0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas

Hi Progr A1.1 CTM

Este documento presenta la información sobre un curso de hindi para principiantes de nivel A1.1. El curso dura un cuatrimestre con 60 horas de clase y 15 horas adicionales. Los estudiantes aprenderán las cinco habilidades básicas del idioma a través de ejercicios prácticos. Al final del curso, los estudiantes podrán comprender y usar expresiones básicas de la vida diaria. La evaluación consta de participación, tareas y un examen final.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas

Hi Progr A1.1 CTM

Este documento presenta la información sobre un curso de hindi para principiantes de nivel A1.1. El curso dura un cuatrimestre con 60 horas de clase y 15 horas adicionales. Los estudiantes aprenderán las cinco habilidades básicas del idioma a través de ejercicios prácticos. Al final del curso, los estudiantes podrán comprender y usar expresiones básicas de la vida diaria. La evaluación consta de participación, tareas y un examen final.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

NOMBRE DEL CURSO:

HINDI CURSO GENERAL


NIVEL Requisitos
A1.1 Ninguno
TIPO HORAS CRÉDITOS L.E. Certificación
Cuatrimestral 60 horas / 4 por semana 2 ECTS Nivel A1.1 del CSIM
Coordinador:
Maximilian M. Kunze
[email protected]
Breve descriptor:
Es un curso cuatrimestral de 60 horas presenciales y 15 horas no presenciales. Además se requieren unas 40 horas
de práctica complementaria. Durante el curso se trabajaran las cinco destrezas principales de la lengua: la
expresión oral, la interacción oral, la comprensión auditiva, la comprensión lectora y la expresión escrita. El curso
es muy práctico y se exige la participación activa del alumno.
Objetivos:
Al término de esta materia el estudiante habrá alcanzado el 50 % del nivel A1 del Marco Común Europeo de
referencia para las lenguas y será capaz de comprender y utilizar expresiones familiares y cotidianas así como
frases muy simples dirigidas a la satisfacción de necesidades de carácter concreto. Sabrá presentarse y presentar a
los demás, formulando y contestando preguntas sobre datos personales como dónde vive, las personas que
conoce y las cosas que posee. Podrá comunicarse de forma sencilla siempre que su interlocutor hable despacio y
con claridad y esté dispuesto a ayudarle.
Contenidos:
En el nivel A1.1 el alumno llega a dominar por completo el sistema de escritura: podrá reconocer y escribir todos
los caracteres enteros y buena parte de los caracteres conjuntos, aunque la lectura y escritura de textos será
caracterizada por un ritmo aún lento. Tendrá un repertorio lingüístico básico para enfrentarse a situaciones muy
frecuentes que surgen a menudo en la vida diaria y en los viajes.
Dispondrá de un repertorio básico de palabras y frases sencillas relativas a sus datos personales y a situaciones
concretas. Mostrará un control limitado de unas pocas estructuras gramaticales sencillas y de modelos de
oraciones dentro un repertorio memorizado.
Sabrá desenvolverse en situaciones muy frecuentes, expresar sus necesidades inmediatas, e intercambiar
información básica sobre temas personales como por ejemplo pedir y dar informaciones básicas sobre sí mismo y
terceras personas, expresar necesidades, gusto y disgusto, describir sumariamente el ambiente en que vive etc.
Podrá participar en una conversación sencilla siempre que la otra persona esté dispuesta a repetir o a explicarlo
con otras palabras, a una velocidad más lenta y le ayude a formular lo que intenta decir.
A nivel de comprensión auditiva, entenderá diálogos sencillos con frases y expresiones básicas que se usan
habitualmente, relativas a uno mismo y a su entorno inmediato, siempre que se hable despacio, con claridad y se
repita.
En cuanto a comprensión lectora, será capaz de comprender con inmediatez palabras y nombres conocidos y
frases muy sencillas, por ejemplo las que hay en letreros, carteles y catálogos.
Tendrá conocimientos léxicos necesario para escribir postales cortas y sencillas, por ejemplo para describir su
entorno directo o expresar la necesidad de un piso/habitación. Sabrá rellenar formularios con datos personales.
En términos muy generales, se llega a un mínimo de 50% de dominio sobre las competencias del nivel A1.
Gramática:
 Los caracteres देवनागरी devanāgarī:
o las vocales वर (enteras वणार्क्षर y mātrās मातर्ा),
o las consonantes ज ं न, y
o buena parte de los caracteres conjuntos सय ं ु ाक्षर
 Los pronombres sujeto
CSIM  Centro Superior de Idiomas Modernos UCM  Universidad Complutense de Madrid
Programación y contenidos curso Página 1
 El género y el número
 El verbo होना
 Presente genérico
 Los verbos irregulares
 Los pronombres y adjetivos interrogativos
 Los adjetivos calificativos, posesivos, demostrativos
 Algunos adjetivos indeterminativos
 La negación
 El órden sintáctico
 Las posposiciones
 La posposción variable genitival
 El caso directo
 El caso oblicuo
 El imperativo formal y familiar
 La posesión (i)
 El verbo िमलना (i)
 El verbo चािहये (i)
 El verbo पसदं होना
Léxico:
 Fórmulas de saludo y despedida
o encuentro
o invitación
o presentación
 Léxico de la clase
 Léxico de la geografía política india (estados y capitales)
 Adverbios más frecuentes
 La hora (i), los períodos del día y los días de la semana
 Números cardinales y ordinales de 1 a 20
 Léxico de la identidad
 Léxico de algunas profesiones
 Registro formal y familiar
 Léxico de los establecimientos y servicios de la ciudad
 Léxico relativo a la casa
 Léxico relativo a las actividades de la vida cotidiana
 Los objetos de la vida cotidiana
 Léxico de la familia nuclear
 Los colores
 Las nacionalidades

primera parte
(i) =
Sistema de evaluación:
La nota final se compondrá como sigue: 50% evaluación de los objetivos del curso (participación, deberes y
trabajo autónomo), 10 % proyectos y 40% el examen final. Este último comprenderá la totalidad del programa y
tiene que estar aprobado para poder aplicar estos porcentajes.
Materiales:
Se utilizará libro, cuaderno de ejercicios y materiales complementarios que se facilitarán a través de blogs y redes
sociales.
Recursos bibliográficos:
Se pueden consultar en la página Web de hindi del CSIM.
Otra información relevante:
Síguenos en Facebook: CSIM‐Idiomas Orientales.

CSIM  Centro Superior de Idiomas Modernos UCM  Universidad Complutense de Madrid


Programación y contenidos curso Página 2
CSIM  Centro Superior de Idiomas Modernos UCM  Universidad Complutense de Madrid
Programación y contenidos curso Página 3

También podría gustarte