Manual de Thomas
Manual de Thomas
PROTOCOLOS DE INSTALACIÓN
2023
2
Video
https://drive.google.com/file/d/1O5s-mMmjDBi04uNvL8Vz1fIDAdyPcXAC/view?usp=drive_link
3
En estas presentaciones se evidencia la codificacion de cada etapa del proyectoen el cual se evidencia
las codificaciones pertinenetes a cada diseño como el de la base de datos, el aplicativo movil, y la pagina
web
Instalación
Los lenguajes más factibles para creación de este proyecto es el Java y/o el Python, l MySQL, el cual es
un lenguaje muy cómodo para trabajar este apartado por su facilidad y por la fácil adaptabilidad
Si no tiene cuenta y no quiere crearse una nueva o no sabe lo que esta haciendo la recomendación es
marcar la 3ª opción "Skip Sign-up" y pulse "Next"
11
Dejamos marcada la opción "Configure the MySQL Server now" y pulsaremos en "Finish":
Dependiendo del uso que queramos dar al equipo donde se instala MySQL debemos de marcar una
de las tres opciones siguiente, Para LOGISTEC será suficiente con marcar "Developer Machine"
(consume el mínimo de memoria necesaria para su funcionamiento) :
Seleccionaremos la unidad y la carpeta donde queramos guardar los ficherosde datos (Tablespace)
de la Base de Datos, por defecto lo dejaremos en C: como unidad de almacenamiento:
13
Seleccionamos el juego de caracteres que queramos utilizar, por defecto estámarcado "Latin1".
Este nuevo apartado especificamos las opciones de arranque de nuestro nuevo servidor MySQL.
Debemos marcar la primera opción ("Install As WindowsService")
14
15
16
En esta sección se describe cómo instalar y abrir los manuales HTML en su equipo.
Instale los manuales HTML siguiendo las instrucciones que aparecen en pantalla.
Para abrir los manuales desde un icono, haga doble clic en el icono del escritorio. Para abrir los manuales
desde el menú [Inicio], seleccione [Todos los programas] (Windows 2000: [Programas]) y, a continuación,
[Nombre de producto].
16
17
17
18
1. Descomprime el .zip.
2. Copia la carpeta android-studio en la carpeta Archivos de programa.
3. Abre la carpeta android-studio > bin.
4. Inicia studio64.exe (para máquinas de 64 bits) o studio.exe (para máquinas de 32 bits).
5. Sigue los pasos del Setup Wizard en Android Studio y, luego, instala los paquetes de SDK
recomendados.
Para diseñar y ejecutar una aplicación web, el programa más efectivo es el llamado “Android Studio”,
este permite la creación de la vista con el usuario o “Front”, pero también permite la creación y desarrollo de
la parte del “Back” o más conocida como la sección que hace los procesos y le da los resultados al Front
para que el usuario pueda interactuar y manipular los datos que allí se muestran.
Así mismo esta herramienta necesita de una quipo de trabajo con buenos recursos como procesamiento
y almacenaje, puesto que la aplicación necesita varias librarías que hacen pesado el producto final, para la
simulación y depuración necesita crear una maquina virtual que simule el dispositivo elegido para
19
20
determinar los errores o pro0cesoso que si puedo cumplir, por lo que lo hace un programa complicado de
implementar pero el mas compatible con los dispositivos en que se implementara la aplicación por medio de
una cable USB a puerto C o D. Si se deseara subir la aplicación desarrollada en Android Studio se tendría
que pagar una licencia de uso en la tienda apps que mas prefiera, tales como App store, Huawei Store o
Google play.
Finalmente, la herramienta utilizada en este proceso para la creación uy manipulación de la base de
datos es la llamada WAMP, es una aplicación que permite la simulación de conexión a base de datos
de servidores web o también llamados proveedores de web. Esta aplicación es muy útil ya pues te
permite crear una base de datos de forma local, ósea en el dispositivo de trabajo actual para que se
puedan ingresar los datos que se desean, para después con la ayude del lenguaje PHP, se pueda crear
ese enlace entre nuestro servicio y los datos del usuario.
Previo al uso de la herramienta ya mencionada, se utiliza una diferente llamada XAMPP, puesto que
la misma tiene la función de crear un entorno virtual que simule una base de datos para la creación
de páginas web, pero este programa es mas eficiente y compatible con sistemas Linux, por lo que se
decide hacer cambios con este programa para el que se verá en el proyecto.
WAMP permite que se puede hacer compatible el lenguaje PHP en archivos HTML puesto que utiliza
como servidor APACHE, puesto que es un servidor de código abierto con extensión HTTP. La herramienta
es perfecta si se desea hacer aplicaciones web, no necesita muchos recursos y permite que se administren
más de una base de datos al mismo tiempo, solo es necesario elegir un puerto libre de nuestro equipo para
que este empiece a funcionar.
20
21
Lo primero en desarrollar fue la base de datos, el pilar de la aplicación, con ayuda de la herramienta WAMP,
en este paso hay que ser cuidados con el puerto a elegir, dado que los archivos de la pagina web, deben de
tener al terminación “.php”, esto es para que el lenguaje PHP pueda se ejecutado la base de datos virtual;
muchas personas te dirán que es un error la terminación del archivo, dicen “debería ser “.html” y las
respuesta es que si solo se quiere algo visual y sin conexión o búsqueda de datos, pero en este caso es
obligatorio poner el archivo en “.php” . Allí tendrás el acceso a la base da tos MariaDB, esta tendrá como
base el lenguaje MySQL, por lo que se debe hacer queries o comandos para el ingreso o modificación de
datos.
Una vez creado la base de datos, se llenan los daos de la base de datos, claramente al inicio es útil poner
datos de prueba y una vez se depura y compila la aplicación, en ese momento se llena totalmente. Después
de crear este paso, se procede a la programación de la aplicación web, con ayuda del lenguaje HTML, CSS y
PHP; con el lenguaje HTML se crear los objetos, pero no tendrá estilos, y para eso te ayuda el lenguaje CSS,
tu o puedes crear estilos predeterminados para los objetos generales o dar un toque personal.
Las partes anteriores, se puede decir que es la parte amigable o bonita de la aplicación web, puesto que
para las conexiones y el almacenar datos, se necesita en adición a los lenguajes ya mencionados, se necesita
21
22
el JavaScript, esto nos ayudara con ,los procesos internos o el back-end de la aplicación para que los datos
sean compartidos entre vista y vista, por lo que se busca que la misma tenga una buena optimización, con
esto se busca que la codificación sea lo más limpia posible, para evitar que se escriban redundancias o líneas
innecesarias, que es lo que hace más pesada a la aplicación y esto puede llevar a que se ponga lenta o
simplemente no compile en algunos proveedores web.
Una vez definidas las herramientas y procedimientos establecidos, es ahora de iniciar el desarrollo de la
aplicación, con estos pasos se busca dar mejor calendario para las personas
implicadas en le proyecto, ya que con organización se pueden lograr los objetivos anteriormente
planteados y la parte de front-end es la más rápida y “sencilla” de realizar, pero hay que implementar
una manera de lograr una conexión estable con el servidor que se usa que en este caso es MySQL y
para esto se utiliza el lenguaje PHP y SQL. El lenguaje de codificación PHP permite que las paginas
web creen accesos a las bases de datos y este es su rol en el sistema, la comunicación de los datos,
por lo que es muy delicado este punto, dado que si se comete un error, la aplicación perderá tres
puntos importantes en la administración de los datos y son la integridad, seguridad y disponibilidad,
la integridad de los datos propone que los registros deben ser consistentes y deben de ser reales para
le usuario, la seguridad se encarga que los datos sean solo vistos por las personas autorizadas a
manipularlos, esto para evitar un flujo de información que comprometa al cliente, y finalmente la
disponibilidad es la estabilidad de la conexión para que el usuario tenga sus registros todos los días y
a cualquier hora.
Con lo anterior claro, para comenzar se debe crear la base de datos en nuestro servidor virtual local
APACHE con lenguaje SQL, para ingresar los registros y definir los filtros para la información que
se ingresara una la base de datos. Una vez terminado la base de datos se debe implementar el
lenguaje PHP en nuestro proyecto y esto es muy importante aclarar que se debe tener en cuenta la
conexión, puesto que el tiempo en conexión es valioso y si dejamos una abertura contante dará como
resultado un aplicación lenta e ineficiente.
22
23
CODIFICACION EN PHP
Así con la conexión establecida, solo queda hacer consultas a la base de datos por medio de consultas en
SQL, con esto se busca que el APACHE envié esa consulta o “query” para hacer la modificar, crear o
eliminar un dato que el usuario decida.
Para crear la aplicación móvil, se desarrolla con la herramienta Android Studio, con este hermana se
pueden crear entornos virtuales que nos permitan ver el funcionamiento en los dispositivos móviles, puesto
que los mismos tiene recursos mas limitados que una computadora y gracias a esto se pudo realizar una
aplicación base con ayuda del lenguaje Java Script y se realiza la simulación de una base de datos virtual,
dado que no existe una base de datos en la nube que nos almacene los datos, pero con esto se puede hacer y
en un futuro realizar la conexión a una base de datos real y no necesita algún cambio en la codificación, solo
es necesario dar las credenciales para dar acceso y sería una aplicación completamente funcional.
23