Tutela
Tutela
SEÑOR JUEZ
E.S.D.
HECHOS
En fecha 13 de abril del 2023 envíe derecho(s) de petición con número de radicado
20231150153032 a la SECRETARIA DE TRANSITO (MOVILIDAD) de POPAYAN y a la
presente fecha no he recibido respuesta ni se me ha enviado copia de los documentos
públicos solicitados a los cuales puedo tener acceso según el artículo 74 de la Constitución.
Se debe tener en cuenta que en caso de que ellos argumenten que no son competentes
para resolver la petición es su obligación legal (so pena de prevaricar) remitir la petición a
la entidad competente según el artículo 21 de la ley 1437 de 2011.
1. Las peticiones de documentos deberán resolverse dentro de los diez (10) días
siguientes a su recepción. Si en ese lapso no se ha dado respuesta al peticionario,
se entenderá, para todos los efectos legales, que la respectiva solicitud ha sido
aceptada y, por consiguiente, la administración ya no podrá negar la entrega de
dichos documentos al peticionario, y como consecuencia las copias se entregarán
dentro de los tres (3) días siguientes.
2. Las peticiones mediante las cuales se eleva una consulta a las autoridades en
relación con las materias a su cargo deberán resolverse dentro de los treinta (30)
días siguientes a su recepción.
PROCEDENCIA Y LEGITIMIDAD
Esta acción de tutela es procedente de conformidad con lo establecido en los artículos 1,
2, 5 y 9 del Decreto 2591 de 1991, ya que lo que se pretende es que se garantice mi derecho
a presentar peticiones respetuosas ante la ley y recibir pronta resolución y el de informar y
recibir información veraz e imparcial y, toda vez que, la petición consiste en una orden para
que aquél respecto de quien se solicita la tutela actúe o se abstenga de hacerlo según el
inciso 2° art. 86 de la C.P.: siendo únicamente aceptables como otros medios de defensa
judicial, para los fines de exclusión de la acción de tutela, aquellos que resulten aptos para
hacer efectivo el derecho, es decir, que no tienen tal carácter los mecanismos que carezcan
de conducencia y eficacia jurídica para la real garantía del derecho.
La existencia de otro medio de defensa ha sido reiteradamente explicada por la honorable
Corte Constitucional, en el sentido de que no siempre que se presentan varios mecanismos
de defensa, la tutela resulta improcedente. Es necesario además una ponderación de
eficacia de los mismos a partir de la cual se concluya que alguno de los otros medios
existentes, es tan eficaz para la protección del derecho fundamental como la acción de
tutela misma y en tal sentido en la Sentencia T-526 del 18 de septiembre de 1.992 Sala
Primera de Revisión, manifestó:
... Es claro entonces que el otro medio de defensa judicial a que alude el artículo 86 debe
poseer necesariamente, cuando menos, la misma eficacia en materia de protección
inmediata de derechos constitucionales fundamentales que, por naturaleza, tiene la acción
de tutela. De no ser así, se estaría haciendo simplemente una burda y mecánica exégesis
de la norma, en abierta contratación con los principios vigentes en materia de efectividad
de los derechos y con desconocimiento absoluto del querer expreso del constituyente."
JURAMENTO
De conformidad con los Artículos 37 y 38 del Decreto 2591/91 manifiesto bajo gravedad de
juramento que no he presentado otra Acción de Tutela respecto de los mismos Hechos y
Derechos.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRETENCIONES
ANEXOS
NOTIFICACIONES
Respetuosamente,
____________________________________
DEIVID ANDRES GASCA MUÑOZ