Biologia 3 Pud 3
Biologia 3 Pud 3
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
NOMBRE DEL Lic. Leonardo Lenin Solano Torres FECHA: 20 de julio 2018
DOCENTE:
ÁREA : Ciencias Naturales CURSO : 3 Bachillerato general unificado AÑO LECTIVO: 2018-2019
ASIGNATURA : Biología TIEMPO: 6 semanas
UNIDAD
DIDÁCTICA: 3
OBJETIVO DE LA Apreciar la importancia de la formación científica, los valores y actitudes propios del pensamiento científico, y adoptar una actitud crítica y
UNIDAD:
fundamentada ante los grandes problemas que hoy plantean las relaciones entre ciencia y sociedad.
Comprender y valorar la historia del desarrollo científico, tecnológico y cultural relacionado con la acción que este ejerce en la vida personal
y social.
Usar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como herramientas para la búsqueda crítica de información, el análisis y la
comunicación de sus experiencias y conclusiones sobre los fenómenos y hechos naturales y sociales.
Reconocer y valorar los aportes de la ciencia para comprender los aspectos básicos de la estructura y el funcionamiento de su propio cuerpo,
con el fin de aplicar medidas de promoción, protección y prevención de la salud integral.
Resolver problemas de la ciencia mediante el método científico, con la identificación de problemas, la búsqueda crítica de información, la
elaboración de conjeturas, el diseño de actividades experimentales, el análisis y la comunicación de resultados confiables y éticos.
Utilizar el lenguaje oral y el escrito con propiedad, así como otros sistemas de notación y representación, cuando se requiera.
Comunicar información científica, resultados y conclusiones de sus indagaciones a diferentes interlocutores, valiéndose de diversas técnicas
y recursos, con aplicación de la argumentación crítica y reflexiva y la justificación con pruebas y evidencias.
Valorar los aportes de la ciencia para comprender de manera integral la estructura y funcionamiento de su propio cuerpo, con el fin de aplicar
medidas de promoción, protección y prevención que lleven al desarrollo de una salud integral, buscando el equilibrio físico, mental y emocio-
nal.
Criterios de I.CN.B.5.7.2. Establece semejanzas y diferencias funcionales (adaptación, estímulo y respuesta) y estructurales (evolución de órganos y apara -
evaluación:
tos) entre los sistemas de diferentes especies, mediante las cuales puede deducir el grado de complejidad de los mismos. (J.3., I.4.)
I.CN.B.5.7.3. Establece relaciones funcionales entre los diferentes sistemas (respuesta inmunológica, osmorregulación, termorregulación, mo-
vimiento, estímulo respuesta) de especies animales, invertebrados y vertebrados. (J.3., I.4.)
I.CN.B.5.8.1. Elabora un plan de salud integral, a partir de la comprensión de las enfermedades, desórdenes alimenticios y efectos del consumo
de alcohol y las drogras que afectan al sistema nervioso y endocrino, así como de los problemas generados por la falta de ejercicio, la exposi -
ción a la contaminación ambiental y el consumo de alimentos contaminados, reconociendo el valor nutricional de los alimentos de uso coti-
diano. (I.1., I.4.)
I.CN.B.5.8.2. Expone, desde la investigación de campo, la importancia de los programas de salud pública, la accesibilidad a la salud individual y
colectiva, el desarrollo y aplicación de la Biotecnología al campo de la Medicina y la Agricultura. (S.1., I.4.)
¿Qué y cómo evaluar?
¿Qué van a aprender? ¿Cómo van a aprender?
RECURSOS EVALUACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Técnicas e instrumentos de
Indicadores de Evaluación de la
DESEMPEÑO (Estrategias Metodológicas) Evaluación
unidad
CN.B.5.3.4. Describir los Conceptualización gráfica Texto del estudiante. 1. Describe los sistemas nervioso y en- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Proyector. INSTRUMENTO:
sistemas nervioso y en- Indagación e investigación Computador. docrino en animales con diferente Pruebas orales y escritas
docrino en animales Actividades grado de complejidad, explica su
con diferente grado de EVALUACIÓN SUMATIVA
Recursos digitales Tics coordinación funcional para adap- INSTRUMENTO:
complejidad, explicar Pruebas orales y escritas
Trabajo colaborativo tarse y responder a estímulos del
su coordinación funcio- Prueba de base estructurada
nal para adaptarse y Experimentos ambiente. Exposición
Observación sistemática
responder a estímulos Resumen de la unidad 2. Establece la relación entre la estruc-
del ambiente, y utilizar Proyecto tura y función del sistema nervioso y TÉCNICA DE EVALUACIÓN
modelos científicos que del sistema endocrino, en cuanto a Prueba
ELABORADO: Lic. Leonardo Lenin Solano Torres REVISADO: Ing. Vladimir Villagómez Garcés APROBADO: Edison Rosillo LIDER EDUCATIVO