Parasitologie Tabelle
Parasitologie Tabelle
Parasitologie Tabelle
Ascaris Ascariasis Más grande de Anchos, ovoides Se adquiere por Enfermedad Adultos viven en Diagnóstico:
lumbricoides los nemátodos ingestión de helmíntica más intestino delgado, - Clínico por
Se tiñen con bilis huevos común contra peristalsis, neumonitis
Cutícula con embrionados los protege - Lab:
anulaciones Corticado, 3 (infectivos 2-4 s) Reacciones cutícula gruesa. - Heces fecales
cuticulares, cubiertas durante migración - Concentración
campos laterales - Externa Huevos infectivos (eosinofilia, IgE Síntomas - Identificación de
(albúmina) (L3) eclosionan en por larvas) - Asintomática larvas
Cápsula - 3 labios - Media duodeno - Migración da - Rx abdominal
(glucógeno) Procesos neumonitis - Colangiografía
Hembra (20-25 - Interna (lípidos) Penetran mucosa toxicoalérgicos: (Loffler) - Endoscopía
cm) intestinal, asma, urticaria - Síntomas GI - Ultrasonido
- Extremos Decorticado, no circulación vena - Inmuno (asma,
adelgazados tiene la externa porta, hígado, Acción expoliatriz: urticaria) Tratamiento:
- Estrechamiento corazón consumo de quimo - Muchos adultos - Elección -
vulvar Huevo no fértil por los gusanos dan dolor y benzimidazoles
- Distorsionado Van a pulmones, obstrucción (impiden absorción
Macho (15-30 - No membrana alvéolos, Afección de - Migración de de glucosa por
cm) interna bronquios, tráquea crecimiento adultos da mitocondria -
- 2 espículas - Más ovalado y faringe (L4), oclusión de vías o mebendazol o
- Extremidad deglución, expulsión por albendazol)
posterior curvada Ovíparos intestino varias salidas,
(adultos), muerte por asfixia. - Otras opciones
producen huevos - Irritación causa pamoato de
que salen por migración pirantel,
heces - Complicaciones: piperacina,
hígado, vías nitazoxanida,
8 a 12 semanas biliares, apéndice, corticosteroides,
dura o neonatal (larvas endoscopía
en placenta)
- Ivermectina
(activa canales de
cloro, aumento de
permeabilidad)
Toxocara Larva migrans Adultos más Huevos 85x75 um, En humanos se Ciclo de vida en Síntomas Diagnóstico:
- Canis visceral pequeños que cubierta externa contagia por: perros y gatos, - Infecciones - Clínico,
- Cati Ascaris regular - Ingestión de humanos es leves, exposición a
- Leonina huevos accidental. asintomática con perros y gatos,
Alas cefálicas Bola de golf, - Larvas en carne eosinofilia y fiebre,
parecidos a los de de huéspedes Somos serología positiva hepatoesplenome
Hembra: 6.5-15 Ascaris pero más paraténicos paraténicos por galia,
cms redonditos - Una vez adentro, comer tierra o Larva migrans hipergammaglobuli
las larvas migran a comida visceral (hígado, nemia, eosinofilia
Macho: 4-6 cms los tejidos contaminada con corazón, - Lab
huevos o larvas L3 pulmones, - ELISA
En perros músculo), fiebre, - Eosinofilia
mayores: En el humano solo tos, anorexia, - Biopsia (larva)
- Adultos en llegan a larvas, pérdida de peso, - PCR
intestino delgado, pero pueden estar hepatoesplenome - Anticuerpos en
larvas se liberan muchos años galia sangre, humor
en el intestino. (hasta 7) vítreo o LCR
- Circulación, la Larva migrans
larva migra a ocular, lesiones Tratamiento
órganos y se como granulomas,
enquista, si está estrabismo LMV con
embarazada se
reactiva. Toxocariasis antiinflamatorio
- Se infectan al disimulada o s combinados
lamer o comer común, en niños, con albendazol
heces con L3 de debilidad, prurito, (preferido) o
cachorros rash, dificultad
infectados. para respirar y
mebendazol
dolor abdominal
En perros LMO, medidas
menores: Neurotoxocariasi que prevengan
- Pasan a s, meningitis, daño
circulación, encefalitis,
pulmones, vasculitis, myelitis, progresivo del
bronquios, más mortal ojo
esófago
- Adultos en TC: con
intestino, huevos
pasan a heces y
eosinofilia, sin
embrionan afuera, tx se recuperan
infectantes
Enterobius Enterobiasis, Hembra: Ovoides, Huevos Adultos en ciego, Síntomas Diagnóstico
vermicularis oxyuriasis - Extremidad asimétricos, cara embrionados (L1), colon ascendente - Frecuentemente - Clínico, prurito
posterior larga y convexa y plana emergen como L2 e íleon terminal. no hay anal
afilada en intestino - Irritación por - Laboratorio:
delgado, forman No se adhiere a ciego o migración - Exploración anal
Macho: hasta L4, va a mucosa. intestinal - Heces fecales
- Extremo intestino grueso y - Prurito perianal, - Eosinofilia
posterior cambia a adulto en Hembra migra a dermatitis e - Método de
incurvado con colon recto y ano infecciones Graham
espícula secundarias
Hembras 10,000 huevos, Tratamiento
Ambos con producen huevos, expulsados por Vulvovaginitis, - Albendazol
expansiones van al colon, ano, contracciones granulomas - Mebendazol
cuticulares depositan los pélvicos o - Pamoato de
huevos en la Adquirida por: peritoneales pirantel
Corte noche en región - Ingestión de - Ivermectina
histológicos, perianal, depositan huevos infectados Dolor abdominal,
crestas laterales huevos y mueren - Ano-mano-boca insomnio, Toda la familia se
(no campos) por producción - Larvas vuelven al irritabilidad, trata
explosiva recto apendicitis
(retroinfección)
Huevos embrionan
y son infectantes
Ancylostoma Uncinariasis Necator Huevos Los huevos Pueden Manifestaciones Diagnóstico
duodenale americanus indistinguibles embrionan en 1-2 permanecer dérmicas (en - Clínico: difícil de
Necator - Hembra 9-11 entre ambas días, cambian a latentes y lugar de diferenciar con
americanus mm, macho 7-9 especies larvas rabditoides reactivarse penetración en la otras
Ancylostoma - 2 curvas después, o piel), erupción enfermedades
ceylanicum - NO HAY Ellipsoides Larvas rabditoides pueden pasar sin pápulo vesiculosa - Laboratorio:
DIENTES, HAY cambian a ser deglutidos - Heces fecales
PLACAS Cubierta incolora, filariformes solo por vía oral Síntomas - Concentración
- Hembra 10,000 delgado infectivas (L3) (ANCYLOSTOMA respiratorios - PCR
huevos DUODENALE, la (Loffler, por
4a8 Migra a punta de otra no) migración), tos Tratamiento
Ancylostoma BLASTÓMEROS grama o rocas seca, ronquera, - Mejorar la
duodenale esputos nutrición,
- Hembra: 10-13 EN A. sanguinolentos, administrar hierro
mm, macho 8-11 DUODENALE neumonitis con - Albendazol
- Rectilíneos PUEDE SER VÍA eosinofilia - Mebendazol
- 2 PARES DE ORAL SIN - Pamoato de
DIENTES PULMÓN Síntomas pirantel
- Hembra 20,000 gastrointestinales - Nitazoamida
huevos, espina Entran por piel, se y nutricionales
caudal pueden volver - Agudo: enteritis y
latentes o hemorragia, fiebre,
En ambos el desarrollar adultos calambre, dolores,
macho tiene en intestino diarrea o sin
BOLSA delgado síntomas
COPULATRIZ - Crónica,
Si no, van a depende el
LARVAS circulación, llegan número de
- Rabditoides con a los pulmones, parásitos que tan
primordio genital son tragados y fuerte es
pequeño, más desarrollan adultos
pequeña en INTESTINO Anemia por
- Filariforme con DELGADO deficiencia de
cola en punta, hierro
más larga Adultos liberan
huevos por las Deficiencias
heces nutricionales,
eosinofilia,
malnutrición,
retraso físico y
mental
Ancylostoma Larva migrans Ancylostoma Misma vaina que Los huevos salen La infección se Dejan piquete, se Tratamiento
caninum cutánea caninum las otras en las heces del adquiere por vuelve pápula, se - Suele ser
Ancylostoma - 3 PARES DE uncinarias huésped definitivo terrenos pone picazón autolimitada
braziliense (más DIENTES (perro, gato) sombreados, intensa y junto con - Tiabendazol
frecuente) jardines o suelos ella trazos - Ivermectina
Uncinaria Larva rabditoides donde animales serpiginosos y sistémico
stenocephala se forma en el dejan sus elevados - Albendazol
Strongyloides ambiente, pasa deposiciones.
procyonis también a la forma Puede haber
infectante L3 Forma canales lesiones
filariforme ondulados, vesiculobulosas y
pruriginosos que nodulares.
Penetra en la piel avanzan entre 1-2
cms al día Infecciones
Migra por la piel bacterianas
sin desarrollarse a Zonas más secundarias
adulto (en frecuentes pies,
humano, si entra manos, glúteos,
en perro hace ciclo muslos y piernas
normal para
convertirse en
adulto en el
intestino delgado)
Strongyloides Estrongiloidosis Forma Ellipsoides Adquirida por Pueden haber 3 Fase cutánea: Diagnóstico
stercoralis parasítica, penetración por ciclos: eritema, prurito, - Clínico:
estrongiloide o Cubierta fina, piel de larva larva currens bronquitis atípica,
intestinal: incolora filariforme L3 del Directo o neumonitis,
- Hembra, suelo. parasítico: Fase de diarrea, dolor
esófago Raro observarlos rabditoide - migración: epigástrico,
estrongiloide L3 entra a sistema filariforme - Sx. Löffler eosinofilia
circulatorio a parasítica - Laboratorio.
Formas adultas capilares (autoinfección Fase intestinal: identificación de
de vida libre alveolares, entran externa (piel dolor, diarrea larvas en heces,
- Hembra, 1 mm al alveolo, suben perianal) e interna acuosa, hiperinfección
de largo, huevos hacia tráquea, (mucosa intestinal) estreñimiento, biopsia intestinal,
en sus ovarios, faringe, epiglotis o indirecto o vida ulceración de la endoscopía,
vulva mitad del hasta ser tragados libre (rabditoide - mucosa intubación
cuerpo vida libre - duodenal,
- Macho, 0.7 mm L4 a adulto en filariforme - Aguda eosinofilia, ELISA,
de largo, extremo intestino delgado parasítica) - Irritación Baerman, Harada
posterior curvado, (pone huevos 1 - Tos seca Mori
2 espículas mes después de Autoinfección - Diarrea
infección) - Constipación Tratamiento
Formas larvarias Puede vivir toda la - Dolor abdominal - Ivermectina
- Larva rabditoide Adulto se aloja en vida en el paciente - Anorexia - Tiabendazol
(L1-L2): esbozo células - Autoinfección - Albendazol
genital columnares en Hembra parasítica
prominente, intestino delgado penetra en Crónica
extremo posterior vellosidades, abre - Asintomática o
afilado Partenogénico (no canales y deposita levemente
- Larva filariforme macho parasítico) huevos. - Diarrea o
(L3-L4): L3 constipación
infectante, Huevos Adultos dan - Vómitos
EXTREMO embrionados en inflamación local - Borborigmos
POSTERIOR intestino delgado y - Urticaria
BÍFIDO L1 pasa al colon Hiperinfección se - “Larva currens”
donde pasa a L2 asocia a altos
(rabditoides) niveles de
esteroides y baja
L2, heces, va a producción de IgE
adulto de suelo o IgA
húmedo, se
producen y forman
L3 infectivas
Trichuris trichiura Trichuriasis Adultos: Forma típica de Adquirida por Habita en el ciego Infecciones leves Diagnóstico
- Hembra, 4-5 barril ingestión de y colon, casos - Clínico. prolapso
cms, extremidad huevos masivos íleon y Infecciones graves rectal con
anterior Dos prominencias contaminados recto. - +200 parásitos, parásitos
esticosoma, polares como mucosa - Laboratorio:
posterior gruesa tapones mucosos Luz de intestino 3,000 a 20,000 hiperémica, heces fecales,
arqueada delgado, huevos huevos al día prolapso rectal, directo o
- Macho: 3-4 cms, Amarillo-café, liberan larvas L1, eosinofilia, concentración,
con espícula, teñida por bilis emerge y penetra Coexisten con A. apendicitis eosinofilia
porción posterior epitelio lumbricoides subaguda o
enroscada No está crónica, tenesmo, Tratamiento
embrionado al salir Invaden mucosa, Proteínas colitis y disentería - Mebendazol
de las heces maduran (4 formadoras de - + un millar, - Albendazol
mudas), se fijan a poros en la masiva infantil,
la mucosa y pasan mucosa del colon diarrea severa Alternativas
a intestino grueso sanguinolenta, - Nitazoxanide
Insertan con anemia, caquexia, - Ivermectina
Hembras lanceta que induce recto prolapse
comienzan trauma
oviposición, viven Solo tracto GI
hasta 3 años, Edema hace que
excretan huevos pierda tono Niños + deficiencia
no embrionados muscular y llega a de vitamina A =
prolapso rectal retraso en
Se embrionan y crecimiento y
son infectantes de Síntomas desarrollo
15 a 30 días, disentéricos,
permanecen anemia,
viables por años malnutrición
crónica
Trichinella Triquinosis o Adultos: Huevos Las larvas se Enquistada, Infecciones Diagnóstico
spiralis triquinelosis Hembra; primer esféricos de 20 ingieren en adopta célula leves Clínico: edema
tercio um carne cruda o nodriza en la asintomáticas periorbital,
esticosoma, mal cocida, se célula muscular, fiebre, miositis y
resto aparato liberan en estructura Intestinal - eosinofilia + Hx
genital; Macho: intestino delgado funcional gastrointestinale ingestión carne
ausencia de y sufren 4 diferente de s (diarrea, dolor de cerdo
espícula, mudas de cualquier otra. abdominal,
PAPILAS cutícula hasta vómitos) Laboratorio:
CAUDALES convertirse en Complejo biopsia
parásitos modula la Penetración muscular,
Larvas L1, adultos, 2 días. respuesta muscular y detección de
enquistadas en inmune y puede encapsulación anticuerpos,
músculos La cópula ocurre permanecer o de larvas - causa ELISA, enzimas
estriados en la mucosa sufrir la mayoría de musculares,
intestinal y las calcificación daños cuando eosinofilia, PCR
hembra eventualmente las larvas migran
vivíparas liberan y penetran Tratamiento
larvas recién Transmisión tejidos (cerebro, No hay terapia
nacidas (LRN) a Carne cruda hígado, corazón) específica
los 7 días de la Brotes con Albendazol
infección. diferentes tipos Severos: Mebendazol
de carne miocarditis, Esteroides
Ciclo doméstico sistema nervioso Antipiréticos y
o silvestre, Viven y neumonitis analgésicos
consumo de intracelularment
carne con larvas e, 4 semanas,
infectadas. habita en
mucosa
Las larvas LRN intestinal,
pasan a sangre machos mueren
y linfáticos y se después de la
diseminan, cópula.
ubican en
músculo estriado
de mayor
actividad.
Onchocerca Oncocercasis, Adultos Huevos ovoides Vector Vida media de Causante de la Diagnóstico
volvulus enfermedad de Hembras: 33-50 45-60 um x Simulium - 16 años sintomatología: - Clínico:
Robles, ceguera cm x 270-400 30-35 um mosca negra Microfilarias: presencia de
de los ríos, um, 2 capas en Machos y invaden piel, nódulos,
erisipela de la cutícula, con Huésped hembras viven ojos, nódulos manifestaciones
costa, mal espaciamientos, intermediario = estrechamente linfáticos, cutáneas,
morado aparato mosca negra apelotonados en órganos lesiones
reproductor Simulium nódulos fibrosos profundos puede oculares y
doble grande en en tejidos producir eosinofilia
relación con Huésped subcutáneos inflamación, - Laboratorio:
intestino; definitivo = vector Biopsia de piel,
Macho: cutícula humanos Hembra produce (sangrado, Test de Mazzotti,
con estriaciones millones de eritema) detección de
sin En la mosca: microfilarias anticuerpos,
espaciamientos ingiere del ovovivípara, Por el grado de lámpara de
hombre embriones infección puede hendidura, PCR
Microfilarias microfilarias, móviles y ser leve, leve a
Carentes de penetran activos, moderada, Tratamiento
vaina intestino, microfilarias en masiva - Ivermectina (14
Con extremo músculos lugar de huevos años)
caudal torácicos, 2 Triada: nódulos - Doxiciclina por
incurvado mudas, L3, 9-12 m, lleva subcutáneos, la Wolbachia
Núcleos no migra a maduración de lesiones de -
llegan al final prosbocis los gusanos y el piel, lesiones Diethylcarbamaz
del extremo aparecimiento oculares in
caudal En humano: de las - Suramina
Espacio cefálico larva entra a microfilarias en (microfilaricida)
es + largo que piel, muda L4, la piel - Quirúrgico:
ancho queda en tejido desnodulización
subcutáneo, Wolbachia,
maduran adulto, presente en
viven en dermis, algunas filarias,
copulación, en todas las
hembra produce fases de su ciclo
microfilarias, biológico (huevo,
salen, tejidos, larva,
ojo, dermis microfilaria,
superficial. adultos).
Wuchereria Filariasis Microfilarias Ovovivíparas Vector: insecto Durante el día Puede ser Diagnóstico
bancrofti Sí tienen vaina (producen díptero están presentes asintomática Identificación de
Tampoco llegan microfilarias, hematófago en las venas microfilaria en
los núcleos al son liberadas (Culex, profundas Aparición de sangre,
extremo en sangre o en Anopheles, pulmones y síntomas es extendido o gota
posterior tejidos para ser Aedes y durante la noche lenta gruesa,
ingeridas por el Mansonia) migran a la concentración,
Dimorfismo vector) circulación Aguda o biopsia, métodos
sexual (macho Wolbachia periférica inflamatoria: indirectos
4-5 cms, dolor y edema (búsqueda de
hembra 6-10 La larva migra de genitales, antígeno),
cms) hacia los extremidades métodos
ganglios con eritema y radiológicos
linfáticos, reacciones
predominanteme alérgicas, Tratamiento
nte a nivel de las eosinofilia Dietilcarbamazin
piernas y el área a
genital Crónica: Ivermectina
adenopatías, Albendazol
Durante ingesta repetidas Doxiciclina
de sangre, linfangitis de Cirugía
mosquito extremidades o
introduce L3 genitales, ascitis
y proteinuria,
Nódulos linfedema
linfáticos,
hembra Tardía o
microfilarias, elefantiasis:
tienen vaina, poco frecuente,
periodicidad fibrosis
nocturna, van a alrededor de
linfáticos y a parásitos,
sangre engrosamiento y
endurecimiento
Mosquito se de la piel,
toma microfilaria, hidrocele,
desarrolla L3 ascitis.
Angiostrongylus Angiostrongiliasis Adultos Elípticos, Huésped El hombre, Localización Síntomas:
costaricensis (enteritis Hembra, parecidos a los definitivo: RATA especialmente habitual: ileon, fiebre, dolor
eosinofílica o filariforme, 3 de las uncinarias ALGODONERA los niños, se ciego, apéndice, flanco derecho,
angiostrongiliasis labios y 6 pero un poco y RATA infectan colon anorexia y
abdominal) papilas cefálicas más grandes, se URBANA accidentalmente ascendente vómitos, masa
que protruyen embrionan y dan con la ingestión tumoral,
alrededor, tubos lugar a larvas L1 En las arterias de alimentos Se inflaman, apendicitis
uterinos que se y son eliminadas mesentéricas de contaminados, hipertrofian y (parece),
enrollan como con las heces los roedores, los babosas o la necrosan; en eosinofilia
barbero, termina fecales de los gusanos adultos “baba” del ocasiones, como
en forma reservorios copulan y los molusco con la consecuencia de Diagnóstico
crónica huevecillos larva L3. la tumoración Clínico: por
Macho: termina producidos van puede cuadro,
incurvado, hasta la pared Migra a las presentarse un eosinofilia y
BOLSA del intestino por arteriolas de la cuadro de examen
COPULATRIZ la circulación región ileocecal - oclusión radiológico
con 2 espículas donde se desarrollan intestinal Laboratorio:
en forma de embrionan. adultos jóvenes prueba
gancho Reacción serológica,
De los huevos Al llegar a la inflamatoria con inmunofluoresce
Larvas sale la larva L1 madurez - gran infiltración ncia indirecta y
L1: cutícula con en las arterias, liberan huevos de eosinófilos, PCR
estriaciones y atraviesa pared, en los tejidos perforación,
alas expulsa por intestinales peritonitis Tratamiento
longitudinales heces Autolimitada
pero sin papilas Huevos y larvas Localización Intervención
cefálicas ni L1 ingerida por degeneran y ectópica causar quirúrgica
abertura oral babosa, L2-L3 causan lesiones, cuadro No se
L3: mismas en tejidos reacciones parecido a recomiendan
características inflamatorias toxocariasis antihelmínticos
pero con papilas L3 infectante, intensas locales
cefálicas, ingerida por y no son AUMENTO DE
estado roedor, arterias expulsados en GROSOR DE
infectante mesentéricas heces PARED
INTESTINAL
Rabdiones L3 llega a
prominentes humano
Gnathostoma Gnathostomiasis Adulto Ovalados En HD, adultos HD: mamíferos Larva en Manifestaciones
spinigerum Cuerpo en formaciones silvestres y intestino, viscerales;
hispidum cilíndrico Amarillo o cavitadas en domésticos perforación de pueden migrar a
nipponicum Extremo café-claro estómago o pared y pulmones, vías
binucleatum anterior, esófago y sus HI: crustáceos y migración a genitourinarias,
presenta bulbo Pared gruesa huevos no peces de agua hígado (fiebre, estómago o
cefálico con 8 a embrionados dulce dolor epigástrico, intestinos
10 hileras Uno o dos son expulsados náuseas, vómito)
concéntricas de bulbos polares con la materia Paraténicos: Diagnóstico
ganchos, parte fecal. aves Cualquier parte Eosinofilia
central par de del cuerpo, Larva L3A
labios, macho Depositados en Parasitosis síntomas Inmunodiagnósti
con dos ríos, lagos, humana dependen del co
espículas presas adquirida por el lugar (síndrome
consumo de de larva Tratamiento
Larva L3 Transforma a L1, carne cruda de migrans) - Ivermectina
Cuerpo eclosiona del peces de agua cutáneo, ocular, Albendazol de
cilíndrico huevo, mueve dulce, aves y neurológico, elección
Bulbo cefálico en agua, L1 otros HI o visceral,
Labios ingerida por paraténicos con combinación
voluminosos crustáceo, pasa L3
con dos papilas a L2, pasa a L3 Cutáneas:
Hileras de en peces, Transplacentaria inflamatoria o
espinas enquistamiento y por heridas profunda,
cuticulares en músculos abiertas serpiginosa o
superficial,
Paraténicos se L3A liberan en pseudofurunculo
alimentan de intestino, migran sa, mixta
peces, L3 se al hígado,
aloja en migran a tejido Oculares, dolor,
músculos, subcutáneo y a equimosis,
definitivos las vísceras uveítis anterior
depredan tanto aguda,
HI como glaucoma
paraténicos, 3 a
12 meses de Neuro:
madurez hemorragias,
cefalea