Torso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

El Torso de Belvedere es un fragmento de la estatua de un desnudo masculino firmado

por el escultor ateniense Apolonio de Atenas. La


estatua fue descubierta en su estado actual en
el Campo de' Fiori (campo de las flores) durante
el papado de Julio II (1503-1513). Se creía que era
un original del siglo I a. C. pero actualmente se cree
que es una reproducción de una estatua más
antigua, probablemente del siglo II a. C.

La estatua completa representaría a esta figura


humana sobre un animal, aunque a qué personaje
corresponde exactamente todavía se discute: es
posible que sea Hércules, Polifemo o Marsias, entre otros. La retorcida pose del torso y su
extraordinariamente bien representada musculatura tuvo un gran influencia en posteriores
artistas (incluidos Miguel Ángel y Rafael Sanzio) del Renacimiento, y otros artistas
del Manierismo y Barroco.

En la actualidad la estatua forma parte de la colección del Museo Pío-Clementino de


los Museos Vaticanos. El nombre de "Belvedere" deriva del Cortile del Belvedere (patio de
Belvedere) donde la estatua fue inicialmente expuesta. El torso no debe ser confundido
con el también famoso Apolo de Belvedere de la misma colección.

Un busto es una representación artística de la parte


superior del cuerpo humano. Puede ser
una escultura, pintura, dibujo o grabado. Incluye la cabeza,
los hombros, el nacimiento de los brazos y el pecho, o parte
de él. No se considera un fragmento parcial de una obra,
sino que es, en sí mismo, la obra completa.

Los relieves son una técnica escultórica, que a diferencia de


las esculturas de bulto redondo (que se esculpen
reproduciendo su relieve o profundidad natural), están
integrados en un muro, generalmente, o en caso de ser arte
mobiliar, al soporte que los enmarca. Los relieves son muy
comunes, particularmente, como decoración exterior de los
edificios monumentales, como los templos. El friso del orden
corintio se suele decorar con bajorrelieves, mientras que el
altorrelieve puede verse en los frontones de templos clásicos,
como el Partenón.

Los relieves pueden usarse para representar


una escena aislada o ser parte de una secuencia narrativa. A
pesar de las limitaciones técnicas que impone la disminución
de la tercera dimensión que les es propia, el detalle con el
que se esculpen puede llegar hasta mostrar los detalles de la musculatura.
El altorrelieve es una escultura de bulto completo que sobresale más de la
mitad de su volumen del plano de
sustentación. A veces se presenta como
una figura cortada por la mitad.
Las esculturas de relieve se tallan en un
bloque de material que le sirve de
soporte, como piedra, cristal o
madera. La materia circundante se
desgasta para dejar resaltada la
imagen. El punto de vista para su
contemplación sólo puede ser frontal.

Criselefantino es un término técnico que se refiere a una


escultura hecha de oro y marfil. La palabra viene del griego
chrysos que significa "oro" y elephantinos que significa "de
marfil".
En la Antigua Grecia, las imágenes de culto criselefantinas
eran muy prestigiosas. Hasta finales del siglo XIX, la
expresión criselefantina se usaba para definir la técnica de
usar oro y marfil en un objeto de arte.
Las criselefantinas francesas se caracterizan por ser figuras
solemnes y detallistas. El bronce se trabaja con técnicas similares a las de la
joyería, y los acabados son muy texturados y con relieves.

La arquitectura es el arte y la técnica de diseñar, proyectar y construir


edificios y espacios públicos. También
implica estudiar la estética, el buen
uso y la función de los espacios. La
arquitectura es una disciplina que
integra conocimientos de arte,
ingeniería, diseño, paisajista y
urbanismo.
La arquitectura es considerada una de
las Bellas Artes. Las otras Bellas Artes
son:
Pintura, Escultura, Música, Literatura, Danza, Cine.

También podría gustarte