inf-DEIN-0 268
inf-DEIN-0 268
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
CÓDIGO DE VERIFICACIÓN
12760201981805 Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
FIRMADO POR:
INFORME N° 00267-2020-SENACE-PE/DEIN
I. ANTECEDENTES
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 1
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 2
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 3
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
II. ANÁLISIS
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 4
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Impacto Ambiental (en adelante, SEIA)3; , (ii) Aprobar los Términos de Referencia
y el Plan de Participación Ciudadana del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado,
de corresponder; o, caso contrario, iii) Desaprobar la solicitud .
3 Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, Ley Nº 27446
Artículo 4.- Clasificación de proyectos de acuerdo al riesgo ambiental
4.1 Los proyectos de inversión sujetos al SEIA, cuyos proponentes o titulares soliciten la respectiva Certificación Ambiental,
deben ser clasificados, de acuerdo al riesgo ambiental, en una de las siguientes categorías:
a) Categoría I - Declaración de Impacto Ambiental (DIA): Aplicable a los proyectos de inversión que podrían generar
impactos ambientales negativos leves.
b) Categoría II - Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd): Aplicable a los proyectos de inversión que
podrían generar impactos ambientales negativos moderados.
c) Categoría III - Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d): Aplicable a los proyectos de inversión que podrían
generar impactos ambientales negativos altos.
(…)
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 5
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
4 Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto
Supremo N° 004-2019-JUS
Artículo 67.- Derechos generales de los administrados en el procedimiento
Los administrados respecto del procedimiento administrativo, así como quienes participen en él, tienen los siguientes deberes
generales:
1. Abstenerse de formular pretensiones o articulaciones ilegales, de declarar hechos contrarios a la verdad o no confirmados
como si fueran fehacientes, de solicitar actuaciones meramente dilatorias, o de cualquier otro modo afectar el principio de
conducta procedimental
2. Prestar su colaboración para el pertinente esclarecimiento de los hechos.
3. Proporcionar a la autoridad cualquier información dirigida a identificar a otros administrados no comparecientes con interés
legítimo en el procedimiento.
4. Comprobar previamente a su presentación ante la entidad, la autenticidad de la documentación sucedánea y de cualquier
otra información que se ampare en la presunción de veracidad.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 6
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Por su parte, el artículo 20°7 del RGAA, establece que, conjuntamente con la
Solicitud de Clasificación del proyecto, el Titular presentará la propuesta de
Términos de Referencia para la elaboración de los instrumentos de gestión
ambiental correspondientes a las Categorías II y III.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 7
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
presentación de una solicitud que debe contener, entre otra información, una
evaluación preliminar (que detalla las características de la acción que se proyecta
ejecutar, los antecedentes de los componentes ambientales que conforman el
área de influencia involucrada, los posibles impactos ambientales que pudieran
producirse, y las medidas de prevención, mitigación o corrección pertinentes); así
como una propuesta de clasificación y de TdR para el Estudio de Impacto
Ambiental que se propone, de ser el caso.
Para tal fin, de conformidad con el artículo 41° del Reglamento de la Ley del SEIA,
aprobado mediante Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM (en adelante,
Reglamento de la Ley del SEIA) , el Titular deberá presentar una Solicitud de
Clasificación del proyecto que pretende ejecutar (la misma que deberá contener,
entre otra información, los aspectos del medio físico, biótico, social, cultural y
económico; así como, la descripción de los posibles impactos ambientales y sus
correspondientes medidas de prevención, mitigación o corrección), a fin de que
sea evaluada por la Autoridad Competente dentro de los plazos establecidos.
En esa línea, el Anexo V del Reglamento de la Ley del SEIA, establece los
Criterios de Protección Ambiental, los cuales deberán ser considerados por el
Titular y las autoridades competentes, para determinar, ratificar, modificar, revisar
y aprobar la categoría del proyecto.
Finalmente, el artículo 17°10 del RGAA, en concordancia con el artículo 45° del
Reglamento de la Ley del SEIA, dispone que, si el proyecto de clasifica como
7.1 La solicitud de certificación ambiental que presente el proponente o titular de toda acción comprendida en el listado de
inclusión a que se refiere el Artículo 4, sin perjuicio de incluir las informaciones, documentos y demás requerimientos que
establezca el Reglamento de la presente Ley, deberá contener:
a) Una evaluación preliminar con la siguiente información:
a.1 Las características de la acción que se proyecta ejecutar;
a.2 Los antecedentes de los aspectos ambientales que conforman el área de influencia de la misma;
a.3 Los posibles impactos ambientales que pudieran producirse; y,
a.4 Las medidas de prevención, mitigación o corrección previstas.
b) Una propuesta de clasificación de conformidad con las categorías establecidas en el Artículo 4 de la presente Ley.
c) Una propuesta de términos de referencia para el estudio de impacto ambiental correspondiente, si fuera el caso.
d) Descripción de la naturaleza de las actividades de investigación, extracción o colecta de recursos forestales y de fauna
silvestre o recursos hidrobiológicos que sean necesarios para elaborar la línea base ambiental, así como información
de las especies, el área o zona donde se desarrollarán las acciones, el personal involucrado en el levantamiento de
la información, información de convenios, permisos o autorizaciones para el proceso de levantamiento de información,
y compromiso de conservación y/o rehabilitación de la zona intervenida.
7.2 La información contenida en la solicitud deberá ser suscrita por el proponente o titular y tendrá carácter de declaración
jurada.
9 Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental
(…)
Artículo 8.-Clasificación de la acción propuesta
8.1 De conformidad con los criterios de protección ambiental establecidos en el Artículo 5 de la presente Ley, la autoridad
competente deberá ratificar o modificar la propuesta de clasificación realizada con la presentación de la solicitud, (…).
10 Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Agrario, Decreto Supremo N° 019-2012-AG
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 8
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Artículo 17.- Procedimiento para la clasificación del proyecto en el marco del SEIA
(…)
17.2 Si el proyecto se clasifica como Categoría I, la DGAAA aprobará la EVAP como una DIA mediante una Resolución
Directoral, la misma que incluirá la clasificación y la aprobación de ser el caso. Dicha Resolución estará sustentada en un
Informe Técnico y/o Legal.
17.3 Si el proyecto se clasifica como Categoría II o III, según corresponda, se expedirá la Resolución Directoral de
Clasificación correspondiente.
La citada Resolución no implica el otorgamiento de la Certificación Ambiental, y tendrá vigencia siempre que no se modifiquen
las condiciones materiales, técnicas y físicas del proyecto, su localización o los impactos ambientales y sociales previsibles
del mismo.
(…)
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 9
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 10
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
11 Información reportada en el ítem 1.8 “Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública” del Formato SNIP-03 “Ficha de
Registro – Banco de Inversiones”, con Código 216742 y disponible en:
https://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar&txtCodigo=216742
12 De acuerdo con el Formato SNIP-03 Ficha de Registro – Banco de Proyectos, con código SNIP N° 216742
13 ITALPCER INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE SAC cuenta con habilitación vigente al momento de la presentación de la
solicitud de Clasificación, conforme a la Resolución de Dirección General N° 427-2016-MINAGRI-DVDIAR-DGAAA, emitida
por la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego; así como se encuentra en
el Registro Nacional de Consultoras Ambientales de Senace.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 11
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
14 De conformidad a lo precisado por el Titular en el ítem 1.3 “Datos Generales de la Empresa Autorizada para la Elaboración
de la Evaluación Ambiental Preliminar” (página 8), se tiene que, al momento de la presentación de la solicitud de clasificación,
los profesionales responsables de la elaboración del instrumento se encontraban habilitados por sus respectivos colegios
profesionales.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 12
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 13
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Fuente: INEI – Límites políticos (distrital, provincial y departamental) – Centros poblados 11.08.2016. MTC - Red vial,
12.2017. ANA – Cuencas hidrográficas, ríos, lagos y lagunas a nivel nacional, 2013 – Bofedales, 20.04.2016. SERNANP –
18.01.19. MINAM - Cobertura vegetal, 2015 – Ecosistemas, 2018. SERFOR – Ecosistemas frágiles, 07.2018. MINAGRI
(Georural) – Predios Rurales, Comunidades Nativas y Comunidades campesinas, 2019. MINCUL/ANA – Comunidades
nativas, 26.05.2016/2015.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 14
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
El Titular indicó que el acceso a la zona del Proyecto es por vía terrestre, la ruta
trazada parte de la ciudad de Lima hasta llegar a Uchiza (inicio del Proyecto); Los tipos
de vías para llegar al Proyecto están dados por carreteras asfaltadas y afirmadas, en
óptimo estado de conservación a excepción de tres (03) tramos afectados15, las cuales
se describen en el cuadro siguiente:
Construcción de una (01) bocatoma con barraje fijo de concreto para captar
5 m3/s, con sus correspondientes obras conexas:
15 Las vías de acceso al emplazamiento del Proyecto en el Tramo I se encuentran asfaltadas en óptimo funcionamiento, a
excepción del sector San Rafael. De igual manera, en el Tramo II se tiene deficiencias en los sectores El Mirador, Tulumayo
y las vegas (página 27 del Capítulo II “Descripción del Proyecto”).
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 15
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Un (01) desarenador.
Un (01) aliviadero lateral con su canal de evacuación.
Transiciones.
Cuatro (04) sifones invertidos.
Catorce (14) acueductos.
Seis (06) partidores de caudal.
Nueve (09) tomas laterales.
Treinta (30) caídas de agua.
Siete (07) rápidas.
Cincuenta (50) alcantarillas.
Cuarenta y cinco (45) canoas.
Veintidós (22) pases vehiculares.
Seis (06) pases peatonales.
Siete (07) canoas tipo baden.
a. Campamento
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 16
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
b. Canteras
El Titular indicó que el Proyecto requerirá material procedente de dos (02) canteras
de río. Las características de las canteras de río se indican el cuadro siguiente:
El Titular indicó que se conformarán catorce (14) DME, los cuales contendrán los
materiales excedentes provenientes de las explanaciones (cortes y excavaciones)
realizadas durante la creación de la trocha carrozable.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 17
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Las etapas del proyecto y las actividades que las conforman, presentadas en la
EVAP por el Titular se listan a continuación, en el Cuadro N° 4.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 18
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Etapa Actividades
Etapa de Cierre Desinstalación de campamento
o Abandono Recuperación del terreno y/o rehabilitación de áreas utilizadas
Fuente: Expediente de la EVAP (DC-11 al trámite A-CLS-00284-2019).
a. Recursos naturales
Cantidad Cantidad
Descripción unidad
Cantera Uchiza Nuevo Progreso
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 19
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
b. Materia prima
c. Insumos químicos
a. Consumo de agua
El Titular indicó que el volumen de agua para consumo humano durante la etapa
constructiva será 3,22 m3/mes y durante la etapa de abandono será de
0,92 m3/mes, señalando además que estas cantidades serán proveídas por un
tercero debidamente autorizado.
c. Consumo de energía
El Titular precisó que la energía que requerirá durante la etapa constructiva será
provista de la localidad más cercana, cuya empresa abastecedora en Electro
Tocache S.A.
d. Consumo de combustible
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 20
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
e. Maquinaria y equipo
f. Mano de Obra
Planificación 4 7
Construcción 66 106
Operación 1 7
Mantenimiento 6 80
Abandono 3 37
Total 80 237
Fuente: Expediente de la EVAP (DC-12 al trámite A-CLS-00284-2019).
b. Residuos Sólidos
Residuos No Peligrosos
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 21
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Residuos Peligrosos
c. Emisiones Atmosféricas
d. Generación de Ruido
e. Generación de Vibraciones
El Titular precisó que el tiempo de vida útil del Proyecto será de ochenta (80) años.
El Titular indicó que las actividades de las etapas: preliminar, construcción y cierre
de actividades del Proyecto durará seis (06) semestres calendario.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 22
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
El Titular definió como AID, el espacio comprendido por la proyección de una franja
de 200 m a lo largo de los canales proyectados (100 m a cada lado del eje de los
referidos canales), incluyendo a los centros poblados superpuestos al Proyecto.
Respecto al componente social ha determinado como AID, la población
directamente beneficiada por el proyecto.
Fuente: Expediente de la EVAP – Capítulo III: Aspectos del Medio Físico, Biótico, social, Cultural y Económico.
El Titular señalo que ha considerado para el AII a los distritos de Uchiza y Nuevo
Progreso en la Provincia de Tocache. En lo que corresponde al área de influencia
indirecta, cabe indicar que esta debe encontrarse en correspondencia con el área
de influencia directa como área de manifestación de los impactos indirectos cuya
área de evaluación social es mayor al AID.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 23
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
16 Decreto Supremo N° 003-2017-MINAM, aprueba Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire y establecen
Disposiciones Complementarias, publicado el 07 de junio de 2017.
17 El Titular presentó los resultados del monitoreo de calidad de ruido en el Anexo 03 de la EVAP “Informe de Monitoreo”.
18 Decreto Supremo N° 085-2003-PCM, aprueba el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido,
publicado el 25 de octubre de 2013.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 24
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Respecto al suelo, señaló que el tipo de suelo sobre el cual se ubica el Proyecto
corresponde a: Leptosol eutrico - Cambisol eutrico - Regosol eutrico (L Pe-CMe-
RGe). Complementariamente, en relación con la calidad de suelo, el Titular
estableció cuatro (04) estaciones de monitoreo las cuales corresponden a un
muestreo ejecutado el 30 de setiembre del 2018. Los resultados obtenidos en las
estaciones para los parámetros (Benceno, Tolueno, Etilbenceno, Xileno,
Hidrocarburo totales de Petróleo, Arsénico, Cromo IV, habiéndose verificado que
los resultados obtenidos no exceden los valores ECA para suelo19. El Titular
deberá considerar para la elaboración del EIA-sd realizar la respectiva
comparación e interpretación con la normativa vigente.
El Titular indica que el área del Proyecto se emplaza sobre las zonas de vida
(Holdridge, 196721), denominadas “Bosque húmedo Montano Subtropical” (bh-
MS), “bosque muy húmedo Premontano Tropical” y “Bosque húmedo Tropical”;
19 Decreto Supremo N° 011-2017-MINAM, aprueba Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo, publicado el 02 de
diciembre de 2017.
20 Resolución Jefatural N° 056-2018-ANA, aprueban la Clasificación de los Cuerpos de Agua Continentales Superficiales,
publicado el 21 de febrero del 2018.
21 Holdridge, L. R. (1967). Life zone ecology. San José, Costa Rica: Tropical Science Center.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 25
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Según resultados del Censo Nacional 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III
de Comunidades Indígenas; en el distritito de Uchiza el nivel educativo alcanzado
por la población es mayoritariamente la primaria (34,82%), seguido por el nivel
22 Ministerio del Ambiente (MINAM). 2015. Mapa Nacional de Cobertura Vegetal: Memoria Descriptiva, Dirección General de
Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural - Perú, Lima.
23 Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas - Viceministerio de Interculturalidad
Disponible en: http://bdpi.cultura.gob.pe/
24 Estimación según trabajo de campo realizado por el equipo consultor a cargo de la EVAP.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 26
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
El principal problema que enfrentan los centros poblados del área de influencia
directa son las deficiencias en el abastecimiento de los servicios básicos
(principalmente el abastecimiento de agua), y las limitaciones en el abastecimiento
de medicamentos en los centros de salud.
Para la etapa antes del estudio, el Titular señala la realización de una ronda de
talleres participativos el día 7 de diciembre del año 2018, en los centros poblados
de San Juan de Porongo (Uchiza) y Guantánamo (Nuevo Progreso). La asistencia
a los talleres fue de 37 y 48 personas respectivamente. El primero de los talleres
se inició a las 9.00 a.m. (auditorio centro poblado San Juan de Porongo) y el
segundo a las 4.00 p.m. (auditorio del centro poblado de Guantánamo). Como
mecanismo complementario se menciona la instalación de buzones de sugerencia
en los centros poblados mencionados, con fecha de inicio el día siete (07) de
diciembre 2018 y retirados quince (15) días después de la fecha de instalación,
procediendo a la sistematización de los aportes ciudadanos.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 27
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 28
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 29
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 30
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 31
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 32
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Cuadro N° 15 Información sobre el Programa de monitoreo y seguimiento ambiental propuesto por componente
Componente Coordenadas UTM WGS 84 - Zona 17S Normativa de
Parámetros Descripción Estación Frecuencia
Ambiental Este (m) Norte (m) comparación
Buenos Aires Punto 01 364 375,00 9 064 558,00
San Pedro Punto 02 362 199,00 9 069 809,00 Al intermedio de la
PM10, PM2.5, Dióxido Guantánamo Punto 03 359 326,00 9 074 426,00 Estándares de
ejecución y
de Azufre (SO2), Carretera Central Calidad Ambiental
Punto 04 354 384,00 9 072 187,00 término de las
Monóxido de (Nueva Piura) para Aire
Calidad de Aire actividades
Carbono (CO) y Alto Huaynabe Punto 05 360 043,00 9 078 334,00 (D.S. N° 003-2017-
teniendo en total
Dióxido de Nitrógeno MINAM)*
Bajo Huaynabe Punto 06 352 675,00 9 076 898,00 de 02 monitoreos
Bolayna Punto 07 354 677,00 9 079 953,00
Buenos Aires 01 364 304,00 9 064 558,00
Rio Blanco 01 362 689,54 9 067 466,88 Al intermedio de la
LAeqT San Pedro 03 362 165,00 9 069 789,00 ejecución y Estándares de Calidad
Pasando Guantánamo 04 361 268,00 9 073 957,00 término de las Ambiental para Ruido
Niveles de ruido
-Diurno Nueva Piura 05 356 611,00 9 074 475,00 actividades (D.S. N° 085-2003-
- Nocturno Alto Huaynabe 06 360 057,00 9 078 233,00 teniendo en total PCM)
Nueva Arequipa 07 354 605,00 9 078 337,00 de 02 monitoreos
Kunyag 08 351 892,00 9 081 743,00
Fuente de Agua 1 (Rio
Agua A1 364 410,00 9 064 403,00
Uchiza – aguas arriba)
Fuente de Agua 2 (Qda.
Pedro – Agua A2 364 222,00 9 064 548,00
pH, N°, Cond, OD, aguas abajo)
SST, DBO5, Aceites
Fuente de Agua 3 (Rio
y Grasas, N-NO3,
Blanco – Agua A3 363 578,63 9 066 659,14 Estándares de
sulfatos, metales (Al,
aguas arriba) Al intermedio y Calidad Ambiental
As, B, Ba, Cd, Cu,
Fuente de Agua 4 (Rio final de la para Agua
Calidad de agua Cr, Fe, Hg, Mn, Ni, Agua A4 363 445,98 9 066 761,32
Blanco – aguas abajo) ejecución del (D.S. N° 004-2017-
Pb, Zn), Coliformes
Fuente de Agua 5 (Qda. proyecto. MINAM)**
termo tolerantes,
San Agua A5 362 170,16 9 069 612,89
Echerichia Coli,
Pedro – aguas arriba)
huevos y larvas de
Helmintos Fuente de Agua 6 (Qda.
San Agua A6 362 049,51 9 069 608,13
Pedro – aguas abajo)
Fuente de Agua 7 (Rio
Agua A7 362 966,91 9 072 301,65
Pacota – Aguas arriba)
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 33
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 34
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
El Titular detalla las medidas ambientales que se llevarán a cabo para el cierre de
la etapa de construcción de las obras, de acuerdo con la ejecución de las
siguientes actividades:
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 35
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 36
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Por lo tanto, se considera que, con relación a la evaluación del presente criterio, las actividades a realizar generarían
impactos ambientales negativos leves sobre la salud pública y de las personas en el área de influencia del Proyecto.
Las principales actividades previstas en el Proyecto como son: transporte de equipos y maquinarias, limpieza y desbroce,
construcción y mejoramiento de accesos, transporte de materiales, transporte y disposición de material excedente,
excavación de zanjas y movimiento de tierra, construcción del canal, alcantarillas y bocatoma, construcción de obras de
Criterio 2: La protección de la arte y drenaje, así como la habilitación de las áreas auxiliares; generarían la alteración de la calidad de aire por la emisión
calidad ambiental, tanto del aire, de material particulado (PM10 y PM2,5) y gases (CO, SO2 y NO2), así como el incremento de los niveles de ruido y
del agua, del suelo, como la vibraciones.
incidencia que puedan producir
el ruido y vibración, residuos Respecto al componente suelo, se ha identificado que los impactos a este recurso están relacionados a la compactación Moderado
sólidos y líquidos efluentes, de suelos por las actividades de transportes de materiales, vehículos y maquinarias, así como de la instalación de
emisiones gaseosas, componentes; además del cambio de uso de suelo por la disposición de material excedente y el potencial derrame de
radiaciones y de partículas y combustible que podría afectar la alteración de la calidad del suelo.
residuos radiactivos.
La calidad del agua, potencialmente se podría afectar por derrame de insumos químicos, residuos peligrosos,
combustibles, toda vez que se contempla actividades cerca a fuentes de agua.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 37
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Tipo de
Criterio de protección
Efectos, características o circunstancias previstas por las actividades del Proyecto Impacto
ambiental
Ambiental
Por lo tanto, se considera que, con relación a la evaluación del presente criterio, las actividades a realizar generarían
impactos ambientales negativos moderados sobre la calidad ambiental en el área de influencia del Proyecto.
Las actividades contempladas en el Proyecto (construcción de canales de irrigación de concreto, bocatoma, obras de arte,
entre otros) podrían generar los siguientes impactos:
Alteración y pérdida de cobertura arbórea (bosques secundarios, vegetación ribereña, entre otros), durante la etapa de
construcción, debido a las actividades de limpieza, desbroce y desbosque para el emplazamiento de los canales y
componentes asociados.
Alteración puntual de la calidad de los suelos, ya que al ser eliminada la capa superficial (Top Soil), se generarán cambios
Criterio 3: La protección de los en la composición de los mismos, debido a la erosión (hídrica o eólica); así también, compactación del suelo por
recursos naturales, emplazamiento de componentes.
especialmente las aguas, los Vertido de combustible sobre el suelo, proveniente de la movilización y desmovilización de trabajos preliminares y Moderado
bosques y el suelo, la flora y constructivos.
fauna. Alteración de la calidad de agua superficiales, toda vez que el Proyecto contempla la construcción de una bocatoma,
tomas laterales, muros de encauzamiento, desarenador, entre otros, pudiendo incorporarse partículas a los cursos de
agua, disminuyendo su calidad para consumo domésticos y/o riego.
Según lo expuesto, las actividades del Proyecto podrían impactar los recursos naturales en su área de influencia; por lo
tanto, se considera, que, en relación a este criterio, las actividades del Proyecto podrían generar impactos de significancia
moderada.
El Proyecto se superpone totalmente a la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul. Debido a los
impactos a la biodiversidad, como el desbroce y desbosque de cobertura vegetal (bosques secundarios, entre otros
Criterio 4: La protección de hábitats), durante la etapa de construcción y la apertura de nuevas tierras de cultivo en la etapa de operación del proyecto Moderado
áreas naturales protegidas. de irrigación, se considera, que, en relación a este criterio, las actividades del Proyecto podrían generar impactos de
significancia moderada.
Criterio 5. Protección de la Las actividades contempladas en el Proyecto (construcción de canales de irrigación de concreto, bocatoma, obras de arte,
diversidad biológica y sus entre otros) podrían generar los siguientes impactos:
componentes: ecosistemas,
especies y genes; así como los Alteración de hábitats, ahuyentamiento y migración temporal de la fauna silvestre, debido al impacto por movimiento de Moderado
bienes y servicios ambientales y tierras, desbroce y desbosque de cobertura vegetal (bosque secundario, vegetación ribereña, entre otros).
bellezas escénicas, áreas que Pérdida y/o reducción de hábitat de especies de flora y fauna silvestre, así como aquellas categorizadas en estado de
son centros de origen y conservación (según legislación nacional) y/o endémicas.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 38
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Tipo de
Criterio de protección
Efectos, características o circunstancias previstas por las actividades del Proyecto Impacto
ambiental
Ambiental
diversificación genética por su Potencial afectación de hábitats acuáticos (ríos y quebradas); así también, humedales ribereños asociados a estos,
importancia para la vida natural. incluyendo las comunidades acuáticas que estos albergan.
Según lo expuesto, las actividades del Proyecto podrían impactar hábitats y especies de flora silvestres, así como aquellas
categorizadas en estado de conservación y/o endémicas; por lo tanto, se considera, que, en relación a este criterio, las
actividades del Proyecto podrían generar impactos de significancia moderada.
El Proyecto se ubica en el distrito de Uchiza y Nuevo Progreso, provincia de Tocache, Región San Martín.
Según el Ministerio de Cultura, el Área de Influencia Directa del Proyecto se superpone a 20 localidades no identificadas,
que en parte están conformadas por pueblos indígenas u originarios.
Criterio 6: La protección de los
sistemas y estilos de vida de las Moderado
Sin embargo, se considera que, dada las características del Proyecto (canal agrícola que permitirá mejorar las condiciones
comunidades campesinas,
productivas y beneficiará a la población de las 20 localidades), no tendrá impactos de significancia alta en los estilos de
nativas y pueblos indígenas.
vida de la población perteneciente a pueblos indígenas u originarios.
Por ello, de la evaluación del presente criterio se considera que el impacto será moderado.
Criterio 7: La protección de los El Proyecto no se desarrolla en espacios urbanos, por lo tanto, no corresponde la evaluación del presente criterio. -
espacios urbanos
Por lo que no corresponde la evaluación del presente criterio.
Criterio 8: La protección del
De acuerdo al Sistema de Información Geográfica de Arqueología (SIGDA) del Ministerio de Cultura, no se evidencia la
patrimonio arqueológico, -
existencia de patrimonio arqueológicos en el ámbito de influencia del Proyecto.
histórico, arquitectónicos y
monumentos nacionales
Por lo expuesto, no corresponde la evaluación del presente criterio.
Fuente: Elaboración Propia
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 39
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
25 El artículo 6 del Convenio 169 - Convenio sobre pueblos indígenas y tribales, indica que los gobiernos deberán consultar a
los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas,
cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 40
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 41
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
IV. CONCLUSIÓN
4.1 Por lo expuesto, los suscritos concluimos que mediante DC-11, DC-12 y DC-13 al
Trámite A-CLS-00284-2019, de fechas 03 y 16 de marzo de 2020, y 18 de mayo
de 2020, respectivamente; el Proyecto Especial Alto Huallaga cumplió con
subsanar las observaciones y complementar la información solicitada mediante
Auto Directoral N° 00013-2020-SENACE-PEF/DEI, sustentado en el Informe N°
00064- 2020-SENACE-PE/DEIN, tal como se detalla en el Anexo N° 01 del
presente informe. Del mismo modo el Proyecto Especial Alto Huallaga, cumplió
con incorporar en los TdR las recomendaciones realizadas por la ANA, el
SERNANP y MINCU.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 42
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
V. RECOMENDACIONES
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 43
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Atentamente,
Nómina de Especialistas29
29 De conformidad con la Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30327, el Senace está facultado para crear la
Nómina de Especialistas, conformada por profesionales calificados para apoyar la revisión de estudios ambientales y la
supervisión de la línea base, en el marco del SEIA. La Nómina de Especialistas del Senace se encuentra regulada por la
Resolución Jefatural N° 029-2016-SENACE/J de fecha 11 de marzo de 2016.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 44
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Visto el informe que antecede y estando de acuerdo con su contenido, lo hago mío y lo
suscribo en señal de conformidad.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección 45
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Anexo N° 01:
Matriz de Observaciones a la Solicitud de Clasificación del Proyecto “Instalación del sistema de riego Alto Uchiza - Porongo, distritos de Uchiza y Nuevo Progreso, provincia de Tocache - San
Martín”
En el ítem 2.2 “Características del Proyecto” (pág. 13-23), el Titular Se requiere al Titular, lo siguiente: En la EVAP presentada mediante la DC-11 al Trámite A-CLS-00284-2019, el Titular: Absuelta
precisó la descripción de las actividades a desarrollar durante la
implementación de cada etapa del Proyecto; Sin embargo, de la a) Describir y precisar la ubicación o polígono de intervención a) Incorporó el Cuadro N° 2-04 “Ubicación, perímetro y área que ocuparán las
revisión del contenido propuesto se evidenciaron las siguientes del emplazamiento de estas instalaciones auxiliares a instalaciones auxiliares” (página 16 del Capítulo II “Descripción del Proyecto”), en el
2. omisiones: implementar, como: caminos de acceso, campamento, cual precisó el perímetro, área, ubicación y un punto referencial del polígono de
almacén DME y otros que por la naturaleza del proyecto intervención de las siguientes instalaciones auxiliares:
En la etapa de planificación, propone efectuar la construcción hayan omitido, como las canteras. Campamento alto Colombia.
de un camino de acceso para el ingreso de maquinaria, la Campamento San Juan de Porongo.
instalación de un campamento y almacén de materiales, la Campamento Guantánamo.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 46
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
En el ítem 2.2.3 “vías de acceso” (pág. 24), el Titular describe los Se requiere al Titular, precisar el estado de conservación en En la EVAP presentada mediante la DC-11 al Trámite A-CLS-00284-2019, el Titular Absuelta
tramos, distancias, tiempo y tipo de carretera para llegar al que se encuentran las vías de acceso al proyecto. precisó en el ítem 2.2.3 “Vías de acceso” (página 27 del Capítulo II “Descripción del
Proyecto; sin embargo, omite describir el estado de conservación Proyecto”), que las vías de acceso al emplazamiento del proyecto en el Tramo I se
en que se encuentran estas vías. encuentran asfaltadas en óptimo funcionamiento, a excepción del Sector San Rafael. De
igual manera, en el Tramo II se tiene deficiencias en los sectores El Mirador, Tulumayo y
4.
las vegas. Durante la elaboración del estudio, será necesario precisar si a través del
proyecto se efectuará algún tipo de intervención sobre estos tramos afectados, para poder
trasladar los equipos, maquinaria y personal.
30
Información reportada en el ítem 4.1 “Descripciones” del Formato SNIP-03 “Ficha de Registro – Banco de Inversiones”, con Código 216742 y disponible en:
https://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar&txtCodigo=216742
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 47
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
En el ítem 2.2.6 “Servicios” (pág. 26), el Titular solamente precisó Se requiere al Titular, lo siguiente: En la EVAP presentada mediante la DC-11 al Trámite A-CLS-00284-2019, el Titular: Absuelta
el volumen agua que estima consumir. Sin embargo, omite precisar
los servicios vinculados a la provisión de suministro de energía a) Señalar cómo se efectuará la provisión de servicios a) En el ítem 2.2.7 ”Servicios” (páginas 30-31 del Capítulo II “Descripción del Proyecto”),
eléctrica, abastecimiento de combustible y abastecimiento de agua vinculados al abastecimiento de agua (industrial y precisó que el agua para fines industriales y doméstico será abastecida por un
con fines industriales (constructivo) y doméstico. doméstica), suministro de energía y abastecimiento de proveedor autorizado. Respecto al suministro de combustible, precisó que la
combustible, durante las diferentes etapas del proyecto. maquinaria también será alquilada a un proveedor que será responsable de
En la misma página, en el ítem 2.2.7 “Personal”, precisó que proporcionar la maquinaria surtida de combustible. Al respecto, para la elaboración
demandará de mano de obra calificada y no calificada, pero omite b) Estimar las cantidades de mano de obra a requerir durante del EIA-sd deberá tenerse bien claro somo se realizará este abastecimiento y en
precisar la cantidad de personal requerido para cada etapa del las diferentes etapas del proyecto. función de esto plantear medidas preventivas para evitan contaminación de suelos o
6.
proyecto. aguas por hidrocarburos.
b) En el ítem 2.2.8 ”Personal” (páginas 31-32 del Capítulo II “Descripción del Proyecto”),
precisó la cantidad de personal a emplear durante las diferentes etapas del proyecto,
para lo cual incluyó los cuadros Nº 2-11 “Cantidad de personal a contratar en la etapa
de construcción” y Nº 2-12 “Cantidad de personal a contratar en las diferentes etapas
del proyecto”.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 48
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Distrito de Uchiza: San Juan de Porongo, Cahuide, Nueva A su vez, en el Cuadro N° 3- 02 “Centros Poblados dentro del AII”, se presenta a los
Arequipa, Nueva Unión, Bajo Huaynabe, Fray Martín de centros poblados que se encontrarían dentro del AII, y que se encuentran distribuidos en
Porras, San Pedro, Alto Huaynabe, Pacota Churuyacu, los distritos de Uchiza y Nuevo Progreso.
Bolayna y Kunyag.
En la jurisdicción de Uchiza se encuentran, San Juan de Porongo, Nueva Arequipa, Nueva
Distrito de Nuevo Progreso: Las Palmeras, Guantánamo, Unión, Bajo Huaynabe, Fray Martín de Porras, Alto Huaynabe, Independencia y Kunyag.
Nueva Piura, Túpac Amaru (Independencia), Buenos Mientras que, en el distrito de Nuevo Progreso se identifican a los centros poblados San
Aires, Alto Uchiza, Río Blanco, Alto Colombia y Nazaret. Pedro, Guantánamo, Tupac Amaru (Independencia), Buenos Aires, Nueva Palma (ex
Pacota), Monte Verde, Alto Colombia y Nazaret.
Sin embargo, según información del INEI – Límites Políticos (11-08-
2016), los centros poblados que se superponen a los componentes Sin embargo, en el ítem 4.4. “Identificación de la Totalidad de Afectados”, Cuadro N° 05-
del proyecto son: Cruce San Juan, Isla del Encanto, Nuevo Piura, “Padrón de Afectados”, presentados por el Titular, se identifica a los propietarios rurales
Guantánamo, San Juan de Porongo, Alto Huaynabe, Kunyag, de los predios que serán impactos directamente por el Proyecto, que incluye a los
Bolayna, Cahuide, Monte Verde, Puerto Belén, Santa Ana, Valle siguientes centros poblados y/o caseríos:
8.
Cedro, Valle Encantado, Monte Cristo, Siniraico, Independencia,
Congompe, Alto Huallaga, 15 de Marzo, Tupac Amaru, Pacota, 1. Nueva Piura.
Miguel Grau, Huaynabe, Nueva Unión, Nuevo Arequipa, San Pedro, 2. Bajo Huaynabe.
Nazareth y Bajo Huaynabe. 3. Cahuide.
4. Nueva Arequipa
Por lo que se requiere su revisión y revaluación del área de 5. Fray Martín de Porres.
influencia directa del Proyecto, contrastando con información oficial. 6. Nueva Unión.
7. Kunyag.
8. San Juan de Porongo.
9. Bolayna.
10. San Pedro.
11. Guantánamo.
12. Alto Huaynabe.
13. Río Blanco.
14. Tupac Amaru.
15. Las Palmeras.
16. Alto Uchiza.
17. Nazaret.
18. Alto Colombia.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 49
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Por lo que requiere que el Titular considere en el desarrollo del EIA-sd, los centros
poblados San Juan de Porongo, Nueva Arequipa, Nueva Unión, Bajo Huaynabe, Fray
Martín de Porras, Alto Huaynabe, Independencia y Kunyag, San Pedro, Guantánamo,
Tupac Amaru (Independencia), Buenos Aires, Nueva Palma (ex Pacota), Monte Verde,
Alto Colombia y Nazaret como parte del AID, por existir en sus jurisdicciones áreas de
terrenos agrícolas impactadas directamente por el Proyecto.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 50
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Anexo N° 02:
Precisiones a los Términos de Referencia del Proyecto “Instalación del sistema de riego Alto Uchiza - Porongo, distritos de Uchiza y Nuevo Progreso, provincia de Tocache - San Martín”
En el ítem 2.2 “Generalidades del Se requiere al Titular que, en las generalidades del Proyecto, será necesario identificar al operador del sistema En la EVAP presentada mediante la DC-11 al Trámite A-CLS-00284- Absuelta
Proyecto”, el Titular precisó que incluirá, mayor/menor de riego sobre el cual se efectuará la intervención a través del sistema de riego. 2019, el Titular acogió la propuesta de identificar al operador del
entre otros, información concerniente a sistema mayor/menor de riego sobre el cual se efectuará la
“Antecedentes”. intervención a través del sistema de riego.
2. Al respecto, debido a que se identificaron Por lo expuesto, se considera que la observación ha sido absuelta.
campos cultivados e infraestructura de
riego existente, no se ha identificado al
operador del sistema mayor/menor de
riego.
Línea Base
En el ítem 4. “Línea Base”, literal a. “Área Se requiere al Titular: En los TdR actualizados, presentados a través de la DC-11 al Absuelta
de Influencia Directa e Indirecta”, el Titular Trámite A-CLS-00284-2019, el Titular incorporó en el ítem 4 “Línea
define el área de influencia ambiental a. Incorporar en el TdR, el ítem área de estudio, el cual deberá precisar lo siguiente: Base”, la información requerida en el sustento.
como la zona donde los impactos Se delimitará un área de estudio (área de actuación o área de levantamiento de información de línea base), a. Sub ítem 4.1 Área de estudio (pág. 17 al 18)
ambientales potenciales derivados de una donde se llevará a cabo los estudios de caracterización que conforman la línea base, para lo cual se deberá b. Sub ítem 4.2.1 Área de Influencia Directa y Sub ítem 4.2.2 Área
intervención o proyecto son percibidos, ya tener en cuenta los criterios establecidos en la "Guía para la Elaboración de la Línea Base en el marco del de Influencia Indirecta (pág. 19 al 20).
sea de manera directa como indirecta. Sistema Nacional de Evaluación del impacto Ambiental – SEIA” aprobado mediante Resolución Ministerial
Sobre esta base, la evaluación de impacto N°455-2018 MINAM. Por lo expuesto, se considera que la observación ha sido absuelta.
4.
ambiental debería determinar los efectos
ambientales potenciales de la b. Incluir los siguientes criterios para la determinación del Área de Influencia Directa (AID) y Área de Influencia
construcción y puesta en operación del Indirecta (AII)
canal de riego, principalmente, su efecto
en las zonas comprendidas de Área de Influencia Directa (AID)
intervención, en el eje del rio o ríos objeto
de evaluación, dado que se prevé una Está conformada por las áreas en las que se emplaza el proyecto, las áreas que podrían experimentar
impactos directos en el área de emplazamiento en su medio físico, biótico y social, provocados durante la
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 51
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
En caso de las instalaciones auxiliares, se considerará como área de influencia directa el área ocupada y
la circundante inmediata a la instalación, siendo las vías de acceso existentes parte del área de influencia
indirecta. Si el Proyecto contempla la construcción o habilitación de vías de acceso a las instalaciones,
entonces éstas sí formarán parte del AID.
El Titular deberá adjuntar un mapa del AID donde señale claramente la ubicación del Proyecto, así como
las localidades y centros poblados con su respectiva división político-administrativa y otros que se
consideren necesarios (sitios arqueológicos, cuerpos de agua, etc.). Se recomienda a la escala referencial
entre 1:10 000 a 1:25 000 (dependiendo de la extensión de la vía). El mapa de indicar la escala y
coordenadas UTM, en el sistema geodésico Datum WGS 84.
Se deberá incluir los shape files georreferenciados con las delimitaciones del AID.
Se deberá incluir los shape files geo referenciados con las delimitaciones del AII.
En el ítem 4.1. “Descripción del Se requiere al Titular complementar la descripción del componente físico con la siguiente información: En los TdR actualizados, presentados a través de la DC-11 al Absuelta
Componente Físico”, el Titular indicó que Trámite A-CLS-00284-2019, el Titular incorporó en el ítem 4 “Línea
“La información del componente físico Clima Base”, sub-ítem 4.3. “Descripción del Componente Físico” la
5.
debe ser levantada de dos (02) información complementaria indicada en el sustento, las cuales se
temporadas (época seca y húmeda), esto Describir las características del clima del ámbito del proyecto, indicando las fuentes y el año respectivo en el indican a continuación:
en el caso que la estacionalidad del área área de influencia del proyecto. Los parámetros climáticos para evaluar serán presentados en:
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 52
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
En el ítem “Clima y meteorología”, se Los datos meteorológicos se deberán presentar en las Fichas oficiales del SENAMHI obtenidas
indicó presentar información de recientemente. Esta información tendrá que estar acompañada de su respectiva interpretación ambiental
temperatura, precipitación, radiación inherente al proyecto.
solar, humedad relativa, evaporación,
la ocurrencia de condiciones En caso no existir información representativa del AID del proyecto, se puede analizar información de data
climáticas severas, así como la meteorológica modelada o información de cuencas cercanas de características físicas similares a la cuenca
velocidad, dirección del viento, y en la cual se emplazará el proyecto.
demás datos considerados
apropiados requerido para la Geología
evaluación del impacto ambiental. Sin
embargo, no preciso describir las Comprenderá la descripción de las características geológicas, las unidades litológicas y rasgos estructurales
condiciones climáticas mensuales y del AID y AII dentro del área de estudio, con base en estudios existentes sobre la zona y contextualizada con
multianuales del área de influencia información que se genere en campo y/o del Estudio de Geología y Geotecnia, que se desarrollará como
ambiental; además no incluyó parte de los estudios básicos del componente de ingeniería del proyecto. Se describirán con mayor detalle
precisar la identificación de los tipos las características geológicas en el AID, así como las formaciones estratigráficas y fallas geológicas en caso
climáticos existentes en el área de correspondan.
evaluación tomando en consideración
la clasificación de Thornthwaite usada Se considerará la distribución de las formaciones geológicas reconocidas principalmente por el Instituto
por el SENAMHI. Geológico Minero Metalúrgico (INGEMMET), en su Carta Geológica Nacional, considerar que las cartas son
En el ítem "Geología, Geomorfología, en escala 1/100 000 y al tratarse de un EIA-sd, se deberá ajustar la información de acuerdo a la amplitud del
y Estratigrafía", indicó que la Proyecto. Adjuntar un mapa geológico a escala que permita mostrar las unidades identificadas. Considerar
descripción geológica debe estar también el tema de sismicidad, la geología estructural, rumbo, buzamiento, y la pendiente.
orientada a determinar el origen,
evolución, estratigrafía y composición Geomorfología
mineralógica de las formaciones
geológicas del área de influencia del Comprenderá la descripción de las características geomorfológicas, describiendo sus principales unidades y
proyecto. Sin embargo, no precisó en características del relieve así como los procesos morfo dinámicos en el AID y el AII (por ejemplo inundaciones,
desarrollar la descripción de las huaycos, erosiones, deslizamientos entre otros procesos que se manifiesten en el área) dentro del área de
características geológicas, las estudio, considerando e identificando las zonas de mayor o menor estabilidad y riesgo físico (sitios
unidades litológicas y rasgos vulnerables y áreas críticas) frente a las obras del proyecto (las que deberán señalarse según la progresiva
estructurales del AID y AII dentro del y coordenadas UTM Datum WGS 84 y zona horaria a través de shape file geo referenciado).
área de estudio; las características
geomorfológicas, describiendo sus Se utilizará información del terreno, bibliográfica, interpretación de cartas topográficas y, fundamentalmente,
principales unidades y características imágenes de satélite con antigüedad no mayor de dos años.
del relieve, así como los procesos
morfo dinámicos en el AID y el AII Deberá incluir un mapa geomorfológico a una escala que se permita la visualización de los componentes
(inundaciones, huaycos, erosiones, definitivos y temporales del Proyecto, conforme a la normativa aplicable, que permita mostrar las unidades
deslizamientos entre otros procesos) geomorfológicas, formas específicas de relieve y procesos morfo dinámicos actuales y un mapa de estabilidad
dentro del área de estudio. física con la identificación de las zonas inestables.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 53
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Se caracterizarán los suelos del área de estudio desde la perspectiva edafológica, es decir, considerando sus
propiedades físicas, químicas, biológicas y mecánicas en función al papel que desempeña dentro del
ecosistema y/o en potenciales sistemas agrológicos. Para ello, podrá utilizar información primaria y/o
secundaria. En caso utilice información primaria, deberá describir las metodologías empleada para la
clasificación. Se emplearán los sistemas de clasificación actualizados y validados como Soil Taxonomy
(USDA, 2010) y el Reglamento para la Ejecución de Levantamiento de Suelos, aprobado por el D.S. N° 013-
2010-AG o la normativa que se encuentre vigente al momento de la elaboración de instrumento de gestión
ambiental. que la sustituya. Se describirá en el AID como mínimo la categoría subgrupo, y en el AII como
mínimo la categoría: Orden.
Se deberá adjuntar un mapa, donde se pueda visualizar las categorías identificadas en el AID y AII del área
de estudio del proyecto.
Hidrología
Se deberá identificar y describir las cuencas y microcuencas hidrográficas presentes en el AII, incluyendo
fuentes de agua lenticas y dinámicas, con énfasis en las principales obras de infraestructura hidráulica.
Se describirán los usos de agua dentro del Área de Influencia del proyecto precisando las distancias a áreas
sensibles (zonas de cultivo y extracción de especies hidrobiológicas, zonas de actividades recreativas, zonas
de reserva, bancos naturales, zonas de protección ambiental, de aplicar).
En caso aplique, se deberá presentar el balance hídrico integral entre toda la demanda de consumo de agua
y los efluentes generados en l/s, m3/día, m3/año. Para ello se deberá señalar en la sección correspondiente
el caudal y el volumen de consumo de agua en las instalaciones proyectadas (l/s, m3/día, m3/año),
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 54
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Se deberá considerar realizar el monitoreo de calidad de aire y niveles de ruido en receptores sensibles
ubicados en el área de influencia del proyecto, como son centros poblados, especies silvestres protegidas,
entre otros.
El monitoreo de calidad del aire deberá precisar los métodos, protocolos y equipos que serán utilizados,
así como los criterios establecidos para determinar los parámetros, el número de puntos y las áreas de
muestreo. Se utilizará como referencia el Protocolo de Monitoreo de Calidad del Aire vigente y aplicable.
El muestreo de calidad de aire, comprenderá el muestreo in situ, análisis de muestras en laboratorio e
interpretación de resultados de los parámetros fisicoquímicos.
Para el análisis de los resultados, éstos serán comparados con los Estándares de Calidad Ambiental para
Aire, conforme la normatividad vigente.
Se detallarán los equipos y métodos utilizados para las evaluaciones correspondientes. Se adjuntará los
certificados de calibración de los equipos de muestreo (realizados por empresas acreditadas ante INACAL
para dicho servicio), los reportes de ensayo del laboratorio, sus correspondientes cadenas de custodia,
reporte de QA/QC de los ensayos realizados y el certificado de acreditación del laboratorio (acreditados
y/o reconocidos por INACAL), panel fotográfico del desarrollo de muestreo y el reporte de incidencias
durante el desarrollo del muestreo en cada uno de los puntos.
Se identificarán las fuentes de emisiones atmosféricas existentes en la zona, fijas y móviles.
Calidad de Ruido
Se presentará y sustentar una red de muestreo representativa que permita caracterizar las condiciones del
área del proyecto considerando la evaluación representativa (a nivel temporal y espacial) según los
diferentes tipos de zonificación del área de influencia y las variaciones en cuanto a la intensidad de los
ruidos y la presencia de diferentes fuentes.
La evaluación de ruido ambiental se realizará en horario diurno y nocturno considerando el tipo de
zonificación sobre la cual se ubica el proyecto. Para el análisis de los resultados, estos serán comparados
con los Estándares Nacionales de Ruido, conforme a la normativa vigente. Se deberá adjuntar un mapa
de ubicación de los puntos de medición de ruido que incluya la ubicación de los centros poblados a escala
que permita su visualización georreferenciada en coordenadas UTM, en el sistema geodésico Datum WGS
84, indicando la zona horaria. Asimismo, se deberá presentar un mapa que incluya las curvas de igual
presión sonora en la zona de influencia del Proyecto a una escala que permita su visualización y firmado
por el profesional de la especialidad.
Se detallarán los equipos y métodos utilizados para las evaluaciones correspondientes. Se adjuntará los
certificados de calibración de los equipos de muestreo (realizados por empresas acreditadas ante INACAL
para dicho servicio), el certificado de acreditación del laboratorio (acreditado por INACAL u otros
organismos reconocidos por INACAL), panel fotográfico del desarrollo de muestreo y el reporte de
incidencias.
Se realizará un inventario de las principales fuentes de emisión de ruido (identificarán las fuentes de ruido
existentes en el área y los asentamientos poblacionales, principales actividades, niveles de ruido de fondo,
temporadas especiales, etc.). Asimismo, se debe considerar en el diseño de muestreo las actividades e
infraestructura a implementarse por el Proyecto.
Calidad de Agua
Se realizará el muestreo de la calidad del agua y medición de los parámetros In Situ cuando los componentes
y/o actividades del Proyecto puedan generar un cambio en la calidad de agua (aumentado la concentración
de algunos parámetros o contaminantes en el agua).
Se deberá determinar la categoría del cuerpo de agua según la normativa vigente relacionada a la
clasificación de los cuerpos de agua31 y establecer los parámetros a evaluar de acuerdo a los Estándares de
Calidad Ambiental (ECA) para Agua vigentes.
31
Resolución Jefatural N° 056-2018-ANA
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 55
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Paisaje
Incluir un Estudio del paisaje en el Área de Influencia del proyecto, describiendo y evaluando las diferentes
unidades del paisaje.
Precisar los criterios utilizados para caracterizar y analizar las unidades paisajísticas del área de influencia
del Proyecto, para lo cual se deberá considerar el análisis de cuencas visuales considerando los puntos de
mayor relevancia de observación (frecuencia de observación) y la descripción de atributos paisajísticos como
fragilidad visual, capacidad de absorción visual y calidad visual.
Consiste en presentar una imagen integrada del medio físico del área del proyecto, la misma que mostrará
de una manera analítica, los riesgos, potencialidades y limitaciones del medio físico.
Considerar en el análisis alguno de los factores ambientales como el potencial de erosión, sismicidad,
estabilidad física y vulnerabilidad ante fenómenos naturales. Una caracterización igualmente integrada se
deberá incorporar también para la ubicación de los componentes auxiliares del proyecto.
Adjuntar un mapa de los puntos de muestreo a escala que permita su visualización, georreferenciado en
coordenadas UTM, en el sistema geodésico Datum WGS 84 indicando la zona horaria, de tal manera, que se
puedan visualizar los componentes del proyecto y su ubicación respecto a los centros poblados y viviendas
cercanas
32
Decreto Supremo Nº 008-2009-PRODUCE
34
Decreto Supremo Nº 008-2009-PRODUCE
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 56
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
33
Decreto Supremo N° 009-2016-MINAM, aprueba el reglamento de la Ley N° 30215, Ley de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos.
35
Decreto Supremo N° 009-2016-MINAM, aprueba el reglamento de la Ley N° 30215, Ley de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 57
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
En el ítem 4.3. “Descripción del Se requiere que el Titula elaboré el ítem 4.3 “Descripción del Componente Socioeconómico y Cultural” (página En los TdR actualizados, presentados a través de la DC-11 al Absuelta
Componente Socioeconómico y Cultural” 16), teniendo como referencia la “Guía para la elaboración de Línea de Base en el Marco del Sistema Nacional Trámite A-CLS-00284-2019, el Titular contemplará desarrollar los
(página 16) de los Términos de Referencia de Evaluación de impacto Ambiental del MINAM”. siguiente para el sub-ítem 4.3. “Descripción del componente
presentado por el Titular, realiza una Socioeconómico y Cultural” (página 16):
descripción muy general respecto a los El ítem 4.3 Descripción de componente Socioeconómico y Cultural deberá contener como mínimo los
alcances, metodología y variables que se siguientes puntos. a) Enfoques (género, interculturalidad y participativo).
describirán en el desarrollo del estudio b) Metodología (precisar las etapas de revisión de información
socio económico cultural. a) Enfoques (género, interculturalidad y participativo). secundaria y recojo de información en campo, que incluye
b) Metodología (precisar las etapas de revisión de información secundaria y recojo de información en la estimación de muestra y elaboración de herramientas
Por lo que se requiere que el Titular, campo, que incluye la estimación de muestra y elaboración de herramientas (cualitativas – cuantitativas). (cualitativas – cuantitativas).
presente un mayor detalle respecto a los c) Demografía (Descripción de las variables Población total, por área rural –y/o urbana, por grupos de edad, c) Demografía (Descripción de las variables Población total,
ítems que se desarrollarán en la Línea de por sexo, número de hogares, migración - emigración. por área rural –y/o urbana, por grupos de edad, por sexo,
Base Social, en conformidad con la “Guía d) Viviendas y Servicios (Tipos de tenencia – propiedad de la vivienda, Materiales de la vivienda, Número número de hogares, migración - emigración.
para la elaboración de Línea de Base en de habitaciones por vivienda, tipo de abastecimiento de agua, tipo de servicio higiénico, tipo de d) Viviendas y Servicios (Tipos de tenencia – propiedad de la
el Marco del Sistema Nacional de alumbrado, fuentes de energía, tipo de alumbrado, fuentes de energía para uso doméstico, modo de vivienda, Materiales de la vivienda, Número de habitaciones
Evaluación de impacto Ambiental del manejo de residuos sólidos, disponibilidad de teléfono, internet y cable, principales vías de por vivienda, tipo de abastecimiento de agua, tipo de
MINAM”. comunicación, medios de comunicación utilizados y costos del servicio de transporte). servicio higiénico, tipo de alumbrado, fuentes de energía,
e) Cultura (Lengua materna, tipo de parentesco, religión, uso de recursos naturales con fines culturales, tipo de alumbrado, fuentes de energía para uso doméstico,
uso de plantas o animales con fines medicinales – artesanales – rituales, roles de género por sexo y modo de manejo de residuos sólidos, disponibilidad de
edad, participación de las mujeres en la toma de decisiones – al interior de la unidad doméstica - en el teléfono, internet y cable, principales vías de comunicación,
7.
ámbito público, percepción de la violencia de género, respuestas sociales a la violencia de género, medios de comunicación utilizados y costos del servicio de
expresiones culturales de los grupos de interés, derechos colectivos, formas de propiedad de la tierra, transporte).
formas de organización para el uso de los recursos, restos arqueológicos o de interés cultural). e) Cultura (Lengua materna, tipo de parentesco, religión, uso
f) Educación (Tasa de analfabetismo, Tasa de alumnos por docente, Tasa de asistencia escolar, Tasa de de recursos naturales con fines culturales, uso de plantas o
deserción escolar y principales causas, Tasa de atraso escolar, Tasa de la población en edad escolar animales con fines medicinales – artesanales – rituales,
no matriculada, Accesibilidad de la población a la educación básica regular, Accesibilidad de la población roles de género por sexo y edad, participación de las
a la educación intercultural, Accesibilidad de la población a la educación superior, porcentaje de la mujeres en la toma de decisiones – al interior de la unidad
población con educación superior, principales carreras profesionales y técnicas de la población local). doméstica - en el ámbito público, percepción de la violencia
g) Salud (Principales causas de mortalidad, Tasa de mortalidad materna, Tasa de mortalidad infantil, Tasa de género, respuestas sociales a la violencia de género,
de médicos por habitantes, Tasa de promotores de salud por habitantes, Tasa de camas hospitalarias expresiones culturales de los grupos de interés, derechos
por habitantes, tiempo promedio para el traslado hacia los establecimientos de salud local y de colectivos, formas de propiedad de la tierra, formas de
referencia, prácticas tradicionales para atender problemas de salud. organización para el uso de los recursos, restos
h) Economía (Población en Edad de Trabajar - PET, Población Económicamente Activa - PEA, Tasa de arqueológicos o de interés cultural).
desempleo, Tasa de subempleo, Ingresos Mensuales, Actividades económicas: agricultura, ganadería, f) Educación (Tasa de analfabetismo, Tasa de alumnos por
pesca, etc. docente, Tasa de asistencia escolar, Tasa de deserción
i) Territorio y Recursos Naturales (Uso de la tierra, uso de los recursos naturales, conflictos con relación escolar y principales causas, Tasa de atraso escolar, Tasa
al uso de los recursos naturales o de la propiedad de la tierra). de la población en edad escolar no matriculada,
j) Organizaciones, Grupos de Interés e Institucionalidad (autoridades de cada localidad de estudio, Accesibilidad de la población a la educación básica regular,
instituciones del Estado, Instituciones privadas, organizaciones de base social). Accesibilidad de la población a la educación intercultural,
Accesibilidad de la población a la educación superior,
porcentaje de la población con educación superior,
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 58
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 59
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 60
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 61
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Medidas que deben implementarse para el manejo de los efluentes líquidos (industriales y domésticos) que
generen las actividades del proyecto en cada una de sus etapas.
Entre otros puntos, debe considerarse:
- Capacidad de carga del cuerpo receptor y cumplimiento de los Estándares de calidad Ambiental para
agua vigentes.
- Sistemas de tratamiento de los efluentes que se utilicen durante las actividades del proyecto
(características y planos de diseño).
- Proceso de tratamiento de efluentes.
- Parámetros de los efluentes que deben ser tratados y cumplir los Límites Máximos Permisibles vigentes.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 62
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
El Plan de manejo de residuos líquidos, debe estar acorde con la normativa vigente
- . Se debe realizar una caracterización de los efluentes domésticos (derivados de servicios higiénicos y
otros) y efluentes industriales (mantenimiento de equipos y otros), precisando las fuentes de generación,
volumen estimado para cada una de las etapas del proyecto, tratamiento (en caso corresponda) y
disposición final. Asimismo, describir el régimen de aprovechamiento del recurso hídrico desde la
captación hasta el punto de entrega en el lugar de uso, expresando caudales en m3/s o l/s, m3/mes,
m3/año, de acuerdo a la pertinencia. Se formularán medidas para manejo y control de vertimiento de los
efluentes.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 63
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
- Medidas para asegurar que el área auxiliar cumpla con los requisitos de seguridad para los transeúntes y
usuarios en general.
- Medidas que aseguren el cumplimiento de las características previstas en los manuales, guías u otros
documentos aprobados por la autoridad competente.
- Medidas para realizar las actividades de desbroce y/o desbosque según corresponda, previas a la
instalación del área auxiliar y según corresponda, de revegetación al cierre de la misma.
- Medidas para asegurar que las áreas utilizadas deben queden libres de construcciones hechas para
facilitar el desarrollo de sus actividades y de los residuos que su funcionamiento genere.
11. En el ítem 6.1 “Plan de manejo ambiental” Se requiere al Titular complementar el ítem 6.1, con la siguiente información: En los TdR actualizados, presentados a través de la DC-11 al Absuelta
de los TdR (pág. 24), respecto a la Trámite A-CLS-00284-2019, el Titular contemplará desarrollar lo
cobertura vegetal se indica, que se deberá a. Se presentarán medidas preventivas para la ubicación de los componentes del proyecto, a fin de no siguiente para el manejo de la cobertura vegetal (pág. 54):
“considerar la reforestación dentro de la impactar ecosistemas frágiles. Igualmente, se deberán aprovechar las áreas ya intervenidas (cultivos o Se presentarán medidas preventivas para la ubicación de los
estrategia ambiental indicar el área a pastizales) para la ubicación de los componentes auxiliares (campamento, patio de máquinas, DME, entre componentes del proyecto, a fin de no impactar ecosistemas
reforestar, las especies a emplear y otros), con el objeto de no impactar vegetación arbustiva y/o arbórea de forma innecesaria. frágiles. Igualmente, se deberán aprovechar las áreas ya
cronograma de actividades específicas, intervenidas (cultivos o pastizales) para la ubicación de los
deberá incluir un plan de reforestación b. Se sustentará la eficiencia de las medidas de manejo para la flora silvestre, para lo cual se deberá tener componentes auxiliares (campamento, patio de máquinas, DME,
detallado”. en cuenta la reubicación (previa verificación) de individuos de flora en estado de amenaza y de árboles entre otros), con el objeto de no impactar vegetación arbustiva
jóvenes, así como el mejoramiento o restauración de hábitats alterados (ubicados en zonas contiguas), a y/o arbórea de forma innecesaria.
fin de mitigar los impactos generados a la cobertura vegetal.
Se sustentará la eficiencia de las medidas de manejo para la flora
c. Se incluirán entre los componentes del Proyecto, un depósito de suelo orgánico para almacenar el Top silvestre, para lo cual se deberá tener en cuenta la reubicación
Soil; asimismo, presentar su ubicación (coordenadas UTM) y extensión; así también, presentar las medidas (previa verificación) de individuos de flora en estado de amenaza
para preservar las características del suelo orgánico hasta el momento de su utilización en la etapa de y de árboles jóvenes, así como el mejoramiento o restauración
cierre. de hábitats alterados (ubicados en zonas contiguas), a fin de
mitigar los impactos generados a la cobertura vegetal.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 64
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
12. En el ítem 6.2. “Programa de Monitoreo Se requiere al Titular unificar y complementar el ítem 6.2. “Programa de Monitoreo Ambiental” e item 6.5. En los TdR actualizados, presentados a través de la DC-11 al Absuelta
Ambiental” e ítem 6.6. “Plan de Vigilancia, “Plan de Seguimiento y Control”, con la siguiente información: Trámite A-CLS-00284-2019, el Titular incorporó en el ítem 6.2 "Plan
Control y Seguimiento” (folios 155 y 156) de Vigilancia Ambiental” la información requerida en el sustento (pág.
de los TdR presentados, el Titular señaló Plan de vigilancia ambiental 59 al 61).
lo siguiente:
Este Plan está orientado a verificar la eficacia de las medidas de mitigación, así como el cumplimiento de las En relación al monitoreo biológico, se presentarán los criterios para
“(…) normas de prevención ambiental y generar información que permita evaluar las condiciones del medio la ubicación de las estaciones de monitoreo biológico, las cuales
6.2. Programa de Monitoreo Ambiental influenciado por las actividades del Proyecto; permitiendo identificar impactos ambientales que se puedan deberán estar ubicadas en zonas influenciadas por las actividades
El monitoreo a desarrollar se orienta al producir durante la ejecución y funcionamiento de la obra que no hayan sido identificados en el IGA. Las del proyecto; así también, se presentarán los parámetros a evaluar,
seguimiento de los parámetros actividades de seguimiento o monitoreo deben obedecer a los objetivos de protección ambiental establecidos así como la frecuencia y duración del monitoreo biológicoi
que caracterizan los impactos potenciales en la legislación y los propuestos por el Titular del Proyecto en el marco del desarrollo del IGA. Se deberá
identificados por el proyecto; considerar los Límites Máximos Permisibles y los Estándares de Calidad Ambiental aplicables y vigentes, así Por lo expuesto, se considera que la observación ha sido absuelta.
así mismo será vital que periódicamente como las guías metodológicas, protocolos, manuales, entre otras referencias aprobadas por la normativa
permita analizar las condiciones nacional para la evaluación de los parámetros en cada componente ambiental; ante la ausencia de
ambientales en la zona de operaciones, y instrumentos locales, podrán emplearse referencias o documentos técnicos reconocidos internacionalmente.
en general mantener bajo vigilancia la De igual manera, los monitoreos propuestos deben ser oportunos y consecuentes con el análisis de impactos
evolución de las condiciones ambientales. ambientales realizado y el período de ejecución y duración del Proyecto, pudiendo considerarse los
Este monitoreo se efectuará en la etapa monitoreos de calidad de aire y ruido, calidad de agua superficial, calidad de suelo, emisiones atmosféricas
de construcción, operación y y efluentes, entre otros. Este plan deberá diferenciar indicadores y procedimientos durante la etapa de
mantenimiento, cierre y/o abandono, en construcción, operación y mantenimiento, y cierre de obra, estimando los costos para su respectiva
caso corresponda. implementación. Se detallará la frecuencia de monitoreo, la cual, deberá considerar realizar los monitoreos al
Se debe realizar el monitoreo de la calidad momento de la ejecución de las actividades impactantes del Proyecto.
de aire y ruido, calidad y
cantidad del agua (fuente y cuerpo En tal sentido, el programa de monitoreo deberá incluir:
receptor), caudal ecológico, calidad
del efluente tratado, lodos, situación de - Diseño del programa de monitoreo por componente.
flora y fauna, entre otros; para lo cual se - Normativa de comparación.
determinará la frecuencia y duración, - Metodología de monitoreo.
puntos o lugares de - Selección de los parámetros a monitorear. Incluir sustento de parámetros seleccionados relacionados
monitoreo (ubicación en coordenadas a la normativa de comparación vigente.
UTM WGS 84), precisando el - Selección y ubicación de estaciones de monitoreo. Precisar criterios ambientales y sociales para la
método de muestreo, parámetros a elección, así como el sustento de la ubicación de puntos considerandos relacionados a la Línea Base.
monitorear relacionados con la - Frecuencia de las mediciones.
naturaleza y alcance del proyecto, norma - Metodología de los análisis.
ambiental de comparación para su - Mapa del Proyecto georreferenciado (coordenadas UTM WGS84 Zona 18S) superpuesto a las
cumplimiento y responsable del estaciones de monitoreo, a una escala que permita visualizar las referidas estaciones
monitoreo, así como el análisis de correspondientes a los componentes ambiental a monitorear.
tendencias. Para la ubicación de los
puntos o estaciones de monitoreo se debe Los monitoreos ambientales se implementarán considerando los impactos caracterizados en el IGA y se
tomar como mínimo los siguientes realizarán cuando se ejecuten las actividades impactantes del Proyecto; estos monitoreos pueden ser los
criterios: ubicación de componentes del siguientes:
proyecto, unidades de vegetación - Monitoreo de la calidad del aire
existente, puntos de emisiones y/o - Monitoreo de nivel de presión sonora (ruido)
vertimiento, lugar de desarrollo de - Monitoreo de calidad del suelo
actividades que generen principales - Monitoreo de calidad de agua (superficial)
impactos previamente identificados - Monitoreo de efluentes (de corresponder)
(…) - Monitoreo de estabilidad de taludes
- Monitoreo de flora y fauna terrestre y acuática
6.5. Plan de Vigilancia, Control y - Otros que se consideren necesarios
Seguimiento Ambiental
Dicho plan debe incluir los mecanismos Por consiguiente, se completará el siguiente cuadro con la información correspondiente a los monitoreos de
de implementación del sistema de cada componente ambiental:
vigilancia ambiental y la asignación de
responsabilidades específicas para
asegurar el cumplimiento de las medidas
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 65
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
(WGS84 Zona
Coordenadas
Ambiental (EMA), considerando la
Frecuencia de monitoreo
Estación de monitoreo
evaluación de su eficiencia y eficacia
18S)
Normatividad
mediante indicadores de desempeño. Se
Descripción
Parámetros
adjuntará un cronograma de seguimiento
al cumplimento de los compromisos
ambientales, definiendo un Plan
Norte (m)
Este (m)
Operativo con la finalidad de asegurar la
implementación de las medidas de control
ambiental precisadas en la EMA, … … … … … … …
indicando lugar, responsables (titular y
alterno), tiempo de ejecución, y deberá Se presentará un cronograma específico para la ejecución del Plan de Vigilancia, el cual sea compatible con
contener montos subtotales de inversión y las actividades del proyecto. Se deberá realizar la evaluación y seguimiento del cumplimiento y eficacia de
frecuencia. las medidas ambientales ejecutadas en las etapas de planificación, construcción (incluyendo el cierre de
(…)”. obra), operación y mantenimiento establecidas en la Estrategia de Manejo Ambiental
Al respecto, se advierte que el En relación al monitoreo biológico, se presentarán los criterios para la ubicación de las estaciones de
mencionado Plan y Programa monitoreo biológico, las cuales deberán estar ubicadas en zonas influenciadas por las actividades del
corresponden al Plan de Vigilancia proyecto; así también, se presentarán los parámetros a evaluar, así como la frecuencia y duración del
Ambiental, señalado en el Anexo IV del monitoreo biológico.
Reglamento de la Ley del Sistema
Nacional de Evaluación de Impacto
Ambiental, aprobado con D.S. N° 019-
2009-MINAM, que establece el contenido
mínimo que deberá tener la Estrategia de
Manejo Ambiental; por lo tanto, el Titular
deberá adecuar sus contenidos.
Asimismo, omitió alcanzar información
sobre los lineamientos que se tendrá en
cuenta para la ejecución de los
monitoreos de los componentes
ambientales a monitorear.
13. En el ítem 9. “Lista de Compromisos Se requiere al titular corregir y complementar en lo siguiente: En los TdR actualizados, presentados a través de la DC-11 al Absuelta
Ambientales” el Titular indicó adjuntar un Trámite A-CLS-00284-2019, el Titular incorporó en el ítem 9 "Lista
cuadro precisando como mínimo los Resumen de obligaciones y Compromisos Ambientales de Compromiso Ambientales” la información requerida en el sustento
potenciales impactos, los compromisos Se deberá elaborar un cuadro resumen conteniendo las obligaciones y/o los compromisos ambientales, (pág. 66 al 67).
ambientales correspondientes, señalados en la normativa ambiental aplicable para el proyecto y en los Planes establecidos en la Estrategia
responsables (titular y/o contratista) y de Manejo Ambiental que serán asumidos por el Titular durante las etapas del Proyecto, así como la Por lo expuesto, se considera que la observación ha sido absuelta.
costos asociados, señalados en los identificación del profesional o área responsable de su implementación y los costos asociados.
planes que conforman la EMA. Al
respecto, se advierte que el Titular es el Se deberá considerar como mínimo lo establecido en el siguiente formato:
único responsable ante la autoridad
competente de la implementación de las
medidas, compromisos y obligaciones
Fecha o frecuencia
Impacto ambiental
normativa, según
Obligaciones y/o
Presupuesto (S/)
Referencia en el
Implementación
documento o la
Indicador a ser
compromisos
monitoreado
ambientales
Actividad
Plazo de
Etapa
ambiental.
Planificación
Construcción
Cierre de
Obra
Operación
y Mantenimiento
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 66
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 67
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Anexo N° 03:
Precisiones al Plan de Participación Ciudadana EIA-sd Proyecto “Instalación del sistema de riego Alto Uchiza - Porongo, distritos de Uchiza y Nuevo Progreso, provincia de Tocache - San Martín”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 68
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Anexo Nº 04
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 69
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Anexo Nº 05
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 70
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Anexo Nº 06
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 71
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Anexo Nº 07
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 72
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
TABLA DE CONTENIDO
I. ALCANCE: ................................................................................................................. 3
II. CONSIDERACIONES: ................................................................................................ 3
III. DETALLE DEL CONTENIDO DE LOS TDR: ............................................................... 3
1. Resumen Ejecutivo ................................................................................................. 3
2. Información General ............................................................................................... 4
2.1. Datos Generales.............................................................................................. 4
2.2. Generalidades del proyecto ............................................................................. 5
3. Descripción del Proyecto ........................................................................................ 8
4. Línea Base ............................................................................................................11
4.1. Área de Estudio ..............................................................................................11
4.2. Área de Influencia Directa e Indirecta .............................................................11
4.3. Descripción del Componente Físico ....................................................................13
4.4. Descripción del Componente Biológico ...............................................................21
4.5. Descripción del Componente Socioeconómico y Cultural ....................................24
5. Identificación y Caracterización de Impactos Ambientales .....................................27
5.1. Identificación de Impactos ..............................................................................29
5.2. Evaluación de Impactos ..................................................................................30
5.3. Resultados de la Evaluación de Impactos Ambientales ..................................32
6. Estrategia de Manejo Ambiental.............................................................................32
6.1. Plan de Manejo Ambiental ..............................................................................33
6.2. Plan de Vigilancia Ambiental...........................................................................38
6.3. Plan de Contingencias ....................................................................................41
6.4. Plan de Cierre y/o Abandono ..........................................................................42
7. Plan de Participación Ciudadana ...........................................................................43
8. Cronograma de Implementación y de Inversión .....................................................45
9. Lista de Compromisos Ambientales .......................................................................45
10. Referencias Bibliográficas ..................................................................................45
11. Anexos ...............................................................................................................45
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
I. ALCANCE:
Los Términos de Referencia (TdR) se aplican al Estudio de Impacto Ambiental
Semidetallado (EIA-sd) del Proyecto “Instalación del Sistema de Riego Alto Uchiza-
Porongo, distrito de Uchiza Y Nuevo Progreso, Provincia De Tocache – Región De
San Martin”.
II. CONSIDERACIONES:
Los proyectos de irrigación implican principalmente la construcción de un embalse y
obras de captación de agua para abastecimiento; dicho embalse puede captar aguas
de uno o varios ríos y de escurrimientos pluviales. Es necesario tener en cuenta su
ubicación y la relación que podría tener con otros proyectos desarrollados en el área
de influencia, remarcando sus características.
Los TdR establecen un contenido mínimo para la elaboración del Estudio de Impacto
Ambiental Semidetallado; sin perjuicio de ello, podría complementarse dicho estudio
con evaluaciones específicas según su naturaleza y ubicación, bajo el principio de
complementariedad del SEIA.
1. Resumen Ejecutivo
El Resumen Ejecutivo puede tener una versión de consulta en el lenguaje del Pueblo
Indígena de Kichwa afectadas o directamente relacionadas con el Proyecto, de
corresponder.
- Introducción
Considerar generalidades donde se indique información general de la región y el
propósito del Proyecto; señalar estudios previos realizados, financiamiento para la
ejecución de las obras, entre otros
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
- Línea Base
Descripción de la línea de base física, indicando claramente los cuerpos naturales de
agua relacionados con el Proyecto (captación), indicando su categoría en el marco del
ECA para agua, así como las obligaciones a ser ejecutadas según la categoría
establecida por la normatividad vigente. Descripción de la línea base biológica
reportando los resultados del muestro biológico de flora y fauna. Descripción de la
línea base social y económica desarrollando todas las variables socioeconómicas del
área de influencia del Proyecto, así como realizar una descripción específica del
Pueblo Indígena de Kichwa.
Descripción de los Pueblos Indígenas u originarios: Se describirá al Pueblo Indígena
de Kichwa, así como la información sobre las posibles afectaciones a derechos
colectivos, así como incorporar en los mapas presentados los polígonos de las
Población Indígena Kichwa; además de todas las localidades involucradas en el
Proyecto.
Recursos Hídricos: Describir en forma sintética las fuentes naturales de agua para su
captación y disposición final de las aguas residuales tratadas. Explicar de forma
concisa los impactos que podrían generar la ejecución del proyecto en los recursos
hídricos superficial (de ser el caso) y sus medidas de prevención y mitigación.
- Identificación y Evaluación de Impactos Ambientales
- Estrategia de Manejo Ambiental
- Plan de Participación Ciudadana
- Cronograma y Presupuesto de Implementación
- Resumen de Compromisos Ambientales
- Conclusiones y Recomendaciones
2. Información General
2.1. Datos Generales
Nombre oficial del Proyecto, entidad responsable del Proyecto; indicar nombre,
dirección, teléfono y correo del representante legal de cada una de estas
instituciones
Entidad Responsable
Número de Registro Único de Contribuyentes (RUC)
Domicilio legal
Distrito
Provincia
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
2.2.2. Antecedentes.
Presentar los antecedentes relevantes del Proyecto hasta la elaboración del
EIA-sd, con énfasis en: justificación, permisos y/o autorizaciones anteriores
relacionados al desarrollo del EIA-sd ante las autoridades competentes (si fuera
el caso), y la identificación de otros proyectos en el área de influencia.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Recursos Naturales
➢ Ley que Regula el Derecho por Extracción de Materiales de los Álveos o
Cauces de los ríos de las Municipalidades, Ley 28221.
Agua
➢ Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos, (Decreto Supremo N° 001-
2010-AG);
➢ Clasificación de cuerpos de agua superficiales y marino – costeros, R.J.
202-2010-ANA.
➢ Aprueban Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad de los Cuerpos
Naturales de Agua Superficial (R.M. Nº 182-2011-ANA)
➢ Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua y establecen
Disposiciones Complementarias, Decreto Supremo N° 004-2017-
MINAM.
Aire
➢ Estándares Nacionales de Calidad de Aire, Decreto Supremo N° 003-
2017-MINAM.
Ruido
➢ Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido,
Decreto Supremo N° 085-2003-PCM.
Residuos Sólidos
➢ Ley de Gestión Integral de Residuos sólidos, Decreto legislativo N° 1278
➢ Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, Decreto
Supremo N° 014-2017-MINAM.
Participación Ciudadana
➢ Reglamento Sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública
Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales
(Decreto Supremo No. 002-2009-MINAM).
➢ Reglamento de Participación Ciudadana para la Evaluación, Aprobación
y Seguimiento de Instrumentos de Gestión Ambiental del Sector Agrario
(Decreto Supremo No. 018-2012-AG1)
➢ Decreto Supremo que modifica el Reglamento de Participación
Ciudadana para la Evaluación, Aprobación y Seguimiento de
Instrumentos de Gestión Ambiental del Sector Agrario, aprobado por
Decreto Supremo No. 018-2012-AG (Decreto Supremo No. 012-2013-
MINAGRI2)
Cultura
➢ Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, Ley N° 28296
➢ Reglamento de Intervenciones Arqueológicas, Decreto Supremo N° 003-
2014 MC.
➢ Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
➢ Ley del Derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas u
originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización
Internacional del Trabajo, Ley N°29785.
➢ Reglamento de la Ley de Consulta Previa, Decreto Supremo N°001-
2012-MC
1
Publicado en el diario oficial “El Peruano” el 14.11.2012
2
Publicado en el diario oficial “El Peruano” el 29.10.2013
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
• Adjuntar mapas, de los componentes del proyecto con el área que comprende
el sistema de irrigación y sus componentes principales y secundarios, en
coordenadas UTM Datum WGS 84, a escala adecuada que permita su
visualización.
• Precisar las áreas de los componentes principales, secundarios y obras de
arte y la ubicación y área perimetral de los materiales de DME en coordenadas
UTM Datum WGS 84, respetando la faja marginal, de acuerdo a los criterios
establecidos en el artículo 12º del Reglamento aprobado mediante R.J. Nº
332-2016-ANA; a fin de no afectar cuerpos de agua ubicados en zona.
• Describir las obras del Proyecto:
− Se deberá describir la infraestructura hidráulica y los criterios de diseño
hidráulico de los componentes del proyecto; precisando la fuente de agua,
así como deberá incluir el detalle de la infraestructura, sistema de
descarga y ubicación de los puntos de descarga del agua a ser empleada
en el proyecto, adjuntando los planos a escala adecuada. Incluir esquema
de los principales componentes del proyecto referenciado en
coordenadas UTM WGS 84 y señalar altitud y extensión.
− Se deberá indicar donde se localiza el punto de captación y zona de uso
de agua. Su descripción deberá hacerse escrita y mediante planos,
ubicando geográficamente los puntos de captación y devolución, de ser
el caso, indicando las coordenadas UTM WGS 84, en plano en escala
visible para poder visualizar elementos como sector, distrito político,
provincia y departamento.
− Para el caso de uso de agua superficial se describirán las obras a ser
construida; de manera individual y colectiva. Tales como: captación,
conducción, utilización y devolución.
• Descripción de la demanda de agua:
− Demandas actuales de recursos hídricos relacionados con el entorno del
Proyecto.
− Demandas estimadas asociadas a la actividad que demuestre la
necesidad del agua, la proyección de consumo de la fuente de agua y el
balance de agua operacional.
− Para el uso del recurso hídrico se deberá especificar el caudal de
explotación estimado para cubrir las necesidades de la actividad
económica. El caudal de explotación debe ser expresado en l/s; el
régimen de explotación en: horas/día, días/semana, meses/año, y la
masa o volumen anual en m3 /año, asimismo detallar el consumo
mensual.
• Describir la disponibilidad de agua: presentar la disponibilidad de recursos
hídricos considerando el balance hídrico y los otros usos dentro del área de
influencia del proyecto. Incluir información sobre el caudal ecológico teniendo
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
4. Línea Base
La línea base constituye el estado situacional de la zona de estudio, previo a la
construcción y ejecución de las obras y actividades contempladas en el Proyecto. El
objetivo es determinar el nivel de calidad ambiental de la zona a intervenir,
identificando los componentes ambientales, sus características, estado, y grado de
susceptibilidad de manera que, en una etapa posterior, por medio de la interrelación
de estos datos con la descripción y características del proyecto, se logre identificar los
potenciales impactos ambientales asociados al proyecto en estudio. De este modo, el
desarrollo de la línea base comprende el estudio y análisis de cada uno de los
componentes que integran el área de influencia del proyecto. Es decir, el medio físico,
biológico, y socioeconómico. Cabe indicar que, el estudio de estos componentes
requiere necesariamente su subdivisión en varios factores, los cuales constituirán la
base analítica del estudio ambiental.
Así mismo debe de incluir un mapa con todas las localidades que se ubiquen en las
áreas de influencia respectivas, como polígonos del Pueblo Indígena de Kichwa,
centros poblados, anexos, sectores y otros identificados, de tal forma que se visualice
la ubicación del proyecto y sus componentes con relación a los pueblos indígenas u
originarios.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
El área de influencia directa y área de influencia indirecta debe precisar las localidades
(Pueblo Indígena de Kichwa, Centros Poblados, etc) que se ubican en el ámbito de
influencia del proyecto.
Para establecer el AID, el Titular del proyecto deberá analizar y desarrollar cada
uno de los siguientes criterios:
El Titular deberá adjuntar un mapa del AID donde señale claramente la ubicación
del Proyecto, así como las localidades y centros poblados con su respectiva
división político-administrativa y otros que se consideren necesarios (sitios
arqueológicos, cuerpos de agua, etc.). Se recomienda a la escala referencial
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
entre 1:10 000 a 1:25 000 (dependiendo de la extensión de la vía). El mapa debe
indicar la escala y coordenadas UTM, en el sistema geodésico Datum WGS 84.
Se deberá incluir los shape files georreferenciados con las delimitaciones del AID.
El Titular deberá adjuntar un mapa del AII en una escala referencial de 1:10 000
a 1:500 000, donde señale claramente la ubicación del Proyecto y de las
localidades y centros poblados, y otros que considere necesarios. El mapa debe
indicar la escala y el sistema de coordenadas debe ser en UTM WGS 84.
Se deberá incluir los shape files geo referenciados con las delimitaciones del AII.
a) Características topográficas,
b) Áreas Naturales Protegidas por SERNANP, en caso corresponda; Área de Interés
Ambiental, de nivel local o regional; zona de interés monumental o arqueológico,
c) Áreas agrícolas reservadas o cultivada adyacentes a la actividad. La ubicación
de la actividad propuesta y las características deben ser discutidas
apropiadamente en el texto del EIA-d con referencia al mapa base. (Adjuntar
Panel Fotográfico).
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
4.2.4. Geología
Comprenderá la descripción de las características geológicas, las unidades
litológicas y rasgos estructurales del AID y AII dentro del área de estudio, con
base en estudios existentes sobre la zona y contextualizada con información que
se genere en campo y/o del Estudio de Geología y Geotecnia, que se desarrollará
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
como parte de los estudios básicos del componente de ingeniería del proyecto.
Se describirán con mayor detalle las características geológicas en el AID, así
como las formaciones estratigráficas y fallas geológicas en caso correspondan.
4.2.5. Geomorfología
Comprenderá la descripción de las características geomorfológicas, describiendo
sus principales unidades y características del relieve así como los procesos morfo
dinámicos en el AID y el AII (por ejemplo inundaciones, huaycos, erosiones,
deslizamientos entre otros procesos que se manifiesten en el área) dentro del
área de estudio, considerando e identificando las zonas de mayor o menor
estabilidad y riesgo físico (sitios vulnerables y áreas críticas) frente a las obras
del proyecto (las que deberán señalarse según la progresiva y coordenadas UTM
Datum WGS 84 y zona horaria a través de shape file geo referenciado).
4.2.6. Sismicidad
Realizar la descripción de las zonas de riesgo sísmico en la zona de ejecución
del Proyecto.
4.2.7. Suelos
Presentar las características edáficas de los suelos del área de influencia directa
del proyecto, teniendo en cuenta lo siguiente:
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Se describirán los usos de agua dentro del Área de Influencia del proyecto
precisando las distancias a áreas sensibles (zonas de cultivo y extracción de
especies hidrobiológicas, zonas de actividades recreativas, zonas de reserva,
bancos naturales, zonas de protección ambiental, de aplicar). En caso aplique,
se deberá presentar el balance hídrico integral entre toda la demanda de
consumo de agua y los efluentes generados en l/s, m3/día, m3/año. Para ello se
deberá señalar en la sección correspondiente el caudal y el volumen de consumo
de agua en las instalaciones proyectadas (l/s, m3/día, m3/año)
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
A. Inventario
Inventario de fuente de agua superficial (ríos, quebradas, lagunas,
manantiales, humedales costeros y reservas de agua superficiales).
Adjuntar mapas a escala adecuada que permita su visualización.
Asimismo, se deberá identificar y georreferenciar los puntos de toma
de agua y las áreas de uso primario, recreativo o pesquero en el cuerpo
natural de agua. Incluir descripciones de los recursos de agua, tanto
superficiales como subterráneas dentro del área del proyecto, de
acuerdo con el tipo de actividad y/o cuando corresponda. Se debe
desarrollar información para caracterizar de manera adecuada el
recurso, los usos y los impactos que presentan los recursos.
D. Oferta Hídrica
Indicar la (s) fuente (s) de abastecimiento, tramitar la Autorización de
Uso de Agua, o detallar el sistema de abastecimiento hídrico, para la
etapa constructiva y/o de ejecución de obras.
E. Demanda Hídrica
Se deberá tener en cuenta los caudales y volúmenes disponibles para
el uso de agua propuesta.
El requerimiento de agua doméstico durante la etapa de construcción
deberá expresarse en litros por segundo (l/s), y el volumen
desagregado en periodos mensuales (m3/mes y m3/año).
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
H. Efluentes
En caso los componentes principales o auxiliares crucen fuentes de
agua y quebradas durante la etapa de construcción de la bocatoma,
canales principales, secundarios., puentes, así como los demás
componentes deberá precisar el sistema de tratamiento de aguas
residuales (domésticas), provenientes de las oficinas a emplear,
talleres, plantas industriales. En caso de prever algún vertimiento la
información a presentar debe considerar lo señalado en la R.J. Nº 224-
2013-ANA.
4.2.10. Hidrogeología
Caracterización hidrogeológica del área de influencia del proyecto. Se describirá
sobre la capa freática, principales características, profundidad de la misma, entre
otros aspectos relevantes. Se identificará aquellas unidades hidrogeológicas que
tengan conexión hidráulica con fuentes de agua superficiales. Se evaluará la
vulnerabilidad a la contaminación de las aguas subterráneas por las actividades
del proyecto.
En caso el Proyecto requiera la utilización de aguas subterráneas, se realizará un
inventario de puntos de agua que incluyen pozos, ojos de agua, manantiales y
afloramientos, identificando la unidad geológica captada, su caracterización
fisicoquímica y los caudales de explotación, los cuales deberán presentarse en
un mapa.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
a) Calidad de Aire
El monitoreo de calidad del aire deberá precisar los métodos,
protocolos y equipos que serán utilizados, así como los criterios
establecidos para determinar los parámetros, el número de puntos y
las áreas de muestreo. Se utilizará como referencia el Protocolo de
Monitoreo de Calidad del Aire vigente y aplicable.
b) Calidad de Ruido
Se presentará y sustentar una red de muestreo representativa que
permita caracterizar las condiciones del área del proyecto
considerando la evaluación representativa (a nivel temporal y espacial)
según los diferentes tipos de zonificación del área de influencia y las
variaciones en cuanto a la intensidad de los ruidos y la presencia de
diferentes fuentes.
Si existiese vertimiento deberá evaluar la calidad del agua del cuerpo receptor
ubicando puntos evaluación aguas arriba y aguas abajo de las operaciones dentro
del área de influencia directa e indirecta, próximos a las captaciones destinadas
a otros usos de agua, en los cursos de agua destinados como cuerpo receptor de
los vertimientos proyectados. El monitoreo de los recursos hídricos deberá ser
concordante con el Protocolo Nacional de Monitoreo de Calidad de los Cuerpos
Naturales de Agua Superficiales aprobado por la Autoridad Nacional del Agua
(R.J. Nº 010-2016-ANA).
4.2.15. Paisaje
Incluir un Estudio del paisaje en el Área de Influencia del proyecto, describiendo
y evaluando las diferentes unidades del paisaje. Se deberá analizar el escenario
actual y futuro; asimismo, se deberá precisar los criterios utilizados para
caracterizar y analizar las unidades paisajísticas del área de influencia del
Proyecto, para lo cual se deberá considerar el análisis de cuencas visuales
considerando los puntos de mayor relevancia de observación (frecuencia de
observación) y la descripción de atributos paisajísticos como fragilidad visual,
capacidad de absorción y calidad visuales.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
4.4.3. Fauna, consignar una descripción de la fauna existente en la zona terrestre y/o
acuática, en caso corresponda, indicando su abundancia, su distribución, los
hábitats de cada especie, el grado de endemismo y el estado de conservación,
además de precisar como mínimo los índices de diversidad Shannon-Wiener y
Simpson y métodos de colecta o muestreo aplicados.
Tanto para flora como para fauna silvestre, se deberá identificar aquellas
especies categorizadas en peligro de extinción o en estado vulnerable de
acuerdo a la normatividad vigente, identificando especies endémicas y otros,
sobre la cuales deberá, en el ítem correspondiente proponer las medidas para
su no afectación.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Para obtener información de fuentes primarias se podrán utilizar, entre otras, las
siguientes herramientas: Encuestas (aplicadas a una muestra representativa
probabilística de hogares representativa de la población), Entrevistas (aplicada a
una muestra representativa no probabilística), Taller de Evaluación Participativo
(permite recoger las percepciones y temores de la población frente a las
actividades del proyecto), Grupo focal (permite el intercambio de ideas y
validación de las percepciones de la población) y Ficha comunal (permite recoger
de formas sistematizada, información detallada de la comunidad). Para el
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
a) Demografía (Descripción de las variables Población total, por área rural –y/o
urbana, por grupos de edad, por sexo, número de hogares, migración –
emigración.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Se deberá presentar y explicar los métodos usados para identificar y evaluar los
impactos ambientales directos, indirectos, acumulativos y sinérgicos; así como los
riesgos inducidos que podrían generarse sobre los componentes ambientales del
paisaje, sociales y culturales y la salud de poblaciones, indicándose para ello la
referencia bibliográfica de la metodología utilizada.
Sin perjuicio de ello, se debe analizar el valor estratégico de los embalses, dado que
permiten captar y almacenar volúmenes importantes de agua, en los meses de lluvia,
para aprovecharlos eficientemente en los meses de estiaje.
Evaluar si la demanda hídrica del Proyecto afectará la disponibilidad del recurso hídrico
o de terceros aledaños al proyecto.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Los planes propuestos por el Titular deberán presentar como estructura básica:
- Objetivos,
- Alcance (para cada etapa del proyecto),
- Impactos a controlar,
- Tipo de medida
- Acciones a desarrollar,
- Lugar de aplicación
- Mecanismos y estrategias participativas,
- Personal requerid
- Responsable de la ejecución,
- Indicadores de seguimiento, desempeño y monitoreo (cualitativo y cuantitativo),
- Cronograma y presupuesto estimado de cada plan y programa,
- Entre otros considerados
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
• Medidas para asegurar que el área auxiliar cumpla con los requisitos
de seguridad para los transeúntes y usuarios en general.
• Medidas que aseguren el cumplimiento de las características previstas
en los manuales, guías u otros documentos aprobados por la autoridad
competente. En el caso de los Depósitos de Material Excedente estos
no se ubicarán dentro de cursos de agua, quebradas y fajas
marginales, no se deberán disponer residuos tóxicos o peligrosos ni
orgánicos dentro de dichos DME, aquellos adyacentes a cuerpos
naturales de agua deben respetar el ancho mínimo de faja marginal de
acuerdo a la R.J. Nº 332-2016-ANA.
• Medidas para realizar las actividades de desbroce y/o
desbosque según corresponda, previas a la instalación del área
auxiliar y según corresponda, de revegetación al cierre de la misma.
• Medidas para asegurar que las áreas utilizadas deben queden libres
de construcciones hechas para facilitar el desarrollo de sus actividades
y de los residuos que su funcionamiento genere.
• Medidas de reconformación morfológica y paisajística que garantice la
estabilidad y restablecimiento de las unidades de vegetación
afectadas, según corresponda.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Tendrá por objetivo evitar que los trabajadores del Proyecto contraigan
deudas con los establecimientos comerciales locales.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
En caso de posibles colapsos, fallas, derrames, que impliquen impactos sobre los
recursos hídricos, dentro de las veinticuatro (24) horas de ocurrida la contingencia
se debe comunicar a la DGAA de dicho evento, a través de teléfono fijo, móvil y/o
correo electrónico, dependiendo de los medios que disponga para reportar la
contingencia, quien comunicara la Autoridad Nacional del ANA (ANA) para los
fines del caso, cumpliendo además con lo establecido en el artículo 25° del
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Presupuesto (S/.)
Obligaciones y/o
Referencia en el
Implementación
documento o la
Indicador a ser
Responsable*
componentes
corresponda
monitoreado
ambientales
Frecuencia
Ambiental
Actividad
Plazo de
Impacto
Fecha o
Etapa
Planificación
Construcción
Cierre de Obra
Operación y
Mantenimiento
11. Anexos
• Mapa de ubicación del Proyecto, a escala 1/25 000 o mayor escala con información
relativa a topografía (curvas de nivel), hidrología, centros poblados, las vías de
acceso principales y secundarias entre otros, debidamente georreferenciado en el
sistema de coordenadas UTM Datum WGS 84.
• Plano de los componentes del proyecto (principales y auxiliares) sobre la capa de
recursos hídricos (ríos, lagunas, bofedales, manantiales, entre otros), indicando su
categoría ECA-Agua en escala apropiada, legible y visible.
• Mapa del área de influencia directa e indirecta del proyecto, a escala visible,
apropiada, legible y trabajable.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Anexo Nº 08
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 73
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
2
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
1. INTRODUCCIÓN
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
2
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
2. NORMATIVA AMBIENTAL
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
9
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
9
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
El área del Proyecto se ubica en la margen derecha del río Huallaga, entre las
coordenadas UTM: Norte: 9 079 177 y Este: 355 708. Asimismo, política y
geográficamente se ubica en:
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
10
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
11
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
a) Obras provisionales
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
13
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
14
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
15
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Tomas laterales (09 und): De concreto f´c = 175 kg/cm2 en sus muros
y losa de fondo, provistos de una losa de maniobras de concreto
armado: f’c=175 kg/cm2, donde se alojará una compuerta tipo ARMCO.
Además, estará conformado por un cabezal, alas y caja receptora a
base de concreto simple f’c=175 kg/cm2, un canal de bajada revestido
de piedra emboquillada con mortero de concreto: f’c=175 kg/cm 2+30%
de piedra mediana.
Pase peatonal (06 und): Esta estructura estará compuesta por una
losa que constituye el puente es a base de concreto armado f’c=175
kg/cm2, espesor: e=.10m, un ancho de 1,50m y un largo de 2,20m,
anclados en un sardinel de concreto f’c=175 kg/cm2.
Canoa tipo badén (07 und): Esta estructura estará compuesta por una
losa que constituye el puente a base de concreto armado f’c=210
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
16
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
17
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
18
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
19
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
20
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
5. ÁREA DE INFLUENCIA
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
21
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
22
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Dentro del área de influencia se ubican Los centros poblados de San Juan de
Porongo, Cahuide, Nueva Arequipa, Fray Martin de Porras, Alto Huaynabe,
Bolayna, Kunyag, Independencia, los cuales pertenecen al Pueblo Indígena
denominada Kichwa; de acuerdo a la base de datos del Ministerio de Cultura.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
23
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Figura N°03: Mapa en el cual se muestra el área de influencia directa e indirecta, poblados, Pueblo Indígena de Kichwa, Áreas
naturales protegidas y su zona de amortiguamiento.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
24
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
6. GRUPOS DE INTERÉS
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
25
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
26
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
27
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Otras Autoridades
Nº Institución /CC.PP Cargo Representantes Dirección
Departamento San
Martin
Jirón Cahuide Número
146 Distrito Tarapoto
Luis Alberto Yalta
18 Puesto de Salud Santa Clara Representante Legal Provincia San Martin
Ramírez
Departamento San
Martin
Av. Marginal Sn
19 Comisaria de Nuevo Progreso Comisario -
Km.588
Av. Marcelino Álvarez
20 Comisaria de Uchiza Comisario -
S/N
Jr. Aucayacu N° 354
Módulo Defensorial Tingo Jorge Mendoza
21 Defensor del Pueblo Tingo María, Leoncio
María Argomedo
Prado - Huánuco
Jr. Del Mayo N° 231,
Módulo Defensorial San Janet Emilia Álvarez Barrio Zaragoza,
22 Defensor del Pueblo
Martin Quispe Moyobamba – San
Martín
Jirón Ramírez Hurtado
Módulo Defensorial de Ausberto Santiago
23 Defensor del Pueblo Nº 691-693, Tarapoto
Tarapoto Tamay Silva
– San Martín
Gilberto Abraham
24 Poder Judicial Sede Tocache Juez Jirón Tocache 1050
Cáceres Ramos
Jr. Sinchi Roca N° 160
25 Alianza Cacao Perú Director José Iturrios Banda Shiliaco, San
Martín
Director Jr. Martínez de
Asociación Civil Naturaleza y Consuelo Rivero Ruiz
26 Compagñon N° 818,
Vida (NATURVIDA) de Tuesta
Tarapoto – San Martín
Director Jr. Belén Torres Tello
Guillermo Vásquez
27 IIAP San Martín N° 135, Tarapoto -
Ramírez
San Martín.
Presidente Jr. Miguel Grau N°
Asociación Provincial de
28 José Rengifo Ruiz 317, Tocache - San
Productores de Arroz
Martín.
Fuente: ITALPCER Ingeniería y Medio Ambiental S.A.C
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
28
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Finalidad
La finalidad de la implementación del Plan de Participación Ciudadana fue
comunicar a la población involucrada sobre las actividades que se desarrollarán
antes y durante la elaboración de la Evaluación Ambiental Preliminar – EVAP,
garantizando el derecho a la participación de la población involucrada.
Estrategia
Para la estrategia de difusión del Taller Participativo, el equipo consultor llevó a
cabo las siguientes actividades:
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
29
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Meta
Realizar dos (02) talleres participativos e instalar dos (02) Buzones de
Observaciones y Sugerencias.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
30
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
31
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
32
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
e. Material informativo
• Presentación en Power Point en digital.
• Presentación en Power Point impresa (para cada asistente)
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
33
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Asistieron los pobladores de: San Juan De Porongo, Cahuide, Nueva Arequipa,
Nueva Unión, Bajo Huaynabe, Fray Martín de Porras, San Pedro, Alto Huaynabe,
Pacota Churuyacu, Bolayna y Kunyag.
Asistieron los pobladores de: Las Palmeras, Guantánamo, Nueva Piura, Túpac
Amaru (Independencia), Buenos Aires, Alto Uchiza, Río Blanco, Alto Colombia y
Nazaret.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
34
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Luego se dio pase a la exposición del Sociólogo Nilo Trilce Ochoa de la empresa
consultora ITALPCER Ingeniería y Medio Ambiente S.A.C, quién estuvo a cargo
de la exposición de la Evaluación Ambiental del Preliminar, quien explicó el
alcance del mismo, el marco legal en que se desarrollan y la metodología a
utilizar, poniendo énfasis en la realización de la Línea de Base Ambiental
(componentes físico, biológico y socioeconómico y cultural), la Identificación de
Impactos ambientales y el Plan de Manejo Ambiental.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
35
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Cuadro N° 14: Preguntas y observaciones del público realizadas en el Taller Participativo – Localidad de San Juan de
Porongo
Pregunta / Observación Preguntas
Dirigido a: Observaciones Respuesta
de: Físico Biológico Social
En la fase de
redacción del
¿Se contarán con Expediente Técnico
Luis Elman Peche
medidas para se consideran los
Guevara
PEAH mitigar los riesgos riegos que puedan
por desborde de afectar al proyecto y
los ríos? se propondrás las
medidas de
prevención.
Si, solo la mano de
¿La contratación
obra no calificada en
de la mano de
Víctor Prado Mendoza PEAH la construcción de las
obra será de la
redes primarias y
zona?
secundarias.
Manifiesta su
compromiso de
brindar las
facilidades para la
Wilmer Ramos Basilio PEAH
intervención del
proyecto dentro de
la localidad de
Bolayna.
Manifiesta su
disposición para el
ITALPCER acompañamiento
Dorlisa Ramírez Guevara
S.A.C en los estudios a
realizar para la
EVAP
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
36
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
37
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Cuadro N° 15: Preguntas y observaciones del público realizadas en el Taller Participativo – Localidad de Guantánamo
Preguntas / Preguntas
Observaciones Dirigido a: Observaciones Respuesta
Físico Biológico Social
de:
Felicita al Comité de
Gestión y al trabajo de
los especialistas del
PEAH/Comité
PEAH por la puesta en
de Gestión
marcha del proyecto
después de varios
José Martín años de gestión.
Fernández Pérez Se implementará un
¿Qué pasara con
Programa de
los predios que
Compensaciones y además
serán afectados
ya se cuenta con los
PEAH por las
compromisos de libre
excavaciones de
disponibilidad de terrenos
construcción del
para la ejecución del
canal?
proyecto.
En principio se consideró que
será un canal abierto, pero
¿Será un canal dada la reformulación del
PEAH abierto o proyecto se está
entubado considerando que sea
Juan Infante
entubado para mayor
Malaver
disponibilidad hídrica.
¿Está El canal incluye a los
Comité de considerado el pobladores de San Pedro
Gestión caserío de San como beneficiarios del
Pedro como Proyecto, pero tienen que
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
38
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Preguntas / Preguntas
Observaciones Dirigido a: Observaciones Respuesta
Físico Biológico Social
de:
beneficiario actualizar los datos del
del proyecto? padrón de beneficiarios
¿Se puede
reubicar unos Si, en la fase de expediente
metros más técnico se pueden hacer
PEAH arriba el canal esas modificaciones previa
principal de la coordinación con las
Mario Flores línea de autoridades.
Salcedo conducción?
El punto de captación de
¿Dónde estará acuerdo a los estudios
PEAH/Comité
ubicada la zona realizados estará ubicado en
de Gestión
de captación? la zona denominada Cerro
Azul.
Elaboración: ITALPCER Ingeniería y Medio Ambiental S.A.C.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
39
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
40
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Cuadro N° 16: Observaciones y Sugerencias del público puestas en el Buzón de Observaciones y Sugerencias
Preguntas de: Dirigido a: Preguntas Observaciones Sugerencias
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
41
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
42
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
8.2. Finalidad
La finalidad de la implementación del Plan de Participación Ciudadana será
integrar a la ciudadanía en el proceso de elaboración del Estudio de Impacto
Ambiental Semidetallado del Proyecto: Instalación del Sistema de Riego alto
Uchiza – Porongo, mediante mecanismos de consulta y participación
ciudadana democrática.
8.3. Estrategia
Para la estrategia de difusión del Taller Participativo y la Audiencia Pública, el
equipo consultor llevará a cabo las siguientes actividades:
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
43
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
8.4. Meta
Realizar cuatro (04) Talleres Participativos, (02) Audiencias Públicas e instalar
dos (02) Buzones de Observaciones y Sugerencias y (02) Oficinas
Informativas.
Taller Participativo
Definición: El Taller Participativo está orientado a brindar información y
establecer un diálogo entre el titular del proyecto o actividad y la población
involucrada, respecto de los posibles impactos del proyecto o actividad
agraria y las medidas de prevención, corrección, mitigación, control u
otras a adoptarse contempladas en el instrumento de gestión ambiental.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
44
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
45
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
• Parte expositiva:
✓ Para el Primer Taller las exposiciones estarán a cargo, en primer
lugar, del representante de la Autoridad Ambiental, que presentará
la normatividad relacionada a los EIA - sd y de Participación
Ciudadana; seguidamente de los representantes del Proyecto
Especial del Alto Huallaga (PEAH) que presentarán aspectos
generales del Proyecto, y por último la consultora ambiental, que
presentará y expondrá las Definiciones y Componentes del EIA-
sd.
✓ En el Segundo Taller, el Proyecto Especial del Alto Huallaga
(PEAH) complementará con más información del Proyecto, luego
la consultora ambiental, presentará los resultados de la Línea Base
Ambiental y Social.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
46
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
47
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
48
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Audiencia Pública
Definición: es el mecanismo de participación ciudadana que se realiza
mediante un acto público dirigido por uno o más representantes de la
Autoridad Ambiental Competente del Sector Agrario, en el cual se
presenta y sustenta un instrumento de gestión ambiental.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
49
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
50
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Oficina de Información
Se contará con una (02) Oficinas de Información, ubicadas en los
Centros Poblados San Juan de Porongo y Guantánamo, en las cuales
se brindará información detallada de los avances del Proyecto en sus
diferentes etapas.
1
El cronograma podría ser variado de acuerdo al criterio de la autoridad competente o por caso fortuito o fuerza mayor
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
52
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
53
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
d. Equipos y materiales
Para el acondicionamiento del local, se contemplará:
• Sillas para asistentes y mesa para autoridades (según capacidad).
• Amplificador de sonido y micrófono.
• Equipo de proyección y de multimedia.
• Cámara fotográfica digital.
• Cámara de videograbación con trípode.
e. Material informativo
• Presentación en Power Point en digital.
• Presentación en Power Point impresa (para cada asistente)
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
54
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
55
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Audiencias Públicas
Nº de
Distrito Local sede Dirección Momento Aforo
Talleres
CC.PP. San Durante la evaluación del
Local 200
Uchiza Juan de 2 Estudio de Impacto
Comunal personas
Porongo Ambiental.
Durante la evaluación del
Nuevo Local CC.PP. 100
2 Estudio de Impacto
Progreso Comunal Guantánamo personas
Ambiental.
Elaboración: ITALPCER Ingeniería y Medio Ambiental S.A.C.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
56
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
57
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
9. ANEXOS
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
58
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
59
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
60
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
61
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
62
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
63
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
64
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
65
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
66
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
67
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
68
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
69
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
70
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
71
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
72
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
73
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
74
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
75
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
76
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
77
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
78
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
10.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
79
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Fotografía N°06: exposición de la Ing. Juana Soto Luis representante del PEAH
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
80
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
11.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
81
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Fotografía N° 11: firma del acta del Taller de Participación ciudadana – Localidad de
San Juan de Porongo
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
82
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
83
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
84
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Fotografía N° 19: firma del acta del Taller de Participación Ciudadana en la Localidad
de Guantánamo.
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando lo
Miraflores, Lima 18, Perú dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
T: (511) 500-0710 N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección
www.senace.gob.pe web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación que aparece en la parte
superior izquierda de este documento.
85
PERÚ Ministerio Servicio Nacional de Certificación Dirección de Evaluación Ambiental
del Ambiente Ambiental para las Inversiones Sostenibles para Proyectos de Infraestructura
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año de la Universalización de la Salud”
Anexo Nº 09
Av. Diez Canseco N° 351 Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado el Senace, aplicando
Miraflores, Lima 18, Perú lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. N° 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final
T: (511) 500-0710 del D.S. N° 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la 74
www.senace.gob.pe siguiente dirección web: https://www.senace.gob.pe/verificacion ingresando el código de verificación
que aparece en la parte superior izquierda de este documento.
346000 348000 350000 352000 354000 356000 358000 360000 362000 364000 UBICACIÓN DEPARTAMENTAL UBICACIÓN PROVINCIAL
SANTA ROSA DE SHAPAJA 850
10
-300000 200000 700000 1200000 200000 300000 400000
00
!
SANTA TEREZA
± ±
! CANAL PRINCIPAL
50
10000000
10000000
FINAL DE TRAMO COLOMBIA
13
9400000
9400000
950
800
125
ECUADOR
85
33+659 Km
0
0
0
130
LORETO
(
!
1000
10
RIOJA
00
MOYOBAMBA
9082000
9082000
33+000 Km 00 TUMBES LORETO
12 LAMAS
4
AMAZONAS
(
!
9500000
9500000
0
115 PIURA AMAZONAS
9300000
9300000
!
U
A
32+000 Km
N
A
KUNYAG EL DORADO SAN MARTIN
TA
LAMBAYEQUE CAJAMARCA
(
!
N
BRASIL
A
SAN MARTIN
S
N GO HUALLAGA
U
RO
C
PO
A
31+000 Km
IY
LA LIBERTAD PICOTA
H
00
C
(
!
11
A
C
CUNYAC
CANAL LATERAL
800
9000000
9000000
! ANCASH HUANUCO
INICIO DE TRAMO I UCAYALI
MARISCAL CACERES
9200000
9200000
PASCO
800
CANAL LATERAL 30+000 Km
750
FINAL DE TRAMO I
(
!
JUNIN
29+000 Km CALLAO
MADRE DE DIOS BELLAVISTA
!
U LIMA
9080000
9080000
05+924 Km 04+000 Km BOLAYNA!(!00+000 Km 28+000 Km LA
(
!
05+000 Km 27+000 Km CAHUIDE
03+000 Km BOLAYNA !
U 26+000 Km CANAL LATERAL HUANCAVELICA
(
!
02+000 Km LIBERTAD
(
!
CUSCO
(
!
(
! (
!
!
01+000 Km CAHUIDE INICIO DE TRAMO II
(
! (
!
INDEPENDENCIA
8500000
8500000
(
!
AYACUCHO APURIMAC
VALLE SHUNTE
(
!
PUNO
25+000 Km OCEANO ICA
0
A
115
!
UIP
! TOCACHE
BOLIVIA
9100000
9100000
(
!
PACÍFICO
105
00+000 Km
0
ARE
AREQUIPA
(
!
VA
09+000 Km
!
U NUEVA AREQUIPA
(
!
MOQUEGUA
650
!
NUE
11+503 Km /SAN
" JUAN DE PORONGO
08+000 Km !
U 04+000 Km TACNA UCAYALI
03+000 Km 02+000 Km
(
!
!
11+000 Km 01+000 Km HUÁNUCO
SAN!(JUAN DE PORONGO 1:3,400,000
(
!
NUEVA AREQUIPA 1:18,500,000
(
!
23+000 Km
8000000
8000000
10+000 Km
(
! (
!
CHILE
(
! (
!
(
!
CANAL LATERAL
(
!
CANAL LATERAL !
U ALTO HUAYNAVE
INICIO DE TRAMO VI ALTO
! HUAYNAVE 90
UBICACIÓN DISTRITAL
9078000
9078000
0
±
(
!
9150000
9150000
(
!
NUEVA UNION 03+890 Km 03+000 Km 21+000 Km 800
(
!
! (
! (
!
750
BELLA VISTA
!
U CANAL LATERAL
U ! BAJO HUAYNAVE
700
NUEVA UNION
! FINAL DE TRAMO V
E
BAJO HUAYNAVE
AB
N
AY
05+899 Km POLVORA
HU
20+000 Km
(
!
CANAL LATERAL
9076000
9076000
(
!
9100000
9100000
08+000 Km
(
!
(
! LA
10+213 Km 09+000 Km 500
10+000 Km 07+000 Km 01+000 Km LIBERTAD
ATE
(
!
(
!
(
!
04+000 Km 02+000 Km (
! 00+000 Km TOCACHE
AYN
(
! (
!
(
! (
!
06+000 Km !
U
CANAL LATERAL SHUNTE
(
! (
!
TUPAC05+000
AMARU Km/ INDEPENDENCIA
(
!
(
!
!
NUEVO PROGRESO
00+000 Km
(
! 04+000 Km "
/!U GUANTANAMO
9050000
9050000
03+000 Km
GUANTANAMO GUANTANAMO
(
!
!
LA PARCELA 02+000 Km 18+000 Km UBICACIÓN DEL
(
!
HUÁNUCO
CANAL LATERAL 01+000 Km
! (
!
PROYECTO
(
!
00+000 Km
INICIO DE TRAMO IV
(
!
9074000
9074000
(
! 17+000 Km
(
!
1:1,280,000
01+000 Km
CANAL LATERAL
UCHIZA
300000 350000
INICIO DE TRAMO III
(
!
LAS PALMERAS
16+000 Km
!
500
(
!
!
U UBICACIÓN GEOGRÁFICA - UTM
PUERTO HUICTE NUEVA
NUEVA PIURA
PIURA
PUEBLO LIBRE INSTALACIÓN COORDENADAS - UTM NIVEL
!
FRAY MARTIN DE PORRAS !
02+000 Km NOMBRE
900
! AUXILIAR msnm
! !
U NAZARET 15+000 Km ESTE NORTE
800
03+000 Km
(
!
FRAY MARTIN 04+000 Km
(
!
!
CAMPAMENTO Buenos Aires 363 932.00 9 064 155.00 633.00
(
!
05+000 Km (
!
(
!
9072000
CAMPAMENTO Guantanamo 359 302.00 9 074 535.00 562.00
TE
(
!
CO
PA
CANAL LATERAL CAMPAMENTO San Juan de Porongo 351 946.00 9 078 922.00 501.00
FINAL DE TRAMO IV
TUPAC AMARU (INDEPENDENCIA) !
U 14+000 Km
PACOTA
NUEVA PALMA (EX PACOTA) CANTERA RÍO Nuevo Progreso 353 848.00 9 064 691.00 524.00
(
!
!
#
0 CANTERA RÍO Río Uchiza 355 927.00 9 071 356.00 498.00
!
RÍO UCHIZA
13+000 Km
(
!
DME Fray Martín 351 592.00 9 072 586.00 501.00
RIO UCHIZA DME Alto Huaynave 359 889.00 9 078 233.00 573.00
!
CHONTAYAQUILLO SINIRAICO DME Bajo Huaynave 352 586.00 9 076 604.00 506.00
!
DME Nueva Unión 348 519.00 9 076 664.00 502.00
!
12+000 Km
(
!
ALTO COLOMBIA DME San Juan de Porongo 352 083.00 9 079 100.00 509.00
!
SAN PEDRO DME Bolayna 354 729.00 9 080 026.00 526.00
9070000
9070000
!
!
U DME Cahuide 356 656.00 9 079 908.00 546.00
SAN PEDRO
60
0 DME Kunyag 351 656.00 9 081 474.00 516.00
10+000 Km 11+000 Km
(
! (
! DME Nueva Arequipa 355 070.00 9 078 938.00 523.00
MONTE VERDE
! DME Guantánamo 359 428.00 9 074 531.00 562.00
"
/ DME Pacota 359 130.00 9 071 627.00 547.00
MANTECA 09+000 Km
!
ALTO COLOMBIA (
! DME Túpac Amaru 356 517.00 9 075 141.00 538.00
COSECHAPI
MA
650
DME Nueva Piura 356 562.00 9 072 998.00 551.00
NT
!
EC
50
0
08+000 Km DME San Pedro 362 324.00 9 069 830.00 601.00
A
9068000
650
05+000 Km
07+000 Km (
!
INSTALACIONES UBICACIÓN
550
(
!
!
U DME
LA FLORIDA
! DISTRITOS:
NUEVO PROGRESO
ALTO UCHIZA UCHIZA
! U 02+000 Km
C (
!
HUA
H
9066000
9066000
IZ
A
LEYENDA
LL
NUEVO PROGRESO
AGA
BOCATOMA PROYECTADO
!
$
1
!
? ESCALA: 1:35,000
NUEVO PROGRESO 01+000 Km PROGRESIVAS
(
!
0 500 1,000 2,000 3,000
750
LOCALIDADES (BENEFICIARIOS) mt
!
700
PROYECTO IRRIGACIÓN
#
0 00+000 Km MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIESGO
NVO PROGRESO
CANAL PRINCIPAL $
1(
!
QUEBRADAS PROYECTO ESPECIAL ALTO HUALLAGA
FRIJ
O L
INICIO DE TRAMO BOCATOMA PROYECTO:
BUENOS AIRES RÍOS "INSTALACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO DE IRRIGACIÓN
0
"
/ ALTO UCHIZA - PORONGO"
55
!
Distritos de Uchiza y Nuevo Progreso, Provincia de Tocache - San Martín
BUENOS AIRES CURVAS DE NIVEL
9064000
9064000
MAPA:
CHA MAPA DE UBICACIÓN
750
ARA
CUC
RED VIAL NACIONAL PROGRESIÓN - DATUM: RESPONSABLE: FECHA: ESCALA: LÁMINA:
2019
UB-01
65
RED VIAL VECINAL DE ESTUDIOS
OT
0
700
750
M
850
LÍMITE DISTRITAL IGN - INEI - ANA ITALPCER
346000 348000 350000 352000 354000 356000 358000 360000 362000 364000 MTC Ingeniería y Medio Ambiente S.A.C.