0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas

Rúbrica Ensayo

Este documento presenta los requisitos y criterios para la evaluación de ensayos en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad de Guayaquil. Detalla el formato requerido incluyendo portada, encabezado, pie de página, márgenes, tipo de letra y extensión. Además, enumera los criterios de calificación como enunciación del tema, organización, desarrollo con análisis e inclusión de referencias bibliográficas que serán punteados para obtener la nota final.

Cargado por

Paola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas

Rúbrica Ensayo

Este documento presenta los requisitos y criterios para la evaluación de ensayos en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad de Guayaquil. Detalla el formato requerido incluyendo portada, encabezado, pie de página, márgenes, tipo de letra y extensión. Además, enumera los criterios de calificación como enunciación del tema, organización, desarrollo con análisis e inclusión de referencias bibliográficas que serán punteados para obtener la nota final.

Cargado por

Paola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA


CARRERA: INGENIERÍA QUÍMICA
CII 2023-2024

RÚBRICA PARA ENSAYO

DOCENTE: Ing. Marcos Posada E. Mg.


ASIGNATURA:
SEMESTRE:

Formato y extensión
Todos los trabajos, deberán ajustarse a los siguientes requisitos:

• Portada: Modelo formal.

• Encabezado: Incluirá el nombre y apellidos del estudiante.

• Pie de página: Número de página.

• Márgenes: 2,5 en los cuatro lados.

• Interlineado: 2.0 líneas.


• Tipo de letra: Cuerpo del trabajo: Arial 11.

• Títulos y subtítulos:

o Títulos: Arial 14, mayúscula y negrita.

o Subtítulos 1er nivel: Arial 12, mayúscula y negrita.

o Subtítulos 2º nivel: Arial 12, minúscula y negrita.

o Subtítulos 3er nivel: Arial 12, minúscula y cursiva.


• Extensión: mínimo 5 páginas, máximo 10 páginas.

NOTA: Obtener información principalmente de la bibliografía que se


encuentra en el silabo de la asignatura, en caso de obtener información
externa, realizar las respectivas referencias bibliográficas.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
CARRERA: INGENIERÍA QUÍMICA
CII 2023-2024
CRITERIOS PARA CALIFICAR

Criterios Puntaje
Puntaje Observación
obtenido
Enunciación del tema.
0.5
La presentación de ideas es
0.5
organizada y coherente
Incluye todos los elementos del
1
tema o tarea
Introducción al tema (enfoque
1.5
de manera general).
Desarrollo del tema, cita autores
y hace análisis propia de la
2
información tomada. (NO
COPIAR Y PEGAR).
Escribe las referencias
bibliográficas de acuerdo a las 1
normas APA. Séptima edición.
Usa adecuadamente las reglas
0.5
gramaticales y de acentuación.
Las conclusiones propias
(mínimo tres) del trabajo son claras 1.5
y apropiadas.
El trabajo es original. 1
Está bien editado y presentado.
0.5
Puntaje Puntaje
TOTAL Nota
ideal obtenido

10

Ing. Marcos Posada E. Mg.


DOCENTE ESTUDIANTE

También podría gustarte