Coleccion Estudios Cieplan - N°37 1993

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 205

colección

estudios
U! ;MN
COLECCION ESIWDIOS CIEPLAN NQ31
JUNIO DE 1993, pp. S-36

EFECTOS DE LA ESTRATEGIA DE
DESARROLLO CHILENA EN LAS REGIONES:
UNA ESTIMACION DE LA RENTABILIDAD DEL
SECTOR TRANSARLE REGIONAL*

BERNARDITA ESCOBAR
ANDREA REPETTO

SINlESIS. En este trabajo se busca estudiar, mediante un am4lisis de la


evolución del tipo de cambio real regional (TCRR), de quC manera la
estrategia de desarrollo adoptada en Chile desde mediados de los 80 ha
afectado la rentabilidad de los sectores transables de las regiones respecto
del promedio del país. En la construcción de los TCRR para el peiiódo
1985-92 se consideró que la estructura productiva regional y la composición
de socios comerciales para el sector exportador y países competidores para
el sustituidor de importaciones, difiere de la nacional, por lo cual el TCRR
relevante es distinto entre. las regiones.
Los resultados obtenidos muestran que efectivamente ha habido una
evolución distinta en la rentabilidad entre regiones. Al analizar al sector
exportador privado, se demuestra que siete regiones tienen una canasta
exportadora de mejor evolución en su rentabilidad que la promedio del
país. Además, las regiones, en general, na se ven afecladas con la reciente
revaluación cambiarla si se compara el TCRR de 1992 con el de principios
del período. Por otra parte, para algunos sectores sustituidores de
importaciones que han perdido competitividad internacional (arroz,
azúcar, trigo y carb6n), se concluye que la combinación de TCR y políticas
arancelaria y sectoriales ha elevado su rentabilidad doméstica, pero no en
relacibn al resto de los sectores importables. Finalmente, el trabajo permite
concluir que, aun cuando a nivel regional el modelo ha favorecido la
producción de transables en general, los incentivos han ido en la dirección
de motivar la producción de exportables en relación a importables.

INTRODUCCION
La estrategia de crecimiento basada en el desarrollo exportador, adoptada
en Chile desde mediados de la década de los 80, ha tenido múltiples impactos
sobre la economía del país. A nivel nacional ha sido exitosa en el incremento del
ingreso per cápita y de la capacidad del pak de enfrentar pagos al exterior. La
promoción del sector transable, basada fundamentalmente en la mantención de
un tipo de cambio real (TCR) en niveles competitivos, ha implicado no ~610 un
importante crecimiento del sector, sino que tambitn una mayor diversificación de
las exportaciones. A su vez, el sector sustituidor de importaciones, aun cuando ha
experimentado el alza en el TCR, ha enfrentado una desprotección arancelaria
progresiva, lo que ha significado un incentivo adicional para el desarrollo del

* Este trabajo fue presentado en un seminario en CIEPLAN y en el Encuentro Anual de


Economistas de 1993. Las autoras desean agradecer en forma especial a Patricio Meller por sus
sugerencias para este trabajo; a Antonio Daher, Jorge Dresdner, Jaime Gatica, Pablo González,
Dominique Hachette, Sergio Lehmenn, Raúl Eduardo Sáez por sus valiosos comentarios, y a
Alberto Arenas por haber puesto a nuestra disposición valiosa información usada en este trabajo.
6 B. ESCOBAR v A. REPEIlTO

sector exportador en relación al sustituidor de importaciones. Sin embargo, a


nivel regional, las políticas econbmicas han tenido un impacto que no ha sido
estudiado con la suficiente profundidad.
La estrategia, como tal, ha sido neutra en términos de no discriminar entre
distintos sectores productivos más alla de los efectos que la misma estrategia
tiene sobre los precios relativos de exportables e importables. Sin embargo, en las
regiones, este cambio en precios relativos domésticos ha tenido un impacto
distinto. Esto, si se considera que la estructura productiva y de países relevantes
para los sectores exportador y sustituidor de importaciones de las regiones difiere
de la nacional. Por esto, en este trabajo se busca analizar cómo ha sido el impacto
regional de las políticas económicas adoptadas en Chile desde mediados de la
década de los 80 sobre la rentabilidad del sector transable.
Para esto, se construyó como indicador un tipo de cambio real relevante
para cada región, tanto para el sector exportador como para algunos sectores
sustituidores de importaciones, los cuales son comparados con uno promedio
respectivo para el pafs. Si bien el TCR no constituye en rigor un indicador de
rentabilidad al no considerar costos de producción, es útil para estos efectos en la
medida que incorpora cambios en los precios relativos de los productos en
términos de los de la economfa como un todo’. En base al indicador construido,
es posible determinar qué regiones han experimentado un impacto positivo,
negativo o neutro en sus sectores exportadores y/o sustituidores de importaciones
ante las devaluaciones y revaluaciones cambiarias que han ocurrido en el paú
durante el periodo 85-92. Para ello, el índice de tipo de cambio real regional
(TCRR) construido incorpora la composición tanto de los bienes de la canasta
-exportadora o sustituidora de importaciones- como la de los países socios
relevantes, sean éstos los del sector exportador o los competidores del sector
importador.
El trabajo consta de cuatro partes. En la primera se analiza la rentabilidad
del sector exportador regional. En ella se describe la elaboración del indicador
de TCRR exportador y se presentan las series construidas para el período 19g5 -
1992. Los resultados obtenidos muestran que efectivamente ha habido una
evolución distinta en la rentabilidad del sector exportable entre regiones. Además
se compara la evolución del TCR exportador de cada región con el promedio del
pafs, lo que permite identificar qué regiones han tenido una evolución mejor,
igual o peor a la del país en promedio, debido a diferencias en la trayectoria
experimentada por los precios de sus productos de exportación y/o de los tipos
de cambio de los países de destino. De la sección se concluye que, al excluir las
exportaciones de CODELCO, siete regiones tienen una canasta exportadora de
mejor evolución que la promedio del país. Además las regiones en general no se
ven afectadas con la revaluación cambiaria ocurrida entre 1991-1992, si el

1 Si bien el TCR recoge cambios en precios relativos internacionales, no necesariamente captura


cambios en la productividad doméstica. Adicionalmente, el TCR puede ser utilizado como un
indicador de competitividad aunque también en forma incompleta.
ESTRATEGIA DE DESARROLLO CHILENA EN LAS REGIONES 7

indicador se compara con el existente a principios del período, aun cuando se


excluyan las exportaciones de cobre del gobierno.
En la segunda parte se analiza la evolución del TCRR relevante para
algunos sectores sustituidores de importaciones que se han visto especialmente
desfavorecidos con la implementación del modelo económico a partir de 1985.
Estos sectores son el trigo, azúcar, arroz y carbón, los que han enfrentado una
pérdida significativa de competitividad en el último tiempo, motivando una fuerte
discusión en torno a la necesidad de su reconversión. De la sección se concluye
que la combinación de TCR y pohticas arancelarias y sectoriales ha llevado a una
cafda en la rentabilidad domestica asociada a su producción en relación al resto
de los sectores sustituidores de importaciones; sin embargo, ésta aún presenta un
nivel superior al de principios del período.
En la tercera sección se construye un indicador de precios relativos entre
exportables e importables regionales. De ésta se concluye que los incentivos han
tendido, en general, en la dirección de favorecer la producción de exportables.
Esto indica que, a nivel regional, existen actividades productivas con una mejor
evolución en la rentabilidad que la de la producción de los importables escogidos.
Esto sugiere que existen alternativas productivas para los recursos que se liberen
de los sectores sustituidores analizados en caso de que la reconversión productiva
implique disminuir su tamafro, si es que existen posibilidades técnicas de
reorientar los recursos productivos y el sector exportador no está plenamente
explotado.
Por último, en la sección fmal se presentan las conclusiones del trabajo.

1. TIPO DE CAMBIO REAL REGIONAL EXPORTADOR


(TCRRE): UN INDICADOR DE LA RENTABILIDAD
DEL SECTOR EXPORTADOR DE LAS REGIONES

1. CONSTRUCCION DEL TCRRE


Considerando que la canasta exportadora de una región puede diferir de la
nacional, tanto en la composición de bienes como de socios comerciales
relevantes, el TCRR también puede ser distinto del nacional. Por ello, en este
trabajo se construyó un TCRR que incluyb estas variables. El indicador
corresponde a un tipo de cambio nominal (TCN) relevante para cada región,
inflactado por un índice de precios externos regional y deflactado por un índice
de precios domesticos.
En Chile no existen estadísticas de exportaciones regionales. Debido a esto,
se distribuyeron regionalmente las exportaciones de 1991 en base a indicadores
de producción, empleo y existencias de animales, con datos provenientes de
COCHILCO, INFOR, SERNAP, CIREN, INE, SAG y Fundación Chile, a partir
de un analkis desagregado por producto. Esta distribución considera el 90% de
las exportaciones totales de 1991, las que corresponden a las exportaciones
basadas en recursos naturales (sectores hortofrutícola, forestal, pesquero, minero
8 B. ESCOBAR y A. REPEITO

Cuudro Ne 1. Distribución regional de las exportaciones de recursos naturales


procesados y no procesados por sector, 1991a
(porcentajes)

Horto- Forestal Pesquero Minero Pecuaiio Total


htícnla

1 OS 090 56,7 42,8 090 100,o


II 090 04 14 98,4 w 100,o
III 697 (40 3,9 89,3 w 100,o
IV 21,7 04 697 70,8 O,l 100,o
V W 1,4 12,3 59,5 073 100,0
VI 33,9 198 w 63,2 Ll 100,o
VII 76,l 23,2 0,3 w 0,4 loo,0
VIII 236 50,4 46,9 W-J 07 100,o
IX 7,3 91,3 08 OS-J 0,7 100,o
X 173 27,9 70,7 w 02 100,o
XI w L7 75,9 21,3 LO 100,o
XII 070 62 63,7 w 30.1 100,o
RM 42,s 30,9 4,3 19,l 2,9 100,o
País 19,4 ll,5 13,3 55,o 03 loo,0
Fuente: Elaborado en base a los datos de exportaciones del Banco Central.
a La clasificacibn sectorial de las exportaciones está basada en Campero y Escobar (1992). Se
excluyó las exportaciones de productos industriales no basados en recursos naturales.

y pecuario). El 10% excluido corresponde a las exportaciones de productos


industriales no basados en recursos naturales, las que no fueron consideradas
debido a falta de información que permitiera regionalizarlas2. De las
exportaciones basadas en recursos naturales se logró regionalizar el 90%,
logrando finalmente una cobertura del 81% de las exportaciones registradas por
el Banco Central en 19913. En el cuadro N* 1 se presenta la distribución a nivel
regional de las exportaciones por sector productivo.
El íudice de precios externos regional construido, considera la composición
de cada una de las canastas exportadoras. Este índice es un promedio ponderado
de los precios internacionales de los bienes que exporta la región, en el que los
ponderadores corresponden a su participación en el valor total exportado por
ella. Para ponderar los precios externos sólo se consideró a aquellas partidas y
agrupaciones de partidas de 4 dígitos del Sistema Armonizado de la Clasificación
Aduanera que representaran al menos un 5% de las exportaciones de alguna
región.

2 La exclusibn de las exportaciones de estos productos industriales hace que las conclusiones
dependan de las dotaciones de ICCYISOS naturales de cada región relativamente más que en el
caso de incluirlas.
3 En Escobar (1993) se desarrolla la metodología utilizada para regionalizar las exportaciones.
Cuadro Np2 Participación de los principales socios comerciales en la exportaciones regionales
(porcentajes)

I II III Iv v VI m VIII Ix x XI XII RM PAIS

Alemania 20,8 ll,9 14,7 15,9 10,2 9,O 4s ll,2 1,2 2,l 4,6 895 7,2 10,s
Arabia Saudita 070 w 41 0,3 0,4 290 68 l-41 0,4 0,o 0,l 2,4 0,7 ‘46
Argentina 0,3 12’ 48 0,3 196 13 2,7 l,o l,o 0,s 2,9 4,2 198
Bélgica 097 23 13 03 2; 2,9 4,4 395 2,7 2,l 3,6 221 4,9 28
Brasil 22 7,6 579 2,9 5,4 61 3,5 396 0,2 0,9 0,2 02 796 576
Canadá 0.5 091 OJ 031 032 03 4,3 0,7 0,4 43 0,5 ‘46 46 OS
Corea 115 5s 597 5,2 338 471 395 5,s 9,6 4,3 0,6 1.2 478
Ecuador 090 020 w w 030 092 46 28 0,o 0,3 0,o 0;1 g 075
España 1,3 4,l 50 03 4,4 4,2 51 7,2 191 W 33,3 241 1,s 4,6
EE.UU. 14,3 ll,3 257 33,l 242 20,7 18,0 338 13 22,7 l5,9 16,0 31,4 17,2
Finlandia W 0,7 093 091 OS OS 0,5 02 0,s 0,5 5,5 090 092 03
Francia 2,6 993 596 3,3 634 731 2,7 2,4 0,l 1,3 2,0 2,9 499 61
Grecia w 48 O,l 095 03 w w 0,2 0,2 4,s 04 02 OS
Holanda 50 192 20” 4,O 5,2 7,5 17,6 490 2,6 1,l 3,l 16,3 4,l
Italia 4,l 891 3,9 137 598 696 3,7 24 1,7 1,l 1,9 2,o 2; 594
Japón 27,2 2~568 27,2 2496 19,9 19,l 10,7 34,0 67,s 44,3 20,s 916 10,5 WI
Perú o,o 090 w w w 0,4 3,7 3,3 0,2 0,5 0,l 3,9 4,9 14
Reino Unido 6,4 7,7 62 61 635 6,7 5,7 391 3,6 3,4 2,O 414 4,O 61
Sudáfrica 12,7 093 037 OS l,O w w 41 0,o 0,o 0,l w ao 14
Turquía 0,O 0,l 0,O 0,O 0,l 0,2 1,7 1,9 4,9 1,3 0,2 0,6 0,O OJ
10 B. FTSCOBAR Y A. REPEITO

Para la construcción de un TCN relevante para una región se requiere


información sobre sus socios comerciales. Como esta información no está
disponible, se supuso que los bienes exportados a nivel regional tienen la misma
distribución porcentual de mercados de destino que a nivel nacional. Es decir, si
Chile envió en 1991 a Alemania alrededor de un 10% de sus exportaciones totales
de cobre, se supuso que toda región que exporta cobre envía un 10% de éstas a
ese pafs. Con esta informacibn se construyb un Indice que resume la importancia
que cada país de destino tiene como socio comercial de cada región, el que se
presenta en el cuadro Np Z4. Luego, como TCN regional se consideró el
promedio del valor de las monedas de los países a los cuales se destinan las
exportaciones regionales, corregidos por la inflación de cada país y ponderados
de acuerdo a las participaciones presentadas en el cuadro N* 2.
Como indicador de precios internos se tomó el deflactor del PGB’. Al
respecto se debe reconocer que no necesariamente este indicador es el más
apropiado para medir las fluctuaciones de precios a nivel regional. Sin embargo,
no se dispone de fndices de precios regionales. El uso de un deflactor del PGB
regional sin duda habría llevado a una evolución diferente del TCRRE, aunque
se espera que el uso del promedio para el país no distorsione mayormente los
resultados.
Finalmente, con toda esta información se construyó un TCRRE y uno para
el pafs para el período comprendido entre 1985 y 1992 tomando como base el
promedio de 19851986, los que se encuentran en el cuadro NQ 3. El cuadro
sugiere que efectivamente la evolución del TCRRE difiere entre regiones y en
relación al país como un todo, lo que se explica por la distinta composición tanto
de los bienes de la canasta exportada por cada región como de la estructura de
países de destino.
La evidencia presentada revela que existen regiones cuya evolución de la
rentabilidad de la canasta exportadora (medida por el TCRRE) supera a la del
país, mientras que otras presentan una que va por debajo de la del TCR
promedio. Además, se observa que aun cuando ha existido una revaluación
cambiaria en el período 92-91 de entre un 9% y un 26% en las regiones, el
TCRRE en 1992 presenta un nivel superior al existente a principios del período.
Respecto a 1987, año considerado especialmente favorable para el sector
exportador, el TCRRE ha experimentado un incremento entre un 5% y un 60%.
En particular, las regiones que tienen un importante componente de cobre en su
canasta son las que han tenido un desempeño del TCRRE mejor o similar al
nacional (regiones II, V y VI, especialmente). Esto se debe a que, aun cuando el
precio del cobre ha estado cayendo desde 1990, éste experimentó una fuerte alza
en el período 1986-89 que no ha sido del todo compensada con la caída. Por otra
parte, este factor explicaría en gran medida la evolución del TCR promedio, dada

4 Los países considerados son aquellos que en 1991 recibieron al menos un 10% de las
exportaciones de alguna de las partidas escogidas.
5 En el período 1991 - noviembre 1992 SCaplicó la variación del IPC al deflactor del PGB, pues el
dato original no está disponible para ese período.
EWXATEGIA DE DESARROLLO CHILENA EN LAS REGIONES ll

Cuadro NQ 3. Tipo de Cambio Real Regional


(1985-86 = 100)

Devaluación
1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 92-91 92-87

1 86,9 113,l 102,5 191,3 163,9 166,3 179,4 163,5 -8,8% 59,5%
II 91,5 108,5 135,3 219,2 229,9 216,2 183,0 148,6 -18,8% 9,8%
III 93,l 106,9 123,s 162,s 163,s 158,7 142,4 115,6 -18,8% -6,7%
Iv 92,s 107,2 117,s 128,s 122,9 125,2 124,7 100,l -19,7% -15,0%
V 91,l 108,9 125.1 180.0 184,l 175,3 163,l 131,l -19,6% 4,8%
VI 90,s 109,2 128,l 181,s 18.3,5 181,5 164,s 135,l -18,0% 5,4%
VII 88,2 111,s 125,l 128,6 126,7 139,s 152,s 137,s -lO,O% 9,9%
VIII 83,6 ll&4 123,7 197,7 189,4 192,8 206,2 177.6 -13,9% 43,6%
Ix 86,5 113,5 x25,5 160.7 168,2 184,2 184,9 160,6 -13,1% 27,9%
X 87.8 112,2 131,0 166,s 164,6 164,6 168,2 151,2 -10,4% 15,4%
XI 89,0 111,0 138,3 165,8 178,3 186,9 190,O 167,l -12,1% 20,8%
XII 92,3 í07,1 138,7 161,0 172,7 164,5 170,3 154,5 -9,3% 11,4%
RM 88,3 111.7 133,9 165,s 174,5 159,3 154,s 115,0 -25,7% 14,1%
Pals 90,l 109,9 128,7 187,5 191,5 185.5 171,6 141,5 -17,5% lO,O%

e Promedio Enero-Noviembre.

la importante ponderación que tiene el cobre en la canasta exportadora


construida para el país (54%). Considerando que aproxi- madamente el 65% de
la producción exportada de cobre las realiza el sector público (CODELCO), se
creyó conveniente excluir las exportaciones de cobre del gobierno para analizar
así la evolución de la rentabilidad del sector exportador privado nacional y
regional.

2. RENTABILIDAD DE LAS EXPORTACIONES REGIONALES PRIVADAS

Al excluir las exportaciones de CODELCO, la distribución porcentual de


las exportaciones a nivel regional y nacional cambia. Esta nueva distribución
regional de las exportaciones está contenida en el cuadro N* 4.
De los cuadros N* 1 y M 4 se deduce que la exclusión de CODELCO
afectó, además de la canasta exportadora del país, la de las regiones II, III, V, y
VI. En términos de socios comerciales, el cuadro N* 5 muestra que, a excepción
de la II región, EE.UU. pasa a ser un mercado de destino más importante, tanto
para el pak como para estas regiones. Por su parte, Japón pierde relevancia en la
determiuaci6n de los TCRRE y el TCR exportador nacional.
12 B. ESCOBAR y A. REPEXTO

Cuadro Np 4. Distribución regional de las exportaciones no CODELCO de


recursos naturales procesados y no procesados por sector, 1991
(porcentajes)

Harto- Forestal Pesquero Minero Pecuan’o Total


jiutícola

1 OS 04 56,7 42,8 w loo,0


II 0.0 070 3.5 96,5 090 loo,0
III 11;o RO 6;4 82,6 w 100,O
IV 21.7 ‘398 6.7 70,8 w loo,0
V 41;1 2,1 19;o 37,4 074 loo,0
VI 92,0 50 w w 2,9 loo,0
VII 76,l 23,2 033 090 024 loo,0
VIII 2,6 50,4 46,9 090 092 loo,0
IX 793 91.3 03 090 O,7 loo,0
X 1,3 27,9 70,7 w OJ loo,0
XI w 1.7 75,9 21,3 14 loo,0
XII w 6;2 63,7 w 30,l loo,0
RM 42,s 3039 4,3 19,l 2,9 íCO,0
País 27,2 16,l 18,7 36,9 41 loo,0

Cuadro N”5. Participación de los principales socios comerciales en las


exportaciones regionales privadas
(porcentajes)

II III V lo País

Alemania 12,3 16,7 9,2 336 10,4


EE.UU. ll,6 30,2 36,2 41,4 266
Japón 268 27,4 15,2 2,4 WJ
Holanda 1,3 24 7,9 21,2 5,8
Resto 460 23,l 31,5 31,4 39,2

En el cuadro N* 6 y los gráficos NQ 1 al NB 7 se presenta la evolución del


TCRRE y nacional privado. La menor ponderación del’ precio del cobre y la
nueva composición de mercados de destino de la canasta exportadora del pais
implicó obtener un TCR promedio significativamente más bajo a partir de 1988
que el construido anteriormente. Considerando que aumentó la ponderación del
dólar en las canastas regionales y nacional y que esta moneda se ha depreciado
frente a otras monedas fuertes internacionalmente, no es de extrañar que el TCR
exportador promedio haya caído en relación al caso en que se incluyen las
exportaciones de CODELCO (ver Meller y Repetto, 1992).
ESTRATEGIA DE DESARROLLO CHILENA EN LAS REGIONES

Cuadro Np 6. Tipo de Cambio Real Regional excluyendo CODELCO


(1985-86 = 100)

Devaluación
1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1991 92-91 92-87

1 86,9 113,l 102.5 191.3 163,9 166,3 179,4 163,5 -8,6% 59,5%
II 91,4 108,6 134,3 217,7 226,9 213,9 182,4 148,7 -18,5% 10,8%
III 94,0 106,O 116,3 121,9 122,3 123,7 118,0 95,5 -19,1% -17,9%
Iv 92,8 107,2 117,8 128,8 122,9 125,2 124,7 100,l -19,756 -15,0%
V 90,7 109,3 118,O 154,0 152,9 148,0 150,o 119,7 -20,2% 1,4%
88,5 111,5 111,7 102,3 97,4 105,8 126,0 106,5 -15,5% -4,7%
TiI 88,2 111,8 125,l 128,6 126,7 139,8 152,8 137,s -lO,O% 9,9%
VIII 83,6 116,4 X23,7 197,7 189,4 192,8 206,2 177,6 -13,9% 43,6%
Ix 86,5 113,5 125,5 160,7 168,2 184,2 184,9 160,6 -13,1% 27,9%
87,8 112,2 131,0 166,8 164,6 164,6 168,2 151,2 -lO,l% 15,4%
:: 89,0 111,0 138,3 165,8 178,3 186,9 190,O 167,l -12,1% 20,8%
XII 92,3 107,7 138,7 161,O 172,7 164,5 170,3 154,5 -9,3% 11,4%
RM 88,3 111,7 133,9 165,8 174.5 159,3 154,8 115,O -25,7% -14,1%
Pafs 89,3 110,7 124,6 170,2 169,5 166,9 164,2 136,6 -16,8% 9,6%

a Pmmcdio Enero-Noviembre.

Gráfìco NQ 1. TCR sin CODELCO, 1 y II Región


(1985-86 = 100)

+ I Regi6n ~~~-~~II Regi6n - País


14 B. ESCOBARyA. WPEITO

Gráfico NQ 2. TCR sin CODELCO, III y IV Región


(1985-86 = 100)
180

180-

1985 1988 1987 1988 1989 1990 1991 1992

+ 111 Regi6n -~-- IV Región - País

Gníjico Np3. TCR sin CODELCO, V y VI Región


(1985-86= 100)

80 ! I I I I I I
1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992

+ V Regidn - -- VI Región - País


ESIIIATEGIA DE DESARROLLO CHILENA EN LAS REGIONES 15

Gnijico NQ4. TCR sin CODELCO, VII y VIII Región


(1985-86= 100)
220

180-

80 I I I I I
1985 1988 1987 1988 1989 1990 1991 1992

+ VII Regi6n - VIII Región - País

Gráfico NQ5. TCR sin CODELCO, IX y X Región


(1985-86= 100)

180

180

80 r I l 1

1985 1988 1987 1988 1989 1990 1991 1992

+ IX RegMn “- X Regih - País


16 B. ESCOBAR y A. FtEPFi-ITO

Gnifico NQ6. TCR sin CODELCO, XI y XII Región


(1985-86= 100)
200

180

160

140

1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992

+ XI Regidn -- Xlf Regidn - País

Gráfico Np 7. TCR sin CODELCO, Región Metropolitana


(1985-86 = 100)

80 ! I
1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992

+ Regibn Metropolitana - País


ESIRATEGIA DE DESARROLLO CHILENA EN LAS REGIONES 17

Cuando se excluyen las exportaciones de CODELCO, sólo las regiones III,


IV, VI y Metropolitana exhiben en 1992 un TCRRE inferior al de 1987. Esto
demuestra que la revaluación cambiaria que ha afectado a la economía como un
todo en el período 1992-1991 (entre 9% y 25% en las regiones y 17% para el país)
no se ha visto reflejada a nivel regional en el período 1992-1987. Por ello, los
sectores exportadores privados de la mayoría de las regiones se encuentran a tin
de 1992 en mejor posición competitiva que al principio del período6. Además,
esto indica que efectivamente existen actividades exportadoras (distintas del
cobre) de alto dinamismo en la rentabilidad, y por lo tanto atractivas para el
sector privado, distribuidas a lo largo de pafs. Esto tiene importantes implicancias
para las regiones en la medida en que el sector privado tiene incentivos para un
mayor desarrollo de la actividad exportadora existente a nivel regional.
La evolución de los TCRRE en relación al TCR promedio del país hace
posible distinguir entre regiones que han tenido una canasta exportadora -de
bienes y monedas- con una evolución en la rentabilidad más, menos o igualmente
favorable que la del país durante el período, suponiendo que en 1985-86 todas las
regiones presentaban un nivel de TCR similar. El cuadro N* 7 presenta esta
clasificación de las regiones y resume los principales bienes que exportan y países
socios según la información construida en este trabajo.
Entre las regiones con sectores exportadores cuya evolución de la
rentabilidad ha sido mejor a lo largo del período que la promedio del país, se
encuentran las regiones 1, II, VIII, IX, X, XI y XII, mientras que las regiones III,
IV, V, VI, VII y Metropolitana pueden ser identificadas como regiones cuya
canasta exportadora privada ha tenido una evolución en su rentabilidad menos
favorable, en promedio, que la del país7. Del cuadro puede concluirse que las
regiones que han tenido un desempeño exportador superior al promedio son
aquellas que, por un lado, tienen una proporción de cobre, bienes forestales y/o
del sector pesquero mayor que la nacional, y que, por otro, exportan menos a los
EE.UU. a cambio de una mayor participación de Japón y paises pertenecientes a
la CEE como mercado de destino de la región en relación al país. A su vez, las
regiones con una ponderación mayor de bienes agrícolas en la canasta son las que
han tenido una evolución menos favorable en la rentabilidad del sector
exportador privado.
Estos resultados son coherentes con el catastro de inversiones en las
regiones para 1990 - 19958. Tal como lo muestra el cuadro NP 8, las regiones II,

6 Esto también es cierto para el caso en que se incluyen las exportaciones de CODELCO (ver
cuadro NQ 3). En ese cas” no sólo menos regiones aparece” enfrentando una revaluación
cambiaria, sino que el TCR para el país se deprecia relativamente más en 1992 respecto a 1987
que cuando se excluyen las exportaciones de CODELCO.
7 La evolución del TCRRE de la III región debiera ser algo mejor que la aquí presentada, puesto
que sus exportaciones de uva obtienen mejor precio que la uva proveniente de otras regiones.
Esto se debe a que el mejor clima hace madurar la fruta antes, pudiendo hacer sus envíos en una
kpoca de menor competencia y, por lo tanto, de mayores precios.
8 TambiCn lo son con la distribución regional de recursos financieros. Al respecto, véase Daher
(1992).
18 B. ESCOBAR y A. REPEI-I’O

Cuadro NQ 7a Regiones con mayor rentabilidad en la canasta


exportadora que el pais

1 Harina de pescado 55,s 10,s Japón 27,2 .W


OrO 247 7,l Alemania 20,s 10,4
Cobre 16,8 29,3 EE.UU. 14.3 20,6
Suddfrica 12,7 2,4

II Cobre 94,4 29,3 Japá” 26,s X0


Harina de pescado 320 10,B Alemania 12,3 10,4
OrO 24 7,l EE.UU. ll,6 20,6
Brasil 793 4.5

VIII Harina de pescado w 10,s hpó” %O 2‘60


Madera aserrada y Alemania ll,2 10,4
trozada 16,6 5,4 Sudáfrica 61 2,4
Astillas ll,9 3,6 ESpfM 7,2 4,s

1X Astillas 475 3,6 hp5” 67,s 240


Madera aserrada y Cmea 936 433
trozada 42.4 5,4

X Salmh 41,9 3.2 Japón 44,3 NJ


Merluza 15,2 3,4 EE.UU. 22,7 20,6
Astillas 12,7 3,6 Ekpaaa w 48
Madera aserrada y
trozada ll,0 5,4

XI MWlUZ3 42,8 3,4 Fspafla 33,3 4,s


Zinc 21,9 O,3 Japón 20,8 240
Salmón 18,7 32 EEUU. 15,9 20.6
Crustáceoa 13,5 038

XII MCrlUZ3 X0 3,4 Espafia 26,l 4,S


CNstáceos 23,2 028 Holanda 16,3 578
Lana 20,8 02 EE.UU. 16,0 20,6
Carne de ovino 12,6 021 Japón 996 2‘60
Salmón 9-S 3-2 Alemania 835 10,4

Fuenk @laborado en base a la canasta exportadora de 1991, registrada por el Banco Central.
EZTIRA-IEGIA DE DE?SARROLLO CHILENA EN LAS REGIONES 19

Cuadro NQ 76. Regiones con menor rentabilidad en la canasta


exportadora que el total país

Bienes Exportados %tBlll % en el Mmcodos de % m lo % en el


Regidll Pd Lkstino RC-gi4fl Pals

III Cobre 10,3 2933 Japóll 27,4 240


OlU 31,0 7,l EE.UU. 302 20,6
HielT0 275 3,7 Alemania 16,7 10,4
Plata 14,s L4

Iv OrO 33,l 7J Jap6n 7-45 240


HieRO 22,3 3,7 EE.UU. 33,l W
UVa 21,3 115 Alemania lS,9 10,4
Cobre 16,2 29,3

V Cobre w 29.3 EE.UU. 36.2 20,6


UVa 33,7 lL.5 Japón 15,2 WJ
92 10,4

VI UVa 39,0 ll,5 EE.UU. 41,4 20,6


MaKZana 31,4 4,4 Japón 2,4 W
Alemania 376 1op
Holanda 21,2 53

VII Manzana 383 494 EE.UU. 18,0 20,6


ViWJ 18,8 2,o Holanda 1796 58
Madera aserrada y Japón 10,7 W
trozada 14,7 5,4
Pulpa y papel 9P 8,8
PeraS 92 1,6

RM Pulpa y papel 34,3 8-8 EEUU. 31,4 20,6


UVa 29,8 11,s Japón 103 W
Cobre 23,2 2993 Brasil 7.6 4r5
7,2 10,4

Fuente: Ver cuadro NQ 7a.

VIII y X absorben la mayor parte de las inversiones regionalizadas en sectores


transables proyectadas para los próximos aríos.
En cuanto a las regiones de peor evolución en la rentabilidad de la canasta
exportadora en relación al país, si bien es cierto que la dotación de recursos
disponibles a nivel regional limita las posibilidades de desarrollo de ciertos
20 B. ESCOBAR v A. RJZPElTO

Cuadro Np 8. Proyectos de inversión 1990-1995 en sectores


transables regionalizados a

Monto % del Total


Mill. lJS$

1 581 51
II 2.718 261
III 899 8,s
Iv 110 131
V 142 194
VI 539 5,3
VII 1s O,l
VIII 1.335 13,l
Ix 670 6.6
X 1.944 19:1
XI 61 071
XII 535 5,3
RM 569 5,6
Total 10.182 100.0

Fuente: E. Aninat (1990),Banco Central.


a Se incluyen los sectores de agricultura, industria, minería y pesca.

sectores rentables, es posible pensar en la existencia de alternativas para


incrementar la rentabilidad de la canasta exportadora, sin alterar su composición,
en la medida en que se implementen acciones tales como inversión en nuevas
tecnologías, capacitación laboral, etc.
Además, es importante destacar que algunas regiones con peor evolución
en la rentabilidad de la canasta exportadora respecto al país en promedio,
especialmente las regiones III, IV y VI, han presentado una evolución de su
TCRRE bastante menos variable que el promedio. Esto puede ser considerado
como un beneficio en el sentido que su canasta exportadora, o bien presenta
menos riesgo al no estar tan expuesta a las fluctuaciones mundiales de precios de
bienes y monedas, o su composición es tal que las alzas y bajas tienden a
compensarse.

II. EVOLUCION DEL TCRR RELEVANTE PARA


ALGUNOS SECTORES SUSTITUIDORES DE
IMPORTACIONES (TCRRSI)
La estrategia de mantener un TCR elevado no ~610 promueve la producción
de exportables, sino que también ha favorecido la rentabilidad de los sectores
sustituidores de importaciones. Sin embargo, las rebajas arancelarias efectuadas
en el país durante el período los han afectado negativamente. De estos sectores,
existen algunos que se han perjudicado en mayor medida desde la apertura
comercial, quedando en evidencia el menor grado de competitividad de los
ESIRATEGIA DE DESARROLLO CHILENA EN LAS REGIONES 21

productores nacionales respecto a los del resto del mundo. Para algunos de ellos
se han implementado políticas especiales que en definitiva se han traducido en
aumentar el grado de protección respecto a otros sectores productores de
importables (bandas de precios, sobretasas arancelarias, subsidios directos,
etc.g). Con ello, en esos sectores la rebaja de aranceles no se ha reflejado de igual
forma que en el resto de los sectores sustituidores de importaciones. Así, la
situación de estos productores de importables frente al resto de los sustituidores
de importaciones no ha sido estable en el tiempo, pues ha dependido de la
interacción entre los cambios experimentados por el TCR relevante, aranceles
generales y/o políticas específicas a cada uno de los bienes.
Para determinar cómo las políticas comerciales y sectoriales especificas han
afectado a sectores sustituidores de importaciones, el análisis de esta sección se
centrará exclusivamente en la evolución de la rentabilidad de algunos de ellos:
productores de carbón, trigo, azúcar y arroz. Estos sectores fueron escogidos,
primero, por la posibilidad de regionaliiar su producción, y segundo, debido a
que es en estos sectores donde se ha abierto la actual discusión sobre la
necesidad de reconversión productiva. A continuación se hace un antiiis por
separado de cada una de las variables que afectan la rentabilidad de estos
sectores, es decir, TCRR, y políticas arancelarias y de protección específica.
Luego se estudia la evolución de la rentabilidad regional de los sectores
escogidos, considerando todas estas variables a la vez.

1. EL INDICADOR DE RENTABILIDAD DEL SECTOR SUSTITUIDOR DE


IMPORTACIONES (TCRRSI)
Tal como se demostró en la sección anterior, diferencias en la composicibn
de la canasta regional de exportaciones tiene como consecuencia una evolución
distinta del TCRR relevante para cada región. Esto también es cierto para el
sector sustituidor de importaciones en la medida en que existan diferencias entre
las regiones, tanto en la estructura productiva de bienes importables como en la
composición de países que compiten con la región en la provisión de dichos
bienes. Por ello, en esta sección se construyó un TCRRSI que considera todas
estas variables.
Para elaborar el TCRRSI se utilizó la estructura productiva regional y
nacional de cada uno de los bienes seleccionados, la que se encuentra en el
cuadro Np 9. Del cuadro se deduce que estos bienes se producen principalmente
en las regiones VI, VII, VIII, IX, X y Metropolitana, por lo que sólo se hará un
anlisis para ellas.
El TCRRSI se construyó en base a los TCR de cada uno de los bienes
escogidos. Estos últimos se elaboraron tomando los precios internacionales de

9 La banda de precios no siempre implica otorgar un nivel de prorección adicional al arancel


generaldel país al bien en cuesti6n.En los casosen que el costode importación superaal “techo”
de la banda, se aplica una rebaja al precio (un derecho específico negativo a la importac¡&),
restando rentabilidad domktica al productor. Asimismo, si el costo de importación del bien
observado se ubica entre el ‘“piso” y el ‘“techo” de la banda, no se aplica derecho específico alguno.
22 B. ESCOBAR y A. REPE-ITO

Cuadro NQ 9. Distribución regional de la producción de productos seleccionados,


1989-91
(porcentajes)

Trigo Arroz Azúcar CCUbhl

1 w 090 090
II o,o o,o w
III o,o 090 w
IV w w 0.0
V w w w
VI 9;2 19,0 w
VII ll,5 61,l 47,9 Ix
VIII 255 i9,a 38,3 4510
IX 27,9 w 1.5 NJ
X 14,9 090 12,3 RO
XI o,o 070 070 0.0
XII o,o w RO 55,o
RM 84 w w 60
País 100.0 100.0 100.0 100.0

Fuen*: Indicadores Económicos y Sociales Regionales, Banco Central y COCHILCO.

cada bien como precios externos y el deflactor del PGB como precios
domésticos. Como TCN se consideró la ponderación de monedas de los países
competidores de los productores que proveyeron las importaciones de 1991 de
estos bienes. La ponderación corresponde a la participación de las importaciones
de cada uno de estos países sobre el monto total importado de cada bien en ese
año. El cuadro N* 10 presenta la importancia de los principales países que
proveen estas importaciones.
Para obtener un TCRRSI se ponderó los TCR de cada bien de acuerdo a la
importancia que cada uno tuvo en el valor de la producción regional de 1989l’.
Los TCRRSI se presentan en el cuadro Np ll junto a un TCR importador para el
pafs (TCRI), el que se construyó considerando todas las importaciones de 199111.
Con ello se pretende comparar la evolución del tipo de cambio real de los
sectores sustituidores de importacibn regionales escogidos con el resto de los
importables existentes en el país. Los TCRRSI y el TCRI no consideran la
protecci6n arancelaria general ni la específica de los bienes.
La evidencia presentada en el cuadro NQ ll indica que el TCRRSI de todas
las regiones ha disminuido en 1992 respecto a 1991, fluctuando la revaluación

10 La producción de cada uno de los bienes se valoró a los precios internacionales de 1989. En el
Anexo II se presentan los ponderadores utilizados.
ll El TCRI del país consideró corno precios externos el índice de precios de importaciones del
Banco Central; como TCN, la ponderación de monedas de los países que proveyeron las
importaciones de 1991 según su participación en el total, y como índice de precios doméstico, el
dcflactor del PGB.
ESTRATEGIA DE DESARROLLO CHILENA EN LAS REGIONES 23

Cuadro NQ 10. Distribución de las importaciones de 1991 por país de origen de


algunos productos con protección adicional al arancel general
(porcentajes)

Trigo Arroz Azúcar carbón

Argentina 23,9 82 68,2 090


Australia 04 977 w 59,5
Brasil ao 091 14,0 60
Canada 76,l w 070 w
Estados Unidos w ll,5 13,8 29,s
Tailandia 030 70,5 490 w
Venezuela 60 w 04 ll,1
Fuente: Banco central.

Cuadro Np II. Sustituidores de importaciones:


TCR regional (TCRRSI) y TCR País(TCR1)
(1985-86 = 100)

Devaluación
1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 92-91 92-87

VI 1059 94,l 954 128,O 139,6 120,8 127,0 120,2 -54% 26,1%
VII 102,l 97,9 lOO, 136,l 147,3 137,3 143,2 127,6 -10,9% 26,7%
VIII 103,o 97,0 91,4 113,2 126,3 117.6 118,s 111,9 -58% 22,4%
Ix 108,3 91,7 89,9 121,7 136,5 lí6,6 118,7 117,4 -l,l% 30,6%
X 107,2 92,8 90,9 123,5 138,9 122,3 123,4 119,s -2,9% 31,8%
XII 97.7 102,3 85,7 82,3 93,0 95,l 94,l 88,9 -5,5% 3,7%
RM 108,4 91,6 89,s 1215 136,3 116,2 118,4 117,3 -0,9% 30,5%
Pafs 98,s 101,2 112,4 120,2 122,3 133,l 128.0 126,3 -1,3% 12.3%

entre un 0,9% y un 11% en las regiones. A pesar de esta caída, el TCRRSI


alcanza aún en todas las regiones consideradas un nivel entre un 3 y un 32% más
alto que en 1987. La única región que durante el periodo no ha podido recuperar
el nivel de tipo de cambio real de 1985-86 es la XII región que, de los bienes
analizados, sólo produce carbón. Por su parte, el TCRI del país se revaluó en sólo
un 1,3% en 1992, aun cuando la devaluación respecto a 1987 es menor que para la
mayorfa de las regiones (12,3%). Esto indica que los sustituidores analizados se
vieron perjudicados con la revaluación de 1992 más que el total de importables.
Sin embargo, la evolución de la rentabilidad a nivel nacional del total de
productos importables ha sido menos dinámica que la de los sustituidores
escogidos en las regiones.
24 B. ESCOBAR y A. REPEITO

2. EFECTOS DE LAS POLITICAS ARANCELARIA Y SECTORIAL


SOBRE LA RENTABILIDAD DE LOS SUSTITUIDORES DE
IMPORTACION REGIONALES

Tal como se señaló inicialmente, para determinar la evolución de la


rentabilidad de un sustituidor de importaciones no basta con observar el TCR
que enfrenta: se requiere además conocer la proteccibn arancelaria y específica
que recibe cada bien.
Las políticas especificas aplicadas a estos bienes han hecho que el nivel de
protección varíe en el tiempo, más allá de los cambios ocurridos en la política
arancelaria. En el caso del trigo, existe una banda de precios a partir de fines de
1983, al igual que en el caso del azúcar, sólo que ésta comenzó a regir a principios
de 1986. Con anterioridad a la banda del azúcar se había establecido un derecho
específico fijo para la importación de este bien que rigió para el período 1984-85.
Por otra parte, en 1992 se aplicó una sobretasa al arroz importado, mientras que
el carbón ha recibido una serie de subsidios directos e indirectos en los últimos
años12.
En el cuadro Np 12 se presentan los subsidios implícitos que han recibido
los sectores considerados en el período 1985-92, adicionalmente a los aranceles
generales que han regido13.

Cuadro hrQ12. Arancel específico implícito y arancel general


(porcentajes)
Arancel Específico Arancel
General
Trigo Arroz Azúcar Carbóna

1985 37,5 w 89,4 0:: 26,0


1986 53.1 0.0 51.0 20.0
1987
1988 -8:: 2910
030 1519
43,2 15,o
20;o
1989 -1,9 13,8 15,0
1990
1991 80
35:tí $0 ?2 21,l
ll,5 13,0
15,0
1992 12.8 24:7 21.9 11.0
Fuente: Elaborado en base a Ministerio de Hacienda, Banco Central, COTFUSA y Memorias de
ENACAR
a Este arancel específico no es relevante para la regi6n XII.

12 La producción de carbón de COCAR (región XII) no ha obtenido los subsidios directos e


indirectos otorgados a la actividad carbonfEera de la VIII región. Por ello, la protección específica
estimada para el carbón se aplicó ~610 a la VIII región.
13 Para el caso del trigo y el azúcar, cl arancel específico se calculó como la diferencia entre el costo
de importación y el techo o piso de la banda -según sea el caso- en relación al precio
internacional. Para el caso del carbón, se supuso que el subsidio otorgado es uno tal que, dados
el precio y la producción observados, sca posible cubrir los costos de operación. Con ello, la
protección específica corresponde al subsidio estimado por unidad producida, en relación al
precio internacional del carbón.
ESIRATEGIA DE DESARROLLO CHILENA EN LAS REGIONES 2.5

En el cuadro NP 13 y gráficos NQ 8 al N* 11 se presenta el TCRRSI


corregido por la protección arancelaria general y específica que han obtenido los
sectores. La información contenida en ellos indica que, si en 198.5-86 la
rentabilidad doméstica (con protección) de la canasta sustituidora de
importaciones de las regiones era igual a la del psis, a partir de 1987 las regiones
se han hecho menos rentables en la producción de estos sustituidores de

Cuadro NQ13. TCRRSI incluyendo protección específica y arancel general


(1985-86 = 100)

YI VII vlrr IX X XII RM paísa

1985 104,8 103,8 103,6 105,4 105,2 100,l 105,4 101,2


1986 95,2 96,2 96,4 94,6 94,8 99,9 94,6 98,s
1987 72,0 80,9 75,6 62,5 63,6 83,7 62,4 109,7
1988 85,8 96,6 87,2 72,2 73,l 77,0 72,l 112,4
1989 99,0 107,s 95,2 88,l 88,8 87,0 WJ 114,4
1990 9094 103,4 91,7 81,2 83,9 89,0 81,O 124,9
1991 110,l 118,l 106,6 101,9 103,o 86,5 101,9 117,7
1992 89,6 98,3 90,7 82x6 84.1 80,3 82,5 114,o

a TCRI incluyendo arancel general

Grúfico N” 8. TCRRSI con protección, VI y VII Región


(1985-86 = 100)
130

1985 1988 1987 1988 1989 1990 1991 1992

+ VI Regi6n ‘.‘--. VII Regi6n - País


26 B. ESCOBAR y A. REPEITO

Gráfico NQ 9. TCRRSI con protección, VIII y IX Región


(1985-86 = 100)
130
1301

120 -

70 - /’
:, ,/’
\ ,j
.,-’
I I I I I
60
19.85 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992

+ VIII Regiõn - IX Regi6n - Pais

Grájico NQ 10. TCRRSI con protección, X y XII Región


(1985-86 = 100)
1

I I I I
60
1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992

+ X Regi6n -- XII Regi6n - Pals


ESIRATEGIA DE DESARROLLO CHILENA EN LAS REGIONES 21

Gráfico NQ ll. TCRRSI con protección, Región Metropolitana


(1985-86= 100)
130)
130

120 -

60 I I I I I I
1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992

- Regidn Metropolitana - País

importación que el total de sectores importables del país14. Es decir, a pesar de


que en cada región el TCRRSI corregido por protección aún es más alto que en
1987, en relación a las importaciones totales del país, los bienes considerados han
perdido rentabilidad en su producción.
Además, a pesar de la protección, en 1992 ha habido una caída importante
en la rentabilidad de la canasta sustituidora de importaciones de las regiones.
Esto es, aunque estos sectores han recibido protección mas alla del arancel
general, Csta no ha sido suficiente como para compensar la caida en su TCRRSI.
Si la rentabilidad sigue cayendo, los subsidios requeridos para sostener a estos
sectores crecerán y la necesidad de políticas de reconversión se hará cada vez
más urgente. Ante esto, en la siguiente sección se estudia qué ha sucedido con los
incentivos a la asignación de recursos entre exportables y estos importables
intrarregionalmente, para determinar si existen alternativas rentables de
producción para los sectores que eventualmente deberán reconvertirse.

14 Esta conclusión hay que considerarla con cierto cuidado, pues no todas las importaciones son
posibles de producir domésticamente.
28 B. ESCOBAR y A. REPEXTO

3. ASIGNACION DE RECURSOS ENTRE TRANSABLES:


EVOLUCION DEL PRECIO RELATIVO ENTRE
EXPORTABLES E IMPORTABLES A NIVEL REGIONAL

En las secciones anteriores se ha demostrado que, en general, la políticas


cambiarias y arancelarias han implicado un alza en la rentabilidad del sector
transable a nivel regional durante el período. Pero, aun cuando el nivel de
rentabilidad es mayor en 1992 que a mediados de los 80 para exportables e
importables en general, las variaciones experimentadas por el TCR de estos
bienes es distinto entre sí, de modo que la asignación de recursos intrarregional
se ha hecho más favorable a uno u otro sector.
En el cuadro Np 14 y gráficos Np 12 al Np 18 se presenta la evolución del
indicador del precio relativo de exportables a importables regional relevante para
el sector privado, incluyendo la protección general y específica. También se
presenta este precio relativo para cada sustituto de importación. Los indicadores
presentados estkn construidos como la razón entre el TCRRE sin CODELCO,
primero, y el TCRRSI con protección arancelaria general; segundo, el TCRRSI
con protección general y espedfica, y luego el TCR sectorial con ambos tipos de
protección. El indicador para el pafs es el TCRI con arancel general. En el
cuadro, se supone que los niveles de los TCR sectoriales -exportadores y
sustituidores- eran iguales en 1985-198615. Dado este supuesto, se presenta la
evolución de estos precios relativos, en los que una tendencia creciente implica
incentivos a producir exportables por sobre importables en la región.
Del cuadro NP 14 y los grafitos se deduce que, para el país como un todo, la
rentabilidad en la producción de exportables ha presentado mayor diiamismo
que la de importables en general, a pesar que esta relación ha tendido a caer en
1992. Esto sería concordante con la evolución que han mostrado las
exportaciones del pafs a pesar de la revaluación real.
Las conclusiones anteriores son validas para todas las regiones analizadas,
aunque con menor fuerza para la VI región, en la cual la canasta exportadora ha
perdido rentabilidad debido a su alto contenido de bienes agrícolas, los que a su
vez no acceden a la sobreprotección con la que cuentan los bienes agrícolas que
sustituyen importaciones producidos en la región.
Por ultimo, la evidencia presentada indica que, en caso de eliminar la
protección adicional a los sectores sustituidores de importaciones analizados, el
sector privado en las regiones dispone de alternativas rentables de producción.
Es decir, en caso de que la reconversión implique dejar de producir trigo, azúcar,
arroz y carbón, el sector privado tendría la opción de llevar sus recursos

15 Es importante aclarar que estos precios relativos suponen que et valor de la producción de
exportables e importables esth siendo ponderados de igual forma, aun cuando los valores de
cada una de estas pmducciones sea muy disímil. Esto implica, ademas, que estos precios son
v8lidw si se analizan desde el punto de vista de un productor que tiene la capacidad de sustituir
cn al& plazo su produccih entre transables.
E?XRATEGIA DE DESARROLLO CHILENA EN LAS REGIONES 29

Cuadro NQ 14. Precios relativos exportables-importables regionales

1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992

VI Región
A General 81,7 121,7 120,3 85,6 14,7 93,l 108,2 98,3
P. E!specma 64,5 88,3 111,l 90,9 14,7 88,l 86,3 89,5
Trigo 58,l 81,6 123,9 98,2 16,6 90,3 85,l 89,4
Arroz 86,4 114,2 105,l 76,0 70,5 85,4 92,5 90,2

VII Regibn
A General 84,4 117,0 127,4 101,l 92,O 109,O 116,2 119,4
P. E$leclfica 66,3 121,3 104,7 92,3 105,4 100,3 108,9
Trigo 57.9 2: 138,7 123,5 99,6 119,4 103,8 115,4
Arroz 86:2 11415 117,6 95,6 91,7 112,9 112,2 116,5
Azúcar 51,3 67,7 91,6 87,0 75,6 66,2 75,7 75,l

VIII Región
A General 79,3 123,l 138,9 187,0 160,6 175,5 189,l 176,0
P. Especifica 63,2 93,7 128,O 170,7 154,0 163,5 150,2 152,4
Trigo 54,9 85,2 137,l 189,7 149,0 164,7 140,2 149,l
Arroz 81,6 119,3 116,3 146,9 131,l 155,s 151,4 150,4
Azúcar 48,6 70,6 90,5 133,7 113,l 91,4 102,2 97,0
Carbón 83,5 116,6 121,5 179,3 191,3 197,6 196,s 181,5

IX Región
A. General 78,l 121,l 143,4 141,5 132,l 169,3 170,O 151,s
P. Especifica 56,7 83,0 138,9 153,9 132,l 156,8 125,4 134,5
Trigo 56,s 83,l 139,2 154,2 132,3 157,4 125,7 134,8
Azúcar 50,3 68.8 91,9 108,6 100,4 87,3 91,6 87,7

X Región
A General 80,l 124,2 148,0 144,7 127,O 144,2 148,7 140,l
P. Específica 57,0 81,2 141,5 156,7 127,l 134,l 111,O 123,5
Trigo 57,7 82,l 145,2 160,l 129,4 140,6 114,3 126,9
Azúcar 51,l 68,0 95,s 112,8 98,3 78,0 83,3 82,5

XII Región
A. General 92,2 107,8 165,l 209,l 198,4 184,9 196,8 192,5
P. Especma 92,2 lOI,8 165,7 209,l 198,4 184,9 196,8 192,5
Carbón 92,2 107,8 165,7 209,l 198,4 184,9 196,s 192,5

R. Metropolitana
A General 79,7 125,2 153,l 146,2 137,2 147,0 142,7 108,9
P. Especlflca 58,0 81,8 148,5 159,l 137,2 136,l 105,2 96,5
Trigo 58,0 81,8 148,5 159.1 131,2 136,l 105,2 96,5

País
A General 88.2 112,l 113,6 151,4 148,l 133,6 139,5 119,s
P. Especmca 88,2 112,l 113,6 151,4 148,l 133,6 139,5 119,s
Trigo 58.6 81.1 138.1 163,3 133,3 142,6 111,6 114,7
Arroz 87;2 113;5 117;l 126,5 122,6 134,s 120,5 115,7
Azúcar 51,9 67,1 91,2 115.1 101,2 79,l 81,3 74,6
Carbón 89,l 110,9 12E,5 154,4 171,2 171,0 156,7 139,6
30 B. ESCOBAR y A. REPElTO

Grúfico Np 12. Precio relativo exportables-importables


VI Regi6n
160

140

120

100

80

60
1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992

- A. General t- P. Específica --.-- Pals

Gráfico No 13. Precio relativo exportables-importables


VII Región
160.

60- I I I I I I
1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992

- A. General + P. Específica --..- País


F?sIlanGIA DE DESARROLLO CHILENA EN LAS REGIONES 31

Grdfico NQ 14. Precio relativo exportables-importables


VIII Región

100

80

80’
1985 1988 1987 1988 1989 1990 1991 1992

- A. General -+~ P. Específica --*-- País

Ghfico Np 1.5. Precio relativo exportables-importables


IX Región

1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992

- A. General -+- P. Especifica ----- País


32 B. ESCOBARy A. REPElTO

Gr@kco NQ16. Precio relativo exportables-importables


X Región

1985 1988 1987 1988 1989 1990 1991 1992

-A. General -F P. Especifica --*-- País

GráfTco NQ 17. Precio relativo exportables-importables


XII Región

180-

160 -

80 I I 4 I l I
80'
1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992

- A.General ----- País


FiSTRATEGIA DE DESARROLLO CHILENA EN LAS REGIONES 33

Gr@ico No 18. Precio relativo exportables-importables


Región Metropolitana

150

130

110

90

70

50
19185 1986 1987 1968 1989 1990 1991 1992

- A. General -+- P. Específica --*-- Pals

productivos al sector de exportables16. Lo anterior es posible siempre y cuando


este sector no esté plenamente explotado y en la medida que existan posibilidades
técnicas de reorientar los recursos productivos a esos sectores. Con esto no se
pretende indicar que el traslado de recursos entre sectores sea instantáneo y sin
costos. Sólo se ilustra la existencia de alternativas productivas al interior de las
regiones con evoluciones de la rentabilidad mejor a la de los sectores conflictivos,
pues con la información aquí presentada no es posible determinar la factibilidad
de reorientar los recursos productivos.

IV. COMENTARIOS FINALES


En este trabajo se analiza de qué manera el modelo exportador seguido por
Chile ha afectado la rentabilidad del sector transable entre las distintas regiones
del país. Para ello se construyó un indicador de tipo de cambio real exportador y
sustituidor de importaciones relevante para cada región tomando en cuenta la
composición, tanto de la canasta producida como de los países de destino o
competidores de cada una de ellas. Este índice es de especial importancia si se
considera que el TCR promedio utilizado en forma habitual no necesariamente
constituye un indicador de la rentabilidad del sector exportador y sustituidor de
importaciones de cada región.

16 Esta conclusión no es tan fuerte para la VI región.


34 B. ESCOBAR Y A. REPEITO

Se demostró que la evolución de la rentabilidad del sector transable de las


distintas regiones, aunque diere entre sí, en general ha sido positiva durante el
período de estudio. En cuanto a las canastas de exportación, éstas se han
favorecido especialmente en las regiones que exportan cobre, recursos pesqueros
y/o forestales en una importante proporción y aquellas cuyos mercados de
destino principales son Japón y la CEE. Asimismo, las regiones que exportan
mayoritariamente productos agrícolas se han desfavorecido en relación al país
durante el período. Por otra parte, los sectores sustituidores de importables
escogidos han visto incrementada la rentabilidad del sector y ademas se han visto
favorecidas por los aranceles generales y políticas de protección específica que
han recibido. No obstante, la evolución de su rentabilidad ha sido relativamente
menos favorable que la del resto de los sectores importables.
Por otra parte, este trabajo permitió determinar que, en general, las
regiones no se han visto mayormente afectadas por la reciente revaluación real y
que el TCR del sector transable permanece en un nivel por sobre el de 1987.
Además, se determinó que, en general, la relación de precios de exportables
a sustitutos de importación (trigo, arroz, azúcar y carbón en el caso regional, y el
conjunto de importables en el caso nacional) tiende a favorecer la producción de
exportables, lo que explicarfa la evolución reciente de las exportaciones a pesar
de la revaluación real. A su vez, se demostró que esta relación ha sido creciente
en el tiempo, tanto para las regiones como para el pafs. También se demostró que
las exportaciones constituyen alternativas de producción con mayor dinamismo
en la rentabilidad que la de los sectores productores de importables elegidos, lo
que indicaría que los recursos que eventualmente se liberen, producto del
proceso de reconversión productiva, tienen la posibilidad de orientarse a la
producción de exportables si es que existe algún grado de sustitución en el uso de
recursos.
Cabe destacar que, en base a la información contenida en el indicador del
TCRR construido, no es posible evaluar la eficiencia de las regiones en términos
de las canastas de exportables e importables escogidas. Es decir, la evolución
favorable del TCRR respecto al promedio no necesariamente implica que las
canastas escogidas por la región sean las óptimas, al igual que una región que
resulta ser relativamente poco competitiva puede no estar en una situación
subóptima. Esto, porque aun cuando algunas regiones han tenido una evolución
menos favorable en este indicador respecto al promedio, su canasta puede ser la
que maximiza la rentabilidad del sector transable de la región, dada la dotación
de recursos disponible. Asimismo, regiones con evolución en la rentabilidad
promedio mejor a la nacional, pueden no estar produciendo la canasta más
eficiente.
Por otra parte, el trabajo permite identificar el grado de diversificación de
la canasta exportadora de cada región respecto al país. Si bien la región menos
diversificada resultó ser ex post la más favorecida (II región), ex ante, una menor
diversificación, tanto de bienes en la canasta como de países de destino, implica
menores beneficios asociados a un mayor riesgo. Esto, porque la región queda
más expuesta a las fluctuaciones de precios de bienes y monedas que el país como
EYI-RATEGIA DE DESARROLLO CHILENA EN LAS REGIONES 3s

un todo. Aun cuando las dotaciones de recursos que posee cada región constituye
una limitante a sus posibilidades de diversificación, los productores regionales
pueden tomar medidas tendientes a disminuir el riesgo al que está expuesta su
rentabilidad (instrumentos financieros, fondos de estabilización, etc.). Además,
existe la alternativa de que, a través de aumentos en la productividad y mejoras
en la calidad de los productos, se logre mantener y/o elevar el nivel actual de
rentabilidad del sector transable regional.
Por ultimo, si bien es cierto que el análisis del TCRR es útil para conocer la
evolución de la rentabilidad del sector transable de una región, no
necesariamente refleja la capacidad de compra de bienes de sus habitantes,
considerando que del monto total exportado y el valor de la producción de
sustitutos de importación, sólo el pago de los insumos provenientes de la región
son ingresos seguros para ella. Este hecho permite preguntarse en qué medida las
regiones se benefician del esfuerzo productivo que realizan generando los bienes
que producen. Esta es una pregunta no resuelta en este trabajo y, por ello, un
campo abierto para futuras investigaciones.

ANEXO 1
FUENTES DE INFORMACION

Para distribuir regionalmente las exportaciones se usó la siguiente


información:

- Sector Pesquero Anuario Estadístico del SERNAP.

- Sector Hortofrutícola Manual del Exportador Hortofruticola, Fundación


Chile; SAG y Catastro Agroindustrial de CIREN-
CORFO.

- Sector Pecuario Estadísticas Pecuarias de 1990-1991, INE.

- Sector Minero COCHILCO.

- Sector Forestal Anuario de Estadísticas Forestales del INFOR.


36 B. ESCOBARyA. RBPETTO

ANEXO II
PONDERADORES PARA LA CONSTRUCCION DE LOS TCRRSI

Composición de la Producción Regional, 1989-91


(Porcentajes)

Trigo Arroz Azúcar Carbón Total

VI 71,2 2S,8 070 w 100


VII 42,6 44,6 12,7 070 100
VIII 53,o 63 62 32,0 100
IX 99,6 w 0,4 04 100
X 94,4 w 5,6 60 100
XII w (40 04 lO,.O 100
RM loo,0 04 WJ 030 100

Puenle: Construido en base a Indicadores Económicos y Sociales Regionales, 1980-89, Banco


Centml de Chile.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ANINAT, E. (1990), “lnvestment Opportunities in Chile: Results from a Sulvey of Projects, 1990-
1995”, Seminario de Oportunidades de Inversión en Chile, marzo 1990, Banco Central de Chile.
ARANDA, R (1991), “La Minería del Carbón en la Región del Bío-Bío”, Informe Econ6mico
Regional NQ 9, Universidad de Concepción.
CAMPERO, M.P. y B. ESCOBAR (1992), “Evolución y Composición de las Exportaciones Chilenas,
1986.1991”, en A. Butclmann y P. Mcller (eds.), fitrafegio Comercio1 Chilenopara la Dkcoda del
90. Elementospara elDebate, CIEPLAN.
CHACRA, V. y G. JORQUERA (1991), “Bandas de Precios de Productos Agrícolas Básicos : La Ex-
periencia de Chile durante el Perfodo 1983-91”. Serie de Estudios Económicos N* 36, Banco
Central de Chile.
DAHBR, A. (1992), “Competencia: Regiones Ganadoras y Perdedoras”, mimeo Instituto de Estudios
Urbanos, Universidad Católica de Chile.
DRF!.SDNER, J. (1992), “El Sector Exportador Regional y el Tipo de Cambio Real”, Informe
Económico Regional #12, Universidad de Concepción.
ESCOBAR, B. (1993), “Exportaciones Regionales”, mimeo CIEPLAN.
MELLER, P. y A. REPEITO (1992). “Evolución de Exportaciones y. Tipo_ de Cambio Real”, en
CIEP& Perspectivas NQ 4, junio.
MUCHNIK E.. E. FIGUEROA. G. DONOSO v G. VARGAS (19921. ‘“Efectos Ekoerados de un
Acuerdo de Libre Comercio entre Chile y Ic& EE.UU. en l&sect&es Agropecukio y Agroin-
dustrial Chilenos”, Tratado de Libre Comercio entre Chile y EE. UU., PEPALC., C.P.C.
colección
estudios
U! ;MN
COLECCION ESTUDIOS CIEPLAN NQ 37
JUNIO DE 1993, pp. 37-68

EL ACTOR EMPRESARIAL EN TRANSICION *

CECILIA MONTERO

SINI’ESIS. En un modelo de desarrollo poskcynesiano y de inserción


competitiva en el comercio mundial el actor empresarial juega un ml clave.
El caso chileno demuestra que las organizaciones empresariales de cúpula
-el actor colectivo- han asumido cl desafío de constituirse en un sujeto del
desarrollo. La experiencia acumulada durante la crisis de 1982-83 y una
mayor participaci6n en la formulación de políticas en los últimos anos de la
dictadura militar explican por que los empresarios chilenos llegan a la fase
de democratización del régimen político en posición de fuerza.
Ias relaciones de cooperación entre el sector privado y el Gobierno de la
Concertación demuestran que las posiciones estructurales no son
impermeables a las necesidades de la gobemabilidad. Las organizaciones
empresariales han asumido los desafíos de la regulación económica,
indispensable para el desarrollo de largo plazo y su participación en los
costos de una legitimacibn política, fundamental para mantener coaliciones
de poder estables. Erto podría significar que el empresario chileno ha
comenzado avalorar no sólo la eficiencia administrativa del Gobierno, sino
también su capacidad política.
La mayor autonomia del actor empresarial respecto del EFtado y del
sistema político refleja tanbien un desplazamiento ideológico en cl sistema
de decisiones. Las políticas públicas se preparan y deciden cada vez mas en
base a criterios de racionalidad económica, dejando menos campo de acción
a las presiones corporatistas. Las tensiones persisten y pueden considerarse
normales, debido a la gran heterogeneidad de intereses empresariales.

INTRODUCCION
El argumento desarrollado en este trabajo es que el empresariado chileno,
como actor colectivo, ha modificado su relación con el sistema polftico y el
Estado. Esto no obedece aun comportamiento oportunista o coyuntural, sino que
es el resultado del proceso de aprendizaje polftico de los últimos treinta anos.
Dicho aprendizaje comienza en forma traumática durante las reformas sociales
de los años 60, prosigue con la reconversión productiva y recuperación ideológica
neoconservadora de los 70, continúa durante el proceso de “normalización” de los
sectores sindicales y empresariales por parte del régimen militar, para cu1minar
con la experiencia concertacionista durante los dos primeros años de la transición
democrática.
Analizamos dicha evolución poniendo el énfasis teórico en la relación de los
empresarios con el Estado, con base en los avances que se han producido en la
teoría del empresario. Este ha dejado de ser el “punto ciego” de las Ciencias
Sociales, por lo menos en la Ciencia Política y en la Sociología (Acuña, l992), lo
cual se manifiesta en el número de publicaciones colectivas sobre el tema

. Este trabajo forma parte del programa de cooperación entre cl Centre d’Analyse et de
Rccherches Sociologiques (CNRS, Francia) y CIEPLAN. Agradecemos el apoyo de la Fundaci6n
Ford y del Ministère de la Rccherche de Francia.
38 CECILIA MONTERO

(PREALC, 1988, Garrido, 1988; CIESU, 1992)l. Sin duda que esta
revalorización de la función empresarial está directamente vinculada a la
percepción de la opinión pública respecto a dicha actividad. El empresario, su
vida, su obra, sus valores y opiniones, constituyen la figura emblemática de la
triunfante economía de mercado de los años 80.
En las ciencias sociales latinoamericanas el tema del empresario comienza a
tener un protagonismo que nunca tuvo en el pasado. Ya no se habla de los
empresarios como de aquella oligarqula que se destacó por ser conservadora,
antidemocrática, corporatista y rentista*. El énfasis no está en esas
caracterfsticas, que aún pueden estar presentes, sino en el papel de los
empresarios en el desarrollo económico y en los procesos de democratización.
En esta postura coinciden las más variadas corrientes de pensamiento, desde el
neoliberalismo al neomarxismo, ya sea para apuntar a la emergencia de un “nuevo
empresariado”, al apoyo del sector privado a los procesos de democratización, o
bien para alertar contra un nuevo tipo de corporativismo3.
En Chite los primeros estudios se realizaron durante los años 60 y su
objetivo fue demostrar el poder económico y político de la gran empresa (Lagos,
1966; Carretón, 1970) y de las organizaciones gremiales (Arriagada, 1970)4. El
interés por los empresarios vuelve a surgir en los anos 80 y se aborda desde la
perspectiva de los movimientos sociales, siendo el enfoque dominante el que
estudia a los empresarios como un actor social (Campero, 1984). También se han
efectuado algunas investigaciones empíricas sobre la morfología social de la clase
empresarial, las que en general se litan a ciertos sectores productivos (Cruz,
1988; Gómez y Echeñique ,1986; Rodríguez y Venegas, 1989).
El renovado interts por el tema empresarial coincide con una reflexión
sobre la relación entre el Estado y el mercado, ambito en el cual también se han
producido avances significativos. La teoría del Estado osciló entre el enfoque
estatista que enfatizaba su autonomía respecto de los actores sociales, y el
relativista, que lo consideraba sólo el instrumento de la clase dominante de turno,
o bien un simple campo de batalla por el pode?. En los Wtimos años el debate
sobre la competitividad ha generado un renovado interés por el rol del Estado en
el desarrollo, priorizando las ambigüedades propias de la relación entre los
sectores público y privado, sobre las relaciones de dependencia.
Las economías nacionales han ingresado en una era postkeynesiana, que
implica cambios en la estructura y el tipo de intervención económica del Estado y
un modelo de organización económica centrado en la empresa privada. A su vez,
las estructuras productivas se encuentran redefiniendo las reglas del juego

1 Estas publicaciones no reflejan sino muy parcialmente los avances en la investigación sobre los
empresarios. Para una mayorprofundización de los casos nacionales ver los trabajos de C. Acuba
(CEDES, Argentina), B. Heredia (El Colegio de México), E. Diniz y R Bosch¡ (IUPERT,
Brasil), S. Bmera y D. Piñeim (CIESU, Uruguay).
2 Sobre la oligarquía en América Latina y Chile ver Touraine (1987) y Arriagada (1970).
3 Ver, respectivamente, Lanzarn (1992), Montero (1990), Boschi (1979), Luna y Pozas (1992).
4 Una excepción a este interks exclusivo por el poder de la “clase dominante” fue la tesis no
publicada de F. Galofré (1970)
5 Para una excelente síntesis de estas teorías ver Jessop (1990).
EL ACTOR EMPRESARIAL EN TRANSICION 39

(procesos de desregulación y nuevas regulaciones) y -de manera más general-


fijando los límites entre el ámbito de lo público y de lo privado (privatizaciones y
retiro del Estado)6. Todo ello se traduce en una mayor autonomía del sector
empresarial y en una gestión pública más técniticada y menos dependiente de los
grupos de interés.
En las estructuras político-institucionales se han generado también
transformaciones de importancia debido al proceso de redemocratización y a una
redefinición de las relaciones del Estado con los actores sociales’. Algunos
autores han serialado que, históricamente las sociedades latinoamericanas
estuvieron centradas en el Estado y en la política (Touraine, 1987; Cavarozzi,
1992). El desarrollo se entiende entonces como “la modernización voluntarista
de una sociedad por un Estado nacional” (Touraine, 1992). El nuevo
autoritarismo de los aríos 70 marca una ruptura con esta tendencia, en la medida
en que las reformas neoliberales dan primacía al mercado en la asignación de
recursos y producen una desarticulación de la sociedad civil (Tironi, 1990,
Garretón, 1991).
Chile se ha transformado en un paradigma de éxito de las reformas
económicas y polfticas en la medida que éstas logran superar el quiebre
provocado por la ruptura neoliberal y fortalecer un nuevo modelo de desarrollo,
con una base empresarial dinArnicas. Los orígenes de este dinamismo están en la
historia de las relaciones entre los empresarios y el Estado en los últimos treinta
años. Si bien el actor laboral perdió el protagonismo que tuvo en el modelo
sustitutivo, el empresariado, en cambio, en tanto actor colectivo, salió fortalecido
de esta experiencia. Los intereses privados y las diiigencias del sector capitalista,
a pesar de su heterogeneidad, sufrieron un proceso que los aproxima cada vez
más a la articulación de intereses y a la formulación de una ideología y de un
proyecto propios. Esto no se debe exclusivamente a que el modelo neoliberal les
fue muy favorable. Los sectores capitalistas vivieron también momentos de crisis,
como la quiebra de empresas a mediados de los 70 a raíz del tratamiento de
shock; la crisis del sistema fmanciero en 1982-83 y la posterior intervencibn estatal
de los grupos económicos que se encontraban en situación de insolvencia.
De no haberse producido esta evolución del actor empresarial, sería muy
difícil comprender por qué, contrariamente a las previsiones sobre la
conflictualidad que se abriría con la transición, ésta fue pacifica y de cooperación
entre el Estado, las organizaciones empresariales y sindicales. Más aún, el
gobierno de la Concertación por la Democracia, que se inició en 1990, ha logrado
resultados económicos superiores a los del régimen anterior. En efecto, icbmo
explicar que los empresarios hayan tenido un comportamiento econbmico
positivo y no hayan utilizado la palanca del veto (o “voto implícito”) en sus
decisiones económicas?

6 Sobre el tema de las ~U.ZMI regulacionesver Mu6oz (1992) y sobre el impacto político de las
privatizaciones, Schamis (1992).
7 Ver Atria (1992), Garretón y Espinoza (1992).
8 En el periodo 1988-92 la tasa de crecimiento promedio fue de 6,2%.
40 CECILIA MONI-ER0

A menudo se ha optado por una respuesta simplista a esta interrogante: a


los empresarios no les cabría otra actitud que manifestar su satisfacción frente a
una gestión económica que ha mantenido el modelo y las principales
orientaciones del gobierno anterior, lo cual conviene a sus intereses’.
Sin embargo nos parece que tanto el comportamiento de las organizaciones
empresariales ante las políticas públicas como el de las autoridades del Estado
respecto de los intereses privados merecen un enfoque menos mecanicista. La
conducta del sector privado tampoco puede explicarse como resultado exclusivo
de una racionalidad económica. En la evaluación que realizan los agentes
privados frente a estrategias económicas alternativas intervienen tambitn factores
políticos e ideol&ico-culturales. Los factores económico-estructurales tijan los
límites dentro de los cuales se toman las decisiones de inversión, pero no
determinan los comportamientos especffkos”.
Decíamos que el empresariado, en su expresión colectiva, sufrió un proceso
de transición que deriva de las experiencias conflictivas en su relación con el
Estado desde los años 60 en adelante. Al decir “transición” nos referimos a una
etapa de cambios, aún en desarrollo, que se orienta hacia un comportamiento
mas autónomo respecto del Estado y del sistema político en su conjunto, y hacia
una mayor identificación con un proyecto propio, que se propone como proyecto
nacional. Analiimos dicha evolución recurriendo al enfoque conceptual de la
economía polftica de los sistemas democráticos, cuyas ideas centrales se
presentan en el próximo capítulo (Lindblom, 1977; Badie y Birbaum, 1979; Jobert
y Muller, 1987, Wilks y Wright, 1987).
El trabajo se inicia con una revisión histórica de la forma que adoptó la
relación del actor empresarial, expresada en el comportamiento de sus
organizaciones de cúpula con el Estado”. Luego se analizan las mutaciones que
sufrib durante el régimen militar, debido a la imposición progresiva del proyecto
ideológico neoliberal. Lo anterior explica por qué los empresarios llegan
fortalecidos a la transición democrática en posición de fuerza, a pesar de la
derrota electoral del candidato que apoyaban. La transición democrática se
analiza en varios niveles: la reacción empresarial frente a las políticas de
legitimacibn emprendidas por el gobierno de la Concertación entre 1990 y 1992;
un estudio detallado de la crítica empresarial a la gestión económica y, por
ultimo, un analisis de la ideología empresarial en materias institucionales.

9 Esta ahnación se acerca al razonamiento de tipo neomamista: una elite o clase dirigente (en lo
político) que está al servicio de una clase dominante (en lo económico).
10 Para un mayor desarrollo de este punto ver C. Acuila (1988).
ll Nos limitamos en este trabajo a un análisis del comportamiento de las organizaciones
empresariales en cuanto has buscan influir en las politicas públicas. Estamos conscientes que
esto no agota el tema, pu.% el empresario también es un actor en la medida en que sus decisiones
influyen en el desarrollo.
EL ACTOR EMPRESARIAL EN TRANSICION 41

1. LOS EMPRESARIOS Y EL ESTADO: AMBIGÜEDAD


DE UNA RELACION NECESARIA
Una de las principales mutaciones que ha sufrido el empresariado chileno
en su constitución como actor colectivoproviene de sus relaciones con el Estado.
Por ello es necesario clarificar en términos teóricos cuáles son las dimensiones de
esta relación. En general la literatura sobre los empresarios ha resaltado el
carácter ya sea confrontacional o utilitario de esta relación. Se atribuye esta
conflictualidad potencial a la diferencia de lógica que guía a los actores privados
y al Gobierno. Los empresarios se mueven por la rentabilidad económica; el
Gobierno -principal actor estatal- aplica la lógica del poder (Wiks y Wright,
1987).
iCu&les son las consecuencias de este conflicto potencial y permanente?
Coincidiendo con Lmdblom (1977), diremos que el conflicto es inevitable pero
que se mantiene en un rango limitado. Esto, debido al entendimiento mutuo
entre los representantes de intereses privados y los gobernantes respecto a que
ambos constihyen el liderazgo del sistema. Ninguno de ellos desea destruir o
socavar seriamente la función del otro. Aún más, la nueva economh política
neoclásica reconoce que tanto el mercado como el Estado son terrenos de
disputa por la distribución de los recursos (Colander, 1983; Wolf, 1989).
Siempre en esta línea de razonamiento habría que señalar que la existencia
de un liderazgo político-económico compartido y no monopolizado no ~610
determina el comportamiento de un actor en funcibn de la fuerza del otro, sino
que puede abrir posibilidades de transformación histórica. Dado el alto
componente político de los fenómenos económicos, como asimismo la dimensión
económica de la legitimidad política, los ajustes mutuos entre gobernantes y
empresarios pueden hacer avanzar o retroceder el sistema.
Resulta implícito que se trata de una relación necesaria y de influencia
recíproca, y que las relaciones entre las esferas de la economía y la política no son
tan autorreferidas como se tiende a pensar12. Los aportes que significan los
recientes trabajos sobre la gobernabilidad de los sistemas políticos (Salvati, 1982;
Sartori, 1991; Tomassini, 1992) indican más bien que problemas tales como la
legitimidad y la eficiencia acercan en ciertas coyunturas las estrategias de los
actores públicos y privados, aun cuando cada uno mantenga una lógica y discurso
propios.
La mutua dependencia de los actores se expresa como un dilema. Al
Estado, y en particular a su rama ejecutiva que es el Gobierno, le corresponde
asegurar el crecimiento y la acumulación, para lo cual debe intervenir en la
economía ejerciendo una función de regulación. Esta función tiene consecuencias
políticas importantes, pues el principal riesgo de las democracias
contemporáneas radica en las malas políticas económicas (Sartori, 1991). Todo
sistema productivo requiere de un conjunto de dispositivos y de arreglos

12 Como le sugiere la nueva teoría de sistemas que se basa en el pensamiento de H. Maturana, F.


Varela y N. Luhman. Al respecto ver D. Rodtigwz (1992).
42 CECILIA MONlTRO

institucionales que permiten el funcionamiento de los mercados y la existencia de


incentivos para la inversión. Al mismo tiempo, toda intervención directa o
indirecta del Estado representa una alteración del ambiente de los negocios y
puede ser considerado una amenaza a la acumulación privada. De ahí que la
postura empresarial sea la de solicitar el retiro del Estado. El dilema
intervención-retiro afecta tanto al empresario que necesita del Estado como al
gobierno que, a su vez, requiere de la inversión privada.
A este primer dilema se agrega un segundo, propio de las economías de
mercado con democracia representativa: el de la legitimación política. Toda
sociedad demanda de un cierto grado de consenso, donde cada ciudadano pueda
identiticarse con un sistema compartido de instituciones, valores y símbolos. Los
gobiernos buscan asegurar la integración social como base de su legitimidad. Sin
embargo las políticas de integración social movilizan recursos que se sustraen a la
lógica del mercado y que se reorientan con fmes sociales. El sector privado, si
bien valoriza la estabilidad polftica asociada a altos niveles de integración social,
esSmás reticente a participar en su fmanciamiento. Para que el empresario asuma
plenamente un rol protagónico en el desarrollo, debe tener una respuesta frente
al desafío social que representan las necesidades en educación, salud y vivienda.
Estos dilemas (intervención VS. retiro del Estado; integración social VS.
crecimiento económico) han marcado la historia de las relaciones entre el sector
privado y el Estado chileno en los últimos treinta anos. Tomemos como ejemplo
lo que se llamó el “Estado de compromiso”. Según algunos autores, éste no logró
resolver dinamicamente estos dilemas. A pesar de los grandes avances en materia
de industrialización y servicios sociales, los gobiernos que se sucedieron desde la
Segunda Guerra Mundial no lograron articular con éxito una modernización
capitalista con la integracibn social (Muñoz, 1992). Prueba del fracaso de los
intentos reformistas fueron las altas tasas de inflación y la ruptura democratica de
1973. El gobierno del General Pinochet resolvió en forma brutal la tensión entre
estabilidad económica e integración social, optando por la exclusión económica y
política de vastos sectores de la poblaciún. Pero el costo político y social del
experimento neoliberal generó finalmente una movilización social y empresarial
amenazante. A raíz de ello, se revaloriza la estabilidad política y social y se
integra nuevamente a los empresarios al liderazgo del sistema.
A continuación analizaremos cuál fue el comportamiento histórico del
empresariado chileno frente a estos dilemas, desde una posición que significaba
depender del Estado, oponerse a las reformas ewnbmicas intentadas por
sucesivos gobiernos y carecer a la vez de un proyecto propio. Afín en el período
autoritario, con condiciones más favorables para el sector privado, le
corresponderá al Gobierno iniciar la revolución neoliberal “desde arriba”. Pero es
justamente entonces cuando se produce una convergencia ideológica progresiva
en torno a un proyecto empresarial.
Esta breve revisión histórica permite apreciar en qué medida el actor
empresarial aprendió de las crisis económicas a no depender del Estado. De los
conflictos sociales y de la excesiva ideologización, los empresarios concluyeron
que era mejor funcionar en forma más pragmática y menos ideológica. También
EL Af.TOR EMPRESARIAL EN TRANSICION 43

lo hicieron los partidos políticos de centro-izquierda y el actor sindical. Dicho


aprendizaje es la culminación de los traumatismos sociales vividos desde fines la
década de los 60. Por último, la lección de los años de gobierno militar tuvo
carácter fundacional: la identidad del empresariado ya no pasa por el Estado, en
la medida que la gestión pública se autonomiza de las presiones corporatistas y
se amplía el rol del mercado en la asignación de recursos.

II. UNA OLIGARQUIA SIN PROYECTO


La caracterización histórica de los empresarios chilenos incluye los mismos
atributos negativos que se le han atribuido a las oligarquías latinoamericanas:
conservadoras, faltas de espíritu innovador, especulando con rentas,
acostumbradas al liderazgo y a la protección estatal. Estos calificativos no son de
mucha utilidad mientras no estén integrados a una teoría. Hay quienes buscan en
dichos comportamientos una explicación cultural: la herencia española (Geiger,
1964, Vial, 1986). Otros los atribuyen a las litaciones de una economía
excesivamente estatista y protegida (de Castro, 1992). La primera explicación es
bastante fatalista, pues se requiere de varias generaciones para modificar los
valores culturales. En el segundo caso bastaría con que la autoridad económica
entregara las señales macroeconómicas correctas para que los agentes privados
adecuaran sus comportamientos.
Según este último razonamiento, el más difundido cn Chile, basta con que
las leyes del mercado operen libremente, con desregular precios y salarios, con
abrir las fronteras a la competencia y con privatizar las empresas públicas. De
esta manera se amplía el espacio para que se desplieguen las sanas estrategias de
los comportamientos utilitaristas. Los empresarios son también actores,
creadores de situaciones y sus comportamientos no son puramente reactivos. Hay
que considerar, por otra parte, que no se modifica una sociedad exclusivamente
con reformas económicas. La experiencia de países vecinos de Chile demuestra
que el proceso de renovación de la clase capitalista es más complejo. El
comportamiento de los empresarios se ha ido formando en coyunturas
polftico-sociales precisas que es necesario retornar. En cada pafs existe una
historia de las instituciones y de las coyunturas pokicas que frenaron o
favorecieron la formación de un actor empresarial dominante (Acuña, 1988). De
ahf la importancia de identificar cual fue la ruptura histórica que da origen al
surgimiento de un proyecto empresarial coherente.
Si se revisa la literatura histórica, se observa que el comportamiento de los
empresarios chilenos respecto de las políticas económicas impulsadas desde el
Estado ha sido más bien reactivo. Los lazos históricos del empresariado con la
derecha oligkquica fueron una constante que limitó el surgimiento de una
burguesía nacional, con un proyecto y una doctrina propios (Vial, 1986; Correa,
1986; Moutián y Torres 1985). La debilidad ideológica de la derecha y las
prácticas corporatistas de los empresarios prolongaron la postura conservadora
del empresariado chileno, hasta que los amenaz6 la ola reformista.
44 CECILIA MONTERO

Durante la década del 50 el empresariado urbano industrial habla


adquirido importancia frente a la tradicional clase terrateniente. Un grupo de
empresarios poderosos comenzaba ya a diierenciarse de los partidos
tradicionales de derecha (Correa, 1986). La llamada “derecha económica”
desarrolló un planteamiento respecto de cómo superar el estancamiento
económico, la inflación y la pobreza13. La influencia de ese nuevo empresariado
se manifiesta con la llegada ala Presidencia de don Jorge Alessandri, quien había
sido Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC)
desde 1947 hasta 1958, y de una de las principales empresas del país, la Compañía
Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC). Resultó por lo tanto bastante
paradójico que durante su gobierno el empresariado no apoyara el proyecto de
modernización t4econ6mica expresado en la “Revolución de los Gerentes”
(Moulián, 1984) .
El retraso del empresariado vuelve a evidenciarse en su comportamiento
frente a las reformas iniciadas por el gobierno de Eduardo Frei (196470), quien
fue elegido con el apoyo electoral de los partidos de derecha. Durante su
gobierno se implementaron políticas tendientes a modernizar la economía.
Contrariamente a las expectativas, el empresariado no se dividió entre el sector
industrial urbano que saldría favorecido con las reformas y el sector tradicional
ligado a la tierra (Correa, 1986). Por el contrario, hubo más bien convergencia de
posiciones y acercamiento de la llamada derecha económica a la derecha política,
a través de una alianza conservadora entre terratenientes y burguesía (Moulián,
1982, 1984).
En resumen, en el marco de las estructuras del Estado de Compromiso, los
empresarios actuaron como grupos de interés, con una posición estructural en la
toma de decisiones, pero con escasa actuación autónoma, en un escenario
político dominado por el Estado, las organizaciones sindicales y los partidos. La
importancia del Estado y de lo político fue tal, que no es posible analizar la
identidad del empresariado si no es a partir de su relación con el Estado. Los
gremios empresariales tuvieron acceso directo al Gobierno a través de su
participación en los directorios de las empresas públicas y en altos cargos del
Estado”. Las políticas públicas se tornaron cada vez más dependientes de las
presiones corporatistas. Esta relación privilegiada se rompe a fines de los 60, a
raíz de los intentos de los gobiernos de E. Frei y S. Allende por introducir las
llamadas “reformas de estructura”.
La moviliición gremial previa y posterior al golpe de Estado de 1973, en
una campaña ideológico-política de defensa de la propiedad privada, contribuyó
a unificar a pequeños y grandes empresarios alrededor de una causa común. Pero

13 Posiciones ideológicas expresadas a trav& del diario~1lMerctio.


14 Esto se debió, según T. Moulián, u que Alessandri no percibió el peso de la mentalidad
consewadora de los empresarios chilenos “cuyos atavismos, falsas ideologías y sólidos intereses
les habían impedido en diversas coyunturas históricas, impulsar y menos aún dirigir la aplicaci6n
de programas modernizadores” (Moulián, 1984).
15 De dirigente de la Sociedad Nacional de Agricultura se pasaba al Ministerio de Agricultura, y de
la Sociedad de Fomento Fabril, a los Ministerios de Economía y de Hacienda.
EL ACTOR EMPRESARIAL EN TRANSICION 45

el golpe dado por los militares, con el apoyo de la derecha y de los empresarios,
no significó en modo alguno una relación fácil con el gobierno militar. Durante
ese período la clase empresarial sufre transformaciones de importancia, tanto en
su composición interna como en su participación en la política económica y en el
debate ideológico. Decimos por ello que el Gobierno de Pinochet, si bien
favoreció a los empresarios, también regularizó sus comportamientos, en el
sentido de imponerles una disciplina a la cual no estaban acostumbrados.

III. LA RELACION DEL EMPRESARIADO CON EL


GOBIERNO AUTORITARIO
La importancia del período militar se circunscribe a menudo a los tópicos
de la reforma económica. Sm embargo numerosos autores se refieren a ese
período en términos de una ruptura radical, refundación, o revolución (Vergara,
1985; Garretón 1989; Muñoz 1992). Según Oscar Muñoz, el gobierno de las
Fuerzas Armadas representó la revolución institucional e ideológica más
importante del siglo XX, con el cual se pone fin al período de las planificaciones
globales o ingeniería social (Muñoz, 1992). Si aceptamos esta teoría, los años de
la dictadura militar fueron cruciales para la redefinición del actor empresarial, en
particular para las relaciones de las organizaciones empresariales con el
Gobierno y con el sistema político. Nuestro argumento es que, justamente en este
período, el empresariado -a pesar de su heterogeneidad interna- logra
constituirse en un actor autónomo, bajo el liderazgo de las asociaciones gremiales
de la gran empresa. Para analizar dicha evolución es necesario abordar el tema
de cómo se gestó la política económica, quitnes accedieron a la toma de
decisiones y en qué grupos se fue apoyando la gestión estatal.
Hay consenso en considerar que desde el punto de vista de las políticas
económicas y de sus resultados el gobierno militar (1973-1990) tuvo etapas
diierentes. Es erróneo, pues, referirse a “la política” de la dictadura como un
todo homogéneo. Existen varios tipos de periodizaciones: etapa autentica de
hberahzacibn y etapa pragmática (Muñoz, 1992); fase radical y fase pragmática;
periodo gradualista, neoliberal internacionalista y neoliberal pragmático (Silva,
1991). Esta última periodización tiene la ventaja de basarse en la fuerza relativa
de las coaliciones de capitalistas que tuvieron influencia en las decisiones de
polftica económica16. Para efectos de este trabajo distinguimos la fase de
normalización (1973-75), la fase de apertura radical (197582) y la fase
pragmática (1983-88).
Recordemos el clima imperante en el momento en que las Fuerzas Armadas
toman el poder. El hecho político de mayor envergadura radicaba en que el
sector privado en su conjunto, así como los gremios y los partidos de derecha,
habían liderado la desestabilización y posterior derrocamiento del gobierno del

16 Para un análisis cn tbminos de coaliciones ver Gourevitch (1986); Silva (1991) aplica b” teoría al
caso chileno.
46 CECILIA MONl-ERO

Presidente Allende. El golpe de Estado de 1973 fue la culminación de una vasta


movilización política y gremial en la cual participaron agricultores, comerciantes,
industriales, pequeños y grandes empresarios. Las tendencias en el plano político
también eran heterogéneas, dada la diversidad de intereses de las asociaciones
empresariales tradicionales (Sociedad de Fomento Fabril (SFF); Sociedad
Nacional de Agricultura (SNA); Confederación de la Producción y el Comercio
(CPC)), las asociaciones corporativas de la pequeña empresa (comercio y
transporte), los grupos políticos de la derecha tradicional, el gremialismo
conservador y los grupos nacionalistas de corte mas golpista. Todas estas
organizaciones y tendencias buscaron en algún momento orientar la política de la
Junta Militar (Vergara, 1985).
Normalización política y económica (1973-75). Durante los dos primeros
años de gobierno de la Junta Militar el proyecto económico fue impreciso y
gradualista, en la medida en que buscaba satisfacer a una coalición amplia de
intereses industriales y agrícolas tradicionales. La receptividad del Gobierno alas
posiciones empresariales fue bastante alta, puesto que designó en Ministerios y
altos cargos a representantes de los grupos económicos, de las asociaciones
gremiales e incluso de la Democracia Cristiana”. Pero, en lo esencial, esta fue
una fase destinada a “normalizar” la situación del país mediante la represión en lo
político y la desregulación y privatización en lo económico mediante la
liberalización de precios y mercados, la restitución de empresas y la devolución
parcial de tierras expropiadas (Saez (1992); Jarvis (1985)).
Con el gobierno de los militares los empresarios recuperaron poder
económico y tranquilidad ideológica, pues se excluyó totalmente de la escena a
los trabajadores, sus organizaciones y a los partidos polfticos. Pero si algunos
creyeron que después del golpe serían elfos quienes gobernarían, se equivocaron.
Pese a la presión ejercida por los grupos corporatistas para influir y participar en
las decisiones, se hace evidente en esta fase que la política económica es asunto
de la nueva tecnocracia.
Personalización del poder y apettura radical (1975-82). De 1975 en adelante el
general Pinochet, con mayor poder al interior de la Junta Militar, comienza a
favorecer la política propiciada por los grupos financieros mas
internacionalizados y los economistas neoliberales de Chicago. Este sector se
constituye en el Ejecutivo con la llegada de algunos economistas de tendencia
neoliberal a puestos claves del Ministerio de Economía y de la Oficina de
Planificación y Desarrollo (ODEPLAN). Hay que recordar también que ellos
eran los ímicos en disponer de un proyecto coherente, pues habían elaborado uu
programa económico para el Departamento Económico de la Sociedad de
Fomento Fabril (de Castro, 1992). Con esto, la política económica se distancia de
la influencia ideológica de los partidos y se autonomiza respecto de los intereses
corporativos. Se forma así la llamada “coalición radical”, liderada por los
dirigentes de los grupos financieros y los tecnócratas de Chicago, quienes se

17 F. Ihiz (EIMercurio), 0. Sáenz (SFF), Raúl Sáez (CORFO).


EL ACTOR EMPRESARIAL EN TRANSICION 47

creian destinados a modernizar Chile (Silva, 1991). Esta coalición se propuso


realizar un ajuste dr&stico y llamar al orden a los sectores empresariales
tradicionales, que seguían demandando protecciones. Pero las presiones y el
Iobby ya no son eficaces. Más aún, tras la ejecución de las políticas de ajuste, el
equipo económico procedió a extender la lógica del mercado al conjunto de las
relaciones sociales mediante la privatización de la salud, la educación y la
previsión social, así como la regulación de las relaciones laborales mediante una
nueva legislación del trabajo. De esta forma se generaliza la utiliición del
mercado como mecanismo de asignación de recursos.
Al concentrarse el poder económico en los conglomerados fmancieros que
poseen contactos con el capital internacional y debilitarse el sector industrial y
agrícola, la composicibn interna de las clases empresariales varía. La política
monetarista de ajuste automático, dólar fijo y apertura de las cuentas de capital,
que se aplicó en‘un contexto mundial de exceso de petrodólares, benefició a los
bancos y grupos económicos, los cuales utilizaron el crédito externo para adquirir
empresas en quiebra o privatizadas y para implantarse en un sector financiero en
plena expansión’*. Fueron estos grupos la principal base de apoyo de la coalición
neoliberal más radical.
A las asociaciones empresariales y de agricultores se las mantuvo alejadas
de las decisiones económicas, que estaban en manos del estrecho grupo de
técnicos del Gobierno. Pero cuando aparecen los primeros signos de recesibn, a
fines de 1989, surgen también voces discordantes respecto de las políticas
monetaristas. Las opiniones se polarizan en torno a la devaluación, las tasas de
interks y las políticas sectoriales. Los empresarios, al no poder acceder
directamente a los círculos oficiales, se dirigen a los gremios empresariales. Es así
como la Sociedad de Fomento Fabril (SFF), la Sociedad Nacional de Agricultura
(SNA) y la Cámara Nacional de Comercio (CNC) solicitan se termine con las
altas tasas de interés y piden mayor protección frente a las importaciones
subsidiadas. Estas presiones buscaban fortalecer a los empresarios que producen
para el mercado interno, en detrimento de los sectores mas internacionalizados.
A mediados de 1982 casi todos los sectores productivos se oponen a la gestión de
los economistas de Chicago y a los escasos grupos que los apoyan. El primer
signo del fracaso del esquema monetarista es la devaluación de junio de 198219.
Agricultores y empresarios del sur del país se reúnen en la ciudad de
Valdivia y emiten una declaración, augurando la paralización de la actividad
productiva, la inminente desaparición de un sector entero de la clase empresarial
del país en beneficio del sector financiero y la urgencia -por ende- de cambiar la
polftica económica”. A ésta la siguen otras, en diversas ciudades del país, todo

18 Fue el caso del grupo BHC, Cruzat-Larraín, Edwards, Banco de Concepción y grupo Aetna
(Silva, 1991).
19 Al violar la promesade que no habría devaluación, el Gobierno reconoceimplícitamente que el
equipo económico pierde credibilidad. Con esto, se desata la crisis abierta. Las empresas no
pueden enfrentar el alza de las tasas de interés, la caida de la demanda y la revalorización de las
deudas en dólares.
20 Declaración de Valdivia. 24.10.82.
48 CECILIA MONTERO

lo cual converge en un llamado a una acción conjunta con los sindicatos y otros
sectores. Pero la agitación no prospera debido a la enérgica acción del Gobierno
y a que algunos sectores de la gran empresa, si bien conscientes de la necesidad
de cambios, temen la movilización social.
Pragmatismo y ofensiva ideol@a de los empresarios (1983-88). Ante la
magnitud de la crisis económica y la efervescencia política, el Presidente Pinochet
introduce cambios de importancia en la gestión económica, lo cual puede
interpretarse como siguo de la mayor influencia de las organizaciones
empresariales (Silva, 1991; Barrett 1992). El Gobierno, para salvar el sistema
financiero, interviene directamente en 10 bancos, y a través de ellos en los grupos
financieros. Con esta intervención se termina la fase de liberalizacibn a ultranza y
comienza una conducción económica inspirada en el neoliberalismo, pero con un
manejo mas flexible de las políticas. Como signo de una mayor receptividad
respecto de los sectores empresariales, Pinochet designa a importantes figuras
del sector privado en los Ministerios*‘. Por último, acoge algunas de las
propuestas hechas por la Confederación de la Producción y del Comercio. Esta,
a pesar de su discurso antiestatista y anticor oratista, propiciaba una mayor
intervención estatal en apoyo de los productores 42
La política económica de los últimos años de gobierno militar fue más
favorable a la industria nacional, en la medida en que se basó en un dólar alto,
bajas tasas de interés, reducción de los impuestos y medidas sectoriales de
fomento y promoción de las exportaciones chilenas. El Gobierno no recurrió, sin
embargo, a una mayor emisión monetaria e inversiones en obras públicas como
instrumento de reactivación. Los resultados económicos comienzan a mejorar y
con ello los excedentes de las empresas. Al mismo tiempo las organizaciones
empresariales recuperan su influencia en el Gobierno, al ser invitadas a participar
en comisiones de consulta y en el Consejo Económico y Social. Se trata,
entonces, de implementar una política mzk pragmática que persigue igualmente
una mayor legitimación social.
Con respecto a la estructura del capital, se produce un desplazamiento de
los sectores financieros y especulativos hacia los sectores productivos y
exportadores. La devaluación, al no compensar las reducciones de precios
internacionales, significó una ganancia de competitividad para los exportadores
(Arellano, 1988). La redistribución de recursos hacia el sector exportador se
tradujo en un aumento del volumen de exportaciones y en el desarrollo de una
“mentalidad exportadora’“3. Esto se logró en detrimento del sector asalariado, ya
que el Índice del salario real cay6 a consecuencia de reajustes salariales menores
que la inflación. Ello, debido a la supresión de la norma de otorgar, en los
contratos colectivos, al menos el 100% de la inflación anterior.

21 J. Prado en Agricultura, S. Lira en Minená y M. Collados en Economía.


22 Estas propuestas figuran en el Plan de Recuperación Económica entregado por la CPC en julio
de 1983.
23 Entre 1984 y 1981 el número de exportadores de productos agropecuarios y del mar pasó de 999 a
1.751 y el de productosindusttiales de 1.255 a 3.767 (Arellano, 1988).
EL ACTOR EMPRESARIAL EN TRANSICION 49

En este breve análisis del gobierno militar habría que enfatizar el fracaso
del monetarismo en asegurar la estabilidad macroeconómica, y el éxito de las
polfticas de ajuste y de la reconversión exportadora. El programa de
modernizaciones de fines de los 70a favoreció la creación de nuevos mercados,
de servicios previsionales, de salud y educacionales, lo cual representó un espacio
para sectores empresariales emergentes. Por otra parte, los empresarios
recuperaron márgenes inéditos de flexibilidad y estabilidad en la gestión del
factor trabajo, gracias a una legislación laboral restrictiva. Después de la crisis
financiera se generan condiciones favorables para el desarrollo de exportaciones
no tradicionales. A su vez, las organizaciones empresariales logran una presencia
más activa en la orientación del desarrollo.

IV. EL NUEVO SENTIDO COMUN EMPRESARIAL:


EL NEOLIBERALISMO
La reorientación de la política económica y el cambio en la elite gobernante
no da respuesta a la cuestión de los valores que sirvieron no ~610 para aglutinar a
varios sectores sociales, sino que otorgaron un soporte cultural a las
transformaciones que se operaban en la economía y la sociedad. iPor qué
razones el empresario tradicional abandona sus posturas estatistas y
conservadoras? iCuál es el contenido del nuevo pensamiento empresarial?
La respuesta está en la llamada “Operación Chicago”, uno de los intentos
más sistemáticos de transferencia ideológica realizados desde los Estados Unidos
hacia Chile (Valdés, 1989). El viraje ideológico que se produjo a mediados de los
años 70 en las más altas esferas del gobierno militar se reflejó en todos los
ámbitos de la vida social y cultural. Los empresarios y sus organizaciones no
estuvieron ajenos al proceso y, después de algunas resistencias, adoptaron el
ideario neoliberal.
Para muchos observadores resultó paradójico que el modelo neoliberal se
adoptara con tanta fuerza en un país con una marcada tradición estatal. En Chile,
la totalidad de los agentes económicos y de los actores sociales debe parte de su
historia a sus relaciones con el Estado. La matriz ideológico-cultural
predominante hasta la llegada del neoliberalismo se sintetiza en cuatro temas
centrales: la importancia otorgada al rol del Estado, la necesidad de cambios
sociales, el valor asignado a la democracia y la aceptación del pluralismo
ideológico y político (Vergara, 1985). El empresariado fue parte de esta matriz
ideológica, sin perjuicio de que en su ideario estuvieran los principios de libre
mercado. Estos eran los postulados normativos que le daban una identidad,
aunque no se llevaran a la práctica (Valdés, 1989).
No obstante lo anterior, las ideas de libre mercado tuvieron flujos y
reflujos. A raíz de la aceleración del proceso inflacionario, en los años 50, se

24 Los principales artifices de las llamadas modernizaciones sociales llevadas a cabo entre 1979 y
1981 fueron Miguel Kast y Jos Pifiera. Este último era ejecutivo del grupo Cruzat-Larraín.
50 CECILIA MON-IERO

generó un intenso debate al interior mismo de los sectores empresariales. La


discusi6n sobre los remedios contra la inflación opuso a los estructuralistas de la
CEPAL y de la Universidad de Chile, a los monetaristas representados por los
técnicos americanos de la Misión JSlein Sak?, apoyados por el diario El
Mercurio. Los empresarios, a través de la Sociedad de Fomento Fabril (SFF) y la
Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), criticaron las medidas
propuestas por la Misibn, debido al tnfasis que concedió a las razones
monetaristas.
La Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) -organismo de
cúpula que reúne a las asociaciones empresariales sectoriales- realizó en 1967 una
Convención que fue el inicio de la unidad gremial de los empresarios, pero estuvo
marcada por la ambigüedad de una ideologia empresarial que oscilaba entre el
antiestatismo y la demanda de inversiones públicas y protección del Estado en
materia de aranceles. En esa ocasión se llegó a distinguir entre una intervención
estatal positiva, de fomento a las actividades privadas, y la intervención
considerada negativa, del Estado empresario, contralor o regulador (Vergara,
1985). Esta Convención representó un avance importante hacia una ideologfa
global de corte más liberal, pero no asumib las propuestas de apertura externa de
la economia que sostenían los economistas neoliberales de la Universidad
Católica.
Con el golpe militar, la derecha y los empresarios encuentran por primera
vez un terreno político propicio para la construcción de una alternativa propia.
Al contar con un régimen de excepción, que eliminó toda negociación con
sectores divergentes, era posible imponer un proyecto global. Sin embargo, ni los
empresarios, con una composición ideológica bastante heterogénea, ni los
partidos de derecha, divididos en tendencias ideológicas diversas, disponlan de
ese proyecto. En el plano fdosbfico-político, el espectro ideolbgico que legitimó
el golpe de Estado se estructuró a partir de el gremialismo, el nacionalismo
conservador y el pensamiento militar sobre la Seguridad Nacional. El
gremialismo fue la expresión polftica de sectores católicos ultraconservadores,
que se habfan formado en la lucha contra la doctrina social de la Iglesia
postconciliar y del pensamiento democratacristiano. Propiciaban una sociedad
civil fuerte y organizada en base a un conjunto de cuerpos intermedios
autónomos y despolitizados. Estaban por el poder social contra el poder político.
El movimiento gremialista había logrado movilizar a sectores medios y los
pequeños empresarios en defensa de la libertad y la propiedad privada.
A su vez la corriente nacionalista había ganado terreno en la derecha
tradiciona126, con un discurso a favor de un Estado fuerte, capaz de velar por los
intereses nacionales e imponerse frente a los excesos del partidismo político. Por

25 Firma consultora estadounidense contratada en 1955 por el gobierno para dar recomendaciones
sobre la inflación; estuvo 3 afios en el país y logró disminuir la inflación del 80% en 1953 al 17%
en 19.57.
26 A raíz de la fundación del Partido Nacional, en 1966, que fusionó a Iiber&s y conservadores e
integró a grupos nacionalistas que habían estado marginados de los partidos.
EL A<JTOR EMPRESARIAL EN TRANSICION 51

último, los militares se apoyaron en una ideología castrense, que consideraba a la


sociedad uu organismo enfermo, que debía ser sometido a una acción enérgica
para eliminar la subversión. Se caracterizaba la intervención de las Fuerzas
Armadas como una acción “salvadora”.
La unificación de estos sectores no era tarea fácil, debido a la ya
mencionada debilidad histórica de los partidos de derecha y al receso político
impuesto por la dictadura. Con el distanciamiento de la Democracia Cristiana, el
gobierno militar no contaba tampoco con el apoyo de vastos sectores medios. De
ahí que la ideología que servirá de modelo, y que se impone como marco
ordenador de la sociedad durante el gobierno militar, no provino de grupos
sociales organizados de la derecha o de los empresarios. La ideología que se
impuso resultó ser la de un grupo de economistas, formados en la Escuela de
Economía de la Universidad de Chicago, quienes pasaron a ocupar los
principales cargos en la conducción económica del país.
A fines de 1975, con la llegada de los economistas de Chicago al poder y
gracias al apoyo personal que les otorgó el general Pinochet, se inicia un proceso
de construcción ideológica que constituirá, más adelante, el mito unificador, el
modelo filosbfico e ideolbgico del régimen. Se logró llenar así el vacío dejado por
la recesión polftica y el desprestigio de la clase política en su conjunto, fruto del
ataque constante y orientado de las autoridades de Gobierno. La nueva ideología
tuvo carácter fundacional: habfa que crear un nuevo sistema, un hombre nuevo.
La historia pasada era una historia de errores, en la medida en que los pokicos la
habían conducido. Los nuevos dirigentes estaban por sobre la política y los
conflictos sociales, pues eran depositarios de la verdad científica.
Los elementos centrales de la ideología de Chicago, tal como fue aplicadã
en Chile, fueron:

el mercado como principal asignador de recursos.


el individualismo: los individuos deben resolver sus problemas aisladamente
en el mercado y no a través de organizaciones colectivas.
el tecnocratismo: los técnicos toman decisiones “científicas”, no así 10s
políticos.
el antiestatismo: la intervención del Estado coarta la libertad individual. Sin
libertad económica no hay libertad política.

Bajo la influencia neoliberal, el gremialismo -cuyos líderes habían inspirado


la doctrina política del gobierno militar- abandona sus posiciones corporatistas
sobre el “poder social” y comienza a propiciar un modelo de sociedad compuesta
por individuos atomizados que persiguen sus propios fines en el mercado. A su
vez los neoliberales apoyan el principio de subsidiariedad defendido por el
gremialismo, para fundamentar el retiro del Estado de las funciones económicas
y sociales (Vergara, 1985).
En contraste con la inestabilidad económica y la agitación política que
habían marcado al gobierno anterior, la nueva situación lograda por el equipo
52 CECILIA MONTERO

económico se asoció a los méritos de la liberaliición y de la economía de


mercado27. El auge pasó a ser la obra de los economistas del régimen. Los
empresarios desarrollaron una verdadera admiración por ellos y pudieron, por
fin, disponer de figuras con las cuales identificarse. Libre mercado, empresa
privada, competencia, riesgo y audacia pasaron a ser sinónimos de éxito social.
En esta medida, y a pesar de su alto costo social, el modelo de Chicago fue
eficaz, en cuanto ofreci6 una ideología capaz de unitkar los intereses de la nueva
elite dirigente: la tecnocracia, los militares, los grandes conglomerados. Estas
ideas penetraron fácilmente en el mundo empresarial. El lenguaje técnico
financiero se generaliz6. Las decisiones provenientes del Estado autoritario eran
incuestionadas, llegando a borrarse aparentemente la diferencia de lógicas entre
el sector público y privado. Los nuevos tecnócratas, con su conocimiento de las
“leyes del mercado”, se transformaron en el símbolo de los nuevos tiempos.

V. UNA CLASE POLITICA EMPRESARIAL


Como se ha visto, la relación de los empresarios con el gobierno militar fue
primero muy directa, pero su influencia disminuyó a medida que la política
económica iba quedando en manos de la nueva tecnocracia, para luego
reaparecer a raíz de la crisis del 82-83. Debido al caracter mismo del regimen
autoritario y a la marcada orientación antipartidos del gremialismo y grupos
nacionalistas, no se recurrió a la intermediación política. A pesar de las
divergencias internas sobre las formas de regulación económica, el empresariado
más corporatista no se constituyó nunca en oposición política. El actor
empresarial entrega su apoyo irrestricto a la dictadura en todas las coyunturas
e1ectorales28. Recién en 1982, a rafz de la crisis, comienza a diseñar políticas
alternativas, aunque sólo se refieren al manejo económico.
La recuperación económica de fines de los 80 y el mayor acceso al sistema
de decisiones explican la creciente cohesión de la clase empresarial, cuya
heterogeneidad de intereses va desapareciendo. Los empresarios como conjunto
comienzan a aplaudir al Gobierno y a defender la economía de mercado,
mientras los partidos de derecha siguen divididos en tomo a una democratización
inminente (Barrett, 1992). Sobre esta base los dirigentes impulsan un proyecto
para fortalecer la imagen de la empresa privada en la opinión pública y propiciar
una mayor presencia de los valores del sector privado en el debate ideológico
(Campero, 1988). Su participación pública ya no será al estilo defensivo, como en
el pasado. El actor empresarial busca que 10 asocien con lo “moderno” y pretende
atribuirse la paternidad del proceso de modernización.
Los empresarios tienen conciencia de la nueva situación y valoran el nuevo
rol que deben asumir. Como ejemplo, basta citar que el tema central del
Encuentro Anua1 de la Empresa Privada (ENADE), el ano 1986, fue “El

27 El componente represivo del @men autoritario fue ignorado por los empresarios.
28 El plebiscito de 1960, el de 1983 y las elecciones de 1989.
EL ACl-OR EMPRFGUUAL EN TRANSICION 53

empresario, motor del progreso”. Esa expresión resume el estado de ánimo de un


grupo socia1 protagónico. Por primera vez en su historia colectiva los empresarios
abordan públicamente temas como el espíritu empresarial, la iniciativa
empresarial, el papel económico y social del empresario. En una de estas
conferencias se afirma que los empresarios deben “comprometerse activamente
en una acción de promoción, defensa y desarrollo de los principios basicos de la
libre empresa, frente a todos los estamentos sociales y polfticos del país”
(ENADE, 1986).
Hacia fines de los 80 el empresariado se perfüa como un actor ideológico y
polftico que no se lita a ejercer un rol económico. Hay que señalar aquí varios
cambios de importancia. En primer lugar, los grandes empresarios
comprendieron que, con o sin dictadura, el poder político no les puede garantizar
la gestión econbmica eficaz que requieren y que su presencia en las esferas del
Estado resulta indispensable. Se reconstituye, bajo otras formas, la influencia de
la antigua “derecha económica”. Pero esta vez las modalidades no son el Iobby y la
presión corporatista, aunque se continúen practicando. Tal como lo planteamos
en el capítulo II, las dirigencias empresariales asumen el hecho de que
constituyen, junto con el Estado, el liderazgo del sistema. A su vez los grupos
económicos, dada la envergadura de las inversiones productivas que realizan,
necesitan cooperar con el Gobierno en políticas de largo plazo. En otras
palabras, los empresarios asumen su posición privilegiada en el sistema de
decisiones y se lo hacen presente al poder político.
En segundo lugar, el actor empresarial se constituye también en dirección
de la sociedad civil, en la medida en que busca ocupar un lugar en la lucha
ideológica, pasando a desempeñar un rol protagónico y central de todo debate de
sociedad. Ellos se han preocupado de generar, desarrollar y socializar una
ofensiva ideológica a nivel nacional, a través de los medios de comunicación de
masas y de instituciones académicas. Cabe hacer notar la creación y
fmanciamiento de universidades privadas y más recientemente de organismos de
estudio, como el Centro de Estudios Públicos y el Instituto Libertad y Desarrollo,
que funcionan a la vez como centros de estudio y elaboración ideológicaz9.
En tercer lugar se observan cambios en el comportamiento individual con la
emergencia de un nuevo empresariado (Montero, 199Oa). Las rupturas y los
traumatismos de los años 60 a 80 dejaron su huella en los valores y proyectos del
empresario. El empresario chileno ya no se resigna a una defmicibn “desde
arriba” de las condiciones de la acumulación, ni tampoco a ocupar una posición

29 Se trata de centros con financiamiento privado, creados con el objetivo explícito de participar en
el debate ideológico. El Centro de Estudios Públicos se define como “un lugar de formación de
dirigentes y líderes, y un semillem de ideas e informaciones en materia de asuntos públicos”. Su
presidente, Eliodoro Matte, es propietario de una de las empresas más grandes del país.
Figuran, como consejeros, miembros de los grupos Angelini, Aetna, Cap, Pizarrefio, Soquimich,
Endesa. En cambio en el Instituto Libertad y Desarrollo hay una mayor presencia de ex ministros
y altos funcionarios del gobierno militar. Esta tendencia se obsesa tambi&n en otros paísesde la
región, como, por ejemplo, el caso de la Fundación Mediterránea en Argentina, liderada por el
Ministro Cavallo.
54 CECILIA MONI-ER0

defensiva en el debate social. El experimento liberal le demostró que puede ser


protagonista de su propia historia y agente de la modernidad. Sus valores son los
del individualismo, el utilitarismo y la libertad de empresa, nuevo ímpetu
empresarial (Montero, 199Ob). De ahí que ya no espere que otros, ni los partidos
ni las asociaciones patronales, asuman su defensa.
En síntesis, el experimento neoliberal, con sus altos y bajos, tuvo el efecto de
una verdadera revolución ideológica para los empresarios, una de cuyas
manifestaciones fue una mayor autonomía respecto al Estado y de los partidos, a
pesar de su apoyo politice al gobierno militar. Si la dictadura fracasó
poltticamente en 1988, el empresariado salió fortalecido, con una posición de
poder, tanto ideológico como real, que resultara indispensable para asegurar la
transición democrática. Justamente el comportamiento empresarial en la
transición permite demostrar que los cambios experimentados por el actor
empresarial van mas allá de estrategias coyunturales de adaptación.

VI. LEGITIMACION DE LA TRANSICION A LA DEMOCRACIA


La victoria de la oposición política a Pinochet en el plebiscito de 1988 y
luego en las elecciones presidenciales de 1989, llevaron aún más lejos la
renovaci6n ideológica del actor empresarial. La transición reveló también las
nuevas relaciones que pueden establecer los empresarios con el Estado en un
rbgimen democrático. A diferencia de otros procesos de democratización, en
Chile ya se había realizado la transición económica (políticas de ajuste,
privatizaciones), y quedaba pendiente la transición polltica. Estas excepcionales
condiciones le permitieron aI gobierno de la Concertación altos márgenes de
gobernabilidad.
A pesar de las garantías que significaban la institucionalidad de la
“democracia protegida” y los enclaves autoritarios que contempla la Constitución,
la democratización representaba una doble amenaza para el sector empresarial.
Por una parte, la posible desestabilización socia1 asociada a una excesiva
politización (explosión de participación), y por otra, un desequilibrio fiscal
debido a medidas populistas (explosión de demandas).
Al sector privado le preocupaba, principalmente, en qué forma se resolvería
el dilema intervención/retiro del Estado. En la medida en que los partidos de la
Concertación adherían a la economía de mercado, este dilema no fue objeto de
conflicto. Mas tarde reaparece de otra forma, a raíz de las pohticas de regulación
sectorial (Ley de Pesca, Bosque Nativo) y en la discusión en torno a la Reforma
Tributaria, cuando los sectores mas ideoIogizados plantean que ella constituye
una vuelta al pasado.
Por su parte el nuevo gobierno democrático debió enfrentar el clásico
dilema entre la necesidad imperiosa de mantener el crecimiento y la
acumulación, con una alta tasa de inversión, y la urgencia por legitimarse dando
respuesta a las demandas sociales. Del comportamiento del empresariado y de
los partidos de la Concertación durante los primeros meses de la transición se
deduce que ambos actores comprendieron el riesgo que implicaba oponer las
EL ACTOR EMPRESARIAL EN TRANSICION SS

metas de crecimiento a las de integración social, y que una mayor legitimidad


política no podía lograrse en detrimento de la estabilidad macroeconómica.
Veremos cómo los pasos dados por unos y otros agregaron condiciones de
gobernabilidad a la transición.
Muy pronto se observa un cambio de estrategia por parte de los
empresarios. La empresa privada se había jugado por entero, junto a los partidos
de derecha, a favor de la candidatura que mejor representaba al régimen militar.
Pero ante al triunfo de la oposición en el plebiscito -resultado que se
apresuraron en reconocer públicamente-, se produce un cambio de actitud.
Tomaron conciencia de los puntos débiles de su postura, como las insuficiencias
sociales del modelo y el peso político negativo que representaba la figura del
general Pinochet. Sin abandonar sus posiciones político-ideológicas, irán
distanciándose del gobierno militar para identikarse más plenamente con el
modelo económico. En el periodo desde la derrota de Pinochet en el plebiscito
de 1988 y las elecciones presidenciales se produce un acercamiento táctico entre
las organizaciones empresariales y los partidos de la coalición de
centro-izquierda. En sucesivas reuniones informales se busca establecer acuerdos
para mantener la estabilidad económica. Luego, la Confederación de la
Producción y el Comercio (CPC) invita a la Central Unitaria de Trabajadores
(CUT) a discutir la legislación del trabajo3’ Será el primer paso hacia el
proceso de concertación social, que marca los dos primeros años de la transición
y explica la estabilidad política y social lograda.
No hay que confundir, sin embargo, la estrategia desplegada por las
organizaciones de cúpula con el comportamiento del empresario individual, tanto
en sus posturas políticas como en las decisiones relativas a su empresa. Los
empresarios nacionales fueron muy sensibles a la “campaña del terror”,
alimentada por los partidos de derecha y sectores cercanos a los militares. Esto
se tradujo en un cierto compás de espera, durante el cual algunos retuvieron
decisiones de inversión hasta ver qué garantías les daba el nuevo Gobierno en
materia de leyes laborales y política tributaria. No fue ese el comportamiento de
los inversionistas y empresas extranjeras, las cuales, frente a la coyuntura de
democratización, aumentaron la inversión en el país (Kline, 1992).
Los partidos de la Concertación en el Gobierno, procuran avanzar ganando
en legitimidad y con ese fin otorgan garantías de estabilidad económica a los
empresarios, ampliando la base de negociación para aprobar las reformas
necesarias para financiar el gasto social. El mensaje hacia el sector privado
resulta explícito: no habrá restauración ni retorno al pasado, se respetaran la
propiedad privada y la iniciativa individual como principal impulso al
crecimiento, y se mantendrá una economía abierta, integrada a los mercados

30 Ia mtima expresión del acercamiento entre organizaciones empresariales y sindicales fue la


firma de un Acuerdo Marco, en el cual explicitan los principios compartidos: legitimidad de la
empresa privada, estabilidad de las reglas del juego, negociaciones sindicales, equidad en la
distribución de los beneficios del crecimiento, ajustes del salario mínimo, pensiones y
asignaciones familiares.
56 CECILIA MON-IERO

mundiales31. Este espíritu de continuidad y de búsqueda de consensos, que


marca la transición chilena, no excluye una serie de reformas. El gobierno de la
Concertación no se debate en el dilema crecimiento económico VS. integración
social, sino que lo asume en una forma activa, estableciendo los parámetros para
la acción.
La estrategia desplegada incluye tres ejes: primero, el nuevo Gobierno
aplica una serie de medidas de corto plazo para impedir el desequilibrio Focal,
evitando someterse a las presiones de tipo corporatista o populista. Así logra
realizar una buena gestión económica y desactivar una presión social legitima,
pero imposible de satisfacer en el corto plazo.
Segundo, busca negociar un número limitado de reformas estructurales con
los partidos políticos. Aprovechando el clima postelectoral favorable, o “estado
de gracia”, decide legitimar políticamente la necesidad de una reforma tributaria.
De esta manera lograr aprobar en el Parlamento un proyecto de reforma, con el
apoyo de un partido de derecha, Renovación Nacional.
Tercero, propicia activamente un entendimiento entre los actores sociales
llamándolos a discutir en torno a una mesa sobre las reformas que se consideran
inminentes. Esta modalidad de hacer polftica se proyecta más allá de la discusión
tripartita con empresarios y trabajadores, y el Gobierno la utiliza durante la
preparación de un gran número de proyectos de le?‘.
Todo esto permite deducir que lo que permitió resolver positivamente los
dilemas mencionados fue una cierta simetría en las posiciones de los principales
actores involucrados. Los objetivos de crecimiento económico y estabilidad social
comienzan a ser considerados por los empresarios y partidos de Gobierno como
indiiociables y no necesariamente incompatibles. Mediante su comportamiento
el actor empresarial le otorgó legitimidad al proceso de restablecimiento de las
instituciones democráticas y también a las iniciativas gubernamentales de
democratización económica, a cambio de la continuidad en la mantención de las
reglas del juego. En este aspecto coincidió con la coalición de centro-izquierda,
que necesitaba mantener la inversión privada y-al mismo tiempo- legitimar social
y polfticamente sus primeros años de gobierno.

VII. LOS EMPRESARIOS Y LA POLITICA ECONOMICA DE LA


CONCERTACION
Para comprender mejor la actitud empresarial frente a la gestión económica
del gobierno de la Concertación es conveniente recordar lo esencial de la
estrategia económica, para luego analizar la reacción empresarial. Dicha
estrategia fue resultado de un largo trabajo de preparación por parte de los
grupos políticos y técnicos de los partidos de la coalición. Durante ese proceso

31 Declaración del candidato presidencial P. Ayltin ante el foro “Empresarios-Trabaja-


dores-Estado”, Fundación Adenauer, noviembre 1989.
32 Por ejemplo, los proyectos de regulacih sectorial fueron precedidos por un largo trabajo de
comisiones donde se invitó a participar a representantes del sector privado.
EL ACTOR EMPRESARlAL EN TRANSICION 57

quedó en evidencia la notable evolución de los sectores de centro y de izquierda,


en el sentido de mantener y mejorar los logros del gobierno militar en materia
econbmica. Así se definió un programa de continuidad3mr lo económico y de
cambio gradual en lo social. Los grandes objetivos fueron :
a. Privilegiar la estabilidad por sobre los timbios.
b. Mantener un sistema económico abierto al exterior e intensificar la
inserción externa de la economía nacional.
C. Dar prioridad a la lucha contra los problemas sociales asociados a la
pobreza, mejorando los servicios públicos de salud y educación.
d. Resistir a las presiones corporatistas y populistas, sin descuidar la necesidad
de restablecer los derechos sociales suprimidos por la dictadura.
Los empresarios supieron aprovechar los nuevos canales de participación
que se abrieron con la democratización y ha ido asumiendo un rol menos
corporatista en la formulación de polfticas públicas. También han participado en
el proceso de concertación social, en la definición de una política de comercio
exterior y en la discusión de proyectos de regulación. Esto no significa en modo
alguno que los empresarios se hayan convertido, de la noche a la mañana, en un
sector fácil y obsecuente con la acción del Gobierno. Muy por el contrario, el
actor empresarial conserva su especificidad, sus posiciones ideológicas y
preferencias políticas. Esto resulta evidente a través de la toma de posiciones
públicas frente a la gestión económica del Gobierno.
Un antisis de contenido de cinco periódicos publicados en Santiago
durante el período 1990-92 muestra la frecuencia con que los empresarios y sus
dirigentes expresaron opiniones críticas respecto del manejo económico3. LOS
portavoces del empresariado en estas materias son, por lo general, los dirigentes
de las organizaciones gremiales. Hay que considerar, pues, que sus declaraciones
poseen tanto la función interna de cohesionar a un empresariado heterogéneo
como una función externa de advertencia sobre las posibles consecuencias de las
iniciativas gubernamentales.
Considerando la recurrencia con el cual un tópico aparece en la prensa
cotidiana como indicador de la preocupación empresarial, se estableció una lista
de los temas de mayor interés. Los temas más tratados por los empresarios en
1990-92 fueron:
Manejo de las variables macroeconómicas: política de ajuste, política cam-
biaria, política arancelaria, ahorro y gasto fiscal;
Proyectos gubernamentales de reforma institucional: Reforma Tributaria,
reformas al Código del Trabajo, propuesta educacional y reformas a la
Constitución Política;
- Proceso de privatización: CODELCO.
- Seguridad ciudadana: terrorismo, delincuencia.

33 Ver al respecto el articulo de Vial, Butelmann y Celedón (1990).


34 F.síe análisis fue realizado gracias a la colaboración de M. Hidalgo en el marco del Proyecto
CLACSO “Estrategias de Gobemabilidad ante la Crisis”.
58 CECILIA MOmRO

En materia de gestión económica, algunos de los temas mencionados


dieron lugar a mayor numero de intervenciones y a un debate más intenso que
otros, con una secuencia de declaraciones y contradeclaraciones. Es el caso del
ajuste aplicado en 1990 y la desvalorización del dólar. En torno a ambos temas
hubo declaraciones no sólo de las organizaciones de cúpula, sino también de
destacados empresarios individuales, de los centros de estudio ligados al
empresariado y de economistas de derecha.
Respecto de los problemas más polémicos, la discusión no se planteó como
una confrontación abierta o como un cuestionamiento de las orientaciones
básicas del modelo. Por el contrario, fue un debate que se generó, al igual que en
lo polftico, dentro de los lfmites del modelo, en una lútea de continuidad con el
manejo macroeconómico pasado. Las divergencias y las quejas se refirieron a
matices, a una cuestión de énfasis en el uso de los instrumentos adecuados para
corregir ciertas situaciones. En este sentido, estamos más bien frente a un debate
tecnocrático y no a una confrontación entre actores.
La intensidad de la reacción empresarial frente a decisiones como el alza
en las tasas de interés, las restricciones al consumo privado, la revaluación de la
moneda nacional, etc., corresponden a la expresión de la lógica propia de
sectores que ganan o pierden según evolucionen dichas variables. Pero la
existencia de demandas contradictorias forma parte del entorno cotidiano de la
polftica económica. Se ha dicho que la ambivalencia es parte de la tensión entre
el sector público y el sector privado. En una economía de mercado los
empresarios se manifiestan, en principio, contrarios a toda intervencibn del
Estado, a la vez que solicitan medidas de apoyo frente a las dificultades
coyunturales, como es, por ejemplo, el tipo de cambio. No es raro, por lo tanto,
que hayan sido los sectores de la agricultura tradicional (que aún no han
realizado la reconversión) y los de la fruticultura de exportación (cuya
rentabilidad ha caído junto con el dólar) los que hayan solicitado una
intervención más activa del Estado en su beneficio. A su vez el Estado y los
responsables de la política económica se rigen por horizontes más globales y de
largo plazo y sus decisiones no pueden satisfacer a todos los sectores. Pero, como
dice Lindblom (1977), ningún gobierno puede cometer la torpeza de no recibir y
escuchar las demandas empresariales.

VIII. DE LA INCERTIDUMBRE A LA CONFIANZA CRITICA


Al finalizar el año 1992 los logros del gobierno democrático en materia de
gestión económica no dejan lugar a dudas: tasa de crecimiento del 10,4%, tasa de
cesantía del 49%, inflación del 12,7% y un total de US% 8.000 millones en
exportaciones 33 Estos resultados demostraron a quienes todavía pensaban que la
democratización iba a ser un freno al crecimiento, que los partidos de
centro-izquierda han adquirido una capacidad tecnocrática. Además cuentan con

35 INE, Boletín mensual, Banco Central de Chile, mayo 1993.


EL AmOR EMPRESARIAL EN TRANSICION 59

la legitimidad política de la cual carecía una derecha demasiado cercana aún a la


experiencia autoritaria.
Pero la holgura económica de fines del 92 no debe hacernos olvidar el
proceso por el cual el empresariado fue ganando progresivamente una mayor
confianza en el equipo econbmico. Si el Encuentro Anual de la Empresa Privada
(ENADE) se considera como una suerte de barómetro del estado de ánimo de la
clase empresarial respecto a la marcha de la economía, es interesante ver cómo
fueron evolucionando los temas y cómo -poco a poco- el equipo económico del
gobierno de transición conquistó la confianza de los empresarios.
En efecto, en 1989 los temas centrales tratados en la ENADE fueron
principalmente macroeconómicos y expresaron la preocupación por el modelo de
desarrollo, como se refleja en el titulo del Encuentro de ese año: “iQuo Vadis,
Chile?” Todos los candidatos a la Presidencia de la República fueron invitados
aI evento y los futuros ministros del área económica del gobierno de la
Concertación. Resulta sorprendente hasta qué punto el tema político ocupó un
lugar central en los debates.
Esta preocupación por el modelo, por preservar un orden concordante con
los intereses empresariales, es más explícita al año siguiente. La ENADE 1990 se
titula “Mutatis Mutandi, o cambiando lo que debe ser cambiado”. En ese
momento la caída de los socialismos reales había tranquilizado a los empresarios,
quienes no percibían grandes amenazas en lo ideológico. Las proyecciones
realizadas por los asistentes, en respuesta a la encuesta administrada el mismo
día de la reunión, reflejaron también ese optimismo: las expectativas de
crecimiento de la producción y de las ventas para 1991 eran superiores al nivel
alcanzado en 1990. En esa ocasión se pronosticó una reactivación económica a un
ritmo moderado, en un contexto de estabilidad y de menor inflación.
El optimismo de fines del 90 se empalia a mediados del 91, frente al alza de
las tasas de inflación y al temor de una caída de la inversión. La Confederación
de la Producción y el Comercio (CPC) convoca a una cumbre empresaria1 el 3 de
septiembre, diciendo que existe inquietud en el sector privado36. La cumbre
concluye que la caída de la inversión se debió al tipo de cambio, al aumento de
los impuestos y al deterioro de la seguridad. El mensaje del empresariado al
Gobierno es que el incremento de la inversión debe conseguirse con un aumento
del ahorro fiscal y con la venta de activos del Estado (privatizaciones).
El malestar de los empresarios parece disminuir recién en noviembre de
1991, en una reunibn organizada por el Centro de Estudios Públicos (CEP) a la
cual asisten los grandes empresarios nacionales y los Ministros del área
económica y pokica. A la salida de ese encuentro se aseveró que los temores se
habían disipado; los ministros por su parte exigieron un mayor compromiso de los
empresarios nacionales con el país, ya que su comportamiento contrastaba con el

36 Dicha inquietud la expresará después el empresario del grupo COPEC, Felipe Lamarca, con el
ttrmino de “Contrarrevolución silenciosa”,expresióna la cual no adhiere el presidente de la
Confederación de la Producción y el Comercio (CPC).
60 CECILIA MONTERO

de los inversionistas extranjeros, cuyos proyectos de inversión habían aumentado


en forma significativa en el primer año de gobierno.
A pesar de los nubarrones, al finalizar el año 1991 resulta evidente que la
incertidumbre ha sido superada. El título del Encuentro empresarial: “Transitus:
más allá de la transición”, es elocuente. En esa ocasión se estima que el
desempeño de la economía chilena ha superado las expectativas empresariales y
se anuncia el nuevo foco de preocupación de los empresarios: el largo plazo o la
segunda fase del desarrollo exportador. El interés se orienta a demostrar que el
pafs posee grandes potencialidades que no son aprovechadas del todo. El
encuentro se cierra con optimistas expectativas para 1992, aunque el crecimiento
esperado es levemente menor que en 199137. Pero todos los pronbsticos fueron
inferiores a la realidad de 1992, cuyos buenos resultados económicos dieron
incluso origen a un debate sobre si era posible comparar a Chile con los paises
del Sudeste Asiático.
Este clima de optimismo contagia a los dirigentes empresariales, quienes se
muestran definitivamente tranquilos en el plano ideológico y macroeconómico y
proclaman la consolidación de la democracia. Lo que más valoran de la
transición es que el Gobierno ha mantenido la estrategia de desa-rrollo y ha
puesto en marcha exitosamente la institucionalidad democratica. Sólo subsiste la
inquietud de los sectores exportadores frente a la desvalorización del dólar. Hay
mayor confianza, aunque persiste la crítica coyuntural a la gestión económica.
A fines de 1992 la postura empresarial es francamente optimista. La
ENADE de ese ano, “Ad Portas: ien el umbral de la prosperidad?“, le resta
espacio a consideraciones ideológico-pohticas para consagrarse a discutir la
estrategia futura. Los organizadores del evento (Instituto Chileno de
Administración Racional de la Empresa, ICARE) junto con la Confederación de
la Produccibn y el Comercio (CPC) formulan una propuesta en torno a dos
objetivos: derrotar la pobreza en el plazo de una dCcada y salir del subdesarrollo
en un período similar. Para lograrlo proponen un conjunto de medidas que
permitan crecer a una tasa del 7%: tasa de inversibn del 24% del PGB, inflación
de un dígito, tasa de desempleo de 4 a 5%, mayor eficiencia del gasto público y
reducir la carga tributaria (ICARE, 1992). La meta es lograr un ingreso per
cápita de US$ 7.000, cifra considerada un claro indicador de que se habría
superado la condición de país subdesarrollado.
Tal estado de animo es compartido por los analistas de Gobierno. El
optimismo generalizado explica por qué el debate político se desplaza de los
temas económicos a los temas institucionales.
El hecho de que la posicibn de los empresarios es más constructiva y menos
crítica que lo que reflejan ciertas declaraciones a la prensa, lo prueba la
participación de los dirigentes de las federaciones sectoriales en la discusibn de
los acuerdos de Comercio Exterior. Asimismo, los empresarios han formado
parte de las delegaciones enviadas por el Gobierno chileno al extranjero.

37 En noviembre de 1991 los empresarios esperaban un aumento importante en el valor del dólar.
Este ser-d el principal tema del conflicto al a6o siguiente.
EL ACTOR EMPRESARIAL EN TRANSICION 61

IX. LA IDEOLOGIA EMPRESARIAL SOBRE LA


INSTITUCIONALJDAD ECONOMICA Y POLITICA
Hemos puesto Cnfasis en la conducta de autonomía y de dialogo que adopta
el empresariado frente al gobierno democrático, para mostrar el cambio que ha
experimentado respecto de una conducta histórica de pasividad y dependencia
frente al liderazgo estatal del desarrollo. La mayor autonomfa que comienza a
demostrar ya en el régimen militar, se expresa durante la transición democrática
en la forma de una ofensiva ideológica. Si se realiza una lectura política de la
conducta empresarial, es evidente que los dirigentes se propusieron limitar el
margen de maniobra del gobierno de la Concertación en materia de reformas a la
institucionalidad. Todo ocurre como si hubiera una división del trabajo entre la
clase empresarial y los partidos de derecha. Dada la fragilidad polftica en que se
encuentran estos últimos, por sus divisiones internas, se observa la emergencia de
una clase política empresarial que forma parte del bloque de derecha, pero no se
confunde con los partidos.
Haciendo uso de su posición de privilegio en el sistema económico, la clase
empresarial ha desarrollado su acción ideológica en dos direcciones. En primer
lugar, velando por que se mantengan las bases de la economía de mercado y
erigiéndose en “tutora” del modelo. Esto, a través de una evaluación permanente
de la gestión gubernamental, desde el punto de vista de un “deber ser” dictado
por la doctrina. Toda política económica que pudiera comprometer al modelo es
rechazada. Como esto no ha ocurrido, el despliegue ideológico se ha concentrado
en 10 que el Gobierno ha “dejado de hacer”. Como ejemplo, podemos citar la
forma reiterada con que ciertos dirigentes han planteado que se debe continuar
con las privatizaciones.
En segundo lugar los dirigentes empresariales desarrollan una ofensiva
ideológica que asocia un modelo económico que ha sido exitoso, a la
institucionalidad política de la democracia restringida. Esa fue la base de la
argumentación empresarial contra las iniciativas del gobierno de la Concertacibn:
Reforma Tributaria, las Reformas Laborales, las Reformas Constitucionales y la
Propuesta Educacional. Las organizaciones empresariales participaron
activamente en el proceso de discusión de cada uno de estos proyectos.
Recién asumido el poder, el gobierno de la Concertación propuso modificar
el sistema tributario mediante un alza de la tasa de impuestos a las utilidades
devengadas por las empresas, de un 10% a un 15%; redelinir los tramos y tasas
del impuesto a las personas, un alza del Impuesto al Valor Agregado y la
tributación de la empresa agrícola, minera y del transporte sobre la base de renta
efectiva. Para aprobar el proyecto, la Concertación requería de ciertos votos de la
oposición en el Senado, donde la existencia de ocho senadores designados la
había dejado en minoría. Lo consiguió mediante una negociación directa
conducida por el Ministro de Hacienda con los parlamentarios de Renovación
Nacional, partido de oposición.
Las organizaciones empresariales no criticaron abiertamente el aumento de
recursos con fines sociales, sino las medidas tributarias, con el argumento de que
62 CECILIA MONTERO

incidirían en la tasa de inversión y en el empleo. Sin embargo las declaraciones de


los empresarios individuales indicaban que las aceptarían como parte de las
poIfticas de legitimación necesarias en la transición y que el nuevo sistema no
afectaría sustancialmente su nivel de actividad. Al acercarse el tin del periodo
presidencial para el cual regía la Reforma, los dirigentes empresariales vuelven a
poner el tema en la agenda y propician un retorno a la situación anterior.
En cuanto a la legislación laboral, el Gobierno no se Iimitó, como en la
Reforma Tributaria, a una negociación exclusivamente política e inició
conversaciones con empresarios y trabajadores. El proyecto del Gobierno
proponfa modificar las normas que rigen el contrato de trabajo, la negociación
colectiva y el derecho a huelga, así como la organizacibn sindical. Se pretendía
que los trabajadores recuperaran cierta estabilidad en el empleo, obtuvieran
indemnizaciones en caso de despido, recuperaran el derecho de huelga y que se
ampliaran las bases de la organización sindical más allá de la empresa.
Los empresarios que participaron en las comisiones de discusión se
opusieron tenazmente a toda modificación del statu que, aduciendo que se
crearía una inestabilidad innecesaria. Veían en la huelga indefinida un
instrumento expropiatorio, en las indemnizaciones un aumento de los costos de
contratación, y en la negociación supraempresa una politización de las relaciones
laborales. Estimaban que no había razones para modificar el contrato de trabajo,
pues parte del éxito del modelo económico estaba en la flexibilidad para manejar
el factor trabajo.
Al no lograrse un acuerdo con las partes, la discusión se desplazó hacia el
sistema poütico. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación
de la Producción y el Comercio (CPC) continuaron participando activamente y
ejerciendo presión ideológica en los parlamentarios. Finalmente se aprobó el
proyecto gubernamental con modificaciones, lo cual significó un logro político
importante, pues se venció la resistencia empresarial y se moderó el impulso
restaurador de los sindicatos.
La Cámara Nacional de Comercio, la Sociedad de Fomento Fabril (SFF) y
la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) emitieron sendas
declaraciones, contrarias a las reformas pr;fuestas, considerando que generarían
incertidumbre e inestabilidad econbmica . El argumento centra1 consistió en
asociar la institucionahdad poIftica a un cierto orden económico, en el sentido en
que la actual Constitución Iimita el poder presidencial, lo preserva de los excesos
de la política partidista y establece las condiciones para que impere una efectiva
economía de mercado39.
La posición de los dirigentes empresariales respecto a las Reformas
Constitucionales, que finalmente no lograron aprobación parlamentaria, indican
que por lo menos un sector del empresariado, el más ideologizado, está dispuesto

38 Ia Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) entregó al respecto un documento


oficial titulado “La CPC en tomo a proyectos de Reforma Constitucional” (17/08/92).
39 Ver las declaraciones de C. Cáceres, presidente del Instituto Libertad y Desarrollo a El Dimio,
24.06.92.
EL ACTOR EMPRESARIAL EN TRANSICION 63

a jugarse políticamente por mantener las actuales limitaciones al funcionamiento


de las instituciones democráticas40. Por lo tanto, si bien los empresarios han
participado en la transición, temen que se incremente la participación de
representantes de la vida polítics partidista en la composición de los organismos
que tutelan la acción del Ejecutivo.
Por último, los empresarios se pronunciaron respecto a la propuesta
gubernamental de objetivos fundamentales y contenidos mínimos que deberán
considerar los establecimientos educacionales al fijar sus programas de estudio41.
Más que una reforma, 10 que el Ministerio de Educación buscaba era definir un
marco regulatorio para el ejercicio de la libertad de enseñanza.
En carta dirigida al Ministro, la Confederación de la Producción y el
Comercio (CPC), que administra 70 liceos técnico-profesionales a lo largo del
país, reaccionó frente a la propuesta, por no haber incluido a los empresarios en
su elaboración y por no estar de acuerdo con algunas de sus orientaciones.
Argumentaron que el Gobierno no debiera establecer “criterios de Estado”
respecto de materias de orden ético-moral, como los derechos humanos y la
ecología, que deben ser dejadas a la libre elección de las personas. Propusieron
que se incluya en los objetivos transversales los valores inherentes de la economía
social de mercado.
La postura de las organizaciones empresariales demuestra la forma en que
buscan imponer su propia ideología y preservar la democracia protegida, aun al
precio de mantener instituciones políticas impopulares y antidemocraticas. El
comportamiento real de los empresarios y su participación activa en la fase de
democratización no son sino una cara de la transición empresarial. La plena
democratización aparece como un riesgo de politización de la gestión del Estado,
10 que hace resurgir viejos fantasmas, actitud que contrasta con una mayor
confianza en la gestión estatal. Estas tendencias son también reflejo de un
empresariado heterogtneo, cuyos puntos de consenso constituyen, sin embargo,
fuente de cohesión: los principios de la libre empresa, el antiestatismo y la
ampliación del espacio económico para la iniciativa privada.

X. CONCLUSIONES
La mayor coherencia del planteamiento empresarial, su creciente
autonomía tanto del Estado como de los partidos de derecha, su presencia más
activa en la sociedad civil, son signos de su constitución en sujeto colectivo. El
actor empresarial interviene con una postura propia en lo que A. Touraine llama
el sistema de acción histórica, es decir, en las grandes orientaciones del
desarrollo económico, social y cultural. También 10 hace proyectándose

40 Fktas incluyen la existencia de senadores designados, composici6n del Consejo de Seguridad


Nacional, quórum exigido para reformar la Constitución, inamovilidad del Comandante en Jefe
del Ejército.
41 Propuesta sobre “Objetivos fundamentales y contenidos mínimos de la ensefu~nza general básica
y de la enseñanza media”, en ejercicio de las atribuciones de la Ley Orgánica Constitucional de
enseñanza, mano 1992, Ministerio de Educación.
61 CECILIA MOiVlBRO

ideológicamente no sólo en la coyuntura sino en el largo plazo. La mayor


presencia empresarial se observa no sólo en sus relaciones con el Ejecutivo y el
Parlamento sino también con la opinión pública y la sociedad. Busca conquistar
una mayor legitimidad de la empresa y el afianzami ‘ento de los valores del
liberalismo y la iniciativa privada, así como realzar el rol del empresario en el
progreso.
Hemos planteado aquí que este movimiento es el resultado de las crisis y
traumatismos vividos por este sector social en los últimos treinta años, del espacio
preferencial que les abrió el regimen militar a los empresarios en el campo
económico y de la construcción de un proyecto ideológico compartido por
sectores empresariales con intereses heterogéneos. Esto explica que haya podido
establecer relaciones de cooperación con el gobierno de la Concertación. Que el
empresariado chileno haya enfrentado el período de democratizacibn como un
actor fuerte y autónomo, más que restarle, le agregtr condiciones de
gobernabiidad a la transición chilena.
Respecto de las relaciones empresarios-Gobierno durante el período
1990-92, caben algunas conclusiones de carácter más general.

1. LA DIMENSION POLITICA DE LA EFICIENCIA ECONOMICA


El gobierno de la Concertación estaba en una posición de vulnerabilidad y
con muy poco margen de acción, frente a un sector privado con una posición
privilegiada debido a su control de las variables claves del desarrollo económico.
Hemos hecho especial hincapié en el cuidado con que el gobierno Democrático
manejó sus relaciones con el empresariado. No es menos cierto, sin embargo, que
las autoridades económicas dieron prueba de inteligencia política al ir
diferenciando los métodos y los interlocutores para aprobar sus proyectos y al
mismo tiempo ampliar los mlgenes de gobernabihdad.
Esto quiere decir que las posiciones estructurales no son decisivas ni
impermeables a las coyunturas históricas. La eficiencia de la regulación
económica tiene su origen en una eficiencia propiamente política. El gobierno de
la Conccrtación supo distinguir entre aquellas políticas cuyo éxito dependía de su
capacidad de llevarlas a cabo unilateral pero decididamente (ajuste, manejo
monetario), de aquellas en que requería de un apoyo político (Reforma
Tributaria) o de un relativo consenso social (salario mínimo, Reformas
Laborales). De la misma manera es posible analizar el liderazgo del Gobierno en
la búsqueda de acuerdos bilaterales de comercio exterior, los cuales en un
comienzo no contaban con el beneplácito de ciertos sectores empresariales.
Aunque el resultado final de las Reformas analizadas pueda beneficiar y
reforzar la posición de privilegio de los empresarios, eso no se ha reflejado en un
estrechamiento de los márgenes de acción del Gobierno. Por el contrario, el
liderazgo que ejercieron las autoridades económicas le ha permitido al gobierno
de la Concertación afianzar su autoridad en ámbitos esenciales de la vida
económica. A su vez la crítica mitigada y la cooperación real del sector
EL AmOR EMPRESARIAL EN TRANSICION 6.5

empresarial le han permitido a este último legitimarse políticamente ante un


amplio sector de la sociedad, sin abandonar sus propias posiciones.

2. RESOLUCION DEL DILEMA ESTADO VS. MERCADO


La evolución de la posición empresarial respecto del Estado podría indicar
que los empresarios chilenos ya no conciben como problemas insolubles la
diferencia de lógica entre ambos ni los dilemas que enfrentan. Mas aún, al decidir
colaborar, desde su posición propia, estarían superando la tradicional postura
confrontacional entre el sector público y el sector privado, en favor de una
concepto de competitividad-país.
La distancia que existe entre las cúpulas empresariales -cuyo
comportamiento fue tema de este artículo- y la realidad individual de un
empresariado heterogéneo, no nos autoriza para sacar conclusiones generales.
Sólo es posible afirmar que, en la coyuntura de la transición, fue posible manejar
dichos dilemas sin provocar rupturas pohticas ni recesión económica. El precio
de un manejo gradual y cauteloso de una mayor intervención estatal con miras a
la integración social pudo compartirse entre los sectores capitalistas (mayor
tributación, dólar bajo) y la población (IVA, rezago de los servicios sociales y
mantención de bajos ingresos en el sector informal).
Lo más probable es que, en una coyuntura de recesión o de contienda
electoral, los empresarios soliciten mayores facilidades e intervenciones
favorables de la autoridad pública. Pero sería un error interpretar el
comportamiento positivo de los empresarios frente al Estado como una reacción
excepcional y oportunista. El éxito económico y polftico de la transición es indicio
de una mayor conciencia respecto a la importancia de la estabilidad pohtica para
la inversión, a lo menos por parte de los sectores empresariales organizados. Sin
embargo, el grado de compromiso del empresario chileno con una mayor
inversión social es un tema pendiente, como lo demuestra la discusión sobre el
restablecimiento del Sistema Tributario anterior a 1990.

3. MENOS CORPORATISMOS Y MAS RACIONALISMO ECONOMICO


La mayor autonamía del actor empresarial respecto del Estado y del
sistema político refleja también otros cambios sociales de importancia. Por una
parte decaen las modalidades corporatistas tradicionales para relacionarse con el
Estado. La elite dirigente ya no se hace cargo de los conflictos sectoriales que
aparecen con el ajuste y la reconversión exportadora. En el pasado lo hizo,
porque interpretaba la situación como una amenaza a la clase capitalista en su
conjunto. Ahora, en cambio, está dispuesta a intervenir activamente en el debate
económico y político sólo cuando considera que están en juego las opciones
ideológicas básicas del modelo de desarrollo.
Por otra parte, esto refleja un cierto distanciamiento del quehacer
económico en general respecto del mundo político. El peso de lo político en las
grandes opciones económicas y sociales podría estar disminuyendo, fenómeno
que ha caracterizado históricamente el sistema de acción de los países
66 CECILIA MONTERO

latinoamericanos4*. Esto no resulta extraño, pues coincide con un relativo


desplazamiento del actor sindica1 y laboral de la escena pública y con una
presencia menor del Estado en la economía (Schamis, 1992). Coincide también
con un predominio cada vez más generalizado de una gestión “desde arriba”, que
se realiza en nombre de un racionalismo económico abstracto y no recurriendo,
como en el pasado, a una legitimación por parte de los partidos y de la sociedad
civil (Gellner, 1991; PuseyJ991). Esto corresponde a 10 que se ha denominado la
emergencia de un “partido transversal” en las más altas esferas de decisión.

REPERENCIAS BIBLIOGRAPICAS
ACUNA, C. (1992), “Lucha política y organizaciones empresariales de cúpula”, Comunicación al
XVII Intemational Gonmxss of the latin Ameritan Studies Association. LASA, 24-27 sep-
tiembre, Los Angeles. -
ACUNA. CH. 119881. “Emoresarios_ I
v oolítica. La relaci6n de las oreanizaciones
.
emoresarias con
npimenes ~lítifos en AmCrica Latina”.
ARELLANO, J.P. (1988), “Crisis y recuperación económica en Chile en los afios SO”, Cokccidn Es-
ndios CIEPLAN 24, Santiago.
ARRIAGADA, G. (1970), “La oligarquía patronal chilena”, Ediciones Nuevo Mundo, Santiago.
ATRIA, R (í992), “Hacia la reconstrucción del Estado”, ponencia presentada al IV Congreso
Chileno de Sociología, 26-27 agosto, Santiago.
BADIE B. BIRBAUM P. (1979), “Sociologie de I’Etat”, Grasset, Paris.
BARREIT, P. (1992), “Fmm the New Authoritarianism to the New Democracy. Business, the State,
and Political Parties in Chile, 1973.1992”, projet de doctorat, Department of Political Science,
University of Wisconsin.
BRANDENBURG, F. (1964), The Development of Latin America Private Enterprise, National
Planning Association, Washington, D.C.
BOSCHI, R (1979), “Elites industriais e Democracia”, GRAAL, Rfo de Janeiro.
CAMPERO, G. (198E), “Los empresarios ante la alternativa democrática: El caso de Chile”, ILET,
Santiago.
CAVAROZZI, M. (1992), “El cambio de matriz en América Latina en clave socio-política”, mimeo,
FLACSO, Santiago.
CIESU (1992), “Organizaciones empresariales y políticas públicas”, TRILCE, Montevideo.
COLANDER, D. (ed.) (1983), “Neoclassical Political Economy : the Analysis of Rent-Seeking and
DUP Activities”, Ballinger, Cambridge.
CORREA, S. (1986), “La derecha en la política chilena de la dkcada de 1950”, Opciones 9.
CRUZ, J.M. (1988), “La frutieultura de cxportaci6n: Una experiencia de desarrollo empresarial”, en
Coleccidn Esmdios CIEPLAN 2.5, Santiago.
DE CASIXO, S. (1992), “El Ladrillo. Bases de la política económica del gobierno militar chileno”.
Centro de Estudios Públicos, Santiago.
ENADE (1986), “El empresario motor del progreso”, ICARE, Santiago.
GARRETON, M. A. y M. ESPINOZA (1992), “iReforma del Estado o cambio en la matriz socio-
política?“. Ponencia al IV Congreso Chileno de Sociología, Santiago, agosto.
GARRIXON, M. A. (1991), “Política, cultura y sociedad en la transición democrática”, Nuevo
Sociedad NQ 114, Caracas.
GmON, M.A. (1989), “Ihe Chilean Political Process”, Unwin, Hyman, Boston.
GARRETON, 0. G. (1970), “Algunas caracterííticas del proceso de toma de decisiones en la gran
empresa: la dinámica de concentración”, Servicio de Cooperación Técnica, Santiago.
GARRIDO, C. (coord.) (1988), “Empresarios y Estado en Amtrica Latina”, CIDE, Fundación Ebert,
México.
GEIGER T. (1964), Introducción al texto de F. Brandenburg, op. cif.
GELLNER E. (1991), “La soci&é civile dans une perspective historique”, Revue hcmnlionnle des
Scienct-s Socioles N” 129, UNESCO, París.

42 Una cxccpci6n a esta tendencia es cl rol de Renovación Nacional en la aprobación de la Reforma


Tributaria, en contra de la postura empresarial.
EL ACTOR EMPRESARIAL EN TRANSICION 61

GOMEZ, S. y J. ECHEÑIQUE (1986), “Nuevos empresarios y empresas agricolas en Chile”, Serie


Documento dz Trabajo NP 277, FLACSO. Santiago.
GOUREVITCH, P. (1986), “Politics in Hard Times: Compararive Responses to Intemational
Economic Crises”, Comell University Press, Ithaca.
ICARE (1992), “Chile Futuro: en el umbral del desarrollo”, ICARE-CPC, presentación hecha en
ENADE, noviembre, Santiago.
JARVIS, L. (198.5), “Chilean Agriculture Under Military Rule: Fmm Reform lo Reaction 1973-1980”,
Universityof California, Institute of Intemational Studies, Berkeley.
JBSSOP, B. (1990), “State Theory. Putting Capitalist States in their Place”, Polity Press, Cambridge.
JOBERT, B. y MLJLLER P. (1987), “L’Etat en action, Politiques publiques et corporatismes”, PUF,
PanS.
KLINE, J. M. (1992), “Foreign Investment Strategies in Restructuting Economies. Leaming fmm
Corporate Experiences in Chile”, Qdrum Books, Westport.
LAGOS, J.L. (1966), “La industria en Chile. Antecedentes estructurales”, Instituto de Economía,
Universidad de Chile.
LANZARO, J.L. (1992), “Las cámaras empresariales en el sistema político uruguayo: acciones infor-
males e inscripciones corporativas”, en Organizaciones empresariales y políticas públicas, op. cir.
LINDBLOM, CH. (1977), “Politics and Markets”, Basic Books, N.Y.
LUNA, M. y R POZAS (coords.) (1992), “Relaciones corporativas en un período de transición”,
UNAM, México.
MONTERO, C. (1990a), “La evolución del empresariado chileno: ¿surge un nuevo actor?“, Coleccidn
Estudios CIEPLAN 30, Santiago.
MONTERO, C. (199Ob), “La entrepreneurs chiliens comme htros d’une révolution autoritaire: Ap
proche biog-raphique de la formation d’une identitt sociale”, Congreso Mundial de Sociología,
Madrid, 9-13 de julio.
MOULIAN, T. e 1. TORRE!S (1985), “La derecha en Chile: Evolución hist6rica y proyecciones a
futuro”, enDocummtos& Trabajo NQ 22, CED, Santiago.
MOULIAN, T. (1982), “Desarrollo político y Estado de Compromiso, desajuste y crisis estatal en
Chile”, Coleccidn Estudios CIEPIAN 8, julio, Santiago.
MOULIAN, T. (1984), “Tensiones y crisis política: Análisis de la década del sesenta”, en Documento
de Trabajo NQ 17, CED, Santiago.
MUÑOZ. 0. (1992). “Hacia el Estado regulador”, documento presentado al Taller sobre
Privatizaci~nes~Estado, CIEPLAN. -
MUÑOZ, 0. (19921. ‘“Economie et société au Chili: un d&elor>Dement historisue marqué par la
fiusiratio~ et Iéchangement”, Revue Imemarionale des Scien~&Sociolcs, Noiembre, ÚNl%CO,
Pal+.
MUÑOZ, 0. (1992) “El espíritu empresarial: ise hereda o se adquiere?“. Comentaristas: Lovell Jar-
vis (Departamento de Economía Agraria, Universidad de California-Davis) y Carlos Vignolo
(Departamento de Ingenieda Industrial, Univeaidad de Chile), 14 de mayo.
PREALC (1988), “Política económica y actores sociales”, PREALC-OIT, Santiago.
PUSEY, M. (1991), “Economic Rationalism in Canberra. A Nation Building State Changes its Mind”,
Cambridge Univenig Press.
RODRIGUEZ, D. y S. VENEGAS (1989), “Los empresarios frutícolas chilenos: orfgenes, estilos de
vida, opiniones”, Documenlo NQ 14, GEA, Santiago.
RODRIGUEZ, D. y ARNOLD (1990), “Sociedad y Teoría de Sistemas”, Universitaria, Santiago.
SAEZ, RE (1992), “Las privatizaciones en Chile”, documento presentado al Taller sobre
Privatizaciones y Estado, CIEPLAN.
SALVATI, M. (1982), * Strutture politiche ed esiti economici, Stato e Merca@ Abril, Il Mulino,
Mila*.
SARTORI, G. (1991), “Repenser la démocratie: mauvais régimes et mauvaises politiques”, Rwue In-
temationales des Sciences Sociales, agosto, Paríí.
SCHAMIS, II. (1992), “Conservative Political Economy in Latin America and Western Europe: The
Political Sources of Privatization” en A. Boron, D. Chalmen, M. de Souza (eds.), The Righf and
Democracy Ut Lofu America, Westpoint m, Praeger.
SILVA, E. (1991), “Capitalist Coalitions and Economic Policy Making in Authoritarian Chile, 1973-
1988”, Tesis de doctorado, Departamento de Ciencia Política, Universidad de California, San
Diego.
TIRONI, E. (1990), “Autoritarismo, modernización y marginalidad”, SUR, Santiago.
TOMASSINI, L. (1992), “Estado, Gobemabilidad y Desarrollo”, Temas del Fom 90, CINDE, San-
tiago.
68 CECILIA MONTERO

TOUR4INE, A. (1987), “Actores sociales y sistemas políticos en Am&ica Latina”, PREALC-OíT,


Santiago.
TOURAINE, A.(1992), “Qu’est-ce que c’esi le développement?“,Armt% Sociologique, val 42.
VERGARA, P. (19!35), “Auge y caída del neoliberalismo en Chile”, FLACSO, Santiago.
VIAL, G. (19S6), “Algunos rasgos característicos del empresario chileno”, ponencia presentada al en-
cuentro “El empresario, motor del progreso”, ENADE 86, ICARE, Santiago.
VIAL J., A. BUTELMANN y C. CELEDON (1990). “Fundamentos de las políticas
macroeconómicas del gobierno democr&ico chileno 1990.93”, Coleccidn Estudios CIEPLAN 30,
Santiago.
WILKS, S. y M. WRIGHT (1987), “Gxnparative gcwemment-industy relations’, CIarendon Press,
Oxford, 321 p.
WOLF, C. (1989). “Markets “r Govemments. Choosing behveen Imperfect Alternatives”. MIT Press,
360 PP.
colección
estudios
U! ;MN
COLECCION ESTUDIOS CIEPLAN NQ 37
JUNIO DE 1993, pp. 69-Z

LAS SOMBRAS DEL MAÑANA*

NORBERT LECHNER

SINTESIS. El justificado optimismo acera del exitoso desarrollo


económico y del seguro avance del proceso de democratización en Chile
convive con señales de una posible desafección ciudadana. Existe un
malestar con la política que no debe ser confundido con un rechazo a la
democracia ni con una supuesta despolitización. Parece expresar más bien
una transformación de la política y una redefinición de lo que esperamos de
la política. ¿No se tratar4 de una “crisis de intelegibilidad” en que las
categorías en uso no logran dar cuenta de los cambios en curso y todavía no
elaboramos los mapas cognitivos para orlentamos en la realidad
emergente?

1. ¿DESAFECCION CIUDADANA?
Apenas se restableció la democracia en casi todos los países de América
Latina y se instalaron regímenes democráticos en Europa Orienta1 cuando
aparecen señales de desafección ciudadana. Se trata de un fenómeno incipiente
que no debemos dramatizar, pero tampoco ignorar. Particularmente en países
como Chile, preocupados por consolidar un orden democrático, el eventual
retraimiento de la ciudadanía merece una atención especial.
Aproximándonos al fenómeno, lo primero que salta a la vista es su perfil
vago. La única señal más precisa consiste en la proporción comparativamente
alta (cercana al 10%) de votos blancos y nulos en la elección municipal de jumo
de 1992. Podrían mencionarse otras señales, pero de interpretación
controvertida. Más que reivindicaciones concretas, la supuesta desafección
ciudadana expresa un sentimiento de malestar de contenido inasible. Flota en el
aire, sin anclaje material visible. Otro rasgo pareciera ser su localización difusa;
no se trata de un fen6meno representativo de determinadas clases o sectores
sociales. Por consiguiente, este análisis no puede ser sino una interpretación
preliminar, invitando ala reflexión.
En el caso de Chile conviene abordar la posible desafección ciudadana con
gran cautela pues contradice la situación económicamente favorable y
polfticamente estable del país. iQu6 razones pueden motivar un malestar en un
pats cuya economía muestra un notable desempeño y que ha llevado a cabo con
éxito una compleja transición desde el gobierno de Pinochet a un régimen
democrático relativamente afianzado?
En realidad, las causas más conocidas de la desafección ciudadana no
operan en Chile. Un motivo “clásico” radica en el grave y rápido deterioro de la
situación económica. De hecho, la sociedad chilena se encuentra dividida por
fuertes desigualdades sociales, particularmente económicas, que relegan a un

* Profesor Investigador de FTACSO-Chile. Ponencia presentada al seminario Chile 2000


organizado en Cáceres por la Junta de Extremadura y la Embajada de Chile en Espaãa.
70 NOREiERT LECHNER

tercio de la población a condiciones de pobreza. No obstante, incluso en estos


sectores predomina la expectativa que la situación económica individual y del
país mejorará en los próximos años. Tales esperanzas de un futuro mejor hacen
soportables los sacrificios actuales. Las desigualdades no se están acentuando y,
existiendo miseria, no hay una desesperación explosiva.
Otra causa posible sería la frustración provocada por la ausencia de
cambios esperados. En efecto, el tipo de “transición pactada” que tuvo lugar en
Chile privilegia la estabilidad por sobre los cambios. Dado el carácter gradual y
previsible del proceso chileno no surgieron expectativas desmesuradas acerca de
las transformaciones que trae el advenimiento de la democracia. Por otra parte,
el gobierno está cumpliendo las promesas electorales y conserva un amplio
respaldo en la opinión pública. De hecho, la situación del pats es mucho mejor
que lo imaginado al inicio de la transición y prevalece una visión optimista del
futuro.
Tal vez tengan razón quienes consideran la supuesta desafección una
expresión más de la “normalización” del proceso chileno. Efectivamente, los
sondeos no seíializan un rechazo a la democracia. Precisamente por funcionar
razonablemente bien, la democracia no provoca una adhesión militante; la
economfa de mercado, a su vez, no la requiere. Por consiguiente, se tratarfa de
un fenómeno saludable que refleja el redimensionamiento de la política como un
asunto de interés relativo y focalizado en algunos temas. Existe desde luego un
desinterés polftico que es normal y legítimo. Pero me parece prematuro
proclamar una completa “normalidad” para descartar fenómenos
desconcertantes. Dando un paso más: ino tendrá que ver el malestar señalado
con esa identificación de “lo existente” con “lo necesario”, excluyendo
alternativas?
Paradójicamente, en tiempos de grandes cambios como los nuestros, una de
las dificultades mayores consiste en imaginar alternativas. Las dificultades
provienen menos de las condiciones específicas del país y más bien de las
megatendencias de nuestra época. Pensemos en las tendencias de globaliición
socavando el marco nacional que tenían los procesos sociales; en los procesos de
diferenciación social dando lugar a una complejidad irreductible, a una
racionalidad ímica. Pensemos en la desestructuración de los clivajes ideológicos
a raíz del colapso del socialismo real. En fin, nuestro tiempo es una época de
profundas mutaciones de todo tipo, incluyendo desde luego los códigos
interpretativos de la nueva realidad. Mientras tanto, los viejos discursos
sobreviven, ocultando los vacíos del momento, pero sin capacidad de iluminar el
futuro. Por el contrario, proyectan sombras. Propongo abordar este contexto
complejo a través de otro fenbmeno extraño: el discurso triunfalista acerca del
desarrollo chileno.

II. LA CEGUERA DEL TRIUNFALISMO


Todo triunfalismo es irritante y pernicioso porque suele escamotear los
problemas, olvidar los sacrificios realizados y apoyarse frecuentemente en
LAS SOMBRAS DEL MANANA 71

motivos bastardos. Sin embargo, no podemos desconocer que en Chile existe,


más allá del justificado optimismo, un triunfalismo sospechoso. iQué esconde la
exaltación triunfalista?
Considerando la poderosa influencia que tienen las experiencias y
memorias históricas en el desarrollo de una sociedad, me pregunto en qué
medida democracias emergentes como Chile no están condicionadas por un
miedo al caos. A mi entender, tal disputa de “orden versus caos” estuvo presente
en el golpe de 1973. En los Wmos meses de la Unidad Popular la incertidumbre
día a día llegó a ser insoportable a tal grado que, al menos en las clases medias,
mayoritarias en el país, el golpe militar fue recibido con cierto alivio; era el
restablecimiento del orden frente a la percepción de un inminente peligro de
muerte. La experiencia democrática vivida como una amenaza vital ayuda a
entender la hegemonía fáctica de la dictadura por tantos años. La situación
cambia recién en 1987 cuando la oposición democrática abandona la estrategia
insurreccional y acepta los mecanismos de transición previstos en la Constitución
de 1980. El plebiscito de 1988 es nuevamente una disputa simbólica acerca del
orden; de hecho, la campaña autoritaria consiste en anunciar el caos en caso que
gane la oposición democrática. Sin embargo, la percepción ciudadana se ha
invertido. Ahora se visualiza un peligro de caos en la eventual continuidad de
Pinochet, mientras que la democracia es identificada con la defensa del orden.
Este contexto determina la “transición pactada” en Chile y da lugar a la llamada
“democracia de los aouerdos” (A. Allamand).
La transición se funda en dos consensos básicos: sobre la democracia como
orden polftico y sobre la economía social de mercado como orden económico.
Ello implica una serie de acuerdos tácitos que tienen efectos retroactivos (las
violaciones de los derechos humanos quedan amnistiadas o limitadas a la
legislación ordinaria) y para el futuro. Entre estos acuerdos tácitos el más
significativo es el de privilegiar la gobernabilidad. Es decir, se incorporan a la
agenda polftica solamente aquellos temas que no cuestionan la estabilidad del
orden (económico y político) establecido. Se respetan los “amarres” 0
restricciones legales heredadas, se excluyen materias de connotación ideológica y
efectos movilizadores y se encauza la disputa gobierno-oposición dentro de
estrategias de conflicto limitado.
Sigue pues presente un “miedo al caos” que se expresa en una extrema
sensibilidad a cualquier supuesta o real “amenaza antidemocrática”. No se
combate solamente -con razón y con fuerza- al terrorismo; también se
desincentivan críticas y se desactivan discusiones que vitalizan la convivencia
democrática. No es una actitud exclusiva del gobierno o del sistema político;
particularmente en la opinión pública sigue prevaleciendo un temor a conflictos
desestabilizadores. Probablemente las próximas elecciones castigarán a los
candidatos y partidos que aparezcan rompiendo la unidad, sea de la coalición
gubernamental o de la coalición opositora. Más que una muy legítima y realista
preocupación por el orden pareciera predominar una negación de los problemas.
En resumen, creo que la sociedad chilena se caracteriza por un “miedo al
caos” que provoca un deseo ansioso de orden. Sobre este trasfondo, el orden
72 NORBERT LECHNER

siempre aparece amenazado y, por tanto, termina siendo identificado


simplemente con el no-caos. Esta visión defensiva del orden se transmuta en
triunfalismo apenas se constata que, en efecto, no ocurre la muerte anunciada.
Es decir, el discurso triunfalista no festeja la democracia conquistada, ni siquiera
los avances de la modernización, sino la ausencia del caos temido.
Más que las razones del triunfalismo reinante, preocupan sus efectos: su
ceguera de cara al futuro. No ve la cara oculta del triunfo, los sacrificios que
costó una modernización parcial y segmentada; mucho menos ve las
oportunidades y desafíos que abre a futuro. Busca eternizar el placer del éxito y,
por tanto, congela el presente en una especie de “más de lo mismo” permanente.
Reformularé la conclusión en otros términos. Toda transición pactada
tiende a ser fría y cupular, privilegiando la estabilidad por sobre los cambios. En
el caso de Chile, la experiencia histórica hace de la estabilidad -política y
económica- un verdadero imperativo. De hecho, los acuerdos básicos en torno a
la democracia y la economía social de mercado constituyen una prioridad, pero
no porque signifiquen un fin en sí mismo, sino como premisa para afrontar las
nuevas tareas. Sería falaz contraponer consenso y cambios. Por el contrario, la
estabilidad de instituciones y procedimientos es la condición para realizar las
transformaciones.

III. DIFICULTADES EN UNA EPOCA DE MUTACIONES


Chile representa un particular “laboratorio” de las estrategias de desarrollo
en América Latina. Como ningtm otro país de la región, en los últimos 30 arios el
proceso chileno configuró un modelo de “desarrollismo”, un intento de revolución
socialista en democracia y, finalmente, un modelo de modernizacibn neoliberal
bajo dictadura militar. Los experimentos extremos y dogmáticos han cedido
lugar ahora a un mayor pragmatismo. Chile ya no pretende obedecer a
determinado “modelo”, sino responder a los desafíos. Más atento a las
condiciones dadas, el pragmatismo es también más indefenso respecto al futuro.
iCómo interpretar los desafíos emergentes, cómo establecer prioridades y
elaborar alternativas, cómo seleccionar opciones?
Nos encontramos en una época de mutaciones en que los mapas mentales se
trastornan. Las anteriores claves interpretativas pierden validez y todavfa no se
afianzan nuevos códigos. Muy diferentes diagnósticos, opiniones y preferencias
se yuxtaponen dando lugar a un ambiente de confusión, ambigüedades e
incertidumbres. Me parece crucial retener este entorno cultural pues influye
tanto en la percepción de los problemas y desafíos como especialmente al formar
expectativas, imaginar soluciones y seleccionar los medios.
Una estrategia experimental como la adoptada por Chile puede ser la más
adecuada a una época de rapidos cambios. Sin embargo, el método de “ensayo y
error” resulta fructffero solamente si está acompañado por un proceso de
reflexión y aprendizaje. Pues bien, me temo que en Chile tenemos un notorio
retraso en reflexionar las mutaciones en curso.
LAS SOMBRAS DEL -ANA 73

1. Un ejemplo es la mutación de nuestra concepción del tiempo. Lo que carac-


teriza a la época moderna es la perspectiva del futuro. La sociedad se vuel-
ca al futuro y, más específicamente, se apropia del futuro bajo la idea de
proyecto. Hoy en día, con la vertiginosa aceleracibn del tiempo en las
tíltimas décadas, este enfoque ya no logra orientar el proceso social. Ya no
es sólo la creciente distancia entre las experiencias del pasado y las expec-
tativas del futuro. En realidad, las experiencias adquiridas rápidamente se
desvalorizan y devienen estériles para encarar el futuro. Pero, además,
apenas logramos formarnos expectativas; recién formuladas ya son ob-
soletas. Nada pareciera adquirir duración y todo se diluye en un presente
continuo. Más que una crisis de proyectos es la idea misma de proyecto, y
aun nuestra concepción de futuro, lo que se encuentra cuestionado.
2. Otro ejemplo es la desintegración del espacio social y la consiguiente
erosión de nuestra concepción de sociedad. La trama urbana de Santiago
refleja crudamente la segmentación de la sociedad chilena. A las
dramáticas desigualdades económicas se agregan distancias sociales y ba-
rreras culturales que adquieren nuevas formas y significados desconocidos.
Antes las relaciones sociales eran estructuradas en buena medida por los
partidos políticos que operaban como una “columna vertebral” (Garretón)
de la sociedad. Hoy el mapa político-ideológico ha perdido el perfil y la ri-
queza de antaño y no se presentan nuevos criterios para estructurar las
divisiones sociales (basta recordar la pobreza del termino “sector informal”
tan en boga). En la medida en que el proceso de modernización disuelve
las antiguas identidades colectivas, emerge una demanda de “comunidad”.
Uno de los desafíos mayores consiste en elaborar nuevas formas colectivas
que integren a los procesos de individuación y diferenciación. En caso con-
trario, surgirán reacciones nostálgicas de identidades cerradas y verdades
absolutas.
3. Las dificultades se hacen particularmente palpables en relación a las
capacidades de acción y conducción de cara al futuro. Prevalece un en-
foque que, en definitiva, adjudica al poder político la responsabilidad ex-
clusiva de producir los cambios deseados y protegernos de los efectos
indeseados. Emblemático de ello es la caracterización predominante del
Estado: soberanía ilimitada hacia afuera y máxima jerarquía hacia dentro.
Esta visión no se compadece con la realidad. La soberanía de Chile se en-
cuentra hoy muy limitada por la globalización económica; muchas materias
que antes eran instrumentos de la intervención estatal (aranceles, política
cambiaria, impuestos) hoy están condicionadas por la competencia inter-
nacional y/o instancias supranacionales y configuran el parámetro externo
de la acción estatal.
También internamente se ha desvanecido el estatuto casi-monárquico que
ocupaba al Estado en Chile. De la idea del Estado planificador, prevale-
ciente hasta los anos 70, pasamos al discurso del Estado mínimo o Estado
subsidiario en el período de Pinochet para asumir hoy en día la necesidad
de una regulación. Esta, sin embargo, ya no es impuesta unilateralmente.
74 NORBERT LECHNER

En lugar de la antinomia entre el Estado omnipotente y libre mercado, la


creciente diferenciación y complejidad de la sociedad chilena ha obligado a
desarrollar redes de negociación e intercambio a través de las cuales el Es-
tado acuerda con los actores sociales y políticos las “reglas del juego”.
Estos “policy networks” (que operan incluso dentro del mismo aparato esta-
tal) representan una institucionalidad muy diferente a la que presupone el
estatismo. Cabe preguntarse entonces por qué todavfa predomina una cul-
tura estatista en la opinión pública chilena. Es cierto que ella no da cuenta
del rol y funciones del Estado en la actualidad. Sin embargo, guarda vigen-
cia en tanto expresa una demanda de protección y conducción; demanda in-
memorable a la que responde precisamente el “primado de la política” en la
época moderna. Hoy en día, ese primado del Estado se encuentra in-
validado por una complejidad social que, por otro lado, es percibida como
un futuro inmanejable y, por tanto, alimenta las demandas al Estado de
procurar seguridad y conduccibn.
Cada uno de estos tres ejemplos puede dar lugar a un an&lisis mas
detallado, pero aquí nos basta ilustrar el desajuste que existe entre algunas de
nuestras nociones básicas para abordar la realidad social y, por otra parte, la
nueva realidad. Esta escisión tiene consecuencias prácticas. Por un lado, el
futuro ya no está al alcance de las concepciones que nos son familiares; por el
otro, no logramos reformular nuestras expectativas de acuerdo a las tendencias
emergentes. Por consiguiente, el futuro del país aparece como mera
multiplicidad de posibilidades, sustraídas ala acci6n deliberada.

IV. UN FUTURO EN SILENCIO


Resumiendo la reflexión, me atrevo a postular la siguiente hipótesis: existe
de manera larvada un malestar con la política que expresa una falta de
alternativas, la cual, a su vez, refleja la erosión de los mapas cognitivos. No
implica una protesta activa contra determinado estado de cosas; representa más
bien la reacción frente a una realidad que aparece ininteligible y sustrafda a la
voluntad humana. Hay una disonancia entre esa percepción de la realidad social
y lo que se espera de la política. La política debería manejar las cosas, pero las
cosas simplemente acontecen. En ausencia de claves interpretativas que
permitan verbalizar la incongruencia, sólo queda un malestar vago y mudo.
Destaco la desestructuración de los mapas cognitivos pues ella genera y
acentúa la distancia entre lo polftico, la experiencia cotidiana del ciudadano de a
pie, y la política institucionalizada. Esta tiene dificultades crecientes en acoger
las demandas difusas de proyecto, comunidad, conducción y protección que
señalamos antes. Con lo cual corre peligro en el futuro la articulación entre los
dos pilares de la gobernabilidad democrática: la coalición societal y la coalición
gubernamental. Actualmente, los dos ámbitos sintonizan por medio de una
perspectiva compartida que Aylwin resumió en la siguiente fórmula: armonizar
democracia política con crecimiento económico y equidad social. Este enfoque
establece un horizonte para encauzar las decisiones políticas. No ofrece empero
LAS SOMBRAS DEL MAÑANA 15

una visión sistémica del desarrollo que permita compatibiliir los objetivos
propuestos. Dicho en otros términos, falta un mapa que vuelva inteligible la
compleja trama de relaciones.
La política y, en particular, el Estado ya no son la instancia de articulación
social a la cual está acostumbrada la sociedad chilena. Pero el fenómeno tiene
otra cara no menos importante. Al retraimiento (más exacto: transformación) de
la articulación política corresponde, por otro lado, un avance del mercado como
“modelo” de coordinación social. En este sentido, tiene éxito la ofensiva
neoliberal en Chile. El neoliberalismo fracasa como “modelo” económico: no es
factible hacer del mercado el principio constitutivo de la organización social. Sin
embargo, el discurso neoliberal es exitoso en ofrecer al mercado como una
instancia alternativa de coordinación de las relaciones sociales.
Una de las tendencias de mayor incidencia en el futuro de la sociedad
chilena radica en la expansibn del mercado a esferas no económicas. Tiene lugar
un “imperialismo económico” que extiende criterios y mecanismos económicos a
otros ambitos. Así, la vida pohtica comienza a ser regida por normas de
eficiencia, competitividad y cálculos económicos, desplazando las venerables
virtudes públicas de prudencia, confianza y lealtad. Veamos los casos de
corrupción: en algunos se han cometido delitos, pero en muchos otros no se trata
tanto de la transgresión a una norma establecida como del desvanecimiento de
los límites entre lo correcto y lo indebido. Las propias normas éticas se diluyen.
Cuando la Iglesia católica denuncia una crisis moral en Chile, ella apunta a la
insuficiente adhesión a los valores consagrados cuando, en realidad,
probablemente tengamos una moral en crisis. Persisten las opciones éticas
individuales, desde luego, pero ya no hay acuerdo en torno a los valores como
norma social.
En Chile, el avance del mercado significa no sólo la privatización de las
empresas públicas, sino por sobre todo la privatización de las actitudes,
expectativas y preferencias individuales. Es decir, ocurre un proceso de
individuación con débil referencia a la vida colectiva. Este tipo de privatización
fomenta actitudes de acomodo, muy creativas en el ámbito individual, pero
irresponsables respecto a los bienes públicos. En consecuencia, asistimos a un
notorio deterioro de la esfera pública. Ello distorsiona la estructura
comunicativa de la sociedad chilena, que encuentra dificultades en definir su
futuro en tanto orden colectivo. Síu mapas interpretativos ni espacio para
elaborarlos se abre un vacío y quizas la llamada “desafección ciudadana” no sea
sino la expresión de este silencio ante el mañana.
colección
estudios
U! ;MN
COLECCION EKTLJDIOS CIEPIAN NQ 37
JUNIO DE 1993, pp. 77-99

REFLEXIONES TEORICAS SOBRE


CRECIMIENTO Y EQUIDAD*

MANUEL MARFAN

SINTESIS. El propósito de este trabajo es revisar analíticamente parte de


la literatura te6rica sobre crecimiento y distribucián del ingreso. Se revisan
tres tipos de argumentos. En primer lugar, aquellos en que los agentes
económicos se dividen entre los que ahorran más y los que ahorran menos.
En ese caso se suele argumentar que una distribución de ingresos hacia los
primeros aumentaría el ahorro global de la economía. Se analizan los casos
en que los agentes se subdividen ye sea entre ricos y pobres, o entre
trabajadores y capitalistas o entre los sectores público y privado. Se
argumenta que la subdivisión de agentes económicos relevante para el
an8lisis de la equidad difiere de la relevante para el análisis del
comportamiento frente al ahorro, especialmente cuando intervienen
agentes institucionales de ahorro forzoso. Este tipo de análisis, aunque
simple, es limitado para el análisis de la relación entre crecimiento y
equidad. En segundo lugar, el trabajo analiza los efectos distributivos de las
políticas económicas más estándar para estimular el ahorro y la inversión
privados, con especial ¿nfasis en los mecanismos tributarios. Finalmente, se
revisan los enfoques teóricos que dan una tisián más integral de los estilos
de desarrollo, analizando sus implicancias tanto para el crecimiento como
para la equidad. La principal conclusión del trabajo es que la regresividad
en la distribuci6n del ingreso y las oportunidades no constituyen una
necesidad hist6rica para crecer más. Ni la teoría ni la experiencia reciente
de países que han logrado combinar crecimiento alto y estable con equidad
avalan la idea de que exista tal necesidad histórica.

INTRODUCCION
Este trabajo presenta algunos argumentos teóricos acerca de la relación
entre el crecimiento y la distribución del ingreso’. Revisamos los enfoques que
vinculan en forma más o menos directa el crecimiento con la equidad, y las
contraargumentaciones teóricas a dichos enfoques. Los trabajos empíricos
citados son aquellos que intentan determinar si la evidencia estadística avala o
rechaza los planteamientos teóricos, o si ella es dtbil como para zanjar la
discusión entre argumentaciones teóricas alternativas.

’ EFte trabajo forma parte del área de investigación sobre macroeconomía, crecimiento y
distribuci6n del ingreso de CIEPLAN, la que cuenta con el apoyo de IDRC-CIID de Canadá, y
constituye una versión revisada y actualizada de una presentación del autor en un seminario sobre
crecimiento y equidad organizado en México por el FMI y la UNAM hace algunos afios. El autor
agradece los comentarios de los participantes del seminario interno de CIEPLAN y de Gabriel
Palma, quienes no son responsables por los errores y omisiones del trabajo.
1 Véase Taylor y Arida (1988) para una resefia reciente acerca del tratamiento teórico del tema.
Véase también Fields (1988) para un examen de las lecciones y vacíos que deja el análisis de la
evidencia empírica acumulada hasta ahora.
78 MANUELMARFAN

Existe consenso en que el inyeso per cápita es un indicador incompleto del


nivel de desarrollo de un país . Entre los otros elementos que también
constituyen parte del desarrollo se destacan los que se vinculan a la forma cómo
dicho ingreso per cápita se distribuye al interior de la economía, y a la difusión de
las oportunidades de generar ingresos asociada al patrón de crecimiento.
El aspecto distributivo que interesa en última instancia es el que influye en
los diferenciales de largo plazo en el bienestar de las personas. Pero la forma
como estos diferenciales se relacionan analíticamente con el crecimiento
económico no es única. La distribución del ingreso a nivel funcional, personal,
sectorial, 0 entre agentes, son conceptos complementarios entre sí, y el conjunto
de ellos da cuenta de la complejidad teórica de la relación entre el crecimiento y
la equidad’.
Tambitn el concepto de equidad es complejo: iImporta más la pobreza
absoluta o la desigualdad? iE patrimonio, el ingreso o el consumo? ¿La
desigualdad de ingresos o la de oportunidades de generar ingresos? Estas y otras
preguntas han llevado a una discusión definicional (qué es la desigualdad) y
metodológica cbmo se mide la desigualdad) que, aunque interesante, no
reseñamos aqm6 . De todas maneras, hay suficiente evidencia que muestra que el
crecimiento, en casi todos los casos, disminuye la pobreza absoluta, aunque no
siempre con la velocidad e intensidad deseadas (Fields, 1988; Abluwalia, Carter y
Chenery, 1979). La preocupación en torno a la relación entre crecimiento y
equidad, en consecuencia, se vincula más a las desigualdades relativas que a la
pobreza absoluta, bajo la percepción de que el concepto de pobreza es, en sí
mismo, relativo.
Este trabajo tiene cinco secciones incluyendo esta introducción. En la
segunda se analiza la relación entre el patrón de ahorro y la distribución del
ingreso. En ella se revisan aquellos enfoques que relacionan directamente el
crecimiento con el ahorro y, a su vez, el ahorro con la distribución del ingreso.
Este tipo de enfoques presupone comportamientos diferenciados frente al ahorro
de distintos agentes económicos y, por lo tanto, las alteraciones en la distribución
del ingreso entre esos agentes afectaría el ahorro global de la economía.

Las primeras teorias del desarrollo económico enfatizaron este indicador, reflejando que SY
preocupación inicial era explicar las diferencias de ingreso enmpnlres (Amdt, 1983).
Se podríá plantear, por ejemplo, que la vinculacibn surge a partir de la remunemcib e los
factores productivos (disbibucidnfuncionol del ingreso) y que, para una dotación y distribución
dada de los ICCUISOS,es posible relacionarla con la distribución personal del ingreso, previa
corrección por la acción del Fstado en materias tributarias, gasto y distribución de sewicios
sociales básicos de educación, salud, etc. (Ffrench-Davis, 1974). Dentro de este tipo de enfoques
resaltan aquellos que estudian el funcionamiento de los mercados laborales, bajo la hipótesis de
que las principales desigualdades de ingresos son explicadas por los diferenciales & ingresos del
trabajo (Fields, 1979, por ejemplo). Los enfoques que enfatizan el patrón de crecimiento, por
otro lado, examinan en primera instancia la dieibucidn sectorial del ingreso, el crecimiento y el
progreso t&nico, tanto entre sectores productivos (e.g, agricultura e industria) como entre
desagregaciones al interior de éstos (sectores moderno y tradicional, sectwes formal e informal,
etc.). TambiCn, los modelos que examinan el patrón de acumulación suelen resaltar la
distribución del ingreso entre agentes económicos (empresarios y trabajadores, Estado y sector
privado, agentes externos e internos, etc.).
VCase Bacha (1979) y Fields (1988).
REFLEXIONES TJZORICAS SOBRE CRECIMIENTO Y EQUIDAD 79

En la tercera seccibn se examinan algunas teorías estándar que intentan


explicar el comportamiento del ahorro y la inversión. Usualmente esos enfoques
no abordan el tema de la distribución del ingreso, sino que se concentran en
sugerencias de políticas -especialmente la tributaria- y de reforma institucional
-especialmente financiera- que permitan elevar el nivel y la calidad de la inversión
y el ahorro. En esta sección se extiende el análisis para analizar las consecuencias
distributivas de las implicancias de políticas que se desprenden de dichos
enfoques.
En la cuarta sección se aborda el problema en forma más comprensiva,
reseñando la vinculación entre el patrón o estilo de desarrollo con el crecimiento
y la equidad. La última sección resume las principales conclusiones del trabajo.

1. AHORRO Y DISTRIBUCION DEL INGRESO


Los enfoques en donde el crecimiento está asociado con el comportamiento
del ahorro permiten establecer una relación simple entre la distribución del
ingreso y el crecimiento. El argumento básico es el siguiente:

En una economía en donde coewisten dos agentes, Ay B, y donde el agente A


ahorra una mayorproporción de su ingreso que el agente B, mayores tasas de
ahorro (y de crecimiento) se asociarán a una mayorparticipación del agente
A en el ingreso total.

El caso m.& clásico -en todos los sentidos del término- de este tipo de
enfoque es aquel en que los agentes A y B son el capital y el trabajo, o bien la
clase capitalista y la clase trabajadora. En la medida que se ahorre una fracción
mas alta del ingreso del capital que del trabajo, mayores tasas de crecimiento se
asociarán a distribuciones del ingreso más favorables al capital.
Por ejemplo, el modelo de Kaldor (1956) supone una tasa de crecimiento
exógena, como es habitual en los desarrollos teóricos poskeynesianos de
Cambridge’. Además supone que el factor capital ahorra una fracción más alta
de su ingreso que el factor trabajo. En este caso, para lograr la tasa de ahorro de
“equilibrio” -esto es, la que es compatible con el crecimiento predeterminado-, la
distribución del ingreso entre el capital y el trabajo queda endógenamente
determinada. Así, la participación del ingreso del capital en el ingreso total sera
mayor cuanto (a) mayor sea la tasa de crecimiento exógena, (b) mayor sea la
relación capital-producto, y (c) menor sea la tasa de ahorro del ingreso del
capital y/o del trabajo.

5 La idea es que el ahorro se adapta a una inversión determinada exógenamente, como en los
modelos keynesianos mas ortodoxos. La principal motivación de estos modelos es la de
proporcionar argumentos a favor del carácter endógeno del ahorro para, de esta manera,
resolver el dilema de la trayectoria única de crecimiento implícita en el modelo de
Harrod-Domar.
80 MANUELMARFAh’

Passinetti (1962) introdujo dos cambios relevantes al modelo de Kaldor6.


En primer lugar, distingue las clases capitalista y trabajadora, más que entre el
factor capital y trabajo, y, en segundo, los trabajadores, si ahorran, también son
dueños de una parte del capital y reciben, por tanto, ingresos de capital. De este
modelo, que tambien considera una tasa de crecimiento exógena, se desprende el
“Teorema de Passinetti”: la rentabilidad del capital queda determinada
exclusivamente por la tasa de crecimiento y la fracción de su ingreso que ahorran
los capitalistas, independientemente del comportamiento de los trabajadores. El
ingreso del trabajo, en consecuencia, es residual, al revés que en los modelos
neoclásicos. El equilibrio resultante tambien determina la distribución del
ingreso, pero con conclusiones más robustas que en el modelo de Kaldor, ya que
el “teorema” se cumplirla incluso si se distinguieran varios subgrupos al interior
de la clase trabajadora. Nuevamente, una tasa de crecimiento más alta llevaría a
una distribución del ingreso más desigual (un mayor ingreso del capital), y una
menor propensión a ahorrar del ingreso del capital también tendría
consecuencias regresivas. El comportamiento de los trabajadores sería
irrelevante para determinar el retorno al capital.
Sin embargo, la hipótesis más cercana a la tradición latinoamericana es
aquella en que la secuencia de la causalidad va del ahorro al crecimiento y no
viceversa. Tanto en los primeros enfoques estructuralistas como en los modelos
de brechas y los de represión financiera se diagnostica que el bajo crecimiento de
las economías latinoamericanas se asocia total o parcialmente al bajo nivel de
ahorro interno. Aunque las explicaciones por el bajo nivel de ahorro difieren
entre los distintos enfoques y no siempre estas explicaciones se pueden asociar a
causas distributivas, sí resulta intuitivo que una alteración en la distribución del
ingreso que permitiera un mayor ahorro influiría positivamente sobre el
crecimiento.
En este caso, si se acepta que el ingreso del capital aporta relativamente
más al ahorro que el ingreso del trabajo, se concluye que una redistribución del
ingreso en favor del capital elevaría la tasa de crecimiento. Asimismo, si se
acepta una explicación mas sociológica acerca de la determinación del nivel y
distribución del consumo -como en la hipótesis del consumo relativo
(Duesenberry, 19X2)- en la que éste aumenta menos que proporcionalmente a
mayores tramos de ingresos, entonces una distribución del ingreso más regresiva
también aumentará el ahorro global y, por lo tanto, la tasa de crecimiento. Una
redistribución en favor de los más pobres, por otro lado, hará caer la tasa de
crecimiento.
El razonamiento anterior tiene un componente de economía política
insoslayable. La conclusión que para crecer más rápido habría que redistribuir
en contra de los pobres parece políticamente intolerable, incluso si fuera
técnicamente cierta. Pero, también se puede plantear que la conclusibn puede
ser cierta, aunque sea intolerable. Es más, podría argumentarse que, en la

6 Véase también Passinetti (1974).


REFLEXIONES TEORICAS SOBRE CRECIMIENTO Y EQUIDAD 81

medida que una distribución mas regresiva implique un crecimiento más rápido,
el deterioro en el bienestar de los más pobres será transitorio, ya que a la larga
también se beneficiarían de un crecimiento más alto.
La respuesta estructuralista a este enfoque reconocía que, aunque en otras
realidades históricas la desigualdad en la distribución del ingreso habría
favorecido la acumulación de capital y el progreso técnico, ese no era el caso
latinoamericano. Por el contrario, los grupos de mayores rentas en la región no
se caracterizarían por su austeridad, sino por su alto y sofisticado nivel de
consumo. Por consiguiente, la regresividad en la distribución del ingreso no sólo
no favorecería el crecimiento, sino que incluso implicaría un patrón de desarrollo
basado en una creciente sof~ticación del consumo. Esto es, un patrón de
crecimiento basado en la multiplicación incesante de productos para una minoría
mientras se descuidan los bienes y servicios esenciales y la ampliación de la
capacidad productiva (Pinto, 1970)‘. Este proceso crearía una “espiral
desigualizadora” si se dan ciertas condiciones en cuanto al tamarío de los
coeficientes de insumo de capital y trabajo (Taylor y Bacha, 1976).
La presencia del “consumo conspicuo” respondería al intento de los sectores
de mayores ingresos por replicar el patrón de gastos de las economías
desarrolladas, con promedios de ingreso varias veces superior al de la región -un
efecto demostración entre países-. Es más, se argumentaba que un mayor
crecimiento del ingreso real en las economías desarrolladas se reflejaría en un
aumento de la propensión a consumir en las nuestras (Furtado, 1953). Los
enfoques neo-estructuralistas más recientes han reiterado este diagnóstico. Se
plantea que la modernidad en América Latina se introduce más rápidamente en
la disponibilidad de bienes de consumo sofisticados que en el desarrollo de
nuevos procesos productivos, generando una suerte de “modernidad de
escaparate” (Fajnzylber, 1987).
iQué salidas habría para solucionar este dilema en que aparece un conflicto
entre las posibilidades de crecimiento y una distribución del ingreso más
equitativa?
Un planteamiento surge de la hipótesis de que los bienes que consumen los
sectores de ingresos mas bajos son producidos con tecnologías más intensivas en
el uso del trabajo. De esta manera, una redistribución progresiva del ingreso se
sostendrfa por sí sola ya que aumentaría el consumo de bienes más intensivos en
trabajo y, por lo tanto, habrfa señales que fomentarian una mayor actividad en
esos sectores, reforzando la progresividad de la redistribución inicial. La
evidencia empírica disponible, sin embargo, no avala esta conclusión.
Aparentemente no habría grandes discontinuidades en los patrones de consumo
(Bacha, 1979). Y, aunque las hubiera, la evidencia tampoco muestra que la
tecnología de producción utilizada se relacione con el destino del bien producido
(Tokman, 1975). También, en una economía abierta al comercio exterior la

7 La visión estructuralista también ha destacado que la regresividad de la distribución del ingreso


en Amtrica Latina ha impedido un mayor y mejor gasto en “capital humano” (nutrici&, salud,
educación).
82 MANUEL MARFAN

estructura de consumo diere de la estructura de producción, generándose una


disociación entre los cambios en el patrón de consumo y en el de la producción.
Otro argumento, de origen keynesiano, plantea que una redistribución
progresiva del ingreso podrfa aumentar la demanda final -debido justamente a los
diferenciales en las propensiones a ahorrar y a consumir- y, por consiguiente,
elevar el nivel de actividad y el empleo reforzando los efectos progresivos de la
medida inicial. Sin embargo, este sería un efecto de corto plazo ya que
simult&neamente caería la tasa de ahorro comprometiendo el crecimiento del
producto y el empleo en el mediano y largo plazo (Paukert, Skolda y Maton,
1974; Skolda y Garzuel, 1976).
La evidencia disponible no permite, en consecuencia, avalar la hipótesis de
que una distribución más progresiva del ingreso, por sí sola, se autosustenta a
través de mayor crecimiento y mayor intensidad de uso del factor trabajo.
Otra salida al dilema planteado más arriba, proveniente del estructuralismo
latinoamericano, surge de un mayor protagonismo de Estado en la generación de
ahorro: La alta concentración del ingreso en América Latina implicaría que
existe un potencial de ahorro que no se haría efectivo precisamente por la alta
propensibn a consumir de los sectores de mayores ingresos. Podría justificarse,
entonces, la adopción de medidas fiscales compulsivas que permitieran
transformar dicho potencial de ahorro en ahorro efectivo*. Según este enfoque,
polfticas tendientes a introducir impuestos mas progresivos se justificarían para
trasladar el ahorro potencial pero no efectivo desde el sector privado al Estado.
Como contrapartida, el Estado debiera canalizar dicho ahorro hacia la inversión
ya sea invirtiendo directamente, o creando instituciones de fomento y desarrollo
que promuevan y financien la inversión del sector privado.
Llama la atención que el argumento de fondo utilizado aquí es nuevamente
el de los agentes A y B expuesto más arriba. En efecto, aquí los agentes A y B ya
no son el capital y el trabajo, o la clase capitalista y trabajadora, o ricos y pobres,
sino el Estado y el sector privado. En la medida en que el sector público exhiba
una propensión a ahorrar en el margen superior a la del sector privado, el
redistribuir ingresos desde el sector privado al Estado aumentarla el ahorro
global.
Pero, al igual que antes, el argumento trasciende las consideraciones
puramente técnicas. Para algunos, el fortalecimiento del Estado a costa del
sector privado sería polfticamente intolerable, aunque el argumento anterior
fuera técnicamente cierto. Sin embargo, nuevamente podría plantearse que el
argumento puede ser correcto, aunque sea intolerable para algunos, con la
ventaja de que esta estrategia tendría un efecto favorable en cuanto a la equidad9.
Incluso, en la medida en que el mayor ahorro público financie nuevos proyectos

8 Véase Arellano (198.k) para una reseila de la literatura latinoamericana al respecto.


9 Hay una imnía evidente en el hecho de que los que. plantearían esfcsdos argumentos opuestos
no serían probablemente muy distintos que los que argumentarían cn sentido contrario cuando
los agentes A y B son el capital y el trabajo.
REFLEXIONES TEORICAS SOBRE CRECIMIENTO Y EQUIDAD 83

de inversión privada, puede darse el caso de un mayor fortalecimiento del sector


privado en el mediano plazo.
Si el argumento de los agentes A y B es aceptado en plenitud, el problema
del ahorro y el crecimiento se podría resolver teóricamente sobre la base de (a)
identificar aquellos agentes o actores económicos que exhiban propensiones a
ahorrar m&s altas y (b) diseñar los instrumentos y mecanismos institucionales
para transferirle ingresos a dichos agentes desde el resto de la economía.
Planteado así, el problema del crecimiento parece simple de resolver, al menos
teóricamente. Sin embargo, algo no funciona bien en este argumento. Se podría
ironizar al respecto planteando, por ejemplo, que si dicho razonamiento
trasciende a las economías nacionales, nuestros países no debieran prevenir la
fuga de capitales y las transferencias de ingresos hacia paises que exhiben tasas
de ahorro más altas. Al hacerlo, se estaría contrayendo el ahorro mundial y, en
consecuencia, se afectaría negativamente el crecimiento de la economfa
internacional, con el consiguiente perjuicio para nuestras economías en el largo
plazo.
No es legítimo rechazar académicamente un argumento teórico por el
expediente simple de extremarlo hasta el ridículo. Lo que sí se consigue, sin
embargo, es demostrar que el razonamiento es incompleto; defecto que, por lo
demás, exhiben las abstracciones teóricas. En este caso, el argumento de
rediitribuir según el comportamiento frente al ahorro de los agentes económicos
es incompleto por dos razones. En primer lugar, porque el financiamiento no es
el único ingrediente necesario para la inversión y el crecimiento; y segundo,
porque el argumento adolece de un problema de inconsistencia dinámica.
La primera razón es más intuitiva en Latinoamérica. En una economía
abierta no existe una correspondencia entre el ahorro nacional y la inversión, al
menos en el corto plazo. De hecho, esa diferencia corresponde, contablemente,
al ahorro externo, el cual contiene, entre otros, dos elementos que destacamos
brevemente aquí. Primero, el financiamiento externo, cuya disponibilidad o
escasez ha sido determinante en distintos momentos históricos en la región.
Segundo, la fuga de capitales que, si bien constituye ahorro de los agentes
nacionales, no financia proyectos de inversión productiva interna. La entrada y
salida de capitales, para un mismo nivel de ahorro nacional, también es
determinante para el financiamiento de la inversión.
El aumento de la inversión también puede estar trabado por la coexistencia
de otras restricciones distintas al fmanciamiento. En los modelos de brechas, por
ejemplo, aunque no exista una brecha de ahorro interno limitante, sí podría haber
una restricción de balanza de pagos -la brecha externa- que impidiera la
importación de nuevos bienes de capital e incluso la plena utilización de los
recursos domesticos”.
Otro aporte reciente en esta misma dirección es el de Rama (1987). Allí se
plantea que la inversión privada estaría explicada simultáneamente por la

10 Recientemente se ha planteado la existencia de una “tercera brecha”, referida a la incapacidad de


intermediar el ahorm de los agentes excedentarios hacia los deficitarios (Frenkel y Fanclli, 1989).
84 MANUEL MAFWAN

rentabilidad esperada, por la demanda agregada y Eor el financiamiento


disponible. Esto es, por un híbrido de la Q de Tobin , el acelerador de la
inversión, y la disponibilidad de ahorro. El argumento básico -derivado de los
enfoques de desequilibrio- es que la inversión estaría determinada en cada
momento por alguna de estas tres hipótesis. Si hay rentabilidad y demanda
agregada suficientes, no habría inversión si no hay ahorro; si hay ahorro y
suficiente demanda agregada, no habría inversión productiva si no hay proyectos
rentables; si el capital instalado es rentable y hay ahorro disponible, no habría
inversibn si no hay nuevas ventas”. Esto es, la inversión privada estaría
determinada por la más restrictiva de las condiciones de rentabilidad,
fmanciamiento y condiciones de mercador3.
Se podría generalizar los puntos anteriores argumentando que no existe
ningún modelo teórico de ahorro, inversión y crecimiento que no pueda ser
acusado de introducir exclusiones arbitrarias inaceptables (Gordon y Veitch,
1984). Sm embargo, para dar un grado de tratabilidad al problema, es necesario
hacer abstracciones teóricas, pero que sólo tienen un carácter limitado.
También señalamos que el argumento de los agentes A y B contenía un
problema de inconsistencia dinámica. Esto es, no hay nada en dicho argumento
que asegure que una vez realizada la transferencia desde B hacia A, este último
vaya a tomar decisiones que a la larga beneficien a B. Por ejemplo, puede que
una vez realizada la transferencia desaparezcan los motivos que llevaban al
beneficiario a ahorrar14. También puede que A siga ahorrando, pero financiando
proyectos que nunca lleguen a compensar el sacrificio inicial de B”. 0 puede
que A ahorre más, pero que el argumento que se dio para justificar la
transferencia siga prevaleciendo, postergando indefinidamente el beneficio para
B. Como en el argumento original no hay nada que asegure que efectivamente
habrá una compensación para el que soporta el costo de la transferencia, es
natural que Cste desconfíe abiertamente del planteamiento. Justificar
inicialmente una distribución regresiva del ingreso sobre la base de la promesa de
una recompensa futura para los pobres -producto del mayor crecimiento- es
percibido como una amenaza por los que pagan el costo inicial conocido e

11 Tobin (1969). El coeficiente Q -esto es, el cuociente entre el precio de mercado de los activos
productivos y el costo de reposición del capital-, empíricamente aproximado por el precio de las
acciones, reflejaría la rentabilidad esperada de la inversión.
12 Este razonamiento, al igual que el del modelo de brechas, establece los desequilibrios ex ante.
Ex post, todas las identidades contables se cumplen, sólo que la variable de ajuste es otra distinta
al crecimiento de la capacidad productiva.
13 La estimaci6n empírica para el caso uruguayo presentada por Rama arroja un excelente ajuste
para un período turbulento corno el de 1976-85. la implicancia de política evidente de este
enfoque apunta a la necesidad de relajar simult~ncamente estas tres restricciones para lograr
niveles de ahorro, inversión y crecimiento altos y sostenidos.
14 Por ejemplo, el agente A podríá utilizar los recursos transferidos desde el agente B para adquirir
bienes de consumo durable. Desde la perspectiva privada, el análisis teórico de la decisión de
realizar una inversión productiva o financiera no difiere esencialmente de la de adquirir bienes
de consumo durable. En ambos casos, hay un gasto inicial alto que tiene corno contrapartida
beneficios en los siguientes períodos.
15 El caso más claro en este sentido es aquel en que el agente A iuga capitales, desligando así su
ahorro del financiamiento de proyectos de inversión nacionales.
REFLEXIONES TEORICAS SOBRE CRECIMIENl-0 Y EQUIDAD 8s

inmediato. Una vez pagado ese costo, hay pocos mecanismos que fuercen al
receptor de la transferencia inicial a cumplir su parte.
Lo mismo es válido para postular la conveniencia de una transferencia
desde el sector privado al Estado. Una vez realizada la transferencia, los agentes
privados cuentan con pocos mecanismos para asegurar que el Estado usará
dichos recursos en la forma prometida y no en financiar nuevos gastos públicos
corrientes16.
La razón bkica de esta inconsistencia es que en un contexto
descentralizado los agentes económicos no internalizan necesariamente los
impactos que sus decisiones de ahorro e inversión tienen sobre otros agentes.
Una decisión de inversión acertada no solo implicará una rentabilidad para el
inversionista, sino que también aumentará la capacidad productiva del sistema,
con los consiguientes efectos positivos sobre la demanda de otros factores
productivos y una mayor disponibilidad de bienes y servicios. Es justamente esta
externalidad positiva del ahorro, la inversión y el crecimiento, la base del
argumento para convencer al agente B de que el sacrificio que se le impone es
sólo transitorio. El problema de la falta de credibilidad de fa solución surge
porque nada asegura que posteriormente el agente A internalizará los efectos
positivos sobre B en sus decisiones económicas.
Este argumento se ha desarrollado de manera simple en Lancaster (1973),
donde se plantea un modelo dinámico para una economía en la que sólo
coexisten trabajadores y duefios del capital. En ese modelo las decisiones de
ahorro e inversión benefician a los dos sectores en última instancia, pero las
decisiones de cada uno consideran sólo los beneficios propios. Por ello, el
equilibrio intertemporal resultante es ineficiente. Al no internalizarse los efectos
“sociales” de las decisiones de ahorro e inversión, el proceso de acumulación se
detiene antes del momento socialmente óptimo. La falta de cooperación para
buscar una solución coordinada es la causa de la ineficiencia dinámica en el
modelo de Lancaster, la que justificaría la intervención del Estado.
Hay varias extensiones que surgen del razonamiento anterior. La primera
es la de la factibilidad de institucionalizar mecanismos de concertación que, al
favorecer soluciones cooperativas entre distintos actores económicos,
permitieran incorporar las externalidades del proceso de ahorro e inversión en
las decisiones económicas. Ello, sin embargo, requeriría formas de organización
social complejas que no discutimos aquí17.

16 El fortalecimiento de los sistemas tributarios de América Latina observado durante los años 50 y
60 se justificó parcialmente para incrementar el ahorro global. Aunque la evidencia muestra un
aumento concomitante en los gastos corrientes del sector público para el mismo período, cabe
advertir que mayores gastos en educación, salud y otros son. en la práctica, inversiones para
mejorar la calidad del trabajo. Al respecto, véase Arellano (1985~3).
17 V&se Cortázar (1989) para un analisis de algunas de las precondiciones que se requieren para
lograr acuerdos concertados a nivel macroeconómico.
86 MANUEL MARFAN

Una segunda extensión sería la factibilidad de formar fondos de ahorro


forzoso”. Esto es, institucionalizar la creación de un nuevo tipo de agente
económico que, por definición, tendría la propensión a ahorrar más alta (ahorrar
todos sus ingresos)“. Desde la perspectiva distributiva, la instauración de un
fondo de esta naturaleza podría constituir una alternativa que preserve mejor la
equidad global del sistema que la de redistribuir entre agentes privados. Desde
la perspectiva del bienestar social, en la medida que existan externalidades
positivas de incrementar el ahorro y la inversi6n, es más fácil que una solución de
este tipo pueda lograr un equilibrio “Pareto superior” a la de redistribuir entre
privados.
Una tercera línea de argumentación sería que si existen externalidades
positivas al ahorrar e invertir, el Estado debiera establecer estímulos fiscales para
que cada agente ahorre e invierta más. El tema de los incentivos es lo
suficientemente importante como para tratarlo en una seccibn aparte en este
trabajo.
Las limitaciones que hemos señalado en relación a que el argumento de
redistribuir en favor de los que ahorran más es incompleto, no implican que éste
sea falso. Sin embargo, el quiebre entre ricos y pobres, entre capital y trabajo, o
entre capitalistas y trabajadores -que son, por cierto, relevantes para el analisis de
la equidad- rigidiza el análisis sobre el ahorro y el crecimiento. Hay otros
quiebres que, sobre la base del mismo argumento de fondo -redistribuir en favor
de los que ahorran más-, no son necesariamente opuestos al objetivo de la
equidad.
Hay aquí un campo en el analisis del ahorro que no siempre se topa con el
de la equidad. En Ocampo, Londoíio y Villar (1985), por ejemplo, se reseña un
conjunto de estudios sobre el ahorro y la inversi6n en Colombia que permiten
ordenar, de menor a mayor, la propensión a ahorrar de los siguientes agentes:
asalariados urbanos, campesinos, jornaleros agrícolas, hogares receptores de
excedentes urbanos, terratenientes, gobiernos departamentales, empresas,
gobiernos municipales, entidades descentralizadas, y gobierno nacional. Se
menciona también la alta propensión a ahorrar de los ingresos por exportaciones
y de los ingresos transitorios rurales. Aun con todas las salvedades de comparar
indicadores obtenidos de estudios con metodologfas diferentes, la conclusión es
la que señalábamos recién: las categorizaciones entre personas, agentes, clases,
sectores, etc., que tienen validez para el analisis distributivo no son
necesariamente las mas relevantes para el amilisis de la inversión y el ahorro.
Los planteamientos teóricos y la evidencia disponible apuntan a que una
redistribución progresiva simple, no acompaíiada por otras acciones, debiera

18 V&se Pohjola (1984) para una extensión del modelo de Lancaster con un fondo de inversión de
los trabajadores. Para el caso de los fondos previsionales-que constituyen una forma de ahorro
FOI-ZOSO- vtase Arellano (1985b).
19 En términos de nuestra nomenclatura, se trataría de institucionalizar un “agente A” que ahorre
todo su ingreso.
REFLEXIONES TEOFUCAS SOBRE CRECIMIENTO Y EOUIDAD 87

tener un impacto negativo sobre el ahorro. Pero, no es cierto que una


redistribución que busque aumentar el ahorro sea necesariamente regresiva.

II. IMPACTO DISTRIBUTIVO DE LOS INCENTIVOS AL


AHORRO Y A LA INVERSION PRIVADOS
En la sección anterior vimos el caso más simple en que se relaciona
directamente el ahorro con la distribución del ingreso. Al redistribuir ingresos, el
ahorro global se vería afectado en la medida en que existan diferencias en las
propensiones a ahorrar de los agentes involucrados.
Otra posibilidad es disefiar y aplicar políticas que lleven a que los agentes
econbmicos eleven su ahorro e inversión para un mismo nivel de ingresos. En
este sentido, las comparaciones internacionales muestran que en los países que
registran las mayores tasas de inversión todos los agentes contribuyen con una
mayor fracción de su ingreso al ahorro global que en las economías con bajas
tasas de ahorro (Liang, 1983). Si bien detrás de estas comparaciones se esconden
importantes diferencias institucionales, estructurales e incluso culturales, vale la
pena revisar brevemente algunas de las polfticas que se han propuesto para
incentivar el ahorro e inversión privados. Esta revisión es importante porque las
políticas que apuntan en esta dirección pueden no ser neutras desde la
perspectiva distributiva. El enfoque adoptado en esta sección es básicamente
ortodoxo, en el sentido de que nos concentramos en las polfticas que intentan
afectar el ahorro y la inversión alterando su rentabilidad. Una vez más, el anahsii
es incompleto ya que la rentabilidad no es el único elemento determinante del
ahorro y la inversión. Pero, sí es uno de los más influenciables por la política
econ6micaz0.
La primera dificultad que se enfrenta para abordar este tema es que el
comportamiento del ahorro privado aún no cuenta con una explicación teórica y
empfrica adecuada. Por ejemplo, aun no existe certeza de si las familias alteran
su comportamiento frente al ahorro cuando otros agentes cambian su
comportamiento2’. La teoría neoclásica, por otro lado, que supone que el ahorro
es ~610 una decisión de diferir el consumo en el tiempo, tampoco ha sido capaz de
determinar si ante un aumento de la rentabilidad del ahorro -esto es, un
“abaratamiento” del consumo futuro en relación al consumo presente- prima el
efecto sustitución (al aumentar la rentabilidad es más beneficioso ahorrar) o el
efecto ingreso (al aumentar la rentabilidad es necesario ahorrar menos para
obtener la misma renta futura)22. La evidencia empírica tampoco contribuye a

20 Este tema se trata en forma más extensa en Marfán (1985).


21 Por ejemplo, se ha planteado que en los modelos de expectativas racionales con agentes
preocupados por la suerte de sus descendientes no importa quien ahorra -si las familias, las
empresas o el sector público- ya que los hogares ajustarían su ahorro cuando cambia el déficit
fiscal (Barro, 1974) o el ahorro de las empresas (David y Scadding, 1974, Von Furstenberg,
1980). Véanse Tobin (1980) y Penner (1983) para un sn&lisis crítico de estos planteamientos.
22 V&se Atkinson y Stiglitz (1980) y Auerbach (1983) para una resmia al respecto.
88 MANUEL MARFAN

aclarar este punto23. A pesar de ello, ha habido importantes sugerencias para


elevar el ahorro a través de incrementos en su rentabilidad.
Una de estas sugerencias es la de la liberalización de los mercados
financieros internos. El diagnóstico detrás de esta sugerencia es que el ahorro y
la inversión son bajos cuando existe una intervención distorsionante en el sistema
financiero, la que se manifestarta en tasas de interks real artificialmente bajas, e
incluso negativas. En ese caso el ahorro sería innecesariamente bajo,
contrayendo también la inversión. Es más, se plantea que la escasez de ahorro
implicaría un racionamiento del crtdito (represión fmanciera), una parte del cual
financiaría proyectos de menor calidad que los que se seleccionarían si la tasa de
interés reflejara la escasez real de crédito.
Es difícil no coincidir en que este diagnóstico era adecuado para la
experiencia latinoamericana de hace algunos años. Lo que sí es controvertido,
sin embargo, es si la pura y simple liberalización y prohmdiiación thranciera
solucionan o agravan este problema”. La idea es que al liberalizar el sistema
financiero la tasa de interés se acercaría a su valor de equilibrio, aumentando el
ahorro y, por consiguiente, la inversión. Ademas, al eliminarse el racionamiento
del crédito para esta última y al subir las tasas de interés, la calidad de la
inversión también mejoraría (McKinnon, 1973; Shaw, 1973). A priori, el impacto
distributivo de esta reforma sería desde los usuarios de crédito hacia los oferentes
netos de crédito.
El fracaso de las experiencias de liberalización financiera en el Cono Sur a
fines de los años 70 permite concluir que existen fuerzas adicionales que fueron
subestimadas o simplemente no consideradas en la propuesta origina125. Por
ejemplo, que el crédito estaria racionado incluso en una economía sin
intervenciones distorsionantes (Stiglitz y Weiss, 1981). También, que la escasez
de crédito no ~610 racionaría la inversión, sino también el consumo (restricción
de liquidez para los consumidores), y que la liberalización podría llevar a que el
mayor ahorro de algunos financie un consumo más alto de otros. En este caso, no
se podría descartar que a nivel agregado, aunque aumente el ahorro financiero,
caigan la inversión y el ahorro productivo. Finalmente, la liberalización
financiera podría dar acceso al crédito a grupos financieros especuladores
(menos aversos al riesgo), que contraten financiamiento para adquirir activos
preexistentes. Desde la perspectiva particular de estos grupos, se endeudarían
para invertir, desde la perspectiva nacional, sin embargo, la adquisición de
activos productivos preexistentes no constituiría inversión. El impacto de la
irrupción de estos grupos sería, como lo predice la teoría, un aumento en las tasas
de interes; pero la mayor demanda de activos elevaría el precio de éstos,
generando ganancias de capital importantes para los poseedores de la riqueza

23 VCase OECD (1981), Bosworth (1982) y Penner (1983) p ara una reseña al respecto. Para los
países en desarrollo, véase Giovannini (1983).
24 béase 7ahler (1986) para una revi& cktica de los aspectos teóricos y las consecuencias
empíricas de la liberalización financiera en América Latina.
25 Véase Díaz-Alejandro (1964) para un recuento teórico y empírico de la eqxxicncia de
profundización financiera en el Cono Sur.
REJLEXIONES TEORICAS SOBRE CRECIMIENTO Y EQUIDAD 89

privada. Estáticamente, el efecto riqueza del mayor precio de los activos elevaría
el consumo y disminuiría el ahorro productivo y la inversibn nuevaz6. En
términos dinámicos, la economía podría montarse en una trayectoria
desequilibrante que desemboque en una crisis financiera.
La conclusión de todo esto sería que la regulación del sector financiero es
importante para preservar la estabilidad del sistema, siendo el problema de fondo
la calidad de dicha regulacibn. La desregulación indiscriminada de fines de los
70 mostró que este intento de incrementar el ahorro y la inversión no sólo se
frustrb, sino que generó impactos fuertemente regresivos en el corto plazo al
promover altas ganancias patrimoniales para los propietarios de la riqueza
privada; y también en el mediano plazo, al desembocar el proceso en fuertes
recesiones.
Otra sugerencia para aumentar el ahorro privado es la de introducir
incentivos fiscales que eleven la rentabilidad después de impuestos de éste. No
hay enfoques que nieguen que una disminución de impuestos o mayores subsidios
al ahorro aumentarían la acumulación del sector prkdo. El problema es que
este tipo de políticas haría caer el ahorro del gobierno . Si los mayores subsidios
o menores impuestos constituyen una transferencia pura, el efecto final probable
será el de una calda en el ahorro global, con un cambio en la composición
pública-privada de éste. Este tipo de sugerencia confía, por lo tanto, en que al
aumentar la rentabilidad del ahorro primará el efecto sustitución por sobre el
efecto ingreso en una magnitud que permitiría revertir plenamente el efecto del
menor ahorro fiscal. Pero, como vimos, este es un resultado teórica y
empíricamente incierto.
Lo que es menos incierto es el impacto distributivo de los incentivos
tributarios al ahorro. De partida, los impuestos que inciden más directamente
sobre la rentabilidad del ahorro son los que gravan los ingresos y el patrimonio
privados. En la medida que estos impuestos tengan un sesgo progresivo, la
desgravación del ahorro tendrá un impacto regresivo. Pero, el efecto más claro
en este sentido surge del hecho que los incentivos a la rentabilidad del ahorro no
discriminan entre la rentabilidad del ahorro “nuevo” vis-à-vis la de los activos ya
existentes (Auerbach y Kotlikoff, 1982; Kotfikoff, 1983). Este tipo de incentivos,
por lo tanto, contiene una fdtración importante que beneficia a los propietarios
de los activos ya existentes. En la medida que la propiedad esté más concentrada
que el ingreso, la introducción de estos incentivos tendría un impacto regresivo”.
Un aspecto más promisorio para el ahorro y la equidad en la discusión
sobre incentivos tributarios es la de si los impuestos debieran gravar el ingreso o
el gasto privadoz9. El principal argumento en contra del impuesto al ingreso es

26 V&se Arellano (1983) para un modelo formal sobre este punta. Véase también Barandiarán
(1983) para un análisis de la expetiencia chilena en este respecto.
27 Excepto si el gobierno baja sus gastos corrientes, lo que elevaría el ahorm por sí solo,
independientemente de lo que ocurra con los impuestos y subsidios.
2.8 Boswxth (1982).
29 VCase Pechman, 1980para una discusión al respecto.
90 MANUEL MARFAN

que gravaría dos veces el ahorro: la primera cuando se percibe el ingreso por
primera vez, y la segunda cuando la fracción ahorrada del ingreso reporte una
rentabilidad más tarde, generandose así una distorsión en la asignación de
recursos. El argumento es teóricamente impecable, a pesar de que no dice nada
acerca de si el ahorro será mayor o no bajo un impuesto al gasto. Aun así, el
impuesto al gasto tiende a tener mayor incidencia sobre el efecto sustitución que
sobre el efecto ingreso, con lo que hay más certeza de que una reforma tributaria
que apunte hacia un impuesto al gasto, diseñada de manera de compensar los
efectos ingreso, efectivamente aumentaría el ahorro privado. Las principales
objeciones que descartan la introducción de un impuesto al gasto son mas
prácticas que teóricas (Mina&, 1982).
Finalmente, un argumento importante para mantener una rentabilidad
atractiva para los ahorrantes nacionales es que ésta, más que generar con certeza
un mayor ahorro nacional, permite prevenir la fuga de capitales. En este sentido,
parece razonable establecer en forma estable y segura una cota inferior o piso de
rentabilidad que no caiga por debajo de la de los capitales fugados.
Por otro lado, hay fuertes razones teóricas y empfricas que respaldan la
conclusión de que los incentivos tributarios a la inversión productiva privada (en
vez de al ahorro privado) sí tendrían efectos en la dirección esperadaN. Sin
embargo, este tipo de incentivos también podría tener efectos regresivos, los que
se manifestarían en pérdidas de recaudación del gobierno a cambio de mayores
beneficios para los inversionistas privados. Pero, no todos los impuestos y
subsidios tienen el mismo impacto sobre la inversión ni sobre los ingresos
públicos. En este sentido, es posible incentivar la inversión privada utilizando
instrumentos que tengan un menor impacto fiscal, y compensar este último a
través de otros instrumentos de política fiscal que afecten en menos grado a la
inversión.
En Marf&n (1985) utilizamos este razonamiento en un modelo formal que
supone una economfa neoclásica, segmentada a la Lewis, Ranis y Fei, y en donde
la inversión privada esta determinada por la Q de Tobin. Ahí concluimos que
instrumentos tales como la depreciación acelerada, subsidios directos a la
inversión productiva e impuestos a las utilidades retenidas y a las ganancias de
capital de largo plazo tendrían un mayor impacto relativo sobre la inversión y
menor sobre la recaudación fiscal. Por otro lado, los impuestos a las utilidades
distribuidas, a los ingresos personales y al valor agregado tendrían un mayor
impacto fiscal y menor sobre la inversión privada. En consecuencia, los primeros
debieran alterarse de manera de incentivar la inversión, y compensar el impacto
fiscal de ellos recurriendo al segundo grupo de instrumentos fiscales. Una
mezcla de polfticas de esta naturaleza permitiría aumentar la inversión privada
sin sacrificar recursos fiscales que pudieran destinarse a otros fines, y sin generar
necesariamente efectos adversos sobre la distribución del ingreso.

30 Véase Marfán (1986) para una resefia al respecto.


REFLEXIONES TEORICAS SOBRE CRECIMIENTO Y EQUIDAD 91

III. ESTILOS DE DESARROLLO Y DISTRIBUCION


DEL INGRESO
Tal vez una forma más acertada de abordar la relación entre el crecimiento
y la equidad es intentar describir algunos patrones de desarrollo y ver sus
implicancias sobre el crecimiento y la equidad. El examen de los estilos de
desarrollo permite plantearse la interrogante de si el patrón de crecimiento logra
o no logra crear y difundir las oportunidades de originar ingresos. Esto es, si
dicho patrón tiene o no un sesgo desigualizante.
Uno de los modelos que tuvo mayor difusión en la región hace algunas
décadas es el del dualismo de los enclaves exportadores. Allí se supone la
coexistencia de dos subeconomías con escasas interdependencias. Una economía
exportadora de materias primas e importadora de bienes de consumo y otra de
subsistencia, con una creciente desigualdad entre ellas. Este enfoque respondía
al patrón de división internacional del trabajo prevaleciente en el siglo pasado y
comienzos del presente.
Una mezcla entre el rechazo a esta división internacional del trabajo y el
colapso del comercio internacional entre la Gran Depresión y la Segunda Guerra
Mundial legitimó los intentos de los países de la periferia por acelerar sus
procesos de industrialización que, en realidad, se habían iniciado ya durante el
siglo pasado. Los modelos teóricos de desarrollo que le dieron un “respaldo
académico” a la voluntad de industrializarse son posteriores.
Uno de los más influyentes es el modelo de Lewis, también formalizado por
Ranis y Fei (1962) (Modelo LRF en adelante). Aquí también se supone la
coexistencia de dos estratos productivos. Uno moderno, dinámico y en constante
expansión, y otro rezagado, que paga salarios de subsistencia a un contingente de
mano de obra subutiliiada, con productividad marginal inicialmente nula. El
primero enfrenta inicialmente una oferta de trabajo infinitamente elástica al
salario vigente, producto de la mi ación paulatina de la fuerza de trabajo desde
el sector tradicional al moderno 91 . La oferta de trabajo se torna creciente
cuando la productividad marginal en el sector tradicional deja de ser nula; esto es
cuando la migración al sector moderno comienza a afectar la producción del
sector tradicional (punto de escasez). Finalmente, hay una fase que comienza a
partir del momento en que la productividad marginal del trabajador tradicional
es igual a su salario real (punto de comercialización), con lo que comenzaría
definitivamente el “despegue”.
Este modelo supone una trayectoria consistente con la U de Kuznets, en la
que inicialmente habría una desigualdad creciente, la que se revertiría una vez
que el sector moderno haya absorbido una proporción alta de la fuerza de trabajo
ocupada inicialmente en el sector tradicional. La velocidad a la que se transita
por este camino será mayor cuanto más cercano se esté a la trayectoria de
crecimiento equilibrado, y mientras mayor es el crecimiento del empleo en el

31 0 bien, como en el modelo de Harris y Todaro, un salario superior al del sector tradiciodal que
regule la migración al sector moderno y la tasa de desocupación.
92 MANUEL MARFAN

sector moderno vis-à-vis el de la poblaci6n3’. La mayor desigualdad inicial sería


particularmente cierta cuando el crecimiento del sector moderno es intensivo en
capital, pero con un crecimiento del empleo litado. Es menos cierta en la
forma más intensiva en empleo, con altas tasas de absorción del trabajo y una
aproximacibn mis rápida al pleno empleo33.
Arndt (1983) se plantea que el desarrollo, por el solo hecho de no iniciarse
simultáneamente en todos los sectores, sería necesariamente desigualizante.
Fields (1979), por otro lado, contraargumenta que esa conclusión depende de
cómo se mida la desigualdad. El que el sector moderno crezca inicialmente más
rapido que el tradicional no implica por sí solo el empobrecimiento de este
ultimo. Los índices tradicionales de desigualdad reflejarían sólo el fenómeno
estadfstico de un crecimiento mayor en el sector moderno, pero no
necesariamente los fenómenos de enriquecimiento (o empobrecimiento) de los
sectores moderno y tradiciona134. Fei, Ranis y Kuo, en un artículo citado por
Bacha (1979), también plantean que el crecimiento desigualiinte es evitable.
Sobre la base de la experiencia de Taiwán a partir de la postguerra, plantean que
la modernización de la agricultura junto a la introducción de tecnologías más
intensivas en trabajo en la industria manufacturera habrían posibilitado la
simultaneidad de un alto crecimiento con igualdad creciente. El crecimiento
basado en la igualación de productividades entre sectores y el posterior
crecimiento de esta constituye una combinación que permitiría conciliar
crecimiento y equidad.
El modelo LRF supone una economía dualista en la que la relación entre el
sector moderno y el tradicional se da a través del mercado de trabajo%. En
Hirschman (1958) también se plantea que en el proceso de crecimiento hay
sectores que lo hacen en forma mas dinamica que otros. Este crecimiento sería
más difundido en la medida que los sectores mas dinamicos pudieran arrastrar
consigo a otros sectores. Para ello, se requiere profundizar las interdependencias
sectoriales, las que no se darían a través del mercado del trabajo, como en el
modelo de LRF, sino que en las transacciones intersectoriales de bienes y
servicios. Un sector líder que crece dinámicamente arrastrarfa consigo a los
sectores que lo abastecen de bienes y servicios (eslabonamientos hacia atrás), y a
los sectores que pueden incorporar nuevos procesos a los productos del sector

32 La condición de una tasa de crecimiento del empleo en el sector moderno superior a la de la


población es clave en el modelo LW. Mientras más alto es el diferencial de tasas de crecimiento,
m&s tipido se transita hacia el despegue definitivo. Una implicancia de políticas obvia es la de la
conveniencia de una planificación demogr6fica activa.
33 Ahluwalia, Carter y Chenq (1979), p&ina 309.
34 Si al objetivo de lograr un mayor crecimiento se le suma el objetivo de una mayor igualdad, no se
debiera, como argumentan Ahluwalia y Chenery (1974), dar el mismo valor al crecimiento del
infleso de los más ricos y los más pobres. Para solucionar este problema, ellos proponen utilizar
un indicador de crecimiento que pondere más el crecimiento del ingreso de los más pobres.
35 En Marfán (1985) se muestra que en una economía del tipo LRP el crecimiento sería más rápido
cuanto m6s bajo sea inicialmente el costo real del trabajo en el sector moderno. Pero, también se
demuestra que la velocidad del crecimiento se puede aumentar mediante la introducción de
incentivos tiscales que, correctamente diseñados, no involucran pkrdidas fiscales ni deterioro en
la desigualdad.
REFLEXIONES TEOFUCAS SOBRE CRECIMIENTO Y EQUIDAD 93

lfder (eslabonamientos hacia adelante). La forma de estimular el crecimiento


sería fortaleciendo las interdependencias entre sectores y estimulando a que los
sectores líderes fueran aquellos con eslabonamientos hacia atras y hacia adelante
mas fuertes. La implicancia evidente de política económica es la de incentivar la
generacibn de más procesos y de mayor contenido de valor agregado en la
canasta de producción de la economía.
Este modelo no se pronuncia directamente acerca de los efectos sobre la
equidad del proceso de crecimiento. Implfcitamente, sin embargo, se entiende
que en las economías menos interdependientes habrá una menor difusión del
crecimiento de los sectores lfderes hacia el resto, generándose probablemente un
efecto adverso sobre la equidad (como ocurre, por ejemplo, en el caso extremo
de los enclaves exportadores, en que no hay efectos de “arrastre” sobre el resto de
la economía).
En García y Marfán (1987) se extiende el modelo de eslabonamientos de
Hiischman hacia una dirección distinta. En primer lugar, el problema de las
interdependencias sectoriales se aborda desde la perspectiva de su impacto sobre
el empleo. Esto es, el crecimiento de un sector no sólo arrastra consigo aumentos
en la producción de otros sectores, sino también en el empleo en éstos. En
segundo lugar, en la clasificación sectorial se incluye, al interior de la industria
manufacturera, una desagregación por tamaño de establecimientos (pequeña y
gran industria). En tercer lugar, a las interdependencias originadas en las
transacciones intermedias se añaden las que se dan a través del consumo final y la
balanza de pagos.
Este enfoque aplicado empíricamente a diversas experiencias
latinoamericanas mostró, como cabía esperar, grandes diferencias en la
intensidad de uso directo de trabajo entre sectores. Pero, al incluir los efectos de
interdependencia sectorial, los diferenciales de impactos sobre el empleo del
crecimiento de distintos sectores tendía a atenuarse, debido a los efectos
indirectos sobre el empleo en otros sectores. Estos efectos indirectos resultaron
ser relativamente mayores en los casos de industrialización mas avanzada,
justamente por la mayor interdependencia sectorial en estas economías.
Una conclusión que se destaca de este ejercicio es que a medida que se
avanza a etapas superiores en el proceso de modernización productiva, el
crecimiento de los sectores mas dinámicos tiene impactos más difundidos sobre
el resto de la economía. Incluso el crecimiento de sectores modernos de alta
productividad generaría impactos totales -directos e indirectos- sobre el empleo
superiores a los de muchos sectores más tradicionales. En las economías de
menor grado de modernización, por otro lado, los efectos directos sobre el
empleo son relativamente más importantes que los indirectos, llevando a que el
crecimiento de los sectores de mayor productividad genere impactos poco
significativos sobre el empleo total. Así, nuevamente una forma de incrementar la
difusi6n del crecimiento seria la de incentivar la incorporación de un mayor
numero de procesos en la producción local.
También, hay una clara interdependencia entre los sectores exportadores y
los que requieren importaciones de bienes intermedios y de capital. En efecto,
Y4 MANuELMAWAN

aun cuando los sectores exportadores no abastezcan al mercado nacional, sí


ayudan a eliminar cuellos de botella asociados a la escasez de moneda extranjera
para el crecimiento de los sectores importadores. Este sería incluso el caso de las
exportaciones de recursos naturales no renovables, las que, aunque tengan
efectos directos sobre el empleo insignificantes, viabiiian la contratación de
trabajo en otros sectores que requieren importaciones adicionales para crecer%.
Mientras mas limitante sea la restricción de divisas, mayor sera el efecto indirecto
de la expansión de los sectores exportadores, de incorporar nuevos productos ala
canasta de exportaciones y de sustituir importaciones. En las economfas más
industrializadas e interdependientes, y con menores dificultades para generar
divisas, el crecimiento sería menos concentrado en unos pocos sectores, lo que
facilitaría la difusión más amplia de los beneficios del crecimiento.
Otro modelo o “estilo” de desarrollo es, como insinuamos en una sección
anterior, el del crecimiento a través de la diversificación del consumo para una
minoría (enfoque de la “heterogeneidad estructural” en la terminología de Pinto,
1970). Una aproximación más reciente a la descripción y análisis de este patrón
de desarrollo es la de Fajnzylber (1987). Allí se parte con un cuadro de doble
entrada en que los países de la región se dividen entre (a) los de crecimiento alto
y bajo, y (b) los de mayor y menor equidad. De los cuatro casilleros posibles en
este cuadro de doble entrada se constata que en América Latina hay un casillero
vacío: no hay paises que hayan logrado simultáneamente un crecimiento y
equidad satisfactorios. Al extender el analisis a otras regiones, sin embargo, se
constata que sí existen países en desarrollo que logran crecer con equidadJ7.
iA qué se debería la presencia de este casillero vacío en América Latina?
Fajnzylber destaca cuatro rasgos determinantes del patrón de desarrollo de
América Latina que no están presentes en los países que se ubican en el casillero
correcto. Primero, la inserción internacional vía materias primas, la que se
prueba por el hecho que todos los paises de la región -con la sola excepción de
Brasil a partir de 1982- presentan un saldo comercial positivo exclusivamente en
la agricultura, energfa o minería, y un déficit signiticativo en el sector
manufacturero. Segundo, una estructura industrial concebida e impulsada hacia
los respectivos mercados internos. Tercero, la aspiración a reproducir en forma
acrítica el consumo de los países avanzados (la “modernidad de escaparate” que
mencionamos en otra sección). Y cuarto, una limitada valoración de la función
empresarial y un precario liderazgo empresarial en los sectores más dinámicos.
Un rasgo común en los países que logran crecer con equidad, por otro lado,
es Ia importancia central que se da al progreso tecnológico integral, y la
secuencia cronológica de su proceso de desarrollo: equidad, austeridad,
crecimiento y competitividad38. Se destaca en esta secuencia que el tema de la

36 Par cierta, las exportaciones de productos manufacturados .yv en general, la incorporación de un


mayor número de procesos a los productos exportados- tendrían la doble ventaja de ser
interdependientes con el resto de la economía a través de su efecto sobre la provisión de divisas y
por sus eslabonamientos más tradicionales con el resto del sistema producttvo.
37 Se mencionan, entre otros., los cwos de Corca de Sur, España, Israel y Portugal.
38 Una conclusión similar, aunque mds radicalizada, se presenta en Adelman (1975).
REFLEXIONES TEORICAS SOBRE CRECIMIENTO Y EQUIDAD 95

equidad no es postergado hasta haber alcanzado la competitividad y el


crecimiento, sino que es untetior a éstas.
El aporte de Fajnzylber coincide con otros en destacar las excepciones a la
“U” de Kuznets. Las estimaciones empíricas de esta curva, si bien señalan una
tendencia en cuanto a su forma similar a la “U”, muestran ajustes débiles
estadfsticamente39, y la presencia de numerosas excepciones. Excepciones que se
dan tanto en el caso de países estancados y con serios problemas de equidad
como en el caso de países que logran altas tasas de crecimiento con equidad. Son
justamente estos últimos casos excepcionales los que deben inspirar
investigaciones futura.; en este tema. A pesar de las numerosas alusiones a estos
casos excepcionales , los estudios de comparaciones de países de América
Latina con los de otras regiones son escasos. La presencia de estos casos
excepcionales muestra justamente que es posible abordar el desafío de crecer con
equidad.
En esta sección queremos tratar también algunas implicancias importantes
de la teoría neoclásica. Aunque no existe un “paradigma de desarrollo
neoclásico”, este enfoque aporta elementos útiles para examinar el vínculo entre
crecimiento y equidad.
Qtis la conclusión más conocida de los modelos neoclasicos es el rol
determinante de los precios para asignar eficientemente los recursos. Pero, éste
no es el único rol que juegan los precios. Cuando cambia un precio se generan
dos tipos de efectos. En primer lugar, hay un efecto asignador de recursos: un
precio mas alto para un bien o servicio moviliza recursos hacia la generación de
dicho bien o servicio, y lo usual es que la demanda caiga en términos físicos. Este
es el efecto que los economistas suelen destacar. El segundo es el efecto ingreso:
el aumento en un precio relativo redistribuye ingresos desde los usuarios hacia los
proveedores netos del bien en cuestión. Un aumento salarial, por ejemplo,
afectaría no sólo la asignación de recursos, sino que también redistribuye ingresos
hacia el trabajo ocupado. Un aumento en la tasa de interés redistribuye desde los
deudores hacia los acreedores netos si los contratos están pactados a tasa de
interés flotante. Un aumento en el tipo de cambio real redistribuye desde los
importadores hacia los exportadores y sustituidores de importaciones; desde los
sectores productores de bienes no transables internacionalmente hacia los
productores de transables; desde el trabajo y/o las utilidades hacia los insumos
importados; desde los deudores en moneda extranjera hacia los acreedores, etc.
Un deterioro de los términos de intercambio redistribuye desde el país hacia el
resto del mundo. Un deterioro de la tarifas públicas redistribuye desde el sector
público hacia los usuarios de dichos servicios, cte.
Ninguno de estos y otros efectos distributivos de los precios son negados
por los modelos neoclásicos. Lo que sí se suele plantear es que todos estos
efectos distributivos pueden ser revertidos mediante un adecuado sistema de

39 VCase Bacha (1979) para una reseña de los trabajos empíricos al respecto.
40 Adelman (1975), Bacha (1979), Fajnzylber (1987), Fei, Ranis y Kuo (1978), Fields (1988), Stewart
ystreeten (1979), entre muchos otros.
96 MANUEL MARFAN

transferencias. De hecho, los teoremas del bienestar, tradicionales en el enfoque


neockico para destacar los beneficios del equilibrio de competencia perfecta,
requieren la presencia de estas transferencias de suma fija para ser demostrados.
Si se dan estas transferencias para revertir los efectos ingreso, entonces, en última
instancia, prima el efecto asignador de los precios. El acercamiento a los precios
relativos que reflejen “escaseces reales” debiera ir acompañado de una
transferencia desde los “beneficiarios netos” de dicho cambio en los precios
relativos a los agentes “perjudicados”. Así, en última instancia, nadie se vería
perjudicado y, en términos netos, se ganarían los conocidos “tri@ulos de
eficiencia”.
Pero en la realidad no existen estas transferencias de suma fija. Si el Estado
no cuenta con instrumentos no distorsionadores, los precios cumplen plenamente
su doble rol de asignar recursos y de afectar la distribución del ingreso. Se
entiende entonces -aunque no se justifica- que frecuentemente se intente
desarrollar políticas distributivas a través de la manipulación de los precios41.
También se entiende que cuando se desea revertir estas prácticas para mejorar la
asignación de recursos exista un impacto regresivo difícil de justificar (Bacha,
1979). Aquf existe un conflicto importante entre el crecimiento y la equidad en el
corto plazo. En la medida que no se cuente con otros instrumentos menos
distorsionadores y más selectivos y focalizados, las políticas de ingresos se
basarán más en la manipulación de los precios, distorsionando su rol asignador.
El conflicto entre estos dos objetivos será mayor, (a) cuanto mayor sea la
desigualdad inicial, (b) cuanto más alta sea la presión sobre el Estado para
enfrentar activamente problemas distributivos, y (c) cuanto menor sea la cantidad
y peor la calidad de los instrumentos alternativos al sistema de precios para
realizar políticas redistributivas. La experiencia muestra que cuando se han dado
las condiciones a y b el Estado no ha renunciado a intervenir activamente. Pero,
si además se da la condición c, dicha intervención se efectuará con instrumentos
más distorsionadores42.
Por otro lado, en la medida que se cuente con un sistema tributario más
poderoso y eficaz, una inatitucionahdad que permita llegar en forma selectiva y
focalizada a los grupos objetivo, y con una situación inicial de menor desigualdad,
habra mas posibilidades de enfrentar con éxito el desafío de crecer con equidad.
Una lección útil que se obtiene del análisis del rol de los precios en la teoría
neockísica es que el fortalecimiento de los mecanismos de transferencias facilita
el que los precios jueguen más bien su rol asignador de recursos que distributivo.
La disponibilidad de estos mecanismos, además, permitiría no sólo abordar en

41 VCase Ffrench-Davis (1974) para un análisis crítico de la redistribución a través de la


manipulación de los precios.
42 Una exlensión evidente de este argumento es que la presión sobre el Estado de abordar los
conflictos distributivos junto a la inexistencia de instrumentos no distorsionadores también
puede implicar la presencia de déficit fiscales y equilibrios de alta inflación que, a la larga,
atentan contra el crecimiento en forma tan perversa cano la manipulación voluntarista de los
precios. Vease Heymann y Navajas (1989) p ara un modelo formal de puja distributiva y
equilibrio de alta inflación y déficit fiscal.
REFLEXIONES TEORICAS SOBRE CRECIMIENTO Y EQUIDAD 97

mejor forma el problema de la pobreza absoluta -que requiere de acciones de


“emergencia” en el corto plazo- sino también mejorar la provisión de servicios
básicos de educación y salud, con los consiguientes efectos de largo plazo sobre la
calidad del trabajo.

IV. CONCLUSIONES
La principal conclusión de este trabajo es que es posible abordar el desafío
del crecimiento alto e igualizador. También, que la preocupaci6n exclusiva por el
crecimiento tiene un sesgo desigualizante. Por ello, el abordar con exito este
desafio requiere una preocupación simultánea por ambos aspectos. La idea de
crecer para después redistribuir no constituye una necesidad histórica.
Este razonamiento surgió reiteradamente en las distintas secciones: (a) si
bien una distribución del ingreso más progresiva podría afectar negativamente el
ahorro global, no es cierto que una redistribución que intente aumentar el ahorro
sea necesariamente regresiva. (b) Las políticas que se han sugerido para motivar
el ahorro privado a través de incentivos a la rentabilidad impactarían con mayor
certeza en la distribuci6n del ingreso que en el ahorro. Por otro lado, las polfticas
encaminadas a incentivar la inversión privada tienen una mayor probabilidad de
éxito, siendo posible revertir sus efectos regresivos. (c) Cuando el sistema de
precios es utilizado para redistribuir ingresos, existe un conflicto más claro entre
el crecimiento y la equidad, al menos en el corto plazo. Pero, el utilizar el sistema
de precios en este sentido suele ser un síntoma de la falta de otros instrumentos
menos distorsionadores para enfrentar el desafío de la equidad. Un
fortalecimiento del sistema de transferencias -probablemente a través de un
sistema tributario más eficaz- junto a una institucionalidad que posibilite llegar a
los grupos objetivo en forma más selectiva y focaliida, permitiría que los precios
jugaran su rol más importante como asignadores de recursos.
Pero, el elemento que parece mas determinante para relacionar el
crecimiento con la equidad lo constituye el patrón de desarrollo. La constatación
de varios casos en que se combinan altas tasas de crecimiento con bajos niveles
de desigualdad debiera arrojar mayor luz para establecer las condiciones y
acciones necesarias para enfrentar con éxito este desafío. Las comparaciones de
los países de América Latina con estas otras experiencias debiera alimentar
investigaciones futuras sobre el tema. Las comparaciones ya existentes en la
literatura reciente han dado lugar a importantes conclusiones, dentro de las
cuales se destacan las diferencias en el patrón de industrialización y en la
inserción internacional de las economías. Pero, tal vez la conclusión más
significativa es que los países que han enfrentado con éxito el desafío de crecer
con igualdad no han postergado el tema de la equidad para después de resolver
el del crecimiento.
98 MANUEL MARFAN

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ADELMAN, 1. (1975), “Development economics. A Reassessment of goals”, en Amoicon Economic
Reviou, MI. 65(Z).
AHLUWALJA, M. y H.B.CHENERY (1974), “A model of distribution and growth”, en Chenery, H.
B. (ed.),Redirtribution wi.% gro&, Oxford University Press, N. Yorky Londres.
AHLUWALIA, M., N.G.CARTBR y H.B.CHENERY (1979), “Growth and poveq in developing
countries”, kumol ofDewlopment Economics, val. 6(3).
ARELLANO, J.P. (1983), “De la liberalización a la intewención: El mercado de capitales en Chile
1974-1983”. Cole&% E.Wdios CIEPLAN NQ 11. Santiaeo.
(198.%), “Políticas para promover el ahorro eñ Amtrica Latina”, Colección Esnrdios
CIEPLAN NQ 17. Santiaeo.
(198%), Polhicicar sociales y &orrollo. Chile 1924.1984, Ediciones CIEPLAN, Santiago.
ARNDT, H.W. (1983), ‘The trickle-down myth”, Economic Developmcnt and Cullwal Change, val.
32(l).
ATKINSON, A. y ESTIGLI’IZ (1980), Leclurer onpublic economice, Me Graw-Hill.
AUERBACV, AJ. (1983), ‘Taxation, mrporate financial policy and the cost of capital”, Joumol oj
Economrc Literoture, WI. 21(3).
AUBRBACH, A.J. y L.J.KOTLIKOFF (1982), “lnvestment vemus savings incentives: The size of the
bang for the buck and the potential for self-tinancing business tax cuts”, Symposium on rhe
economic comequtmca of govemmmr deficirs, St. Louis.
BACHA, E. (1979), “Más allá de la curva de Kuznets: Crecimiento y cambios en las desigualdades”,
en MuRoz, 0. (ed.): Disaibucidn del ingreso en Am&icn Lolino, Cid-editor, CIEPLAN, CLAC-
SO.
BARANDARlAN (1983), *“Nuestra crisis financiera”,Esru~osPUblicos 12, Santiago.
BARRO, RJ. (1974), ‘“Are government bonds net wealth?“, Joumol of Polirical Economy, val. 82.
BOSWORTH. B. (19821. “Capital formation and economic oolicv”. _ _. Brookinas _ Parws . on Economic
A&+(i). . ’ -
CORTAZAR, R. (1989), “Incomes policy concertation: Some reflections on Chile”, Notar TPcnicos
CIEPLAN NQ 124. Santiaeo.
DAVID, P.A. y J.L:SCADEING (1974), “Private satings: Ultrarationality, aggqation and
‘Denison’s La+“, Joumal of Political Economy, val. 82.
DIAZ-ALElANDRO, C.F. (1984), “De la represión al colapso financiero”, en Ocampo, J.A. (ed.):
La polhica econdmica en la encucijado, Banco de la República y Universidad de los Andes,
Bogotá.
DUESENBERRY, 1. (1952), Income, savvrpS ond the theory of comumer behavior, Cambridge, Mass.,
Harvard Unix Press.
FAJNZYLBER, F. (1987), “Las economias neoindusttiales en el sistema centro-periferia de los
ochenta”, Pmsamiorro Iberoamericano 11.
mNCH-DAVIS, R. (1974), “Mecanismos y objetivos de la redistribución del ingreso”, en Foxley,
A.(ed.): Diwibucidn del mgrero, Fondo de Cultura Económica, México D.F.
FIELDS, G.S. (1979), “Desigualdad y desarrollo económico”, en Muhoz, 0. (ed.): Dirbibucidn del ,
Op. Cit
(1988), “Income distribution and economic growth”, en Ranis, G. y T.P.Schultr (eds.):
Thc state of economic developmem, Basil Blackwell.
FRENKELy FANELLI (1989), “A gmwth excercise for Argentina”, mimeo CEDES, Buenos Aires.
FURTADO, C. (1953), “La formaci6n de capital y el desarrollo económico”, en El Trimeme
econdmico, val. 20.
GARCIA, N.E. y MARFAN, M. (1987), Esmxnrrar in&sm’olesy eslabonamientos de empleo, Fondo
de Cultura Económica, México D.F.
GIOVANNINI, A. (1983), “Savings and the real interest rate in LDC’s”, mimeo MIT, preparado para
el IV Congreso Latinoamericano de la Sociedad de Econometría. Santiago, Chile.
HEYMANN, D. y F. NAVAJAS (1989), “Conflicto distributivo, política fiscal e inflación en Argen-
tina”, mimeo, CEPAL, Buenos Aires.
HIRSCHMAN, A.O. (1958), 7% snote@ ofeconornic dewlopmer~~, Yale University Press.
KALDOR, N. (1956), “Altemative theories of distribution”,Review ofEconomic Sr~dies, val. 23(2)
KOTLIKOFF, L.J. (1983), “Capital theory and investment behavior”, Americen Economic Review,
val. 73.
LANCASTER, K. (1973), “The dynamic inefficiency of capitalism”, Joumal ofPolirico1 Economy, val.
81.
REFLEXIONES TEORJCAS SOBRE CRECIMIENTO Y EQUIDAD 99

LIANG, M.Y. (1983), “Savings in Taiwan: An empirical investigation”, Joumal of~conomic Develop-
mmu, val. 8.
MARFAN, M. (198S), “El conflicto entre la recaudación de impuestos y la inversión privdda:
Elementos teóricos para una reforma tributaria:, ColeccidnEsncdios CIEPLAN NQ 18, Santiago.
(1986), Two essays on @XI policy for the Chilean Economy, Tesis doctoral, Universidad
de Yale.
McKINNON, R. (1973), Money ond capital in economic developmenr, The Bmokings Institution,
Washington.
MINARIK, JJ. (1984), “What’s in sfore for the income tax?“, Chollenge, noviembre-diciembre.
OCAMPO, J.A.. J.L.LONDONO y LVILLAR (198.5), “Ahorro e invasión en Colombia”, Coy~n-
turo Econbmico, vol.lS(Z), FEDESARROLLO, Bogotá.
OBCD (1981), Intemational difference and nend changa in savings rodos, País.
PAGLIN, M. (1975), ‘The measurement and trend of inequality: A basic retision”, Americen
Economic Review, val. 6.5 (4).
PASSINEXTI, L. (1962), “The rate of protit and income distribution in relation to the rate of
economic gmwth”, Review ofEconomic Srudies 29.
(1974), Gro& and Income distiborion, Essays in Economic Theory, Cambridge,
Cambridge Univ. Press
PAUKERT, F., J.SKOLDA y J.MATON (1974), Red*rtriburion of income panems of consumption
and employ?nenI: A casestudy for thek’hilippines, WEP Working Papas, OIT, Ginebra.
PECHMAN, J.A. (1980), Whnt should be tared: Income or ~endirure?, The Brookings Institution,
Washington D.C.
PENNER, RS. (1983), “Public policy and aggregate savings”, Business Economics, MI. 18.
PImO, A. (1970), “Naturaleza e implicaciones de la ‘hetemgeneidad estructural’ de la Am&&
Latina”, Sobretim del?/ TrimafreEcondmico, 145.
POHJOLA. M. f19841. “Worker’s investment funds and the dvnamic inefficicncv I of cavitalism”,?ow- -
MI of &ve~opm&t Economics, val. 20.
RAMA, M. (1987), Inversiónprivada Teorfa “‘q”y enfoque de desequilibrio, mimeo, CINVE. Artículo
“resentado al Séutimo Encuentro latinoamercano de la Sociedad l?xonom&rica, Sáo Paulo.
RA&, G. y J. FE1 (i962), “Una teorfa del desarrollo económico”, El Trimesire Econdmico, 114.
SHAW, E. (1973), Finuncial deepeningin economic developmenl, Oxford University Press
SKOLDA, J. y M.GARZUEL (1976), Changa in income dismbution, employmenr and sm~cture of rhe
economy: A case shrdy of Ira, WEP Working Papen, OIT, Ginebra.
STIGLITZ, 1. y A.WEISS (1981), “Credit rationing in markets with imperfect infoormation”,
Ameritan Economic Review, val. 71.
.!XEWART, F. y PSIXEETEN (1979), “Nuevas estrategias para el desarrollo: Pobreza, distribución
del ingreso y crecimiento” en MUIXIZ, 0. (ed.): Distibucidn del , op. cit.
TAYLOR, L. y P.ARlDA (1988), “Long-run income distribution and growth”, en Chenery, H.B. y
T.N.Srinixasan (eds.): Handbook of development econornics, Vol.1, North Holland.
TAYLOR, L. y E.BACHA (1976), ‘The unequalizing spiral: A first growth model for Belindia”,
Quumdy Joumal of Economics, val. 90(2).
TOBIN, J. (1969), “A general equilibrium approach to monetary theory”, Joumal of money, credt and
bonking, febrero.
(1980), Asset occumulation and economic acriviry, The Univenity of Chicago Press.
TOKMAN, V.E. (1975), “Distribución del ingreso, tecnología y empleo”, Cuadernos del ILPES 23,
Santiago.
VON FURSIENBERG, G.M. (1980), “Public versus ptivate spending: The long-run consequences
of direct cmwding-out”, en Von Furstenberg, G.M. (ed.): The govenrmenr ond capital fomzodon,
Ballinger Publishing Company, Cambridge, Mass.
ZAHLER, R. (1986), “Política monetaria y financiera”, en Cxtázar, R (ed): Pollricar
mocroecondmicax Unoperspecdva larinoametiana. Ediciones CIEPLAN, Santiago.
colección
estudios
U! ;MN
COLECCION ESITJDIOS CIEPLAN N” 37
JUNIO DE 1993, pp. 101-129

CHILE EN TRANSICION: ESTRATEGIA


ECONOMICA Y POLITICA*

OSCAR MUNOZ GOMA


CARMEN CELEDON

SINIESIS. El propósito de este trabajo es exponer y discutir lo que ha sido


la experiencia de la transición a la democracia en Chile, durante los aios
1990-92. El trabajo se centra principalmente en los temas de la política
económica y sus resultados, los que han inducido a sastener que la
economia chilena es una de las más exitosas en tiempos recientes. Pem este
análisis no podría realizarse sin una referencia al contexto politice que ha
hecho posible tal desempefio.
El trabajo comprende cuatro partes. La primera de ellas aborda la cuestión
de las grandes opciones estrat+lcas que enfrentaba el país al término del
r.&gimen militar y las propuestas alternativas que se planteamn. La segunda
parte analiza la política económica aplicada por el gobierno de la
Concertación en 1990-92 y sus principales resultados. La tercera parte
considera el papel desempeaado por los empresarios, cuya relación con el
gobierno de la Concertación ha sido decisiva durante el proceso de
transición. Finalmente, se discuten los temas mas relevantes que enfrentará
la renaciente democracia chilena en el resto de los afios 90, tanto en el
dmbito político como económico-social.

1. LAS GRANDES OPCIONES ESTRATEGICAS PARA LA


TRANSICION A LA DEMOCRACIA
En octubre de 1988 se realizó un plebiscito en Chile en el cual la mayoría
del pafs votó por el término del gobierno militar. Se inició una campaña política
para la elección presidencial que debería tener lugar a fines de 1989. Durante ese
año el país debatió las grandes opciones estrattgicas para la década de los anos
90. Se plantearon dos estrategias alternativas: la que propiciaba el candidato
Hernán Biicbi, y que representaba la continuidad del régimen de Pinochet, y la
estrategia de la Concertación de Partidos por la Democracia, una alianza de
centro-izquierda, encabezada por el candidato Patricio Aylwin.
El pafs había esperado diecisiete anos para tener una eleccion presidencial,
el episodio mas representativo de una democracia presidencialista como había
sido históricamente la chilena. Más alla de sus contenidos sustantivos, las dos
opciones polfticas tuvieron un significado simbólico profundamente divergente: la
candidatura Büchi significaba la consolidación de las ideas y transformaciones
que se habían realizado durante el régimen militar. Adicionalmente implicaba la
continuidad no sólo de la institucionalidad establecida, sino también de los
grupos de poder y de la tecnocracia estatal. La candidatura de la Concertación
de Partidos por la Democracia, en cambio, tenía un significado de liberación

l Este trabajo ha sido patrocinado por IDRC, de Canadá. Juan Jiles colaboró con la información
estadística. Pero la responsabilidad final es exclusiva de los autores. El artículo se publica
simult&teamente el la Revista de Ciencia Polfticn, Val. 15, NQ 1,199X
102 0. MUli’OZ G. y C. CELEDON

política frente a un régimen opresivo y discriminatorio. Aunque había plena


conciencia de las limitaciones institucionales, la Concertación propuso una
estrategia de democratización progresiva y de reconciliación nacional, en un pafs
que había sufrido las divisiones y los antagonismos de manera extrema. Por
ultimo, la Concertación se planteaba como un camino de reivindicación de
grupos sociales, partidos polfticos e ideas que habían sido perseguidos y
discriminados. Por lo tanto, las razones del triunfo de la Concertación hay que
buscarlas no sólo en los contenidos políticos o económicos de su propuesta, sino
también en los ámbitos sicológico y cultural.
Una evaluación comparada de las propuestas de políticas económicas y
sociales de ambas opciones revela, sin embargo, una convergencia en una serie de
aspectos sustantivos. Por ejemplo, ambas propuestas propiciaron la mantencibn
de las características estructurales que tenía la organización de la economía
nacional: un sistema abierto y competitivo internacionalmente, un uso extensivo
del mercado y del sector privado para liderar el proceso de crecimiento, una
responsabilidad preferente del Estado para corregir las desigualdades sociales y
para asegurar un marco de estabilidad macroeconómica y de estímulo al ahorro y
la inversión (ver Programa de Gobierno de la Concertación de Partidos por la
Democracia, 1989; Büchi, 1990).
Las diferencias estuvieron principalmente en el enfoque de la política social
y en la institucionalidad laboral. El diagnóstico de la Concertación era que los
ajustes económicos habían provocado costos sociales muy altos, que debían ser
corregidos. La alternativa no era volver a prácticas populistas empleadas en el
pasado y aun en el presente en otros países latinoamericanos, sino disefiar una
estrategia social muy cuidadosa que fuera consistente con una política de
equilibrios macroeconómicos. Por 10 tanto, los programas sociales y los cambios a
la institucionalidad laboral debían enmarcarse en una política económica que
seguiría dándole m&xima prioridad a la estabilidad y al crecimiento. Pero, al
mismo tiempo, para ser consistente con la mayor prioridad que se le quería dar al
objetivo de equidad distributiva, se plante6 la necesidad de un aumento de
impuestos que generara recursos fiscales suficientes para financiar los nuevos
programas sociales.
En síntesis, el programa de la Concertación contempló los siguientes
aspectos especificos que significaban diferencias importantes con la política
económica del régimen militar: a) Necesidad de una reforma tributaria para
aumentar los recursos que el Estado pudiera destinar al gasto social; b) Reforma
a la legislación laboral, manteniendo la flexibilidad del mercado del trabajo, pero
reconociendo ciertos derechos básicos a los trabajadores que fueron ignorados
en la legislación anterior; c) Congelamiento de la política de privatizaciones; d)
Regulaciones económicas de algunos monopolios naturales o sectores intensivos
en externalidades.
El programa alternativo de la candidatura Büchi fue básicamente una
propuesta de continuidad de las políticas económicas aplicadas en la segunda
mitad de los anos 80. Los últimos anos de esa década fueron de una recuperación
dinámica de la economía chilena, después de haber sido una de las más afectadas
CHILE EN TRANSICION: ESTRATEGIA ECONOMICA Y POLITICA 103

por la crisis financiera de 1982. La tasa de crecimiento del PGB pasó de 57% en
1987, a 7,4% en 1988 y a 10% en 1989. Los principales indicadores
macroeconómicos mostraron resultados muy positivos, a pesar de que se observó
una progresiva presión inflacionaria, derivada del alto crecimiento del gasto. Esto
llev6 a las autoridades económicas de la época y al candidato Büchi a mirar con
mucho optimismo el desarrollo de la economía chilena a mediano plazo, bajo el
supuesto de que se mantuvieran las condiciones estructurales y los incentivos a la
inversión privada. Por otro lado, no se veían problemas derivados del sector
externo. De hecho, en 1988-89 la balanza de pagos arrojó saldos positivos, con
una fuerte acumulación de reservas internacionales, especialmente en 1988. Esto
fue el producto tanto de un superávit en cuenta corriente como de altos ingresos
netos de capital. Al superávit corriente contribuyeron decisivamente el aumento
del precio del cobre a niveles récord y un fuerte crecimiento del volumen de
exportaciones distintas al cobre.
Bajo esta visión, el principal desafío era mejorar las condiciones sociales:
“La modernización de nuestro sistema económico y social está inconclusa. Hay
que profundizarla para mejorar las condiciones de vida de los chilenos, con una
polftica social que abra oportunidades para todos y saque de la estrechez
económica a quienes aún no reciben en plenitud los beneficios del progreso”
(Democracia y Progreso, “Programa de gobierno de Hernán Büchi”). Según esta
estrategia, ello debería lograrse fundamentalmente a través del crecimiento del
empleo (un millbn de nuevos empleos en el período 1990-94) y de una política
social destinada a aumentar la igualdad de oportunidades para todos. En este
sentido, la educación debería ser el principal mecanismo de movilidad social.
La base de esta estrategia debería estar en la preservación del equilibrio
macroeconómico y en un crecimiento económico sostenido, del orden del 5%
anual, impulsado por la continuidad del esfuerzo de exportación y de la inversión
privada. Se deberfa llegar a un volumen de exportaciones de 12 mil millones de
dólares en 1994. El Estado debería apoyar subsidiariamente la diversificación de
las exportaciones y el aumento del valor agregado.
Tal ritmo de crecimiento permitiría generar los recursos fiscales necesarios
para financiar el gasto social destinado a los sectores en extrema pobreza. Pero
ese crecimiento debería ser el producto de incentivos al sector privado, para
seguir aumentando la inversión privada, y de un aumento del ahorro público.
Según este enfoque, los incentivos a la inversi6n privada suponen una
disminucibn de la carga tributaria global, a lo cual contribuyeron las rebajas de
1988 y 1989; y aun la concesión de franquicias tributarias mediante Certificados
de Crédito Tributario. La disminución de ingresos fiscales debería ser
compensada tanto por la mayor recaudación derivada del propio crecimiento
como por una reducción relativa del gasto público. Por otra parte, la
continuación de la política de privatizaciones de empresas públicas debería
complementar la política de reducción tributaria.
El otro componente básico de la política de crecimiento debía ser el
aumento sostenido de la competitividad internacional. El alto tipo de cambio real
alcanzado en los anos anteriores debería sostenerse en el mediano plazo, a tin de
104 0. MUh’OZ G. y C. CELEDON

incentivar a los exportadores. Sin embargo, el aumento de la liquidez proveniente


del crecimiento de las reservas internacionales generaba presiones para la
apreciación del peso y para el aumento del gasto interno por la monetización de
las reservas. La estrategia propiciada por Büchi para enfrentar estos problemas
fue la rebaja arancelaria, para abaratar las importaciones y absorber parte del
mayor gasto; y el aumento del ahorro público, ya mencionado, que disminuiría la
presión sobre el gasto interno. Una mayor flexibihzación de la cuenta de capitales
complementaría las polfticas anteriores.
Uno de los supuestos básicos del modelo anterior, y en particular del
crecimiento de la competitividad internacional junto a un aumento del empleo,
era que no debían incrementarse los costos reales del trabajo. Los salarios Alo
deberfan crecer en proporción a la productividad. Un cambio en la legislación
laboral, como se estaba proponiendo por algunos sectores, encarecería el costo
del trabajo y atentaría contra las bases del modelo.

II. LA ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO Y LOS


EMPRESARIOS
La justificación última del gobierno de la Concertacibn se asentaba sobre
dos bases: la recuperación de la democracia y el desarrollo de una economía
social de mercado, que abordara los problemas de inequidad en la distribución
del ingreso. Pero estas bases le planteaban un serio desafio a los empresarios.
El protagonismo polttico y el acceso al Poder Ejecutivo quedaban en manos
de los partidos que veinte afios antes habían sido considerados los mas grandes
enemigos de la clase empresarial, por sus programas de reformas a la propiedad
agraria, industrial y financiera. Esta circunstancia había sido explotada
políticamente en la campaña presidencial por la candidatura de derecha, la que
anticipó un caos económico en el caso que triunfara la Concertación. Por lo
tanto, el desafío para el gobierno era neutralizar la desconfianza de los
empresarios, pero, por otra parte, desarrollar una economía mas coherente con
los objetivos de equidad social.

1. EQUIDAD DISTRIBUTIVA

Uno de los fundamentos centrales de la pohtica económica de la


Concertación ha sido el logro de una mayor equidad distributiva. El fuerte Énfasis
en los equilibrios macroeconómicos y en el crecimiento se justifica como el
camino necesario, aunque no suficiente, para mejorar la equidad. Por lo tanto, se
planteó una estrategia social basada en tres niveles: a) la reforma tributaria; b) la
reforma laboral y el mercado del trabajo; c) las políticas de transferencias a los
sectores de bajos ingresos y las políticas sociales.

A. La reforma tributaria

Al asumir un compromiso definitivo con la estabilidad macroeconómica


como condición para asegurar un crecimiento sostenido a mediano plazo, el
CHILE EN TRANSIQON: ES-lRATEGlA ECONOMICA Y POLI-I’ICA 105

gobierno se obligó también a aplicar una política de gasto público orientada a


reducir gradualmente la deuda social con los sectores más pobres. Esta política
involucraba gastos fiscales adicionales del orden de 600 millones de dólares, los
cuales debían generarse a través de una mayor tributación, a tin de evitar un
aumento del déficit. Los partidos de la Concertación denunciaron en su momento
la disminución de los gastos fiscales de carácter social. En los últimos anos del
gobierno militar se implementaron sucesivas rebajas tributarias que aumentaron
el déficit de O,l% del PGB en 1987 a 1,5% en 1988, a pesar del mejoramiento en
el precio del cobre (Vial, Butelmann y Celedón, 1990). Todo ello formaba parte
de la estrategia del régimen militar de reducir el tamaño del Estado y traspasar
recursos al sector privado, confiando en que el crecimiento econbmico por sí solo
bastaría para aumentar el empleo y los salarios reales. Para el gobierno de la
Concertación, en cambio, el crecimiento económico es una condición necesaria
pero no suficiente para mejorar la equidad. Por lo tanto, el Estado debía
incrementar la carga tributaria en alrededor de 2% del PGB, lo que en ningún
caso podía representar un costo intolerable para el sector privado.
De esta manera, una de las primeras acciones de la autoridad económica
fue negociar políticamente un plan de reforma tributaria que los técnicos de la
Concertación hablan preparado con anterioridad. Esta negociación era crucial,
tanto porque el gobierno no tenía la suficiente mayoría en el Senado (debido a la
institución de los “senadores designados” que incorporó a la Constitución el
régimen militar), como porque la filosofía política de la Concertación estaba
basada en la creación de amplios acuerdos nacionales que aseguraran la
estabilidad de las políticas. Para el gobierno, el plan de la reforma tributaria
asumió un carácter político fundamental, porque en esta reforma, la primera que
iba a aplicar, debfa expresarse el nuevo espfritu de cooperación y reencuentro
entre los diversos sectores políticos. Se trataba de que la estrategia
económico-social fuera asumida por el país como un todo y no impuesta por una
mayoría sobre una minoría. Si ello se lograba, el país como tal entonces asumía el
compromiso con los sectores más pobres y con la estabilidad.
El Ministro de Hacienda asumió personalmente la negociación con
Renovación Nacional, el principal partido de oposición. La propuesta
gubernamental contemplaba: a) el aumento de la tasa de impuestos a las
utilidades devengadas (y no sólo retiradas) de las empresas desde un 10% hasta
un nivel entre 15 y 20%; b) el reescalonamiento del impuesto progresivo a las
personas, manteniendo la tasa marginal máxima de 50%; c) incorporar a algunos
sectores productivos al sistema de rentas declaradas en vez de rentas presuntas.
Los sectores políticos de oposición y los dirigentes empresariales reaccionaron
criticamente ante esta propuesta. Las críticas no se dirigieron al objetivo de
aumentar los recursos para fines sociales, sino a la política tributaria. Ellas se
extendieron desde un extremo más ideológico hasta consideraciones prácticas.
Desde el primer punto de vista, los críticos argumentaron que esta reforma
implicaba una vuelta al estatismo, porque se pretendía devolverle al Estado un
tamafío y unas responsabilidades que ya eran del pasado. La alternativa debería
ser la profundización de las privatizaciones de empresas públicas, de donde
106 O.MUÑOZG.yC.CELEDON

podrfan generarse los recursos esperados. Adicionalmente, se sugirió una mayor


austeridad del Estado para reducir otros gastos fiscales menos prioritarios. Un
segundo argumento se planteó en términos de la contradicción que signiticaba
propiciar un modelo de crecimiento basado en la inversión privada con un
aumento de la carga tributaria a las empresas. El aumento de impuestos
desalentaría la inversión privada y, por lo tanto, el crecimiento, lo cual iba a
agravar la situación coyuntural de las empresas, ya afectadas por la política de
ajuste. Una versión mas calificada sugería el otorgamiento de incentivos a la
reinversión de utilidades. Otras propuestas fueron la utilización de los recursos
del Fondo de Estabilización del Cobre o el aumento del impuesto al valor
agregado.
Como resultado de la negociación con el partido Renovación Nacional se
logró un acuerdo para la reforma, sobre la base de algunas modificaciones de la
propuesta inicial del gobierno. En lo sustantivo, se acordó el aumento de la tasa
tributaria a las utilidades devengadas de las empresas al 15% por un perfodo de
cuatro años, el aumento del IVA del 16 al 18% y la mantención de la tributación
sobre renta presunta de algunos sectores productivos (entre ellos, la agricultura).
El gobierno se comprometió a que los mayores recursos frscales obtenidos se
dedicarían exclusivamente a los programas sociales.

B. La reforma laboral y el mercado del trabajo


El programa de gobierno del Presidente Aylwin contemplaba una reforma
de la legislación laboral, para superar una serie de condiciones institucionales
que creaban una gran debilidad del movimiento sindical y escasa capacidad de
negociación de los trabajadores. Aunque históricamente éste tuvo un fuerte
desarrollo, durante el régimen militar las organizaciones sindicales fueron
desarticuladas y se impuso una legislación que en la práctica les impedía a los
trabajadores negociar las condiciones de los contratos. Si la base de una mayor
equidad distributiva debía estar en el crecimiento econbmico, que a su vez debía
expresarse en un mejoramiento sostenido de los empleos y los salarios reales, era
necesario que los trabajadores dispusieran de los mecanismos adecuados para
negociar con los empresarios en condiciones de equidad. A este fin se orientó la
reforma laboral.
La reforma laboral aplicada a partir de 1990 se puede analizar desde tres
ángulos: los objetivos generales, el proceso de negociación y el contenido mismo
de la reforma.
Los objetivos generales provienen del programa de gobierno y de la fdosoffa
de la Concertación. En términos expresados por el Ministro del Trabajo se
trataba de establecer una institucionalidad laboral que asegurara estabilidad a
largo plazo, no por la fuerza del Estado sino por la adhesión voluntaria a esa
institucionalidad de los grandes actores sociales ùlvolucrados, como los
empresarios y los trabajadores organizados. En un régimen democratice el
crecimiento económico dinámico supone una institucionalidad estable. Esa
institucionalidad, a su vez, no puede sostenerse si empresarios y trabajadores
CHILE EN TIUNSICION: JSSI’RATEGIA ECONOMICA Y POLlTICA 107

perciben que es injusta. Por lo tanto, el gobierno trató de lograr un compromiso


de las partes con el proyecto de reforma laboral.
Un segundo objetivo general se refiere al perfil que debería tener la nueva
legislación. Se trataba de superar el carácter inhibitorio de la acción sindical que
tuvo la legislación anterior, pero sin retornar al antiguo modelo confrontacional,
ideologizado y rigidizante de las relaciones laborales. Ni continuidad ni
restauración fue una forma resumida de expresar la fdosofía de la nueva
estrategia laboral. La nueva legislación debería favorecer las negociaciones
directas entre empresarios y trabajadores, sin que el gobierno se viera
involucrado en ellas, excepto en los casos en que fuera necesario recurrir a los
arbitrajes.
La estrategia que buscó el gobierno para implementar estos objetivos fue la
de convocar a las grandes organizaciones representativas de empresarios y
trabajadores, como la Confederación de la Producción y el Comercio y la Central
Unitaria de Trabajadores, a fin de establecer un acuerdo tripartito con el
gobierno sobre el contenido de los proyectos de reformas. Aunque la
representatividad real de estas organizaciones es cuestionable (en el caso de los
trabajadores, sólo un 12% de ellos estaba sindicalizado en los años SO), ellas son
las que han tenido mayor capacidad de convocatoria y han sido los interlocutores
aceptados para los procesos de negociación. El gobierno logró que estas
organizaciones aceptaran la fuma de un Acuerdo Marco, pero no hubo consenso
para definir los contenidos especftkos de las reformas, por lo que en definitiva la
estrategia consistió en la negociación política a nivel del Parlamento.
En el Acuerdo Marco se definieron los compromisos globales y recíprocos
de empresarios y trabajadores. Ellos contemplaron el reconocimiento por los
trabajadores de la legitimidad de la propiedad y la inversión privada como bases
del sistema económico chileno, la necesidad de estabilidad de las reglas del
juego, la desideologización de las negociaciones sindicales; y por parte de los
empresarios, el reconocimiento de la legitimidad de las organizaciones sindicales
y de las negociaciones salariales, de la equidad que debe alcanzarse en la
distribución de los beneficios del crecimiento, y la necesidad de ajustar el salario
mfnimo, las pensiones y las asignaciones familiares. La mayor importancia de este
acuerdo fue la voluntad política de negociación expresada por empresarios y
trabajadores. Ella reflejó la disposición a ceder parte de las respectivas
aspiraciones, a fin de lograr una institucionalidad básica dentro de la cual se
negociaran los temas más específicos.
El Acuerdo Marco no pretendió incluir las reformas específicas a la
legislación sindical, las que deberían negociarse separadamente. Pero de hecho
no fue posible establecer bases comunes para esas reformas, por lo que el
gobierno tomó la iniciativa de diseñar y negociar políticamente los proyectos de
reformas. Estos se refirieron a los siguientes temas: causales de despido, derecho
de huelga, negociación colectiva a nivel de sectores productivos y reconocimiento
de derechos sindicales y de federaciones obreras. En la legislación anterior los
empresarios podían despedir a los trabajadores sin expresión de causa. En la
nueva legislación, aunque se mantiene el derecho de la empresa al despido, debe
108 0. MUÑOZ G. y C. CELEDON

expresar la causa. Esta puede ser objeto de apelación ante los Tribunales del
Trabajo, de cuyo resultado pueden variar los costos del despido para la empresa,
ya que en caso de ser injustificada, el empleador debe pagar una indemnización
adicional. El gobierno consideró conveniente mantener la flexibilidad del
mercado del trabajo, dado el carácter abierto de la economía chilena, en
contraste con el sistema de inamovilidad que hubo históricamente y que impedía
el ajuste de las empresas en condiciones de pérdida de competitividad o de
shocks externos.
A pesar del Acuerdo Marco y la buena disposición de los principales
dirigentes, estas políticas han sido objeto de críticas por la derecha y los
empresarios. La principal preocupación de éstos se refiere al efecto de las
reformas laborales sobre eventuales mayores costos del trabajo. Otra crítica se ha
dirigido a los supuestos efectos negativos sobre el empleo del aumento del salario
(mínimo). La base empírica de esta crítica fue el aumento en la tasa de
desempleo que se registró transitoriamente durante 1991. De acuerdo a dichos
críticos la causa de este fenómeno sería el alza experimentada por las
remuneraciones reales, lo cual generaría una incapacidad para absorber el
crecimiento en la fuerza de trabajo del país.
En realidad, la evidencia empírica no avala esas críticas. La evolución del
empleo y de los salarios depende en mayor grado de las condiciones de
crecimiento de la economía que del costo de la mano de obra. De hecho, durante
1991 y 1992 hubo un incremento importante en las remuneraciones reales. El
salario real promedio durante 1991 aumentó en alrededor de 5% y una cifra
similar se proyecta para 1992. Sm embargo, el desempleo disminuyó desde un
6,3% en 1989 a un 4,5% en 1992 (como promedio nacional), con un repunte
transitorio durante 1991 como producto del ajuste macroeconómico del año
anterior (ver sección III). Ello pone en evidencia la estrechez que se está
produciendo en el mercado del trabajo. Aparte de los favorables efectos que esto
tiene para la equidad distributiva, la situación del mercado del trabajo podría
repercutir desfavorablemente en la competitividad internacional, pero más en
razbn de los efectos del propio crecimiento que a causa de la nueva
institucionalidad laboral. Ello dependerá en definitiva de la evolución de la
productividad, que está pasando a ser una variable clave para el sostenimiento
del ritmo de crecimiento, especialmente en el sector de los bienes transables.

C. Transferencias de ingresos y políticas sociales


Las reformas tributaria y laboral crearon el marco necesario para abordar
una pohtica más activa en materia social. Esta se ha realizado a través de una
serie de iniciativas destinadas a aumentar los recursos para los sectores de
menores ingresos.
Se trata de los reajustes iniciales aplicados en los salarios mínimos, a las
asignaciones familiares, al subsidio único familiar y pensiones, así como la
reprogramación de deudas hipotecarias y de servicios básicos para los sectores
más modestos. El salario mfnimo se aumentó en 44% en 1990 y en otro 27% en
CHILE EN TIUNSICION: E!SITUTEGIA ECONOMICA Y POLITICA 109

1991. Entre el primer semestre de 1990 y el segundo semestre de 1992 había


crecido en casi 24% en términos reales (Budnevich, 1992). La asignación familiar
para sectores de bajos ingresos aumentó en 100% en 1990 y en otro 24% en 1991
(en términos nominales), totalizando un aumento de 61% en terminos reales
(Budnevich, 1992).
Estos beneficios, focalizados en los grupos de mayor pobreza, fueron
complementados con las nuevas políticas sociales, especialmente en las áreas
previsionales, salud, educación y vivienda. En primer lugar, la asignación de
recursos fiscales a esos sectores se incrementó considerablemente en relación a la
programación hecha a fines del gobierno militar. Los siguientes son los aumentos
de esos recursos para 1990 por encima de los valores presupuestados a fines de
1989: salud 7%, vivienda 39%, educación 23% (Raczynski, 1992, con datos
oficiales). En el sector previsional se inició un proceso de recuperación del valor
real de las pensiones, las cuales habían sufrido un fuerte deterioro en 1985 sin
que posteriormente se hubiesen reestablecido. Aparte de los mayores recursos,
las políticas sociales han contemplado la reorganización de diversas actividades y
prestaciones, a fin de mejorar la calidad y la infraestructura de los servicios. El
programa mas ambicioso está en el sector educación, donde se inició un proceso
de evaluación de la calidad educacional que será la base para las nuevas políticas.
Este programa cuenta con financiamiento del Banco Mundial.
Otros programas, más innovadores, buscan promover la inserción
productiva de los sectores más pobres de la población. Un primer programa es el
Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, el cual tiene como objetivo
financiar proyectos productivos de sectores pobres y microproductores. El
programa se inspira en el supuesto de que a largo plazo la estrategia más eficaz
para erradicar la pobreza es el desarrollo de la capacidad productiva de los
propios afectados. El sistema opera a través de concursos que permiten
seleccionar los proyectos factibles de los sectores que cumplen las condiciones
del programa. Un segundo instrumento es el Programa de Capacitación Laboral
de Jóvenes, que tiene como objetivo el entrenamiento de 100.000 jóvenes
desempleados entre 1991-94. El programa pretende asociar al sector privado con
el Estado en la realización de los cursos.

2. LAS REACCIONES EMPRESARIALES


Se pueden identificar tres fases en el desarrollo de las relaciones entre el
gobierno y los empresarios. Una primera fase llena de desconfianzas y de
actitudes de cautela. Una segunda fase de plena aceptación de las nuevas
condiciones políticas y de la transición democrática, pero con desencanto
empresarial, provocado por la coyuntura económica del primer afro, que impulsó
al gobierno a aplicar la políticas de ajuste y de reformas tributaria y laboral. La
tercera fase muestra un progresivo acercamiento y consolidación de la
credibilidad empresarial en los dirigentes de la Concertación. Por cierto, no se
excluyen los conflictos, pero ellos han mostrado un carácter más bien sectorial y
local, relacionados con temas legislativos y regulatorios, que no inciden
110 0. MUfiOZ G. y C. CELEDON

mayormente en la apreciación política global del liderazgo empresarial hacia el


gobierno.

k Primera fase: la desconfianza superada.


Los empresarios, como grupo social, se sintieron plenamente reivindicados
por el régimen autoritario de Pinochet. Ese régimen, su ideologfa y las reformas
que impulsó, le entregaron a los empresarios y al mercado el protagonismo
económico. Pero a medida que se acercó el fm del régimen y después que se
produjo la derrota de Pinochet en el plebiscito de 1988, se replantearon los viejos
temores y desconfianzas de los empresarios frente a lo que podría ser el retorno
del Estado interventor. Estos temores se profundizaron ante la debilidad que
mostraron la derecha política y sus partidos, provocada no sólo por la derrota en
el plebiscito sino especialmente por las divisiones internas y las disputas no
resueltas por el liderazgo. La cuestión central que ha enfrentado la derecha
chilena ha sido la opción entre un enfoque moderno y renovado de la política,
acorde con la transición democrática, y un enfoque reivindicativo y conservador,
más basado en los personalismos y carismas que en programas políticos
coherentes.
Ante este cuadro polftico, los dirigentes empresariales optaron por
distanciarse tanto del régimen de Pinochet como de la derecha política, para
concentrarse en la defensa del modelo económico de mercado abierto, al cual
fmalmente terminó adhiiiendo la gran mayoría de los grandes empresarios
(Rehren y Heredia, 1992; Montero; 1993). Ante los pronbsticos electorales, que
vaticinaban el triunfo de la Concertación en las elecciones presidenciales de 1989,
la Confederación de la Producción y del Comercio, la mayor agrupación
empresarial del país, comenzó a participar en comisiones de trabajo
conjuntamente con los economistas de la Concertación, a fin de debatir las
nuevas políticas económicas.
A ello contribuyó también la evolución ideológica que estaban teniendo los
dirigentes políticos de la Concertación, los que ante la inminencia de un triunfo
electoral y ante los signos positivos que mostraba la evolución de la economfa,
optaron por matizar las críticas del pasado al modelo de mercado, reconocer los
aspectos positivos de la estructura económica vigente y, sobre todo, reconocer la
importancia de la propiedad privada y de los empresarios en el desarrollo. Para
los economistas de la Concertación estaba claro que sin un compromiso real de
los empresarios con la inversión y el desarrollo no habría posibilidad de aplicar
una polftica económica exitosa. Para los empresarios también estaba claro que sin
un entendimiento con los políticos de la Concertación no habría garantías de
permanencia de la nueva institucionalidad económica. Se produjo así una
asociación de intereses entre la clase empresarial y lo que sería el gobierno de la
Concertación, que disminuyó las desconfianzas y generó un ambiente distendido
para establecer relaciones de cooperación entre el Estado y los empresarios
(Rehren y Heredia, 1992). De hecho, continuaron las inversiones programadas y
la actividad económica no sufrió alteraciones de importancia.
CHILE EN TRANSICION: ESIXATEGL4 ECONOMICA Y POLITICA 111

B. Segunda fase: acercamiento y desencanto


A partir del inicio del nuevo gobierno, y establecido ya un marco general de
contianza en las nuevas autoridades del país, las organizaciones empresariales
centraron su atención en las políticas especíticas que se comenzaron a aplicar.
Las principales preocupaciones fueron tres: la reforma tributaria, la reforma
laboral y la política de ajuste macroeconómico. Las reacciones del sector
empresarial, como se senaló más arriba, fueron críticas frente a las propuestas
gubernamentales, pero en ningún caso provocaron comportamientos
desestabilizadores.
En el caso de las dos primeras reformas, los enfoques empresariales fueron
defensivos frente a lo que consideraban logros alcanzados durante el régimen
militar, vale decir, una mayor autonomía de la empresa frente al Estado y frente a
los trabajadores. Las sucesivas rebajas tributarias durante los anos 80, más la
reforma previsional, unidas a reducciones del gasto fiscal en términos relativos,
habían transferido al sector privado la mayor parte del ahorro nacional. El
objetivo de reponer una mayor carga tributaria a las empresas para financiar un
aumento del gasto social aparecía como signo de una vuelta al estatismo.
Algo similar se percibía con respecto a la reforma laboral, que le devolvería
a los trabajadores algunas garantías institucionales en sus procesos de
negociación. Pero éstas eran vistas por los empresarios como intentos de
politización de relaciones contractuales que debían regirse estrictamente por las
condiciones del mercado del trabajo.
Ahl se jugaron dos visiones alternativas de las relaciones entre el Estado y el
sector privado, y entre éste y los trabajadores. Mientras en el enfoque
empresarial prevaleció una visión de intereses conflictivos, en la visión
gubernamental se planteaba una visión de complementariedad. En efecto, tanto
la mayor carga tributaria como la nueva institucionalidad laboral debían
contribuir a la estabilidad social y política, al hacer más legítimo el sistema
económico ante los trabajadores y los sectores más pobres de la sociedad. Y en el
largo plazo, la estabilidad social también deberfa beneficiar a los empresarios.
Por el contrario, la percepción de éstos, más de corto plazo, tendió a centrarse
exclusivamente en los recursos controlados por las empresas como factor de
crecimiento. En este sentido, se ha criticado la falta de modernización del
comportamiento empresarial en sus relaciones sociales, lo que contrasta con el
progreso demostrado en otros ámbitos de su gestión (Montero, 1990).
La controversia sobre la política de ajuste macroeconómico de 1990 reveló,
en cambio, actitudes opuestas a las anteriores. En tanto el gobierno y el Banco
Central asumieron un enfoque muy cauteloso, y hasta conservador, sin temor a
reducir drasticamente el ritmo de crecimiento a fin de reprimir el brote
inflacionario (ver sección III), los empresarios propiciaron una política
decididamente más liberal y expansiva, criticando la política oficial como
excesivamente restrictiva. La actitud del gobierno marcó una diferencia con los
comportamientos tradicionales de los gobiernos durante su primer año de
gestión: éstos habían adoptado políticas expansivas y generosas, en respuesta a
112 0. MUNO. G. y C. CELEDON

las expectativas electorales que se habían generado. El gobierno de la


Concertación, en cambio, optó por iniciar su periodo con un freno severo a las
presiones inflacionarias, aun a costa de sacrificar el crecimiento, sobre la base de
que, asegurada la estabilidad, se podría aplicar después una política expansiva
sana. Lo contrario, según el Ministro de Hacienda, era entrar en un ciclo
populista de triste memoria en América Latina.

C. Tercera fase: optimismo y expansión


Tan pronto la coyuntura del ajuste comenzó a normalizarse hacia fines de
1990 y se reactivó el ritmo de crecimiento de la producción, el sector empresarial
como conjunto asumió una actitud de recuperación de su optimismo en el
mediano plazo. Los grandes proyectos de inversión continuaron realizándose y la
inversión extranjera aument6 incluso en relación a los años anteriores.
La evolución de los principales indicadores económicos y, en particular, la
combinación de una aceleración del crecimiento, fuerte aumento del ahorro
nacional y de la inversión, disminución de la inflación y del desempleo, le
restituyeron a los dirigentes empresariales la confianza en la política económica y
en las autoridades económicas. Las preocupaciones por la reforma tributaria y
laboral pasaron a segundo plano, pero se han mantenido las aprensiones frente al
tamaño del Estado que los empresarios siguen considerando excesivo. Las
críticas a la falta de privatizaciones de empresas públicas han persistido, a las que
se agregaron críticas al nivel del gasto público, al cual se le atribuye la principal
responsabilidad en el deterioro del tipo de cambio real que ha tenido la
economía chilena en 1991-92. Como se discutió antes, este tema es complejo, ya
que hay varios factores que están en juego, entre los cuales uno de los principales
ha sido la propia fortaleza de la economía chilena, que ha generado superávit
sostenidos en la balanza de pagos y un flujo de capitales que ha presionado la
oferta monetaria.
En cambio, han surgido otros temas de la agenda económica en los cuales
se han creado importantes oportunidades de cooperación entre el Estado y los
empresarios. Se trata de los acuerdos comerciales con distintos países del mundo,
de los programas de inversión en infraestructura y de los nuevos proyectos
educacionales. En estos temas se están diseiiando nuevas políticas frente a las
cuales el gobierno ha llamado a cooperar a los empresarios privados,
encontrando respuestas positivas de parte de ellos. A principios de 1993 se
constituyó una Comisión de Relaciones Económicas Internacionales, integrada
tanto por autoridades económicas de gobierno como por representantes del
sector privado. Se trata de una comisión permanente de carácter consultivo que
permitirá la formación de una política comercial comúnmente acordada.

III. LA POLITICA MACROECONOMICA


La polftica macroeconómica ha sido el instrumento central para
implementar la estrategia económica del gobierno del Presidente Aylwin. Al
CHILE EN TRANSICION: ESlRATEGIA ECONOMICA Y POLITICA 113

inicio de este período se definió como objetivo de mediano plazo el sostenimiento


de una tasa de crecimiento anual del PGB entre 5 y 6% y la reducción gradual de
la inflación. Estas deberían ser las bases para lograr un desarrollo equitativo, que
efectivamente permitiera redistribuir ingresos hacia los sectores más pobres de la
población. El motor del crecimiento continuaría estando en el sector exportador,
por lo que las autoridades económicas consideraron imprescindible que el tipo
de cambio real se mantuviera en forma estable a los altos niveles de los arios
anteriores. El sector privado, por su parte, debería ser el agente principal en el
proceso de crecimiento y de formación de capital, para lo cual se requería que el
gobierno ganara su confianza. De alh que las relaciones entre el gobierno y el
sector privado fueron cruciales para el logro de los objetivos económicos.
Los resultados de la gestión macroeconómica al cabo del tercer ano de la
Administración Aylwin han sido más que satisfactorios. La economta ha
alcanzado un ritmo de crecimiento anual promedio del PGB del orden del 6%,
con un fuerte proceso de aceleración que culminó con una tasa de 10,4% en 1992
(ver cuadro 1). En su inicio, esta adr+stración tuvo que enfrentar severos
problemas de desajustes macroeconómicos, provocados por un gasto excesivo en
el último año del gobierno anterior. El primer trimestre del nuevo gobierno
(segundo trimestre de 1992) debió enfrentar un ajuste macroeconómico, que
acarreó una caída de la tasa de crecimiento desde un 55% en el trimestre
anterior a un 08% (Banco Central, 1992). Este ajuste continuó a lo largo de 1990,
pero ya a partir del cuarto trimestre la economía comenzó a crecer más
rapidamente. La aceleración continuó en los trimestres siguientes hasta alcanzar
un “peak” de 13% en el tercer trimestre de 1992, superando incluso las más altas
cifras del régimen anterior. Debe observarse que esta performance se da en un
contexto internacional recesivo como han sido los años 1991-92, cuando la
economia mundial se ha podido expandir sólo a tasas muy bajas, escasamente por
encima del 1%.
Por otro lado, se trata de una dinamización de la economía en la cual la
presión inflacionaria ha caído desde un 27,3% en 1990 a menos de un 13% en
1992, y las reservas internacionales se han acumulado alcanzando niveles
superiores a los 9 mil millones de dólares, equivalentes a 12 meses de
importaciones en contraste con 6 meses en 1981 y 2 en 1971 (ver Foxley, 1992). A
juicio del Ministro de Hacienda, en 1992 se logró la mejor performance en treinta
años de la economía chilena: una tasa de crecimiento anual del PGB de lo%, una
inflación de 13%, desempleo de 6% (junio), un ahorro nacional de 19% y un
superávit fiscal de 3% (Foxley, 1992).
Este resultado contrasta con cl “boom” económico de fmes de los anos 70,
cuando la expansión se basó en un creciente uso del ahorro externo. En los años
90, en cambio, el crecimiento ha sido estimulado por el aumento de la inversión y
de las exportaciones, con comportamientos mucho más moderados del consumo,
público y privado, y con una reducción sostenida de la deuda externa como
proporción del PGB. El ahorro externo, como proporción del PGB, ha
descendido desde un 2,2% en 1989 a -0,8% en 1991, lo que incluso muestra que el
pais está exportando ahorros al exterior. Se trata, por lo tanto, de un crecimiento
114 0. MIJROZ G. y C. CELEDON

que se basa sólidamente en recursos propios del pafs, estimulados por una
polftica económica coherente.

1. LA POLITICA DE AJUSTE DE 1990 Y EL PROBLEMA DE LA INFLACION

Apenas iniciada la gestión gubernamental, las autoridades debieron


enfrentar un problema inmediato y que requirió la mayor prioridad. Se trata del
desajuste que se estaba produciendo en el equilibrio macroeconómico, como
consecuencia del fuerte aumento del gasto que se había producido en los últimos
dos años del gobierno anterior. Las autoridades económicas expresaron su
convencimiento de que sin un control de las presiones inflacionarias que se
desataban, había un serio riesgo de desborde que echaría por tierra la estrategia
planteada de mediano plazo. El Ministro de Hacienda fue enfático en señalar su
opción por que en el primer periodo del gobierno se aplicara una política de
ajuste, para después reiniciar el camino del crecimiento sobre bases más sólidas.
Considerando el nocivo impacto que los desequilibrios habían tenido en
otras experiencias de transición democratica, la mantención de los equilibrios
macroeconómicos tuvo primera prioridad durante 1990. En 1989 la economía
mostraba una expansión del gasto interno de 12,7% y las importaciones estaban
creciendo a una tasa de 35% anual. La inflación se aceleró peligrosamente,
pasando el aumento del IPC de 12,7% en 1988 a 21,4% en 1989 y 24% en marzo
de 1990, cuando asumió el nuevo gobierno. Las previsiones con respecto al sector
externo eran de cautela. Si bien en los últimos años de la dtcada este sector había
dejado de ser una restriccibn efectiva para el crecimiento, dado el alto precio del
cobre y las favorables condiciones de renegociación de la deuda externa, se
esperaba que esos parametros sufrirían un deterioro. Las proyecciones del precio
del cobre sugerían una calda, las renegociaciones de la deuda externa en los años
80 implicaban un aumento de los pagos de amortizaciones y se esperaba el inicio
de las remesas de utilidades de los capitales externos ingresados bajo el capítulo
XIX (Vial, Butelmann y Celedón, 1990).
Ante la inviabiidad de utilizar la política fiscal para corregir el
desequilibrio, debido a que ella ya había sido predefmida y sancionada
legalmente por el gobierno anterior, el proceso se llevó a cabo mediante
incrementos en la tasa de interes, la cual a mediados de año alcanzó niveles
extraordinariamente elevados, causando un impacto directo sobre el ritmo de
crecimiento de la economfa. De hecho, incluso antes de que asumiera el gobierno
del Presidente Aylwin, el Banco Central autonomizado por el régimen saliente de
Pinochet elevó las tasas de interés en forma drástica, de 6,8% en los instrumentos
reajustables a 90 días, a 8,7% (enero 1990). El ritmo de crecimiento del PGB se
frenó abruptamente, cayendo de un promedio anual de 10% en 1989 a 5,5,% en el
primer trimestre de 1990, 0,8% en el segundo trimestre y 0,2% en el tercer
trimestre (Banco Central, 1992). El crecimiento promedio anual fue de 2,1%, el
más bajo desde 1985. Sin embargo, la inversión mostró un comportamiento
altamente satisfactorio, aproximandose a niveles de un 20% del PGB, cifra
superior a la registrada durante toda la década. Ello se explica por la inercia de
CHILE EN TRANSICION: ESIRATEGIA ECONOMICA Y POLITICA 115

Cuadro NQ 1. Chile: evolución de los principales indicadores


macroeconómicos

Vm’aciones (%) 1988 1989 1990 1991 1992

PGB 734 10,o 2J 60 10,4


Producción Industriala 7,O 13,l 02 22 11,s
Desempleob 83 6,3 60 635 49
Inflación’ 12,7 21,4 27,3 18.7 12.7

Indice Precios Relativos:


(1988=100)
Salario ReaId 100,o 101,9 103,8 108,9 113,8
Tipo de cambio reale 100,o 97,7 101.3 95,7 WO

Balanza de Pagos
(Millones de US%):
Exportaciones 7052 8080 8310 8929 9986
Importaciones 4833 6502 7037 7353 9231
Balanza Comercial 2219 1578 1273 1576 749
Saldo Cuenta Corriente -167 -740 -597 143 -583
Variación de Reservas 679 398 2409 1283 2369

Supertlvit Fiscal/pGB(%)* 1,3 2,6 ‘396 2,o o.d.

Indice de actividad industrial SOFOFA, 1992, cifra octubre.


: Tasa de desocupación total país, INE, 1992 cifra octubre.
Indice de precios al consumidor, INE, variación diciembre a diciembre.
d Indice de sueldos y salarios, INE, deflactsdo por IPC, 1992 cifra a octubre.
e Tipo de cambio nominal observado inflactado por inflación externa relevante y deflactado por
IPC. Banm Central de Chile. 1992 cifra B octubre.
r Dir. Presupuesto, Ministerio de Hacienda, Erposicidn sobre el eskmi? de la Hacimdu Pública,
1992.

los proyectos de inversión que estaban en marcha. Por su parte, durante 1990 las
exportaciones continuaron creciendo a tasas elevadas, del orden del 8% anual,
alcanzando una participación superior a un 30% del producto.
Las posibilidades de reactivación dependfan fuertemente de la tendencia
inklacionaria, ya que ésta es, a su vez, muy determinante de la polftica de tasas de
interés del Banco Central. Siu embargo, a pesar de la disminución del gasto y del
enfriamiento de la economía provocado por el ajuste, las presiones inflacionarias
continuaron durante el segundo semestre de 1990, ante la creciente impaciencia
del sector privado.
Algunos factores tanto de origen interno como externo contribuyeron en ese
sentido. Estos factores fueron el alto grado de indexación de la economía chilena
(83% de los contratos en Chile tienen una cláusula de indexación semestral de
acuerdo al 100% de inflación pasada), el alza internacional en el precio de los
combustibles originada por la crisis del Golfo Pérsico, el prolongado período de
sequía y su impacto sobre los precios agrícolas y los efectos de la reforma
tributaria implementada en el mes de julio, que determinó un alza del impuesto al
116 0. MUÑOZ G. y C. CELEDON

valor agregado de 16% a 18%. Todo ello incidió para que la inflación continuara
acelerandose a lo largo de 1990, hasta culminar en una tasa de 30% en 12 meses,
a octubre de ese año. A partir de entonces se inició la desaceleración, lo cual se
vio favorecido por el mejoramiento de las expectativas para el sector externo
(mantención del alto precio del cobre y renegociación exitosa de la deuda
externa), el término de la incertidumbre respecto del precio del petróleo y de las
condiciones de la economía internacional al concluir la guerra del Golfo, la
rebaja de las tasas de interés durante el segundo semestre de 1990 y, desde luego,
el efecto esperado de la disminución del gasto interno. La economía chilena
comenzó a reactivarse en el último trimestre de 1990, bajo el estímulo de tasas de
interés más bajas y de las alentadoras expectativas que comenzaron a formularse
los agentes económicos. Esta tendencia continuó reforzándose en 1991, con una
tasa de crecimiento máxima de 9,9% en el último trimestre de ese año y un
promedio anual de 6%.
Con todo, el tema del equilibrio macroeconómico y sus posibles desajustes
es permanente. De hecho, a Fmes de 1992 volvió a replantearse a raíz de la fuerte
aceleración del gasto y del crecimiento experimentados en el tercer y cuarto
trimestre, aunque esta vez ella coincidió con una baja sostenida de las tendencias
inflacionarias. Pero subsisten aprensiones acerca de si efectivamente la inflación
chilena esta en una tendencia descendente. Se argumenta que la disminución
inflacionaria de 1991-92 dispuso de varios factores favorables relacionados con
las presiones de costos, como la disminución del precio del petróleo, la caída de
la inflación internacional y, sobre todo, la apreciación cambiaria, a la cual se hará
referencias más abajo. A mediados de 1992 el tipo de cambio real era alrededor
de un 15% más bajo que el promedio de 1990. En el segundo semestre de ese año
se logró una pequeña devaluación real, producto de algunas políticas orientadas a
recuperar un mayor valor del tipo de cambio real y no desincentivar las
exportaciones.
Al cesar los factores favorables para la desaceleración inflacionaria por el
lado de los costos, las fuertes presiones de demanda existentes y los lííites de
capacidad productiva a los cuales se ha llegado, podrían arriesgar un rebrote
inflacionario. En el mejor de los casos, hacen muy difícil seguir bajando la
inflación desde el 12,7% de 1992 a niveles de un digito.
Las propias autoridades económicas, especialmente del Banco Central,
transmitieron señales de su preocupación al respecto. Algunos aumentos de las
tasas de inter& durante 1992 fueron claros reconocimientos de que la economía
se encontraba en el límite de sus posibilidades de crecimiento con estabilidad. La
política fiscal anunciada para 1993 se enmarcó en el supuesto de un crecimiento
más moderado, del orden de 5,5%. En otras palabras, a fines de 1992 la economía
chilena revelaba una pujanza del sector privado por aumentar la inversión y
expandir sus niveles de actividad a ritmos sin precedentes, frente a lo cual la
política econbmica ha tratado de frenar esos ímpetus para mantener el equilibrio
macroeconómico que asegure un crecimiento estable a largo plazo.
Diagnósticos alternativos, sin embargo, cuestionan la existencia de un
exceso de gasto, en base a que la inflación ha continuado bajando y las reservas
CHILE EN TRANSICION: E5SIXATEGIA ECONOMICA Y POLITICA 117

internacionales siguen aumentando. Si hubiera exceso de gasto, ello tendría que


reflejarse o bien en aumentos de precios o bien en déficit externo. Este
diagnóstico sostiene que la economía chilena tiene capacidad para crecer a tasas
sostenidas más altas que las proyectadas a mediano plazo por las autoridades
económicas. El propio crecimiento estimularía la inversión y los eventuales
desajustes sectoriales podrían compensarse con importaciones. Pero la evidencia
del sector externo muestra que efectivamente se está produciendo una tendencia
al déficit comercial, con un crecimiento de las importaciones de 26% en 12 meses
a fines de 1992, frente a un crecimiento equivalente de las exportaciones de 12%
(Set de Estadísticas Económicas de CIEPLAN). Como consecuencia, se ha
reducido el superávit comercial, a lo cual ha contribuido también un deterioro de
los términos de intercambio en los primeros meses de 1993. El mercado
cambiario ha reflejado estas tendencias con un leve aumento del tipo de cambio
real. El aumento de reservas internacionales se explica mas bien por los flujos de
capitales, que han continuado a un alto nivel debido a las operaciones de
arbitraje provocadas por las diferencias de tasas de interés entre el país y el
mercado internacional.

2. EL MERCADO DE DIVISAS Y SU IMPACTO MONETARIO

En contraste con la mayor parte de los años 80, en que la restriccibn


efectiva para el crecimiento fue el sector externo, en los años 90 esa limitación ha
dejado de operar. Los problemas del sector externo se han planteado más bien en
términos de cómo administrar los excedentes de divisas sin que se generen
desequilibrios monetarios y cambiarios. En efecto, siendo la economía chilena de
tamaño pequefio y muy abierta al exterior, la incidencia del sector externo ha
pasado a ser muy relevante en la determinación del equilibrio monetario.
El fuerte dinamismo de las exportaciones, los incentivos que se han
generado para las inversiones extranjeras y los ingresos de capitales,
especialmente de corto plazo, han contribuido a una sobreoferta de divisas y a
una tendencia a la apreciación cambiaria que afecta al modelo de crecimiento
exportador. A fm de minimizar este efecto sobre el precio de la divisa y
mantenerlo dentro de la banda preestablecida, el Banco Central se ve obligado a
comprar divisas e incrementar las reservas internacionales. Pero esto genera
expansión monetaria y riesgos inflacionarios, por lo que el Banco Central debe
entrar a compensar esa emisión mediante operaciones de mercado abierto,
colocando títulos de su deuda. Estas posibilidades, a su vez, están limitadas por
las condiciones del mercado financiero y los niveles de las tasas de interés. Si el
mercado no absorbe toda la liquidez disponible a las tasas prevalecientes, el
Banco Central debe elevar sus tasas de interés, desincentivando así la inversión.
Se produce entonces un conflicto de corto plazo entre los incentivos a las
exportaciones y a la inversión.
Lo anterior cs propio de una situación como la reciente, de
sobrecalentamiento de la economía y de exceso de gasto. Alguno de los
componentes dinamizadores del gasto debe ceder si no SC quiere arriesgar un
118 0. MUNOZ G. y C. CELEDON

rebrote inflacionario. Pero el problema se complica al considerar que el contexto


internacional no favorece el control del gasto interno. En efecto, un aumento de
la tasa de interés en condiciones de bajas tasas internacionales estimula la
entrada de capitales de corto plazo, al aumentar el diferencial de tasas con las
que prevalecen en el resto del mundo, en especial en Estados Unidos, donde las
tasas han llegado a los más bajos niveles históricos.
La estrategia seguida por las autoridades ha consistido en diversas
combinaciones de políticas monetarias y fiscales. Durante los primeros meses de
1991 el Banco Central intentó controlar el ingreso de capitales de corto plazo
provocando movimientos abruptos en el tipo de cambio, pero manteniendo
inalterada la tendencia de esta variable en el mediano y largo plazo. El propósito
de estas medidas (pequeñas revaluaciones o devaluaciones no anunciadas
previamente) era provocar pdrdidas a los operadores de capitales especulativos
de corto plazo. Esa política logró evitar la emisión por operaciones de cambio
pero ~610 transitoriamente.
Dado que Chile está experimentando la profundización del modelo de
apertura de la economía, el problema requería de un conjunto de políticas más
de fondo. El nivel de acumulación de reservas internacionales era equivalente a
10 meses de importaciones. Un camino posible era incentivar la demanda por
importaciones de modo de evitar mayores acumulaciones de reservas. Es por esta
razón que en el mes de junio de 1991 el Ministerio de Hacienda en conjunto con
el Banco Central adoptaron un paquete de medidas que incluía una rebaja de
aranceles desde 15% a ll%, cuyo objeto era provocar una desviación del gasto
hacia los bienes transables; los menores ingresos fiscales derivados de la baja de
los aranceles fueron compensados con un aumento en algunos tributos como el
impuesto específico a la gasolina. Por otra parte se limitó el ingreso de capitales
de corto plazo con el establecimiento de un encaje a los créditos externos de
20%.
A las medidas anteriores sucedieron dos rebajas de medio punto en la tasa
de interés interna en los meses de noviembre y diciembre de 1991, siguiendo la
reducción observada en la tasa de interés externa en dólares’. Con el objeto de
evitar incrementos en el nivel del gasto más allá de lo deseado, esta última
reducción en la tasa de interés fue acompañada con una medida de orden fiscal y
consistió en un prepago de la deuda de la Tesoreria con el Banco Central por 200
millones de dblares. El origen de estos recursos provino de las mayores
recaudaciones fiscales de 1991, debido a un ritmo de actividad mayor al
esperado. Esta medida estaba destinada, en parte, a aliviar una difícil situación
de caja del instituto emisor, provocada durante los años de la crisis de la deuda
externa de la década anterior, cuando el Banco Central debió endeudarse en el
exterior a fin de subsidiar y renegociar las deudas del sistema bancario insolvente.
Esa situación le creó rigidez al Banco Central para el manejo de la política
monetaria, al tener que compatibilizar sus necesidades de caja con las

1 Entre enero y diciembre de 1991 la tasa de interks Liba se redujo en cerca de 3 puntas
porcentuales, desde 7,3% a 4,6%.
CHILE EN TRANSICION: ESI’RATEGIA ECONOMICA Y POLITICA 119

Cuadro NQ 2. Chile: Balanza de Pagos 1989 - 1992


(millones de dólares)

1989 1990 1991 1992 a

1 CUENTA CORRIENTE -761 -597 143 -721

1. BalanzaComercial 1578 1273 1576 700


Exportaciones 8080 8310 8929 10000
-Cobre 4021 3795 3617 3670
-Resto 4059 4515 5312 6330
ImportacionesFOB -6502 -7037 -7354 -9300

2. ServiciosNo Financieros -634 -258 36 21

3. SetviciosFinancieros -1926 -1811 -1809 -1855

4. Transferencias 215 199 340 413

II CUENTA DE CAPITALES 1204 3292 934 3121

1. Capitalesde medianoy largoplazo 2107 1084


1.1 Inversih extranjera 1015 453
-Del exterior 1022 551
- Al exterior -7 -98
1.2 Desembolsos crtditos 881 458
1.3 Otros desembolsos 1328 1152
1.4 Amortizaciones -1171 -955
1.5 Otros 48 -24
2. Capitalesde corto plazo 1185 -150
2.1 Lfneascomercialesbancarias 257 -283
2.2 otros 928 133

III ERRORES Y OMISIONES -326 161 0

IV SALDO BALANZA DE PAGOS 437 2368 1238 2400

Fuente: Banco Central y CIEPLAN


a Estimación

necesidades de regulación del mercado de dinero a través de sus operaciones de


mercado abierto. De esta manera, el prepago por la Tesoreria le dio una mayor
flexibilidad al manejo de la política monetaria y, por otra, fue una señal clara del
compromiso de las autoridades de mantener la estabilidad macroeconómica.

3. LA DEUDA EXTERNA
Durante los aiios 80 Chile acumuló una considerable deuda externa como
resultado de un flujo masivo de préstamos que permitieron financiar un nivel de
120 0. MtlNOZ G. y C. CELEDON

gasto creciente, el que derivó en la crisis de 1982-83. A partir de 1985 el país ha


mostrado un progreso sostenido en su capacidad para enfrentar los compromisos
externos y ello se expresa en la disminución de los coeficientes de deuda sobre
producto y deuda sobre exportaciones.
Sin embargo, cuando las actuales autoridades asumieron el gobierno -en
marzo de 1990- el país aún no tenía acceso al crédito sobre bases voluntarias y
existía la percepción de que a comienzos de la década de los 90 Chile enfrentaría
una situación externa más estrecha, producto de mayores compromisos con el
exterior y un empeoramiento en sus términos de intercambio. Por esta razón una
de las primeras medidas del actual equipo económico fue la renegociación de la
deuda con la banca comercial, cuyo resultado se tradujo en un alivio sustancial
sobre las cuentas externas.
El acuerdo logrado durante 1990 permitió la postergación de los pagos por
amortizaciones de la deuda bancaria comercial durante el período 1991-94
pagaderos a partir del año 1995 y la mantención de un pago de interés anual en
vez de semestral. Por medio de estas negociaciones se logró también el reingreso
de Chile a los mercados voluntarios de créditos a través de un acuerdo de las
actuales autoridades con las principales instituciones financieras internacionales
para la colocación de bonos del Gobierno por un monto de 320 millones de
dólares, en un período de dos años. La primera cuota correspondiente a 200
millones de dólares se materializó durante 1991 con el giro del primer tramo de
los bonos emitidos en el exterior por la República de Chile.
La reducción de deuda externa pública durante 1991 y 1992 se debe
fundamentalmente a la política seguida por el sector público, el cual ha destinado
las holguras de recursos existentes a la amortización de su deuda externa. El
sector privado, en cambio, ha incrementado su nivel de endeudamiento como
resultado de sus inversiones, en especial en la minería, la celulosa y la energía.

IV. DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD:


TEMAS DE LOS AÑOS 90
Si la política económica ha sido exitosa para cumplir sus metas y mantener a
la economía chilena en una senda de alto crecimiento, con estabilidad y mayor
justicia social, en el plano propiamente político el gobierno del Presidente Aylwin
no ha sido menos exitoso para sortear las enormes dificultades que se le
planteaban. El rbgimen militar no esperaba ser derrotado en el plebiscito de
1988. Su pretensión era proyectarse a lo largo de los años 90 para consolidar la
institucionahdad política autoritaria que había forjado. La decisión del general
Pinochet de mantenerse como Comandante en Jefe del Ejército era una clara
señal de su determinación de asegurar esa institucionalidad. El Presidente Aylwin
asumía el Poder Ejecutivo con las restricciones que ello implicaba. Pero
tratándose de un régimen constitucional que también le otorga grandes poderes
al Presidente de la República, estaba dispuesto a ejercerlas sin renuncios, como
se demostró durante el período preparatorio para el cambio de gobierno y, en
CHILE EN TFUNSICION: IZTIRATEGIA ECONOMICA Y POLITICA 121

Cuadro Np 3. Chile: deuda externa por deudor a fines de cada período e


indicadores de endeudamiento
(Millones de dólares)

1985 1989 1990 1991 1992 ’

MEDIANO Y LARGO PLAZO 17.650 13.279 14.043 14.217 14.401


SectorPúblico 12.515 10.350 9.808 9.490 9.092
Sector Privado 5.135 2.929 4.235 4.727 5.309

CORTO PLAZO 1.794 2.973 3.382 2.199 3.389


SectorPublico 1.564 1.901 1.984 1.064 314
Sector Privado 230 1.072 1.398 1.135 3.075

DEUDA EXTERNA TOTAL 19.444 16.252 17.425 16.416 17.790


Sector Público 14.079 12.251 ll.792 10.554 9.406
Sector Privado 5.365 4.001 5.633 5.862 8.384

BANCO CENTRAL CON FMI 1.085 1.268 1.151 955 741

RESERVAS TOTALES 1.867 2.948 5.357 6.640 8.716

DSCTO.
PAGARES DE DEUDA (%) 33,0 40,2 32,4 ll,Sb n.d.

INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO EXTERNO

Deudatotal sobrePGB (%) 116,O 69,0 66,s SS,5 49,4 =

Deudatotal s/exportaciones 5.4 22 22 1,9 1,9

Deudamenosreservasinter-
nacionaless/exportaciones 4>7 16 1,s Ll 0,9

Interesessobre PGB (%) ll,5 7,O 65 637 n.d.

Interesess/expcrtaciones(%) 41,l 22,0 22,0 19,2b n.d.

Fuenk BancoCentral de Chile, Informe Ekonómicoy Financiero15 de diciembrede 1991.


CIEPLAN, Informes de Coyuntura Internacional.
cifrasde1992a octubre.
t obsewación a septiembre de 1991
c estimación a noviembre de 1992

particular, durante la discusión entre los dos equipos gubernamentales de la ley


de las Fuerzas Armadas (Cavallo, 1992).
Por lo tanto, el gobierno de Aylwin no se iniciaba como un gobierno
plenamente democrático, sino como un régimen de transición que se proponía
avanzar en forma sostenida y estable hacia la plena democracia. Las nuevas
autoridades tuvieron plena conciencia de los grandes riesgos que enfrentaban,
122 0. MUÑOZ G. y C. CELEDON

derivados, por una parte, de la susceptibilidad de las Fuerzas Armadas y, por


otra, de las demandas sociales de democratización.
Varios son los temas más relevantes que surgen de este contexto de
transición. Entre ellos se pueden mencionar: los progresos y frustraciones en el
manejo del equilibrio entre reformas políticas y estabilidad institucional; la
configuración del escenario de partidos y alianzas que inciden en las
posibilidades de gobernabilidad; los nuevos temas de la agenda económico-social.

1. EL EQUILIBRIO INSTITUCIONAL DURANTE LA TRANSICION


DEMOCRATICA
El gobierno del Presidente Aylwin, en su origen, se definió como un
gobierno de transición a la democracia. El régimen militar fue derrotado
polfticamente, primero en el plebiscito de 1988 y luego en su proyección en el
candidato de derecha, en 1989. Pero esa derrota tuvo lugar dentro de las reglas
impuestas por el propio régimen militar, las cuales definieron la Constitución
Polftica de 1980. Esta fue la opción estratégica que siguieron los partidos de la
Concertación, cuando llegaron a la convicción de que una renuncia del general
Pinochet inducida por la movilización social era inviable. Esta última había sido
la estrategia intentada a partir de las protestas de 1983. La derrota política del
régimen suponía el reconocimiento de la Constitución y, por lo tanto, las
limitaciones que ella imponfa a la renaciente democracia.
Las principales limitaciones institucionales han sido las siguientes: los
senadores “designados” (no elegidos), los que dejaron al gobierno en situación de
minoría en el Senado; el sistema electoral; la inamovilidad de los Comandantes
en Jefe de las Fuerzas Armadas; la composición y atribuciones del Tribunal
Constitucional, el Consejo de Seguridad Nacional. La superación de estas
limitaciones, que distorsionan la expresión de la voluntad popular, requiere de
reformas polfticas para las cuales el gobierno debe llegar a acuerdos con los
partidos de oposición, a fin de lograr su aprobación en el Senado. Por lo tanto,
éste ha sido uno de los temas centrales de la agenda política de la transición.
Un segundo tema se refería a las reparaciones por las violaciones de los
derechos humanos. Este ha sido uno de los temas mas difíciles para el gobierno,
por cuanto la demanda de justicia implica, entre otras cosas, sanciones para los
responsables, incluidos oficiales de las Fuerzas Armadas. La experiencia de
paises vecinos como Argentina y Uruguay había alertado al Presidente de la
República acerca de las dificultades que debería enfrentar. Ambas situaciones
habían demostrado que el intento de sancionar a los culpables ponía nuevamente
en peligro la democracia, al suscitar acuartelamientos o rebeliones militares que
terminaron imponiendo a los gobiernos civiles una amnistía general y un término
a las investigaciones.
La estrategia que siguió el gobierno chileno fue distinta (Zalaquett, 1991).
Ella se basó en el supuesto de que las reparaciones comprenden varios aspectos:
en primer lugar, el conocimiento de la verdad; en segundo lugar, una reparación
CHILE EN TRANSICION: ETI’RA’IBGIA ECONOMICA Y POLITICA 123

moral en el sentido de reivindicación del honor y dignidad de personas que


fueron acusadas injustamente; en tercer lugar, una reparación material, cuando
elfo fuera posible; en cuarto lugar, sanción a los responsables. La estrategia
consistió en lograr el m&ximo de estos componentes, pero evitando una reaccibn
institucional de las Fuerzas Armadas. Se formó una comisión de personalidades
públicas que debería establecer la verdad de los hechos y la identificación de las
víctimas, pero sin entrar a tijar responsabilidades, prerrogativa que corresponde
al Poder Judicial y que el gobierno no pretendió disputar. Las propias víctimas o
sus familiares deberían proceder a entablar las demandas judiciales, cuando lo
estimaran pertinente. La difusión del informe de la Comisión Verdad y Justicia
provocó un enorme impacto en la opinión pública y el Presidente de la
República, en nombre del Estado chileno, pidió públicas disculpas al país. Dos
de las ramas de las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina, rechazaron las
conclusiones y negaron responsabilidades institucionales, aduciendo estado de
guerra como causal de las situaciones denunciadas. La Corte Suprema rechazó
también el informe. Pero la mayoría de las instituciones políticas, la Iglesia
Católica e incluso la Fuerza Aérea y Carabineros, aceptaron el informe como
válido. Algunas organizaciones de familiares de presos políticos y personas
desaparecidas expresaron su disconformidad con esta estrategia, en cuanto
implicaba que el gobierno no se hacía parte de las demandas judiciales.
Et debate nacional que se originó a propósito del informe Verdad y Justicia
tuvo un término abrupto debido al asesinato de un prominente senador de la
oposición, Jaime Guzmán Errázuriz. Este había sido un destacado líder
estudiantil de la nueva derecha durante los años 60, un inspirador intelectual de
la institucionalidad que impuso el régimen de Pinochet, fundador de uno de los
dos partidos de derecha y luego electo senador en las elecciones parlamentarias
de 1989. El asesinato, a manos de un grupo terrorista de extrema izquierda,
cambió los términos del debate político, puso de actualidad el tema del
terrorismo y la eficacia del sistema democratice para contenerlo, endureció a la
derecha y alteró la estrategia que había seguido el gobierno frente a las Fuerzas
Armadas para bajarles el perfil político y subordinarlas de hecho al Poder
Ejecutivo.
Ante el endurecimiento de la oposición de derecha y la situación de minoría
de la Concertación en el Senado, el gobierno optó por replantear las prioridades
de la agenda política. En relación a las reformas institucionales se decidib
concentrar el esfuerzo en la reforma municipal y regional y postergar la urgencia
de las otras reformas. Por otra parte, se enfatizó una serie de objetivos de
políticas públicas menos conflictivos y de mayor consenso, como son el control de
la contaminación ambiental, la realización de un amplio programa de inversiones
en infraestructura, y un plan de fortalecimiento técnico del control policial frente
a la delincuencia y el terrorismo.
Esta estrategia tuvo varias consecuencias para el gobierno. En primer lugar,
logró neutralizar el riesgo de recalentamiento de las tensiones con las Fuerzas
Armadas y de amenazas al orden institucional. Este ha sido el objetivo central
durante el proceso de transición democratica. Sin embargo, el costo fue una
124 0. MUNOZ G. y C. CELEDON

pérdida relativa de protagonismo político y del poder de iniciativa, lo que fue


percibido por la población. A pesar de que el gobierno siguió contando con un
apoyo mayoritario, se difundió un ambiente de apatfa política y creciente
desinterés por los temas públicos, especialmente entre la juventud (Baño, 1991).

2. LOS PARTIDOS POLITICOS


El triunfo electoral del Presidente Aylwin le significó una votación cercana
al 56%. Durante el primer año de gobierno la popularidad del Presidente
aumentó considerablemente, llegando a cifras del 70% de apoyo. Este apoyo ha
sufrido una disminución durante 1991-92, aunque manteniendo un nivel muy
signiticativo, superior al 50%.
A nivel de la estructura de partidos políticos, se ha consolidado la
Concertación de Partidos por la Democracia, con una situación mayoritaria del
Partido Demócrata Cristiano. Se esperaba con interés el resultado de las
elecciones municipales de 1992, ya que ellas revelarían las afinidades políticas de
la población, con independencia de la figura del Presidente y del antagonismo del
general Pinochet. Sin embargo, esas elecciones no cambiaron el cuadro político.
Se mantuvo la importancia mayoritaria de la Concertación y en particular de la
Democracia Cristiana, seguida a bastante distancia de los otros dos partidos
principales de la Concertación, el Partido Socialista y el Partido Por la
Democracia. En la derecha, se produjo un equilibrio relativo entre el Partido
Renovación Nacional y la Unión Democratica Independiente, UDI.
La existencia de la Concertación ha sido posible por cambios
trascendentales en la política chilena, aunque a su vez esa coalición ha
contribuido a consolidar esos cambios. Si la dictadura militar produjo una
revolución ideológica y económica, cambiando un modelo de desarrollo que se
extendió por medio siglo, la Concertación ha provocado una verdadera
revolución política y cultural al haber transformado todo el cuadro tradicional de
alianzas, ideas, programas gubernamentales y percepciones de la opinión pública.
De una política antagonista se ha pasado a un sistema de negociación y acuerdos;
de un enfoque ideologizado en extremo y sectario, emerge una propensión a
identificar los temas concretos que deben ser objeto de propuestas; de una gran
multiplicidad de partidos y movimientos, se desarrolla un sistema de grandes
coaliciones con mayor coherencia de criterios.
Este nuevo estilo de la política chilena ha permitido la constitución de una
“agenda nacional” más o menos imphcita, que recoge los grandes acuerdos que se
han venido estableciendo. Ella ha permitido desarrollar el programa de gobierno
sin conflictos mayores y quizás, lo más importante, con credibilidad de parte de
los actores sociales. Esto ha sido especialmente importante en el caso de los
empresarios y los inversionistas extranjeros, que han respondido con aumentos
sostenidos de la inversión. La bonanza económica ha facilitado también las cosas.
Como todos los procesos sociales, este nuevo estilo de la política o
“democracia consensual” como también se la denomina (Walker, 1993), no está
exento de riesgos y desgastes. En primer lugar, no ha sido sometido a la prueba
CHILE EN TRA?NSICION: ESIRATFX3IA ECONOMICA Y POLITICA 12.5

de una crisis económica seria. En segundo lugar, si bien la búsqueda de


consensos es eficaz para aplicar las políticas públicas, ella también impide la
realización de objetivos sociales cuando tienen componentes conflictivos que
impiden el consenso. La frustración repetida a lo largo del tiempo puede acarrear
fracturas y quiebres de sectores sociales que perciben que sus sacrificios de corto
plazo no son compensados a la larga. En tercer lugar, los consensos pohticos
suponen liderazgos de los estamentos dirigentes de los partidos, que
eventualmente pueden atentar contra una participación mas activa de las bases
sociales si éstas no perciben que sus opciones también “cuentan”. Esto está muy
ligado a la cuestión de la institucionalidad mediante la cual los partidos y las
coaliciones procesan sus demandas internas, y que incide en el tema de la
democracia interna de los partidos. Este aspecto ha quedado planteado en forma
muy expkita a raíz del proceso de designación de los candidatos presidenciales
en 1992-93.
El lanzamiento de las candidaturas presidenciales durante 1992 comenz6 a
reanimar la vida de los partidos pohticos’. El rasgo principal ha sido la contienda
al interior de los bloques, tanto de gobierno como de la oposicibn. En la
Concertacibn, después de un proceso de decantación, se llegó a dos
precandidaturas, de la Democracia Cristiana y del PPD-Partido Socialista, las
cuales difieren principalmente en las culturas políticas que representan mas que
en las propuestas concretas. En la oposición de derecha, en cambio, el proceso
de las precandidaturas ha sido profundamente autodestructivo. En la
competencia por el liderazgo, a fines de 1992 se produjo una sucesión de errores
tácticos, mezclados con la participación de algunos oficiales del Ejército en un
espionaje polftico que provocó repudio generalizado de la opinión pública,
juicios legales y políticos, desprestigio de la función política y del propio partido
Renovación Nacional, donde se produjeron esos episodios. El resultado es que
los partidos de derecha deben enfrentar la elección presidencial de 1993 sin
líderes propios, sin la posibilidad de propuestas innovadoras respecto del
programa de la Concertación, y con el alto costo político de los errores
cometidos. Ello ha creado un ambiente pohtico muy predecible a favor de una
prolongación del gobierno de la Concertación para el próximo período
presidencial.
En la Concertación el principal problema planteado ha sido cómo designar
al candidato común. Puesto que no existía un mecanismo formal establecido, al
haber más de un precandidato se plante6 la cuestión de cómo llegar a un
candidato único. Aunque la Democracia Cristiana argumentó su mejor derecho
debido a la amplia base electoral con que cuenta, el bloque Partido
Socialista-Partido Por la Democracia demandó una oportunidad equitativa para
competir, reafirmando el riesgo de desencanto de su base ante un sistema que
podría relegarla indefinidamente a una posición secundaria. El problema fue
zanjado por los respectivos líderes mediante un mecanismo bastante complejo de

2 Constitucionalmente el gobierno del Presidente Aylwin tendrá una duración de sólo cuatro años,
hasta marzo de 1994.
126 0. MUÑOZ G. y C. CELEDON

estratificación de distintos estamentos. Pero es indudable que es un tema de la


institucionalidad partidista y aun del régimen político, con incidencia a largo
plazo.

3. LA AGENDA ECONOMICO-SOCIAL DE LOS AÑOS 90


La principal incógnita que nunca se pudo resolver durante el período de
Pinochet fue si las reformas económicas y la nueva estructura de la economía
podrían sobrevivir al cambio de régimen y a la transición democrática. Esas
reformas debieron enfrentar una doble crítica de sus adversarios: su alto costo
social y su escasa factibilidad de perdurar en un régimen plenamente
democratice.
El costo social, sobre todo de la primera etapa de las reformas, fue
irreversible. A medida que la economfa se ajustó a las nuevas condiciones y
comenzó a funcionar más dmámicamente, a partir de la segunda mitad de los
años 80, el costo social disminuyó, pero se planteó la cuestión de cuánto de esas
reformas podrían subsistir cuando se recuperara la democracia. La Concertación
diagnosticó, correctamente a nuestro juicio, que el país no soportaría un nuevo
cambio estructural del modelo de funcionamiento de la economía, aparte de que
los parámetros internacionales señalaban cambios hacia una mayor Iiberaliición
de las economías en las que había predominado una fuerte intervención estatal.
Al mismo tiempo se valor6 la importancia de la estabilidad económica y de los
equilibrios financieros.
Habiendo hecho esta opción, el paso siguiente fue consolidar una coalición
de partidos que resultó exitosa en la contienda electoral y estimular una nueva
manera de hacer política frente a la oposición de derecha y frente a los
empresarios y trabajadores. En este estilo, el rasgo mas distintivo ha sido la
búsqueda de acuerdos con los actores más representativos, aunque manteniendo
una clara definición del ámbito de responsabilidades propias e indelegables de la
responsabilidad gubernamental. Este estilo ha sido impuesto personalmente por
el Presidente de la República y asumido por su gabinete.
Hay un reconocimiento generalizado de que el gobierno de la Concertación
ha sido muy exitoso en sus primeros tres años de gestión. Los indicadores de la
economía han superado todas las expectativas. La estrategia política ha sido
prudente, pero defmida, para trazar un itinerario de reformas institucionales que
lleven al país a la consolidación democrática a través de un proceso.
Los desafíos para el resto de los años 90 se plantean tanto al nivel político
como económico y social. En este último plano, puede sostenerse que habiéndose
asegurado una estructura sana de la economía en sus aspectos básicos, hay tareas
específicas y exigentes, propias de la etapa más madura en que se encuentra el
país. Ellas se pueden agrupar bajo tres temas: el mejoramiento de la equidad
social, de la competitividad internacional de la economía, y de la calidad de la
gestión pública.
El tema de la equidad social ha sido de debate permanente. La estrategia
vigente sostiene que la principal herramienta para reducir la pobreza es el
CHILE ENTFWNSICION: ESTRATEGIA ECONOMICA Y POLITICA 127

crecimiento alto de la economía, a través del cual deben generarse los nuevos
empleos y el aumento de las remuneraciones. Este mecanismo sin duda ha estado
operando en los últimos años, pero es evidente que hay importantes grupos
sociales que quedan marginados de esos beneficios, por no poder acceder al
mercado del trabajo. Se trata de los ancianos y los jóvenes no calificados, en
particular. Los programas sociales destinados a enfrentar estas situaciones de
emergencia están en marcha y probablemente requieran mantener y aumentar los
recursos que los financian. Como la reforma tributaria que permitió generar los
recursos necesarios fue un programa transitorio, al acercarse el término de su
vigencia se replante6 el tema de la carga tributaria y su proyección social.
Más allá de los programas sociales orientados a los grupos más pobres
surge con fuerza el tema de la calidad y accesibilidad de los servicios sociales
orientados a los grupos medios. El encarecimiento de los costos, los cambios
tecnológicos en 5reas como la salud y la educación, las demandas de mayor
calidad de las prestaciones, la transparencia de los mercados y del
comportamiento de los agentes de intermediación, las remuneraciones de los
profesionales y técnicos que laboran en esas actividades, son todas cuestiones
críticas. El gobierno del Presidente Aylwin ha tenido que enfrentar conflictos
serios en estas áreas, uno de los cuales incluso originó un cambio ministerial.
Este tema toca directamente la cuestión de la reforma del Estado,
especialmente en relación al área de las prestaciones sociales. La pregunta no es
sólo cómo puede el Estado proveer directamente y con mayor calidad esos
servicios, sino también cómo puede descentralizarlos hacia el mercado,
ejerciendo con eficacia las funciones de regulación que le corresponden.
El tema de la competitividad internacional de la economía será crucial en
los años 90. En sus aspectos más generales, se relaciona con el problema del
crecimiento a mediano plazo de la economía chilena. En sus aspectos más
específicos, alude a la necesidad de mantener los altos ritmos de crecimiento de
las exportaciones.
El desempeiío muy satisfactorio en términos del crecimiento de la economía
chilena en los últimos años puede llevar a olvidar que históricamente las tasas de
crecimiento fueron modestas. En el período 1950-73 el crecimiento medio anual
del PGB fue de 3,4%, promedio que se repitió en el resto de los ahos 70 y bajó a
2,9 durante los años 80 (Bosworth y Marfán, 1993). El desempeño del orden del
6% de crecimiento desde 1986 es, desde esta perspectiva, excepcional y debe
considerarse en primer lugar como un fenómeno cíclico que representa la
recuperación sostenida después de la más profunda depresión económica desde
los años 30, ayudada por cierto por la consolidación de las reformas económicas y
por la estabilidad lograda después de los ajustes estructurales.
A partir de 1990 el PGB recuperó su nivel potencial de acuerdo a la
tendencia histórica y, por lo tanto, el crecimiento más reciente corresponde a una
expansión genuina de la capacidad productiva. Sin embargo, la preocupación de
algunos analistas, como Bosworth y Marfán (1993), es que esta expansión
reciente se basó principalmente en la utilización muy intensiva de una fuerza de
trabajo desocupada o subempleada, lo cual permitió la disminución de la tasa de
128 0. MIJNOZ G. y C. CELEDON

desempleo a niveles (4,4% nacional a fines de 1992) que no se conocían desde


principios de los 70, cuando la economía estuvo muy sobrecalentada. La
experiencia internacional señala que un crecimiento sostenido a largo plazo no se
basa en la utilización intensiva de la fuerza de trabajo, sino más bien en el
aumento de la inversión y en la introducción de mejoramientos tecnológicos que
permiten aumentar la productividad del conjunto de los factores productivos. El
potencial de crecimiento determinado por la fuerza de trabajo es muy inferior al
que puede lograrse a través de la inversión, de la tecnología o del mejoramiento
de la calidad del trabajo. En estos aspectos, Chile tuvo un desempeño pobre en el
pasado histórico, por lo que la continuidad del crecimiento de los últimos años
requiere una estrategia que ponga el acento en la formación de capital y en los
factores tecnológicos.
En este horizonte de mediano plazo, la estrategia de consolidación del
modelo exportador de crecimiento es coherente con la necesidad de mejorar la
calidad de los factores productivos, porque ese modelo provee un marco de
incentivos adecuado para aumentar la competitividad internacional que no puede
sino basarse en un aumento sostenido de la productividad. Esto se justifica
también desde el punto de vista de las implicancias de un mercado del trabajo
con baja desocupación en una economfa abierta: el crecimiento económico
sostenido genera un aumento de los salarios reales los que, si no van
acompañados de un aumento de la productividad, se traducen en mayores costos
de producción y pérdida de competitividad. Este efecto se ha estado
manifestando en la economía chilena a comienzos de los aüos 90.
El crecimiento de la productividad del trabajo se puede lograr con un
aumento de la dotación de capital por trabajador, pero también con un aumento
de la productividad del conjunto de los factores de producción. Mientras lo
primero involucra al proceso de ahorro e inversión, lo segundo afecta el proceso
de innovación tecnológica y mejoramiento de la calidad de los factores, en
particular la educación y capacitación de la fuerza de trabajo. El aumento del
ahorro y la inversión es uno de los objetivos estratégicos de la política
macroeconómica para los años 90. La innovación tecnológica, en cambio, por
tener un contenido sectorial más específico desde su origen, es el objeto de la
polftica industrial. A diferencia de la polftica industrial del período de sustitución
de importaciones, que se basó preferentemente en el uso de la inversión pública y
en la manipulación de los incentivos a la inversión privada en forma selectiva y
discriminatoria, en los años 90 se perfila la necesidad de una nueva política
industrial orientada al desarrollo de la capacidad tecnológica y educacional, que
constituye un insumo sistémico de un modelo exportador. Tal política tendría que
incorporar también los criterios de protección ambiental y del patrimonio de
recursos naturales frente a los riesgos de depredación inducidos por las altas
rentabilidades de las actividades intensivas en esos recursos. Pero esos criterios
deben ser evaluados en términos de sus beneficios y costos sociales de largo
plazo.
Desde este ángulo surge también la necesidad de una reforma del Estado
para perfeccionar sus funciones regulatorias. Puesto que se trata de ampliar el
CHILE EN TRANSICION: ESIRATEGIA ECONOMICA Y POLITICA 129

ámbito del mercado en la gestión directa de esas actividades, el Estado debe


contribuir a generar la institucionalidad adecuada, con sus sistemas de incentivos
y desincentivos, que garanticen la protección del interés social. La función
regulatoria del Estado adquiere preeminencia, no en el sentido del control
burocrático e intervencionista, sino en la transmisión de las señales eficaces a los
agentes individuales y en el perfeccionamiento sostenido de las instituciones que
enmarquen su conducta.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
BANCO CENTRAL DE CHILE (1992), Memoria AnuaJ 1991
BANO, R, (1991), “Situaci6n política y social”, en CEDEAL, Siruacidn Latinoamericm NP 3,
Madrid.
BOSWORTH, B. y MARFAN, M. (1993), “Saving, Investment and Ekonomic Growth in Chile: The
Impact of Economic Reforra”, mimeo.
BLJDNBVICH, C. (1992), Chile: informede coyuntira NQ 16, mimeo, CIEPLAN
BUCHI, H. (1990),, “Proyecciones de la economía chilena”, en Instituto Libertad y Desarrollo, In-
forme Le$&~nvo NQ 17.
CAVALLO, A. (1992), Los hombres de la mmsici6n, IB. AI-&& Bello
FOXLEY, A. (1992), “1992: el mejor año econ6mico en tres décadas”, Conferencia de prensa, El
Mercurio, 22 de diciembre
MONTERO, C. (1990), “La evolución del empresariado chileno: isurge un nuevo actor?“, Coleccidn
Esadios CIEPLAN NQ 30, Santiago
RACZYNSKI. D. (1992). “Políticas sociales en Chile: otiren.
I transformaciones .__
Y ~ers~e.~fiva~“, bo-
rrador de disc;sión; CIBPLAN
RBHREN, A. y HEREDIA, R. (1992), “Organizaciones empresariales y consolidación democr&tica
en Chile”, Instituto de Ciencia Política, Universidad Católica de Chile. Trabajo presentado al
XVII Congreso Internacional de LASA, Los An eles.
VIAL, J., A. BUTELMANN, y C. CELED d N (199Ll), “Fundamentos de las políticas
mactoeconómicas del gobierno democr&ico chileno (1990-1993)“, CoJeccidn Esludios
CIEPUN NQ 30, Santiago.
WALKBR, 1. (1993),“Partido Dem6crata Cristiano”, en Instituto de Ciencia Política, Univelsidad de
Chile, Renovacidn i&ol&ica m Chile. Santiago.
ZALAQUETT, J. (1991). ‘Derechos huma& y limitaciones políticas en las transiciones
democr&ticas del cono sur”, Colecci6n Estuiios ClEPL4N NQ 33, Santiago.
colección
estudios
U! ;MN
COLECCION
JUNIO
E!SIWDIOS
DE 1993, pp. 131-167
CIEPLAN NQ 37 DOCUMENTOS

ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO AL


VINCULO ENTRE MERCADO LABORAL Y
EDUCACION*

PABLO GONZAL-EZ

SINIXSIS. Con tasas de desempleo inferiores al 5% y tasas de


participación por encima de los nivclcs hist&ims, el crecimiento futuro de
la economía chilena depende de su capacidad de incrementar la
productividad del trabajo. La política educacional es uno de los
determinantes fundamentales de la productividad potencial en el largo
plazo. Tres son las consecuencias del nuevo entorno económico sobre el
mercado laboral que deben ser tomadas en cuenta para una reforma del
sistema educacional. Primero, cl capital humano de los trabajadores debe
ser crecientemente maleable. Segundo, la decisión de especialización debe
ser propuesta hasta donde sea posible. Tercero, el capital humano de los
trabajadores debe reducir los costos marginales de coordinación impuestos
par una especialización cada vez mayor. Sobre la base de la redcfínición del
producto del sistema educativo en función de estas y otras consideraciones,
cl artículo procede a discutir el diseño institucional y otros problemas
asociados a la “producción” de educación.

INTRODUCCION
El ritmo acelerado del cambio tecnológico, el incremento de la competencia
internacional, la profundiiaci6n de los mercados y la sofiiticación creciente de las
demandas determinan una exigencia de renovación y transformación constante
sobre el aparato productivo, que se hace extensiva a los recursos humanos. El
mayor tamaño de los mercados y la creación de nuevos mercados, así como la
incorporación de tecnologías crecientemente sofisticadas, llevan a una
especialización de las ocupaciones y una heterogeneidad de los trabajadores que
en ellas se desempeñan cada vez mayor. La especialización debe, sin embargo,
ser balanceada por la necesidad que los trabajadores puedan adaptarse con
prontitud a los cambios y nuevas exigencias del medio, y al mismo tiempo faciliten
la coordinación de actividades crecientemente interdependientes. A nivel del
mercado laboral en su conjunto se requiere de instituciones que faciliten y
reduzcan los costos de coordinación, que mejoren la información con que los
agentes toman sus decisiones y, en particular, que permitan una movilidad y
adaptabilidad más rápida y menos costosa de los trabajadores hacia los sectores,
ocupaciones y regiones donde su productividad marginal es mayor.
La pregunta específica que se hace este trabajo es cuáles son las
repercusiones que este nuevo entorno tiene sobre la educación escolar. En Chile

l Este trabajo se inserta en cl área de “Distribucián de ingresos, pobreza y políticas sociales” de


CIEPLAN, que cuenta con el apoyo de la Fundación Ford. Deseo agradecer los comentarios de
David Bravo, Andrea Butclmann, Cristián Echeverría, Dagmar Raczynski y Pilar Romagucra. El
contenido es de mi absoluta responsabilidad.
132 DOCUMENTOS

existe la percepción generalizada que todos estos profundos cambios económicos


y sociales no han sido acompañados por una política educacional que intente
responder a los nuevos desafíos. Por el contrario, la sensación es que la calidad
de la enseñanza se ha deteriorado crecientemente en el ultimo tiempo. Este
deterioro no parece ser simple producto de un aumento de la cobertura ni de una
cafda en el gasto en educación agregado, aunque sí está acompañado de una
menor equidad del sistema en su conjunto, ya que los problemas afectan
especialmente a los sectores de menores recursos que tienen menos opciones
educativas que los sectores de altos ingresos, con acceso a la educación privada
pagada.
La sección 1 contextualiza el papel de la educación como uno de los
determinantes de la productividad del trabajo. La sección II discute los efectos
que los cambios en el mercado laboral deberfan tener sobre la educación,
entendiendo que la última es una inversión para desenvolverse en el primero. Se
procede luego a definir concretamente cuáles son las caracteristicas deseables del
“output” del sistema educacional. En la secci6n IV se discuten los posibles
incentivos que pueden diseñarse para alcanzar los objetivos planteados, tomando
en cuenta las características especiales que tiene el proceso de producción de
educación. Finalmente, la sección V considera brevemente otros aspectos del
diseño de políticas.

1. EL DESAFIO DE LA PRODUCTIVIDAD
Desde el punto de vista del mercado laboral, el crecimiento económico
debe estar asociado ya sea a incrementos en el empleo o bien a incrementos en la
productividad del trabajo. El aumento en el número de ocupados entre el aiio 0 y
el año 1 puede a su vez descomponerse como:

(1) El - Eo= tl(P1-P,)+P,(t,-t,)+Do-D1

donde E es el empleo, P la población en edad de trabajar, D es el número de


desocupados y t la tasa de participación. Llamamos al primer término del lado
derecho de (1) efecto poblacibn o demográfico, al segundo efecto absorción de
inactivos y al tercero efecto absorción de desempleados. En el cuadro NP 1 se
presenta una descomposición del aumento del PGB de acuerdo a estos factores.
Puede apreciarse que durante las últimas dos décadas, el cambio acumulado en
el producto está más relacionado con el efecto del aumento de la población en
edad de trabajar que con aumentos en la productividad del trabajo. Durante la
recuperación 1984-89, la mayor parte del crecimiento del PGB se debió a
incrementos en el empleo muy por encima de los niveles permitidos por el mero
crecimiento de la población, lo que fue posible debido a las altas tasas de
desempleo y descenso en las tasas de participación registradas durante la
DOCUMENTOS 133

Cuadro N* 1. Descomposicion del crecimiento del PGB


(Porcentaje Anual)

PGB Producti- Pob. en edad Absorción Absorcidn


vidad de @abajar inactivos desocupados

191492 396 L3 275 02 -0,3

1984-89 62 OS 2,4 w L4

199092 672 2,3 U3 1S 096

* Se omite el residuo, que varía entre O,l% y -0.1%.


Fuenlez Estimaciones propias en base a información de Encuestas Nacionales de Ocupación del INE
y la Universidad de Chile y Jadresic (198.5).

recesión que antecedió a ese período. En contrapartida, el incremento en


productividad fue casi nulo. Durante el gobierno democratice el desaffo que la
economía ha encarado con inusual éxito ha sido crecer a una tasa anual
equivalente a la de la recuperación de la recesión anterior sin disponer del
excedente de trabajo que prevaleció durante ese período. Es así como la
productividad creció a niveles récord de 2.3% anual, al tiempo que la
participación en la fuerza de trabajo siguió incrementándose mas allá de los
niveles anteriores a la crisis. Dada la situación actual, con tasas de desempleo
agregadas inferiores al 5%, la “absorción” del desempleo ha dejado de ser una
variable importante y la tasa de participación está por encima de sus niveles
históricos.
Aun cuando en la actualidad existe un cierto margen para incrementar la
fuerza de trabajo “cuantitativamente”l, el desafío a futuro parece ser seguir por la
senda de transformar el crecimiento vía mayor empleo en un crecimiento basado
en incrementos de productividad. Este tipo de crecimiento tiene además el
beneficio de estar asociado a un mejoramiento de los ingresos de los
trabajadores. Existe una variedad de formas en que la productividad puede
aumentar, que conviene tener presente:

1 Ekte margen para “absorción” de inactivos, corresponderla principalmente a aumentar la


participaci6n de mujeres y jóvenes, los que son aún bastante bajos para los estándares de países
mas desarrollados (ver Romaguera, 1993). En Chile, aun cuando la proporci6n de mujeres en la
fuerza de trabajo total ha venido creciendo durante las últimas dos décadas -hasta alcanzar
actualmente alrededor del 30% del total-, ella sigue distante de la mayoría de los países de la
OECD, donde en general supera el 40% y alcanza niveles cercanos al 50% en países de mayor
desarrollo relativo, como los países Escandinaws y los Estados Unidos (González, 1993a). La
baja participación de mujeres y jóvenes se debe en parte a la falta de facilidades al trabajo de
jornada parcial, que permitiría compatibilizar la crianza de nirios (y la división del trabajo en el
hogar en general) o el estudio con el trabajo.
134 DOCUMENTOS

(i) Mejorar los incentivos a la inversión en capital físico, la introducción de


nuevas tecnologfas y la investigación tendiente a incentivar el uso de
materias primas y bienes que representan una proporción importante del
valor agregado nacional.
(ii) Mejorar los incentivos a la acumulación de capital humano y “conocimien-
to”, así como conectar mejor esta inversión con las necesidades del aparato
productivo y mejorar la calidad de la información relevante para tomar
mejores decisiones dados los plazos en que se realiza, en general mayores
que los relativos a la acumulación de capital ffsico.
(iii) Mejorar la asignación de trabajo entre sectores, ocupaciones y regiones y
hacer las reasignaciones mas expeditas. Existe un amplio margen de acción
tanto en Chile como en la mayor parte de los países del hemisferio, debido a
la gran concentración de trabajadores en empleos de baja productividad y
bajos salarios. La principal fuerza reasignadora entre sectores son obvia-
mente los salarios reales, pero distintos niveles de segmentación del mer-
cado pueden impedir una movilidad fluida de la mano de obra, por lo que
puede ser conveniente el diseño de políticas que acrecienten la movilidad
ocupacional, sectorial y regional y que mejoren la información en el mer-
cado laboral, tanto para trabajadores como para empleadores.
(iv) Mejoramiento de las relaciones laborales. Desde el punto de vista
microeconómico, el desarrollo tecnológico y la creciente diversidad de las
demandas de los consumidores lleva a que la productividad laboral esté mas
relacionada con su motivación y disposición a cooperar que con la
reducci6n de los costos del trabajo (como lo fue en los tiempos de la
producci6n en masa). Un buen clima de relaciones laborales permite
aprovechar la creatividad de los trabajadores, incrementa los flujos de
información vertical y horizontal y la generación de ideas y soluciones a
problemas concretos, y en definitiva redundan en una mejor calidad de los
productos finales (Cortazar, 1993, Bravo y Ramos, 1991). Los horizontes de
toma de decisiones también se hacen más amplios -con la consiguiente
ganancia en términos de calidad de las inversiones-, y la competencia entre
empresas se concentra en mejor calidad más que en menores salarios. Pér-
didas más obvias de relaciones mr%sconfrontacionales son las provocadas
por el “sabotaje” industrial y las horas-hombre perdidas en las huelgas*.
(v) Reducción de costos de transacción. Asociados muchas veces al propio or-
denamiento legal, el abaratamiento de los costos de transacción cons-
tituyen una prioridad para un funcionamiento eficiente del sistema
económico. Estos en general se traducen en juicios que distraen energías

2 Por otra parte, relaciones laborales menos confrontacionales están relacionadas con una
institucionalidad global más eficiente, al entender los distintos actoxs que las relaciones
económicas y sociales son juegos de suma positiva, y que todos pueden beneficiarse de la
cooperación. Ello permite entre catras cosas reducir los comportamientos del tipa roU-seeting
que reprcscntan efectivamente juegos de suma cero para la sociedad en su conjunto (Rama,
1991).
DOCUMENTOS 135

de otros usos mas productivos o en trabas que dificultan ciertas actividades


que de otra manera podrían ser más rentables.
(vi) Cambios en los esquemas de incentivos en los contratos de trabajo, en par-
ticular en la dirección de hacer más directo el vínculo del ingreso percibido
por cada trabajador o cada equipo de trabajo con su esfuerzo. Junto con
tender a mejorar la productividad individual, este tipo de cambios tendría
beneficios macroeconómicos al flexibilizar simultánea y automaticamente
tanto las remuneraciones de los trabajadores como los precios de los bienes
producidos por éstos, e incentivar la movilidad hacia los sectores donde la
contribución del factor trabajo es mayor, minimizando los costos en
tbrminos de desempleo involuntario (Gonzalez, 1993b)3.
(vii) Cambios en las instituciones y la legislación que afectan al mercado laboral.
Las rigideces enfatizadas por la teoría económica convencional incluyen
normalmente las introducidas por barreras al despido, salarios mínimos
desmesuradamente altos o sindicatos poderosos que restringen las con-
trataciones4. Lo que la teoría económica convencional no incorpora es que
relaciones laborales de cooperación pueden requerir un cierto grado de
rigideces de este tipo, ya sea por valoración de alguna de las partes o como
garantía que alarga los plazos esperados de la relación de trabajo, per-
mitiendo equilibrios cooperativos que dominan los equilibrios que
predominarían en relaciones de trabajo de más corto plazo’.
(viii) Modemizacibn del aparato estatal y mejoramiento de la gestión de las
empresas públicas. Es indudable que la administración pública requiere de
una adaptacibn profunda a las nuevas circunstancias económicas y acorde
con la redefinición del rol del Estado que se ha ido imponiendo en el tiem-
po. El debate en tomo a la eficiencia de su gestión como a la de las
empresas de propiedad estatal ha tendido hacia el polo de la privatización y
la subcontrataci6n de funciones, aun cuando existirfan diversas modalidades
intermedias que tenderían hacia una mayor eficiencia sin necesidad de
recurrir a las soluciones más extremas.
(ix) Políticas “antes o fuera” del mercado laboral. Menos discutidas, pero con un
enorme potencial impacto sobre la productividad laboral en el futuro, existe
una serie de Areas susceptibles de mejoramiento en el ámbito de las
políticas públicas (educación, polfticas nutricionales y de salud, etc.).
Da la impresión que la mayoría de los países de la regi6n no han
emprendido acciones signiticativas en estos ámbitos. El resto de este trabajo se
concentra en el área que determinará en gran medida las posibilidades de

3 Problemas de este tipo de esquemas son revisados en González (1993~).


4 Ejemplos del primer tipa son las indemnizaciones por años de servicio, que en la actualidad en
Chile corresponde a un mes por afro con tope de once meses de indemnización para los
trabajadores contratados con posterioridad a 1981. Ejemplos del tercero lo constituyeron los
trabajadores portuarios, que controlaban la oferta de mano de obra en los puertos hasta
principios de la decada de los ochenta, dando lugar a un mercado par el derecho a trabajar en
esta actividad que generaba suculentas rentas para los dueños de las cuotas (Hurtado y Ramos,
1989).
5 Para un ejemplo przictico ver González y Romaguera (1993)
136 DOCUMENTOS

crecimiento de nuestra economía en el largo plazo, y en donde, dados los actuales


diagnbsticos, es urgente la necesidad de una gran reforma: la educación escolar.

II. LA “PARADOJA” DE LA ESPECIALIZACION CRECIENTE

1. EDUCACION E INCERTIDUMBRE

Este trabajo parte del supuesto que la educación debe ser interpretada, por
el lado de la demanda, como una inversión -de beneficios inciertos- y no como un
bien de consumo, y por el lado de la oferta, como un proceso productivo
prolongado y con un output sujeto a múltiples influencias externas no
controlables (familia, radio y televisión, amigos). Es decir, la incertidumbre en
torno a la educacibn es doble: la demanda por el producto final de la educación,
así como las caracterfsticas de ese producto, son inciertas. Más adelante
discutiremos los efectos del aumento de esta incertidumbre, que se ha registrado
durante el ultimo tiempo.
Como inversión, la educación, a todo nivel, debe responder a las
necesidades del aparato productivo. El mecanismo por el cual son asignados los
recursos humanos en una economía de mercado son los salarios reales, que son
los precios que ligan las necesidades del aparato productivo con el stock de
recursos humanos en cada momento del tiempo. Dadas las preferencias de las
personas por uno u otro tipo de ocupación, el rol de los salarios reales es, por un
lado, balancear la oferta y la demanda por las distintas ocupaciones (equilibrio de
stocks) y determinar las decisiones de inversión en capital humano de las
personas (equilibrio de flujos). Es esta última función que los salarios cumplen
en forma más imperfecta, especialmente en el caso de las especialidades que
requieren un mayor tiempo de aprendizaje. No existe un mercado a la
Arrow-Debreu que permita que los individuos tomen sus decisiones de inversión
en capital humano conociendo con certidumbre los salarios que determinarán la
rentabilidad de la inversión en el futuro ni “Arrow-securities” que les permitan
diversificar el riesgo de cualquier eventualidad. Cuando los individuos invierten
en capital humano, toman una decisión más o menos irreversible, cuyos riesgos
son mayores mientras mayor es el grado de especificidad de su inversión. La
inversión en capital humano representa costos hundidos (sunk-cm&) una vez que
se efectúa, yen este sentido le es aplicable la teoría de opciones irreversibles bajo
incertidumbre, con que Dixit (1989a y b) ha analizado las bandas de los tipos de
cambios y la entrada de empresas a nuevos mercados. El punto más relevante de
esta teorla es que la “espera” (wait-and-see) tiene un valor en términos de
disminuir la incertidumbre. Al posponer en el tiempo la decisión de inversión, se
conserva la opción a efectuarla, pero se disipa parte de la incertidumbre y se
puede tomar una decisión con mejor información. La incertidumbre relevante a
una decisión de inversión es su rentabilidad y en el caso de la inversión en capital
humano ésta está determinada básicamente por el perfil de salarios reales, el que,
a su vez, depende de la demanda del mercado, determinada por la valoración del
capital humano específico por parte del aparato productivo, y de la oferta,
DOCUMENTOS 137

determinada por el stock inicial de ese capital y sus cambios a través del tiempo.
La apertura hacia el exterior de nuestra economía y las características de la
economía mundial determinan que la incertidumbre respecto a la demanda
futura por las distintas especialidades ha crecido enormemente en las últimas
décadas. El incremento de la incertidumbre lleva a que la posposición de la
decisión respecto a qué especialización elegir sea cada vez más rentable desde el
punto de vista social, y quizás más importante, hace deseable que los “sunk-costs”
de la educación específica sean reducidos a un mínimo, ya que con ello se
minimiza la pérdida para el individuo de una mala inversión. Ello requiere
aumentar la educación general -que no se pierde por el hecho de cambiar la
demanda de especialidades y facilita el aprendizaje rápido de actividades
específicas-, y disminuir los costos (precio más tiempo) de la educación
específica. Como polftica pública, se debe forzar un período relativamente más
largo de educación general (con un cambio en sus contenidos -en la sección III
nos referimos al tipo de formación general más en detalle-) y a que los momentos
en que los individuos deben hacer sus opciones de especialización sean
pospuestos en el tiempo, hasta donde sea posible. Es decir, si bien la
especialización de las actividades que cada trabajador realiza puede aumentar en
el tiempo, esto no significa que la educación que requiere deba ser más
especializada.
Por otra parte, no cabe duda de que el sistema educativo sigue siendo la
principal herramienta que el Estado puede utilizar para influir sobre las
caracterfsticas del factor trabajo, aun cuando se entiende que la influencia del
proceso educativo opera dentro de un contexto individua1 y social, donde son
muchas las variables que en definitiva determinaran el resultado final. La
incertidumbre en el output del proceso educativo debido a factores externos a él
mismo también ha crecido en forma considerable, principalmente debido a la
creciente importancia de los medios de comunicación masivos. Una política
educacional debe tomar en cuenta y asignar un rol a estos medios, de forma de
disminuir la brecha entre los objetivos que se plantea el proceso educacional y el
output efectivo. Si bien es ampliamente reconocida la importancia de la familia y
el entorno social en el proceso de formación de cada individuo, el rol de los
medios de comunicación no puede ser minimizado toda vez que son el principal
mecanismo por el cual se puede llegar a estos otros agentes que afectan en forma
determinante el desarrollo de cada individuo. Una polftica educacional debe
abarcar ambas dimensiones: familia-entorno y medios de comunicación de masas.

2. ESPECIALIZACION: iHASTA DONDE?


Lo anterior no pretende cuestionar la necesidad de especializarse, que por
lo demás iría contra la tendencia que el propio mercado laboral ha marcado
crecientemente en las últimas décadas. Los beneficios de la especialización han
venido creciendo debido al mayor tamaíro de los mercados, la creación de nuevos
mercados y la incorporación de tecnologías crecientemente sofisticadas. Sin
embargo, el nivel de especialización de una economía -y por tanto, el nivel de
138 DOCUMENTOS

heterogeneidad de los trabajadores-, está tambitn determinado por los costos de


la mayor especialización, básicamente dados por los costos de coordinación de
actividades crecientemente especializadas e interdependientes. De acuerdo a
Becker y Murphy (1992), las economías deben especializarse hasta el punto en
que los costos marginales crecientes de una mayor especialización e
interdependencia igualen a los beneficios marginales decrecientes de una mayor
especialización. Los problemas de coordinación dependen en gran medida de la
institucionalidad del mercado laboral, que determina la gravedad de los
potenciales conflictos de moral hazard (conflicto principal-agente), dificultades
de comunicación, problemas para hacer respetar los contratos, etc.
Si bien este enfoque motiva a realizar reformas en las actuales instituciones
laborales -en la línea de los puntos iv a vi de la secci6n 1- tambi6n tiene
implicaciones hacia las políticas educacionales. El “tipo” de trabajador que una
economta moderna requiere debe reducir los costos de coordinacibn para el
sistema, y esos costos son menores en la medida que las habilidades del
trabajador sean más flexibles al cambio y su capital humano sea más fácilmente
maleable. La coordinación es más fácil mientras más comprensibles resultan las
funciones desempeñadas por otros miembros del grupo de trabajo, así como el
propio rol dentro del desempeño del grupo, y tiene un menor riesgo asociado en
la medida que cualquier eslabón de la cadena puede readecuar su función en
forma más efectiva en la medida que las exigencias del medio vayan cambiando.
Esto refuerza las conclusiones de la sección anterior.

III. DEFINIENDO EL OUTPUT DEL SISTEMA EDUCATIVO


La “paradoja” de la especialización creciente de las ocupaciones es
simplemente que la educación básica y media deben ser crecientemente
generales, pero que deben preparar al trabajador para reaccionar en un medio en
mutación constante (la que es causada por los mismos fenómenos que
determinan, y a la vez son posibles por la especialización creciente) y no
entregarle un caudal de conocimiento inútil. El primer problema es definir quC
tipo de trabajador requiere el aparato productivo. Una vez hecha esta definición,
se la debe incorporar como uno de los objetivos de la política educacional, en
conjunto con otros muchos objetivos posibles (formación democrática,
mejoramiento de la calidad de vida, etc.), y deben diseñarse los mecanismos más
efectivos para alcanzarlos.
La formación “enciclopedista” que prioriza la cantidad de cursos y materias
y se basa en el aprendizaje de memoria mas que en la experiencia corresponde a
una visión de la educación que fue siempre criticada desde distintos ángulos.
Aun cuando puede asociársela a una concepción de la educación como bien de
consumo, y por consiguiente elitista y obsoleta, se ha transformado en la práctica
en un “mal” para muchos de los que la han sufrido. El fin de este tipo de
concepción de la educación es un imperativo de la modernidad, pero con costos
importantes debido a las generaciones de profesores formados en esa práctica.
DOCUMENl-OS 139

Las redefmiciones que se adopten deben por tanto considerar la viabilidad de


llevar a cabo los cambios dadas las características actuales del magisterio.
La deftición de las características deseables de un trabajador del siglo XXI
es una tarea prioritaria a la cual deben contribuir distintos sectores. Pareciera
posible despertar consenso al menos en torno a las siguientes dimensiones que la
educación básica y media deberían tomar en cuenta:
formación de un individuo creativo, con capacidad de dar soluciones ima-
ginativas y proponer acciones novedosas;
fortalecimiento de la capacidad analítica y lógica, y el dominio de las
matemáticas en general, que permita plantear los problemas, determinar
sus diferentes dimensiones y poder resolverlos en forma efectiva;
reforzar el conocimiento y especialmente el dominio del lenguaje, tanto en
lo referido a la lectura, que es lo que se enfatiza actualmente, como en lo
relacionado a la propia expresión escrita y oral. Si bien el currículum actual
pareciera asignar alguna importancia a la ortografía, la ausencia de
exámenes que midan la redacción escrita y la expresión oral han llevado a
que éstas sean areas especialmente deficitarias. El ser humano se comu-
nica con el mundo a través del lenguaje y su dominio de éste condiciona
también las posibilidades de su pensamiento.
fomentar la “formación para el trabajo” o la formación cívica. Actualmente
no se inculcan adecuadamente valores individuales y sociales que serían de
alta rentabilidad en el mundo del trabajo y con importantes externalidades
en la vida cotidiana. Entre estos se cuentan fomentar el sentido de respon-
sabilidad, la autonomía individual y la capacidad crítica.
desarrollar la capacidad de buscar información y “aprender”, lo que se ha
resumido en la conocida fórmula de “enseñar a aprender”.
Esta lista dista mucho de ser exhaustiva, pero para avanzar hacia políticas
educativas más integrales el debate en torno al tema parece ser un paso
imprescindible. En ausencia de estas definiciones no es posible un diseño
adecuado de incentivos. Por una parte, los incentivos directos a la oferta
requieren la medición de un producto, y por consiguiente la definición tanto del
capital humano que es deseable los estudiantes adquieran como de un
instrumento que permita contrastar el producto efectivo del proceso educacional
con este producto ideal.
.
IV. EL DISEÑO INSTITUCIONAL

1. INCENTIVOS POR EL LADO DE LA OFERTA


Si bien el output deseado es complejo y multidimensional, una política
educacional coherente requiere como punto de partida definirlo en la forma más
exacta posible. El paso siguiente consiste en determinar los medios para
alcanzarlo. El diseiio de incentivos por el lado de la oferta pasa inevitablemente
por diseñar un mecanismo de evaluación en función del producto. En los
procesos productivos normales, el producto final en términos cuantitativos y
140 DOCUMENTOS

cualitativos es mensurable con cierta facilidad, así como los costos incurridos
durante su producción. El proceso de producción de educación es más largo que
cualquier otro proceso productivo, aun cuando el período escolar fuese acortado
en uno o dos años. Debido a esto, es necesario generar mediciones en distintos
momentos en el tiempo que permitan evaluar los resultados parciales del
proceso, teniendo en cuenta que, por otra parte, los resultados finales también
serán mediciones imperfectas en base a instrumentos, incluso si fuese posible una
evaluación exhaustiva de la inserción laboral de cada individuo, al no ser este el
único objetivo de la educación. La otra diferencia con los procesos productivos
normales es que el valor del producto de la educación es diiícilmente medible.
Los incentivos por el lado de la oferta que se describirán a continuación
constituyen una adaptación de esquemas de incentivos basados en la
participación en los resultados, en (i) un mercado en que hay una definición
imperfecta del producto, (ii) se requiere un instrumento de evaluación y (iii) el
Estado subsidia a los agentes con menor capacidad de pago debido a las
externalidades de esta inversión.
Actualmente en Chile se utilizan dos instrumentos de evaluación de los
resultados del proceso educacional: el SIMCE y la PAA. Esta última es la que
lleva un mayor tiempo de aplicación y la que tiene un impacto mas relevante, al
ser determinante fundamental de las posibilidades de ingreso a la Universidad.
La evaluación de los resultados del proceso educativo en las distintas etapas
pretende entregar un conocimiento adecuado del producto (outputs parciales),
de modo de generar una estructura de incentivos basados en estas mediciones
para maximizar el producto final. Confiar en una única evaluación final (LPAA,
ingreso al mercado laboral?) disminuye los incentivos individuales a los
profesores y acentúa los problemas defree-rider, dado que el esfuerzo de cada
uno tiene un impacto menor sobre el producto medido. Es óptimo reducir el
tamaño del grupo que colabora en la producción de un bien6 hasta el punto en
que los beneficios marginales de reducir el tamaño (que da una mayor
importancia al esfuerzo individual en la producción) igualen a los costos
marginales de identificar con mayor exactitud la producción del grupo. A ello
debe añadirse que el proceso de producción de educación es muy largo, por lo
que los cambios positivos que se puedan generar en los distintos niveles pueden
tener impactos demasiado marginales y estar demasiado espaciados en el tiempo
como para permitir el diseiio de incentivos adecuados. Como veremos a
continuación, a estos beneficios de afinar la medición del estado del proceso en
distintos niveles se contraponen costos importantes.
La elaboración de los instrumentos de evaluación debe hacerse en función
de los objetivos, de modo que recojan el grado de cumplimiento de las metas.
Este tipo de instrumento tiene tres problemas importantes:
el instrumento puede transformarse en el objetivo de los evaluados. Esto es
lo que ha ocurrido con la PAA, que ha dado lugar a la creación de una serie

6 En este caso se conseguiría acortando el período de tiempo entre evaluaciones a una misma
cohorte de estudiantes.
DOCUMENI’OS 141

de institutos especializados en preparar única y exclusivamente para ob-


tener un buen puntaje en la prueba. A pesar de que el mismo uso de la
PAA como indicador del “capital humano” necesario para ingresar a una
carrera específica ha provocado que la rentabilidad privada de este tipo de
preparación sea alta (manifestada en la alta disposición a pagar por parte
de los agentes privados), la rentabilidad social de ellos es cercana a cero y
desvirtúa el uso del instrumento PAA. Al ser posible prepararse para el in-
strumento, el instrumento deja de reflejar, en mayor o menor grado, lo que
pretendía medir. Introduce asimismo un elemento de falta de equidad en el
sistema, ya que la preparación para la prueba tiene un alto costo por lo que
esta vedada a los sectores de menores recursos. Lo que puede ocurrir con
la aplicación masiva de instrumentos de evaluación a todo nivel de la
enseñanza es similar, aunque reforzado, ya que incentivos óptimos deberían
vincular los resultados en estas pruebas con la remuneración que efectiva-
mente perciben los profesores. Al transformarse el instrumento
simultáneamente en la vara de medida del esfuerzo de los profesores y la
determinante de sus ingresos, éstos volcarán sus esfuerzos a preparar a los
alumnos para “pasar la prueba” más que para formar a los alumnos en
función de los “verdaderos” objetivos finales de la educación.
alto costo. Para prevenir las desviaciones anteriores, el diseño de ins-
trumentos debe intentar medir en forma exhaustiva los avances o bien debe
ir rotando de año a año para hacer imposible la preparación en función del
instrumento. Cualquiera de las dos alternativas sería intensiva en personal
de alto nivel y podría involucrar calificaciones menos “objetivas” que las
realizadas por los computadores utilizados para corregir la PAA.
rigidización. Este es quizás el más grave problema de la planificación
llevada a esta escala. Al definirse con precisibn lo que se medirá en distin-
tos momentos del proceso educativo se está introduciendo una enorme
rigidez tecnológica. Del amplio espectro de tecnologías pedagógicas con
que se puede obtener el mismo producto final se restringirán las opciones a
aquel subconjunto que tenga mejores posibilidades de obtener eficiente-
mente buenos resultados en cada evaluación. La centralización de esta
definición puede tener un costo importante, especialmente debido a nuestra
relativa ignorancia respecto ala frontera tecnológica en la educación.
Estos costos de los instrumentos de evaluación deben confrontarse con los
beneficios, discutidos más arriba, de acotar el grupo objetivo sobre el cual se
colocan los incentivos al esfuerzo. Dado el enorme costo marginal de una
evaluación adicional es muy probable que además de una prueba final al término
del proceso educativo (que también debe utilizarse para el diseño de incentivos),
lo óptimo sea sólo una o dos pruebas intermedias a los alumnos. El rendimiento
de los alumnos en estas pruebas debe constituirse en un elemento importante en
la determinación de las remuneraciones de los profesores. Dada la
heterogeneidad de los alumnos, de las condiciones sociales, económicas y
culturales que afectan su aprendizaje, y de la infraestructura y los materiales con
que cuentan los establecimientos educacionales, los incentivos que se dan a estos
142 DOCUMEWOS

profesores deben tomar en cuenta el punto de partida inicial y evaluar el


progreso con respecto a esa situación’. Al mismo tiempo, la evaluación de la
calidad de la ensenanza en un establecimiento debe permitir la detección de
problemas, de modo de focaliiar el apoyo técnico tanto por establecimiento
como por tiea temática. Los malos resultados no pueden ser utilizados sólo en
forma “negativa” (menores remuneraciones que el promedio), sino que dara
además luces rojas cuya señal debe ser atendida. Otro elemento delfeedback que
debe contemplar la aplicación del instrumento es la detección en la práctica de
los cambios necesarios que deben efectuarse en el diseño del mismo.
Más controvertida podría ser la evaluación directa a los profesores, cuyo
costo potencial es menor. Un instrumento de este tipo reconocería las
limitaciones del instrumento anterior y su fin podría ser mas bien
complementario. Existe la sensación que, al contrario de otras disciplinas
profesionales, el educador no tiene buenos incentivos para mantenerse al día en
su profesión, lo que en el ambiente de cambio acelerado actual derivaría en una
rápida obsolescencia de conocimientos básicos. El tiempo presupuestado
originalmente para formación y capacitación de los educadores, en muchos casos
se transforma en una simple prolongación de las vacaciones, que tiende a
justificarse como contrapartida de las bajas remuneraciones. Por otra parte, la
relativa ignorancia respecto a formas pedagógicas y la relativa ausencia de una
“acumulación de conocimientos” en la educación, son un fenómeno profundo y
desastroso. Las proposiciones tendientes a crear un “banco de datos”, que
almacene experiencias exitosas, pueden no tener efecto alguno de persistir los
educadores en una actitud pasiva. La evaluacibn de profesores en función de las
dimensiones de puesta al día en la propia disciplina y en las formas pedagógicas,
incentivarfa directamente el perfeccionamiento profesional de éstos,
especialmente si las mismas evaluaciones se asocian a incentivos pecuniarios
diferenciales.

2. INCENTIVOS POR EL LADO DE LA DEMANDA


LSUBWNCION 0 CUPONES?
El nivel mínim o de rigidez al diseñar incentivos por el lado de la oferta es la
definición de los productos finales del proceso educativo. Cuando los incentivos
se colocan por el lado de la demanda, como pretendería hacerlo el sistema de
subvenciones por número de alumnos matriculados, en teoría semejante rigidez
podría no ser necesaria, ya que serían los propios clientes los que “votarfan”
(cambiándose) por uno u otro tipo de educación y premiarían con su voto la
calidad del establecimiento. Hay dos supuestos fundamentales que inspiran la
política y fallan en la práctica. El primero, y mas importante, es la falta de
transparencia en la información acerca de la calidad de la formación que

7 Existen dos formas de mejorar los rendimientos en el tiempo: mejorar la calidad de la enseñanza
y aumentando la calidad promedio de los alumnos mejorando el proceso de selección o
eliminando a los alumnos de bajo rendimiento. Para evitar este último tipo de problema se
puede penalizara las escuelas que rechacen postulantes o que los expulsen.
DOCUMEiWOS 143

imparten los colegios. Por distintas razones, la información parece mejor en los
sectores de altos ingresos. Una de estas razones* es que estas familias pagan
directamente por el costo de la educación que sus hijos reciben. De ahí una
justificacibn para reemplazar el sistema actual de financiamiento por matrícula
por el sistema de cupones de educación, entregados en forma directa a las
familias más pobres para que paguen por la educación de sus hijos. Esto por un
lado daría mayor poder de decisión y participación a estas familias (tienen más
conciencia que el colegio no les está haciendo un favor al educar a sus hijos y que
pueden castigar al colegio cambiando a sus hijos) y por otro crearía más
conciencia en los educadores que su remuneración depende de la satisfacción de
estas familias con su desempefro. Eliminaría asimismo posibles filtraciones del
sistema por adulteración de datos respecto al numero de inscritos. El sistema de
cupones es, sin embargo, insuficiente. iCómo pueden evaluar las familias de
menores recursos la calidad de la educación que estan recibiendo sus hijos? En
este sentido, es imperativa la difusión pública masiva de los resultados de la
prueba SIMCE o de los instrumentos de evaluación que en el futuro puedan
diseñarse, tanto para el mismo establecimiento como en relación a otros
establecimientos educacionales. El problema de información respecto a calidad
de la educación hace necesario, para que los incentivos a la demanda funcionen,
la aplicación de instrumentos que midan en forma estandarizada la calidad de
cada establecimiento, y ello hace compatible el incentivo a la demanda con el
incentivo a la oferta. Si existe el instrumento ipor qué no utilizarlo para dar
incentivos directos a los establecimientos y a sus profesores para mejorar la
calidad de la enseñanza? Hacer el ingreso función del propio esfuerzo y el de los
grupos de trabajo es la solución óptima al problema de “moral hazard” en la
produccibn, que es más eficiente que simplemente permitir al cliente comprar en
otro lugar, que desputs de todo es una “libertad” que, dados sus recursos, ya
tiene.
El otro supuesto importante que falla es el de perfecta movilidad. De
adoptarse el sistema de cupones se puede incluir una asignación de movilización
que permita reducir esta traba. Esto tendría una externalidad si con estos
cupones el escolar pagara el verdadero costo de su movilización, permitiendo por
una parte una reducción de las tarifas promedio del transporte público (en teoría
el verdadero precio competitivo, si tal cosa existe, se situaría en un promedio
ponderado entre la tarifa normal y la escolar) y por otro un mejor trato de los
choferes hacia los escolares, que dejarían de ser “los que ocupan hueco” para
pasar a ser los que maximizan el uso del espacio.

8 Otras pueden ser la prdctica bastante difundida de inscribir a los hijos en el mismo colegio donde
estudiaron los padres o el mejor nivel educacional de los padres que les permite un mejor acceso
a la informaci6n relevante y un mejor procesamiento de ésta. Además como consumidores están
m8s adiestrados en la ptictica de “comprar” seleccionando entre distintas alternativas. Por otra
parte, los beneficios esperados de la “búsqueda” para las familias de menores recwsos son
probablemente menores, debido a la poca vtianza de calidad entre los establecimientos
educacionales a que tienen acceso.
144 DOCUMENTOS

Además del problema de supuestos que no se cumplen, que tiende a


favorecer el sistema de cupones por sobre la subvención, existe la dimensión de la
heterogeneidad de costos, que la teoría en principio ni siquiera considera. El
costo de proveer educación varía de acuerdo a la zona geográfica y al tipo de
educación. La primera diversidad tiende a favorecer el sistema de subvenciones
ya que permite tomar en cuenta en forma más directa el mayor costo que significa
la educación en las zonas mas apartadas. Sin embargo, no hay impedimentos
para que los cupones de educación la tomen en cuenta mediante variaciones
explícitas de su valor en función de la zona de residencia de las familias. Además,
el valor del cupón podrfa ser una función de la propia situación de ingresos y
necesidad de la familia, permitiendo una mejor focalización del gasto. Ello
permitiría dar más posibilidades de materialización práctica a la idea de la
“recuperación de costos”, que tiene relación con la segunda heterogeneidad que
hemos aludido. El costo de la educación varía además de por zona geográfica, en
función del tipo de enseñanza, por ejemplo la enseñanza de química requiere de
más instalaciones y equipos que la de castellano. Sin embargo, esto no es
argumento por si solo para subsidiar a la primera en mayor proporción que a la
segunda. Si fuese posible, lo óptimo sería que los establecimientos educacionales
pudiesen recuperar los costos de esta educación a través de un cobro mayor por
este servicio. Sin embargo, debido a los problemas de información, esto podría
traducirse simplemente en la desaparición de las asignaturas de mayor costo’ en
los establecimientos que atienden a sectores de menores recursos, con el
consiguiente deterioro en la enseñanza y la equidad. Debe pensarse un
mecanismo que nivele la necesidad de evitar lo primero y al mismo tiempo la
verdadera demanda determine la oferta, con adecuada consideración de los
costos de ésta. La combinación de incentivos a la oferta (que pueden tomar en
consideración los costos y su eficiencia) y a la demanda (que toma en cuenta
consideraciones de necesidad relativa y las propias demandas de las familias)
provee una alternativa que reconcilia ambas dimensiones.

3. INCENIWOS ALA INNOVACION


La diversidad de tecnologías educativas y su efectividad es un terreno del
que se sabe bastante poco. La investigación de formas nuevas es un aspecto
fundamental que debe tomar en cuenta una política seria, debido a las
importantes externalidades sobre todo el sistema. Para ello, el sistema de
proyectos concursables explorado por el programa MECE puede ser una
herramienta particularmente idónea, al maximizar el número de personas
dedicadas a la investigación de tecnologías más apropiadas, aprovechando el
mejor conocimiento del medio que tienen los propios establecimientos,
movilizando (potencialmente) las energías del personal, los padres y apoderados,

9 De acuerdo a Nilo (1993), la flexibilidad curricular introducida en 1981 fue aprovechada para
expandir la diversidad sólo por los establecimientos particulares pagados, mientras el resto
disminuyó el número de asignaturas cientificas en forma alarmante, obligando a revertir la
reforma.
DOCUMENTOS 145

los alumnos e incluso el resto de la comunidad local y permitiendo la evaluacibn


de los distintos proyectos por expertos que dirimen la competencia entre éstos en
función de criterios de rentabilidad social.
Los incentivos a la imitación de experiencias exitosas están dados por los
incentivos descritos más arriba. Los incentivos que hacen depender la
remuneración de los profesores del rendimiento de sus alumnos aumentan los
beneficios de implementar nuevas formas. La evaluación directa de profesores
puede tender a compensar los costos de informarse sobre estas nuevas formas.
Para una repercusión efectiva del esfuerzo de innovación es necesario facilitar al
mkimo la información respecto al éxito o fracaso de las experiencias anteriores.

V. PROPUESTAS EN OTROS AMBITOS

1. MINIMIZACION DE COSTOS Y IvIAXIMIZACION DE RECURSOS

- La recomendación de “extraer la disposición a pagar” por educación de


parte del sector privado está siendo mal aprovechada en Chile. En la actualidad
los liceos no tienen incentivos a captar recursos del sector privado, debido a que
esto disminuye en forma proporcional el financiamiento que obtienen del fisco.
El sistema de cupones diferenciados de acuerdo al nivel de ingresos y
necesidades de las familias permitiría avanzar en el sentido de permitir el copago
por parte de aquellas familias que estén dispuestas a un pago marginalmente
mayor por una mejor educación para sus hijos. Al mismo tiempo, resulta poco
conveniente que establecimientos gratuitos de alta calidad, como el Instituto
Nacional, no cobren nada a familias de altos recursos, que podrían pagar el costo
real de su educacibn sin mayores problemas.
- En lugar de la repetición propiamente tal, que es costosa tanto para el
Estado (un año de gasto adicional por cada alumno), como para el propio
alumno, que pierde un año antes de entrar al mercado laboral (y para la sociedad
por las mismas razones), es pertinente considerar la realización de esfuerzos
especiales de los docentes hacia los alumnos con problemas. Puede ser
conveniente intentar cursos de acción alternativos, menos costosos que la
repetición, como por ejemplo reforzamientos durante el propio año escolar
cuando se detectan problemas con el rendimiento de un alumno o clases basadas
fundamentalmente en el autoaprendizaje en el verano”. En muchos casos los
problemas de rendimiento se deben a problemas del profesor, de índole personal,

10 El autoaprendizaje tiene la gran virtud de mejorar la autodisciplina de los alumnos (Schiefelbein,


1993). ‘“Los alumnos que pasan este tipo de aprendizaje no tienen miedo de enfrentar
situaciones nuevas, porque han ejercitado y desarrollado su capacidad de identificar problemas,
buscar y procesar información y escribir los resultados de su proceso de indagación”
(CEPAWNESCO, 1992, p. 160). Permititia ademk colocar incentivos directos a los propios
alumnos, lo que debería tener un efecto directo en su motivaci6n y rendimiento.
146 DOCUMENTOS

con el carácter del alumno. El conocimiento mutuo y la relación personal más


directa pueden reducir este problema.
- La motivación de los profesores más allá de los incentivos pecuniarios
debe ser aprovechada. El sistema de proyectos y la mayor autonomía a los
establecimientos son caminos complementarios para lograrlo, que en todo caso
no se contraponen a mejores incentivos pecuniarios.

2. EL ROL DEL ESTADO


La definición del rol del Estado en la educación dado el marco anterior sera
materia de un próximo artículo. Por el momento, nos limitaremos a mencionar
algunas ideas generales. En el esquema que hemos planteado, el Estado tiene
una tímcibn a tres niveles: el central, el regional y el municipal. La primera
obligacibn del nivel central es concretar el proceso de descentralización
administrativa, entregando más autonomía a los gobiernos regionales. Ello está
ligado con una segunda prioridad, que es la desburocratización del aparato
central, que puede requerir el traslado de funcionarios a regiones y de
reducciones de planta. Los roles de este aparato central sobre los cuales debe
basarse esta readecuación de la estructura son principalmente (i) la fiscalizacibn
y detección de necesidades y carencias y las redistribuciones de recursos en
función de éstas, (ii) las redefmiciones con respecto a lo que deben medir los
instrumentos de evaluación; (i) el diseño y rediseño de instrumentos de
evaluación; (iv) la regulación de los establecimientos educacionales y las
actividades de las municipalidades, por ejemplo, la fijación de estándares
mínimos en determinadas reas, y (v) el aprovechamiento de economías de escala
en labores tales como la investigación, la centralización de información respecto a
experiencias exitosas y su difusión o la elaboración de materiales de uso masivo o
de autoaprendizaje.
A nivel regional, la principal función es la fiscalización y el financiamiento
(que puede provenir o no del gobierno central) de las actividades de las
municipalidades. En último término, la labor de fiscalización final y más
importante, la de los establecimientos, estaría más bien a cargo de las
municipalidades, las que deberán contar con personal exclusivamente dedicado a
esta labor. El intercambio de experiencias en el plano educacional entre distintos
establecimientos debe ser mediado a nivel del gobierno regional, posiblemente
con participación de las municipalidades. El esquema descrito es bosquejado en
el diagrama Np 1.

VI. CONCLUSIONES
Una de las aristas fundamentales del desafío de la productividad es la
educación escolar. La política educacional será determinante fundamental de las
posibilidades de crecimiento de nuestra economía en el largo plazo. La
educación, fenómeno que antecede en el tiempo al ingreso al mercado laboral,
debe responder a las necesidades de éste con el mismo desfase. Diversas
DOCUMENTOS 147

Diagrama Np 1. Rol del Estado

’ DESCENTilALIZACION
’ DESBUROCRATIZACION
l FISCALIZACION
l NECESIDADES Y
CARENCIAS
‘ RECURSOS +
“DISPOSICION A PAGAR”

DEFINICION DE - PROFESORES
INSTRUMENTOS DE
EVALUACION ALUMNOS

DISENO DE
INCENTIVOS
A l RECURSOS
l CARENCIAS
l CAMBIOS
l
DEMANDA OFERTA

EVALUACION

EDUCACIONALES
148 DOCUMEiWOS

circunstancias han llevado a que la especialización en este mercado crezca, y es


bastante probable que siga creciendo en el futuro. Sin embargo, distintas razones
justifican que esta mayor heterogeneidad del recurso trabajo no se traduzca en
una mayor especialiiación a nivel escolar. Primero, la creciente incertidumbre
respecto al futuro lleva a la conveniencia de que el capital humano de los
trabajadores sea crecientemente maleable, de modo de reducir al mínimo tanto
las pérdidas del capital humano especifico acumulado como los costos necesarios
para readecuar las características de ese capital humano a las nuevas necesidades
del entorno. Segundo, la misma incertidumbre aumenta la deseabiidad de
posponer la decisibn de especialización hasta donde ello sea posible, de modo de
maximii el valor de opción abierta que reviste la decisibn de especialiicibn.
Tercero, los costos de coordinación de actividades crecientemente
interdependientes imponen un límite al grado de especialización y por tanto es
posible llegar a un nivel de especialización mayor -con la consiguiente mayor
productividad-, en la medida que el propio capital humano de los trabajadores
permita reducir los costos marginales de coordinación impuestos por una
especialiici6n cada vez mayor.
Las propias nuevas necesidades del aparato productivo, la incertidumbre
creciente así como la minimización de los costos de coordinación (muchas veces
traducidos en costos de supervisión exagerados), determinan la redefinición
necesaria del output del sistema educativo, punto de partida sobre el cual debe
pensarse la reforma de la educación escolar en Chile. Si bien se mencionan en
este trabajo algunas líneas generales, el tema queda evidentemente abierto y en
urgente necesidad de debate del conjunto de la sociedad civil. Sobre la base de
esta redefinición necesaria se plantea el tema del diseño de incentivos. La
confección de un buen instrumento de evaluación, en distintas etapas del proceso
de producción de educación, es una necesidad ineludible de un sistema de
incentivos eficiente, ya sea por el lado de la oferta (donde es necesario para
determinar la estructura relativa de remuneraciones) como por el lado de la
demanda (donde se justifica para permitir una mejor información sobre la base
de la cual las familias puedan tomar las decisiones). Debido a la necesidad de
este instrumento, la combinación de ambos tipos de incentivos debería ser una
alternativa viable. Esta combinación se justifica por el hecho de que ambos
toman en cuenta distintas variables determinantes del éxito del proceso. Los
incentivos a la demanda, especialmente en su versión de cupones de educación,
dan mayor peso a las preferencias de los demandantes directos, es decir las
propias familias, y al mismo tiempo permitirían introducir consideraciones de
equidad basadas en la necesidad relativa de las familias. Los incentivos por el
lado de la oferta permiten hacer uso explfcito de mecanismos directos para
mejorar la productividad de los profesores, así como tomar debida cuenta de los
costos diferenciales de proveer educación en función del tipo de ésta y de la zona
geográfica en que ésta se imparte. Los incentivos a la oferta ligados a la
evaluación directa a los profesores pueden ser importantes para mejorar en
forma constante la caliticación del magisterio, especialmente teniendo en cuenta
la más rápida obsolescencia de conocimientos en el futuro, y también para
mejorar la información -y por tanto, la probabilidad de adopción al reducir sus
DOCUMENTOS 149

costos- de las innovaciones tecnológicas. En esta última línea debe


contextualizarse también la formación de un banco de datos respecto a
experiencias educacionales y el intercambio de experiencias en este plano, los
que permitirían reducir los costos asociados a los cambios. La mantencibn de un
sistema de proyectos concursables, semejante a los impulsados por el programa
MECE, es un tipo de incentivo necesario a la innovación y que se justifica debido
a las importantes externalidades que esta actividad tendrfa en el campo de la
educación, donde la ignorancia respecto a la “frontera tecnológica” parece no
~610 una realidad, sino incluso una convicción profunda.

REFERENCIAS BIBLIOGRAF’ICAS
BECKBR, G. y K. MURPHY (1992), ‘Y-he Division of Labor, Coordination Costs, and Rnowledge”,
Quane@ Jama1 ofEconomiq November, ml. 107,4, pp. 1137.1160.
BRAVO, D. y 1. RAMOS (1991), “Fundamentos de las reformas laborales”, mimeo, Ministerio del
Trabajo y Previsión Social, septiembre, Santiago, Chile.
CORTAZAR, R (1993). “Política laboral: desafíos para los noventa”, Papeles de Trabajo, P.A.L..
marzo, Santiago, Chile.
CEPAIJJNESCO (1992) “Educación y conocimiento: Eje de la transfmmaci6n productiva con equi-
dad”, Naciones Unidas, Santiago, Chile.
DIXIT A. (1989a), “Hysteresis, Import Penetration, and Exchange Rate Pass-Thmugh”, Quotier~
Joumal ofEconomics, May, val. 104,2, pp. 205-228.
(1989b), “Entry and exit Decisions under Uncertainty”, Jama1 of Political Economy,
June, val. 97, 3, pp. 620-638.
GONZALBZ, P. (1993a), “The Gender Eamings Gap and Related Developments: An Intemational
Perspective”, mimeo presentado en el Encuentro Anual de Economistas de Chile, mayo de 1993.
(1993b), “Pmfit Sharing and Labor Supply”, mimeo presentado en el Encuentro Anual
de Economistas de Chile, mayo de 1993.
(1993c), “Profit Sharing and Efficiency Wages”, Capítulo 2 de Tesis Doctoral no
publicada, Universidad de Cambridge.
GONZALEZ, P. y P. ROMAGUERA (1993), “Mercado Laboral y Políticas Públicas”, por aparecer
en Serie Docente CIEPLAN.
HURTADO, C. y R RAMOS (1989), Racionalizacidn portuaria en Chile, diciembre, CEPAL, San-
tiago, Chile.
NILO, S. (1993), “Dilemas y caminos. Elementos para una propuesta educativa en democracia”,
mimeo, P.A.L., Santiago, Chile, febrero.
RAMA, M. (1991), “Instituciones y macmeconomía”, SerieDocente CIEPLAh’ NQ 6, Octubre.
ROMAGUERA, P. (1993), “Mercado de trabajo en transición?“, CIEPLAN Perspectivas, diciembre
92.
SCHIEFBLBEIN, E. (1993), Ponencia en foro-seminario sobre polbico económica de la educacidn,
CEPAL, abril de 1993.
colección
estudios
U! ;MN
150 DOCUMENTOS

PRESENTACION DEL LIBRO


“DESPUES DE LAS PRIVATIZACIONES:
HACIA EL ESTADO REGULADOR”

Oscar Muñoz ’
El tema general del libro “Después de las privatizaciones: hacia el Estado
regulador” es el de las relaciones entre el Estado y el mercado, con especial
referencia a los cambios que han tenido lugar en el Wtimo tiempo, digamos,
desde hace dos décadas. Con las privatizaciones realizadas en los aftas 80 -y a
pesar de que todavfa el Estado posee la propiedad de una serie de empresas
importantes- bien podría afumarse que en Chile concluy6 una larga época de la
historia económica contemporanea: la del “Estado-empresario”.
Se trata de una historia que muestra grandes éxitos y también algunos
fracasos. A pesar de que desde el siglo pasado se habían creado algunas
empresas estatales -por ejemplo, Ferrocarriles-, fue a partir de los arios 40, con la
creación de la Corfo, que el Estado chileno comenzó realmente a ejercer una
función empresarial. Hoy día, con la perspectiva que da el tiempo, es fácil criticar
la actividad del Estado en el campo empresarial, pero no debemos olvidar que se
trató de una tpoca de enormes dificultades económicas y políticas, tanto en el
plano internacional como en el interno. El comercio y las finanzas internacionales
fueron alterados por los avatares de la Segunda Guerra, y las secuelas de la Gran
Depresión de los años 30 contribuían todavía a rigidizar el acceso a los mercados
externos.
Por otro lado, en el plano interno la estructura social de Chile
experimentaba cambios importantes. La urbanización se aceleraba; se generaba
una demanda por empleos que habían desaparecido en los sectores tradicionales
del salitre, la minería, e incluso la agricultura; se percibía la escasez de
infraestructura básica, que en el caso de la energía eléctrica era especialmente
grave por los “cuellos de botella” para el desarrollo nacional.
Frente a estas necesidades, y dadas las dificultades del sector privado para
responder eficazmente a ellas, se llegó al acuerdo nacional y político de que el
Estado debía involucrarse más activamente en la marcha de la economía, y
emprender y coordinar iniciativas productivas con miras al desarrollo de largo
plazo. La Corfo se convirti6 en un verdadero semillero de iniciativas, no sólo en
el area industrial sino también en la agricultura, la minería, los servicios, la
energía y la investigación tecnológica. Simultáneamente comenzó a dar apoyo
crediticio al sector privado, cursando préstamos de largo plazo, que hasta
entonces prácticamente no existían.
Así fue que el pafs pudo, entonces, sortear con éxito las dificultades del
período de guerra y de postguerra, sustituyendo importaciones, expandiendo la

1 Presidente de CIEPLAN.
DOCUMENTOS 151

producción y -esto es muy importante- avanzando en la formacibn de capital


humano a traves de muchas generaciones de técnicos y empresarios que
desarrollaron su capacidad y su inventiva en la empresa pública.
Como toda institución humana, la actividad empresarial del Estado tuvo
deficiencias que se fueron haciendo más evidentes a medida que la economía
chilena se hizo más compleja y más diversificada y que la competencia
internacional se intensificó. El país entró también en una espiral de
confrontaciones políticas e ideológicas que hicieron del Estado el campo de
batalla. Al mismo tiempo que los mercados y la actividad privada experimentaban
un desarrollo vigoroso a nivel mundial, se extendía el cuestionamiento al
Estado-empresario.
Por otro lado, algunos países que hablan estado en la periferia del
capitalismo internacional, como Japón, Corea del Sur y otros países asiáticos,
hicieron una espectacular entrada en el escenario internacional pasando a ser
protagonistas de un crecimiento industrial y comercial basado en estrategias
novedosas y que llamaban a una revisión del viejo esquema polarizado entre el
capitalismo liberal y el socialismo centralizado. El gran aporte de los países
asiáticos ha sido la demostración de que Estado y mercado no son espacios
excluyentes sino que, por el contrario, pueden y deben complementarse en una
sumatoria de los esfuerzos públicos y privados. Aun más, esas experiencias
también demuestran que no es preciso que el Estado se haga presente en el
mercado como productor directo para inducir a los agentes privados a
emprender objetivos de interés nacional y de crecimiento económico, de
modernización tecnológica o competitividad internacional.
En Chile hemos llegado al convencimiento de que, por la pequeñez de
nuestro mercado y la diversificación de nuestros recursos naturales, el camino del
desarrollo económico pasa por la inserción internacional, lo cual plantea enormes
exigencias de eficiencia y productividad. Se ha entendido que ello supone,
también, la modernización del Estado y la búsqueda de nuevas formas de
relación con el sector privado, tendientes a estimular la eficacia del sistema en su
conjunto.
La privatización de las empresas públicas constituía un paso en esta
dirección, y así ha sido comprendido por el sistema político y los principales
actores sociales, a pesar de las reservas que pudieron tenerse con respecto a las
estrategias y procedimientos concretos a que se ciiió el proceso en Chile. Sm
embargo, tambi6n debe entenderse que la privatización es sólo un cambio de
propiedad, que no implica necesariamente que se den -a partir de ella- las
condiciones de competencia y de incentivos que suponen los modelos teóricos.
Cuando algunos mercados fallan en la generación de soluciones
competitivas, las responsabilidades del Estado no terminan con la enajenación de
la propiedad de sus empresas; esto vale especialmente para algunos sectores en
los cuales la competencia externa no existe por tratarse de servicios o actividades
no susceptibles de comercio, como son los llamados monopolios naturales. Casos
como la energía eléctrica, las telecomunicaciones 0 los servicios sanitarios, son
algunos ejemplos de esto.
152 DOCUMENTOS

Otras situaciones en que los mercados también suelen fallar, en el sentido


de que los incentivos de negocio no conducen a los bptimos sociales, son las
relacionadas con la explotaci6n de recursos naturales, la utilización de bienes
públicos como la infraestructura de caminos y carreteras, o las actividades que
generan contaminación ambiental.
Hay, por último, un tercer &mbito donde cada día se hace más evidente que
existen conflictos entre los incentivos individuales y los intereses sociales. Se trata
del uso creciente que deben hacer las actividades productivas de insumos
estrat6gicos como la educación, que está pasando a ser cada vez mas relevante en
las estrategias de desarrollo, la información, la ciencia y la tecnologfa. En estos y
en otros casos, en los cuales hay conflicto entre intereses privados e intereses
publicos, aparece la necesidad de alguna forma de regulación o de
institucionalidad que permita corregir distorsiones y trasmitir las señales
correctas a los agentes privados. Puede parecer paradójico: precisamente a
medida que se amplfa el ámbito de la economía de mercado, más necesidad
existe de una institucionalidad moderna que asegure condiciones de equidad
competitiva a los distintos agentes económicos y que garantice a los
consumidores una oferta de calidad a precios competitivos.
Una característica de la economía moderna es el desarrollo de numerosos
mercados no tradicionales, no sólo a partir de los nuevos productos que crea la
tecnología, sino también de los nuevos derechos y responsabilidades económicas
que comienzan a ser objeto de transacciones. Muchos bienes que antes se
consideraban libres, como el aire, el mar, los espacios aéreos y las vías de
comunicación, son ahora objeto de demandas productivas. Su explotación
eficiente supone, pues, definir derechos de acceso y de propiedad; como también
la responsabilidad de los costos de esa explotación y eventualmente de su
congestión o contaminación. Se trata de nuevas realidades, ante las cuales el
funcionamiento eficaz de los mercados requiere institucionalidades regulatorias
acordadas en el ámbito político.
Estos son algunos de los nuevos problemas que demandan una
responsabilidad estatal, no para entrabar burocráticamente la acción privada, ni
menos para competir con ella, sino para asegurar condiciones de eficiencia social
y de equidad competitiva. El libro que ahora presentamos es un intento por
entrar en estos territorios, poco explorados todavfa, pero que sin duda serán,
cada vez mas, objeto de debate.
Antes de terminar quisiera hacer una ultima reflexión. El mercado es un
mecanismo poderoso de coordinación económica, y la revalorización que se ha
hecho de este sistema en la última década es un reconocimiento de sus
potencialidades para resolver algunos de los grandes problemas económicos.
Pero, el mercado es también invasor de otros espacios sociales y culturales,
porque la lógica de la rentabilidad penetra con facilidad en ámbitos
tradicionalmente regidos por otros criterios que definían identidades, valores,
culturas. Si la sociedad no quiere perder sus identidades colectivas y sus modos
de ser, tiene que defender esos ámbitos y establecer límites a la lógica del
mercado. Con todo, no está para nada claro cómo deben establecerse esos
DOCUMENTOS 1.53

lfmites, y cómo se evita que ellos se conviertan en impedimentos a un legítimo y


necesario progreso económico. No hay otro camino que el del análisis y el debate
trasparente, destinado a iluminar criterios muchas veces legítimamente
contrapuestos a tin de ir alcanzando soluciones consensuales.

Raimundo Beca’
Quisiera, antes que nada, agradecer la invitación a participar en este panel.
Dicho esto, aclaro que formularé una opinión personal, fruto de una larga
experiencia de trabajo en la Compañía de Teléfonos de Chile yen otros lugares.
Quienes han trabajado las ideas de este libro merecen, en primer lugar, una
felicitaci6n. Desde luego por la importancia del tema, que tiene una tremenda
actualidad en Chile y en el extranjero, pero también por el rigor científico con
que han trabajado los autores, y todavfa por algo mas, que me parece
extraordinariamente rescatable: la modestia del planteamiento del prólogo, que
seríala que “aquí no hay certezas, sino que se abren las puertas de un debate y de
un análisis”. Me parece muy importante que en temas como éstos no tengamos
certezas.
En rigor, el tema que se analiza y se debate no es tanto el paso del
Estado-empresarial o Estado-empresario al Estado-regulador; no es tanto la
transición en sí, sino los dos extremos de la transición. Como dice la tonada, “dos
puntas tiene el camino ...“. Aquf, una punta es el tin del Estado-empresario, y la
otra es el Estado-regulador. Puesto que nada obliga a que las dos sean validas
simultaneamente, quisiera hacer algunas reflexiones separadamente sobre estos
dos temas.
Veamos primero el Estado-empresario. El fin del Estado-empresario me
parece perfectamente bien argumentado, y creo que pasa sin dibcultades
cualquier test de demostración; incluso se examina la racionalidad económica de
las privatizaciones desde el punto de vista del bienestar social, en Chile y en el
extranjero. En particular, se extraen claras lecciones sobre cómo privatizar mejor.
En lo personal, me satisface percibir una gran convergencia en torno a un
“decálogo” que me correspondió formular, hace ya un año y medio, cuando
trabajaba en Cepal, respecto de cómo privatizar las empresas de las
telecomunicaciones en América Latina. Las reglas de ese “decalogo”, que no
repetiré aquf, pero que estan disponibles en el Libro Verde de lar
Telecomunicaciones, de Cepal, tienen una gran similitud con el conjunto de las
observaciones que, sobre el punto, recoge este libro.
El postulado en favor del Estado-regulador, en la otra punta, no me
pareció, en cambio, tan bien argumentado. Francamente hablando, la lectura del
libro no me convenció de que esto estuviera claramente demostrado. Me pareció
más bien casi más un axioma que una demostración, y el peligro de los axiomas es
que no aceptan demostración.

2 Gerente de Planificación Estratégica de la Compafiía de Telifonos de Chile.


w DOCUMENTOS

En otros términos -y vuelvo a hablar no de certezas, sino de puertas abiertas


al debate-, me parece que todavía no hay una respuesta de fondo a preguntas
como: ipor qué regular?, iqué regular? y icómo regular? Se trata de preguntas, a
mi juicio, perfectamente válidas antes, y quiz& sobre todo después de la lectura
de este libro. El precio de no interrogarse sobre esto, de aceptar el axioma
gratuito, es la posibilidad de caer rápidamente en una de las dos tentaciones
extremas; o en las dos simultáneamente, lo que es mas grave. La primera
tentación extrema es la de “regular por regular”, y la segunda tentación extrema es
“~610 regular a las empresas privatizadas” (o poner el acento en la regulación de
estas últimas).
iQué podemos decir sobre el primer extremo? Regular por regular es
transformar rápidamente un instrumento en un fin, olvidandose de que en
definitiva el fin es el bienestar social. Podrk leerles mas de algún pasaje de este
libro, en que se afirman cosas como ésta: “un error del proceso de privatización
chileno fue no haber reorganizado las empresas del sector para regularlas mejor”,
donde el fin pasa a ser “regular mejor” y se olvidan la eficiencia económica y el
bienestar social. Hay algunas otras observaciones del tipo de: “una estructura me
parece más eficiente que la otra, pero no parece aceptable porque el Estado no
esta hoy dfa preparado para regularla correctamente”, donde en nombre de la
ineticiencia de la capacidad reguladora del Estado estamos sacrificando una
eficiencia económica. Miren hasta dónde nos puede llevar esto de “regular por
regular”.
El otro extremo consiste en ~610 regular a las empresas privatizadas. Creo
que ese sesgo, presente en este trabajo, marca curiosamente a las empresas
privatizadas con una especie de estigma: las transforma en una variedad casi
“moralmente mala”, por haber sido un día públicas. Si eso es así, se las condena,
por así decirlo, a un registro de empresas de “segunda categoría” frente a las
empresas “de primera”, que siempre fueron privadas. Eso crea un desorden en el
manejo económico y, en realidad, no hace más que transferir el antiguo debate
“empresa pública-empresa privada” a un ámbito que yo he denominado “de la
privatización inconclusa”: un Estado que pone el acento en regular a la empresa
que privatizó no quiere, en el fondo, deshacerse de ella; aspira a mantener su
area de influencia sobre esa empresa. La “privatización inconclusa” no resuelve el
problema -muy bien planteado aquí- de que “hay que privatizar para resolver el
problema entre el principal y el agente”; no lo resuelve, digo, porque en el fondo
el principal se quiere seguir creyendo principal a pesar de que ya no sea el dueño.
Podrfamos dar varios ejemplos de “privatización inconclusa” que están
ocurriendo hoy día en Chile, ante nuestros ojos.
Pero, tratando de avanzar en torno a las preguntas que recién formulaba,
quisiera entregar algunas reflexiones.
Cuando me pregunto si quiero o no regular, no debo partir de un axioma
que establece que esto de regular es una cosa nueva y que cl Estado-regulador es
un gran concepto recién inventado y muy en boga. La verdad, no es ni lo uno ni lo
otro. El término regular viene del latin “regulis”, que identificaba los actos reales.
Regular es, entonces, una práctica tan antigua como la monarquía, y el primer
DOCUMENI’OS 1s5

Estado-regulador fue el Estado monárquico. Estamos utilizando conceptos


cargados con ese sesgo histórico, mientras los paradigmas realmente en boga hoy
día, en términos de la intervención que pueda tener el Estado en la economía, no
apuntan precisamente hacia el Estado-regulador sino a la desregulación. iDe qué
habla la Comunidad Económica Europea? De desregular para crear un mercado;
es decir, el tema es la apertura de mercados, no es regular. iDe qué habla el
Ministerio de Industrias de Japón, el famoso Miti? Habla de informar, de
señalizar. Insisto, el Miti, que es una gran institución de señalización y de
información sobre los negocios y la tecnologfa, no habla de regular, sino de
informar y señalizar. ¿De qué hablan los países del sudeste asiático? De
“proyecto-país”; el Estado es allf un promotor del proyecto-pafs. iDe qué habla
Michael Porter en sus recomendaciones sobre la economía de las naciones? En el
fondo, nuevamente de “proyecto-país”: no son los productos los que se venden; lo
que se vende son los países, y para hacer eso hay que tener un proyecto-país.
Nuevamente el acento no está en regular, sino en la promoción de una idea. Por
último, y más cerca de nosotros, la “estrategia de transformación productiva con
equidad”, de Cepal, pone el acento en la absorción de los progresos técnicos y en
su difusi6n, y también en los recursos humanos. El capítulo sobre regulación -un
capítulo menor- entra en el problema de la selectividad en la acción del Estado;
un Estado al que se quiere eficiente y selectivo en su accionar. Digo todo eso
para subrayar que en todos estos paradigmas el término regulación no es el
principal, de manera que hay que considerarlo con bastante cuidado antes de
decidir el porqu6 regular.
Dicho esto, me parece que el tema del iqué regular? está mucho mejor
tratado en el documento. Creo que ahí hay dos temas muy interesantes, dignos de
ser rescatados y trabajados en mayor profundidad. Uno es el del Estado como
“constructor de institucionalidad”; sobre todo por el desplazamiento de las
fronteras de lo público y de lo privado (y la actividad del privado que hace labor
pública). El otro es este concepto del Estado señalizador. Puesto que el mercado
necesita también otro tipo de señales que las que él mismo es capaz de generar, la
idea del Estado setíalizador es interesante. Subrayo que ambos temas me parecen
muy bien abordados en el libro.
Para terminar, y en relación con el tema de icómo regular?, permítanme
hacer una referencia a lo que yo llamaría “los estilos de la regulación”. Esta
referencia es el fruto de una experiencia personal, que es múltiple y en diversos
paises: como trabajador en una empresa pública en Chile, después como
regulador en Francia, luego como desregulador en la Comunidad Económica
Europea, más tarde como observador neutro en la Cepa1 y, en la actualidad,
como ejecutivo en una empresa privatizada en Chile. De toda esa experiencia yo
saco algunas lecciones sobre los estilos de regulación.
La primera condición que yo le pondría a los estilos de regulación es la de
la selectividad: la regulación debe ser selectiva; debe ser la excepcibn y no la
norma.
Segunda condición: la regulación debe ser más conductual que estructural.
En una oportunidad anterior, en esta misma sala, yo advertía respecto de esto
156 DOCUMENTOS

aludiendo a lo que llamo “el síndrome del tenis respecto del fútbol”. ¿Han visto
ustedes un partido de tenis?: juegan dos jugadores y hay 17 árbitros en la cancha,
cada uno cuidando una hnea... porque el regulador se dedicó a rayar la cancha;
en el fútbol, en cambio, juegan 22 hombres y solamente hay tres árbitros. iHan
reparado ustedes en cuál de estos dos deportes hay más problemas y reclamos?
Por si no lo han hecho les aseguro que en el tenis los jugadores se lo pasan
reclamando porque no están de acuerdo con lo que los árbitros dijeron. Con esto
quiero subrayar que los contlictos y litigios son proporcionales al número de
jueces, y que el número de jueces y reguladores es proporcional al numero de
líneas que trazó al arbitro. Cuando uno traslada esto a la realidad económica
existe el peligro de un agravante: iqud ocurre si el regulador se equivocó en
estructurar los mercados? Medio en broma, y porque atañe a un sector que no es
el mío, me atrevo a repetir aquí una reflexión festiva que circula en Chile:
“cuando se regularon las kreas de exclusividad de pesca, a los únicos que no les
preguntaron fue a los peces, y ellos se fueron justamente a donde el regulador
dijo que no tenían que irse”.
Los hechos son más porfiados que las regulaciones. Se dice por ahí que la
geometría es el arte de sacar conclusiones correctas con figuras falsas; el arte de
regular, cuando uno quiere estructurar un mercado, es el arte de sacar
conclusiones robustas desde supuestos falsos o inciertos. En el tema de las
economías de escala en el área de telecomunicaciones, por ejemplo, los últimos
descubrimientos econométricos muestran que quienes inventaron las economfas
de escala fueron los reguladores norteamericanos: crearon monopolios
regulados, y estos monopolios regulados, que incluían los laboratorios mas
importantes del mundo -los Bell- obviamente no iban a investigar a escalas que
ellos no trabajaban; iqué les importaba inventar productos para escalas en que
ellos no operaban? En consecuencia, fue el propio regulador el que creó el
incentivo para que la investigación y el desarrollo en telecomunicaciones
asumieran las economías de escala que se dieron. Digo todo esto para subrayar
que la regulación debe ser más conductual que estructural. Estructuralmente el
regulador tiene una alta probabilidad de equivocarse, y, si se equivoca, quien
paga los platos rotos no es él, sino toda la economía, que empieza a funcionar en
forma inadecuada en un sector.
Tercer elemento: la regulación, en la medida de lo posible, tiene que ser
simple y operar con un patrón muy similar en los distintos sectores. ¿Por qué?
Porque después va a tener que ser interpretada por jueces y por reguladores;
ellos tienen que trabajar con parámetros comunes, con el lenguaje del hombre de
la calle y con el sentido común, evitando la necesidad de un experto para
interpretar cada ley, porque algo como eso haría absolutamente ineficiente el
costo de la regulación. Les doy un ejemplo, nuevamente vinculado a las
telecomunicaciones. Hay en la actualidad un gran debate sobre la integración
vertical en telecomunicaciones; el hombre de la calle no tiene muy claro qué es
esto de la integración vertical, pero el que haya estudiado algo de economía sabe
que es la integración desde los insumos hacia los productos. Resulta que en este
tema de la larga distancia todavía nadie ha podido dilucidar si es el local el que
DOCUMENTOS 157

insume larga distancia o es ésta la que insume al local; quienes están apreciando
este asunto piensan que están regulando un tema de integración vertical, y a 10
mejor estan regulando un tema muy distinto.
Cuarto elemento: la regulación debe ser estable en el tiempo; tiene que
durar por un período vinculado a la vida útil de los proyectos.
En quinto lugar, la regulación tiene que ser objetiva e institucional: tiene
que estar fundada en instituciones que funcionen con sus reglamentos en forma
objetiva e institucional. Entregar demasiada discrecionalidad a la interpretación
de las reglamentaciones es -perdónenme que 10 diga, pero es una experiencia en
el mundo entero- abrir la puerta a la corrupción. Chile está hoy día, yo diría, en
una mala pendiente respecto del tema de la corrupción; mi opinión personal es
que hasta ahora se ha salvado, pero creo que mientras más discrecionalidad haya
en la reglamentación, peor iremos por esa pendiente. Regulaciones objetivas,
claras y automáticas, evitan la posibilidad de la corrupción, porque entonces ya
no se trata de encontrar al regulador “buena persona”, o de cambiarse de comuna
“porque a lo mejor allí encuentro un regulador que es más manga ancha”.
Por último, la regulación tiene que ser lo que yo llamo “global”, para una
economía global. Chile ha hecho la opción de ser una economía abierta, y las
regulaciones del país no pueden ser un hnndicap para las empresas nacionales. Si
una empresa tiene que competir en una economía global no puede ser castigada
por su propia regulación. Una gran parte del esfuerzo de la Comunidad
Económica Europea por abrir mercados está, justamente, en levantar las barreras
regulatorias que terminan por penalizar a las propias empresas de un país. Hoy
día las empresas chilenas pueden participar, y están participando, de una manera
muy activa en los procesos de privatización que experimentan otros países de
América Latina. Cualquier regulación que signifique para ellas un handicap de
cualquier especie en Chile va a reducir sus posibilidades de participar en esos
procesos de privatizacibn en otros países.

Cristián Larroulet3
Quiero, en primer lugar, agradecer la invitación a comentar este interesante
libro. Debo decir que, en 10 personal, a mí me resulta doblemente interesante:
primero, porque aborda uno de los temas que me preocupan profesionalmente y,
segundo, porque he estado personalmente involucrado, en forma bastante activa,
en el proceso que el libro describe. Obviamente, mis comentarios tendrán mi
sesgo personal; supongo que esa es, también, una de las razones para haberme
invitado.
Quiero dividir en dos partes el análisis del libro y mis comentarios. Primero
querria abordar, desde un punto de vista global, el tema central -tocado en una
serie de capítulos- para hacer algún aporte desde lo que es, desde mi perspectiva,
el enfoque teórico y empírico desarrollado en la economía, principalmente en los

3 Director del Instituto ‘“Libertad y Desamollo”


158 DOCUMEhTOS

últimos 30 anos. Luego me interesaría abordar algunos otros temas muy


puntuales.
Desde una perspectiva más global, el libro plantea que “el mercado tiene
fallas”, y que la transición desde la economía que viene del pasado a la economía
de mercado olvidó en forma sustancial esas fallas del mercado. En ocasiones se
plantea que las fallas de mercado son generales, más que excepcionales, y se
indica textualmente que “hay que pasar de un Estado-empresario a un
Estado-regulador”, que cambia la manera en que el Estado desempeña su rol
protagónico. Otros capftulos del libro enfatizan más propiamente las fallas del
mercado y las fallas del Estado, lo que refleja, yo diría, esta presencia de dos
enfoques a lo largo del libro: uno que enfatiza la idea de que las fallas de
mercado constituyen una regla general, y otro que las asume como un elemento
excepcional, lo que plantea una cierta dicotomía y más que subraya la necesidad
de definir el concepto central del libro, que es el de Estado-regulador.
En refuerzo del enfoque según el cual las fallas de mercado son bastante
frecuentes se cita, por ejemplo, a Stiglitz, quien como corolario postula que el
Estado debe actuar en los mercados como norma general, y no como una
excepción. Desde luego, tengo serias objeciones a esa visión.
Creo que, en general, en la teoría económica hay bastante acuerdo en la
identificación de las fallas del mercado: monopolios naturales, externalidades,
etc. La idea de que el Estado debe regular como norma general desconoce
ciertos elementos conceptuales que aconsejan, en último término, que la
regulación sea analizada en términos de costo-beneficio, porque así como hay
fallas del mercado hay también fallas del Estado.
La literatura económica recoge un conjunto de visiones conceptuales y
estudios empíricos que validan la intervención del Estado-regulador más bien
como un elemento de excepción. Quiero detallar al menos tres de esos
planteamientos conceptuales y empíricos.
Primero, el problema del monopolio y el costo del mismo. Una de las
razones fundamentales de la regulación es la existencia de monopolios naturales
o mercados que, por su nivel de concentración, llevan a la existencia de prácticas
nocivas, que significan costos para la sociedad. Eso, en lo que conceptualmente
estamos de acuerdo, debe complementarse con un hecho: los estudios empíricos
para medir el costo en bienestar que se deriva de tener monopolios y prácticas
monopólicas muestran que el costo social es muy pequeño. Quiero citar
solamente un trabajo clásico, el de Arnold Harberger, publicado en Ameritan
Economic Review, que establece que el costo social de estas prácticas era de
solamente un O,l% del ingreso nacional en el caso norteamericano. Ninguna de
las criticas posteriores a este trabajo ha concluido, sobre la base de estudios
empíricos, que el costo social del monopolio sea, por el contrario, muy alto.
Subrayo que esas son estimaciones validas para la economía norteamericana; no
conozco que haya estimaciones para la economía chilena, pero si me atrevo a
decir que en la actualidad, dado el carácter abierto de nuestra economía -donde
el sector transable puede equivaler, como mínimo, al 60% del PGB- ese
argumento se refuerza en el sentido de que el costo social del monopolio es
DOCUMENTOS 159

menor. Dadas la apertura e integración de la economía chilena a la economía


mundial, su nivel de competitividad en los mercados es muy, muy fuerte: el
trabajo del economista Oscar Cristi -publicado en Ilades, creo- estima
empfricamente el efecto de la apertura en los comportamientos competitivos de
los mercados, y lleva a la conclusión de que en el caso chileno la apertura ha sido
muy significativa. Ese es un primer comentario que me parece relevante de tener
presente.
El segundo comentario se refiere al concepto, no suficientemente
enfatizado en el libro, de “las fallas del Estado”. La teoría de que el Estado
maximiza como regulador benevolente una función de utilidad social ha quedado
hoy día, por lo menos en la ciencia económica, bastante atrás. En la actualidad,
los enfoques conceptuales más relevantes -la teoría de las decisiones públicas, la
teoría de los grupos de interés, y otras- indican que el regulador va a ser influido
por los grupos de interés. También hay trabajos empíricos que muestran cómo
muchas regulaciones han terminado beneficiando a los monopolistas y no a los
consumidores. En consecuencia, estamos frente a nn marco conceptual muy serio
que plantea que hay que tener cuidado con el tema de la regulación, porque
muchas veces se termina sacriticando a los que, en teoría, se pretende beneficiar.
Otro punto, abordado por el trabajo de Eduardo Bitrán, es el que plantea el
tema de los objetivos difusos y el problema del agente y el principal. Ambos
aspectos, deficientemente resueltos, pueden conducir a ineliciencias que lesionan
el objetivo de un mayor bienestar social. Hay evidencia empírica para el caso
norteamericano -no para el chileno- que muestra que la contribución de
legislaciones regulatorias al perfeccionamiento de la competitividad de los
mercados es discutible. Con todo, no hay estudios conclusivos sobre esa materia.
También existe en la teoría económica, y en la evidencia empírica, un gran
sustento a mecanismos que el propio mercado genera para tratar de resolver sus
imperfecciones. Por ejemplo, el tema de la asimetría de información,
especialmente relevante en el caso de la regulación de los mercados de capitales,
se reduce sustancialmente en mercados profundos y competitivos. Voy a recurrir
a la cita de un economista que, creo, inspira respeto a todos quienes estamos
aqul: Marshall. El sostiene que “las oportunidades de engaño son ciertamente
mas numerosas que antes, pero no hay razón para pensar que los hombres se
aprovechen en mayor proporción de tales oportunidades de lo que solian hacer;
por el contrario, los métodos modernos de comercio implican hábitos de
confianza, por una parte, y de fuerza para resistir la tentación de deshonestidad,
por otra” iQuC es lo que Marshall está planteando? Está planteando que en los
mercados en donde se realiza un mayor número de transacciones, donde los
convenios son más habituales, el engaño atribuible a asimetrías de información se
reduce sustancialmente. Otro elemento del mismo tipo: todos sabemos que una
parte sustancial de las externalidades se produce por falta de definición de
derechos de propiedad y costos de transacción altos; a medida que los mercados
se profundizan y se perfeccionan, los costos de transacción se reducen y es
posible resolver los problemas de las externalidades. Tercero, también la
evidencia empfrica muestra que, preocupándose especialmente de la libre
160 DOCUMENTOS

entrada -en un contexto de competencia real o potencial- el interés propio de los


agentes del mercado va a generar los incentivos para producir los otros elementos
necesarios para la competencia: información y producción de tecnologías para
corregir los problemas de las indivisibilidades (el caso de las telecomunicaciones
es una evidencia clarísima en los últimos 30 anos). Como conclusión, debo decir
que hay evidencia teórica y empírica muy fuerte que lleva a la conclusión de que
el rol regulador del Estado debe ser la excepción. En eso comparto las visiones
que informan algunos de los capítulos del libro.
Entre los temas específicos hay uno que me preocupa enormemente. A lo
largo del libro se insiste en señalar que las privatizaciones realizadas en la década
de los 80 no consideraron la existencia de imperfecciones en los mercados, por
ejemplo, la presencia de los monopolios naturales. Cito textualmente a Oscar
Muñoz: “se privatizaron empresas sin que se hubieran hecho las regulaciones que
requerían el funcionamiento de los mercados privatizados”. Obviamente no
comparto ese juicio. Por lo demás, me alegro de que en otro capítulo del libro
haya un planteamiento del que me siento más cercano: Raúl Saez dice que “las
actividades que por tener características de monopolio natural deben ser
reguladas, tenían un marco para ello al momento de ser privatizadas”. Este punto
me parece esencial, puesto que una de nuestras preocupaciones principales fue
que existiera una regulación eficiente en los casos en que estábamos en presencia
de monopolios naturales: el sector electricidad, el sector de telecomunicaciones y
el sector agua potable, que finalmente no fue privatizado.
¿Qué fue lo que se hizo a partir de la década de los 80? Se cambió el
enfoque regulatorio. En el caso de la electricidad se partió inicialmente con
algunos conceptos centrales. Primero, la regulación debía ser aplicada a todas las
empresas del sector, no importando su estructura de propiedad porque eran
monopolios naturales siendo empresas estatales o siendo empresas privadas. Se
recogfa así el elemento conceptual de que el Estado regulador perfecto y
generoso no era efectivo, puesto que existían otras imperfecciones. Segundo,. se
estableció un mecanismo de tarificación a costo marginal en base a una empresa
eficiente, para tratar de obviar los problemas que la literatura identifica cuando
se regula en función a una tasa de retorno para un cierto nivel de capital. El
tercer elemento era no poner restricciones a la entrada. Quiero enfatizar este
punto porque difiere de lo que plantea Ricardo Paredes para el caso de las
telecomunicaciones. En cuarto lugar, se opuso una respuesta técnica al problema
del “monopolio dormido” (yo no aumento la oferta porque así genero presión al
regulador para subir los precios). Más aún, en el caso de las telecomunicaciones
nos dimos cuenta de que habla una serie de problemas, en el sentido de que la
legislación consideraba que esto era más cercano a un mercado competitivo que
a un mercado de monopolios naturales. En 1985 la regulación cambió en materia
de interconexión de servicios, de tariticación y de obligaciones de concesión. No
quiero decir que no hubo en ello un proceso de perfeccionamiento por errores;
quiero reafirmar que no se privatizó atolondradamente.
Muchos estudios internacionales destacan que, al comparar el proceso
chileno de privatizaciones con el de otros paises, resalta la seriedad de lo que se
DOCUMENTOS 161

hizo aquí. Voy a citar solamente un trabajo del Banco Mundial, en que se
examinan los casos de empresas de monopolio natural reguladas. Allí se afííma
que lo primero que hay que preguntarse es cuánto perdieron los consumidores
luego de la privatización de empresas mal reguladas. Según ese estudio, en el
caso de la CIC el bienestar de los consumidores chilenos subió en un lOO%, y en
el caso de Enersis, distribuidora de energía, se mantuvo exactamente igual. Aquí
hay, pues, una demostración empírica de que la idea de que se privatizó sin
regular previamente es altamente discutible.
Otro punto central es el tema de si se vendió mal o si se vendió bien. Al
respecto existen los trabajos de Mario Marcel, y de Rolf Lüders y Dominique
Hachette. Yo quiero entregar aquí mi testimonio personal: hicimos un gran
esfuerzo por vender bien y por cumplir un conjunto de objetivos que significaran
dispersar la propiedad y asegurar la competencia, pero ademas para que el fisco
maximizara sus ingresos. Primero, se vendió fundamentalmente a trabajadores y
pequefios accionistas. Es obvio que en esos casos hubo un subsidio, pero se
trataba de cumplir un objetivo de dispersión de la propiedad, y de dar
credibilidad y sustento social al proceso, lo cual permitiría posteriormente
mejorar las condiciones de venta. Quiero dar un solo dato: entre 198.5 y 1986 ~610
se vendió un 30% del total de las acciones, y ellas fueron especialmente al sector
trabajo, En un estudio que yo hice sobre esta materia -y que pronto será
publicado- analizo el efecto distribución para concluir que, desde el punto de
vista de distribución del capital en Chile, este proceso fue muy importante en
favor del factor trabajo. Además, cuestiono el punto de una “pérdida social” que
en los cálculos de Marcel asciende a aproximadamente el 40% del valor de los
ingresos: primero, ese cálculo sólo incluye hasta el año 1987, segundo, el trabajo
de Lüders, cambiando básicamente la tasa de descuento y el horizonte, e
incluyendo hasta 1988, sin supuestos de ganancias de eficiencia, llega a la
conclusión de que la pkrdida fue sólo de 18%; tercero, hay un trabajo más
reciente atín, de Cecilia Cifuentes (una tesis de grado en la U.C.), que incluye los
ingresos fiscales percibidos hasta 1990 y que considera un aumento de eficiencia
de sólo 2 puntos porcentuales, y que llega a la conclusión de que el impacto fiscal
fue favorable en un 23% del valor de los ingresos, lo que no me extraña nada si se
tiene en vista la estrategia que se siguió para vender.
Por último, hay otros comentarios más respecto del destino de las platas.
Quiero decir que no se aumentó el gasto corriente y que el ahorro del sector
público subió desde un monto prácticamente insigniíicante en 1984 a un 8% del
producto el año 1989.
El libro plantea como uno de sus temas centrales que ya estamos en otra
etapa; que se acabó la discusión del Estado-empresario. Yo pienso que no es tan
así: el Estado-empresario en Chile es muy grande hoy día, si uno lo mide con
parametros internacionales; estará concentrado en pocas empresas pero es muy
grande; de hecho, más que duplica el tamaño promedio del Estado en los países
en el hemisferio occidental. Digo esto para subrayar que éste sigue siendo un
tema muy relevante.
162 DOCUMENl-OS

Finahnente quiero hacer destacar que otro aspecto relevante es el gran nivel
de consenso que hoy existe en torno a la importancia de los equilibrios
macroeconómicos, pero yo no noto necesariamente que se asigne la misma
gravitación e importancia a las que yo llamo “polfticas microeconómicas”. Más
que del Estado-regulador o la regulacibn, me gusta hablar de políticas
microeconbmicas. Para un pafs que, como Chile, tiene plena conciencia de sus
recursos, y de la necesidad de ganar eficiencia, estas polfticas son realmente muy
importantes.

Eduardo Bitrán4
En primer lugar, quisiera agradecer a CIEPLAN la oportunidad de
intervenir en este panel, junto con la de haber podido contribuir a este libro y a
este tema. La tentación de dedicarse a contestar o a replicar a los otros panelistas
es grande, pero voy a tratar de mantenerme en lo que había planeado. Por lo
demás, quisiera plantear que mi intervención es a título estrictamente personal y
no compromete a las instituciones en donde yo trabajo.
El tema que quiero abordar es el de la provisión de bienes y servicios en
sectores en que existen características de monopolio natural o de bien público.
Para empezar, nadie puede decir que tiene la verdad respecto de cómo resolver
el problema de la provisión eficiente de este tipo de servicios. Sabemos bien que
cuando tenemos un monopolio natural, o cuando tenemos bienes públicos, el
mercado “libre” no necesariamente garantiza una óptima asignación de recursos:
existe el riesgo y la posibilidad efectiva de abuso, de posición monopólica en el
caso de los monopolios naturales, y la posibilidad cierta de que el nivel de
provisión del servicio sea inferior a lo que es el óptimo social en el caso de los
bienes públicos. Eso está bien establecido, y por lo tanto es necesario plantear la
posibilidad de un rol del Estado para corregir estas distorsiones. Digo la
posibilidad, porque como decía alguna de las personas que intervinieron
anteriormente, no siempre la intervención del Estado mejora o puede mejorar el
bienestar. La intervención por cualquier mecanismo involucra costos, y es
necesario ser muy pragmático y hacer una análisis beneficio-costo, considerando
si los beneficios de la intervención son mayores que los costos de llevarla a cabo.
Por lo mismo, la definición de los ámbitos en los cuales el Estado interviene para
corregir estas distorsiones debe ser selectiva.
Cuando teníamos empresas con caracterfsticas de monopolio natural, la
solución tradicional en el mundo occidental fue la idea del Estado-empresario. Se
decfa que “la mejor forma de limitarse en el ejercicio del poder monopólico es
que el Estado actúe directamente como empresario, y se restrinja en el ejercicio
de su posición”. Esa fue, en el pasado, la historia de Chile y de la mayoría de los
países de América Latina. Crecientemente este planteamiento tradicional ha sido

4 Profesor de la Fkcuela de Ingeniená de la Universidad de Chile.


DOCUMENTOS 163

cuestionado sobre bases, yo diría, en algunos casos, ideológicas, pero también en


muchos casos sobre bases conceptuales sólidas.
Creo que la teoría “de agencia” o “de agente y principal” provee un marco
adecuado para analizar en qué medida la intervención del Estado como
empresario es un mecanismo efectivo y eficiente para resolver estos problemas de
imperfecciones de mercados. En las corporaciones modernas, la existencia de
una separaci6n entre propiedad y administración plantea un problema complejo,
en el sentido de que los objetivos del principal o propietario son, en general,
distintos a los del administrador. La forma en que se compatibilizan los objetivos
del principal con los del administrador-agente requiere contratos complejos,
especialmente cuando hay asimetrías de información y dificultades de control.
Este problema, presente en las corporaciones privadas, es a mi juicio más agudo
aun en el caso del Estado-empresario.
En el caso privado el dilema está en cómo se establece esta relación entre el
agente y el principal, dejando en claro que el objetivo del principal es la
maximización del valor de la empresa; en el caso del Estado-empresario el
problema fundamental, en mi opinión, es que se tiene un principal con muchas
voces, con objetivos no siempre bien definidos, que genera mensajes o contratos
implfcitos en muchos casos contradictorios y hasta conflictivos con el agente.
El problema de la gestión eficiente de empresas en el contexto de un rol
empresarial del Estado es un problema difícil de resolver adecuadamente desde
el punto de vista conceptual y teórico. La experiencia empírica -no ~610 en Chile,
también en Europa- muestra las dificultades de impermeabilizar la gestibn de
empresas públicas del contexto político mas general, y eso es basicamente un
problema del agente principal que se expresa con especial dramatismo en el
contexto de empresas públicas.
Estos aspectos o problemas han llevado a plantear claramente la necesidad
de reducir o terminar con el rol del Estado como empresario, y privatizar las
empresas; incluso aquellas donde existen estos problemas de monopolio natural y
estos riesgos de ejercicio de poder monopólico. El problema es que la
privatización de estas empresas plantea un riesgo efectivo de perdidas de
eficiencia que pueden ser comparables a las del Estado-empresario. La pregunta
es: ic6mo resolver adecuadamente el rol del Estado en el contexto de estas
empresas privatizadas? Básicamente, cuando se plantea la idea de sustituir el rol
del Estado-empresario por el del Estado-regulador hay que tener en cuenta que
también estamos planteando un problema de agencia, donde el principal es el
regulador y el agente es la empresa privada que tiene un mandato para entregar
un servicio; sabemos muy bien que si existen significativas inversiones de carácter
irreversible, que necesitan ser realizadas por el agente, estamos en presencia de
un contrato, normalmente incompleto, que plantea la posibilidad clara de
comportamiento oportunista ex post, tanto de parte del regulado como del
regulador. Frente a esa circunstancia, normalmente los empresarios que deciden
invertir en estos sectores van a tener un premio significativo por riesgos;
probablemente el nivel de inversiones va a ser inferior a lo que sería socialmente
bptimo y no es claro cuál sea el resultado en términos de eficiencia económica.
164 DOCUMENTOS

Se han hecho intentos por resolver este problema de agente y principal en el


caso de los monopolios naturales. Existen cuatro o cinco recetas distintas.
Desafortunadamente, después de dos décadas de aplicación de estas recetas en
distintas partes del mundo, yo diría que la profesión no tiene una conclusión
respecto de cufl de estos mecanismos es el más efectivo. El mecanismo más
conocido es la regulación por tasa de retorno, donde uno evita hacer un contrato
de largo plazo: simplemente cada cierto tiempo va ajustando los términos
tarifarios y la calidad de servicio, de modo de obtener una meta de rentabilidad.
Es bien sabido que este sistema de regulación no genera incentivos a reducir
costos, y que genera incentivos a aumentar la base de capital en la medida que la
tasa de retorno establecida es mayor que el costo de oportunidad de los fondos.
Los britticos, cuando se plantearon el tema de la privatización, a
principios de los años 70, quisieron de alguna manera superar la experiencia
americana en esta materia y esbozar un esquema de regulación distinta al de tasa
de retorno. Básicamente dijeron: “nosotros vamos a tijar un esquema donde los
precios se van a ajustar de acuerdo a la inflación pasada, con una imposición
exógena de una reducción de precios en base a un supuesto ex ante de aumento
de productividad. Surgió entonces el esquema británico llamado RPI-X (Indice
de Precios -X), donde el regulador, cada cinco alos, tiene que ajustar la variable
de aumento de productividad. A pesar de que están muy orgullosos de este
invento, después de 10 años los británicos se han dado cuenta que, cada vez que
el regulador tiene que ajustar el X, la única información relevante para tomar una
decisi6n es la rentabilidad pasada. Así, el sistema británico termina siendo
similar, en términos de las estructuras de incentivos que genera, al sistema
vigente por muchos años en Estados Unidos: nadie puede encontrar el lugar
dónde obtener el ajuste necesario, correcto o conveniente de la variable X.
En Chile se trató de innovar respecto de los sistemas americano y britanico
y se hizo un esfuerzo signikativo por establecer marcos regulatorios en el caso
de monopolios naturales. Surgi6 un esquema en que se plantea la idea de una
empresa modelo eficiente, que entrega los parámetros para tijar las tarifas cada
cuatro o cinco años, en base a ese modelo. Desafortunadamente no existe, no hay
nadie que nos pueda entregar esta empresa modelo eficiente, y en la práctica las
empresas reales constituyen la mejor base para determinar los ajustes requeridos.
Luego de algunos afios de aplicación de este esquema, mi visión personal es
bastante crítica en términos de los incentivos que ha generado. Eso, porque a
diferencia del esquema británico, cada cinco arios no sólo definimos un cambio
en lapendienre de los precios, sino un cambio del nivel de precios que puede ser
extremadamente dramático. Las posibilidades de comportamiento oportunista
por cualquiera de ambos lados son máximas; lo que está en juego es demasiado y,
como nadie tiene la verdad respecto de esta empresa modelo eficiente, están
dados todos los incentivos para sobreestimar los costos, para establecer precios
de transferencia, para aumentar los costos por distintos mecanismos. Así, en vez
de tener a las empresas privatizadas en el negocio de ser más eficientes, o de
reducir los costos, las tenemos abocadas a este juego estratégico con el regulador
DOCUMEmOS 165

que cada 4 o 5 años tiene que encontrar, en alguna parte, este modelo que
permite establecer un salto discreto en las tarifas.
Así pues, la experiencia acumulada hasta ahora indica que ninguno de los
tres esquemas es satisfactorio. En conclusión, podemos decir que estamos en un
mundo de “segundo mejor”. El Estado-empresario tiene problemas, pero también
los tienen los tres esquemas que hemos esbozado. Por lo mismo, nadie puede dar
una receta universal de cuál es la solución. Eso va a depender de muchas cosas:
del contexto institucional, de las complejidades de informaci6n, de las
posibilidades de comparación, del dinamismo de los ambientes en que estan las
empresas, etc.
Algunos de los problemas que normalmente conducen al fracaso del
Estado-empresario están tambikn presentes en el revés o eventual fracaso del
Estado-regulador. La permeabilidad a grupos de interés, a ámbitos más políticos,
que normalmente es un problema en el caso de empresas públicas, también
puede constituir un factor que conduzca, por ejemplo, a que el regulador sea
“capturado” por el regulado. Claramente estamos en un mundo de soluciones
bastante imperfectas.
Una opción reciente, planteada con mucha fuerza por los británicos a la luz
de su propia experiencia, es la idea de que, en vez de ir a la privatización
completa de la propiedad, se avance a un esquema de licitaciones periódicas del
derecho a proveer un servicio. Un esquema parecido se ha aplicado
empíricamente sólo en el caso de la industria de TV cable, en los Estados
Unidos, y no con muy buenos resultados. Esto tiene un problema obvio y
evidente: en vez de recalcular el X cada cinco años, o de utilizar el concepto de
empresa modelo eficiente, la idea de relicitar es bastante complicada cuando hay
inversión irreversible, costos hundidos importantes. En dicho caso es obvio que el
que sale debe ser compensado por el que entra; la pregunta es icómo se
establece la compensación? Entonces, todos los problemas de comportamiento
oportunista se transfieren a la determinación del valor residual de la
compensación. En consecuencia, incluso este esquema tiene sus problemas, y lo
que tenemos aquí es un área abierta a la investigación donde nadie puede decir
que tiene la solución final.
Una vez que se reconocen los problemas que plantea tanto el
Estado-empresario como el Estado-regulador, se concluye que hay una opción
primaria, fundamental, y es la opción por la competencia, por la promoción de la
competencia. Mi crítica respecto al proceso de privatización anterior no es que
no se hizo un esfuerzo por establecer marcos regulatorios; se hizo efectivamente
un esfuerzo por establecer marcos regulatorios complejos, que generan los
problemas de incentivos que he mencionado, con el deseo de avanzar, entiendo, a
un sistema más perfeccionado. Mi crítica subraya, fundamentalmente, que no se
hizo un suficiente esfuerzo por promover la competencia antes de privatizar, por
la vía de definir y reestructurar las empresas en el momento previo a la
privatización. El sector eléctrico es un ejemplo claro: se estableció un modelo de
regulación muy adecuado, donde se parte del supuesto de que hay competencia
en la generación eléctrica; pero el mundo real no se condice con el modelo
166 DOCUMENTOS

porque la forma en que se privatizó, las estructuras empresariales que quedaron,


no nos permiten garantizar competencia; por el contrario, hay enormes barreras
de entrada a la actividad de generación, por lo que en teoría un generador que
tiene el 60 o 70% de la capacidad de generación se va a comportar
estratégicamente respecto al sistema tarifario posponiendo inversión. Esto es lo
que debería hacer si es un ente maximiiador de utilidades, como por lo demás
son las empresas. Mi punto es que aquí se perdió una oportunidad importante de
haber estimulado un sector de generación eléctrica competitivo, habiendo hecho
casi irrelevante el tema de la regulación. Creo que otros países deben aprender
de nuestra experiencia.
iQué hacer a futuro en este tema? Reconociendo todos los problemas del
Estado-regulador y del Estado-empresario, una política de promoción de
competencia debe ser una prioridad fundamental. Eso requiere una accibn
antiausr, efectiva, diligente, que no ha estado necesariamente presente en Chile.
Honestamente, creo que hay mucho que hacer en esta materia.
Un tema central, que ha estado en la discusión, alude a la integración
horizontal y vertical de empresas. Tengo una opinión clara, en el sentido de que
cuando hay un segmento con características de monopolio natural, la integración
vertical genera obviamente un riesgo efectivo de que el monopolio se extienda
más allá del ambito que le es propio. M aximizando los requisitos de regulacibn,
se trata aquf de generar las mayores oportunidades para que no sea necesaria la
intervención reguladora del Estado. A futuro creo que va a ser necesario av-
en definir los casos estrictos donde hay monopolios naturales, porque hay que
hacer un esfuerzo enorme por promover la competencia. En otras sreas, vamos a
tener que redefhtir los marcos regulatorios de modo de generar incentivos a
minimku costos, y no a sobreestimarlos o a establecer precios de transferencia.
Vamos a tener que abordar el tema de desarrollar instituciones reguladoras
s6lidas que sean contrapartes muy profesionalizadas de los entes regulados; que
esttn lo más aisladas que sea posible de los riesgos de influencia. Esto no está
garantizado, pero creo que se puede avanzar mucho en la definición de esquemas
institucionales distintos a los que existen hoy día en Chile, para poder dar
mayores garantías en esta materia.
Creo también que es fundamental, debido a los problemas que he planteado
respecto del rol del Estado-empresario, avanzar en la privatización. Al respecto,
mi opinión es que si hubo problemas de transparencia en el pasado. Se
mencionaba aquí al capitalismo laboral como un ejemplo de diversificación de la
propiedad. Yo creo que es un mal ejemplo: precisamente, el capitalismo laboral
generó situaciones de poder complejas; basta con mirar los estatutos de algunas
de las empresas que se privatizaron bajo estos esquemas y ver que no generaron
una transferencia de poder a los sectores laborales. Antes bien, se generaron
mecanismos de poder para grupos muy pequeños, que de la noche a la mañana
pudieron controlar importantes empresas. Eso es un problema, y hay que
conocer esa realidad, y hay que discutirla; y tiene que quedar claro que eso no fue
correcto. Sin embargo, eso no significa que no se debe avanzar en el proceso de
privatización; creo que eso es fundamental para aumentar la eficiencia.
DOCUMENTOS 167

Insisto. Para aumentar la eficiencia en este país se necesita avanzar y


profundizar las privatizaciones, con clara consideración de que el tema de la
promocibn de la competencia es clave. El Estado-regulador no es la panacea
porque tiene problemas, pero en los casos en que no queda otra alternativa que
tener monopolios naturales, debe tomarse seriamente el tema del
Estado-regulador. Creo que en el caso de empresas que operan en sectores
transables y competitivos es posible avanzar; también es posible -con mayor
cautela y con consideración de los temas de regulación- avanzar en la
privatización de empresas que también operan en sectores de monopolios
naturales.
LIST OF ABSTRACTS

EFFECTS OF CHILEAN STRATEGY IN THE REGIONS:


AN ESTIMATE OF THE PROFITABILITY OF THE REGIONAL
TRADEABLE SECTOR
BERNARDITA ESCOBAR
ANDREA REPETTO

By resorting to an analysis of the evolution of the regional real exchange rate


(RRER), this paper seeks to study the way in which the development strategy
adopted by Chile since the mid-eighties has affected the protitability of regional
tradeable sectors as compared to the national average. In constructing the RRER
for the period 1985-1982, it was considered that the regional productive structure
and the composition of the export sectors trade partners in conjunction with
countries cornpeting with the import-substitution sector diifer from the national
composition and that, consequently, the relevant RRER is diiferent in the
regions.
The results obtained show that, in actual fact, a different evolution of the
profitability has taken place across regions. Upon analyzing the private export
sector, it can be seen that seven regions have an exports composition displaying a
better evolution of their profitability than the average exports composition for the
country. Besides, the regions, in general, are not affected by the recent exchange
revahration when comparing the RRER for 1992 to that prevailing at the
beginning of the period. On the other hand, as regards some import-substitution
sectors which have lost international competitiveness (rice, sugar, wheat and
coal), the conclusion is that the combination of the RER and the tariff and
sectoral pohcies hava increased their domestic profitability, though not in relation
to the rest of the importable sectors. Finally, the paper makes it possible to
conclude that, even though the model has favored the production of tradeables in
general, the incentives have been aimed at encouraging the production of
exportables with respect to importables.

THE ENTREPRENEURIAL ACTOR IN TRANSITION


CECILIA MONTERO

In a post-keynesian model of development and of competitive insertion in


world trade the entrepreneurial actor plays a key role. The Chilean case shows
that entrepreneurial associations - the collective actor - have accepted the
challenge to become a protagonist of development. The experience gained during
the crisis of 1982-83 and a greater participation in policy formulation, during the
final years of the military dictatorship, explain why Chilean entrepreneurs face
the democratization stage of the political system in a position of strength.
The cooperative relationships between the private sector and the
government of the Concertación of Parties for Democracy show that structural
170 LISI OF ABSITUCTS

positions are not unresponsive to the needs of governability. Entrepreneurial


associations have responded to the challenges of economic regulation,
indispensable for long term development, and accepted their share of the burden
of political legitimacy, essential to sustain stable power alliances. This could mean
that the Chilean entrepreneur has started to value not only the government’s
administrative efficiency, but also its political capability.
The increasing autonomy of the entrepreneurial actor with respect to the
State and the political system reflect also an ideological shii in the
decision-making system. Increasingly, public policies are prepared and decided
upon by resorting to criteria of economic rationality, leaving less room for
corporate-biased pressures. Though tensions per&, they may deemed to be
normal, owing to the great heterogeneity of entrepreneurial interests.

THE SI-L4DOWS OF TOMORROW


NORRERT LECHNER

The justitied optimism with respect to the successful economic development


and the sustained progress of the process of democratization experienced by
Chile is cohabitating with signals of a possible lack of affective involvement of the
citizenry. There is unrest concerning politice which is not to be confused either
with a rejection of democracy nor with a alleged loss of interest in politice.
Rather, it would seemingly express a transformation of politics and a redefmition
of what we expect from politice. Could it possibly be a “crisis of intelligibility” in
which the categories in use are unable to account for the changes taking place
and that we are still unable to develop the cognitive maps to orient us in the
emergent reality?

THEORETICAL REFLECTIONS ON GROWTH AND EQUITY


MANUEL MARFAN

This paper purports to analytically review part of the theoretical literature


on growth and income distribution. Three types of arguments are discussed. In
the fust place, those in which economic agents are divided into those who save
more and those who save less. In this case, it is usually argued that an income
distribution towards the former would increase overall savings in the economy.
Cases in which agents are sub-divided into either rich or poor, into either workers
or capitalists or either into private or public sectors ones are analyzed. It is
argued that the sub-division of relevant economic agents for the analysis of equity
differs from that which is relevant for the analysis concerning savings, especially
when compulsory savings institutional agents are involved. This kind of analysis,
though simple, is limited in analyzing relationship between growth and equity. In
Llsr OF AJ3srRAcrs 171

the second place, the paper examines the distributive effects of the most standard
economic policies to stirnulate private savings and investment, with special
emphasis on the taxation mechanisms. Finally, a discussion is offered of the
theoreticaf approaches which afford a more comprehensive view of the styles of
development, analyzing their implications both for growth as well as for equity.
The major conclusion of the paper is that regressivity in income distribution and
opportunities is in no way an historical need to grow more. Neither recent theory
nor experience in countries which have managed to combine a high and stable
growth with equity are a proxy for the notion that such an historical need does
exist.

CHILE IN TRANSITION: ECONOMIC AND POLITICAL


STRATEGY
OSCAR MUÑOZ GOMA
CARMEN CELEDON

The aim of this paper is to review and discuss what the experience of
transition to democracy has been in Chile, over the years 1990-1992. The paper
focuses essentially on the issues of economic policy and its results, which have led
many to hold that the Chilean economy is one of the most successful ones in
recent tunes. But this analysis could not be carried out without a referente to the
political context which has made such achievements possible.
The paper is divided into four parts. The fust one addresses the issue of the
great strategic options which the country faced when the military regime came to
an end and the alternative proposals which were put forth. The second part
analyzes the economic policy implemented by the govemment of the
Concertación of Parties for Democracy in 1990-1992 and its most important
attainments. The third section centers on the role played by entrepreneurs, whose
relationship with the government of the Concertación has been vital during the
process of transition. Finally, the most relevant issues which the revived Chilean
democracy will contend with over the rest of the nineties, not only in the political
domaiu, but also in the socio-economic sphere are discussed.
LISTA DE PUBLICACIONES
1988-1992
LIBROS*
DESPUES DE LAS PRIVATIZACIONES: HACIA EL ESTADO REGULADOR
Oscar Mufioz G. (editor), Ediciones CIEPLAN, 1993.

ESTRATEGIA COMERCIAL CHILENA PARA LA DECADA DEL 90: ELEMEN-


TOS PARA EL DEBATE
Andrea Butelmann y Patricio Meller (editores), Ediciones CIEPLAN, 1992.

SHOCKS EXTERNOS Y MECANISMOS DE ESTABILIZACION


Eduardo Engel y Patricio Meller (editores), BID-Ediciones CIEPLAN, 1992.

¿A DONDE VA AMERICA LATINA? BALANCE DE LAS REFORMAS


ECONOMICAS
Joaquln Vial (editor), Ediciones CIEPLAN, 1992.

POLITICAS SOCIALES, MUJERES Y GOBIERNO LOCAL


Dagmar Raczynski y Claudia Serrano (editoras), Ediciones CIEPLAN, 1992.

LOS PARTIDOS DE CENTRO Y LA EVOLUCION POLITICA CHILENA


Timothy R. Sculiy, Ediciones CIEPLAN-NOTRE DAME.

DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE. HACIA UN ENFOQUE INTEGRADOR


Joaquln Vial (editor), Ediciones CIEPLAN, 1991.

MAS ALLA DE LA ECONOMIA. MAS ACA DE LA UTOPIA


Joseph Ramos, CIEPLAN, 1991.

THE LATIN AMERICAN DEVELOPMENT DEBATE. NEOSTRUCTURALISM,


NEOMONETARISM AND ADJUSTMENT PROCESSES
Patricio Meller (editor), Westview Press, 1991.

TRAYECTORIAS DIVERGENTES. COMPARACION DE UN SIGLO DE DESA-


RROLLO ECONOMICO LATINOAMERICANO Y ESCANDINAVO
Magnus Blomstrdm y Patricio Meller (editores), Ediciones CIEPLAN-HACHETTE,
1990. Versi6n en ingles: DivergingPaths.A Centuryof Latin Ameritan Br Scandinavian
EconomicDevelopment.John Hopkins, 1991.

SOCIALISMO Y DEMOCRACIA: CHILE Y EUROPA EN PERSPECTIVA COM-


PARADA
Ignacio Walker, Ediciones CIEFLAN-HACHETTE, 1990.

TRANSICION ALA DEMOCRACIA: MARCO POLITICO Y ECONOMICO


Oscar Mufloz (compilador), Ediciones CIEPLAN, 1990.

l Algunos de estos libros no corresponden a investigaciones realizadas en CIEPLAN. Son libros


en los cuales investigadores de CIEPLAN han sido ya sea autores o editores.
174 LISTA DE PUBLICACIONES

INFLACION REBELDE EN AMERICA LATINA


JoSe Pablo Arellano (compilador), Ediciones CIEPLAN-HACHETTE, 1990.

CHILE PUEDE MAS


Alejandro Foxley, Editorial Planeta, 1988.

CHILE Y SU FUTURO. UN PAIS POSIBLE


Alejandro Foxley, Ediciones CIEPLAN, Sa Edición, 1988.

TRANSFORMACIONES AGRARIAS Y CAMPESINADO


Emiliano Ortega, Ediciones CIEPLAN, 1987.

POLITICAS MACROECONOMICAS. UNA PERSPECTIVA LATINOAME-


RICANA
René Gxtázar (editor), Ediciones CIEPLAN, 1986.

MAS ALLA DE LA CRISIS DE LA DEUDA: BASES PARA UN NUEVO ENFO-


QUE
Ricardo Ftiench-Davis y Richard E. Feinb-xg (editores), Ediciones CIEPLAN y Grupo
Editor Latinoamericano, Buenos Aires, 1986. Versibn en inglés: LkveZopntenr nnd exter-
nal debr in LarUIAmeric~ University of Notre DamePress,Indiana, 1988.

DEMOCRACIA EN CHILE. DOCE CONFERENCIAS


Investigadoresde CIEPLAN, et aL, EdicionesCIEPLAN, 1986.

CHILE Y SU INDUSTRIALIZACION: PASADO, CRISIS Y OPCIONES


OscarMufloz, EdicionesCIEPLAN, 1986.

EL ALMA DE CHILE
Cardenal Raúl Silva Henrfquez y Monscflor Cristián Preeht BaAados, Ediciones
CIEPLAN, 1986.

POLITICAS SOCIALES Y DESARROLLO: CHILE 1924-84


JosePabloArellano, EdicionesCIEPLAN, 1986.

HACIA UN NUEVO ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL: TEMAS


PRIORITARIOS PARA AMERICA LATINA
Ricardo Ffrench-Davis y Ernesto Tironi (editores), Fondo de Cultura Económica-
CIEPLAN, México, 2” Edición, 1986. Versión en inglés:Latin America and lhe New In-
temationalEconmnic Cvdt-r,MacMillan Press,Londres,y St. Martin3 Press,Nueva York,
2” Edicibn, 1985.

ECONOMIA INTERNACIONAL: TEORIAS Y POLITICAS PARA EL DESA-


RROLLO
RicardoFfrench-Davis,Fondo de Cultura Económica,M&ico, 2” Edición, 1985.

VIVIR LA POBREZA TESTIMONIOS DE MUJERES


DagmarRaczynskiy ClaudiaSerrano,CIEPLAN-PISPAL, 1985.
LISTA DE PUBLICACIONES 175

PARA UNA DEMOCRACIA ESTABLE. ECONOMIA Y POLITICA


Alejandro Foxley, CIEPLAN-Editorial Aconcagua, 1985.

RECONSTRUCCION ECONOMICA PARA LA DEMOCRACIA


Investigadores de CIEPLAN-Editorial Aconcagua, 3” Edición, 1984.

LEGADOS DEL MONETARISMO. ARGENTINA Y CHILE


Rene Cnrt&ar, Alejandro Foxley y Vfctor E. Tokman, Ediciones Solar S. A, Buenos
Aires, 1984.

RELACIONES FINANCIERAS EXTERNAS. SU EFECTO EN LA ECONOMIA


LATINOAMERICANA
Ricardo Ffrench-Davis (editor), Fondo de Cultura Económica-CIEPLAN, Mtkico, 1983.

LATIN AMERICAN EXPERIMENTS IN NEO-CONSERVATIVE ECONOMICS


Alejandro Foxley, University of California Press, California, 1983.

EL MODELO ECONOMICO CHILENO: TRAYECTORIA DE UNA CRITICA


Investigadores de CIEPLAN, Editorial Aconcagua, Santiago, 1982.

INTERCAMBIO Y DESARROLLO
Ricardo Ffrench-Davis (editor), Fondo de Cultura Económica, M&ico, 2 voldmenes,
1981.

LAS DESIGUALDADES ECONOMICAS Y LA ACCION DEL ESTADO


Alejandro Foxley, Eduardo Aninat y Jod Pablo Arellano, Fondo de Cultura Económica,
Mkico, 1980. Versión en ingles: Redimibutive Effects of Govemmenr Programmes, Per-
gamon Press, Oxford, 1979.

DISTRIBUCION DEL INGRESO EN AMERICA LATINA


Oscar Mufloz (editor), El Cid Editor, Buenos Aires, 1979.
176 LISTA DE PUBLICACIONES

COLECCION ESTUDIOS CIEPLAN

No 36. DICIEMBRE DE 1992

“Cambiosen los rolesde lossectorespúblico y privado en el desarrollotecnológico:lec-


cionesa partir del sectorfrutfcola chileno”
Lovell S.Jatvis

“La economfapolfticade losprogramasde estabilización”


Raúl Labány FedericoStutzenegger

“Determinantesde largo plazo del tipo de cambioreal: aplicaciónal casochileno(1960-


90)
Andrea Repetto

“Percepcionesde la opiniónpúblicaacercadel rol económicoy socialdel Estado”


PabloHalpern y EdgardoBousquet

“Segmentaciónlaboral en Chile: nueva evidenciaa partir de estimacionesde cambiode


regimen”
Miguel Baschy Ricardo Paredes

“Restriccionesal crecimiento:aplicaci6nde un modelode brechasa la economfachilena”


Pilar Romagueray Dante Contreras

DOCUMENTO

“Hacia una racionalidadde la accióndel Estadoen América Latina -el casode Chile-”
OscarMuhoz

No 35. SEPTIEMBRE DE 1992. NUMERO ESPECIAL

“REVISION DE LA REFORMA COMERCIAL CHILENA”. Editor Patricio Meller

“La apertura comercialchilena: Leccionesde política”


Patricio Meller

“Cuantificaciónde la reestructuraci6nsectorialgeneradapor la liberalizacióncomercial


chilena”
Rodrigo Valdés

“Lasconsecuencias
ambientalesde la apertura comercialen Chile”
Andres Gómez-Lobo
LISA DE PUBLICACIONES

“El ajuste de las empresas del sector industrial en Chile durante 1974-1982”
Vittorlo Corbo y Jos.4 Miguel Sánchez

“Lasreformaseconómicas
de losanossetentay la industriamanufacturerachilena”
Alejandra Mizala

“Liberalizaci6n comercialen Chile y su impacto sobre la eficienciatecnica industrial:


1974-1986”
IsabelMarshall

No34. JUNIO DE 1992

“Dinamicade salariosy contratosen Chile”


EstebanJadresic

“Incertidumbrepolltica, fallasde coordinacibny repatriaciónde capitales”


Raúl Gabán

“Determinantesdel gasto privado en bienesde consumodurable y habitual en Chile


(1981-89)”
SergioLehmann

“El diferencialde ingresosentre hombresy mujeres:Teorla, evidenciae implicacionesde


polltica”
PabloGonzllez

“LESposiblereducir la pobrezarural con pollticasque afectanel mercadode la tierra?


Michael Carter y Dina Mesbah

No33. DICIEMBRE DE 1991

“El juego de la confianzay losorigenesde la accibncolectiva”


Rene CortAzar

“Determinantesde la inversi6nproductivaprivadaen Chile(198189y


SergioLehmann

“¿Esel sectorpúblicoun sectorlíder en la determinaciónde lossalarios?Evidenciaparala


economlachilena”
Alejandra Mizala y Pilar Romaguera

“Efectosde unaapertura comercialsobre la distribucióndel ingreso”


RonaldD. Fischer
178 LISTA DE PUBLICACIONES

“Opinibn pública y polltica económica: hacia un modelo de formación de percepciones


econbmicas en transición democratica”
Pablo Halpern y Edgardo Bousquet

“Derechos humanos y limitaciones polfticas en las transiciones democraticas del cono sur”
Jose Zalaquett

DOCUMENTO

“Reflexiones en torno a la Ley de Pesca”


Joaquln Vial

N’ 32. JUNIO DE 1991

“La reforma previsional chilena y su financiamiento durante la transición”


Patricio Arrau

“Contexto internacional, restriccibn externa y crecimiento de la economía chilena”


Carmen Ckledón

“Patrones de consumo de cobre: determinantes del consumo de cobre por sectores en


EE.UU.”
Joaqufn Vial y Rodrigo Valdés

“Autonomfa y déficit del Banco Central”


Osvaldo Larradaga

DOCUMENTOS

Comentarios al libro de M. Blomström y P. Meller (editores) “Trayectorias divergentes:


Comparacibn de un siglo de desarrollo económico latinoamericano y escandinavo”
Andres Bianchi y Sergio Bitar

“Reflexiones con ocasi6n de los 15 anos de CIEPLAN”


Oscar Mullos y Alejandro Foxley

N’ 31. MARZO DE 1991. NUMERO ESPECIAL.

“ESTADO, POLITICA SOCIAL Y EQUILIBRIO MACROECONOMICO”. Editores


Oscar Mufloz y Stephany Grifflth-Jones

“Estado, desarrollo y equidad: Algunas preguntas pendientes”


Oscar Muhoz
LIaA DE PUBLICACIONES 179

“Desarrollo económico y equidad en Chile: Herencias y desaffos en el retorno a la


democracia”
Ricardo Ffrench-Davis

“El financiamiento del gasto social”


Mario Mar4

“El contexto internacional para las políticas macroeconómicas y sociales en Chile”


Stephany GriffhhJones

“Sistema fiscal, ajuste y pobreza”


Giovanni Andrea Cornia y Frances Stewart

“Una estimacibn de la magnitud de la pobreza en Chile, 1987”


CEPAL

“Las orientaciones de la polftica social”


Alvaro Garcfa H.

“Descentralización y polfticas sociales: Lecciones de la experiencia chilena y tareas pen-


dientes”
Dagmar Raczynski

“El fondo de solidaridad e inversibn social. iEn que estamos pensando?”


Nicolas Flano

N’ 30. DICIEMBRE DE 1990

“Revisibn del proceso de ajuste chileno de la decada del 80”


Patricio Meller. Versibn reducida publicada en J. Williamson, ed., Lafin Americen Adjust-
ment. How Much Has Happened?, Institute of International Economice,WashingtonD.C.
1990.

“Fundamentosde laspolfticasmacroecoobmicas
del gobiernodemocráticochileno (1998-
1993)”
JoaqufnVial, Andrea Butelmanny CarmenCeledón

“La evolucibndel empresariochileno: LSurgeun nuevo actor?”


CeciliaMontero

“Un modelode dineroy crédito parala economíachilena(1985-89)”


FernandoLefort

“La experienciasocialista-populistachilena: la Unidad Popular, 1970-73”


Felipe Larraín y Patricio Meller. Publicadoen R. Dornbuschy S.Edwards,eds.,Macro-
economic of Populism in Larin America, Chicago: National Bureau of Economic Re-
searchand University of ChicagoPress,1991.
180 LISTA DE PUBLICACIONES

DOCUMENTOS

“Anfbal Pinto: Doctor Honoris Causa”


Jo& Serra

Comentarloal libro de IgnacioWalker “Socialismoy Democracia”


Genaro Arriagaday JorgeArrate

No29. SEPTIEMBRE DE 1990. NUMERO ESPECIAL

“SALARIOS REALES Y SALARIOS RELATIVOS”. Editor Patricio Meller

“Salariosen el largo plazo:Chile 1960-1989”


EstebanJadresic

“Determinacibn de salariosen la economlachilena: Una aplicaciónde tecnicasde


cointegraclbn”
Pablo González

“Dispersiónsalarial:Modelosy evidenciasparael casochileno”


Pilar Romaguera

“Diferenciassalarialesentre mujeres(en EstadosUnidos) y un análisispreliminar para


mujeresy hombreschilenos”
Andrea Butclmann

‘Tos salariosparticipativosy su efecto sobre la productividad del trabajador y la es-


tabilidaden el empleo”
David Bravo

DOCUMENTOS

“En torno a la discusióndel proyecto de reforma laboral”


Patricio Meller y JoaquinVial

“Reflexionesacercadel proyecto de ley que define nuevasnormaspara terminaciónde


contratos”
JoaquinVial

No28. JUNIO DE 1990

In Memoriam
Eduardo GarcfaD’AcuAa (1930-1990)

“Salarios,utilidadesy fugade capitales”


Andrés Velascoy Aaron Tornell
LISl-A DE PUBLICACIONES 181

“Inversión privada y ajuste macroeconómico. La experiencia chilena en la decada del 80”


Andres Solimano

“Un modelo macroeconómico intertemporal de dinero y consumo para Chile (1976-H)”


Patricio Arrau

“Evolución del comportamiento electoral desde el plebiscito a la eleccibn presidencial”


Eduardo Engel

“Kaldor y el “discreto encanto” de la burguesla chilena”


Juan Gabriel Palma y Mario Marcel

“Desarrollo económico, inestabilidad y desequilibrios polbicos en Chile: 1950-89”


Ricardo Ffrench-Davis y Oscar Mufloz

Comentario al libro “Transición a la democracia: marco polftico y económico”


Gert Rosenthal y Eugenio Tironi

No 27. DICIEMBRE DE 1989

“Desempleo, votación hist6rica y el plebiscito de 1988”


Eduardo Engel y María Raquel Araos

“Cambios en los patrones de consumo de cobre: iMito o realidad?”


Joaqufn Vial

“Estimación del PGB potencial, Chile 1960-1988”


Manuel Marfán y Patricio Artiagoitla

“La seguridad social en Chile en los anos 90”


J& Pablo Arellano

“Apoyo a pequeflas unidades productivas en sectores pobres: lecciones de polfticas”


Dagmar Rauynski

“Polftica social en saluda nivel local”


Claudia Serrano

No 26. JUNIO DE 1989

“Privatización y finanzas públicas: el caso de Chile, 1985-W


Mario Mar&

“El conflicto entre la deuda y el crecimiento en Chile: tendencias y perspectivas”


Ricardo Ffrench-Davis
182 LISTA DE PUBLICACIONES

“El mercado mundial del cobre. Antecedentes para un análisis sistemático”


Joaqufn Vial

“Estimaclbn de las elasticidades ingreso y precio de las importaciones chilenas 1974-1987”


Patricio Meller y Mabel Cabezas

“Bases para el desarrollo de la economla chilena: una visión alternativa”


Alejandro Foxley

“Enfoques econbmicos de las relaciones laborales”


Rene Cortzlaar

No 25. DICIEMBRE DE 1988

“El Estadoy losempresarios:experienciascomparadas


y susimplicancias
para Chile”
OscarMutloz

“La selectividaden la polfticaindustrial: lasexperienciasde Japóny Francia”


Raúl Eduardo SBez

“La fruticultura de exportación: una experienciade desarrolloempresarial”


Jo& Miguel Cruz

“Actores sociales
y la transicibna la democraciaen Chile”
Guillermo Camperoy RenCCortázar

“Polltica de remuneracionesen Chile: experienciapasada,instrumentosy opcionesa


futuro”
Andres Solimano

No 24. JUNIO DE 1988

“Un nuevo socialismodemocráticoen Chile”


Ignacio Walker

“iPlanificación para el desarrollolocal? Ia experienciaen algunosmunicipiosde San-


tiago”
DagmarRaczynskiy ClaudiaSerrano

“Crisisy recuperacióneconbmicaen Chileen losafios80”


JosePabloArellano
“El cobrey la generaciónde recursosexternosdurante el regimenmilitar”
Patricio Meller

“El impactode escenarios


externosalternativossobrela economfachilenaen 1988-1989”
KlausSchmidt-Hebbel
LETA DE PUBLICACIONES 183

“Comparaciónde modelosmacroeconometricos
latinoamericanos”
JoaqulnVial

No23. MARZO DE 1988. NUMERO ESPECIAL

“NEOES’IRUCIURALISMO, NEOMONETARISMO Y PROCESOS DE AIUSTE


EN AMERICA LATINA”. Editor Patricio Meller

“El desarrolloeconómicode AmericaLatina y el marcointernacional:19.50-86”


Ricardo Ffrench-Davisy OscarMudoz

“Del estructuralismoal neoestructuralismo:


la búsquedade un paradigmaheterodoxo”
Nora Lustig

“Monetarismoy neoestructuralismo:
Leccionesmacroeconómicas”
Andres Velasco

“Reflexionesacercadel debatesobrelosorigenesde la industrializaciónlatinoamericanay


de suentorno ideológim”
Mauricio Rojas

“Desindustrializaci6n
y reestructuraciónindustrialen AmericaLatina”
CarlosOminami

“Estrategiasfinancieraslatinoamericanas:
la experienciadel ConoSur”
Roberto Zahler

“La crisisde la deudaexternay laspolíticasdeajusteestructuralen America Latina”


SebastianEdwards

“America Latina y la condicionalidaddel Fondo Monetario Internacional y del Banco


Mundial”
Patricio Meller
184 LISTA DE PUBLICACIONES

NOTAS TECNICAS - SERIE DOCUMENTOS DE TRABAJO

No151 “Desestacionalizaci6n de series econbmicas: un ejercicio con el IPC”


Francisco Aracena, Miguel Basch y Rodrigo Valdes, junio 1993 (57 pags.).

No150 “Medios de comunicación y percepciones polfticas en un gobierno autoritario: El


caso de la izquierda chilena”
Pablo Halpern, mayo 1993, (33 págs.).

No149 “Remuneraciones según tamano de firmase fndices de salarios: Chile 1982-90”


Alejandra Mizala y Pilar Romaguera, abril 1993,(31 págs.).

No148 “Aiternative approachesto the measurementof genderearningsdifferentiais”


Pablo Gonzllez, marzo 1993,(40 pags.).

No 147. “Escalonamientoarancelarioparalasexportacioneschilenasa losEE.UU.”


Andrea Buteimanny Pilar Campero,mayo 1992,(49 p8gs.).

No 146. “lipos de pobreza,Chile 1987.Resultadosde un ejercicioempfrico”


DagmarRaczynski,marzo 1992,(59 prlgs.).

No 145. “Necesidades
de caja y fuentesde financiamientodel Banco Central de Chile:
1990-1992”
CarmenCeledbny FernandoLefort, diciembre1991,(30 págs.).

No 144. “Sobretasas
arancelariasen Chile: 1982-91”
Andres G6mez-Loboy SergioLehmann,noviembre1991(39 págs.).

No 143. “Lasfluctuacionesdel preciodel cobrey suimpactoen la economfachilena”


Pilar Romaguera,septiembre1991(60 págs.).

No 142. “Regulaciónpesquera:aspectostebricosy experienciamundial”


Andres Gómez-Loboy JuanJiles,agosto1991(56pzlgs.).

No 141. “La ficha CAS y la focalizacibnde losprogramassociales”


DagmarRaczynski,agosto1991(40pags.).

No 140. “Perspectivasde la integraciónentre Chiley Argentina”


Alejandra Mizala, julio 1991(79 págs.).

No 139. “La deuda-La herenciano deseadade losninosde hoy”


StephanyGriffith-Jonesy Rolph van der Hoeven,mayo 1991(27p@s.).

No 138. “Indicadorespara lasexportacioneschilenas:195089”


SebastianSáez,enero 1991(47págs.).
LISTA DE PUBLICACIONES 185

No 137. “Structural adjustment and World Bank conditionality: a Latin Ameritan


pcrspcctive”
Ricardo Ffrench-Davis y Patricio Meller, noviembre 1990 (31 pdgs.).

No 136. “Perspectivas de la integracibn econbmica entre Chile y Brasil”


Alejandra Mizala, octubre 1990 (77 págs.).

No 135. “EuropeanBankingregulationsand third world debt: lbe technical,politicaland


institutionalissues”
StephanyGriffith-Jones,enero 1990(31 pags.).

No 134. “Salariosrealesen Chile: 1960-1988”


EstebanJadresic,septiembre1989(51 págs.).

N”133. “Apoyo a pcquetlas unidadesproductivas en sectorespobres: leccionesde


polfticas”
DagmarRaczynski,septiembre1989(94 pags.).

N” 132. “Coppcr policiesand the Chileaneconomy: 1973-88”


JorgeBandey RicardoFfrench-Davis,septiembre1989(143 págs.).

No 131. “Alternativas de cierres de un modelo de proyeccibn de balanza de pagos.


Aplicacibn parael casochileno”
JoseMiguel Cruz, agosto1989(50 p&s.).

No 130. “La economlapoliticade una crisis:Chile, 1929-39”


SebastianSaez,mayo 1989(90 págs.).

Nn 129. “Debtequity swapsin Chile”


Ricardo Ffrench-Davis,segundaedicibn, diciembre1989(32 págs.).Publicado
en CambridgeJoumalofEconomics,enero-abril,1990.

No 128. “CrIticasy sugerencias en torno a la (eventual) doble condicionalidaddel FMI y


del BancoMundial”
Patricio Meller, abril 1989(48 págs.). Publicadoen Revistade ZaCEPAL No 37,
abril 1989,(73-87).

No 127. “Macroeconomicmodelsfor policyanalysisin Latin America”


JoaqufnVial, mamo1989(36 págs.).

No 126. “Selectivepoliciesunder a structural foreignexchangeshortage”


Ricardo Ffrench-Davisy Manuel Marfän, febrero 1989(34 págs.). Publicadoen
Joumal of DevelopmentEconomics29, North-Holland, 1988,y en El Trimestre
Económico,Vol. LVI, NúmeroEspecial,Mexxico,julio 1989.

No 12.5. “La privatizaciónde empresas


públicasen Chile 198588”
Mario Marcel, enero1989(107págs.).
186 LISTA DE PUBLICACIONES

No 124. “Incomes policy concertation. Some reflections on Chile”


René Cortazar, diciembre 1988 (34 págs.).

No 123. “Crisis y reorganización industrial en Chile”


Oscar Mudez, noviembre 1988 (45 págs.). Publicado en EURAL-FBF, In-
dustria, Estado y sociedad. La reestmchuación industrial en América Latina y
Europa, Nueva Soctedad, Caracas 1989.

No 122. “Los empresarios y la industrialización en Chile: una visión de largo plazo”


Oscar Munoz, noviembre 1988 (51 págs.).

No 121. “Ingresos y gastos municipales: Chile (1977-87) y Gran Santiago (1985/86)”


Dagmar Raczynski y Mabel Cabezas, octubre 1988 (66 pag?..).

No 120. “Competencia imperfecta y políticas comerciales”


Jose De Gregorio, agosto 1988 (53 págs.).

No 119. “Un examen empírico de la evolucibn de las exportaciones latinoamericanas in-


trarregionales”
Patricio Meller, agosto 1988 (29 pags.). Publicado en Integración Lafino-
americana No 135, junio 1988, (3-14).

N” 118. “Ecuaciones de cierre y propiedades de modelos macroeconometricos”


Joaqufn Vial, julio 1988 (40 pags.).

No 117. “Perfil de la elite polftica chilena”


Ignacio Walker, junio 1988 (56 pags.).

No 116. “El destino de la inversión en Chile, 1981-84”


Patricio Artiagoitía, junio 1988 (46 págs.).

N” 115. “Revisión del modelo de proyección de mediano y largo plazo del Banco Mun-
dial. Aplicación para el caso chileno”
Jose Miguel Cruz, mayo 1988 (64 pags.).

No 114. “Revisibn metodológica y estadística del gasto social en Chile: 1970-86”


Mabel Cabezas, mayo 1988 (37 págs.).

No 113. “El Filtro de Kalman: aspectos econometricos y tests para aplicaciones


emplricas”
Raúl Gabán, mayo 1988 (37 págs.).

No 112. “An econometric study of the world copper market”


Joaqufn Vial, mayo 1988 (241 p@s.).

N” 111. “Esbozo de un planteamiento neo-estructuralista”


Ricardo Ffrench-Davis, abril 1988 (17 pags.). Publicado enRevista de ZaCEPAL
No 34, abril 1988, en espadol e ingles.
LISI-A DE PUBLICACIONES 187

No 110. “Inflacibn e indexación en el mercado financiero: experiencias en Ambrica


Latina”
JosePabloArellano, marzo 1988(20 p8g.s.).

No 109. “Revisión de los enfoques teóricos sobreajuste externo y su relevanciapara


Amtrica Latina”
Patricio Meller, marzo 1988 (93 págs.). Publicadoen Revisto de In CEPAL
No 32, agosto1987(177-217).
188 LISTA DE PUBLICACIONES

APUNTES CIEPLAN - SERIE DOCUMENTOS DE TRABAJO

No 114 “Hacia la anarqula en macroewnomía (un ensayo “descarnado” de revisión de la


literatura)”
Martfn Paldam, junio 1993, (15 págs.).

Nn 113. “Taller de Coyuntura”, Periodo: marzo 1992 -julio 1992


Carmen Celedón (coordinadora) (147 pags.).

No 112. “El sector frutfwla en la encrucijada: opciones para una expansión sostenida”
Cecilia Montero, Lovell Jarvis y Sergio G6mez (Coordinadores), septiembre
1992 (68 pags.)

No 111. “Diagnóstico cualitativo de percepciones econ6miw-sociales: los j6venes”


Pablo Halpern y Edgardo Bousquet, junio 1992 (26 págs.)

No 110. “On solid ground: Chile’s ewnomy today”


Nicolás Plano, junio 1992.

No 109. “Municipios: ¿qué opina la gente? Resultados de encuesta CIEPLAN en el Gran


Santiago”
Dagmar Racxynski, mayo 1992.

No 108. “Ewnomla y sociedad en Chile: frustración y cambio en el desarrollo histórico”


Oscar MuAoz, abril 1992.

No 107. “Taller de coyuntura, perlodo julio-diciembre 1991”


Pilar Romaguera (coordinadora), diciembre 1991.

No 106. “El desarrollo de las relaciones Estado-empresa en el nuevo escenario


ewnbmiw: dos ensayos”
Oscar MuAoz, noviembre 1991(40 pags.).

No 105. “Perspectivas para la industria textil chilena en la decada de los 90”


Marianela Armijo y Cecilia Montero (Coordinadoras), octubre 1991(70 pAgs.).

No 104. “Opini6n pública y polftica ewnbmica: Resultados de estudios cualitativos de


percepciones ewnbmiw-sociales en cinw sectores. Volumen II”.
Pablo Halpern y Edgardo Bousquet, septiembre 1991(86 págs.).

No 103. “Opini6n pública y política económica: Resultados de estudios cualitativos de


percepciones económico-sociales en cinco sectores. Volumen 1”
Pablo Halpern y Edgardo Bousquet, agosto 1991(1X págs.).

No 102. “Taller de Coyuntura”. Periodo: abril 1991 -junio 1991


Pilar Romaguera (Coordinadora), julio 1991(85 págs.).
LISTA DE PIJBLICACI0NFY.S 189

N” 101. “La aariculturachilenaa comienzode losaflos1990: fortalezav debilidades”


Mar&ela Armijo y CeciliaMontero, junio 1991(46 pAgs.). .

N” 100 “Recursosnaturalesy medioambiente: aspectoseconómicos”


JoaquínVial (Compilador),mayo 1991(29 pQs.).

N” 99. “Taller de Coyuntura”. Perlodo: octubre 1990-abril 1991


Pilar Romaguera(Coordinadora),mayo 1991(99págs.).

No 98. “Opini6n públicay política económica:Análisisde la formaciónde percepciones


econ6micas.-EstudioNo 1”.
PabloHalpcrn, EdgardoBousquety Marcelo Henrfquez,abril 1991(52 págs.).

No 97. “La comunidadfrente a losprogramasy serviciosdel Estado:municipioy red so-


cialen la comunade PeAalolbn”
DagmarRacaynski,ClaudiaSerranoy Edgardo Bousquet,diciembre 1990 (76
págs.).
No 96. “La comunidadfrente a losprogramasy serviciosdel Estado:la saludpúblicaen
PedalolenAlto”
Dagmar Raczynski, ClaudiaSerranoy Edgardo Bousquet,diciembre1990 (73
Pags.).

No 95. “Escuelasy educaciónbásica. La miradade padresy apoderadosen Pehalolen


Mo”
DagmarRaczynski, ClaudiaSerranoy Edgardo Bousquet,noviembre 1990(57
Pr@).

N” 94. “La comunidadfrente a losprogramasy serviciosdel Estado. Losjardinesinfan-


tilesdePedaloltn Alto”
DagmarRaczynski, ClaudiaSerranoy Edgardo Bousquet,noviembre 1990(63
págs.).

No93. “Antecedentesy causasde la crisisde la democraciaen Chile”


OscarMuAoz, nwiembre 1990(23 pags.).

No 92. “Taller de Coyuntura”. Periodo: diciembre1989-agosto 1990


EstebanJadresic(Coordinador),octubre 1990(236 págs.)

NO91. “Mercados de productos básicos, equilibrio macroeconómicoy modelos


econometricos”
JoaqulnVial, octubre 1990(19 págs.)

No90. “Recursosnaturalesy desarrolloeconbmico”


JoaqutnVial, octubre 1990(18 pags.)

No 89. “Resultadoseconómicosde 4 gobiernoschilenos: 1958-1989”


Patricio Meller (Compilador),octubre 1990(50 págs.)
190 LISTA DE PUBLICACIONBS

Nn 88. “Europa 92 y su impacto en la economla mundial”


Carmen Celedón, abril 1990 (32 pags.)

No 81. “Una politica industrial para los anos 90”


Oscar Munoz, abril 1990 (15 pdgs.)

No 86. “Modelos latinoamericanos en el proyecto LINK”


Joaqufn Vial, enero 1990 (27 pags.)

N” 85. “Capacitacibn y empleo de jóvenes. Revisibn y análisis de experiencias. Vol. 3:


Programas gubernamentales y no gubernamentales”
Mario Marcel, diciembre 1989 (85 pags.)

N” 84. “Capacitaci6n y empleo de jóvenes. Revisión y analisis de experiencias. Vol. 2:


Experiencias internacionales”
Mario Marcel, diciembre 1989 (65 pags.).

N” 83. “Capacitacibn y empleo de jóvenes. Revisión y análisis de experiencias. Vol. 1:


Empleo juvenil en Chile. Antecedentes”
Mario Marcel, diciembre 1989, (56 págs.).

N” 82. “Mujer y pollticas sociales a nivel local: síntesis de un debate”


Dagmar Raczynski y Claudia Serrano, noviembre 1989 (31 pfigs.).

NO81. “Política social, iniciativa local y rol de la mujer”


Dagmar Ranynski y Claudia Serrano, noviembre 1989 (24 págs.).

No 80. “Taller de Coyuntura”. Perfodo: noviembre 1988 -junio 1989


Manuel Marfán, noviembre 1989.

No 19. “Inflacibn y pollticas de estabilización en Chile: las experiencias de los setenta y


ochenta”
Esteban Jadresic, septiembre 1989 (20 págs.).

No 78. “El Estado y el sector privado: hacia un nuevo enfoque de política industrial”
(con especial referencia a la pequetia y mediana empresa)
Oscar Mufloz, julio 1989 (22 pags.).

No 77. “Polftica comercial y proteccionismo en Estados Unidos”


Isabel Marshall, mayo 1989 (27 págs.).

No 76. “Balance económico-social del Regimen Militar”


CIEPLAN, diciembre 1988 (52 págs.).

N” 15. “iTiene futuro el cobre?”


Joaquln Vial, noviembre 1988 (28 pags.)

No 74b. “Taller de Coyuntura”. Periodo: julio-octubre 1988


Manuel Marfán, noviembre 1988 (131 págs.).
LISTA DE PUBLICACIONES 191

N” 74a. “Taller de Coyuntura”. Perfodo: marzo-junio 1988


Manuel Marfan, noviembre 1988 (182 págs.).

No 73. “Crecimiento, industrializaci6n y polfticas comerciales en America Latina: 1950-


86”
Ricardo Ffrench-Davis y Oscar Munoz, noviembre 1988 (25 pilgs.).

No 72. “Ajuste, renegociaciones de la deuda y financiamiento externo negativo:


Chile, 1982-87”
Ricardo Ffrench-Davis, septiembre 1988 (29 págs.).

No 71. “Crisis y recuperación:realidad cotidiana de algunoshogaresurbanospobres”


DagmarRaczynskiy ClaudiaSerrano,septiembre1988(52 págs.).

N” 70. “Pobladores:leccionesa partir desusorganizaciones”


ClaudiaSerrano,junio 1988(23 pdgs.).

N” 69. “Condicionantespara el desarrolloeconómicode America J-atinaen la decada


de los90”
Alejandro Foxley,marzo 1988(19 págs.).
192 LISTA DE PUBLICACIONES

SERIE DOCENTE

No 12 “Ajuste, estabilizaci6n y crecimiento: modelos simples relevantes para America


Latina”
Andres Solimano, malzo 1993.

No ll. “Elementos de teorfa de juegos no cooperativos”


Ronald Fischer, agosto 1992

N” 10. “Crecimiento en economfas abiertas”


Martln Rama, agosto 1992

N” 9. “Elementos de teorfa y polltica macroeconómica”


Efrafn Vekquez, abril 1992.

N” 8. “El papel del Banco Central en los paises de Am&ica Latina”


Jos.5 Luis Macha-rea, diciembre 1992.

No 1. “Regulación, liberalización y eficiencia del sistema financiero. Con especial


enfasis en la experiencia de America Latina”
Jose Luis Machinea, diciembre 1992.

No 6. “Instituciones y macrocconomla”
Martin Rama, octubre 1991.

No 5. “Tbpicos de teorla y polltica monetaria”


Jo.%5Marfa Fanelli, agosto 1991.

No 4. “Nuevos instrumentos financieros: una introducci6n a futuros y opciones”


Rodrigo Valdes P., mayo 1991.

No 3. “Especificaci6n y evaluación de modelos econometricos”


Joaqufn Vial, marzo 1991.

No 2. “El rol del Estado en el desarrollo de America Latina”


0-r Mutloz, abril 1990.

No 1. “El proceso de industriallzacibn: teorfas, experiencias y politicas”


Oscar Mufloz, marzo 1990.
LISTA DE PUBLICACIONES 193

SERIE RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES


CHILE/ESTADOS UNIDOS

NoS. “La iniciativa para las Americas, acuerdw de libre comercio y el medio ambiente”
Andres Gómez-Lobo, febrero 1992.

No 4. “Acuerdos de libre comercio: Canad6 y Estados Unidos”


Andrea Butelmann, febrero 1992.

No 3. “Hacia un acuerdo de libre comercio entre Chile y Estados Unidos”


Andrea Butelmann y Alicia Frohmann, febrero 1992.

No 2. “Acuerdo de libre comercio CanadA - MQico - Estados Unidos”. (Primer in-


forme)
Georgina Núfiez, agosto 1991.

Na 1. “Percepciones de actores oficiales y privados en Estados Unidos ante la iniciativa


Bush”
Andrea Butelmann y Alicia Frohmann, mano 1991.
194 LISTA DE PUBLICACIONES

CIEPLAN PERSPECTIVAS

Agaste1993-Añoz-NO6
“Los Fruticultores ante la crisis”
Lovell Jarvis, Cecilia Montero y Mauricio Hidalgo
‘“La crisis social en Europa”
Cecilia Montero
“El Desaffo de la productividad”
Pablo González

Julio 1993 -Año 2 - No 5


“El acuerdo tributario”
Manuel Marfán
“La obsolescencia del presente”
Oscar Mutla
“Incentivos en el sistema educacional”
Andrea Butelmann

Junio 1993 - Año 2 - No 4


“Despues de las Privatixaciones: Hacia el Estado Regulador”

Mayo1993-Año2-No3
“Tipo de cambio y rentabilidad exportadora regional”
Bernardita Escobar y Andrea Repetto
“¿QuC seflalan los indicadores de remuneraciones?”
Alejandra Mizala y Pilar Romaguera

Abrtt1993-Año2-No2
“Plan económico de Clinton”
M. Pilar Campero
“Los costos del crecimiento”
Oscar Munoz
“Senales preocupantes en el comercio mundial”
Raúl E. Saez

Mano 1993 -Mo 2 -No 1


“La reforma del mercado de capitales”
Sergio Lehmann
“1992: Un excelente ano econúmico”
Carlos Budnevich
“La opinión pública y el rol del Estado”
Pablo Halpem
“Reseflas de libros CIEPLAN”
Oscar Mufioz
LISTA DE PUBLICACIONES 195

Diciembre 1992 -Año 1 - No 10


“Apertura comercialy medioambiente”
Andres Gómez-Lobo
“Crecimientode corto plazoy estabilizacibnmacroeconómica”
CarlosBudnevich
“¿Mercadode trabajo en transición?”
Pilar Romaguera

Noviembre 1992 -Año 1 -No 9. NúmeroEspecial


“Estrategiacomercialchilenapara la decadadel 90: Elementosparael debate”

Octubre 1992 - Mo 1 - N” 8
“ALCAN: algunasconsecuencias paraChile”
Andrea Butelmanny M. Pilar Campero
“Losempresarios frente a la políticaeconbmica”
CeciliaMontero
“Dilemasde un mundo de bloqueseconbmicos”
Patricio Meller

Septiembre 1992 - Aíio 1 - No 7


“CODELCO y losbonoscobre”
Miguel Basch
“Municipio y políticasocial”
DagrnarRamynski
“Exportacionesa la ALADI ¿Queha estadopasando?”
Raúl E. Sdezy JuanJiles

Agosto 1992 -Año 1 - N” 6


“Bajo dinamismode lospafsesindustrializados”
M. Pilar Campero
“Desarrollotecnológicoen el sectorfrutícota”
Lovell S.Jarvis
“Polfticasde ahorro parael medianoplazo”
CarlosBudnevich

Julio 1992 -Mo 1 - N” 5


“iDeben bajar losimpuestosen 1994?”
Manuel Marfan L.
“Diferenciasde ingresosentre hombrey mujeres”
PabloGonzálezS.
“Estadoy economía:un temaque no seagota”
OscarMuñoz G.

Junio 1992 - Año 1 - No 4


“Evolucibn de exportacionesy tipo de cambioreal”
Patricio Meller B. y Andrea Repetto L.
“Chiley Argentina: Los temasde fondo”
Raúl E. SáezC.
196 LISTA DE PUBLICACIONES

“Estado,regulacióny medioambiente”
Andres Gdmez-Lobo.

Mayo1992-Mol-N” 3
“Municipios: iQue opinala gente?”
DagmarRaczynstd
“Perú, Venezuela,la consolidaciúndemocrzWay losdemás”
Hkctor E. Schamis.

Abril1992-Aiiol-N” 2
“El comienzode una nuevaera en CODELCO”
Miguel BaschH.
“El Acuerdo de Libre ComercioChile-EEUU”
Andrea ButelmannP.
“Opini6n públicay percepciones
econdmicas”
Pablo Halpern B.

Mano 1992 - Aóo 1 - N” 1


“Reflexionessobrela economía”
JoaqulnVial R-T.
“El desaffode la modernizacibnproductiva”
OscarMufioz G.
“Información ecanbmicay estacionalidad”
Miguel BaschH. y RodrigoValdés P.
El NQ 50 de la Revista de la CEPAL.
Gert Rosenthal
En memoria de Pedro Vus
Jacobo Schatan
La Integrach ecorhmlca regl
Gert Rosenthal
El resurgimiento de la integra el legado de Preb
José Manuel Salazar
La Ilberallzaclón comercia
Manuel Agosin y Ricardo

Falla del mercado y pollti


Jorge Katz

Paulo Nogueira Batista


El financiamiento en los procesos de d
Dolores Rufián

Ciencias sociales y realidad


Andrés Pérez
Ial en AmerIca Latlna.
Enzo Faletto
Estructura socloeconbmica y comportamlento colectlvo.
Rodrigo Baño
Claslflcaclbn por autores y temhtica de los artlculos publlcados en la Revista
de le CEPAL, del nOmero 1 al 50.
Orientaclones para los colaboradores de la Revista de la CEPAL.
Publicaciones recientes de la CEPAL.

La Revista de la CEPAL se publica en español e inglés, tres veces por año, y cada ejemplar
tiene un valor de US$lO (diez dólares o su equivalente en moneda nacional). El valor de la
suscripción anual es de US$16 (en español) y de US$l8 (en inglés). Como todas las
publicaciones de la CEPAL y del ILPES. esta Revista se puede adquirir a través de la Uni-
dad de Distribucibn de la CEPAL, Casilla 179-D. Santiago de Chile, o de Publicaciones de
las Naciones Unidas, Sección Ventas: DC-2-866, Nueva York, 10017, Estados Unidos de
América, o Palais des Nations. 1211 Ginebra 10, Suiza.
EL TRIMESTRE
ECONOMICO EI l

COMITÉ DICTAMINADOR: Catos Bazdresch P.. Jorg-s Camblaso. Benjami” Contreras. Carlos Mdrquez.
Lucía Segovia, John Scott, Rodalia de la Torre. CONSEJO EDITORIAL: Edmar L. Bacha. José
Blanco. Gerardo Bueno. Enrique C&de”as. Arturo Fernindez. Ricardo Ffrench-Davis. Enrique
Florescano, Roberto Frenkel, Rcardo Hausmann, Albert 0. Hwschmen, David Ibarra, Franusa,
Lope% Guillermo Maldonado. Jo.4 A. Ocampo. Luis Ángel Rojo Duque. Gert Rosenthal. Fernando
Rosenzwelg (t), Franasco Sagasb. Jatme Jos6 Serra, Jestis Silva Herzog Flores, Osvaldo Sunkel.
Carlos Tello, Ernesto Zedilla.

Dwector: Cartas Bazdresch P. Subdirector: Rodolfo de la Torre


Secretarlo de Redacción: Guillermo Escalante A.

Vd. Lx (2) Méxlar. Abril-Junio de 1993 Ntir”. 238

Felipe Larrsin y Rodrigo Vergara Inversi6n y ajuste mawoecon6mico: El cato del Este de
AM

Lerlie Young y JOSC Romero Crecimiento constanfe y transici6n en un modelo dind-


mico dual del Acuerdo de Libre Comercio de la Am&ica
del Norte

santiago Levy Mercados de trabajo, migracibn y bienestar: La agricul-


y Sweder va” Wljnbergen tura en el Tratado de Libre Comercio entre MBxfco y los
Estados Unidos

Ricardo Marlner F. Un anélisis de cointegractin de las funcrones de de-


y Dmlel Tttclmrn K. manda de dinero: El caso de Chile

Balance preliminar de la economía de Am&ica Latina y el Caribe lgg.2

Preso de suscrlpció” por un ario. 1993


La suscripción en MBrica cuesta $90 030: NS90.00

Espaie. Centro Resta del mundo


y SudamérIca (dólares)
(dálares)
Personal $30.00 $42.00
UnIversIdades,
bibliotecas e instnuciones $42.00 $120.00
El
MAYO -JUNIO 1993
NUWA
SOCIEDAD
N’ 125
Director: Heldutl Schmldt Jefe de Redeccl6n: S. Chejfeo

COYUNTURA: John Saxr-Fernlnder, AmBrlce Latlna - EEUU. LHacla una


nueva era? Nllr Cartro, PanamB. De movimientos sociales a partidos
populares. Leyla Bartst, Argelia. Itinerario de una crlsls. APORTES: Klaus
Esser, Am6rlca Latlna. Industriallraclón sin visl6n. Horst Grebe L6per. La
Industrlallracl6n latlnoamerlcana. ~S6lo un recuento de frustraclones? TEMA
CENTRAL: INTEGRAGI6N REGIONAL Y GLOEALIZACION. Francleco
RoJas Aravena, Amtklca tntlna. El dllcll camlno de la concertación y la
lntegraclbn. Franclrco E. Thouml. Estrateglas de desanollo. convergencia de
polltlcas. Integración econ6rnka Carlos J. Moneta, Altemattvas de la integración
en el contexto de la globallzaclón.lucrrcla Lozano, La Inlciatlva para las
AmBrlcas. El comercio hecho estrategia. Roberto Bouzas. Apertura comercial
e lntegracl6n en el Cono Sur. Andrbs Serbln, El Grupo de los Tres y el proceso
de reglonallzacl6n de la cuenca del Carlbe. Germánico Salgado, Integración
andlnayaperturaexterna.Lasnuevastendenclas. FranclscoAlburquerqur.
Líneas de convulsl6n en el escenario europeo. POSICIONES: Carta de
Intelectuales colomblanos a la Coordlnadora Guerrlllera Slm6n Boliver.
Respuesta de la CGSB a los Intelectuales colombianos. Pllnlo Apuleyo
Mendoza, La guerra que nunca qulslmos ver. Horacio Serpa Urlbe. La paz
prlmero que la guerra. Franclrco Leal Bultrago, IE guerra y la paz en
Colombla.

SUSCRIPCIONES ANUAL BIENAL


(lncluldo flete a4rro) (6 núms.) (12 núms.)
Am6rlcs Latina US$ 30 uso 50
Resto del mundo usá 60 US$ 90
Venezuela Bs. 1.000 Bs. 1.800
PAGOS: Cheque en dálares a nombre de NUEVA SOCIEDAD. Dlreccl6n:
Apartado 131.712- Chacao-Caracas 1060-A. Venezuela. Rogamos no efectuar
transferencias bancarlas para cancelar suscripciones.
Informese una vez cada tres meses sobre todo lo relacionado
con temas Económicos, Políticos y Soclales en
COYUNTURA ECONOMICA

Contenido
EDITORIAL 5

INDICADORES DE COYUNTURA
1. Actividad Productiva ll
II. Situación Laboral 25
III. Sector Externo 27
IV. SRuaci6n Fiscal 40
V. Situación Monetaria y Financiera 42
VI. Precios y Salarios 46

ANALISIS COYUNTURAL 51

INFORMES DE ACTUALIDAD
Cholo del impacto de los productos agropecuarios
sobre el nivel precios
Fabio Sánchez Torres 69

La oferta de exportaciones menores en Colombia


1970-1992
Gloria A. Alonso 75

INFORMES DE INVESTIGACION
Inversión. liquidez y fuentes de financiaci6n en la
industria colombiana
Juan José Echavarría
Fernando Tenjo 103

Precios controlados: consideraciones generales y


evoluci6n reciente
Alberto Canasquilla 139
Eduardo Sarmiento

COMENTARIOS
Polarización o convergencia? A propósito de
Cdrdenas, Pont6n y Trujillo
AdoMo Meisel Roca 153

Respuesta al comentario de Adolfo Meisel


Mauricio Cárdenas 161

FEDESARROLLO
Informes: Calle 76 No. 9 - 91 Apartado Aho 75074
Tels: 2116714 -2116734
SantafB da Bogotl. Colombia
REVISTA DE

ANALISIS
ECONOMICO
Número Especial: Crecimiento Económico
Editor Invitado: William Easterly

CONTENIDO DEL VOLUMEN 8 - N” 1 -JUNIO 1993


William Easterly
Intmduction: Searching for tbe secrets of Srowth
Vittorio Corbo and Patricio Rojas
Investment, macrooconomic stability and growtix Tbe Latin Ameritan experience
Vikram Nehru and Ashok Dhareshwar
A oew database on physical capital stock: Sources. metbodology and results
Rolf Mantel
Grandma’s drcss. or what’s ncw for optima1 growtb
Jose De Gregorio
Credit markets and stagnation in an endogenous growtb model
Ronald Fischer and Pablo Serra
Does income inequality reduce growtb?
Ross Levioe
Financia1 structures and economic development
Costas Azariadis and Allan Drazen
Endogenous fcrtility in models of growtb
Resúmenes en espalol

SUSCRIPCIONES
Los valores de suacripci6n para lo6 dos mlmems de 1993. incluyendo envlo aéreo. son los siguientes:
Chile Resto del Mundo
(peros chilenos) (dólares)
Individuos 4sQo 30.00
Inniluciones 6.ooO 40.00
Números suellos 2.ooo z5.w
El pago del resto del mundo debe hacerse en cheque en dólares de Estados Unidos o por medio de una “monsy
arder” insmuional. pagadero a ILADES.
Envle toda correspondencia relativa I esta materia P: Editor. Revista de An4Jisis Ecodmico. Programa
ILADES/Gwrguown Univenity. Casilla 51970. Santiago 1. Chile.

SUBSCRIPTIONS

ILADESIGEORGETOWN UNIVERSITY
PROGRAMA DE POSTGRADO EN ECONOMIA
R E V I S T A D E

Mo 1, NP 2 JuliwDiciembre 1993

También podría gustarte