Patron, Segundo Grupo, Primer Parcial - Psicomed
Patron, Segundo Grupo, Primer Parcial - Psicomed
Patron, Segundo Grupo, Primer Parcial - Psicomed
1)AL DARSE LA APARICIÓN DE LAS FAMILIAS POSNUCLEARES, UNA DE LAS SIGUIENTES CORRESPONDE A ESAS NUEVAS
CONFIGURACIONES;
a) Consanguínea.
b) Sindiásmica.
c) Combinadas.
d) Patriarcal.
2)LA DEFINICIÓN: “FAMILIA QUE POSEE UN PROYECTO DE VIDA CON COMUNICACIÓN ENTRE SUS MIEMBROS”, CORRESPONDE A:
a) Familia disfuncional.
b) Genograma.
c) Familia sana.
d) Desestructurada.
3)UNA DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO ES CIERTA EN LA SITUACIÓN DE FAMILIARES CUIDADORES DE ENFERMOS CRÓNICOS:
a) La mayoría de cuidadores informales son mujeres (hijas, esposas).
b) Se debe tener en cuenta la individualidad de cada caso o circunstancia.
c) El tiempo que dedican al cuidado de los familiares es de alrededor de 10 horas semanales.
4)EN TANTO QUE EL CEREBRO DESARROLLA DE ACUERDO A LA UNO DE LOS SIGUIENTES FACTORES SOCIALES NO INTERVIENE EN
EL DESARROLLO DEL CEREBRO Y LA MENTE:
a) Educación formal
b) Educación no formal
c) Mass Media
d) Medios de comunicación no verbal.
5)LA INFLUENCIA QUE LA EXPERIENCIA VIVIDA POR LA PERSONA TIENE EN EL DESARROLLO CEREBRAL ACTÚA DIRECTAMENTE EN
LOS SIGUIENTES FENÓMENOS NEUROFISIOLÓCICOS, EXCEPTO UNO DE LOS SIGUIENTES:
a) Circuitos activos espontáneamente en etapas tempranas, se mantienen sólo por su actividad.
b) Fomenta, mantiene y reorganiza el desarrollo de sistemas neurales activos.
c) Regula la síntesis de moléculas de adherencia celular.
d) No participa en la liberación de neurotrofinas.
6)EL SISTEMA DE NEURONAS ESPEJO TIENE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS, EXCEPTO UNA:
a) Se activa cuando pensamos sobre el deseo, las intenciones, las creencias de otras personas.
b) Permite inferir sobre los sentimientos ajenos y anticipar en las acciones.
c) Alinea al grupo social, pero obstaculiza la empatía.
7 )Sobre la personalidad en el proceso Salud enfermedad:
a) Cuando los rasgos de personalidad se convierten en inflexibles y desadaptativos , se puede diagnosticar un trastorno de
personalidad.
b) En niños aún no puede hacerse un diagnóstico sobre su personalidad
c) Para Bowlby, la presencia de un sistema de control del apego constituye la característica central del funcionamiento de la
personalidad.
d) Las personas con apego seguro , presentan mayor adhesión al tratamiento
e) Todas son verdaderas
8)Un paciente que en la consulta médica muestre mucha desconfianza hacia el profesional, Interprete de manera maliciosa la
actitud de los otros, no siga recomendaciones , realice demandas legales hacia el personal de salud por lo que interpreta como un
trato injusto, presenta características de un trastorno de personalidad:
a) Limítrofe
b) Esquizotípica
c) Paranoide
d) Antisocial
9)Marque el inciso VERDADERO:
a) Los mecanismos de defensa son patrones de conducta o actividad mental que se usan para enfrentarse a los conflictos de
la vida cotidiana, evitan la angustia , son automáticos, voluntarios y conscientes.
b) Modelo de habilidades para la vida (OMS, 1993), incorpora la personalidad como factor determinante en los procesos
de salud-enfermedad
c) El neuroticismo está asociado a psicopatología y altos niveles de serotonina
d) Las percepciones de no control sobre los estímulos y situaciones que ocurren alrededor se relacionan con mejores
consecuencias en los procesos de estrés
10) Sobre las variables cognitivas de control, en los procesos de personalidad y salud, una BAJA AUTOEFICACIA, y BAJA
EXPECTITIVA DE RESULTADOS, está relacionada con:
a) Sentimientos de resignación, apatía, y una baja activación conductual
b) Resentimiento , frustración, conductas dirigidas a transformar el medio social o buscar otro más reforzante.
c) Ansiedad, depresión , sentimientos de indefensión aprendida
d) Sentimientos de seguridad y confianza
e) No existe una relación entre la percepción de expectativa de autoeficacia y la salud.