0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas

Dibujos Con Cuadricula: Datos Informativos

Este documento presenta los detalles de una sesión de aprendizaje sobre dibujos con cuadrícula para estudiantes de primaria. La sesión se enfoca en enseñar a los estudiantes cómo usar una cuadrícula para dibujar imágenes de manera proporcionada. La sesión consta de tres partes: una introducción al tema, un desarrollo práctico donde los estudiantes dibujan con cuadrícula, y una conclusión donde comparten y evalúan sus trabajos.

Cargado por

hector
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas

Dibujos Con Cuadricula: Datos Informativos

Este documento presenta los detalles de una sesión de aprendizaje sobre dibujos con cuadrícula para estudiantes de primaria. La sesión se enfoca en enseñar a los estudiantes cómo usar una cuadrícula para dibujar imágenes de manera proporcionada. La sesión consta de tres partes: una introducción al tema, un desarrollo práctico donde los estudiantes dibujan con cuadrícula, y una conclusión donde comparten y evalúan sus trabajos.

Cargado por

hector
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05

“Dibujos con cuadricula”


DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN “JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ “A” “B” “C”
EDUCATIVA CARRION ” GRADO PRIMERO SECCIÓN
DURACIÓ 2 HORAS
ÁREA ARTE BIMESTRE I N
UNIDAD DE 11 DE ABRIL
PROFESOR HERNAN CUBA VERASTEGUI AP. I FECHA
COORDINADOR DEL AREA: JOSE KOO AMBROSIO
DIRECTORA : MARTHA HERRERA APONTE
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
EXPRESION Explora y experimenta con los materiales y los Realiza dibujos de la temática
ARTISTICA elementos de los diversos lenguajes del arte, a mi madre, utilizando la
usando sus sentidos y su cuerpo. cuadricula en una ficha de
evaluación

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO (12 m.)
El docente empieza con una dinámica de COMPARACION DE DIBUJOS PEQUEÑOS Y GRANDES, mostrando a
los estudiantes para que diferencien utilizando la técnica de la cuadricula.
A continuación realiza las siguientes interrogantes:
¿Qué es lo que más les agrado del dibujo?
¿Cuál es la diferencia entre los dibujos que han observado?
El docente pregunta a los alumnos:
¿Han escuchado acerca del dibujo con cuadricula?
¿Qué es la cuadricula?
¿Creen que se puede elaborar dibujos con cuadricula?
DESARROLLO (63 m.)
El docente realiza una breve introducción sobre el tema.
Los alumnos realizan en la pizarra la cuadricula con líneas horizontales y verticales. Con la ayuda del
profesor (concepto)
Antes de iniciar el trabajo practico se da recomendaciones sobre higiene, la limpieza que utilicen
correctamente las cuadriculas en las hojas santa rosa.
Se les indica a los alumnos que saquen sus materiales pedidos con anterioridad, para su ejecución y
apliquen haciendo uso de su creatividad.
CIERRE (15 m.)
Después los alumnos exponen sus trabajos en plenaria
¿Cuánto sabíamos sobre el tema?
¿Qué opinas al ver los distintos trabajos expuestos?
¿Qué dificultades tuvimos?
¿Cuánto sé ahora?
TAREA A TRABAJAR EN CASA
Dibuja en tu cuaderno de práctica, tu fotografía empleando esta técnica de la cuadricula.
MATERIALES Y RECURSOA A UTILIZAR
Recursos:
Auditivos radios grabaciones CD, USB, DVD, .Laminas
Materiales:
Separatas, boletines, Pizarra, mota, plumón, papelotes, Fichas, practicas.
Expresión oral, fotografías, imágenes
Cartulina, hoja santa rosa, lápiz, reglas
Experiencia propia
Colores, plumones, crayolas, temperas etc.
Debate, exposición.
HUANCAYO EL
TAMBO, SAÑOS CHICO ABRIL 2016

LACUADRI
CUL A
¿Qué es cuadrícula?
Es un conjunto de líneas horizontales y verticales uniformemente espaciadas. Se utilizan
cuadriculas para ayudar a dibujar gráficas o localizar puntos en una gráfica.

Sólonecesitastrescosasparalevaracaboestetrabajo:l
ápiz,reglayunaimagen.

1.-Eligetuimagen
. Laimagenqueseusará

2.-Eligeelpapeldondedibujarás
.
Deberíaestarescaladoaltamañodelaoriginal.

Porejemplo,sitienesunaimagendeltamaño(21.4cm
x28cm),escálaloalpapeldedibujoadecuadamente,
ejemplo(43cm x56cm)(dosvecesmayor),
.
3.-Marcalaslíneasdereferenciaenintervalosiguales
Paraestaguíaseusaránintervalosde2.5
centímetros.Alfinaldeberíastenermarcasespaciadasenl
asesquinasdetupapel.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05
“Dibujos con cuadricula”
DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN “JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ “A” “B” “C”
EDUCATIVA CARRION ” GRADO SEGUNDO SECCIÓN
DURACIÓ 2 HORAS
ÁREA ARTE BIMESTRE I N
UNIDAD DE 11 DE ABRIL
PROFESOR HERNAN CUBA VERASTEGUI AP. I FECHA
COORDINADOR DEL AREA: JOSE KOO AMBROSIO
DIRECTORA : MARTHA HERRERA APONTE
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCI CAPACIDADES INDICADORES
AS
EXPRESION Explora y experimenta con los materiales y Realiza dibujos de la temática a mi
ARTISTICA los elementos de los diversos lenguajes del madre utilizando la cuadricula en una
arte, usando sus sentidos y su cuerpo.
ficha de evaluación en una rúbrica de
evaluación

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO (12 m.)
El docente empieza con una dinámica de COMPARACION DE DIBUJOS PEQUEÑOS Y GRANDES, mostrando a
los estudiantes para que diferencien utilizando la técnica de la cuadricula.
A continuación realiza las siguientes interrogantes:
¿Qué es lo que más les agrado del dibujo?
¿Cuál es la diferencia entre los dibujos que han observado?
El docente pregunta a los alumnos:
¿Han escuchado acerca del dibujo con cuadricula?
¿Qué es la cuadricula?
¿Creen que se puede elaborar dibujos con cuadricula?
DESARROLLO (63 m.)
El docente realiza una breve introducción sobre el tema.
Los alumnos realizan en la pizarra la cuadricula con líneas horizontales y verticales. Con la ayuda del
profesor (concepto)
Antes de iniciar el trabajo practico se da recomendaciones sobre higiene, la limpieza que utilicen
correctamente las cuadriculas en las hojas santa rosa.
Se les indica a los alumnos que saquen sus materiales pedidos con anterioridad, para su ejecución y
apliquen haciendo uso de su creatividad.
CIERRE (15 m.)
Después los alumnos exponen sus trabajos en plenaria
¿Cuánto sabíamos sobre el tema?
¿Qué opinas al ver los distintos trabajos expuestos?
¿Qué dificultades tuvimos?
¿Cuánto sé ahora?
TAREA A TRABAJAR EN CASA
Dibuja en tu cuaderno de práctica, tu fotografía empleando esta técnica de la cuadricula.
MATERIALES Y RECURSOA A UTILIZAR
Recursos:
Auditivos radios grabaciones CD, USB, DVD, .Laminas
Materiales:
Separatas, boletines, Pizarra, mota, plumón, papelotes, Fichas, practicas.
Expresión oral, fotografías, imágenes
Cartulina, hoja santa rosa, lápiz, reglas
Experiencia propia
Colores, plumones, crayolas, temperas etc.
Debate, exposición.

HUANCAYO EL
TAMBO, SAÑOS CHICO ABRIL 2016

LACUADRI
CUL A
¿Qué es cuadrícula?
Es un conjunto de líneas horizontales y verticales uniformemente espaciadas. Se utilizan
cuadriculas para ayudar a dibujar gráficas o localizar puntos en una gráfica.

Sólonecesitastrescosasparalevaracaboestetrabajo:l
ápiz,reglayunaimagen.

1.-Eligetuimagen
. Laimagenqueseusará

2.-Eligeelpapeldondedibujarás
.
Deberíaestarescaladoaltamañodelaoriginal.

Porejemplo,sitienesunaimagendeltamaño(21.4cm
x28cm),escálaloalpapeldedibujoadecuadamente,
ejemplo(43cm x56cm)(dosvecesmayor),
.
3.-Marcalaslíneasdereferenciaenintervalosiguales
Paraestaguíaseusaránintervalosde2.5
centímetros.Alfinaldeberíastenermarcasespaciadasenl
asesquinasdetupapel.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05
“Dibujos con cuadricula”
DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN “JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ “A” “B”
EDUCATIVA CARRION ” GRADO TERCERO SECCIÓN
DURACIÓ 2 HORAS
ÁREA ARTE BIMESTRE I N
UNIDAD DE 11 DE ABRIL
PROFESOR HERNAN CUBA VERASTEGUI AP. I FECHA
COORDINADOR DEL AREA: JOSE KOO AMBROSIO
DIRECTORA : MARTHA HERRERA APONTE
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCI CAPACIDADES INDICADORES
AS
EXPRESION Explora y experimenta con los materiales y Realiza dibujos de la temática a mi
ARTISTICA los elementos de los diversos lenguajes del madre utilizando la cuadricula en una
arte, usando sus sentidos y su cuerpo.
ficha de evaluación en una rúbrica de
evaluación

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO (12 m.)
El docente empieza con una dinámica de COMPARACION DE DIBUJOS PEQUEÑOS Y GRANDES, mostrando a
los estudiantes para que diferencien utilizando la técnica de la cuadricula.
A continuación realiza las siguientes interrogantes:
¿Qué es lo que más les agrado del dibujo?
¿Cuál es la diferencia entre los dibujos que han observado?
El docente pregunta a los alumnos:
¿Han escuchado acerca del dibujo con cuadricula?
¿Qué es la cuadricula?
¿Creen que se puede elaborar dibujos con cuadricula?
DESARROLLO (63 m.)
El docente realiza una breve introducción sobre el tema.
Los alumnos realizan en la pizarra la cuadricula con líneas horizontales y verticales. Con la ayuda del
profesor (concepto)
Antes de iniciar el trabajo practico se da recomendaciones sobre higiene, la limpieza que utilicen
correctamente las cuadriculas en las hojas santa rosa, para la ampliación de dibujos.
Se les indica a los alumnos que saquen sus materiales pedidos con anterioridad, para su ejecución y
apliquen haciendo uso de su creatividad.
CIERRE (15 m.)
Después los alumnos exponen sus trabajos en plenaria
¿Cuánto sabíamos sobre el tema?
¿Qué opinas al ver los distintos trabajos expuestos?
¿Qué dificultades tuvimos?
¿Cuánto sé ahora?
TAREA A TRABAJAR EN CASA
Dibuja en tu cuaderno de práctica, tu fotografía empleando esta técnica de la cuadricula.
MATERIALES Y RECURSOA A UTILIZAR
Recursos:
Auditivos radios grabaciones CD, USB, DVD, .Laminas
Materiales:
Separatas, boletines, Pizarra, mota, plumón, papelotes, Fichas, practicas.
Expresión oral, fotografías, imágenes
Cartulina, hoja santa rosa, lápiz, reglas
Experiencia propia
Colores, plumones, crayolas, temperas etc.
Debate, exposición.

HUANCAYO EL
TAMBO, SAÑOS CHICO ABRIL 2016

LACUADRI
CUL A
¿Qué es cuadrícula?
Es un conjunto de líneas horizontales y verticales uniformemente espaciadas. Se utilizan
cuadriculas para ayudar a dibujar gráficas o localizar puntos en una gráfica.

Sólonecesitastrescosasparalevaracaboestetrabajo:l
ápiz,reglayunaimagen.

1.-Eligetuimagen
. Laimagenqueseusará

2.-Eligeelpapeldondedibujarás
.
Deberíaestarescaladoaltamañodelaoriginal.

Porejemplo,sitienesunaimagendeltamaño(21.4cm
x28cm),escálaloalpapeldedibujoadecuadamente,
ejemplo(43cm x56cm)(dosvecesmayor),
.
3.-Marcalaslíneasdereferenciaenintervalosiguales
Paraestaguíaseusaránintervalosde2.5
centímetros.Alfinaldeberíastenermarcasespaciadasenl
asesquinasdetupapel.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05
“Dibujos con cuadricula”
DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN “JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ “A” “B”
EDUCATIVA CARRION ” GRADO CUARTO SECCIÓN
DURACIÓ 2 HORAS
ÁREA ARTE BIMESTRE I N
UNIDAD DE 11 DE ABRIL
PROFESOR HERNAN CUBA VERASTEGUI AP. I FECHA
COORDINADOR DEL AREA: JOSE KOO AMBROSIO
DIRECTORA : MARTHA HERRERA APONTE
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCI CAPACIDADES INDICADORES
AS
EXPRESION Explora y experimenta con los materiales y Realiza dibujos de la temática a mi
ARTISTICA los elementos de los diversos lenguajes del madre utilizando la cuadricula en una
arte, usando sus sentidos y su cuerpo.
ficha de evaluación en una rúbrica de
evaluación

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO (12 m.)
El docente empieza con una dinámica de COMPARACION DE DIBUJOS PEQUEÑOS Y GRANDES, mostrando a
los estudiantes para que diferencien utilizando la técnica de la cuadricula.
A continuación realiza las siguientes interrogantes:
¿Qué es lo que más les agrado del dibujo?
¿Cuál es la diferencia entre los dibujos que han observado?
El docente pregunta a los alumnos:
¿Han escuchado acerca del dibujo con cuadricula?
¿Qué es la cuadricula?
¿Creen que se puede elaborar dibujos con cuadricula?
DESARROLLO (63 m.)
El docente realiza una breve introducción sobre el tema.
Los alumnos realizan en la pizarra la cuadricula con líneas horizontales y verticales. Con la ayuda del
profesor (concepto)
Antes de iniciar el trabajo practico se da recomendaciones sobre higiene, la limpieza que utilicen
correctamente las cuadriculas en las hojas santa rosa, para la ampliación de dibujos.
Se les indica a los alumnos que saquen sus materiales pedidos con anterioridad, para su ejecución y
apliquen haciendo uso de su creatividad.
CIERRE (15 m.)
Después los alumnos exponen sus trabajos en plenaria
¿Cuánto sabíamos sobre el tema?
¿Qué opinas al ver los distintos trabajos expuestos?
¿Qué dificultades tuvimos?
¿Cuánto sé ahora?
TAREA A TRABAJAR EN CASA
Dibuja en tu cuaderno de práctica, tu fotografía empleando esta técnica de la cuadricula.
MATERIALES Y RECURSOA A UTILIZAR
Recursos:
Auditivos radios grabaciones CD, USB, DVD, .Laminas
Materiales:
Separatas, boletines, Pizarra, mota, plumón, papelotes, Fichas, practicas.
Expresión oral, fotografías, imágenes
Cartulina, hoja santa rosa, lápiz, reglas
Experiencia propia
Colores, plumones, crayolas, temperas etc.
Debate, exposición.

HUANCAYO EL
TAMBO, SAÑOS CHICO ABRIL 2016

LACUADRI
CUL A
¿Qué es cuadrícula?
Es un conjunto de líneas horizontales y verticales uniformemente espaciadas. Se utilizan
cuadriculas para ayudar a dibujar gráficas o localizar puntos en una gráfica.

Sólonecesitastrescosasparalevaracaboestetrabajo:l
ápiz,reglayunaimagen.

1.-Eligetuimagen
. Laimagenqueseusará

2.-Eligeelpapeldondedibujarás
.
Deberíaestarescaladoaltamañodelaoriginal.

Porejemplo,sitienesunaimagendeltamaño(21.4cm
x28cm),escálaloalpapeldedibujoadecuadamente,
ejemplo(43cm x56cm)(dosvecesmayor),
.
3.-Marcalaslíneasdereferenciaenintervalosiguales
Paraestaguíaseusaránintervalosde2.5
centímetros.Alfinaldeberíastenermarcasespaciadasenl
asesquinasdetupapel.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05
“Dibujos con cuadricula”
DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN “JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ “A” “B”
EDUCATIVA CARRION ” GRADO QUINTO SECCIÓN
DURACIÓ 2 HORAS
ÁREA ARTE BIMESTRE I N
UNIDAD DE 11 DE ABRIL
PROFESOR HERNAN CUBA VERASTEGUI AP. I FECHA
COORDINADOR DEL AREA: JOSE KOO AMBROSIO
DIRECTORA : MARTHA HERRERA APONTE
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCI CAPACIDADES INDICADORES
AS
EXPRESION Explora y experimenta con los materiales y Realiza dibujos de la temática a mi
ARTISTICA los elementos de los diversos lenguajes del madre utilizando la cuadricula en una
arte, usando sus sentidos y su cuerpo.
ficha de evaluación en una rúbrica de
evaluación

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO (12 m.)
El docente empieza con una dinámica de COMPARACION DE DIBUJOS PEQUEÑOS Y GRANDES, mostrando a
los estudiantes para que diferencien utilizando la técnica de la cuadricula.
A continuación realiza las siguientes interrogantes:
¿Qué es lo que más les agrado del dibujo?
¿Cuál es la diferencia entre los dibujos que han observado?
El docente pregunta a los alumnos:
¿Han escuchado acerca del dibujo con cuadricula?
¿Qué es la cuadricula?
¿Creen que se puede elaborar dibujos con cuadricula?
DESARROLLO (63 m.)
El docente realiza una breve introducción sobre el tema.
Los alumnos realizan en la pizarra la cuadricula con líneas horizontales y verticales. Con la ayuda del
profesor (concepto)
Antes de iniciar el trabajo practico se da recomendaciones sobre higiene, la limpieza que utilicen
correctamente las cuadriculas en las hojas santa rosa, para la ampliación de dibujos.
Se les indica a los alumnos que saquen sus materiales pedidos con anterioridad, para su ejecución y
apliquen haciendo uso de su creatividad.
CIERRE (15 m.)
Después los alumnos exponen sus trabajos en plenaria
¿Cuánto sabíamos sobre el tema?
¿Qué opinas al ver los distintos trabajos expuestos?
¿Qué dificultades tuvimos?
¿Cuánto sé ahora?
TAREA A TRABAJAR EN CASA
Dibuja en tu cuaderno de práctica, tu fotografía empleando esta técnica de la cuadricula.
MATERIALES Y RECURSOA A UTILIZAR
Recursos:
Auditivos radios grabaciones CD, USB, DVD, .Laminas
Materiales:
Separatas, boletines, Pizarra, mota, plumón, papelotes, Fichas, practicas.
Expresión oral, fotografías, imágenes
Cartulina, hoja santa rosa, lápiz, reglas
Experiencia propia
Colores, plumones, crayolas, temperas etc.
Debate, exposición.

HUANCAYO EL
TAMBO, SAÑOS CHICO ABRIL 2016

LACUADRICULA

¿Qué es cuadrícula?
Es un conjunto de líneas horizontales y verticales uniformemente espaciadas. Se utilizan
cuadriculas para ayudar a dibujar gráficas o localizar puntos en una gráfica.

Sólonecesitastrescosasparalevaracaboestetrabajo:l
ápiz,reglayunaimagen.

1.-Eligetuimagen
. Laimagenqueseusará

2.-Eligeelpapeldondedibujarás
.
Deberíaestarescaladoaltamañodelaoriginal.

Porejemplo,sitienesunaimagendeltamaño(21.4cm
x28cm),escálaloalpapeldedibujoadecuadamente,
ejemplo(43cm x56cm)(dosvecesmayor),
3.-Marcalaslíneasdereferenciaenintervalosiguales
.
Paraestaguíaseusaránintervalosde2.5
centímetros.Alfinaldeberíastenermarcasespaciadasenl
asesquinasdetupapel.

También podría gustarte