Apuntes de Microeconomia
Apuntes de Microeconomia
Apuntes de Microeconomia
HISTORIA DE LA MICROECONOMÌA:
Por ejemplo, cuando se analiza el efecto que tiene un impuesto en la teoría de las finanzas
públicas habrá que decidir qué modelo microeconómico se utiliza para mostrar cómo afecta este
impuesto a la oferta, a la demanda y a los precios, y por tanto cuánto se podrá ingresar gracias a
ese impuesto o cómo afectará a la oferta de factores de producción. Así, un impuesto sobre la
renta puede reducir la oferta de trabajo y un impuesto sobre los beneficios puede disminuir la
demanda de inversión. De igual forma, las principales tesis de la economía del bienestar se
fundamentan en supuestos relativos al funcionamiento de los mercados.
Algunos grandes contribuyentes a la microeconomía han sido Marshall, Walras, Jevons y Menger.
La microeconomía es un conjunto de teorías que tienen un objetivo común, el cual es estudiar el
proceso mediante el cual los recursos escasos se asignan en una economía moderna. Así mismo
estudia el papel que juegan en ese proceso los precios y los mercados. El estudio se acompaña de
la capacidad para predecir y controlar. La microeconomía trata de las acciones de los
consumidores, de las unidades de producción, entre otros agentes económicos. Se pueden dar
varios tipos de asignaciones, cada una de ellas con distinta distribución entre los agentes
económicos. La elección de una asignación concreta es un problema social fundamental.
Microeconomía
La microeconomía es la ciencia social que se encarga de estudiar y analizar las diferentes
implicaciones que tiene la acción humana individual, específicamente sobre cómo esas
decisiones pueden llegar a afectar la utilización y distribución de los recursos que se
encuentran escasos. La microeconomía muestra cómo y por qué los diferentes bienes tienen
valores que no son iguales, la manera en que los individuos toman las diferentes decisiones
ya sea de forma más eficientes o más productivas, y cómo los individuos pueden ser
capaces de coordinar y cooperar mejor entre ellos mismos. La microeconomía ha llegado
a considerarse como una ciencia más completa, compleja, unida, avanzada y establecida
que la macroeconomía.
¿Qué es la microeconomía?
La microeconomía es una parte de la economía que se encarga de estudiar la forma en la
que los hogares y las empresas deciden como limitar sus recursos, productos y servicios,
ya sea para vender o para comprar alguno de los mismos.
Características
Las principales características de la microeconomía son las siguientes:
Historia
Tuvo su origen en Europa a mediados del siglo XIX con un grupo de ideas para organizar
la producción explicando los diferentes valores de los bienes por medio de la sicología del
individuo. Los primeros en utilizar el término fueron los marginalistas, quienes son
considerados fundadores de la microeconomía. En los años 40 del anterior siglo, se avanzó
grandemente en el tema gracias a los procesos matemáticos. Sus principales exponentes
fueron Stanley Jevons, Karl Menger y León Walras quienes aseguraban que había una ley
en la psicología que decía que la satisfacción por un bien aumentaba el consumo de este.
Ramas
Existen tres diferentes ramas de desarrollo en la microeconomía que son: