Practicas Unidad 5
Practicas Unidad 5
COMPUTACIONALES
MANUAL DE FUNDAMENTOS DE
PROGRAMACIÓN
Semestre 2023-2
DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
INGENIERÍA EN SISTEMAS
COMPUTACIONALES
PRÁCTICA No. 1 “”
DATOS GENERALES
ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
TÍTULO DE LA PRÁCTICA:
DOCENTE: ING. GONZÁLEZ ESPINOSA LILIANA 9
ESTUDIANTE(S):ROMERO MENDEZ IRVING IGNACIO FECHA:07/Dic/2023
GRUPO:4102
OBJETIVO DE LA PRÁCTICA:
El objetivo de esta práctica es desarrollar el máximo potencial al usar iteradores anidados
para declarar matrices y arreglos en el que con las practicas se le facilite al alumno poder
tener el conocimiento acerca de las iteraciones, matrices, arreglos, matriz transpuesta etc.
REQUERIMIENTOS
FÓRMULAS/TÉCNICAS/PROCESOS/PROCEDIMIENTOS:
Procedimiento:
Analiza el problema planteado y realiza:
1. Definición del problema.
2. Análisis del problema (Datos de entrada, salida y proceso).
3. Diseño del algoritmo (Pseudocódigo y Diagrama de Flujo).
4. Codificación del programa.
5. Documentación Interna.
6. Pruebas.
CODEBLOCKS
INTERNET
MARCO TEÓRICO:
C++ es un lenguaje de programación ampliamente utilizado que permite a los programadores crear
aplicaciones de software. Se caracteriza por su eficiencia y capacidad de alto rendimiento, lo que lo
hace adecuado para desarrollar programas que requieren un procesamiento rápido, como
videojuegos o sistemas operativos. Además, C++ ofrece la programación orientada a objetos, lo que
significa que los programas se construyen mediante la creación de "objetos" que pueden contener
datos y funciones relacionadas.
Matrices:
En esta entrada vamos a resolver el siguiente ejercicio con matrices en C++. Recordemos que la
Matriz es un array o arreglo, el cual es una estructura de datos cuyos elementos son del mismo
tipo Un arreglo tiene dimensiones. A los arreglos de una dimensión se les conoce
como vectores los de dos dimensiones se les suele llamar matrices o tablas y a los de 3 a más
dimensione simplemente arreglos de N dimensiones.
Arreglos: Con los arreglos economizamos el crear y declarar muchas variables, por ejemplo 30
variables con 30 nombres o identificadores diferentes, si usamos un arreglo solo necesitaremos un
identificador(nombre) y especificar el numero para cada sección de memoria, el uso de arreglos no
siempre es opcional porque algunas funciones de ciertas librerías en C++ demandan usar un array
para devolver una lista de valores después de consultar una base de datos o documento.
9
DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
DESARROLLO:
1.-Definición del problema:
Diseña un algoritmo donde elija una opción el usuario y dada la opción pueda realizar una
multiplicación de matrices, una multiplicación de arreglos,calacular área de una figura,
ordenamiento burbuja de menor a mayor ,y saber si una matriz es simétrica al finalizar el
usuario pueda escoger entre salir y hacer otra operación.
Salida:
Matriz1[i][j]
Arr1[i]
Arr2[i]
Matrizt[i][j]
3.-Diseño:
Pseudocódigo:
Parte 1 del pseudocódigo
DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Parte 5 pseudocódigo
DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Parte 6 pseudocódigo
DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Diagramas de flujo(Actividades 3 y 4)
DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
4.-Codificacion:
DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
CODIFICACION:
DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
CODIFICACION:
DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
RESULTADOS:
Area de figura
Formula velocidad
Metodo burbuja:
DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Multiplicacion de matrices
DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Matriz simetrica
CONCLUSIONES:
Gracias a las diferentes practicas realizadas obtengo un aprendizaje que es de mi
satisfacción al aprender diferentes situaciones de lógica y programación haciéndome de
más facilidades para poder seguir aprendiendo en esta materia de fundamentos y estoy
muy satisfecho con los aprendizajes que me llevo en estas prácticas entregadas.
Gracias también a diferentes problemáticas que se dieron en mis programas el hecho de
tener que resolverlas por cuenta propia creo que incluso me ayudo a potenciar un poco
más mi capacidad de resolver problemas.
Aprendí sobre matrices, arreglos e incrementos y este conocimiento me podrá servir en el
futuro
FUENTE(S) DE INFORMACIÓN:
Conceptos básicos del lenguaje C++ Parte I (cmu.edu)(c++)
Introducción a la Programación con Pseint: Conceptos Básicos (codersfree.com)(pseint)
Code::Blocks download | SourceForge.net(codeblocks)
DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN