Rep Lab S11
Rep Lab S11
DESARROLLO???
REPORTE DE LABORATORIO: SEGUNDA CONDICIÓN DE
EQUILIBRIO
OBJETIVOS:
RECOLECCIÓN DE DATOS
Tabla 1. Valores de longitud y fuerza.
𝑳∗𝟑(𝒄𝒎) 𝑭∗∗(𝑵)
45 1.064
40 2.070
35 2.421
30 2.898
25 3.207
20 4.527
15 6.032
10 9.186
5 16.04
𝐿 3: Distancia desde el centro de giro hasta el punto de aplicación de la fuerza.
∗
2. De los datos obtenidos en la Tabla 1 calcule cual es el torque a la que fue sometida la
regla (lado derecho de la regla), ¿Como son estos valores?, obtenga un promedio.
𝟎. 𝟕𝟖𝟒𝟖 − 𝟎. 𝟖𝟎𝟕𝟕
𝟎. 𝟕𝟖𝟒𝟖 𝒙𝟏𝟎𝟎%
= 4%
CONCLUSIONES: En conclusión, el momento de una fuerza y la segunda condición de
equilibrio son conceptos clave en la mecánica y la estática que se utilizan para analizar
cómo los objetos se comportan bajo la influencia de fuerzas y cómo se mantienen en
equilibrio.
CUESTIONARIO:
1. ¿Qué significado tienen las condiciones de equilibrio?
Las condiciones de equilibrio son aquellos estados en los que las fuerzas opuestas
en un sistema se compensan entre sí. En el caso de un cuerpo estable, esto
significa que el cuerpo no tendrá tendencia a moverse o a cambiar su posición, ya
que las fuerzas que lo mantienen en equilibrio se compensarán mutuamente.
2. La suma de momentos te salió CERO, si es no ¿Qué puede haber ocurrido? Que otros
Si la suma de momentos en un sistema es cero, esto significa que todas las fuerzas
presentes en el Sistema se compensan entre sí y el sistema se encuentra en equilibrio. Si
esta suma no es cero, entonces puede haber ocurrido uno de los siguientes eventos:- Hay
un error en el cálculo de las fuerzas o las distancias a las que operan.
1.
2.
3.
4.
v
5.
6.
7.
8.
9.