0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas2 páginas
Deber 2.1
Caso 1 trata sobre una niña de 8 años llamada Miriam que sufre acoso escolar por parte de sus compañeros debido a su sobrepeso. A pesar de quejarse a los profesores en repetidas ocasiones, estos no tomaron medidas efectivas para detener el acoso, lo que llevó a Miriam a desarrollar anorexia por dejar de comer.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas2 páginas
Deber 2.1
Caso 1 trata sobre una niña de 8 años llamada Miriam que sufre acoso escolar por parte de sus compañeros debido a su sobrepeso. A pesar de quejarse a los profesores en repetidas ocasiones, estos no tomaron medidas efectivas para detener el acoso, lo que llevó a Miriam a desarrollar anorexia por dejar de comer.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 2
CASOS DE ESTUDIO PARA APLICAR LA NORMATIVA DE LA ERRADICACIÓN
DE LA DISCRIMINACIÓN, ACOSO Y VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO
ESTUDIAANTIL.
Caso 1
Miriam es una chica de 8 años que va a la escuela de primaria. Le encantan los
animales, por lo que siempre tiene fotos de ellos en sus libretas y libros. Además, también tiene una mochila con forma de perrito. Sus compañeros se ríen y se burlan de ella, la comparan con los animales que lleva en sus pegatinas, o incluso con su mochila, porque tiene sobrepeso. Además, dado que está “gorda”, le quitan el dinero y el bocadillo en el recreo. A pesar de que se lo ha dicho a los profesores de forma reiterada, estos no hicieron mucho para que la situación cambiara. Miriam, para intentar que la situación mejorara, dejó de comer y actualmente se encuentra hospitalizada por la gran anorexia que sufre.
Título del caso a)
Identificación de problemas encontrados delb) caso planteado. Objetivos alcanzar con la resolución del caso Los objetivos son los fines que queremos alcanzar a un corto o mediano plazo y para que estos cumplan su función deben tener una fecha límite y ser objetivos realistas y alcanzables. Los objetivos que definamos deben ser consistentes y estar dirigidos hacia un mismo foco: lograr la meta propuesta o el objetivo general. Instrumentos utilizados para la resolución del caso Aplicación del protocolo de prevención y atención de casos de discriminación, acoso laboral y toda forma de violencia contra la mujer en los espacios de trabajo dependiendo el tipo de empresa y la situación presentada.
Soluciones viables para la resolución del caso
Que soluciones o estrategias plantea usted para la resolución del caso presentado. Conclusión del caso. Realice una conclusión de 1 párrafo sobre el caso planteado. INFORME DE RESOLUCIÓN DE CASOS