Guia Navidad Sura

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Se acerca la navidad

¡permaneceaatento
los riesgos!

Esta Navidad cuídate


y cuida a los que más quieres.
Recomendaciones para cuidarte
y cuidar a los que amas
Llega la emoción de la temporada navideña, la época para celebrar y compartir con tus seres
queridos. Para que este fin de año sea seguro y lleno de alegría y bienestar, te invitamos a seguir
estas recomendaciones de seguridad:

Para cuidar tus elementos personales


• Usa el bolso por el lado de la pared o acera en dirección contraria a los vehículos.
• Evita usar el celular en público, en el transporte o en la calle.
• Abstente de llevar grandes cantidades de dinero en la billetera.
• Lleva solo la cantidad de paquetes que te permita maniobrar y tener visibilidad en la calle.
• Evita dejar tus elementos personales y paquetes al alcance de personas desconocidas.

En la calle
2
• Camina siempre atento y en zonas transitadas e iluminadas.
• Evita caminar con ambas manos ocupadas.
• Utiliza cajeros seguros, preferiblemente, que estén dentro de centros comerciales.
• Evita usar elementos vistosos.
Al conducir
• Evita transitar con las ventanas abiertas.
• Usa parqueaderos reconocidos.
• Coloca los bolsos y paquetes en la parte trasera.
• Cuando el semáforo esté en rojo, presta atención a tu entorno.
• Verifica el estado mecánico de tu vehículo.
• Sigue las normas de tránsito.
• Si viajas fuera de la ciudad, duerme adecuadamente antes de conducir.

Si un sospechoso está en tu camino


• Cruza la calle y observa su comportamiento.
• No permitas que el sospechoso te cierre el paso.
• Busca un lugar para resguardarte o dirígete a una unidad policial.

3
Si vas a salir a una discoteca

• Mantente atento de tu bebida, ten en cuenta que los delincuentes aprovechan el descuido para
introducir fármacos que pueden hacerte perder la voluntad.
• Para mayor seguridad, sal en compañía de amigos o familiares, no accedas a retensiones de
personas desconocidas.
• Si sientes que ya has tomado suficiente licor, regresa a casa con un conductor elegido o con algún
amigo que no haya bebido.
• Modérate en el consumo del licor, evita llegar hasta el punto de perder el conocimiento, así estarás
más vulnerable para los delincuentes.
• No aceptes bebidas ni alimentos de personas desconocidas.
• Prefiere hacer pagos por transferencia electrónica.
• Cuando vayas a usar un cajero, hazlo en compañía de otra persona.
• Retira solo el dinero necesario para lo que vayas a comprar.
• Evita compartir tu clave.
• Trata de no retirar grandes sumas de dinero, en caso de ser necesario, solicita escolta a la Policía Nacional.

4
Para cuidar tus elementos personales

“Llamada millonaria”: se trata de una modalidad en la que los delincuentes por medio de
una llamada, te confunden y te engañan para que entregues tus pertenencias voluntariamente
con el fin de sacar de apuros a un miembro de la familia. Para evitar esta situación:

• Trata de corroborar todo tipo de información antes de hacer caso a cualquier petición, si
sospechas de que es una estafa no dudes en llamar a la Policía.
• Si notas algo sospechoso en una llamada o sientes que están haciendo muchas preguntas, es
mejor que cuelgues el teléfono y no vuelvas a contestar, pues los delincuentes tienen una gran
habilidad para tenerte entretenido hasta que accedas a lo que piden.
• No entregues información personal o claves en una llamada.

“Chuzada”: los cajeros automáticos son los más apetecidos por los delincuentes, se trata de
una modalidad en la que bloquean con un artefacto la salida del dinero, la persona cree que el
cajero está dañado y luego ingresan y toman el dinero que se encuentra represado. Para evitar
esta situación:

• Revisa bien el cajero antes de usarlo, si notas algo extraño, como algún dispositivo adherido a la
ranura, informa de inmediato a la Policía. Estos dispositivos copian la información de la banda
5
magnética de la tarjeta para clonarla y con una microcámara obtienen el número de la clave.
• No aceptes ayuda de extraños, pueden aprovechar para cambiarte tu tarjeta u observarte al hacer
la transacción para obtener tu clave.

“Apartamenteros”: los delincuentes violan la privacidad de las viviendas con engaños como
falso allanamiento, falsos compradores o arrendatarios, o falsos funcionarios de empresas de
servicios públicos haciendo creer que van a realizar un arreglo. Para evitar esta situación:

• Cuando salgas de tu casa emplea todas las cerraduras, aunque vayas a salir por corto tiempo.
• Mantén buena iluminación en el exterior de tu casa y ten siempre a mano los números de
emergencia y de las empresas de servicios para confirmar información en caso de ser necesario.
• Establece vínculos con los policías del cuadrante de tu sector.
• Antes de irte de vacaciones, cierra muy bien puertas y ventanas e infórmale a un vecino.
• De ser posible, instala sistemas de seguridad que te avisen de situaciones sospechosas y disuadan
a los delincuentes.
“Cosquilleo”: se presenta en sitios de grandes multitudes, pues en estos lugares aprovechan
los roces para extraer los objetos de valor. Por eso nunca olvides:

• Cuando vayas en transporte público, camines en lugares muy aglomerados o asistas a un evento de
grandes masas de gente, nunca pierdas de vista tus objetos y lleva tu bolso en el pecho.
• No lleves a la vista objetos de valor o que puedan llamar la atención.
• Mantente alerta y observa siempre los movimientos a tu alrededor.

¿Qué hacer durante una situación de estas?


• Evita el pánico.
• En caso de robo, no te resistas y entrega los elementos que fueron pedidos.
• Evita crear situaciones que molesten al delincuente.
• Abstente de responder a las agresiones físicas.

¿Qué hacer después de una situación de estas?


6
• Avisa oportunamente, y de manera detallada, a las autoridades y haz el denuncio de los elementos robados.
• Busca un familiar o amigo que te brinde apoyo durante lo sucedido.
• Haz seguimiento ante las autoridades de lo sucedido.

Finalmente,
no olvides al viajar…
Tener a la mano los números de la Policía y de emergencias.
Evitar desplazarte a altas horas de la noche.
Verificar el estado de las vías en la página de INVIAS o llamando
a la Policía de Carreteras.
Referencias
bibliográficas
ARL SURA. Manejo del Riesgo Público.
https://arlsura.com/files/2018/Riesgo_Publico_Definitivo.pdf

ARL SURA. Tips de seguridad para Navidad.


https://www.arlsura.com/index.php/173-noticias-riesgos-profesionales/noticias/2056-tips-de-
seguridad-para-navidad

También podría gustarte