.
Página 39
Hemograma
Glóbulos rojos
Hemoglobina
-Hombre: 18 g% (± 2).
-Mujer: 14 g% (±2).
Hematocrito
Glóbulos blancos
-Neutrófilos: 65%.
-Eosinofilos: 1 a 4%.
-Linfocitos: 25 %
-Monocitos: 5 a 7%.
Plaquetas
Página 40
Es integral porque el médico y el paciente son personas totales, cuyos temores, creencias,
ansiedades, competencias e ignorancias determinan, con mayor o menor eficacia, sus roles de
técnico y enfermo. El médico debe ser capaz de ver al paciente como un todo (persona enferma) y
no al paciente por un lado y a su enfermedad por el otro, interactuando solo con esta última (como
sucede muy frecuentemente).
Es social porque es una relación que se da entre personas sociales, que tiene relaciones con
otras personas (familiares, colegas, amigos) que, indirectamente, están incluidas en la relación
médico-paciente.
Si bien las relaciones entre médicos y pacientes son muy variadas, y suelen modificarse a medida
que los encuentros se repiten, ya que toda relación es el resultado de un proceso, con fines
didácticos se pueden mencionar tres espectros de relaciones entre médicos y pacientes
(clasificación de Schavelzon):
Página 41
Página 42
AGUA Y
NECESIDADES
BASICAS
EPIDEMIOLOGIA Y
ECOLOGIA
PROMOCION DE LA SALUD
POBLACIONES Y
DEMOGRAFIA
FISICA: OSMOSIS
DISPERSIONES Y
UNIDAD 2 SOLUCIONES
Página 1
Higienismo
El Higienismo, en su despliegue, concilió los aspectos políticos y económicos con la
sistematicidad del pensamiento médico, fuertemente influido por el modelo militar. Sus principales
tareas fueron desplazar la acumulación de los granos -reconocidos como la fuente del peligro de
epidemias-; controlar el tránsito de las personas y lo producido, organizar la distribución y asegurar
la circulación del aire puro, los servicios de agua potable y eliminación de excretas; construyendo
los hospitales en las afueras de la ciudad para aislar los enfermos.
A finales del siglo XIX, principios del siglo XX, Rosario -la ciudad puerto, granero del
mundo- evidenciaba un rápido proceso de urbanización. El núcleo urbano más antiguo se asentaba
alrededor del puerto, posteriormente se pobló el sur con la apertura del frigorífico Swift, al norte
se constituyó el Pueblo de Arroyito. Los ejes que estructuraron la expansión sobre el terreno
fueron las vías del ferrocarril que transportaban granos desde el campo hacia el puerto para ser
exportado. La época de esplendor coincide con la afluencia migratoria europea, que obligó a un
ordenamiento urbanístico rígido y coercitivo. El temor a las pestes y al estallido social siempre
latente, debido al incesante asentamiento de familias pobres en busca del progreso prometido y
ostentosamente mostrado, determinó la aplicación de reglamentaciones tendientes a organizar y
mantener el orden.
No es casual que en Rosario fuese bien recibido el grupo de los denominados Higienistas
que estaba conformado por médicos, estadígrafos y personas de la clase pudiente de la ciudad.
Desde el Congreso de la Nación, Guillermo Rawson (Médico higienista) fogoneaba en encendidos
discursos los peligros de la pobreza: <de aquellas fétidas pocilgas cuyo aire jamás se renueva y en
cuyo ambiente se cultivan gérmenes de las más terribles enfermedades, salen emanaciones, se
incorporan a la atmósfera circunvecina y son conducidas por ella, tal vez, hasta los lujosos palacios
de los ricos=. Era imperioso, entonces, tomar medidas que los alejase de las zonas donde habitaban
los poderosos. Rosario pretendía ser el puerto del mundo y la tuberculosis era el problema que
impedía la llegada de los barcos.
El Dr. Clemente Álvarez lideraba con Emilio Coni, Isidro Quiroga y otros la constitución de
la Liga de Lucha contra la tuberculosis. En su libro La tuberculosis como enfermedad social,
describe las medidas que deben llevarse adelante. Una de ellas: el catecismo sanitario, cuyas normas
se implementaban desde los dispensarios en los que se hacía propaganda, educación y protección:
administrando alimentos a los enfermos y sus familiares, alertando a los pacientes a NO ser
peligrosos para quienes los rodeaban. Se crea también la figura de los agentes sanitarios, quienes no
sólo instruyen a viva voz las prácticas de higiene, sino que vigilan el cumplimiento en los domicilios
(policía Médica).
Página 2
El historiador Juan Álvarez relata el modo en que se ejecutaron las acciones, en este caso, la
construcción del Parque de la Independencia a los bordes del Boulevar Oroño donde se erigían los
ostentosos palacios: <...ante el espectáculo dantesco de hombres y cerdos a la rebusca de residuos
entre el fango y el bañado, y la humareda producida por las piras de los que se logra quemar.... con
la consiguiente matanza de marranos, efectivizada a tiros por el escuadrón de seguridad=. Así, un
parque de grandes dimensiones separará ricos de pobres. Sumadas a las acciones urbanísticas, las
intervenciones médicas destacadas fueron: Priorización de la extensión urbanística de la ciudad
limitada por los boulevares en los que se implementó: el tendido de una red de agua potable, que
permitió a los pobladores del centro disponer de instalaciones sanitarias dentro del hogar, y el
tendido de una red de cloacas (obra terminada en 1930). Se construyeron los hospitales Rosario
(luego conocido como Hospital Clemente Alvarez, edificio que hoy no existe), para atención de la
tuberculosis en el límite sur de la ciudad; otro destinado a la Lepra en el límite oeste de la ciudad
(hoy Hospital Gabriel Carrasco). Se estableció la asistencia a las prostitutas, que circulaban por la
ciudad durante horarios en los que las <señoras= permanecían en sus casas; a cargo del servicio de
dermatosifilografía en el Centro de la ciudad, en la manzana donde por muchos años funcionó la
Secretaría de Salud Pública Municipal. Se ordenó la pasteurización de la leche. Gabriel Carrasco,
estadígrafo del grupo, fundó la Mesa Estadística Municipal que aportó los datos sobre los que se
sustentaron y se evaluaron los efectos de las acciones.
Los Programas La Organización Panamericana de la Salud (OPS) fue desde el principio una
estrategia para controlar cuestiones sanitarias en América. El proceso de institucionalización la
muestra precursora de las Conferencias de Estados Americanos, la Oficina Internacional de las
Repúblicas Americanas, luego Unión Panamericana, que finalmente daría origen a la Organización de
Estados Americanos (OEA), todas ellas con fuerte liderazgo en el concierto de Latino América. En
el desarrollo, en cuanto a políticas de salud, recursos financieros, técnicos, humanos y espacio
físico, su papel fue muy importante y dominante; funcionando virtualmente como un apéndice, o
<del Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos= (Cueto, 1996: 179) en Washington hasta
1930.
Página 3
de Salud. Los Programas se postularon (y postulan) como una forma de abordaje a problemas,
científicamente reconocidos, que pueden ser resueltos (corregidos) por medio de un tratamiento o
intervención específica. Se trata, entonces, de políticas propuestas desde organismos
internacionales (OMS, OPS, UNICEF, ONU, Banco Mundial) que mediante el pronunciamiento de
científicos de relevancia internacional establecen los modos eficaces para dar respuesta a los
problemas: Materno Infantil, Tuberculosis, Lepra, SIDA... de cumplimiento cuasi-obligatorio, si es
que se quiere participar de la financiación internacional. Organizados mediante una planificación
centralizada en las ciudades sedes de los gobiernos nacionales, se implementan en todo el territorio
de los países con una misma impronta. Los equipos de salud ejecutores realizan acríticamente las
actividades establecidas en los manuales. Son adoptados por las naciones, especialmente en los
llamados países en desarrollo de América Latina, que deben encontrar la manera eficiente para
llevarlos adelante.
Estos programas han sido, y todavía son, elaborados considerando la posibilidad de una
intervención en Gestión y Promoción de la Salud rápida de prevención o control de las
enfermedades reconocidas, como es el caso de algunas enfermedades transmisibles, más
recientemente se han extendido a las llamadas enfermedades crónico-degenerativas y hasta la Salud
Mental. Son siempre de carácter reactivo-normativo. En este siglo se incluyen entre sus acciones
enunciados sobre Promoción de la Salud sin especificar como llevarla adelante, más bien se
confunden con educación para la salud desde el lugar de imposición, el deber ser. Expresan sus
acciones en la implementación de normas de acción sobre hechos ya ocurridos, desconociendo la
heterogeneidad de las poblaciones. Parafraseando a Geoffrey Rose (1985:5) se trata de estrategias
de alto riesgo, con alto costo, paliativas y provisorias, de potencial limitado tanto para el individuo
como para la población, dejando como resultados distancias entre los objetivos y la eficiencia,
efectividad y eficacia alcanzadas, no logrando modificar las situaciones de morbilidad que aquejan a
las poblaciones (tasas de incidencia, prevalencia, mortalidad). En sus diagnósticos previos, continúan
considerando a la pobreza como hecho estructural y en la base de las problemáticas; a las
poblaciones donde se ejecutan como la sumatoria de individuos (homogeneidad de las poblaciones
para poder explicar desde leyes universales); desconociendo que América Latina es un territorio
Multicultural. Sólo en Argentina se cuentan 38 pueblos originarios, además hay que contar todas las
poblaciones migrantes. Todas ellas conservan sus culturas y tradiciones que se suman a las oficiales.
Página 4
eliminar los patógenos, que se hace generalmente mediante la adición de cloro, mediante la
irradiación de rayos ultravioletas, mediante la aplicación de ozono, etc. Estos procedimientos se
aplican a aguas que se originan en manantiales naturales o para las aguas subterráneas. Si la fuente
del agua es superficial, agua de un río arroyo o de un lago, ya sea natural o artificial, el tratamiento
suele consistir en un stripping de compuestosvolátiles seguido de la precipitación de impurezas
con floculantes, filtración y desinfeccióncon cloro u ozono. El caso extremo se presenta cuando el
agua en las fuentes disponibles tiene presencia de sales y/o metales pesados. Los procesos para
eliminar este tipo de impurezas son generalmente complicados y costosos. En zonas con pocas
precipitaciones y zonas de y disponibilidad de aguas marinas se puede producir agua potable por
desalinización. Este se lleva a cabo a menudo por ósmosis inversa o destilación.
Para confirmar que el agua ya es potable, debe ser inodora (sin olor), incolora (sin color) e
insípida (sin sabor).
Métodos caseros:
1. El primero de los métodos de purificación del agua, consiste en poner a hervir el agua, recuerden
que siempre no enseñaron en biología que los seres vivos, no podían sobrevivir a ciertos grados de
temperatura. El agua hierve a 100 grados centígrados, ningún ser vivo, sea bacteria u hongo, puede
sobrevivir a estas temperaturas. Al final solo hay que dejar que el agua se enfríe y beberla.
2. Otro de los métodos que se usan para la purificación es comprar unas pastillas de cloro. Vienen
listas y preparadas para ser puestas en el recipiente de agua, al contacto con el agua se desintegran
pero ayudan a matar todos y cada uno de los microorganismos que puedan estar presentes en el
agua que deseas beber. Reemplazo: 2 gotas de cloro por litro de agua.
Página 5
Movimientos poblacionales
En biología se define a la POBLACIÓN como el conjunto de individuos de la misma especie
que habita en un área determinada. El número total de organismos de una población, como ya se ha
referido más arriba, aumenta o disminuye como resultado de la interacción de dos fuerzas
opuestas: el potencial biótico y la resistencia ambiental. En términos generales, puede afirmarse que
cuando una población tiende exitosamente a realizar el potencial biótico correspondiente a su
especie, la resistencia ambiental es baja y el crecimiento acelerado. En cambio, cuando la resistencia
ambiental alcanza valores considerables la población crece con lentitud, o bien decrece.
El concepto de <Nicho ecológico= hace referencia no solo al lugar físico donde vive un
organismo, sino a la descripción de su posición trófica: cómo transforma materia y energía, cómo
se comporta, cómo reacciona a su medio y cómo, a su vez, lo va transformando. En un mismo
hábitat, distintas especies tienen distintos nichos porque cumplen diversos roles en diferentes horas
del día, con posiciones particulares dentro de gradientes ambientales de luz, temperatura, humedad,
pH, etc.
Página 6
Si dos poblaciones compiten por un mismo recurso que es necesario para la supervivencia
de ambas, y éste aparece en cantidades limitadas, la población que consiga predominar obligará a la
otra a emigrar, cambiar su nicho ecológico, o determinará su extinción (<Principio de exclusión
competitiva=).
Cuando una población se estabiliza en una cierta densidad, este valor lleva implícito una
cierta capacidad portadora del ambiente que interactúa con la mencionada densidad. La
estabilización es en realidad un equilibrio dinámico a través de complejos procesos de regulación.
Esos procesos pueden ser considerados como un circuito de feedback negativo, cuyo objetivo es
mantener dicho equilibrio. A este modo de comportarse de la población se lo ha denominado
<MODELO DEMÓSTATO=, en el que las curvas de crecimiento poblacional describen la forma de
<8 acostado=.
Página 7
Una población puede aumentar por nacimientos o migraciones, mientras que puede
disminuir por muertes o inmigraciones. Se denomina CRECIMIENTO NATURAL O VEGETATIVO
a la diferencia entre la natalidad y la mortalidad, y CRECIMIENTO MIGRATORIO al balance entre
inmigraciones y emigraciones. La suma de ambos constituye el CRECIMIENTO GENERAL.
-La <progresiva o joven=, de base ancha, con niveles altos de fecundidad y mortalidad en las
primeras edades, es propia de las comunidades subdesarrolladas (ej. en América Latina: Haití).
-La <estacionaria o madura= tiene niveles medios de fecundidad y mortalidad en las edades
más jóvenes corresponde a poblaciones con niveles intermedios de desarrollo o bien oblaciones
compuestas por grupos de condiciones socioeconómicas bajas y otros de buen nivel de desarrollo.
Corresponde a poblaciones como la de Argentina.
-La <regresiva o vieja= tiene baja fecundidad y baja mortalidad en los grupos etarios más
jóvenes que se acompañan con un bajo porcentaje de menores de 15 años y alto de mayores de 65.
Es característica de EEUU y Canadá.
Página 8
Indicadores
Desde hace décadas los Estados se encuentran elaborando estrategias destinadas al logro de
la salud y de ciudades saludables en sus propios países. Cada país, entonces, fija diversos objetivos
intermedios y finales que les permiten alcanzar una meta predeterminada. Para conocer cuál es el
grado con que se han alcanzado los objetivos y las metas finales se debe establecer un proceso
sistemático de vigilancia y de evaluación como parte integrante de sus estrategias. Para ello se
deben utilizar los indicadores. Los indicadores son o intentan ser el reflejo de una situación
determinada.
Los indicadores entonces, están destinados a servir de hitos para señalar los logros de los
objetivos y las metas que se han fijado los países con el fin de alcanzar la salud para la totalidad de
sus poblaciones. Pueden contribuir además a establecer el orden de prioridades o alentar a la
acción cuando haga falta y a impugnar determinados supuestos acerca de las estrategias y las metas
de modo que los administradores y el personal encargado de la elaboración de las políticas
generales se vean obligados a reconsiderar las estrategias.
-Lógico: deberá tener relación adecuada con los hechos que se presenta medir.
-Sensible: debe informar rápidamente sobre las variaciones de los elementos que caracteriza.
Página 9
-Barato: su costo de obtención debe estar en relación con los beneficios de su utilización.
Tipos de indicadores
Razón
Una razón es la relación o cociente que se efectúa entre dos categorías de un mismo hecho
o bien de naturaleza diferente.
Proporción
Para el cálculo de una proporción necesariamente tanto los hechos que se miden en el
numerador como en el denominador deben ser de la misma naturaleza. La proporción expresa la
importancia que tiene un hecho en relación al total. El numerador necesariamente está incluido en
el denominador, y cuando a la proporción se la multiplica por 100 se la denomina porcentaje.
Tasa
Por ejemplo la tasa bruta de natalidad se obtiene: número de nacidos vivos / población total.
Para evaluar las condiciones de vida de una población, no solo se utilizan indicadores simples
como las tasas, razones y proporciones, sino también indicadores complejos. Estos indicadores
complejos resultan de la combinación de varios indicadores, como por ejemplo en índice de
Desarrollo Humano (IDH) que mide el progreso general de una región en tres dimensiones básicas:
longevidad, conocimientos y nivel de vida decoroso.
Página 10
Homeostasis
La estabilidad del medio interno es fundamental para el correcto funcionamiento de las
células.
Sistemas homeostáticos
Se define a un sistema de control homeostático como un grupo de células interconectadas
cuya función es mantener constantes las propiedades del medio interno; es decir, que las células del
cuerpo se encuentren en un medio que cubra sus necesidades y les permita desarrollar sus
funciones normalmente con condiciones externas variables.
Existen una gran cantidad de parámetros o propiedades corporales que podrían servir de
ejemplos de control homeostático. Se comentan brevemente dos de ellos, el primero corresponde
a una variable química: el control de la concentración de glucosa en sangre o glucemia y un segundo
ejemplo que corresponde a una variable física: la temperatura corporal.
La glucemia oscila entre 80 y 120 mg%. El valor medio es de 100 mg/100 ml. Si por alguna
causa la glucemia aumenta o disminuye sobrepasando el rango de oscilación fisiológica, se genera
una señal que arranca los sistemas homeostáticos para restaurar la variable a sus valores normales.
Si la causa que provoca la modificación persiste, la restauración del valor de la variable no es del
100%, conservándose una diferencia con el valor control que recibe el nombre de señal de error y
sirve para mantener activo el sistema homeostático.
Página 11
b) Homeostasis predictiva: Este término fue acuñado por Moore Ede en 1986, para referirse a un
mecanismo de respuesta homeostática que se produce antes incluso de la actuación del estímulo
alterador. Está basada en la existencia de un sistema circadiano que hace que todas las funciones del
organismo oscilen en ritmos de aproximadamente 24 horas, sincronizadas por señales procedentes
del medio ambiente, básicamente por la luz.
Los ritmos biológicos permiten que las respuestas homeostáticas se produzcan con
anticipación al cambio de la variable. Ejemplo: Hay un ritmo endógeno de excreción urinaria de K+,
siendo ésta mayor durante el día que durante la noche. Este ritmo tiene sentido porque la ingesta
de K+ (presente en los alimentos) es mayor durante el día. Gracias a la existencia de este ritmo, la
concentración de K+ fluctúa menos que si el ritmo no existiese. Otros ejemplos los constituyen el
ritmo de cortisol, el de la temperatura corporal, el sueño-vigilia, etc.
Página 12
Página 13
e) Efectores, son las células, tejidos u órganos de los que depende la ejecución de la respuesta al
estímulo. Aunque todas las células del organismo pueden actuar como efectores, los principales
responsables de ejecutar las respuestas son el tejido muscular y los epitelios glandulares.
Página 14
Dispersiones
Se llama dispersión a la mezcla de dos o más sustancias. Existen diferentes tipos de
dispersiones que son las combinaciones posibles entre los tres estados de materia: sólido, líquido y
gaseoso.
Clasificación
El tamaño de las partículas disueltas condiciona muchas de las propiedades de las dispersiones
por lo que se utiliza como criterio para clasificarlas.
Groseras: cuando el tamaño de las partículas dispersas es tan grande que pueden verse a
simple vista (son heterogéneas)
Coloidales: las partículas dispersadas no se visualizan a simple vista pero si a través de
microscopio (también heterogéneas)
Verdades o soluciones: la solución es homogénea aún con los microscopios más sofisticados.
Página 15
Estabilidad:
Gravedad No Sí Sí
Centrifugación No Sí Sí
Ultracentrifugación No No Sí
Difusibilidad a través de
membrana:
Permeables No Sí Sí
Dialíticas No No Sí
Semipermeables No No No
Nota: las membranas dialíticas son aquellas permeables al agua y a solutos verdaderos o cristaloides
pero impermeables a los solutos de tipo coloidal. Membranas permeables son aquellas que
permiten el paso de agua, solutos verdaderos y coloides. Finalmente las semipermeables sólo
permiten el paso del agua a su través.
Soluciones
Las soluciones son sistemas homogéneos constituidos por una sola fase y formados por una
o más sustancias, la más abundante se denomina solvente y las dispersas en ella se llaman solutos.
Página 16
Moles Molaridad
Equivalentes Normalidad
Osmoles Osmolaridad
Empírica
Es la forma más simple, siendo el número de gramos de soluto presente en 100 o 1000 cm3
de solución: g%, g‰.
Molaridad
Expresa la cantidad de soluto en moles que contiene un litro de solución. Mol es la cantidad
de materia que contiene el número de Avogadro de entes de la misma especie (átomos o
moléculas). Numero de Avogadro es 6,023. 1023.
Normalidad
Osmolaridad
Página 17
Osmosis
Es el movimiento neto de moléculas de agua a través de una membrana semipermeable
originado por la diferencia de potencial químico a ambos lados de la membrana debido a que la
presencia de un soluto disminuye la energía química del agua.
-Dialítica: deja pasar el solvente y solutos verdaderos pero no permite el paso de solutos coloidales
(proteínas).
Presión osmótica
La presencia de soluto modifica el comportamiento del agua, el cual esta descrito en
propiedades llamadas coligativas que dependen del número de partículas de soluto en la solución y
la naturaleza del solvente. Dentro de las propiedades coligativas se encuentra la presión osmótica.
La presión osmótica es la presión hidrostática requerida para impedir el flujo neto de agua a
través de una membrana semipermeable que separa agua pura de la solución. Se puede comprender
como la presión necesaria para compensar un déficit energético que se produce por la disolución
del soluto en el solvente.
Página 18
Se calcula como:
π=RxTxC
Página 19
πr=RxTxMxixϕ
Comparando los valores de presión osmótica se puede clasificar a las soluciones en:
-Hipoosmotica: la solución ejerce una presión osmótica menor que la solución con la cual se la
compara.
-Hiperosmotica: la solución ejerce una presión osmótica mayor que la solución con la cual se la
compara.
Página 20
-Líquido extracelular: el 45% del ACT. A su vez sus compartimientos más importantes son: el
líquido intersticial 20% y el plasma 7,5%.
Las membranas biológicas son selectivamente permeables, por lo que pasan el solvente y
algunos solutos. El movimiento del soluto modifica el flujo osmótico del solvente, ya que el soluto
que atraviesa la membrana no ejerce efecto osmótico. Desde el punto de vista osmótico se pueden
clasificar a los solutos en:
-Solutos osmóticamente activos: atraviesan la membrana con menor facilidad que el agua o no la
atraviesan y pueden retener agua en el compartimiento donde se encuentran.
Coeficiente de Staverman
σ es un número que varía desde 1, para los solutos no permeantes hasta 0 para los solutos que
atraviesan la membrana con la misma facilidad que el agua.
De acuerdo al efecto que causan cuando se ponen en contacto con células, las soluciones se
clasifican en:
Página 21
Conclusión:
-La tonicidad de una solución está determinada por la osmolaridad de los solutos que permean con
dificultad.
El factor clave que se opone a la pérdida de líquido desde los capilares es la presión
osmótica de las proteínas plasmáticas, denominada presión coloidosmotica. De las proteínas
INSTITUTO CAM: (0341) 4380920-152166867 ROSARIO.
Página 22
La relación entre la presión hidrostática y la presión oncótica, fue expresada por Starling,
según la ecuación:
Página 23
El CVF tradicional es una serie progresiva de fases por las cuales atraviesan muchas familias
empezando con la soltería, transitando luego al matrimonio (y la creación de la unidad familiar
básica) para ir luego al crecimiento de la familia (con el nacimiento de los hijos), yendo después a la
contracción de la familia (conforme los hijos se van del hogar) y finalizando con la disolución de la
unidad básica (por la muerte de uno de los conyugues).1 Los modelos del CVF se sintetizan en las
cinco fases básicas siguientes:
Fase 1. Soltería
En esta etapa es cuando cualquier persona sea hombre o mujer está solo y no tiene la
oportunidad de formar una pareja y así llegar a la etapa de "conyugues en la luna de miel".
Fase 3. Paternidad
Cuando una pareja tiene su primer hijo, se considera que la luna de miel ha terminado. La
fase de paternidad (llamada algunas veces la <etapa de nido lleno=) suele prolongarse por un
periodo de más de 20 años. Debido a su larga duración esta etapa puede dividirse en varias fases
más cortas: la fase preescolar, la fase escuela elemental, la fase de la preparatoria y la fase de la
INSTITUTO CAM: (0341) 4380920-152166867 ROSARIO.
Página 24
universidad. A medida que se transita por estas fases de la paternidad, las interrelaciones de los
miembros de la familia y la estructura de ésta van cambiando gradualmente. Más aún, los recursos
familiares de la familia cambian de una manera apreciable a medida que uno de los progenitores (o
los dos) progresa en su carrera y conforme las responsabilidades de crianza y educación de los hijos
se incrementan en forma paulatina y al final decrecen cuando los hijos comienzan a solventar sus
propios gastos.
Fase 4. Postpaternidad
Como la paternidad abarca un periodo de muchos años, es muy natural que la
postpaternidad, es decir la época en que todos los hijos se han ido de casa, sea un momento
traumático para algunos padres y liberador para otros. Esta etapa que se conoce también como
<nido vacío= significa para muchos padres la oportunidad de hacer todas las cosas que no pudieron
hacer cuando sus hijos vivían en el hogar y ellos tenían que preocuparse por pagar los gastos de su
educación. Para la madre es el momento de reanudar su educación formal, de ingresar o reingresar
al mercado de trabajo y buscar nuevos intereses. Para el padre es una excelente ocasión para la
búsqueda de nuevos pasatiempos. Para ambos, es el tiempo adecuado para viajar, entretenerse, tal
vez redecorar su vivienda o venderla para comprar una nueva casa.
En esta etapa es cuando las parejas casadas tienden a disfrutar de mayor holgura económica.
Los que viven hoy la experiencia del nido vacío tienen más tiempo libre, viajan con más frecuencia,
gozan de largas vacaciones y suelen adquirir una segunda vivienda en un lugar más cálido. Tienen un
mayor ingreso disponible en virtud de sus ahorros e inversiones y sus gastos son más bajos (ya no
pagan hipotecas ni el costo de los estudios de sus hijos). Ahora ansían convertirse en abuelos
comprometidos. Por esta razón las familias que se encuentran en la etapa de postpaternidad son un
mercado importante para artículos de lujo, automóviles nuevos, muebles caros y vacaciones a
lugares lejanos así mismo
Fase 5. Disolución
La disolución de una familia se presenta principalmente cuando uno de los cónyuges muere.
Si el cónyuge sobreviviente cuenta con un buen trabajo, tiene ahorros adecuados, familiares o
amigos que le brinden apoyo y goza de una buena salud la adaptación a esa pérdida, será más
sencilla. Puede también que el cónyuge sobreviviente adopte un estilo de vida más económico y
encuentre a otros cónyuges sobrevivientes para hacerse compañía e incluso contraer un segundo
matrimonio.
Página 25
Página 26
Página 27
FISIOLOGIA DEL
APARATO URINARIO
ANATOMIA DEL
APARATO URINARIO
PROMOCION DE LA SALUD
HISTOLOGIA DEL
APARATO URINARIO
REGULACION DE
LOS LIQUIDOS
CORPORALES
UNIDAD 3
ADOLESCENCIA Y
EL SER HUMANO POST-MODERNIDAD
Y SU MEDIO
Un grupo de amigas se está preparando para una gran maratón que se
pasasdau
1
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
APARATO URINARIO
LOS RIÑONES
Los riñones son dos estructuras que secretan la orina. Están situados, a ambos
lados, en la parte alta de la pared abdominal, en el retroperitoneo, y en contacto con la
última costilla, que lo va a cruzar por su cara posterior. Tienen un polo superior y un
polo inferior. El riñón derecho está algo más bajo que el izquierdo.
Está recubierto en el exterior por la CÁPSULA RENAL, formada por una membrana
fibrosa. En su interior se encuentra el PARÉNQUIMA RENAL, que se dispone alrededor de
un espacio denominado SENO RENAL.
En el parénquima renal podemos diferenciar dos zonas, una más oscura
formada por las PIRÁMIDES DE MALPIGHI que constituyen la MÉDULA RENAL, y otra zona más
clara que se encuentra entre la pirámides y por fuera de éstas formando la CORTEZA
RENAL.
En las pirámides se encuentran unas estructuras llamadas NEFRONAS, que
componen la unidad estructural del riñón. Es una especie de tubo contorneado donde
se produce la formación de la orina por el intercambio de sustancias entre la sangre y
el líquido que va por el interior de la nefrona. A su alrededor van a circular arteriolas y
vénulas.
El vértice de cada pirámide es la PAPILA RENAL, a donde va a desembocar la orina
formada en las nefronas.
La orina sale de las nefronas a través de unos pequeños conductos llamados
CÁLICES RENALES MENORES que están situados en el seno renal.
Estos conductos se van a ir uniendo de 2 a 3 formando los CÁLICES RENALES
MAYORES, que a su vez se reúnen en la PELVIS RENAL (forma de embudo) para continuarse
con el URÉTER, saliendo del seno renal.
En el polo superior de cada riñón se encuentra la glándula suprarrenal.
2
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
DESCRIPCION
El riñón tiene la forma de un haba, cuyo hilio está orientado hacia adentro. Su
consistencia es firme y de coloración rojo violáceo en el ser vivo. Se describen dos
caras, dos bordes y dos polos.
a) CARAS: la cara anteroexterna es lisa, algo abollonada, convexa en el sentido
vertical y transversal; la cara posterointerna es casi plana.
b) BORDES:
*El borde externo, convexo, reúne las dos caras en una curva regular.
*El borde interno, cóncavo, está interrumpido por el hilio del riñón,
limitado por dos salientes, superior e inferior, que corresponden a los polos
superior e inferior, por un borde anterior, oblicuo abajo y adentro, y un borde
posterior, oblicuo abajo y afuera. Entre esos bordes se encuentra el seno del
riñón: excavación romboidal limitada por el parénquima renal, ocupada por las
cavidades excretoras, elementos vasculonerviosos del pedículo y tejido grasoso.
c) POLOS:
*El polo superior es ancho, redondeado, algo inclinado adentro;
*El polo inferior es más alargado y más vertical.
Cada riñón mide de 10 a 12 cm de alto, 5 a 8 cm de ancho y 3 a 5 cm de
espesor en el adulto. El peso es de 170 g término medio. El volumen de los dos
riñones es sensiblemente igual.
TOPOGRAFIA Y RELACIONES
Los riñones están situados en las fosas lumbares, a los lados de la 12° vértebra
dorsal y de las dos primeras vértebras lumbares, detrás del peritoneo. El hilio del riñón
y la pelvis renal corresponden al espacio que separa la apófisis transversa de la 1° y de
la 2° vértebras lumbares. Su orientación es tal que el eje mayor es oblicuo abajo y
afuera; los polos superiores están más próximos entre sí que los polos inferiores. Sus
caras están orientadas, la externa hacia adelante y afuera y la interna hacia atrás y
adentro. El riñón derecho está algo más abajo que el izquierdo: la diferencia es de
media vértebra.
3
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
Relaciones inmediatas
Los riñones están separados de los órganos vecinos por una envoltura fibrosa,
distinta de la cápsula propia: la cápsula o vaina fibroadiposa. Es una lámina conjuntiva
desarrollada a expensas del tejido celular subperítoneal que rodea al riñón a distancia
constituyéndole un compartimiento. En el borde externo del riñón, ese tejido se
condensa y se desdobla en dos hojas, prerrenal y retrorrenal:
-La hoja prerrenal, delgada, está reforzada adelante por la fascia de adosamiento
del peritoneo parietal posterior;
-La hoja posterior constituye la fascia de Zuckerkandl; es más espesa y más
resistente.
1. Arriba. Las dos hojas pasan adelante y atrás de la glándula suprarrenal y se fijan en el
diafragma. Estas dos hojas se reúnen debajo de la glándula y arriba del polo superior
del riñón: es la lámina interrenosuprarrenal que separa los dos órganos, tanto que en
los desplazamientos del riñón no se afecta la situación de la suprarrenal.
2. Abajo. Las dos hojas permanecen independientes, unidas, sin embargo, debajo del
polo inferior por tractos fibrosos.
3. Adentro. Se admite actualmente que las dos hojas se confunden con el tejido
conjuntivo que rodea al pedículo renal, adelante como atrás, lo que cierra hacia
adentro el espacio perirrenal.
4. El espacio perirrenal. Interpuesto entre la capsula fibrosa del riñón y la vaina
fibroadiposa, está ocupado por la grasa perirrenal: cápsula adiposa. Su espesor es varia-
ble; no existe en el recién nacido. Es gruesa en los sujetos adiposos; delgados adelante
y arriba; más espesa abajo y atrás, y aun más espesa afuera. Dispone de una vasculariza-
ción propia. La vaina fibroadiposa constituye el mejor medio de fijación del riñón, por
su amarra superior al diafragma y, adentro, a las formaciones vasculares y nerviosas de
la región prevertebral.
Relaciones posteriores e internas
Son idénticas a la derecha y a la izquierda. Son relaciones toracolumbares de las
cuales el riñón está separado por el espacio pararrenal.
1. Espacio pararrenal o retrorrenal. Está situado por fuera y detrás de la hoja
retrorrenal, interpuesta entre la celda renal los pianos posteriores. Ester ocupado por
la fascia grasosa pararrenal de Gerota.
2. Relaciones torácicas. Corresponden al tercio superior del riñón derecho y a los dos
tercios superiores del riñón izquierdo que se aplican aquí sobre el diafragma, por
encima de las arcadas del psoas y del cuadrado lumbar. Más allá del músculo se en-
cuentra el fondo de saco pleural. El pulmón que no sobrepasa hacia abajo la 10° costilla
queda por encima del riñón.
3. Relaciones lumbares. Están constituidas por las partes blandas situadas entre raquis
lumbar, la 12° costilla y la cresta ilíaca:
*Adentro y adelante, se encuentra el músculo psoas con la fascia ilíaca, luego el
cuadrado lumbar;
*Detrás y afuera, la aponeurosis del músculo transverso del abdomen,
reforzado por el ligamento lumbocostal.
Nervios y vasos cruzan la cara posterior del riñón: los abdominogenitales
mayor y menor por adelante del cuadrado lumbar; el 12° paquete intercostal emerge
en el borde externo del cuadrado lumbar; la 12° costilla, de longitud muy variable, está
en la cara posterior del riñón y desborda más o menos sobre su cara externa.
4
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
5
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
El abordaje transperitoneal del riñón izquierdo es más dificultoso que el del riñón
derecho.
6
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
las caras anterior y posterior del riñón respectivamente. A nivel del borde
interno del riñón la fascia tiene distintos comportamientos:
A nivel del hilio se continúa con el tejido conjuntivo que rodea los
grandes vasos.
Por encima y por debajo del hilio ambas hojas (pre y retrorrenal) se
continúan una con la otra.
(*) La Fascia Propia del abdomen es un tejido celular laxo que refuerza al peritoneo.
Hacia atrás se transforma en una lámina fibrosa densa: La Fascia Perirrenal.
La fascia perirrenal emite entre la glándula suprarrenal y el polo superior del riñon
una prolongación denominada Lámina Intersuprerrenal.
Las dos capas siguientes NO rodean el riñón.
CAPA ADIPOSA PARARRENAL: Esta capa adiposa se encuentra detrás y abajo
del riñón. En ella se encuentra el nervio genitocrural.
PERITONEO PARIETAL POSTERIOR: Cubre la cara anterior de ambos
riñones. La Fascia del Toldt se encuentra por delante del riñon izquierdo (en
su parte inferior).
7
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
LOS URÉTERES
Son dos conductos de unos 25-30 cm. de largo y 2 cm. de diámetro, uno por
cada riñón, que descienden por el retroperitoneo para finalmente desembocar en el
interior de la vejiga urinaria por el MEATO URETRAL.
Trayecto y dirección:
Desde el vértice de la pelvis, desciende casi verticalmente hacia abajo y hacia
adentro, apoyado sobre la pared posterior del abdomen. Cruza por delante de los
vasos iliacos y penetra en la pelvis, apoyando sobre su pared. Luego se dirije hacia
delante y adentro hasta su desembocadura en la vejiga.
Dimensiones:
25 cm de largo y 3-5 mm de diámetro. Presenta dos estrechamientos en
relación al estrecho superior de la pelvis y en su desembocadura.
8
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
Relaciones:
Se divide en 4 porciones:
1. PORCIÓN LUMBAR: Se extiende desde su origen hasta los vasos iliacos. Se
relaciona:
Atrás:
Psoas y fascia ilíaca.
Nervio génito crural (en el espesor de la fascia).
Vértice de las apófisis (transversas de las 3 o 4 últimas vértebras
lumbares.
Adelante, a la derecha:
2da porción del duodeno (separado por la fascia de Treitz).
Fascia del Toldt I (el colon ascendente está desplazado hacia fuera).
Arteria cólica derecha media.
Adelante, a la izquierda:
Peritoneo parietal posterior.
Vasos espermáticos u ováricos izquierdos.
Vasos cólicos izquierdos.
Raíz del mesopélvico (porción oblicua).
Afuera:
Borde interno del riñón (porción subhiliar).
Colon ascendente (a la derecha) y colon descendente (a la izquierda).
Adentro:
Vena cava inferior (a la derecha).
Aorta.
4ta porción del duodeno (a la izquierda).
Arteria mesentérica inferior.
9
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
2. PORCIÓN ILÍACA: El uréter pasa por delante y por encima de los vasos ilíacos.
Si bien la relación es variable, la mayoría de la veces el uréter derecho pasa sobre
la ilíaca externa y el uréter izquierdo sobre la ilíaca primitiva.
Por delante, el uréter derecho está cruzado por la raíz del mesenterio y la arteria
cólica derecha inferior. El uréter izquierdo está cubierto por el peritoneo parietal
posterior y mesopélvico.
PUNTO URETERAL: En esta porción, es cuando el uréter se encuentra más
próximo a la pared abdominal anterior. Este punto corresponde a la unión del 1/3
lateral con el 1/3 medio de la línea biilíaca.
3. PORCIÓN PÉLVICA: El uréter se dirige hacia abajo y adelante describiendo dos
porciones: parietal y visceral.
PARIETAL:
En el hombre: El uréter desciende junto a la arteria hipogástrica (o ilíaca
interna). El derecho generalmente es prearterial y el izquierdo,
retroarterial (aunque esto es variable). Más hacia abajo el uréter se
encuentra por dentro de la ramas viscerales de la arteria hipogástrica y
por fuera del recto, plexo hipogástrico y vaina hipogástrica.
En la mujer: Una vez que el uréter abandonó la pared pélvica, se
introduce bajo los ligamentos anchos, allí, la arteria uterina cruza el uréter
pasando por delante y por encima de él. Luego el uréter pasa a nivel de la
inserción uterina de la vagina (por fuera del fondo de saco lateral de la
vagina). Por último pasa entre la cara anterior de la vagina y la cara
posterior de la vejiga (dentro del tabique vesicovaginal), donde penetra.
4. PORCIÓN VESICAL: Al penetrar en la pared vesical, los uréteres están separados
por una distancia de 4 cm. Dentro de la pared, se dirige hacia abajo y adentro. Los
orificio vesicales de los uréteres (meatos ureterales) ocupan los ángulos laterales
de TRÍGONO DE LIEUTAUD (véase "vejiga"). Estos orificios son elípticos y se
encuentran a 2,5 cm de distancia uno del otro.
Constitución del uréter:
Los uréteres presentan 3 capas (de adentro hacia fuera):
Adventicia: Es conjuntivo-elástica (NO es serosa).
Muscular: Tiene una capa circular externa y otra longitudinal interna. Se
continúa con la capa muscular de la vejiga.
Mucosa: Es blanco grisácea y se continúa con la mucosa vesical.
LA VEJIGA URINARIA
Es un órgano que sirve de reservorio para acumular la orina entre una micción
y otra, que se realiza de forma voluntaria. Está situada en la parte anterior de la
cavidad pélvica, en el hombre delante del recto y en la mujer delante del útero.
Cuando está llena, el globo vesical puede ocupar parte de la cavidad abdominal. Tiene
una capacidad de 250 cm3 aproximadamente.
Los uréteres desembocan en su pared posterior e inferior.
La parte superior presenta un vértice llamado URACO, que es una especie de
ligamento que sale de la parte anterior de la vejiga y llega hasta el ombligo de la pared
abdominal (es un resto embriológico del cordón umbilical).
En su interior se forma el TRÍGONO VESICAL O BASE DE LA VEJIGA, que es una zona más
lisa con forma de triángulo que está delimitada por tres orificios, los dos MEATOS
10
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
URETERALES y el orificio para la URETRA. El resto de la vejiga presenta una mucosa más
plegada y se conoce como CÚPULA VESICAL.
Ubicación
En el adulto cuando está vacía, se ubica totalmente dentro de la cavidad pélvica
(por detrás de la sínfisis pubiana). Cuando está distendida sobre sale del abdomen. Se
encuentra por encima del diafragma pelviano. Forma-capacidad-dimensiones: La vejiga
vacía es aplanada de arriba hacia abajo y de adelante hacia atrás. Es cóncava hacia atrás
y hacia arriba. Cuando se llena, su pared posterior se levanta, sus bordes se ensanchan
y adopta forma ovoide. La capacidad es variable pudiendo llegar a contener 2 a 3 litros
de orina (si la repleción es lenta). La capacidad fisiológica de la vejiga varía entre 150 y
500 ce, por término medio es igual a 300 ce.
Relaciones
Son diferentes según la vejiga esté llena o vacía.
VEJIGA VACÍA
Presenta 3 caras, 3 bordes y 3 ángulos.
Cara superior: Es triangular. De vértice anterior. Tapizada completamente por el
peritoneo pélvico el cual forma pliegues transversales que se borran con la
distensión.
Por intermedio del peritoneo se relaciona con las asas intestinales, el colon
iliopélvico y, en la mujer, con el cuerpo del útero y los ligamentos anchos.
Cara antero-inferior: Mira hacia abajo u adelante y está unida a la cara posterior
de la sínfisis y del pubis por dos haces musculofibrosos llamados "ligamentos
pubovesicales".
Sínfisis pubiana.
Pubis.
Músculo elevador del ano (parte anterior).
Músculo obturador interno (y aponeurosis).
Vasos y nervios obturadores.
11
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
Arteriolas retrosinfisianas.
Estás separada de todos estos elementos por la Fascia Umbilico-prevesical y
por el Espacio Prevesical (o de Retzius).
-Fascia Umbilico-prevesical: Es una hoja fibrocelular tendida desde el ombligo
hasta la aponeurosis pélvica. Es triangular y está contorneada en semicono (cóncava
hacia atrás). Su cara posterior envuelve la cara anterior de la vejiga, el uraco y las
arterías umbilicales. Su cara anterior está separada por tejido celular (que ocupa el
espacio de Retzius) de la fascia transversalis por arriba; de la sínfisis, del pubis y del
piso pélvico por abajo. El vértice de la fascia coincide con el ombligo. Sus bordes
laterales se unen al peritoneo a lo largo de las arterías umbilicales. Su base se une, por
medio de los ligamentos pubovesicales, a la aponeurosis pélvica y a la vaina de la
hipogástrica.
-Espacio Prevesical o de Retzius: Está situado por delante de la aponeurosis
umbilicoprevesical y comprendido entre dos paredes.
Anterior: Sínfisis pubiana, pubis, obturador interno, diafragma pelviano y
fascia transversalis.
Posterior: Fascia umbilico-prevesical. Contiene tejido celular laxo que
facilita los movimientos de expansión de la vejiga.
Cara Posteroinferior (o base): Mira hacia abajo y hacia atrás. Es triangular y su
vértice (que es inferior) está marcado por el orificio vesical de la uretra. Las
relaciones son diferentes en el hombre y en la mujer:
HOMBRE: Se encuentra separada por la "Aponeurosis prostatoperitoneal" de:
Próstata (base).
Conducto deferente (ampolla).
Vesículas seminales.
Uréteres (porción pélvica visceral).
Está separada del recto por el peritoneo pelviano que se refleja entre ambos
órganos formando el fondo de saco vesicorrectal o de Douglas.
12
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
MUJER: Se relaciona en su parte superior con el cuello del útero del cual está
separado por el fondo de saco vesico-uterino. Por debajo del útero, se apoya contra la
vagina (cara anterior) de la cual está separada por un tabique vesico-vaginal dentro del
cual se encuentran los uréteres.
13
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
Celda Vesical:
La vejiga está contenida en un espacio fibroseroso formado por:
Arriba: Peritoneo parietal pélvico (que recubre la cara superior).
Abajo y adelante: Aponeurosis umbilico-prevesical.
Abajo y atrás:
En el hombre: Aponeurosis próstato-vesical.
En la mujer: Tabique vésico-vaginal.
La vejiga está separada de las paredes de la celda por una capa de tejido
conjuntivo denominada "vaina Alantoides de Delbet" que permite separarla fácilmente.
Configuración interna:
La superficie interna vesical es color roja. En el niño es lisa y en el adulto rugosa.
Se observan 3 orificios:
Orificio uretral (o cuello): Es circular, anterior y medial. Se encuentra a 2 o 3
cm. De la sínfisis pubiana (parte media).
Orificios ureterales (o meatos): Son estrechos y elípticos, orientados de arriba
abajo y de afuera a adentro. Se encuentran a 2,5 cm uno de otro (3 cm. Por
fuera y dentro del cuello vesical).
Trígono de Lieutaud:
Es un triángulo llano y liso ubicado en la car posteroinferior de la vejiga y cuyos
ángulos están formados hacia arriba por los meatos ureterales y hacia abajo por el
cuello de la vejiga.
Los bordes laterales del triángulo están formados por dos haces musculares
que prolongan las fibras longitudinales de los uréteres (en su porción vesical) y su
borde posterior por un repliegue muscular llamado "músculo interureteral".
La importancia de este triángulo se debe a que los cánceres de la vejiga suelen
ubicarse (en su mayoría) en el mismo.
Por detrás de este triángulo, la porción de la pared posteroinferior que queda
se denomina "trasfondo vesical".
Constitución:
La vejiga está compuesta por 3 túnicas:
Adventicia: Es externa y conjuntiva, se confunde con la vaina alantoldea de
Delbet.
Muscular: comprende 3 capas:
Longitudinal externa. (De ella se desprenden los dos haces musculares
que forman los "Ligamentos pubovesicales" que se insertan en la pelvis).
Circunferencial medial.
Longitudinal externa.
Mucosa.
14
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
LA URETRA
Es el conducto excretor de la vejiga. En el hombre también da paso al esperma
que llega a la misma a través de los conductos eyaculadores. Es diferente en el hombre
y en la mujer.
URETRA MASCULINA
División y dirección:
Está atravesada por 3 elementos: La próstata, el músculo esfínter estriado
uretral y el cuerpo esponjoso del pene. Esto determina tres porciones: Prostática,
membranosa y esponjosa.
Las porciones Prostática y Membranosa forman la llamada Uretra posterior que
es fija (por sus conexiones con la próstata, con el piso perineal y con el ligamento
suspensorio del pene), la porción Esponjosa forma la Uretra Anterior que es móvil.
La uretra posterior desciende verticalmente. Luego penetra en el cuerpo
esponjoso cambiando de dirección hacia delante y arriba (ángulo subpubiano). En la
base del pene (cuando está en estado de flaccidez) cambia nuevamente de dirección y
se dirige hacia abajo (ángulo prepubiano). Si el pene está en erección continua su
dirección hacia delante y arriba.
Dimensiones:
Mide (con el pene en flaccidez) 16 cm de longitud (es variable). La porción
prostática mide 3 cm de largo, la porción membranosa 1,5 cm y la esponjosa 12 cm.
Forma:
Desde su origen hasta la parte posterior del cuerpo esponjoso es transversal (al
corte) y cóncava hacia atrás. La parte anterior de la porción esponjosa tiene forma de
"T" invertida, y por último, dentro del glande, la uretra es vertical al corte.
Calibre:
Es desigual. Presenta 3 dilataciones y 4 estrechos:
Las dilataciones son:
Fosa Navicular (en el glande).
Fondo de Saco Bulbar (en el bulbo esponjoso).
Seno prostético (en la porción prostética).
Los estrechos se encuentran entre estas porciones. El meato es la porción más
estrecha y mide 7 mm de diámetro.
RELACIONES Y CONFIGURACIÓN EXTERNA DE LOS DISTINTOS SEGMENTOS:
1. URETRA PROSTÁTICA:
La uretra se hunde en la próstata y la atraviesa desde su base hasta su vértice
(puede formar solo un canal por delante). Está rodeada en su inicio pos las fibras
musculares de Esfínter liso que mide 1 cm de alto y se continua hacia arriba con las
fibras musculares de la vejiga. Dentro de la vejiga se emcuentra una eminencia llamada
"Veru Montanum".
VERU MONTANUM: Eminencia vertical de 1,5 cm de largo y 0,3 de ancho que se
agudiza en sus extremos. En su extremo superior, se bifurca en dos repliegues
divergentes llamados "Freno del Veru". El extremo inferior se pierde en la porción
membranosa de la uretra y se denomina "Cresta Uretral".
En su parte más prominente desemboca el UTRÍCULO PROSTÁTICO y los
CONDUCTOS EYACULADORES dispuestos a ambos lados del utrículo.
Entre el veru y las paredes de la uretra, forman dos canales donde desembocan los
conductos excretores de la próstata que se denominan "Canales de Veru".
15
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
2. URETRA MEMBRANOSA:
Está rodeada por la aponeurosis media del periné y por el músculo esfínter
estriado de la uretra.
Por medio de este músculo y de la aponeurosis se relaciona por delante con la
vena dorsal profunda del pene, el plexo venoso de Santorini y la sínfisis pubiana (borde
inferior), por detrás con el músculo transverso profundo, la aponeurosis próstato-
peritoneal y las glándulas de Cowper. A los lados se relaciona con el Músculo Elevador
del ano.
Por dentro de la uretra membranosa se ven algunos pliegues longitudinales que se
borran con la distensión.
3. URETRA ESPONJOSA:
Se encuentra dentro del cuerpo esponjoso del pene. La parte posterior de la
uretra esponjosa está atravesada por los conductos excretores de las glándulas de
Cowper. A través del cuerpo esponjoso se relaciona con las demás estructuras que
forman parte del pene (Cuerpos cavernosos, vasos, nervios, etc.).
Está surcada por pliegues longitudinales que desaparecen con la distensión y una
serie de depresiones que se denominan "lagunas de Morgagni". Estas se dividen por su
tamaño en foraminas (grandes) y foraminulas (pequeñas). Las foraminas son alrededor
de 12 y miden 8 mm de profundidad. Se encuentran en la línea media de la cara dorsal
del conducto. Las foraminulas (más numerosas) se abren por todas partes.
A 1 o 2 cm del meato urinario se encuentra, en la pared dorsal un repliegue
mucoso denominado "Válvula de Guerin".
URETRA FEMENINA
División y dirección:
En la mujer la uretra se extiende ligeramente oblicua hacia abajo y adelante,
desde el cuello de la vejiga a la vulva, paralela a la vagina (que se encuentra por detrás).
Está dividida por la aponeurosis media del periné (hoja superior) en dos
porciones: Pélvica (superior) y Perineal (inferior).
Características:
Mide 3 cm de largo y 0,7cm de diámetro. El punto más estrecho es el meato
urinario. Presenta una concavidad anterior y es muy extensible. Es fija en sus dos
porciones.
En su interior es color rojiza y presenta orificios que dan acceso a divertículos
análogos a las lagunas de Morgagni en el hombre. Presenta pliegues longitudinales que
desaparecen con la distensión. Uno de ellos es más largo y se denomina "Cresta
uretral".
Relaciones:
URETRA PÉLVICA:
Está envuelta por el esfínter liso de la uretra. Se relaciona hacia delante con la
vena dorsal del clítoris, el plexo de Santorini, los ligamentos pubovesicales y la sínfisis
del pubis. A los lados está cruzada por la aponeurosis perineal profunda (pélvica) y por
el borde inferior de los elevadores del ano. Hacia atas se une a la vagina por tejido
celular denso.
URETRA PERINEAL:
Atraviesa el periné, donde está rodeada por elementos del paño medio del
periné: Músculos esfínter estriado de la uretra y transverso profundo y aponeurosis
media.
Está firmemente unida a la vagina hacia atrás por una lámina de tejido célulo-
fibroso y muscular liso denominada "tabique uretra-vaginal".
16
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
Está cruzada a cada lado por los cuerpos cavernosos del clítoris y por la parte
anterior de los bulbos vestibulares.
El orificio inferior de la uretra (Meato) se coloca a 2-2,5 cm por detrás del
clítoris. Los bordes de este orificio son dentados o plegados. Comúnmente forman una
eminencia llamada "papila uretral".
17
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
CAPSULA SUPRARRENAL
Las cápsulas suprarrenales son dos glándulas de secreción interna (endocrinas),
derecha e izquierda colocadas por encima de ambos riñones.
Ubicación:
Están situadas a lo largo de la parte suprahiliar del borde interno del riñón.
Características:
Forma de "gorro frigio".
Coloración gris amarillenta.
Consistencia firme.
Su volumen es variable pero miden 4-5 cm de largo, 2-4 cm de ancho y 1 cm de
espesor.
Su peso oscila en los 6 gramos. Son aplanadas de adelante hacia atrás. Presentan
un vértice superior y una base (o extremo inferior) que descansa sobre el
pedículo renal.
Su superficie está recorrida por surcos que se borran con la edad.
Relaciones:
Se describen 2 caras (anterior y posterior), dos bordes (interno y externo) y dos
extremos (superior e inferior).
CARA ANTERIOR:
Mira hacia delante y hacia fuera.
Presenta un surco oblicuo por donde sale la vena capsular media (NO es
un hilio).
Sus relaciones son diferentes a la derecha y a la izquierda:
A la derecha:
Está recubierta por peritoneo parietal.
Hígado (cara posterior).
VCI.
A la izquierda:
Páncreas (cuerpo y cola).
Vasos esplénicos y epiplón pancreático esplénico.
Estómago, a través de la Trascavidad de los epiplones.
CARA POSTERIOR:
Mira hacia atrás y hacia adentro.
Se apoya sobre el diafragma a nivel de la 12va vértebra dorsal y a través
de este se relaciona con el fondo de saco pleural costodiafragmático.
BORDE INTERNO:
A la derecha:
VCI.
Plexo Solar.
A la izquierda:
Trascavidad de los epiplones.
Páncreas (cola).
Aorta.
Plexo Solar.
El borde interno está recorrido por un gran número de vasos y nervios
que penetran en la glándula.
BORDE EXTERNO: Es cóncavo y se apoya sobre la porción suprahiliar del
borde interno del riñón.
18
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
RETROPERITONEO Y PELVIS
HUESOS DE LA PELVIS
La pelvis está constituida por los huesos iliacos, el sacro, el cóccix, articulado entre sí.
19
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
anterior.
CAVIDAD COTILOIDEA O ACETÁBULO: Es una cavidad profunda que
mira hacia delante, abajo y afuera. Está limitada por un borde saliente: "la
ceja cotiloidea". Esta ceja presenta tres escotaduras: iliopubiana,
ilioisquiática (ambas son simples depreseiones) e isquiopubiana (es una
depresión ancha y profunda).
La cavidad cotiloidea presenta dos partes: una central, cuadrilátera, no
articular llamada "trasfondo de la cavidad cotiloidea" y otra periférica,
semilunar, lisas que es articular (se une a la cabeza del fémur).
AGUJERO ISAUIOPUBIANO: Es un orificio oval en el hombre, e
irregularmente triangular en la mujer, situado por debajo de la cavidad
cotiloidea. Está limitado hacia arriba por la cavidad cotiloidea, el pubis por
delante y el isquión por detrás.
El PUBIS está formado por tres partes: "rama horizontal" (por encima del
agujero isquiopubiano), "lámina cuadrilátera del pubis" (aplanada y gruesa;
situada en la parte anterior del orificio isquiopubiano) y "rama
descendente" (situada por detrás y por debajo de la lámina cuadrilátera
del pubis.) Por debajo de la rama descendente se encuentra el "canal
subpubiano" por donde pasa el paquete vasculonervioso obturador.
El ISQUIÓN está formado por dos láminas óseas: "rama descendente" (es
vertical) y "rama ascendente" (se dirige hacia arriba, hacia delante y
adentro).
La rama descendente del isquion y la rama descendente del pubis se unen
entre sí y constituyen la rama isquiopubiana.
Interna:
Está dividida en dos partes por una cresta curva, oblicua hacia delante y
abajo llamada "línea innominada o cresta del estrecho superior". Esta
cresta es roma hacia atrás y filosa hacia delante. Esta parte de la cresta se
llama "cresta pectínea".
Por encima de la línea innominada se observa la fosa ilíaca interna que es
una superficie cóncava, ancha, lisa y triangular. Esta fosa mira hacia arriba,
adentro y adelante. Presenta en su parte posteroinferior uno de los
agujeros nutricios del hueso. En los dos tercios superiores de la fosa se
inserta el músculo ilíaco.
Detrás de la fosa ilíaca interna se encuentra una superficie irregular que
comprende dos partes: una inferior articular llamada "carilla auricular"
(que presenta forma de medialuna) y una superior rugosa llamada
tuberosidad ilíaca en cuyas rugosidades se insertan los ligamentos de la
articulación sacro ilíaca. La carilla articular está ocupada por una
eminencia curva en forma de medialuna y circunscrita por un surco ancho
y profundo. La tuberosidad ilíaca presenta en su parte media una
eminencia redondeada: la "pirámide". Por debajo de la línea innominada se
observa:
El agujero isquiopubiano (hacia delante).
La entrada al canal subpubiano.
Una superficie ancha cuadrilátera y lisa que corresponde al fondo de la
cavidad cotiloidea (prestan inserción al obturador interno).
2. Bordes: Son cuatro: Anterior, posterior, inferior y superior.
BORDE SUPERIOR: Se denomina cresta ilíaca. Está contorneado en "S" itálica
20
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
(cóncavo hacia adentro por delante y hacia fuera por detrás). Es grueso. Su
extremo anterior se denomina espina ilíaca anterosuperior y su extremo
posterior espina ilíaca posterosuperior. En esta cresta se inserta los músculos
transversos, oblicuo menor, dorsal ancho. Cuadrado lumbar y sacrolumbar.
BORDE INFERIOR: Este borde forma junto al borde anterior el ángulo del
pubis. Se divide en dos partes: la anterior, que es vertical y presenta una carilla
medial elíptica plana que al unirse con la del lado opuesto forma la sínfisis
pubiana. La parte posterior es oblicua y en ella se inserta el cuerpo cavernoso
del pene/clítoris, los músculos rectos internos, aductor mayor y transverso
del periné.
BORDE ANTERIOR: Este borde que describe una curva cóncava hacia abajo
presenta de arriba hacia abajo:
Espina ilíaca posterosuperior.
Escotadura innominada.
Espina ilíaca anteroinferior.
Eminencia ilio-pectínea.
Superficie pectínea.
Espina del pubis.
BORDE POSTERIOR: Se extiende desde la espina ilíaca posterosuperior al
isquión. Presenta de arriba hacia abajo:
Espina ilíaca anterosuperior.
Escotadura innominada.
Espina ilíaca posteroinferior.
Escotadura ciática mayor.
Espina ciática.
Escotadura ciática menor.
Tuberosidad isquiática.
3. Ángulos: Son cuatro:
Espina ilíaca anterosuperior.
Espina ilíacaposterosuperior.
Ángulo del pubis.
Tuberosidad isquiática.
SACRO
Definición: Es el resultado de la unión de las cinco vértebras sacras.
Ubicación: Está situado en la parte posterior de la pelvis, por debajo de la columna
lumbar y entre los dos huesos ilíacos. Forma con la columna un ángulo saliente hacia
delante llamado "Promontorio".
Forma: Tiene forma de pirámide cuadrangular (aplanada de adelante hacia atrás), de
base superior y vértice inferior.
Presenta cuatro caras, una base y un vértice.
Características:
1. Caras:
Anterior: Es cóncava y su parte media está compuesta por los cuerpos de las
cinco vértebras sacras, separadas por crestas transversales. En los extremos
de estas crestas se observan a cada lado los agujeros sacros anteriores que
dan paso a las ramas anteriores de los nervios raquídeos sacros.
Las vértebras sacras 2da, 3ra y 4ta presentan inserción al músculo piramidal.
21
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
CÓCCIX
Definición: Pieza ósea, aplanada de adelante hacia atrás, triangular de base superior. Está
constituido por la unión de cuatro a seis vértebras atrofiadas.
Características: Presenta dos caras, dos bordes, una base y un vértice. La cara anterior
es cóncava y la cara posterior convexa. Ambas presentan crestas transversales. Los
bordes laterales dan inserción a los ligamentos sacrociáticos y al músculo
isquiococcigeo. La base se articula con el vértice sacro.
PELVIS OSEA
Es una cintura formada por los huesos ilíacos, sacro y cóccix, articulados entre sí.
Se describe una superfice exterior, una superficie interior y dos aberturas: Superior e
inferior.
1. SUPERFICIE EXTERIOR:
Presenta:
Sínfisis pubiana.
Lámina cuadrilátera, rama horizontal y rama descendente del pubis. Encuadran
por delante del agujero isquiopubiano.
22
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
23
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
SÍNFISIS PUBIANA:
Concepto: Es la unión de la superficie articulares de las lámina cuadriláteras del pubis.
Clasificación: Es una anfiartrosis o una diartroanfiartrosis.
24
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
25
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
26
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
PERINÉ
El periné en el conjunto de partes blandas que cierran hacia abajo a la excavación
pelviana. Llamamos partes blandas a los músculos, aponeurosis y a la piel.
El orificio inferior de la pelvis es un rombo formado por el pubis, la rama
isquiopubiana, el isquión (tuberosidad), el ligamento sacrociático mayor y el cóccix.
Si trazamos una línea que una las tuberosidades isquiáticas de ambos ilíacos
dividiremos al periné en dos triángulos:
Anterior o urogenital y posterior o anal.
Los músculos y aponeurosis que constituyen al periné presentan una disposición que
permite a ciertos órganos pélvicos (vejiga, vagina, uretra, recto, próstata, etc.)
abocarse al exterior y al mismo tiempo ser sostenidos dentro de la cavidad.
Como el principal elemento del periné lo constituyen los músculos, pasaremos a
describir la disposición de los elementos de los mismos en el hombre y en la mujer.
Luego describiremos las distintas aponeurosis.
PERINÉ EN EL HOMBRE
En el hombre los músculos se encuentran dispuestos en 3 planos: profundo, medio y
superficial (este último es el más cercano a la piel).
27
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
2. PLANO MEDIO:
Está constituido por dos músculos: el Transverso Profundo y el Esfínter externo
(estriado) de la uretra. Ambos se encuentran entre las hojas de la aponeurosis media.
Transverso Profundo:
28
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
3. PLANO SUPERFICIAL:
Está constituido por 4 músculos de los cuales solo uno se encuentra en el periné
posterior: El esfínter externo del ano. Los demás se hallan en el periné urogenital
(anterior).
Transverso superficial:
Se ubica por debajo del Transverso profundo y se extiende desde la cara interna
del isquion y de la rama isquiopubiana hasta el núcleo tendinoso (fibroso) del
periné.
Acción: Actúa inmovilizando al núcleo fibroso para que puedan actuar los otros
músculos que no se insertan en él (como los esfínteres anal y uretral y el bulbo
uretral). A veces este músculo NO existe.
Isquicavernoso: Se inserta en la rama isquiopubiana (por encima, por dentro y
por debajo de la raíz del cuerpo cavernoso). Se dirigen hacia delante
recubriendo por dentro, abajo y arriba el cuerpo cavernoso insertándose en
la albugínea de los mismos en la región donde ambos cuerpos convergen y
contactan.
Acción: Comprime la zona posterior de los cuerpos cavernosos expulsando la
sangre hacia delante, participando en la erección.
Bulbo cavernoso: Se inserta hacia atrás en el núcleo tendinoso del periné y hacia
delante se inserta en la albugínea del cuerpo esponjoso que une a este con los
cuerpos cavernosos. Algunas fibras se unen por encima del bulbo con las del
lado opuesto y otras hacen lo mismo por encima del cuerpo esponjoso
constituyendo el músculo de Houston.
Acción: Participa en la erección comprimiendo al cuerpo esponjoso e
impidiendo el retorno venoso.
Esfínter externo del Ano: Se sitúa alrededor de la porción anal del recto. Presenta
3 haces:
Superficial: Se inserta en el núcleo fibroso central y rodeando al conducto
anal llega al rafe ano coccígeo donde termina.
Profundo: Se encuentra por encima del precedente rodeando al conducto
anal. NO presenta inserciones óseas pero la porción más fuerte del
músculo. Su sección significa incontinencia.
Cutáneo: Se encuentra por debajo de la piel y ayuda a cerrar
herméticamente el orificio anal.
Acción: Cierra voluntariamente la porción final del recto.
29
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
PERINÉ EN LA MUJER
Los músculos y aponeurosis del periné femenino tienen la misma disposición general
que en el hombre. Las diferencias existentes se deben a que la vagina y la uretra
dividen en dos mitades laterales al bulbo esponjoso (en la mujer se denominan bulbos
vestibulares) y separan los músculos que se encuentran a sus lados. Además existe un
músculo más que en el hombre: El Constrictor de la Vulva. Solo se describen las
diferencias que se encuentran en el periné femenino.
1. PLANO PROFUNDO:
Está constituido por dos músculos: elevador del ano, e Isquiococcigeo. La inserción,
acción e inervación es idéntica que en el hombre.
2. PLANO MEDIO:
Transverso Profundo: Se dirige al núcleo fibroso central del periné que está
situado por detrás de la vagina y delante del recto.
Esfínter Externo de la Uretra: NO termina en el núcleo fibroso (como en el
hombre), sino en el tejido fibroso que separa la uretra de la vagina.
3. PLANO SUPERFICIAL:
Esfínter externo del Ano, Isquiococcigeo y Transverso Superficial: Son idénticos al
hombre en cuanto a inserción, acción e inervación.
Bulbocavernoso: Son 2. Recubren la cara externa del bulbo vestibular y están
separados uno del otro por la vagina. Se insertan en la albuginea del bulbo y
en la cara lateral del cuerpo cavernoso del clítoris.
Acción: Llevan la sangre hacia delante para concentrarla en la zona anterior de
los genitales externos.
Constrictor de la Vulva: Colocado en la pared lateral de la vagina, por dentro del
bulbo vestibular. Se inserta por detrás en el centro tendinoso y por delante en
el tabique uretrovaginal.
Acción: Cierra el orificio inferior de la vagina.
30
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
31
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
TOPOGRAFÍA
FOSA ISQUIORRECTAL (O ESPACIO PELVIVISCERAL INFERIOR)
Es una cavidad llena de grasa ubicada en el periné posterior, a ambos lados del
conducto anal. Tiene la forma de una "barca invertida".
Constitución: Presenta 3 paredes (interna, externa, inferior), un borde superior y 2
extremos: anterior y posterior.
Pared interna (o superointema): Está constituida por el elevador del ano, el
isquiococcigeo, el esfínter externo del ano y el rafe anococcigeo.
Pared externa: Músculo obturador interno y su aponeurosis. Esta se encuentra
desdoblada para formar un conducto que envuelve el paquete vasculonervioso
pudendo interno: "el Conducto de Alcock".
Pared inferior o base: Son los tegumentos del periné (piel y panículo adiposo).
Borde superior: Sigue la línea de inserción del elevador del ano sobre la
aponeurosis del obturador interno.
32
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
33
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
Aparato urinario
Proviene, al igual que el aparato genital, de una cresta mesodérmica del
mesodermo intermedio, situada a lo largo de la pared posterior de la cavidad
abdominal.
Sistemas renales
Durante la vida intrauterina se forman tres sistemas renales ligeramente
superpuestos, que de craneal a caudal son: el pronefros, el mesonefros y el
metanefros. El primero es rudimentario y no funciona, el segundo puede funcionar
durante un breve tiempo y el tercero forma el riñón definitivo.
Pronefros
Al comienzo de la cuarta semana, el pronefros está representado por 7 a 10
grupos celulares macizos, los cuales forman unidades vestigiales excretoras, las
nefrotomas, que experimentan regresión antes de que se originen los más caudales. Al
final de la cuarta semana desaparece cualquier indicio de este sistema.
Mesonefros
El mesonefros y los conductos mesonefricos derivan del mesodermo
intermedio de los segmentos torácicos superiores a lumbares superiores. A comienzos
de la cuarta semana aparecen los primeros túbulos excretores del mesonefros que se
alargan rápidamente y adoptan la forma de un asa en S, adquiriendo un ovillo de
capilares que constituyen el glomérulo. Los túbulos forman alrededor de los
glomérulos la capsula de Bowman. En el extremo opuesto, el túbulo desemboca en un
conducto colector longitudinal denominado conducto mesonefrico de Wolf. A
mediados del segundo mes, el mesonefros da lugar a un órgano ovoide a cada lado de
la línea media, que junto a la gónada en desarrollo forman la cresta urogenital. Los
túbulos y glomérulos muestran cambios degenerativos y desaparecen. Sin embargo en
el varón persisten algunos túbulos caudales y el conducto mesonefrico que participan
en la formación del aparato genital.
34
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
Metanefros
Durante la quinta semana aparece el metanefros. Sus unidades excretoras se
desarrollan de manera análoga al sistema mesonefrico. El desarrollo de conductos
difiere del de los otros sistemas.
Los túbulos colectores del riñón definitivo se desarrollan a partir del brote
ureteral, que es una evaginación del conducto mesonefrico. El brote se introduce en el
tejido metanefrico y se dilata para dar origen a la pelvis renal primitiva, dividiéndose
para dar origen a los futuros cálices mayores. Cada cáliz se subdivide para formar los
cálices menores. A su vez estos van subdividiéndose en más túbulos colectores que
forman la pirámide renal. En consecuencia el brote ureteral forma el uréter, la pelvis
renal, los cálices mayores y menores y los túbulos colectores.
Cada túbulo colector está cubierto por un capuchón de tejido metanefrico,
cuyas células forman pequeñas vesículas, las vesículas renales, las cuales a su vez
originan túbulos más pequeños con forma de S. Los capilares crecen dentro de una
concavidad y se diferencian en glomérulos. Los túbulos junto a sus glomérulos forman
las nefronas. El alargamiento continuo del túbulo da como resultado la formación del
túbulo contorneado proximal, el asa de Henle y el túbulo contorneado distal. La
producción de orina se inicia tempranamente en la gestación, alrededor de la décima
semana.
35
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
36
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
Vejiga
En el curso de la cuarta a la séptima semana, la cloaca se divide en el seno
urogenital por delante y el conducto anorrectal por detrás, separados por el tabique
urorrectal, cuyo extremo formara el cuerpo perineal. En el seno urogenital se pueden
distinguir tres porciones:
-Superior: es la vejiga urinaria.
-Media: en el hombre forma las porciones prostática y membranosa de la uretra
(además de la próstata), y en la mujer origina toda la uretra y los 2/3 inferiores de la
vagina.
-Inferior: origina casi toda la uretra peneana en el hombre.
Al comienzo la vejiga se continua con la alantoides, pero cuando la cavidad de
esta se oblitera, el vértice de la vejiga queda unido con el ombligo por un grueso
cordón fibroso, el uraco. Le sigue un conducto, la parte pélvica del seno urogenital,
que en el varón da origen a las porciones prostática y membranosa de la uretra. Por
último se halla la parte fálica del seno urogenital.
Durante la diferenciación de la cloaca, las porciones caudales de los conductos
mesonefricos se incorporan gradualmente a la pared de la vejiga, por lo que los
uréteres, entran en ella.
37
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
Uretra
El epitelio de la uretra masculina y femenina es de origen endodérmico,
mientras que el tejido conectivo y muscular que la rodea deriva de la hoja esplacnica
del mesodermo. Al final del tercer mes, el epitelio de la uretra comienza a proliferar y
surgen varias evaginaciones que se introducen en el mesénquima. En el varón, estos
brotes originan la próstata. En la mujer, la porción craneal de la uretra da origen a las
glándulas uretrales y parauretrales.
En resumen:
-El Mesodermo intermedio, origina los epitelios de riñón y uréter.
-El endodermo del intestino posterior, origina los epitelios de vejiga, uretra y próstata,
los 2/3 inferiores de la vagina.
-El Mesodermo de la hoja esplácnica del celoma intraembrionario, origina los
componentes conectivos y musculares del aparato urinario.
38
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
Aparato urinario
Generalidades
El aparato urinario está compuesto por los dos riñones, los dos uréteres, la
vejiga y la uretra.
Los riñones recuperan componentes esenciales y eliminan los desechos.
Además desempeñan un papel importante en la regulación y el mantenimiento de la
composición de los liquidos corporales. Son órganos muy vascularizados que producen
la orina, la cual es conducida por los uréteres a la vejiga, donde se almacena hasta que
se elimina a través de la uretra. Por otra parte los riñones también tienen actividades
endocrinas, como síntesis de eritropoyetina y renina e hidroxilacion de 25-OH-D3.
Riñones
Son órganos grandes de color rojizo y forma de habichuela que se hallan
situados en el retroperitoneo a ambos lados de la columna vertebral.
Capsula
La superficie del riñón está cubierta por una capsula de tejido conjuntivo, la cual
posee dos capas: una externa de fibroblastos y fibras colágenas y una interna con un
componente celular de miofibroblastos. La contractilidad de estas últimas ayudaría a
resistir las variaciones de presión y volumen que pueden acompañar a las variaciones
de la función renal.
Corteza y medula
La sustancia del riñón está dividida en dos regiones bien definidas, la corteza
que es la parte externa de color pardo rojizo y la medula que es la parte interna
mucho más pálida.
La corteza está compuesta por los corpúsculos renales, junto con los túbulos
contorneados y rectos de la nefrona, los túbulos colectores, los conductos colectores
y una red vascular extensa. Un corte a través de la corteza deja ver una serie de
estriaciones verticales que parecen irradiarse desde la medula, denominadas rayos
medulares, en número de 400 a 500. Cada rayo medular contiene túbulos rectos de las
nefronas y conductos colectores. Las regiones entre los rayos contienen los
corpúsculos renales, los túbulos contorneados y los túbulos colectores, y se
denominan laberintos corticales. Cada nefrona con su túbulo colector forma un túbulo
urinifero.
Los túbulos rectos de las nefronas y los conductos continúan de la corteza a la
medula, acompañados por una red capilar, los vasos rectos. A causa de su distribución
y sus diferencias de longitud los túbulos de la medula en conjunto forman varias
estructuras cónicas denominadas pirámides renales, por lo general en número de 8 a
12. Cada pirámide está dividida en una zona externa (contigua a la corteza) y una zona
interna. Los casquetes de tejido cortical que hay sobre las pirámides se extienden
alrededor de las caras laterales de estas para formar las columnas renales. El vértice de
cada pirámide denominado papila, cuya punta posee un área cribosa perforada por los
orificios de desembocadura de los conductos colectores, se proyecta dentro de un
cáliz menor, que es una extensión con forma de copa. Los cálices menores son
39
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
ramificaciones de los dos o tres cálices mayores que son las divisiones principales de la
pelvis renal.
Nefrona
Es la unidad estructural y funcional del riñón y en cada riñón hay alrededor de 2
millones de ellas. Tienen a su cargo la producción de la orina. Los conductos
colectores son análogos a los conductos excretores de las glándulas exocrinas.
Corpúsculo renal
El corpúsculo renal constituye el comienzo de la nefrona. Está compuesto por
un glomérulo, que es un ovillejo capilar formado por 10 a 20 asas capilares, rodeado
por una estructura epitelial bilaminar caliciforme llamada capsula renal o de Bowman.
Esta capsula es la porción donde la sangre que fluye a través de los capilares se filtra.
Los capilares glomerulares reciben la sangre desde una arteriola aferente y la envían a
una arteriola eferente que luego se ramifica para formar una red que irriga los túbulos
renales. El lado por el cual las arteriolas entran a la capsula se llama polo vascular y el
lado opuesto polo urinario, donde comienza el túbulo contorneado proximal.
El aparato de filtración, encerrado por la hoja parietal de la capsula tiene tres
componentes:
-Endotelio de los capilares glomerulares: posee numerosas fenestraciones y gran
cantidad de canales acuosos de aquaporina I que permiten el movimiento rápido del
agua.
40
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
-Membrana basal glomerular: una lámina basal gruesa que es el producto conjunto del
endotelio y los podocitos. Contiene colágeno de tipo IV, sialoglucoproteinas y otras
glucoproteinas no colágenas (laminina, fibronectina), así como proteoglicanos y GAGs.
-Hoja visceral de la capsula de Bowman: contiene células especializadas llamadas
podocitos, las cuales emiten prolongaciones alrededor de los capilares glomerulares,
de las cuales surgen abundantes prolongaciones secundarias y terciarias denominadas
pedicelos. Estos pedicelos se interdigitan con los vecinos dejando espacios alargados
denominados ranuras de filtración, las cuales permiten que el ultrafiltrado de la sangre
se introduzca en el espacio de Bowman. Los pedicelos poseen filamentos de actina
bundantes.
La hoja parietal de la capsula de Bowman contiene células epiteliales parietales
que forman un epitelio simple plano. El espacio entre las hojas visceral y parietal recibe
el nombre de espacio de Bowman.
41
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
Túbulos
Las demás partes de la nefrona (partes tubulares) son:
-Túbulo contorneado proximal: sigue un curso contorneado y luego entra en el rayo
medular para continuar como túbulo recto proximal. Está formado por células cubicas
que poseen especializaciones superficiales. Estas especializaciones son: un ribete en
cepillo compuesto por microvellosidades rectas y largas; un complejo de unión
compuesto por una zonula occludens y una zonula adherens; pliegues en las superficies
laterales; y estriaciones basales que consisten en mitocondrias concentradas.
-Túbulo recto proximal: se conoce también como rama descendente gruesa del asa de
Henle y desciende hasta la medula. Las células no están tan especializadas para la
absorción, son más bajas, con un ribete en cepillo menos desarrollado y
prolongaciones laterales escasas.
-Segmento delgado del asa de Henle: formado por la rama descendente delgada que
describe un asa y retorna a la corteza y la rama ascendente delgada que es la
continuación. Poseen cuatro tipos de células epiteliales: las células de tipo I están en las
nefronas de asa corta y forman un epitelio simple delgado con escasos orgánulos;
células de tipo II están en la rama descendente de las nefronas de asa larga y forman un
42
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
epitelio más alto con orgánulos abundantes y muchas vellosidades; células de tipo III
están en la rama descendente y forman un epitelio más fino; células de tipo IV están en
la curvatura y en la rama ascendente formando un epitelio aplanado sin
microvellosidades.
-Túbulo recto distal: también conocido como rama ascendente gruesa del asa de
Henle, asciende a través de la medula y entra en la corteza para alcanzar la vecindad de
su corpúsculo renal de origen, entrando en contacto con el polo vascular y formando
la macula densa. Posee células cubicas grandes con transportadores en su membrana
apical y un núcleo ubicado en la región apical que provoca protrusión de la célula en la
luz. Estas células tiene pliegues basolaterales abundantes y hay muchas mitocontrias,
aunque con menor cantidad de microvellosidades poco desarrolladas.
-Túbulo contorneado distal: es menos tortuoso que el proximal y desemboca en un
conducto colector de un rayo medular a través de un túbulo colector arciforme o de
un túbulo más corto que se llama túbulo de conexión.
Mesangio
El corpúsculo renal contiene un grupo celular adicional que consiste en las
células mesangiales. Estas células y su matriz extracelular constituyen el mesangio. Las
células mesangiales tienen una posición similar a la de los podoscitos, aunque algunas
se encuentran afuera del corpúsculo a lo largo del polo vascular formando parte del
aparato yuxtaglomerular. Aunque no se conocen bien todas las funciones se han
demostrado las siguientes:
-Fagocitosis: eliminan residuos atrapados y proteínas aglomeradas.
-Sostén estructural: proveen sostén a los podocitos en las regiones donde la
membrana basal falta.
43
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
44
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
Ureteres
Al abandonar los conductos colectores la orina fluye secuencialmente hacia un
cáliz menor, un cáliz mayor y la pelvis renal y abandona cada riñón a través de un
uréter.
El epitelio de transición (urotelio) tapiza la vía urinaria que se inicia en el riñón.
Este epitelio estratificado es impermeable a las sales y al agua y comienza en los cálices
menores con dos capas que aumentan hasta cuatro o cinco capas en el uréter.
La superficie luminal de la pared del uréter esta revestida por un epitelio de
transición. El resto de la pared está compuesto por musculo liso y tejido conjuntivo. El
musculo liso está organizado en tres capas: una longitudinal interna, una circular media
y una longitudinal externa, aunque esta última solo está presente en el extremo distal
del uréter y en su porción terminal. El tejido conjuntivo, adiposo, vasos y nervios
forman la adventicia.
Vejiga
Es un receptáculo distensible para la orina situado en la pelvis. Posee un epitelio
de transición de seis capas de espesor. El musculo liso de la pared vesical forma el
musculo detrusor, cuya contracción comprime todo el órgano. Hacia el orificio uretral
forma el esfínter interno de la uretra.
45
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
Uretra
Es un tubo fibromuscular que conduce la orina desde la vejiga hasta el exterior.
En el varón tiene unos 20 cm de longitud y se divide en:
-Uretra prostática: se extiende a través de la próstata y esta tapizada por epitelio de
transición. Los conductos eyaculadores desembocan en la pared posterior, asi como
conductos excretores prostáticos.
-Uretra membranosa: atraviesa el diafragma urogenital del periné. En esta porción
termina el epitelio de transición y se transforma en un epitelio estratificado o
seudoestratificado cilíndrico.
-Uretra esponjosa: se encuentra rodeada por el cuerpo esponjoso, tapizada por un
epitelio seudoestratificado cilíndrico, excepto en su extremo distal, donde su
revestimiento es estratificado plano.
En la mujer la uretra mide de 3 a 5 cm de longitud y al igual que en el hombre,
la el revestimiento es de epitelio de transición que cambia hasta convertirse en epitelio
estratificado plano.
46
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
Membrana de filtración
Para comprender los factores determinantes de la filtración glomerular,
primero se debe conocer la estructura de la membrana de filtración. Esta determinara
que algunas sustancias pasen desde el plasma hacia el líquido tubular, mientras que
otras sustancias quedaran confinadas a la luz capilar. En base a la estructura de esta
membrana, se obtendrá un líquido filtrado que carece de elementos celulares
sanguíneos (eritrocitos, leucocitos y trombocitos) y proteínas (si bien se pueden
encontrar bajas concentraciones de algunas proteínas plasmáticas, sobre todo
albumina), que se conoce como ultrafiltrado del plasma.
Se describe a la membrana de filtración como una estructura compuesta por
tres elementos, a saber:
-Endotelio capilar glomerular: está constituido por células planas separadas por
grandes fenestras, las cuales tienen un diámetro de 70-100 nm (solo detienen el pasaje
de eritrocitos y leucocitos).
-Membrana basal: es una estructura laminar formada por dos capas finas (lámina rara
interna y lamina rara externa) y una capa central gruesa (lamina densa). Posee poros
entre 40-60 nm de diámetro. Está constituida principalmente por glucoproteinas,
colágeno tipo IV, laminina, fibronectina, glucosaminoglicanos (sobre todo heparan
sulfato), y proteoglicanos. El colágeno tipo IV es el mayor constituyente colagenoso y
está compuesto por las cadenas con isoformas α3, α4 y α5. En las tres capas, los
glucosaminoglicanos actúan como sitios anionicos, brindándole una polaridad negativa a
la membrana basal (su remoción resulta en un incremento de la permeabilidad). Por lo
tanto, esta membrana, además de actuar como un filtro mecánico, constituye un filtro
eléctrico.
-Membrana visceral de la capsula de Bowman: está compuesta por células epiteliales
especializadas denominadas podocitos. Estos son células dendríticas, por lo que tienen
la propiedad de emitir prolongaciones denomiandas pedicelos, las cuales a su vez
generan subprolongaciones llamadas pies, envolviendo a los capilares glomerulares.
Estas prolongaciones se interdigitan con las mismas de las células adyacentes formando
una fina red con diminutos espacios, denominados diafragmas de filtración. Cada uno
47
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
de ellos tiene un diámetro de 20-40 nm y están tapizados por una serie de proteínas
como la nefrina, podocina, alfa-actinina y CD2-AP. Esta estructura funciona
principalmente como filtro de tamaño. Es preciso recordar que las células mesangiales
también emiten pies, más pequeños que los podocitos que se insinúan entre estos y el
endotelio y proveen sostén estructural, secretan la matriz extracelular, muestran
actividad fagocitica y secretan numerosos agentes vasoactivos.
Algunos autores consideran que la membrana de filtración glomerular está
compuesta por 5 capas, las cuales son:
-Capa superficial endotelial (1): red de carbohidratos que reviste la membrana luminal
y las fenestras de las células endoteliales. Se hallan compuestos por un núcleo proteico,
unido con glucosaminoglicanos (proteoglucanos). La disposición y orientación de estos
componentes hace a esta capa un elemento importante como elemento de filtración.
-Capa endotelial (2) y membrana basal (3).
-Espacio subpodocitario (4): se encuentra limitado por el soma de los podocitos y sus
prolongaciones por un lado y por la membrana basal por el otro. Cubre el 60% de la
superficie de filtración. El fluido que ingresa a este espacio sale a través de estructuras
simil poros localizados en la periferia de los podocitos.
-Espacio interpodocitario (5): constituido los diafragmas de filtración.
Factores moleculares
Dadas las características de la membrana de filtración, es necesario que las
moléculas cumplan con ciertas propiedades para poder atravesarlas. De la interacción
entre ambas variables algunas moléculas podrán filtrar libremente (como glucosa,
electrolitos pequeños), algunas encontraran cierta dificultad a su paso (péptidos,
proteínas pequeñas) y, por último, un grupo no podrá atravesar la membrana (grandes
proteínas, elementos celulares).
Los factores moleculares más importantes que determinan el paso a través de
la membrana de filtración son:
-Peso molecular: las moléculas con pesos por debajo de los 5000-6000 Da (5-6 kDa),
por general se filtran libremente, mientras que cuando el peso supera los 69.000 Da
(69 kDa) no pueden atravesar la membrana de filtración.
-Diámetro efectivo: el espacio de filtración de menor diámetro de la membrana de
filtración es el diafragma de filtración (20-40 nm). Por esta razón, las moléculas con
diámetros menores a 20 nm podrán atravesar la barrera libremente, mientras que las
que posean un diámetro mayor a 40 nm no podrán atravesarla.
-Carga eléctrica: la contribución principal a la selección del paso de moléculas en
función de la carga se debe a dos variables, que son la presencia de abundantes
polianiones en la membrana basal (heparan sulfato) y el ácido sialico de la superficie de
los podocitos. Dado que la mayoría de proteínas tienen carga negativa al pH normal de
la sangre, estas tienden a ser rechazadas por fuerzas electrostáticas cuando intentan
atravesar la barrera de filtración, incluso con independencia de su peso molecular. Los
compuestos cargados positivamente pasan con mayor facilidad que los neutros y estos
mejor que los cargados negativamente, independientemente de su tamaño.
48
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
Fuerzas de Starling
El movimiento de líquidos a través de las paredes de los capilares puede ser
analizado a partir de los principios de Starling, el cual postula que la velocidad y
dirección de los líquidos están regidas por el equilibrio de las presiones hidrostática y
oncótica:
Flujo = [(Phc + πi) – (Phi + πc)] . Kf
49
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
50
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
VFG x Px = V x Ux
51
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
del flujo renal, la velocidad de circulación es muy lenta, y son importantes para
producir orina concentrada.
El egreso del riñón podrá efectuarse por vía de la vena renal o por vía urinaria.
La masa de la sustancia que abandona el riñón por la vena renal estaría determinada
por el flujo plasmático renal venoso (FPRv) y por la concentración de dicha sustancia
en el plasma de la vena renal (Pvx), mientras que la masa que sale por orina es igual al
volumen minuto urinario (V) y la concentración de la sustancia en orina (Ux). Entonces:
52
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
Autorregulación renal
Para el organismo es de vital importancia el mantenimiento de un valor
constante de VFG, ya que de otra manera los incrementos o disminuciones de la
misma afectarían la función de depuración. Esta propiedad de mantener constantes el
VFG y el FSR ante las modificaciones de la PAM, definen a la autorregulación renal.
El mecanismo de autorregulación es una importante propiedad que posee el
territorio vascular renal. Se conserva en riñones trasplantados, denervados, así como
en aquellos aislados y perfundidos in vitro. Ante aumentos de la presión arterial media
en la arteria renal se producen cambios simultáneos en la resistencia vascular, y como
como consecuencia el FSR permanece constante dentro de un rango aproximado de
80-2000 mmHg de PAM. Como los cambios en el FSR tienen un profundo efecto sobre
la VFG, es importante desde el punto de vista homeostático, prevenir cambios grandes
en la VFG y por lo tanto en la excreción de agua y sales. Es por esto, que es probable
que la regulación del FSR sea una consecuencia de la autorregulación de la VFG.
El fenómeno de autorregulación es un mecanismo de feedback negativo que
opera permanentemente corrigiendo los cambios que se producen en el volumen
filtrado. La respuesta está mediada por el ajuste activo del tono del musculo liso de la
arteriola principalmente aferente.
53
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
54
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
FISIOLOGIA DE LA MICCION
LLENADO
Las paredes de los uréteres contienen musculo liso dispuesto en fascículos
espirales, longitudinales y circulares, pero no se observan capas de musculo distintivas.
Las contracciones peristálticas regulares observadas una a cinco veces por minuto
desplazan la orina desde la pelvis renal hasta la vejiga, donde entra en chorros
sincrónicos con cada onda peristáltica. Los uréteres tienen un trayecto oblicuo a
través de la pared de la vejiga y, aunque no hay esfínteres ureterales en sí, dicho
trayecto tiende a mantener los uréteres cerrados excepto durante las ondas
peristálticas, lo cual impide el reflujo de orina desde la vejiga urinaria.
VACIAMIENTO
El musculo liso de la vejiga, al igual que el de los uréteres, está dispuesto en
fascículos espirales, longitudinales y circulares. La contracción del musculo circular,
denominado músculo pubovesical, interviene principalmente en el vaciamiento de la
vejiga durante la micción. Los fascículos musculares pasan a cada lado de la uretra y
estas fibras a veces se denominan esfínter uretral interno, aunque no envuelvan a la
uretra. En una porción más distal de esta última, se encuentra un esfínter de musculo
estriado, el de la uretra membranosa (esfínter uretral externo). El epitelio de la vejiga
está constituido por una capa superficial de células planas y una profunda de células
cuboidales.
La fisiología del vaciamiento vesical y el fundamento fisiológico de sus
trastornos son temas sobre los cuales hay mucha confusión. La micción es básicamente
un reflejo medular facilitado e inhibido por los centros cerebrales superiores y, al igual
que la defecación, está sujeta a la facilitación y la inhibición voluntaria. La orina entra en
la vejiga sin generar gran aumento de la presión intravesical hasta que la víscera está
bien llena. Además, al igual que otros tipos de musculo liso, el musculo vesical tiene la
propiedad de la plasticidad; cuando se estira, la tensión producida inicialmente no se
mantiene.
55
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
56
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
CONTROL REFLEJO
El musculo liso de la vejiga muestra alguna actividad contráctil inherente; no
obstante, cuando su inervación se halla intacta, los receptores al estiramiento
presentes en la pared de la vejiga inician una contracción refleja que posee un umbral
más bajo comparado con la respuesta contráctil inherente del musculo. Las fibras de
los nervios pélvicos conforman el asa aferente del reflejo de micción y las fibras
parasimpáticas que constituyen la rama eferente también viajan en estos nervios. El
reflejo está integrado en la porción sacra de la medula espinal. En el adulto, el volumen
urinario en la vejiga que suele iniciar una contracción refleja es de casi 300 a 400 ml.
Los nervios simpáticos de la vejiga no desempeñan ninguna función en la micción, pero
en los varones median la contracción del musculo vesical que impide la entrada de
semen en la vejiga durante la eyaculación.
Los receptores al estiramiento en la pared vesical no tienen un sistema
nervioso motor pequeño. Sin embargo, el umbral para el reflejo de la micción, al igual
que los reflejos de distensión, es ajustado por la actividad de los centros facilitadores e
inhibidores presentes en el tallo encefálico. Existe una zona facilitadora en la región de
la protuberancia y una zona inhibidora en el mesencéfalo. Después de la transeccion
del tronco del encéfalo inmediatamente arriba de la protuberancia, se reduce el umbral
y es menor el llenado de la vejiga que se necesita para desencadenarlo, en tanto
después de la transeccion en la parte superior del mesencéfalo, el umbral para el
reflejo básicamente es normal. Hay otra zona facilitadora en la porción posterior del
hipotálamo. Los seres humanos con lesiones de la circunvolución frontal superior
manifiestan menor deseo para orinar y dificultad para dejar de hacerlo una vez iniciada
la micción. Sin embargo, los experimentos de estimulación en animales indican que
otras zonas corticales también afectan el proceso. Tal vez ocurra contracción de la
vejiga a causa de la facilitación voluntaria del reflejo de micción medular si aquella
contiene solo algunos mililitros de orina. La contracción voluntaria de los músculos
abdominales ayuda a la expulsión de orina al incrementar la presión intraabdominal,
pero la micción puede iniciarse sin el pujo si la vejiga está casi vacía.
57
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
58
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
0,6% mensual en el costo del conjunto de bienes que, desde finales del año pasado, se
incrementó en un 54,2%.
Los datos demuestran que, salvo la pequeña deflación de Octubre, el impacto
de la inflación fue mucho más fuerte para la población de menores ingresos, por el
encarecimiento de los productos básicos.
En la estimación del INDEC, un matrimonio con tres hijos, de 5, 3 y un año,
necesita $773,83 para que el hogar no esté en la pobreza, y $348,57 para no caer en la
indigencia
El concepto tradicional de pobreza se relaciona con ingresos insuficientes de la
población para satisfacer las necesidades básicas, mientras que el de indigencia o
extrema pobreza se refiere a la incapacidad de acceder a una canasta mínima
alimenticia.
El método más usado en América Latina es el de las líneas de ingreso, más
conocidas como Líneas de Pobreza (LP) y Líneas de Indigencia (LI), las cuales, a su vez,
están construidas con base en el concepto de la Canasta Alimentaria Básica (CAB)
Todos los países necesitan políticas y estrategias para reducir sustancialmente la
pobreza en el plazo más breve posible. Es importante el papel que juegan los siguientes
elementos que deben ser tenidos en cuenta en forma conjunta. Ninguno, por sí solo,
basta para combatir la pobreza:
El mercado
El Estado
Los propios pobres, que deben trabajar unidos pa encontrar soluciones.
El mercado puede cumplir una función benefactora con los pobres. Si las
corrientes financieras y comerciales funcionan bien, las economías prosperarán y la
riqueza llegará a los pobres. Pero, actualmente, la globalización, los embates
especulativos y la fragilidad de los mercados ponen en evidencia la debilidad de esta
teoría.
La crisis financiera sufrida en todo el mundo es un claro ejemplo de esto. Esto
a provocado grandes estragos, graves tensiones sociales y actos de violencia, luego de
30 años de crecimiento económico y de reducción de la miseria. El impacto fue mayor
porque no estaba previsto un sistema de protección social capaz de ayudar a los
pobres en caso de recesión. Solo se han aplicado intervenciones a corto plazo para
limitar los perjuicios.
Estas consideraciones nos llevan a concebir nuevas estrategias de desarrollo
sostenible que deben atender dos graves problemas del siglo XXI: la desocupación
masiva y la acentuación de las igualdades dentro de las naciones o entre ellas.
El Estado también puede contribuir eficazmente a la lucha contra la pobreza y
para ello debería:
Fomentar las expresiones pacíficas de las demandad de la gente y la
participación política;
Garantizar el espacio democrático;
Estimular las asociaciones entre el sector público y el sector privado;
Luchar para una distribución más equitativa;
Velar por la responsabilidad y la transparencia;
Brindar educación y salud básica para todos.
Le corresponde al Estado un papel activo y firme para implementar estrategias
de erradicación de la pobreza pero, así mismo, debe saber cuando intervenir y cuando
mantenerse al margen.
Los propios pobres también son importantes para superar la pobreza mediante
sus aptitudes y sus valores culturales. Los proyectos para luchar contra la pobreza
59
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
60
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
61
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
62
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
Más adelante nos encontramos con los aportes de Peter Blos también en USA y
en los años 60 y 70 en Argentina un grupo de psicoanalistas se ocupan profundamente
sobre el tema. Son tiempos en los que en el mundo se comienza a escribir
profusamente sobre la adolescencia, correlativamente a los movimientos sociales en
los que los adolescentes se hacen oír. <Identidad, juventud y crisis= es el título de esta
obra de Erikson que propongo comentar y que hace clara alusión a los tiempos
adolescentes. Tiempos en los que ante la caída del soporte parental infantil, se impone
la construcción de un nuevo espacio subjetivo singular en paralelo a un nuevo lugar en
el mundo. Esta creación a construirse recibe diversos nombres según los autores.
Erikson la llama identidad y la caracteriza así: …la formación de la identidad comienza
donde termina la utilidad de la identificación. Surge del rechazo selectivo y de la
asimilación mutua de las identificaciones infantiles y de su absorción en una nueva
configuración que, a su vez, depende del proceso por el cual una sociedad (con
frecuencia por medio de subsociedades) identifica al joven, reconociéndolo como
alguien que tenía que convertirse en lo que es y a quien, por ser lo que es, lo
reconoce. (Erikson, 1971 [1956]: 130). La identificación es un mecanismo de
incorporación del Otro, constitutivo del Sujeto a lo largo de la vida.
La identidad para Erikson implica las identificaciones, pero se hace con ellas algo
diferente y original: nos dice que se trata de una nueva configuración. También queda
resaltada la vertiente social de la identidad, las sanciones del Otro social. Establece el
logro de una identidad final como cierre de la adolescencia que se experimenta como
un sentimiento de bienestar personal: Sus concomitancias más obvias son un
sentimiento de estar cómodo en nuestro propio cuerpo, un sentimiento de <saber
adónde uno va= y una seguridad interior del reconocimiento anticipado de aquellos
significativos para uno (Erikson, 1971: 135) Erikson alude la identidad del yo, como un
sentimiento de integración en el cuerpo y en el mundo. La representación del cuerpo
se privilegia como uno de los referentes en los que asienta la identidad. La idea de una
identidad final como un punto de cierre a arribar, ¿puede concebirse como una síntesis
lograda de la madurez?
La concepción de un sentimiento de identidad, en tanto sabemos que los
sentimientos son concientes, nos lleva a pensar que se trata de una identidad
conciente. Al respecto, <saber adónde uno va= y <seguridad interior= parecen
expresiones ideales propias de las ficciones del yo. En nuestro medio, es mérito de
León y Rebeca Grinberg, el abordaje de la temática de la identidad en la adolescencia.
Se interrogan sobre la naturaleza de lo que llamamos identidad, si es una estructura, un
símbolo, un vínculo, etc. Refieren que es una noción que parece pertenecer por un
lado al campo psicológico y al de la psicopatología y por el otro, al de la sociología y
filosofía. Proponen encarar la identidad en su alcance más amplio, como <una
expresión elástica y funcional más que como un término de significación absoluta=
(Grinberg, 1961).
Grinberg toma como punto de partida las ideas de Erikson en cuanto a concebir
la identidad en el horizonte del yo; se refiere al sentimiento de identidad omo lo que
<nos permite experimentarnos a nosotros mismos como algo que posee continuidad y
uniformidad y, por lo tanto, actuar consecuentemente=. Los Grinberg (Grinberg, 1993
[1971]) consideran el sentimiento de identidad como resultante de un proceso de
interrelación continua entre de tres vínculos de integración: espacial, temporal y social;
vínculos que funcionan simultáneamente e interactuando entre sí. Su marco teórico,
como el de la mayoría de los analistas argentinos de los años 70, está profundamente
enmarcado en la ideas de Melanie Klein.
63
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
64
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
cuando hablamos por un lado no todo lo podemos decir y a su vez decimos de más.
Allí donde el yo trastabilla puede producirse algún efecto Sujeto.
El yo es un sistema de creencias que funciona como un sostén inevitable e
indispensable; es vía de la presentificación del fantasma que vela lo real. Y considero
que en los tiempos adolescentes es fundamental la tarea de construcción de un
abrochamiento fantasmático frente a la caída de los sostenes identificatorios infantiles.
Entonces la identidad en tiempos adolescentes alude a la construcción de un andamiaje
singular para circular por la vida, una localización del sí mismo que mitigue la angustia,
sostén de ideales y proyectos de caminos a seguir. Pero es importante señalar que el
concepto de identidad – y aquí me estoy refiriendo no sólo a la identidad en la
adolescencia - conlleva una pasión por la unidad y la integración y carece de esencia.
Funciona como un precipitado alienante al estilo de una prisión rotulante y
estigmatizante que a menudo produce síntomas e inhibiciones.
Los seres humanos solemos muchas veces portar diversos sellos o rótulos tales
como: <soy fea=, <somos los mejores=, <soy poco inteligente= o <soy adicto=, <soy
anoréxica=. Funcionan como carteles identitarios que creemos que nos definen.
Conllevan cierta certeza consistente cerrando la posibilidad de interrogación subjetiva,
dificultando cambios de posición en la vida. La Psicología clásica concibe a la identidad
como la persistencia de la unidad en relación al tiempo y a todo cambio. Equivale a una
supuesta permanencia de nuestro ser, sintiéndonos en todo momento los mismos a
través de la mudanza y de los fenómenos que pasan y se suceden.
La identidad es considerada no sólo en el individuo sino en fenómenos grupales,
en la especie. La acepción psicológica de la palabra identidad implica por lo tanto la
cualidad del ser consciente, que se percibe y siente como uno y permanente en medio
de los cambios que se suceden en el tiempo: <soy el mismo que ayer era niño, luego
adolescente y ahora adulto=. Ahora bien: ¿es esto posible? <…la identidad, ¿dice lo
mismo acerca de lo mismo? Si quiero decir lo mismo acerca de lo mismo, ya no digo lo
mismo= (Ritvo, 1994: 37). Sabemos que cuando queremos contar algo repetido
siempre habrá deformaciones, agregados u omisiones que producen inevitables
equívocos. Desde el psicoanálisis pensamos que la autoimagen que construimos de
nosotros mismos es meramente un señuelo que nos protege y vela nuestra <falta en
ser=. Quedan cuestionadas las ideas de unicidad y mismidad. La unicidad en términos
de integración y síntesis es una invención yoica que como tal permanentemente se
fisura o cae. La mismidad también comparte este carácter de creencia imaginaria ya
que si consideramos que el pasado está perdido, sobre él sólo podemos contar
historias.
65
Downloaded by Flavio Costa ([email protected])
lOMoARcPSD|20088238
ATENCION
PRIMARIA DE LA
SALUD
SALUD AMBIENTAL
PROMOCION DE LA SALUD
Y SANEAMIENTO
AGUA POTABLE
SEMIOLOGIA
MÉDICA:
ANAMNESIS DEL
UNIDAD 4 APARATO URINARIO
EL SER HUMANO
Y SU MEDIO FISIOLOGIA:
La provisión de agua potable para TODOS los habitantes del suelo argentino es un
compromiso asumido con la firma en Alma Atta de la política de atención primaria en TUBULOS RENALES
1978. Los beneficios de este satisfactor se conocen desde antaño. Basta nombrar a
Hipócrates, Snow o reconocer las políticas de los higienistas de Rosario: Clemente y pasasdasdagu
Juan Alvarez, Gabriel Carrasco, Isidro Quiroga. No obstante ello, llevarlo a cabo implica
poner en practica conocimientos científicos que hacen a la consecución del agua, sus
modos de potabilización y distribución adecuada.
Es así que el alcance de este bien tan esencial para la vida de las poblaciones muestra
una desigualdad social que implica serios problemas para la vida y el proceso de salud-
enfermedad-atención. Es ampliamente reconocido que tanto la falta de agua como el INSTITUTO CAM
agua no potable acarrean series problemas con respecto a la salud de una población
dada. Un profesional de la salud recién comienza su tarea asistencial en un barrio Calle Córdoba 2736
carente de agua potable y enfatiza a la población las conveniencias de ingerir in adecuado Rosario Argentina
volumen de agua diario debido a que en muchas consultas le han referido que orinan
muy poco y oscuro. Facebook/cam.medicina5
El túbulo proximal
El túbulo proximal es responsable del procesamiento inicial del filtrado glomerular.
Entre sus funciones importantes se encuentra la reabsorción de 2/3 del Na+ y agua, la
reabsorción de virtualmente toda la glucosa y aminoácidos y la secreción de ácidos y bases
orgánicos.
Permeabilidad al agua
El túbulo proximal es altamente permeable al agua. Esto significa que la reabsorción
de cualquier soluto dará como resultado la reabsorción de agua, manteniéndose la
osmolaridad del líquido tubular y del líquido peritubular, aproximadamente igual. En
realidad, la osmolaridad del líquido peritubular es entre 1 mOsm/l y 5 mOsm/l mayor a la
del líquido tubular, debido a la reabsorción de soluto. El líquido peritubular tiene una
osmolaridad esencialmente igual a la del plasma, por lo que el líquido del túbulo proximal
es ligeramente hipotónico.
Reabsorción de sodio
El Na+ debe estar acompañado por un anión para mantener la electroneutralidad;
aproximadamente el 75% está acompañado por Cl-, mientras que el 25% restante está
acompañado por HCO3-. Como el sodio y los aniones acompañantes son los principales
solutos reabsorbidos por el túbulo proximal, son los principales responsables de generar
la fuerza osmótica impulsora para la reabsorción de agua.
Se han identificado tres mecanismos principales para la reabsorción de Na+: el
cotransporte Na+-soluto; el intercambio Na+-H+ y el transporte de Na+ impulsado por Cl-.
Los dos primeros son ejemplos de reabsorción activa, ya que la entrada de sodio es
impulsada por un gradiente electroquímico generado por la bomba Na+/K+ de la
membrana basolateral (transporte activo secundario) y la salida de sodio es llevada a cabo
por esta bomba (transporte activo primario).
Cotransporte Na+-soluto
La entrada apical de sodio en este mecanismo esta acoplada al transporte de una o
varias moléculas orgánicas importantes (glucosa, aminoácidos, lactato, etc.) o fosfato. Este
mecanismo es principalmente importante al comienzo del segmento I del túbulo proximal
(la reabsorción de moléculas orgánicas es virtualmente completa en este segmento).
Dado que la glucosa, el principal soluto cotransportado, no tiene carga, el
transporte de Na+ de la luz del túbulo al espacio peritubular por este mecanismo
producirá una diferencia de potencial eléctrico, cuya magnitud dependerá de la
permeabilidad del epitelio a un anión. En el túbulo proximal, la alta permeabilidad al Cl-
previene una gran diferencia de potencial (-2 mV luz negativa). Entonces, el túbulo
proximal puede reabsorber Na+, Cl- y agua sin establecer ni un gradiente eléctrico grande
(resistencia eléctrica baja), ni un gradiente osmótico apreciable.
Intercambio Na+-H+
Este mecanismo también es un proceso de reabsorción activa y se distingue de
otros procesos de reabsorción de Na+ por lo transportadores. Aquí, la entrada de Na+
esta acoplada a la secreción de H+, representando un sistema de contratransporte.
Dado que este mecanismo implica el intercambio de cationes, podría parecer que
este mecanismo no produce transferencia de aniones. Sin embargo, el Na+ reabsorbido
está acompañado por HCO3- o Cl-.
La reabsorción del primero (HCO3-) se produce si el H+ deriva de H2CO3 (ácido
carbónico). La anhidrasa carbónica de las células epiteliales cataliza la formación de ácido
carbónico a partir de dióxido de carbono y agua y se disocia en H+ y HCO3-. El H+
formado se secreta al líquido tubular, intercambiándose con el sodio y en el túbulo
reacciona con el HCO3- filtrado para dar dióxido de carbono y agua. Por su parte el
HCO3- formado en la célula epitelial sale de la célula cruzando la superficie basolateral, en
el cual la salida de tres aniones, esta acoplada con la salida de un ion Na+.
La reabsorción del segundo (Cl-) se produce si el H+ secretado deriva del ácido
fórmico. El ácido fórmico, proveniente de reacciones metabólicas, puede disociarse en H+
y formato. El H+ formado se secreta al líquido del túbulo, intercambiándose con Na+,
reaccionando en el túbulo con formato. El formato producido en las células epiteliales se
secreta al líquido del túbulo proximal, intercambiándose con Cl- mediante un antiporte.
Transporte de Na+ impulsado por Cl-
Las concentraciones de HCO3- y Cl- en el filtrado glomerular son
aproximadamente iguales a sus concentraciones en el plasma, 24 mmol/l y 110 mmol/l,
respectivamente. Sin embargo, la velocidad de reabsorción de HCO3- por el antiporte
Na+-H+ en el comienzo del segmento I es mayor a la velocidad de reabsorción de Cl -, por
lo que la concentración de HCO3- en el líquido tubular disminuye a 8 mmol/l, mientras que
la concentración de Cl- aumenta a 132 mmol/l. Estos cambios de concentraciones se
mantienen en los segmentos II y III del túbulo proximal. Dado que la concentración de Cl-
en el líquido peritubular es igual a la del plasma, existe un gradiente de concentración de
Cl- entre el líquido tubular y el líquido peritubular, por lo que el Cl- difundirá pasivamente
por su alta permeabilidad, a su vez, creando una diferencia de potencial transepitelial. SI
embargo esta diferencia es de solo +2mV, porque la luz del túbulo proximal es permeable
al Na+ permitiendo que este acompañe al Cl-.
Se puede estimar que aproximadamente que el 10% de Na+ se reabsorbe por
medio del cotransporte Na+-soluto, alrededor del 20% por medio del antiporte Na+-H+
acompañado por HCO3-, un 50 % por medio del antiporte Na+-H+ acompañado por Cl- y
20% por medio del mecanismo de transporte de Na+ impulsado por Cl-.
Una característica general de la reabsorción de Na+ en el túbulo proximal es que
los 2/3 del Na+ filtrado se reabsorben independientemente de la carga filtrada. Este
fenómeno permite reducir al mínimo cualquier cambio en la excreción de Na+ provocado
por cambios en el VFG.
Reabsorción de agua
Dado que el espacio lateral entre las células adyacentes está restringido en tamaño,
la osmolaridad del líquido en el espacio lateral esta levemente aumentada por la salida de
Na+ por acción de la bomba Na+/K+. Cualquier HCO3- o Cl- que acompañe al Na+ también
contribuirá a este incremento de osmolaridad, al igual que el Na+ o Cl- que entre en el
En las células del túbulo proximal también está presente un sistema de secreción
para bases orgánicas que parece funcionar de manera análoga al sistema de ácidos
orgánicos. Este sistema también es no selectivo, pudiendo secretar diversas bases
orgánicas (acetilcolina, creatinina, dopamina, adrenalina, histamina, noradrenalina,
serotonina, tiamina).
Urea
Es el principal producto final del metabolismo proteico y se elimina exclusivamente
por riñones. Ni el túbulo proximal no otras regiones del nefron pueden reabsorber urea
en forma activa. Sin embargo, a medida que se reabsorbe agua en el túbulo proximal, la
concentración de urea aumenta modestamente, estableciendo un gradiente de
concentración para la difusión pasiva de urea desde la luz del túbulo al espacio peritubular.
Aproximadamente el 40% de la urea filtrada se reabsorbe por este mecanismo. En el
segmento 3 del túbulo proximal la urea puede ser secretada al líquido tubular. Se ha
estimado que la concentración de urea aumenta de aproximadamente 6 mmol/l en el
plasma a 20 mmol/l hacia el final del túbulo proximal.
Otras funciones
El asa de Henle no solo reabsorbe K+ en el segmento ascendente grueso, sino que
también secreta K+ en el segmento descendente delgado. Además, el segmento
ascendente grueso reabsorbe Ca2+.
Nefrona distal
La nefrona distal produce las modificaciones en la composición del líquido tubular y
en el volumen, necesarias para transformar el líquido tubular en orina. Estas
modificaciones incluyen la reabsorción de hasta 5-10% del Na+ filtrado (recuperación de
todo el Na+ filtrado), la reabsorción de urea, la secreción de H+ y K+ y la reabsorción de
hasta 15% del agua filtrada. Desde el punto de vista funcional, el túbulo contorneado distal,
el túbulo conector y el conducto colector tienen funciones especializadas.
Dado que la composición del líquido tubular que deja el segmento ascendente
grueso depende de la longitud del asa de Henle, la composición del líquido tubular que
entra al nefrón distal será diferente en distintos nefrones. Sin embargo varios nefrones
adyacentes comparten un conducto colector común, por lo que el líquido tubular será una
mezcla de contribuciones de nefrones distintos, considerando el promedio. El líquido
tubular promedio que entra a la nefrona distal se estima que contiene 100 mmol/l de
electrolitos y otros solutos y 50 mmol/l de urea, con una osmolaridad de 150 mosm/l.
Es de destacar que mientras el Na+ y el Cl- son los principales solutos distintos de
la urea que entran a la nefrona distal, otros solutos cobran importancia en la nefrona
distal, ya que la reabsorción de estos electrolitos puede reducir su concentración a niveles
tan bajos que las concentraciones de otros solutos como creatinina, ácido úrico, K +, Ca2+,
Mg2+ y fosfato, ya no pueden ser despreciadas.
En la nefrona distal se produce la reabsorción activa de Na+, la cual se caracteriza
por la entrada apical de Na+ a favor de su gradiente electroquímico, seguida de la salida
activa del ion a través de la superficie basal lateral por la Na+/K+-ATPasa, aunque se
distingue de las demás por sus transportadores.
conducto colector es suficientemente baja como para que se genere una diferencia de
potencial sustancial, pudiendo llegar hasta -70 mV, por lo que se dice que el conducto
colector tiene una resistencia eléctrica elevada. La reabsorción de Na+ por medio del
canal conductor está estimulada por la hormona aldosterona e inhibida por el FNA y
ciertas prostaglandinas.
El conducto colector difiere de otros segmentos en que sus propiedades de
permeabilidad al agua y a la urea están reguladas por una hormona. Esta hormona es la
ADH, la cual es un nonapeptido sintetizado por el hipotálamo y almacenado en la hipófisis
posterior. En ausencia de ADH, el conducto colector es relativamente impermeable al
agua y a la urea. Sin embargo, en presencia de ADH, aumenta significativamente la
permeabilidad al agua en la entrada del conducto colector y a la urea en el conducto
colector papilar.
ADH máxima
En presencia de concentraciones máximas de ADH, la gran permeabilidad al agua
del conducto colector evita el establecimiento de un gradiente osmótico a través del
epitelio tubular. Dado que la osmolaridad del líquido peritubular que lo rodea varía entre
300 mosmol/l y 1200 mosm/l, el agua se reabsorbe a medida que el líquido tubular fluye a
través del conducto colector. La reabsorción de Na+ y Cl- continua, lo que promueve aún
más la reabsorción de agua.
En el conducto colector cortical se reabsorbe más del 70% de agua. Dado que en
esta porción existe una baja permeabilidad a la urea, la concentración de ésta también
aumenta en la misma proporción, de 50 mmol/l a unos 175 mmol/l. La concentración de
otros solutos aumenta en forma menos pronunciada, de 50 mmol/l a 125 mmol/, debido a
la reabsorción de Na+ y Cl-. Entonces en este segmento la osmolaridad es cercana a 300
mosm/l.
En el conducto colector medular el agua sigue reabsorbiéndose. Se estima que más
del 50% del agua que entra a este segmento se reabsorbe. Debido a la baja permeabilidad
de la urea, su concentración también aumenta hasta 400 mmol/l. La concentración de
otros solutos aumenta en forma menos pronunciada, hasta 200 mmol/l. La osmolaridad
del líquido tubular en este segmento es de unos 600 mosm/l.
En el conducto colector papilar se reabsorbe más agua. Sin embargo, este
segmento difiere en que la ADH aumenta su permeabilidad a la urea. Dado que la
concentración de urea que entra al conducto colector papilar (400 mmol/l) excede a la del
líquido peritubular (200 mmol/l), la urea se reabsorberá. Se estima que las dos terceras
partes del agua que entran al conducto colector se reabsorben. La concentración de
solutos distintos de la urea aumenta hasta 600 mmol/l. Dado que la urea se reabsorbe, su
concentración aumenta menos marcadamente, hasta 600 mmol/l. La osmolaridad, por lo
tanto es 1200 mosm/l en equilibrio osmótico con líquido peritubular del extremo de la
papila.
El líquido tubular se vacía en un conducto de Bellini común y desde allí fluye a
través del cáliz menor, cáliz mayor, pelvis renal y uréter hasta la vejiga y se piensa que no
ocurren modificaciones en la composición ni en el volumen.
El efecto de la ADH sobre la permeabilidad al agua implica la unión a receptores de
la superficie basal lateral, la activación de la adenilato cilclasa y la generación de AMPc, que
a su vez lleva a la inserción de agregados con proteínas a la membrana luminal, los cuales
funcionan como canales para el movimiento de agua.
Ausencia de ADH
En ausencia de ADH, todo el conducto colector es relativamente impermeable al
agua. Como resultado de ello, el volumen del líquido tubular cas no cambia. La
concentración de urea también permanece constante, con un valor de 50 mmol/l. Sin
embargo, continua la reabsorción de Na+ y Cl-, reduciéndose la concentración de solutos
desde unos 50 mmol/l hasta valores tan bajos como 20 mmol/l. La osmolaridad del líquido
del túbulo en el conducto colector papilar puede alcanzar valores tan bajos como 70
mosm/l.
Dado que la orina final es idéntica al líquido tubular que sale del conducto colector
papilar, esto significa que, en ausencia de ADH, la orina final tiene una osmolaridad de 70
mosm/l, de los cuales 50 mmol/l corresponden a la urea y 20 mmol/l representan demás
solutos.
Otras funciones
La nefrona distal desempeña un papel esencial en la regulación de la excreción de
K+, ya que lo puede reabsorber y secretar. También tiene una función esencial en la
regulación del equilibrio acido-base por medio de la secreción de H+ y HCO3-.
Resulta evidente que la osmolaridad máxima del líquido peritubular, alcanzada por
el mecanismo contracorriente, dependerá de la longitud del asa. En las nefronas de asa
larga, sin embargo, el mecanismo contracorriente debe operar de una forma algo distinta.
Esto ocurre porque un requisito básico del mecanismo es un proceso activo de transporte
en toda la longitud del segmento ascendente. En el segmento ascendente delgado de los
nefrones de asa larga, puede generarse un gradiente osmótico horizontal, como resultado
de la reabsorción pasiva de Na+ y Cl-, pero este proceso depende de la existencia previa
del gradiente medular para la reabsorción de agua desde el segmento descendente
delgado, aumentando la concentración de Na+ y Cl- en el líquido tubular. Para comprender
de qué manera podría iniciarse la reabsorción pasiva, debería considerarse la forma en que
la urea se transforma en un componente del gradiente en la medula interna.
En un tiempo cero hipotético, el líquido tubular que entra al segmento ascendente
es similar al que sale del túbulo proximal, con una concentración de urea de 20 mmol/l y
una osmolaridad de 300 mosm/l. A medida que este líquido fluye a través del segmento
ascendente grueso, el túbulo contorneado distal y el túbulo conector, la concentración de
urea permanece sin cambios. Sin embargo, el Na+ y el Cl- se reabsorben en forma activa,
reduciendo la osmolaridad del líquido tubular. Los conductos colectores corticales y
medulares también tienen baja permeabilidad a la urea. Por lo tanto, sin hay ADH
presente, la concentración de urea se incrementara en estas regiones, debido a la
reabsorción de agua. Este líquido con elevada concentración de urea es enviado al
conducto colector papilar, que en presencia de ADH es permeable a la urea. Como
resultado, la urea se reabsorbe pasivamente y entra al líquido peritubular de la medula
interna. Esta adición de urea a la medula es suficiente para iniciar la reabsorción pasiva de
Na+ y Cl- desde el segmento ascendente delgado. En primer lugar, la urea provoca la
reabsorción de agua desde el segmento descendente delgado, aumentando la
concentración tubular de Na+ y Cl-. Entonces, cuando este líquido fluye a través del
segmento ascendente delgado, el Na+ y el Cl- son reabsorbidos pasivamente. Es decir,
debido a la urea añadida a la medula, puede crearse un gradiente osmótico horizontal en
el segmento delgado ascendente, a pesar de la falta de un proceso de transporte activo,
por lo que el mecanismo de multiplicación por contracorriente puede operar tanto en
nefrones de asa larga como de asa corta.
Sistema renina-angiotensina
Además de la capacidad de los riñones de controlar la presión arterial a través de
los cambios de volumen del líquido extracelular, los riñones también tienen otro
mecanismo para controlar la presión arterial: el sistema renina angiotensina.
Componentes
La renina se sintetiza y almacena en una forma inactiva conocida como prorrenina
en las células yuxtaglomerulares (YG) de los riñones. Estas células son miocitos lisos
modificados situados en las paredes de las arteriolas aferentes y en menor medida de las
arteriolas eferentes.
Cuando desciende la presión arterial se producen una serie de reacciones
intrínsecas de los riñones que provocan la escisión de moléculas de prorrenina y
liberación de renina. La renina es una enzima que actúa sobre una glucoproteína
Secreción de renina
La secreción de renina aumenta cuando hay una caída de la presión arterial o
depleción de Na+ con contracción del compartimiento del LEC. Varios mecanismos
median esta respuesta: factores mecánicos, químicos, nerviosos y humorales.
El factor mecánico actúa sobre un barorreceptor intrarrenal y produce la
liberación de renina. El factor químico es posible que tenga como receptor a las células de
la macula densa y provoque la liberación de renina con la caída de la concentración de Na +
en el líquido tubular. El factor nervioso está dado por el sistema nervioso simpático, el
cual produce la secreción de renina a través de receptores β y a su vez la angiotensina
tiene efectos estimulantes sobre el simpático. Los factores humorales son la propia ANG
II, cuya caída en el plasma estimula la secreción de renina, y la ADH, que también produce
este efecto. Finalmente, las prostaglandinas mediarían los efectos estimulantes de varios
agentes sobre la secreción de renina, como la prostaciclina y el ON inhibiría la secreción
de renina.
Corteza suprarrenal
La corteza suprarrenal, proveniente del mesodermo, secreta hormonas
esteroideas que regulan el metabolismo intermedio y el balance hidroeléctrico.
Morfológicamente, la corteza se divide en tres zonas: la zona glomerular (externa)
sintetiza mineralocorticoides, la zona fascicular (media) sintetiza glucocorticoides y la zona
reticular (interna) produce esteroides sexuales.
DESARROLLO SOSTENIBLE:
<Satisfacer necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades
de las del futuro para atender sus propias necesidades=.
El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en 3 partes:
ambiental, económica y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el
bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un
conjunto de indicadores de desempeño en la organización de las 3 áreas.
Los límites de los recursos naturales siguen 3 reglas básicas en relación con los ritmos
de desarrollo sostenibles:
1) Ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al de su
generación.
2) Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser
reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente.
3) Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la
necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenida.
ACCESIBILIDAD
La accesibilidad es el grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto,
visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades técnicas, o
físicas.
En Argentina, en 1981, se sancionó la Ley Nacional Nº 22.431 que crea el sistema
de protección integral de las personas con discapacidad.
Una BARRERA constituye un obstáculo para obtener un logro, sin que el individuo
pueda ejercer control sobre el mismo. Es un grado de dificultad extrema ante la que el
individuo al no poder superarla por sus propios medios, se ve impedido de lograr el
objetivo propuesto. Existen 4 grandes grupos: físicas, económicas, geográficas y culturales.
Cuando se presenta alguna dificultad para realizar las actividades comunes de la
vida diaria, actividades que realiza la mayoría de la población, y esas dificultades son
permanentes y repetitivas, se consideran DISCAPACIDADES. Las disminuciones para
realizar tareas habituales pueden darse en el área física, en el área del pensamiento y en el
desenvolvimiento social del individuo.
La consulta médica
La comunicación en la consulta médica
En el desarrollo de la entrevista médica se establece una relación social a través de
la cual se obtienen enunciados y verbalizaciones. Es una de las técnicas más apropiadas
para acceder al universo de significaciones de los entrevistados y además una instancia de
observación de sus características físicas y conductuales.
En el proceso de conocimiento, las preguntas y respuestas no son dos bloques
separados, sino partes de una misma reflexión y una misma lógica, que es la de quien
interroga: el médico. Esto no se debe a que el paciente responda lo que el médico quiere
oír, sino a que cuanto diga será incorporado por el médico a su propio contexto
interpretativo, según su propia lógica.
La entrevista puede ser individual o colectiva. Se entiende por entrevista individual
a aquella que se realiza exclusivamente entre el médico y el paciente. Las entrevistas
colectivas son aquellas donde participan el paciente, el médico y otras personas. Estas
personas suelen ser familiares o amigos del paciente, pero también se debe considerar la
presencia de otros agentes del sistema de salud.
La efectividad de estas consultas se basa en la observación del desarrollo de las
mismas en un clima de tranquilidad, donde se respeten las intervenciones y no se
monopolizan las diálogos, donde no se realizan comentarios sarcásticos, ni existen
demandas por parte de los acompañantes. El logro de una buena comunicación durante la
entrevista permite recoger información sobre el problema presentado, desde la esfera
física, emocional, conductual y cognitiva, y a su vez conocer estilos de vida, intereses,
valores y preferencias.
El desafío es aprender a escuchar las respuestas del paciente, no interrumpir, no
pensar sobre lo próximo que se piensa interrogar y fundamentalmente estar atentos a los
sentimientos expresados por él como miedos, frustraciones o pérdidas. La comunicación
es necesaria para instrumentar la historia clínica.
Historia clínica
La historia clínica se estructura en tres partes principales: anamnesis o
interrogatorio, examen físico y exámenes complementarios. En el desarrollo de la
anamnesis se deberán tener en cuenta los siguientes ejes:
-Explorar las experiencias de salud y malestar del paciente: el malestar es una experiencia
práctica de síntomas, sentimientos, debilidad, actitudes y deterioro, representado por
reacciones personales, interpersonales y culturales.
-Entender la integridad de la persona y su contexto: se debe considerar la familia, el
trabajo, las crisis de vida, las influencias multiculturales y el efecto de la comunidad en la
vida de la persona.
-Encontrar una meta común con el paciente: no solo involucra al médico y al paciente,
sino a otros miembros de la familia u otros profesionales. Ambas partes deben participar
en el proceso de acuerdo de metas, compartiendo información y de acuerdo a los valores,
Historia clínica
La historia clínica es el instrumento utilizado para desarrollar el método clínico. Se
aplica a través del registro de la información obtenida del paciente a través del
interrogatorio o anamnesis, el examen físico y de la revisión de los estudios efectuados. Es
el instrumento básico del trabajo médico, pues contiene los datos para construir el
razonamiento orientado a resolver los problemas que aquejan al que consulta. Apoya la
función asistencial, docente, de investigación, legal y de auditoria.
La historia clínica ideal es aquella que abarca toda la vida del paciente y se origina
en el primer contacto del individuo con el sistema. Una historia clínica, cuando funciona
eficientemente, comunica los hechos relevantes acerca del paciente a todo el personal de
salud encargado de su manejo, permite una fácil documentación y manejo de información
vital. Por ello la información obtenida debe ser organizada de forma sistémica, lógica y
consistente. La historia debe estar siempre disponible, con una información que brinde un
lenguaje claro, comprensible y legible, convirtiéndose en un instrumento ideal para la
atención de enfermedades agudas y crónicas.
La introducción de la historia clínica en lista de problemas (HCOP) o sistema de
registro, surge para el desarrollo de las funciones que este documento cumple. Su
desarrollo permite el acceso en forma ágil y dinámica a los datos del paciente; provee una
atención continua de la evolución del estado salud-enfermedad del sujeto; estima los
motivos de consulta más prevalentes de la población, determinando así un soporte a la
medicina preventiva y estimula la educación médica continua y la investigación. Se debe
Lista de Problemas
La lista de problemas es desarrollada desde el principio con la información
acumulada en la base de datos. Un problema es cualquier queja o malestar, observación o
hecho que el paciente o el médico perciben como una desviación de la normalidad. Puede
ser un diagnostico firme, un síntoma o signo, un hecho fisiológico, patológico o social. El
listado indica tanto los problemas que están activos como aquellos que han ocurrido en el
pasado y ahora están inactivos. Cuando se habla de enfermedad, esto implica un
entendimiento completo de la patología que sufre el paciente, con definición etiológica y
afectación biológica.
Los problemas de acuerdo a su evolución pueden dividirse en:
-Agudos: con una evolución menor de 6 meses.
-Crónicos: con una evolución mayor de 6 meses: activos o inactivos.
Notas de Evolución y Plan Inicial
Las notas de evolución están divididas en cuatro componentes principales:
-Datos Subjetivos (S): se refieren a la información proporcionada por el paciente, tal como
historia de los síntomas y la experiencia de malestar.
-Datos Objetivos (O): se refiere a la información proveniente del examen físico del
paciente y de los resultados de exámenes complementarios.
-Análisis (A): se analizan las tres perspectivas del método holístico: bio, psico y social. Se
realiza a través de un esquema que nos permite llegar al diagnóstico de la situación
problema. Este análisis se realiza observando los siguientes componentes:
*Componente clínico: corresponde la parte biológica (síntomas o problemas relatados
por el paciente).
*Componente individual: es valorar como percibe el paciente su malestar o enfermedad.
*Componente contextual: valora como afecta al paciente la familia, el trabajo, la
comunidad y el medioambiente.
-Plan (P): se refiere a la modalidad diagnóstica y terapéutica. Esta última incluye
medicación, información y recomendaciones con respecto al manejo de problemas.
La comunicación con nuestros pacientes es muy importante porque a través de la
habilidad que aprendemos y aplicamos a nuestra práctica, lograremos el objetivo de
diagnosticar e intervenir a partir de estrategias y aconsejar en pos de mantener el estado
de salud de nuestros pacientes.
Examen físico
El examen de la región renal comienza con la inspección, que en general no
contribuye de manera significativa, pues los riñones so órganos profundos ubicados en el
retroperitoneo y, en consecuencia, poseen escasa expresividad semiológica.
En cuanto a la palpación, la palpación bimanual es el método de elección para
analizar el riñón. En la técnica de Guyón, el paciente debe estar en decúbito dorsal y el
médico, del mismo lado del riñón que va a palpar. Se utilizan ambas manos: una posterior
opuesta al riñón a palpar, que se coloca transversalmente con el extremo de los dedos en
el ángulo costomuscular (entre la 12° costilla y la masa muscular lumbar); y la otra mano
opuesta, anterior y activa, se colocará paralela a la línea media, por fuera de los rectos
anteriores del abdomen, y palpa avanzando lentamente desde la fosa ilíaca hacia arriba en
busca del riñón, intentando reconocerlo con la yema de los dedos durante la espiración,
pues disminuye la tensión de la pared abdominal. Durante la maniobra, la mano posterior
deprime el punto costomuscular en forma intermitente e intenta acercar el riñón a la
mano anterior. Si en esta posición se flexionan bruscamente los dedos de la mano
posterior, se impulsa al órgano hacia adelante y se lo percibe con la mano anterior
(peloteo renal).
La auscultación es útil para descubrir soplos que pueden indicar alteraciones de las
arterias renales.