Mao Zedong
Mao Zedong
Estados
Autoritarios
Presentado por: Fabrizio Sebastian, Sebastian Iju,
Said Grimaldo y Diego Minaya
Fig. 1
ÍNDICE
1 2
Métodos para
Antecedentes y consolidarse y
ascenso al poder mantenerse en el poder
Fabrizio Sebastian
Sebastian Iju
3 4
Política interior Política exterior
Said Grimaldo Diego Minaya
1
Antecedentes y
ascenso al poder
Fabrizio Sebastián
zzz
Fig. 2
Sun Yatsen
Fig. 3
Los Señores de
la Guerra
Fig. 5
Mao Zedong
Fig. 6
La “marcha larga”
1934-35
Fig. 8
Política Campesina
La política campesina de Mao se centraba en la
idea de que la revolución comunista en China
debía ser liderada por los campesinos, quienes
eran la mayoría de la población. Mao creía que los
campesinos eran la fuerza motriz detrás de la
revolución y que la liberación de los campesinos
de la opresión de los terratenientes era esencial
para la construcción de una sociedad socialista.
Fig. 9
Ideología de Mao
Fig. 10
La creación de
La República China
En la capital de China, Pekín el 1 de octubre de
1949, Mao declaró formalmente que la República
Popular de China más conocida como la PRC Fotografía animada del 1 de octubre de 1949
había entrado en su lugar. A partir de ello, China
sería una nación establecida por el gobierno de
Mao
Fig. 12
Estructura de la República
Popular China
● Tibet (Xizang)
● Xinjiang (Sinkiang)
● Guangdong (Kwantung)
Fig. 14
Ejército Chino invadiendo Tibet
Antimovimientos
Estos antimovimientos
El gobierno creó un motivaron a la población china
movimiento que por así decirlo a informar al gobierno sobre
imponía un miedo e cualquier persona que no
incertidumbre. quisiera aceptar el nuevo
régimen
La guerra de Corea
Fig. 16 Fig. 17
Datos sobre la campaña de
las 100 flores
¿La campaña fue parte de un proceso ¿La campaña de 100 días
estructurado? resultó simplemente de una
disputa confusa dentro del
PCCh?
En cierto punto fue algo planeada por el
gobierno de Mao Jonahtan Spence rechazaba la idea
de que esta campaña fuera una
trampa
Fig. 18
Extracto de Mao y la Revolución China de
Yves Chevrier, traducido por David Stryker,
Interlink Books, Northampton,
Massachusetts, EE. UU.
FuenteJ
Mao y Jruschov
Jruschov envió tropas
Esta medida fue aprobada por
soviéticas a Budapest para Mao, por dos razones
destruir el levantamiento -Creía que era una línea dura que
húngaro. los gobiernos comunistas
deberían tomar para establecer
su autoridad.
-El alivio que sintió tras darse
cuenta que no debería luchar
contra la Unión Soviética por
defender el comunismo de línea
dura
Fig. 19
Revolución Cultural- 1966-76
de China.
o en la interpretación, porque interpretábamos mucha música
clásica o tradicional china.
tradicional china. Pensábamos que popularizábamos lo malo
entre la generación joven.”
Motivos de Mao
Mao sabía que si alguno de su partido Mao a sus 73 años comenzó a sentir
tuviera la oportunidad de derrocarlo lo su mortalidad
haría.
Fig. 16 Fig. 17
Motivos de Mao
Paranoia Resentimiento
Fig. 17
Motivos de Mao
Ideología Burocracia
Mao desde el primer día de su En 1949, planeó eludir la burocracia
gobierno promovió el comunismo, la del Partido y reclutar al pueblo
Revolución Cultural encajaba chino usando una campaña
perfectamente en las ideas nacional, esto destruiría los
dialécticas de Mao. reaccionarios y salvaría la
revolución.
Fig. 17
Motivos de Mao
Fig. 17
“La manifestación de
agosto” (1966):
Mao
CELEBRATION ACTIVITIES
Fig. 21
Yuan Chino (1955)
EL GRAN SALTO ADELANTE
(58-62)
En 1958 Mao se dio cuenta de Mao utilizó la palabra
que la oportunidad de dar un ¡salto! para sugerir que
enorme progreso industrial sería China podría saltarse
Fig. 22
romper relaciones con la Unión las etapas
por las que habían
Soviética y que la comunidad
pasado las naciones
china de un inmenso esfuerzo, lo avanzadas, y pasar
cual crearía los recursos directamente de ser
necesarios. Lo fundamental de una
esta medida de Mao fue un Plan de ser una economía
Quinquenal que fue introducido rural y agrícola a
como el Gran Salto convertirse en una
economía urbana e
Una pintura de propaganda del industrial.
Gran Salto Adelante en la pared
de una casa rural en Shanghái.
Políticas Económicas
Fig. 23
La campaña nacional para producir
más acero durante el Gran Salto
Adelante.
Programa de
colectivización masiva Fig. 24
Tras prohibir a los campesinos cultivar, ellos no
se pudieron adaptar al nuevo sistema de vida,
debido a ello los cultivos cayeron bruscamente
y la hambruna se extendió por toda china
dejando una crisis nacional.
70.000
Comunas fueron creadas en toda china
9M 1M 1M
SICHUAN TIBET QINGHAI
8M 7,5M 7.8M
ANHUI SHANDONG HENAN
“El comunista debe ser sincero y franco, leal y activo, poner
los intereses de la revolución por encima de su propia vida y
subordinar su intereses personales a los de la revolución.”
-mao zedong
REESTRUCTURACIÓN
CULTURAL DE MAO
PENSAMIENTOS DE MAO SOBRE LA CULTURA
Sus fundamentos
son como sus La burguesía y la
gobernantes cultura feudal debe
ejercen su control ser eliminada de
sobre ella cualquier manera
Cómo la sociedad
Se trata sobre la
es proletaria la
vida de la gente
cultura lo debe ser
Fig. 25
Imagen Publicitaria de Mao Zedong.
MEDIDAS CON EL ARTE Y CULTURA
Su esposa Jianq Qing fue actriz, por lo que Extracto de una entrevista grabada a Zhou
Guanqun, emitida en un programa de radio de la
Mao consideraba que eso la calificaba BBC, "The Cultural Revolution".
para encargarse del arte y cultura de su programa de radio de la BBC, "La Revolución
Cultural", julio de 1998.
imperio para así incrustar en la mente de
todos los chinos el régimen maoísta y sus Ya no sonaba música. El convervatorio estaba en
valores. silencio. Todo el mundo estaba aprendiendo y
haciendo autocrítica o aceptando críticas de los
estudiantes. Así que teníamos que
Jiang Qing oprimió a las masas artísticas que venir todos los días, todas las mañanas a la
chinas, creía que toda expresión tenía que hora del despacho, sentarnos, leer libros y
libros y luego hacer críticas. Teníamos que
ir relacionada con el régimen, así buscó analizar nuestros errores en nuestro trabajo,
anular las principales ramas artísticas de nuestra enseñanza o interpretación, porque
interpretábamos mucha música clásica o
la época y moldearlas a su gusto. tradicional china. Pensábamos que
popularizábamos cosas malas entre la
generación joven.
Arte -
Cultura bajo
Jiang Qing
CREDITS: This presentation template was created
by Slidesgo, including icons by Flaticon and
infographics & images by Freepik
RAMAS
Cine
El mensaje insistente de las películas y
las actuaciones en directo era que los
Ópera Tradicional
tiempos de crueles terratenientes y Las obras que Jiang encargó eran un
campesinos maltratados había sido
sustituido por un
conjunto de ballets de ópera, todos
un modo de vida comunal de la manera más ingenua con el
perfectamente adaptado a la nueva era triunfo del proletariado sobre
del esfuerzo colectivo. sus enemigos de clase.
1 2 3 4
Criterio Música
Jiang impuso un rígido sistema
de censura que negaba la La música occidental,
exhibición o representación en clásica y pop, estaba
público de cualquier obra que prohibida.
no cumpliera los requisitos de
la ley.
Fig. 26
Ballet de ópera durante el régimen
CONSECUENCIAS INMEDIATAS
Fig. 30
Ilustración de Mao con el pueblo chino.
GRAN CAMPAÑA CONTRA LA RELIGIÓN
En 1950 se inició una gran campaña para
anular la religión (al estilo maoísta), el
régimen argumentaba que ya que los
obreros estaban al poder no necesitaban
un escapismo como la religión, pretendió
reemplazar las religiones por el culto
maoísta, situándose a sí mismo como
una especie de eminencia.
Fig. 31
Fotografía de una iglesia patriótica.
ATAQUES A LAS COSTUMBRES Y
TRADICIONES CHINAS
Los cantos y bailes que Los cantos que habían Las fábulas con las que
se interpretaban en acompañado el trabajo los poetas errantes
bodas y festivales en el campo entretenían a pueblos
enteros.
ESTÁTUS
Y ROL DE
LA MUJER
PENSAMIENTOS DE MAO SOBRE
LA MUJER
Mao nació durante la china imperial, por
ende seguía los valores de Confucio
quién afirmaba que una sociedad
armoniosa debía seguir las reglas del san
gan.
Muchas mujeres
MATRIMONIOS aprovechaban esto
CONCUBINATO para casarse y
MIXTOS divorciarse, incluso
habían mujeres que
PROHIBIDO PROHIBIDO
llegaban a tener hasta
4 esposos. Contra
esto se añadió una
cláusula especial a los
soldados el derecho
legal de rechazar las
peticiones de divorcio
LAS MUJERES
OBLIGADAS A CASARSE LOS MATRIMONIOS de sus esposas.
TENÍAN DERECHO AL
DEBÍAN SER REGISTRADOS
DIVORCIO
ACTITUDES
CAMPESINAS
Fig. 32
FEMINISTAS
Dijeron que Mao y su partido Fig. 34
impusieron un sistema
dominado por hombres usando
como argumento que tan solo
el 13% del partido eran mujeres.
Mao Zedong estrechando la mano a
Kurban Tulum en Xinjiang
MUJER Y LA FAMILIA
Se implementó la colectivización, por ende la Por una parte esto puede ser
familia tradicional fue destruida, Zedong ya considerado liberador ya que
tenía planeado esto por lo que dijo que era excarcelaba a las mujeres de
necesario romper con las familia tradicional seguir un rol, sin embargo fue un
china y las mujeres que se enlistaran al cambio demasiado repentino
ejército o participaran en trabajos de fábrica
considerando que era lo único
estarían colaborando para la anulación de la
familia, incluso como medida, Mao ordenó que
que sabían hacer, muchas
las mujeres estén en cuartos separados a los mujeres se sentían
hombres y sólo les permitía verse para visitas desorientadas y mostraban su
conyugales, esto con el objetivo de destruir los descontento hacia que su rol
valores tradicionales de lo que significa una como esposas y madres se vea
familia. abolido
Prejuicios
tradicionales de 8%
las mujeres DE MUJERES TRABAJADORAS
ANTES DE MAO
Ya que se cuadriplicó la cantidad de mujeres
trabajadoras esto podría aparentar un
avance para las mujeres, sin embargo ya que
32%
las mujeres chinas tenían los mismo
derechos que los hombres esto suponía que
también tenían que realizar los mismos
trabajo, en trabajos que implicaban mayor
DE MUJERES TRABAJADORAS
fuerza física se veían en mucha desventaja y
era un limitante para ellas. DURANTE MAO
IMPACTO DE LA COLECTIVIZACIÓN
A LAS MUJERES
Mao
Fig. 39
China y la
desestalinización
Mao
Preocupaciones de Mao por el
revisionismo sovietico y el détente
Fig. 40
La creciente desconfianza
de Mao en la URSS
Mao
Fig. 41
Deterioro de las relaciones
sino-soviéticas (1959-62)
Fig. 42
La guerra sino-india,
1962
Mao
Fig. 43
La respuesta de Mao a la crisis de
los misiles cubanos, 1962
Esta crisis fue una oportunidad para China de ridiculizar a la URSS,
sobre el liderazgo de la revolución mundial. Mao los condenó por dos
cargos:
- Su “aventurismo” al poner ojivas nucleares detectables en China.
- Su posterior “capitulación” al inclinarse de forma despreciable
ante la amenaza de represalias estadounidenses
Al contrario de las felicitaciones por el manejo político desde
occidente, Mao desestimó el principio de coexistencia y acusó a
Jrushchov de traición a la revolución al ceder ante las amenazas
estadounidenses capitalistas. La URSS respondió acusando a China de
irresponsabilidad total. Esto generó una disputa entre cuál era el
verdadero significado de la revolución, y la exigente pregunta de quién
Fig. 44
Mao
Fig. 45
Mao y Brezhnev
Mao
Fig. 46
Confrontación
sino-sovietica, 1969
Mao
Fig. 47
Las relaciones de Mao
con Estados Unidos
Por casi una generación las relaciones entre EEUU y China
fueron amargas, esto sucedía por factores muy marcados
como:
- El enojo americano por la caída de China en el
comunismo de Mao en 1949.
-
Fig. 48
La despedida de "la
cortina de bambú"
Mao
Fig. 49
El objetivo de Mao para
socavar a la URSS
Fig. 50
Logros de Mao en
Relaciones Exteriores
Fig. 51
REFERENCIAS
Lynch, M. (2013). Origins And Development Of Authoritarian And
Single-Party States [versión PDF].
https://www.slps.org/cms/lib/MO01001157/Centricity/Domain/2503/Origins
%20And%20Development%20Of%20Authoritarian%20And%20Single-Part
y%20States%20-%20Michael%20Lynch%20-%20Hodder%202013.pdf