0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas284 páginas

Delta - Guía de Usuario: Número de Pieza Lanzamiento Fecha Página 6159922240 19 07/2022 1 / 284

Este documento proporciona una guía de usuario para el sistema Delta y resume su historia de revisiones. Ha habido 13 lanzamientos que han añadido nuevas funciones, actualizado parámetros y procedimientos, y realizado revisiones generales para mejorar la usabilidad. La guía cubre especificaciones técnicas, operación, mantenimiento y más.

Cargado por

sergio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas284 páginas

Delta - Guía de Usuario: Número de Pieza Lanzamiento Fecha Página 6159922240 19 07/2022 1 / 284

Este documento proporciona una guía de usuario para el sistema Delta y resume su historia de revisiones. Ha habido 13 lanzamientos que han añadido nuevas funciones, actualizado parámetros y procedimientos, y realizado revisiones generales para mejorar la usabilidad. La guía cubre especificaciones técnicas, operación, mantenimiento y más.

Cargado por

sergio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 284

Número de 6159922240

pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 1 / 284

DELTA – Guía de usuario

ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de lesiones, antes de usar o dar servicio a la herramienta,
lea y comprenda la siguiente información.
Las características y descripciones de nuestros productos pueden verse sujetos
a cambios sin previo aviso.

1 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 2 / 284

Historial de revisiones
Versión de Versión
Lanza
Fecha Descripción firmware de Mínima de
miento
Ref DeltaQC

01 04 de enero de Primer lanzamiento 1.0x


2.0.x
2012
Revisión general del manual, añadida
estadística Q54000, añadido DRT para
13 de noviembre pruebas de calidad, añadida
02 1.1x 2.2.x
de 2012 programación de pruebas, añadida
interfaz SIMAP-Box, actualización de
Estadísticas y Ajustes
Añadido par/ángulo residual automático
(pár. 17.2), añadida Prueba rápida para
Delta 6D/7D (pár. 8.1), actualización de
configuración de Pset (pár. 9),
2 de mayo de actualizado el Visor de curvas (pár. 21),
03 1.3x 2.4.x
2013 actualizadas las Estadísticas (pár. 19),
añadida calibración de CVI3 (pár. 8.3.2),
actualizado Mantenimiento (pár. 22),
añadidos Resultados por medio de
Ethernet, revisión manual general
Añadido Pico de ángulo, añadida
2 de agosto de
04 Inserción manual de código de barras 1.4x 2.5.x
2013
(pár. 8.2.3)
23 de enero de Actualización de Visor de resultados
05 1.5x 2.6.x
2014 (pár. 20), añadido Transductor ART
Añadido Lector de código de barras
interno (pár. 3.5 y 8.2.3), añadidas
Estrategias de producción (pár. 19),
20 de octubre de
06 añadido “Apriete” en modo Demo (pár. 2.0x 3.0.x
2014
6.1.4), añadido transductor analógico
personalizado (pár. 5), calibración de
CVIC II (pár. 8.3.3)
12 de febrero de Añadido Modo de vista de resultados
07 2.1x 3.1.x
2015 (pár. 20.1.1.8)
Introducción – actualizado Acerca de
este documento (pár. 1.1), actualizado
26 de mayo de Parámetros de Par / Ángulo (pár. 9,2),
08 2.2x 3.2.x
2015 actualizado Afloje y Apriete (pár. 15,4),
actualizado Cálculo de Coeficiente de
Corrección para Extensión (pár. 22)
Revisión General de la Guía de Usuario,
12 de octubre de
09 actualizado Transductores (pár. 5), 2.3x 3.4.x
2015
actualizado parámetros de Par/Ángulo

07/2022 2 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 3 / 284

Versión de Versión
Lanza
Fecha Descripción firmware de Mínima de
miento
Ref DeltaQC

(pár. 9.2), actualizado Análisis de Juntas


(pár. 16), añadido Límite de fluencia
(pár. 16.1)
Revisión General de la Guía de Usuario,
actualizado Especificaciones (pár. 1.2),
actualizado Instalación de Software
(pár. 4,1), actualizado Creación de una
herramienta (pár. 8.2.2), actualizado
Comenzar una prueba mediante el
31 de mayo de
10 lector de código de barras (pár. 8.2.3.1), 2.4x 3.5.x
2016
actualizado Pset (pár. 9), actualizado
Parámetros principales y estrategias de
control (pár. 9,1), actualizado Opciones
(pár. 9.6), actualizado Prueba de Pico –
Tiempo límite (pár. 12.2.1), actualizado
Visor de Resultados (pár. 20)
Actualizado Transductores (pár. 5),
añadido Puesta a prueba Herramientas
2 de mayo de
11 de impulsos con precarga (par 15), 2.5x 3.7.x
2017
actualizado ajustes de Delta (pár. 19),
actualizado Visor de resultados (pár. 21)
Actualización de Ejecución de una
prueba rápida (pár. 9.1), Actualización
3 de octubre de de Opciones de lote opciones (pár.
12 2.6x 3.8.x
2017 10.4), Actualización de Configuración de
prueba para prueba de llave de tuercas
(pár. 14.1)
Actualización de Especificaciones –
Interfaces / requisitos del sistema (pár.
1,2), actualización de la Descripción
general del sistema (capítulo 2),
actualización del capítulo Transductores
(capítulo 5), actualización de
parámetros principales y estrategia de
control (pár. 9.1), actualización de
opciones de tiempo límite (pár. 9.3),
31 de enero de
13 actualización de opciones de lote (pár. 2.7x 3.9.x
2018
9.4), actualización de opciones (pár.
9.6), Comprobación de herramientas:
añadida Prueba de Ángulo Libre
(capítulo 16), actualización de
Estadísticas (capítulo 20), actualización
del Visor de Resultados (capítulo 21),
actualización del Visor de Curvas
(capítulo 22), actualización de la
Declaración de Conformidad

3 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 4 / 284

Versión de Versión
Lanza
Fecha Descripción firmware de Mínima de
miento
Ref DeltaQC

Actualización de Instalación de software


(pár. 4.1), actualización de Lista de
29 de junio de
14 menú (pár. 4.2.2), añadida copia de 2.7x 4.0.x
2018
seguridad de base de datos (pár. 4.3),
Ejecución de una prueba (pár. 8.2.3)
Actualización de Acerca de este
documento (pár. 1.1), actualización de
Especificaciones (pár. 1.2),
Actualización de la Descripción general
26 de septiembre
15 del Sistema (capítulo 2), Actualización 2.7x 4.1.x
de 2018
de Presentación (pár. 2.2), actualización
de Transductores (capítulo 5),
actualización de Abreviaturas (capítulo
28)
Actualización de Transductores
(capítulo 5), actualización de
30 de octubre de configuración (pár. 20.1.1), actualización
16 2.8x 4.1.x
2018 de Fecha y hora del Delta (pár.
20.1.1.2), actualización de Ajustes de
fábrica del Delta (capítulo 27)
Añadido FCT – Transductor de sujeción
forzada, Adaptadores para
transductores analógicos (pár. 2.2.4),
Visión general del DeltaQC (pár. 4.2),
Función de búsqueda (pár. 4.2.1), Modo
online (pár. 4.2.5), Conexión USB (pár.
4.5.1), Conexión Ethernet (4.5.2),
27 de enero de Archivo de registro de Delta (pár. 4.6),
17 2.8x 4.3.x
2019 TRANSDUCTORES (cap. 5), Creación
de un Pset (pár. 8.2.1), Creación de una
herramienta (pár. 8.2.2), PSET (capítulo
9), Parámetros principales y estrategia
de control (pár. 9.1), MODO OFFLINE
(capítulo 10), Crear una ruta (pár. 10.1),
Valor K (pár. 15.1.4), AJUSTES DE
FÁBRICA EN DELTA (capítulo 27)
Añadido Q-AUDIT, retirado DLT / DST /
DWT / DWTA, Presentación (pár. 2.2),
Parámetros principales y estrategia de
29 de abril de
18 control (pár. 9.1), Orden de escaneo del 2.9x 4.4.x
2022
lector de código de barras (pár.
20.1.1.9), AJUSTES DE FÁBRICA EN
DELTA (capítulo 27)
Parámetros principales y estrategia de
29 de julio de
19 control (pár. 9.1), Parámetros de par / 2.10x 4.5.x
2022
ángulo (pár. 9.2); Mínimo tras rotura

07/2022 4 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 5 / 284

Versión de Versión
Lanza
Fecha Descripción firmware de Mínima de
miento
Ref DeltaQC

(pár. 17.5.1), Intersección residual (pár.


17.5.2) y Cambio de pendiente (pár.
17.5.3).

NOTA: El software de programación DeltaQC puede ser actualizado sin cambios relativos a
las funcionalidades de Delta. Para la versión de firmware de referencia se requiere la versión
mínima aquí indicada.

Índice
Índice ..............................................................................................................................5
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD ............................................................................ 10
INFORMACIÓN SOBRE BATERÍAS DE ACUERDO CON EL REGLAMENTO EUROPEO 2006/66/CE
11
1 INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 12
1.1 Acerca de este documento ..................................................................................... 12
1.2 Especificaciones ..................................................................................................... 13
1.3 Declaración de Conformidad CE ............................................................................. 17
2 VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA ....................................................................... 18
2.1 Modelos de Delta .................................................................................................... 19
2.1.1 Delta 1D (P/N 6159351010) ................................................................................... 19
2.1.2 Delta 6D (P/N 6159351020) ................................................................................... 20
2.1.3 Delta 7D (P/N 6159351470) ................................................................................... 20
2.2 Presentación........................................................................................................... 21
2.2.1 Batería .................................................................................................................... 24
2.2.2 Suministro eléctrico externo ................................................................................... 25
2.2.3 Pinza de Delta ........................................................................................................ 25
2.2.4 Adaptadores para transductores analógicos .......................................................... 26
3 INTERFACES DE USUARIO ................................................................................ 28
3.1 Conector para transductor ...................................................................................... 28
3.2 LEDES .................................................................................................................... 29
3.3 Pantalla .................................................................................................................. 29
3.4 Teclado ................................................................................................................... 30
3.5 Lector de códigos de barras.................................................................................... 30
3.6 Zumbador ............................................................................................................... 31
3.7 Puerto Ethernet....................................................................................................... 31
3.8 Puerto Mini USB ..................................................................................................... 31
3.9 Puerto serie ............................................................................................................ 31
4 TRABAJO CON EL SOFTWARE “DELTA QC” .................................................. 33
4.1 Instalación del software .......................................................................................... 33
4.1.1 Registro del software .............................................................................................. 43
4.1.2 "Versión de evaluación" de DeltaQC ...................................................................... 49
4.1.3 "Versión gratuita" de DeltaQC ................................................................................ 49
4.1.4 Versiones de DeltaQC con licencia y avanzadas ................................................... 50
4.1.5 Verificación de Licencia .......................................................................................... 50

5 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 6 / 284

4.1.6 Mejora de Software DeltaQC .................................................................................. 51


4.2 Visión general del DeltaQC ..................................................................................... 51
4.2.1 Función de búsqueda ............................................................................................. 54
4.2.2 Lista de menú ......................................................................................................... 55
4.2.3 Barra de herramientas ............................................................................................ 56
4.2.4 Barra de estado ...................................................................................................... 57
4.2.5 Modo online ............................................................................................................ 57
4.2.5.1 Transferencia de datos online a la base de datos ....................................58
4.3 Copia de seguridad de base de datos..................................................................... 61
4.4 Ajustes en DeltaQC ................................................................................................ 63
4.5 Conexión con el Delta ............................................................................................. 63
4.5.1 Conexión USB ........................................................................................................ 64
4.5.2 Conexión Ethernet .................................................................................................. 66
4.6 Archivo de registro de Delta .................................................................................... 69
5 TRANSDUCTORES .............................................................................................. 71
6 CÓMO COMENZAR CON DELTA ........................................................................ 81
6.1 Ejecución de una Prueba de Demostración ............................................................ 82
6.1.1 Seguimiento ............................................................................................................ 83
6.1.2 Pico ......................................................................................................................... 84
6.1.3 Tacómetro ............................................................................................................... 85
6.1.4 Apriete..................................................................................................................... 86
7 USO DE DELTA 1D .............................................................................................. 87
7.1 Pruebas de una herramienta................................................................................... 88
7.1.1 Configuración de prueba ........................................................................................ 89
7.2 Ajustes de Delta 1D ................................................................................................ 89
7.2.1 Idioma en pantalla .................................................................................................. 89
7.2.2 Fecha y hora ........................................................................................................... 90
7.2.3 Diagnóstico ............................................................................................................. 90
8 USO DE DELTA 6D/7D......................................................................................... 91
8.1 Ejecución de una prueba rápida ............................................................................. 92
8.2 Ejecutar una Prueba (Prueba de Herramienta, Prueba de Junta, Apriete en Producción)
93
8.2.1 Creación de un Pset ............................................................................................... 94
8.2.2 Creación de una herramienta ................................................................................. 97
8.2.3 Ejecución de la prueba ......................................................................................... 108
8.2.3.1 Comenzar una prueba mediante el lector de código de barras ..............111
8.2.4 Prueba de Control de Proceso de Estadística (SPC) ........................................... 112
8.2.5 Prueba Cm-Cmk ................................................................................................... 117
8.2.6 Programación de la prueba .................................................................................. 118
8.3 Calibración de CVI ................................................................................................ 121
8.3.1 Función de calibración de CVI II ........................................................................... 121
8.3.2 Función de calibración de CVI3 ............................................................................ 123
8.3.3 Función de calibración de CVIC II ........................................................................ 125
8.4 Ajustes de Delta 6D/7D......................................................................................... 127
8.4.1 Idioma en pantalla ................................................................................................ 127
8.4.2 Fecha y hora ......................................................................................................... 127
8.4.3 Estadísticas........................................................................................................... 128
8.4.4 Diagnóstico ........................................................................................................... 129
9 PSET ................................................................................................................... 130
9.1 Parámetros principales y estrategia de control ..................................................... 137
9.2 Parámetros de par / ángulo .................................................................................. 140

07/2022 6 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 7 / 284

9.3 Opciones de tiempo límite .................................................................................... 142


9.4 Opciones de lote ................................................................................................... 144
9.5 Opciones de impulsos........................................................................................... 144
9.6 Opciones .............................................................................................................. 146
10 MODO OFFLINE ................................................................................................. 149
10.1 Crear una ruta ...................................................................................................... 150
10.2 Transferir los datos Offline a Delta ........................................................................ 156
11 PRUEBAS EN LLAVES DINAMOMÉTRICAS .................................................... 158
11.1 Configuración de prueba para la prueba de llave dinamométrica .......................... 160
11.1.1 Tiempo límite ........................................................................................................ 162
11.1.2 1er umbral (THR 1) ................................................................................................ 162
11.1.3 2º umbral (THR 2) ................................................................................................. 163
11.1.4 Modo de comienzo de ciclo y valor de comienzo de ciclo .................................... 164
11.1.5 Frecuencia de filtro ............................................................................................... 164
11.1.6 Resultado .............................................................................................................. 164
12 PRUEBA DE PICO ............................................................................................. 165
12.1 Pruebas de llaves de deslizamiento ...................................................................... 165
12.2 Configuración de la prueba para la prueba de pico ............................................... 167
12.2.1 Tiempo límite ........................................................................................................ 168
12.2.2 Modo de comienzo de ciclo y valor de comienzo de ciclo .................................... 169
13 PRUEBA EN LLAVES DE TUERCAS ................................................................ 170
13.1 Configuración de la prueba para llave de tuercas ................................................. 173
13.1.1 Tiempo límite ........................................................................................................ 174
13.1.2 Monitor de pico ..................................................................................................... 175
13.1.3 1er umbral y 2º umbral (THR 1 y THR 2) .............................................................. 175
13.1.3.1 Primer pico ..............................................................................................175
13.1.3.2 Último pico ...............................................................................................176
13.1.4 Modo de comienzo de ciclo y valor de comienzo de ciclo .................................... 177
13.1.5 Frecuencia de filtro ............................................................................................... 178
14 PRUEBAS EN HERRAMIENTAS DE IMPULSOS ............................................. 179
14.1 Configuración de prueba de herramienta de impulsos .......................................... 181
14.1.1 Tiempo límite ........................................................................................................ 182
14.1.2 Modo de comienzo de ciclo y valor de comienzo de ciclo .................................... 183
14.1.3 Umbral (THR 2) .................................................................................................... 183
14.1.4 Coeficiente de par (K) ........................................................................................... 183
14.1.5 Frecuencia de filtro ............................................................................................... 184
15 PRUEBAS EN HERRAMIENTAS DE IMPULSOS CON PRECARGA ............... 185
15.1 Configuración de prueba de herramienta de impulsos precargada ....................... 186
15.1.1 Tiempo límite ........................................................................................................ 187
15.1.2 Modo de comienzo de ciclo y valor de comienzo de ciclo .................................... 188
15.1.3 Frecuencia de filtro ............................................................................................... 188
15.1.4 Valor K .................................................................................................................. 188
15.1.4.1 Evaluación del valor K .............................................................................189
16 COMPROBACIÓN DE HERRAMIENTA: PRUEBA DE ÁNGULO LIBRE ......... 190
16.1 Configuración de prueba para la prueba de ángulo libre ....................................... 190
17 PRUEDA DE CALIDAD EN JUNTAS ................................................................. 192
17.1 Par/ángulo residual ............................................................................................... 193
17.2 Par/Ángulo residual automático ............................................................................ 194
17.3 Pico/par ................................................................................................................ 195
17.4 Afloje y Apriete ..................................................................................................... 196
17.5 Estrategias de par residual - VDI/VDE 2645 parte 3 ............................................. 198
7 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 8 / 284

17.5.1 Mínimo tras rotura ................................................................................................. 198


17.5.2 Intersección residual ............................................................................................. 201
17.5.3 Cambio de pendiente ............................................................................................ 203
18 ANÁLISIS DE JUNTAS ...................................................................................... 212
18.1 Límite de fluencia.................................................................................................. 212
19 OPERACIONES DE APRIETE EN PRODUCCIÓN ............................................ 215
19.1 Estrategias de producción .................................................................................... 217
19.1.1 Tiempo de par ....................................................................................................... 217
19.1.2 Par y Ángulo ......................................................................................................... 218
19.1.3 Par + Ángulo ......................................................................................................... 219
19.1.4 Par predominante ................................................................................................. 220
20 AJUSTES DEL DELTA ....................................................................................... 222
20.1 Configuración de controlador de Delta .................................................................. 222
20.1.1 Configuración ........................................................................................................ 223
20.1.1.1 Nombre de Delta .....................................................................................223
20.1.1.2 Fecha y hora de Delta .............................................................................224
20.1.1.3 Idioma de la pantalla de Delta .................................................................224
20.1.1.4 Opción de confirmación de resultados ....................................................224
20.1.1.5 Activación de los resultados a través de Ethernet ..................................225
20.1.1.6 Activación de SIMAP-Box .......................................................................225
20.1.1.7 Opción bloqueo en lote hecho .................................................................226
20.1.1.8 Modo visión de resultados .......................................................................226
20.1.1.9 Orden de escaneo del lector de código de barras ..................................226
20.1.1.10 Transductores FCT..................................................................................226
20.1.1.11 Reglas de control de estadística .............................................................228
20.1.2 Información ........................................................................................................... 228
20.1.3 Memoria ................................................................................................................ 229
20.1.4 Diagnóstico ........................................................................................................... 230
20.1.5 Configuración de Ethernet .................................................................................... 230
21 ESTADÍSTICAS .................................................................................................. 231
21.1 Exportación de la gráfica ...................................................................................... 241
21.2 Computación de estadísticas ................................................................................ 242
21.2.1 Estadísticas a tiempo real en la pantalla de Delta................................................ 242
21.2.2 Estándar E41.32.110N CNOMO .......................................................................... 243
21.2.3 Estándar ISO ........................................................................................................ 245
21.2.4 Estándar E 60-181 NF .......................................................................................... 246
21.2.5 Prueba de distribución normal: Población bajo 50 mediciones (prueba Shapiro-Wilk)
.............................................................................................................................. 247
21.2.6 Prueba de distribución normal: Población bajo 50 mediciones (prueba Chi-Squared)
.............................................................................................................................. 248
21.2.7 Q544000 ............................................................................................................... 250
22 VISOR DE RESULTADOS.................................................................................. 254
23 VISOR DE CURVAS ........................................................................................... 263
23.1 Ver una curva ....................................................................................................... 264
23.2 Exportar una curva ............................................................................................... 268
23.3 Comparación de Curvas ....................................................................................... 269
24 CÁLCULO DE COEFICIENTES DE CORRECCIÓN PARA PROLONGADORES270
24.1 Coeficiente de corrección de par .......................................................................... 270
24.2 Coeficiente de corrección de ángulo ..................................................................... 271
24.3 Fórmulas de corrección ........................................................................................ 273
25 MANTENIMIENTO PROGRAMADO .................................................................. 274
25.1 Limpieza ............................................................................................................... 274
07/2022 8 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 9 / 284

25.2 Mantenimiento de la batería.................................................................................. 274


26 GUÍA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ............................................................ 275
26.1 Diagnóstico de Delta ............................................................................................. 276
27 AJUSTES DE FÁBRICA EN DELTA .................................................................. 279
28 ABREVIATURAS ................................................................................................ 281

9 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 10 / 284

INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD

ADVERTENCIA: Lea ATENTAMENTE LA INFORMACIÓN DE SEGURIDAD DE


DELTA (N.º 6159920590) ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO Y PRESTE
ATENCIÓN A LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PROPORCIONADAS.

07/2022 10 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 11 / 284

INFORMACIÓN SOBRE BATERÍAS DE ACUERDO CON EL


REGLAMENTO EUROPEO 2006/66/CE

ESPECIFICACIONES DE LA BATERÍA

TIPO: Iones de litio, 3,75 V 6,8 Ah


PESO: 155 g

La batería se instala en el lado posterior del Delta (consultar la siguiente ilustración):

NOTA: Una vez retiradas, las baterías agotadas se deben desechar de acuerdo con las
reglamentos locales.

NOTA: Consultar el párrafo “Batería” para obtener más detalles.

11 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 12 / 284

1 INTRODUCCIÓN
1.1 Acerca de este documento
Este documento es un manual de usuario para el Delta y se divide en las siguientes partes
principales:

Parte Nombre Descripción

Esta parte es una introducción del manual del


Capítulo 1 Introducción usuario y detalla las especificaciones técnicas
del Delta.

Esta parte presenta el Delta con sus modelos y


Capítulo 2 Visión general del sistema accesorios.

Esta parte ofrece una descripción general de


Capítulo 3 Interfaces de usuario las interfaces de usuario disponibles en el Delta
(LEDES, pantalla, teclado, puertos, etc.).

Funcionamiento con el Software Esta parte introduce las operaciones del


Capítulo 4 software de gestión de Delta.
DeltaQC

Esta parte explica los tipos de transductores


Capítulo 5 Transductores que se pueden conectar al Delta.

Esta parte explica al operario cómo ejecutar


Capítulo 6 Cómo comenzar con Delta
una prueba de demostración.
Esta parte está dedicado al menú principal
Capítulo 7 Uso del Delta 1D
específico y a ajustes del Delta 1D.

Esta parte está dedicada al menú principal


Capítulo 8 Uso del Delta 6D y 7D
específico y a ajustes del Delta 6D/7D.

Esta sección describe todos los parámetros y


Capítulo 9 Pset estrategias de apriete disponibles para un
programa de control de calidad o apriete.

Esta parte explica cómo crear programas de


Capítulo 10 Modo Offline prueba en el software DeltaQC incluso sin un
Delta conectado al PC.

Pruebas en llaves dinamométricas,


prueba de pico, pruebas en llaves
Capítulos de tuercas, pruebas de Estos capítulos explican en detalle cómo
11, 12, 13, herramientas de impulsos, Pruebas realizar una prueba en los diversos tipos de
14, 15 y 16 de herramientas por impulsos – herramientas.
precarga, comprobación de
herramientas – prueba de ángulo

07/2022 12 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 13 / 284

Parte Nombre Descripción


libre

Capítulos Prueba de calidad en juntas y Estos capítulos explican en detalle las pruebas
17 y 18 análisis de juntas de calidad disponibles en el Delta 7D.

Operaciones de apriete en Esta parte explica las estrategias de prueba


Capítulo 19 producción para ejecutar una operación de apriete.

Esta parte explica los ajustes de instrumento


Capítulo 20 Ajustes del Delta
realizados por el software DeltaQC.

Esta sección explica las estadísticas calculadas


Capítulo 21 Estadísticas
después del uso de las pruebas y fórmulas.

Capítulos Visor de resultados y visor de Estos capítulos explican cómo recuperar


22 y 23 curvas resultados y curvas del Delta al DeltaQC.

Cálculo de coeficientes de Esta parte explica cómo calcular coeficientes de


Capítulo 24 corrección para prolongadores corrección para prolongadores.

Estos capítulos están dedicados al


Capítulos Mantenimiento programado y guía
mantenimiento de herramientas y solución de
25 y 26 de solución de problemas
problemas.

Esta parte resume los ajustes predeterminados


Capítulo 27 Ajustes de fábrica en Delta
de fábrica del Delta.

Capítulo 28 Abreviaturas Tabla de abreviaturas usadas en este manual.

1.2 Especificaciones
DATOS TÉCNICOS
• Intervalo de par: lo define el transductor conectado al Delta.
• Medición de ángulo (únicamente para modelos Delta 6D/7D)
• Capacidad de memoria de resultados: 1000 resultados de prueba para Delta 1D; 5000 resultados
de prueba para Delta 6D/7D
• Capacidad de memoria de curvas: 10
• Frecuencia de muestreo:
- Modo libre (seguimiento y pico): 1 kHz
- Prueba de llave dinamométrica: 2 kHz
- Prueba de llave de tuercas: 4 kHz
- Prueba de pico: 1 kHz
- Prueba de herramienta de impulsos: 10 kHz
13 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 14 / 284

- Herramienta de impulsos - Precarga 10 kHz


• Representación numérica de valores de par:
Capacidad del transductor (C) Par medido mostrado en la pantalla
C < 10 N·m 1.000, 10,00
10 ≤ C < 100 N·m 1.00, 10,00, 100,0
100 ≤ C < 1000 N·m 1,0, 10,0, 100,0, 1000
C ≥ 1000 N·m 1, 10, 100, 1000

SUMINISTRO ELÉCTRICO EXTERNO


• Conmutación de SUMINISTRO DE ENERGÍA 6 V CC 3 A Modelo N.º GTM96180-1807-1.05-T3
• Entrada: 100-240 V CA, 50-60 Hz, 0,6 A
• Salida: 5,95 V CC 3 A, 18 W
• Categoría de sobretensión: II
• IP42
• Certificado por separado
• Conformidad con las normas norteamericanas: ETL LISTED; cumple UL 1310; Certificado para
CSA C22.2

BATERÍA
• Suministro eléctrico de batería: 3,75 V, 6,8 Ah
• Tipo de batería: Iones de litio (ión-litio)
• Duración: 16 horas en modo operativo
• Tiempo de carga: máx. 8 horas

DIMENSIONES Y PESO

07/2022 14 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 15 / 284

Las dimensiones se muestran en mm.


Peso: 500 g
NOTA: Delta 1D / 6D / 7D tienen las mismas dimensiones y peso. Para diferencias
adicionales entre estos modelos, consultar el párrafo “Modelos de Delta”.
MEDIO AMBIENTE
• Uso en interiores únicamente
• Altitud hasta 2000 m
• Clase medioambiental II
• Grado de contaminación 2
• Categoría de sobretensión II
• Fluctuaciones de tensión de la red eléctrica: ± 10 %
• Temperatura ambiente: 5 °C a 40 °C / 41 °F a 104 °F
• Humedad atmosférica: Desde 10 % hasta 75 % (sin condensación)
• Máxima humedad relativa 80 % para temperaturas hasta 31 °C disminuyendo linealmente a
humedad relativa 50 % a 40 °C
• Temperatura de funcionamiento de la batería: -20 °C a +60 °C / -4 °F a 140 °F

INTERFACES
• Puerto Mini USB 2.0
• Lector de código de barras (para modelo Delta 7D únicamente):
- Diodo láser visible de 655 nm*
- Potencia de salida: 390 µW máximo *
15 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 16 / 284

- Velocidad de escaneo: 104 ± 12 escaneos/segundo (bidireccional)


- Ángulo de escaneo: 47° ± 5°
- Patrones de escaneo: Lineal
- Seguridad láser: IEC 60825-1:2014 clase 1 (clase 2 cuando se abre)
* Valores medidos de la radiación emitida por el Delta con el vidrio de protección
• Puerto serie para:
- Interfaz de lector de código de barras. El lector de código de barras se debe configurar
empezando con el texto 02 (hexadecimal) y terminando con el texto 03 o 0D (hexadecimal).
- Calibración de CVI II / CVI3
- Simap-Box
• Conector de transductor para:
- DRT
- DSTxs
- Q-AUDIT
- FCT
- PST
- ART
- Serie CMD (se requiere adaptador CMD (consultar el párrafo “Adaptadores para transductores
analógicos” para distribución de pines del adaptador)).
- Serie ST (se requiere adaptador CMD (consultar el párrafo “Adaptadores para transductores
analógicos” para distribución de pines del adaptador)).
- Serie GSE (se requiere adaptador CMD (consultar el párrafo “Adaptadores para transductores
analógicos” para distribución de pines del adaptador)).
- Transductores habituales (se requiere adaptador CMD (consultar el párrafo “Adaptadores para
transductores analógicos” para distribución de pines del adaptador)).

REQUISITOS DEL SISTEMA

Los requisitos mínimos del PC para la instalación del software de gestión del DeltaQC son los
siguientes:
• Procesador: 800 MHz o más
• Memoria: 256 Mb o más
• Espacio en el disco duro: 10 GB
• Pantalla: 800 x 600, 256 colores (se recomienda 1024 x 768, color de alta densidad (16 bits))
• Sistemas operativos: Windows XP SP3, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows 10
• Internet Explorer 5.01 o posterior (necesario para la instalación de .NET Framework)
• Windows Installer 3.1
• Microsoft Excel (necesario para ver el archivo exportado con los resultados de apriete)

NOTA: Un sistema debe cumplir estos requisitos o los requisitos mínimos para el sistema
operativo, los que sean más altos.

07/2022 16 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 17 / 284

1.3 Declaración de Conformidad CE


Delta cumple las siguientes Directivas:

• 2014/30/UE Directiva CEM – Compatibilidad electromagnética


• 2011/65/UE Directiva RoHS2 – Riesgo de sustancias peligrosas
• 2012/19/UE Directiva WEEE - Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos

Estándares armonizados aplicados:


• EN 61010-1:2010 + A1 2016
• EN 61326-1:2020

EE. UU.:
Cumplimiento de FCC: FCC 15 107:2019 y FCC 15 109:2019

CAN:
ICES 003 Publicación 7:2020

17 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 18 / 284

2 VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA


Transductores

Delta

DeltaQC

Delta 1D/6D/7D son instrumentos diseñados para operaciones óptimas en:


• Prueba de herramientas: Delta ofrece un conjunto de pruebas para evaluar llaves
dinamométricas, llaves de deslizamiento, llaves de tuercas y herramientas de impulsos, que
miden los valores de par y producen resultados con parámetros estadísticos. Esto permite
mantener bajo control la calidad de las operaciones de apriete en una línea de producción. Los
resultados de las pruebas se pueden recuperar mediante el software de gestión de Delta
(DeltaQC) o exportar a Microsoft Excel.
• Prueda de calidad en juntas: El modelo Delta 7D ofrece también un conjunto de estrategias
para realizar comprobación de par residual en juntas, incluida la función de análisis de juntas para
analizar las características de par/ángulo de junta.
• Operaciones de apriete en producción: El modelo Delta 7D ofrece un conjunto de estrategias
para realizar una operación de apriete, controlando el apriete únicamente en par o en par y
ángulo.

07/2022 18 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 19 / 284

2.1 Modelos de Delta


Este párrafo proporciona una descripción general de los “Modelos de Delta”:

Delta 1D Delta 6D Delta 7D


FUNCIONES
Modo demostración SÍ SÍ SÍ
Prueba de llave
SÍ SÍ SÍ
dinamométrica
Prueba de pico (llave de
SÍ SÍ SÍ
deslizamiento)
Prueba de llaves de tuercas SÍ SÍ SÍ
Prueba de herramienta de
SÍ SÍ SÍ
impulsos
Prueba Rápida SÍ* SÍ SÍ
Definición de Pset - 1000 1000
Medición de ángulo - SÍ SÍ
Control de estadística y
- SÍ SÍ
Cm-Cmk
Lector de códigos de barras
- - SÍ
integrado
Conexión externa de
- SÍ SÍ
código de barras
Base de datos de
- 1000 1000
herramientas
Visor de resultados SÍ SÍ SÍ
Visor de curvas SÍ SÍ SÍ
Estrategias de calidad - - SÍ
Análisis de juntas - - SÍ
Aprietes de producción - - SÍ
Calibración de CVI - SÍ SÍ
Transductores analógicos - SÍ SÍ
Interfaz SIMAP-Box SÍ SÍ SÍ

* El modo de prueba rápida de Delta6D/7D es igual al modo de funcionamiento del Delta1D

2.1.1 Delta 1D (P/N 6159351010)


El Delta 1D proporciona un menú de modo demostración (funciones de
seguimiento o pico) y las función de prueba para llaves, llaves de tuercas y
herramientas de impulsos. Las mediciones se hacen únicamente en par.
Los resultados y las curvas se almacenan en la memoria del Delta y se pueden
recuperar (y posiblemente imprimir) mediante el software de gestión (DeltaQC);
se pueden exportar a Excel y posiblemente imprimir.

19 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 20 / 284

2.1.2 Delta 6D (P/N 6159351020)


El Delta 6D proporciona un menú de prueba rápida (funciones de seguimiento,
pico y tacómetro) y la prueba de llaves, llaves de tuercas y herramientas de
impulsos. El menú de prueba rápida proporciona también un conjunto de
pruebas predefinidas para llaves, llaves de tuercas y herramientas de impulsos,
para comenzar una prueba en pocos pasos.
Además, proporciona definición de Herramientas y Pset, estadísticas, y medición
de ángulo, calibración de CVI II / CVI3 / CVIC II.
La conexión del lector de código de barras es soportada por el puerto serie, para asociar un código
de barras al programa de prueba, o para comenzar el programa de prueba escaneando una cadena
específica.
Los resultados y las curvas se almacenan en la memoria del Delta y se pueden recuperar (y
posiblemente imprimir) mediante el software de gestión (DeltaQC); o exportar a Excel.

2.1.3 Delta 7D (P/N 6159351470)


El Delta 7D proporciona un menú de prueba rápida (funciones de seguimiento,
pico y tacómetro) y la prueba de llaves, llaves de tuercas y herramientas de
impulsos. El menú de prueba rápida proporciona también un conjunto de
pruebas predefinidas para llaves, llaves de tuercas y herramientas de impulsos,
para comenzar una prueba en pocos pasos.
Además, ofrece pruebas de calidad para evaluar el par residual de las juntas y
las estrategias de apriete en producción. También está disponible la función de análisis de juntas.
Proporciona definición de Herramientas y Pset, estadísticas, y medición de ángulo, calibración de
CVI II / CVI3 / CVIC II.
Hay disponible un lector de código de barras integrado para asociar un código de barras al programa
de prueba, o para comenzar el programa de prueba escaneando una cadena específica. También se
puede usar un lector externo de código de barras.
Los resultados se almacenan en la memoria del Delta y se pueden recuperar (y posiblemente
imprimir) mediante el software de gestión (DeltaQC); o exportar a Excel.

07/2022 20 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 21 / 284

2.2 Presentación
El Delta consiste en las siguientes partes:

Controlador de Delta

La parte principal que contiene todo el hardware y


el firmware.
Está provisto de batería.

Suministro eléctrico externo (P/N 6159361430)

El suministro eléctrico externo se usa


principalmente para recargar baterías. Si la
batería está desconectada, el Delta se puede
alimentar con el suministro de energía externo.

Software DeltaQC

El software de gestión de Alpha. Permite la


configuración de Alpha y recuperar resultados y
curvas del instrumento.

Batería de Delta (P/N 6159361420)

Suministro de energía, incluido con Delta.

Pinza de Delta

Pinza para fijar en los pantalones del operario. El


Delta se puede conectar y retirar fácilmente de la
pinza.

21 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 22 / 284

También se pueden pedir los siguientes accesorios:

Protección de caucho de Delta


P/N 6159361410
Protección de caucho recomendada para proteger el dispositivo.

Soporte del Delta para el cuello


P/N 6159365300
Estuche y cordel para llevar el dispositivo sin usar las manos.

Cable para transductores de 2 m de longitud


P/N 6159174300
Cable para conectar Delta a DRT, DST, DSTxs, Q-AUDIT, FCT y
PST.

Cable para transductores de 5 m de longitud


P/N 6159174330
Cable para conectar el Delta al DRT, DSTxs, FCT y PST.

Cable para transductores enrollados en espiral, 2 m de longitud


estirado
P/N 6159174320
Cable para conectar el Delta al DRT, DSTxs, FCT y PST.

Adaptador ART 4, CMD y ST 4000


P/N 6159176710
Cable para conectar Delta con ART 4, CMD ST 4000 y transductores
habituales.

Adaptador ART 5, CMD 5000


P/N 6159176720
Cable para conectar el Delta con ART 5, CMD 5000 y transductores
habituales.

Cable RS232 + Adaptador


P/N 6159176700
Cable con adaptador para conectar el Delta a un lector de código de
barras y para calibración de CVI.

Adaptador GSE 2500


P/N 6159176740
Cable para conectar el Delta al GSE 2500 y transductores
habituales.

Adaptador GSE 8500T


P/N 6159176750
Cable para conectar el Delta al GSE 8500T y transductores
habituales.

Adaptador GSE 8500T/A


P/N 6159176760
Cable para conectar el Delta al GSE 8500 T/A y transductores
07/2022 22 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 23 / 284

habituales.

P/N 6159361400 Carcasa Demo Delta (vacía)

El Delta está preparado para trabajar ya sea conectando el suministro de energía o insertando una
batería cargada.
Se caracteriza por las siguientes características:

Lector de código de barras (únicamente Conector para transductores


para Delta 7D)

LEDES Red

Conector para
suministro eléctrico Conector
externo Puerto Serie

Mini USB
Pantalla

Zumbador
Teclado

Batería (lado
posterior)

Los siguientes párrafos describen en detalle todos los componentes e interfaces de usuario del Delta.
Para comenzar a trabajar con el Delta de inmediato, consultar el párrafo “Cómo comenzar con el
Delta”.

23 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 24 / 284

2.2.1 Batería
El Delta puede funcionar alimentado mediante una batería o a través de un suministro eléctrico
externo.

NOTA: La batería de iones de litio recargable garantiza más de 16 horas de tiempo de


funcionamiento.

3. En primer lugar, insertar


2. Finalmente, insertar el lado cerca de la
la batería entera etiqueta

1. Eleve el soporte

BATERÍA

Etiqueta

Para instalar la batería en el Delta, apagar el Delta e instalar la batería, siguiendo las instrucciones
anteriores.
Para sustituir la batería, apagar el Delta, quitar la batería e instalar la nueva, siguiendo las
instrucciones anteriores.

NOTA: Consultar el párrafo “Mantenimiento de las baterías” para obtener más detalles
sobre las medidas necesarias para conservar la batería en buenas condiciones.

07/2022 24 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 25 / 284

2.2.2 Suministro eléctrico externo


El suministro de energía externo carga la batería, incluso cuando el Delta está apagado. El icono de
batería de la pantalla del Delta solo mostrará el proceso de recarga cuando se encienda el Delta.
El suministro de energía externo también se puede usar para alimentar el Delta si la batería no está
instalada.

Conectar el suministro eléctrico externo a una toma de CA de 100-240 V CA y 50-60 Hz con


conexión a tierra y, a continuación, enchufar el conector al Delta.

NOTA: La toma de corriente estará cerca del equipo y será fácilmente accesible.

NOTA: El cable para la conexión a la red eléctrica no se puede sustituir por cables de un
grado inadecuado.

Conector para
suministro eléctrico
externo
A la toma de
CA

ADVERTENCIA: Utilizar únicamente el suministro eléctrico proporcionado por Desoutter.


La garantía no cubre los daños causados al Delta por el uso de un suministro eléctrico
externo diferente.

2.2.3 Pinza de Delta

La pinza se puede fijar en los pantalones del operario. El Delta se puede conectar y
retirar fácilmente de la pinza.

Conectar el Delta a la pinza deslizando el soporte


en la pinza: Soporte para
conectar el
Delta a la
Para retirar el Delta presilla
de la pinza,
presionar el botón Presionar aquí para
de la parte inferior liberar el Delta
de la pinza y extraer
el Delta.

25 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 26 / 284

2.2.4 Adaptadores para transductores analógicos

Hay disponible un conjunto de Al transductor


adaptadores para conectar
transductores analógicos
(ART, CMD, ST 4000, GSE, Al Delta
transductores habituales) al
Delta.

Para conectar el adaptador al Delta, usar el mismo cable que para conectar los transductores
digitales Desoutter:

ADVERTENCIA: No conectar o desconectar el transductor cuando Delta esté encendido;


puede provocar daños al Delta y al transductor.
Apague el Delta antes de conectar o desconectar el transductor.

NOTA: Consultar el párrafo “Transductores” para obtener más detalles.

Las siguientes tablas muestran la distribución de pines del conector de transductor (para conectar un
transductor habitual) para todos los modelos de adaptador modelos:

P/N 6159176720 - ART 5, Adaptador CMD 5000

Pin Descripción Pin Descripción

A Codificador de fase A G Tierra /blindaje

B Codificador de fase B H Sin conexión

C +5V J + 5 V excitación de par

D 0V K - 5 V excitación de par

07/2022 26 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 27 / 284

E Sin conexión L + señal de par

F Sin conexión M - señal de par


P/N 6159176710 - ART 4, CMD y Adaptador ST 4000

Pin Descripción

A + 5 V excitación de par

B - 5 V excitación de par

C + señal de par

D - señal de par

E Tierra /blindaje

F Sin conexión

P/N 6159176740 - Adaptador GSE 2500 P/N 6159176750 - Adaptador GSE 8500T

Pin Descripción Pin Descripción

A + 5 V excitación de par A + 5 V excitación de par

B - 5 V excitación de par B - 5 V excitación de par

C + señal de par C + señal de par

D - señal de par D - señal de par

E Sin conexión

F Sin conexión

P/N 6159176760 – Adaptador GSE 8500T/A

Pin Descripción Pin Descripción

A + 5 V excitación de par F +5V

B - 5 V excitación de par G Codificador de fase A

C + señal de par H Codificador Fase B no conectado

D - señal de par J Tierra /blindaje

E 0V K Sin conexión

27 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 28 / 284

3 INTERFACES DE USUARIO
3.1 Conector para transductor

Conector para transductores

El conector de diez pines está disponible para conectar los transductores al Delta.
La distribución de pines del conector es la siguiente:

Pin Descripción Pin Descripción

1 MOSI 6 - 15 V (- suministro de red eléctrica)

2 RELOJ 7 CDE. CAL.

3 CS. MEM 8 MISO

4 CS. ADC 9 CS. MON


+ 15 V (+ suministro de red
5 10 A. MASA
eléctrica)

Los modelos del cable de conexión para los transductores son los siguientes:

▪ 2 m (P/N 6159174300)
▪ 5 m (P/N 6159174330)
▪ devanado en espiral 2 m estirado (P/N 6159174320)

07/2022 28 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 29 / 284

3.2 LEDES
Dos conjuntos de tres LEDES proporcionan información sobre la prueba en curso. Un conjunto se
dedica al resultado de par, mientras el otro se dedica al resultado de ángulo (y así no está activo para
el Delta 1D).

LEDES para Par LEDES para


Ángulo

OK (verde) Resultado OK

Bajo (amarillo) Resultado bajo

Alto (rojo) Resultado alto

3.3 Pantalla
La pantalla del Delta permite al usuario explorar el menú del Delta, así como monitorizar par y ángulo
durante la operación de apriete:

Fecha / hora

Icono de estado
de carga de
Menú batería
principal

El icono de estado de carga de la batería muestra el estado de la misma:

Icono Descripción

Carga de batería superior al 75 % de la capacidad de la batería.

Carga de batería entre el 50 % y el 75 % de la capacidad de la batería.

Carga de batería entre el 25 % y el 50 % de la capacidad de la batería.


Carga de batería inferior al 25 % de la capacidad de la batería; la
batería se debe recargar.
Suministro eléctrico externo conectado al Delta.

29 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 30 / 284

3.4 Teclado
Usar el teclado para explorar el menú de Delta:

Icono Nombre Descripción

ACTIVADO Encender Delta.

ENTER Entrar al menú.

DERECHA Explorar curva.


Se usa para subir (al desplazarse
ARRIBA por el menú) o aumentar el valor en
los menús de ajustes.
Se usa para bajar (al desplazarse
ABAJO por el menú) o disminuir el valor en
los menús de ajustes.
IZQUIERDA Explorar curva.

ESC Salir del menú.

Validar Botón Confirmar.

NOTA: Los botones Enter y Validar tienen diferente significado: el botón Enter se usa
únicamente para entrar a los diversos menús del Delta, mientras que el botón Validar se
requiere para toda las operaciones donde se pide al usuario que confirme una elección (por
ejemplo, cuando se introduce un parámetro, seleccionar una opción, validar un ajuste).

3.5 Lector de códigos de barras

ADVERTENCIA: PRODUCTO LÁSER CLASE 1


PRECAUCIÓN – RADIACIÓN LÁSER CLASE 2 CUANDO ESTÁ
ABIERTO NO MIRAR DIRECTAMENTE AL HAZ
IEC 60825-1:2014

El Delta 7D se caracteriza por un lector integrado de


Lector de códigos de barras, para escanear cadenas de códigos de
códigos de barras para una fácil trazabilidad. El lector de código de
barras barras también se puede usar para comenzar
automáticamente un programa de prueba.

NOTA: El lector de código de barras está presente únicamente en Delta 7D (P/N


6159351470).

07/2022 30 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 31 / 284

3.6 Zumbador
Junto con los LEDES a bordo, el Delta también tiene un zumbador, para dar más indicaciones sobre
el resultado de la operación en ese momento. En caso de resultado OK se emite un tono agudo,
mientras que un tono más bajo indica que el resultado de la prueba es NoOK.

NOTA: Para obtener más detalles, consultar los capítulos específicos para diversas pruebas
disponibles en el Delta.

3.7 Puerto Ethernet


El puerto de Ethernet se puede usar (al igual que el
puerto USB) para programar el Delta con el software
DeltaQC.
También es posible exportar resultados de pruebas
Puerto de red por el puerto Ethernet.

NOTA: El Delta 1D no soporta conexión


Ethernet.

Consultar el párrafo "Conectar con el Delta" para obtener más detalles.

3.8 Puerto Mini USB


El puerto USB está disponible para programar el
Delta con el software DeltaQC.
También se usa para actualización de firmware
(reservado para el personal de servicio de
Desoutter).
Puerto USB
Consultar el párrafo "Conectar con el Delta" para
obtener más detalles.

3.9 Puerto serie


El “Conector de Puerto Serie” está disponible para las siguientes funciones:

Conectar un lector externo de código de barras al


Delta 6D/7D. El lector de código de barras se
puede usar para seleccionar la prueba a realizar
por escaneo de un código de barras o para
asociar el código de barras a los resultados de
prueba. Consultar el párrafo “Pset” para obtener
Conector más detalles.
Puerto Serie

31 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 32 / 284

NOTA: El cable serie a conectar a un lector externo de código de barras (usando un


conector serie estándar) se puede pedir a Desoutter.

NOTA: El lector externo de código de barras se debe configurar empezando con el texto 02
(hexadecimal) y terminando con el texto 03 o 0D (hexadecimal).
• Conexión con CVI II / CVI3 / CVIC II para calibración.
• Exportar resultados de prueba para SIMAP-Box.

ADVERTENCIA: Cuando se use la interfaz SIMAP-Box, el puerto serie no se puede usar


para las funciones de calibración de CVI II / CVI3 / CVIC II. Para calibrar CVI II / CVI3 /
CVIC II, la interfaz SIMAP-Box interfaz se debe dejar inhabilitada. Consultar el párrafo
“Habilitar la SIMAP-Box” para obtener más detalles acerca de cómo habilitar/inhabilitar la
SIMAP-Box.

07/2022 32 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 33 / 284

4 TRABAJO CON EL SOFTWARE “DELTA QC”

USB o red
Archivo
Excel

Impresora
Delta QC

Delta

DeltaQC es un paquete de software para PC desarrollado para gestionar el Delta.


Permite llevar a cabo programación sencilla y monitorización en tiempo real del instrumento.
DeltaQC sirve como interfaz entre el usuario y el Delta. Con DeltaQC, los usuarios pueden configurar
el Delta, así como recibir los resultados y curvas.

Las características principales que caracterizan la interacción entre DeltaQC y Delta son las
siguientes:
• Definición de herramientas y Pset
• Revisión de resultados de Delta
• Revisión de curvas de Delta
• Cálculo estadístico
• Ajustes de Delta

NOTA: DeltaQC guarda los programas de apriete, resultados y curvas en una base de
datos local.

4.1 Instalación del software


NOTA: No instale el software desde una carpeta/unidad compartida. Instale el software desde
el CD/llave USB suministrados; si se copia el contenido del CD/llave USB en una carpeta del
PC, debe tratarse de una carpeta local.

NOTA: Si una versión igual a 3.9.0 (o anterior) se mejora a una versión igual a 4.0.0 (o
posterior), se recomienda realizar la migración de datos desde la base de datos de Servidor
SQL a base de datos SQLite antes de iniciar DeltaQC.

NOTA: Antes de empezar la instalación de DeltaQC, asegúrese de leer las Instrucciones de


Instalación contenidas en el archivo ReadMe (léame).

33 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 34 / 284

Si DeltaQC ya está instalado en el PC y tiene una versión igual a 3.9.0 (o anterior), es


OBLIGATORIO desinstalarla ANTES de ejecutar la nueva configuración.

Para desinstalar versiones anteriores, vaya al panel de control como se explica en el siguiente
procedimiento:
• Abra el “Panel de Control” y haga clic en “Programas”:

Se muestra la siguiente pantalla:

07/2022 34 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 35 / 284

• Para desinstalar (o cambiar) programas en el PC, haga clic en “Programas y Características”


(consulte la pantalla anterior). Se muestra la siguiente pantalla:

Seleccione “DeltaQC” de la lista. Haga clic con el botón derecho del ratón y por último seleccione
“Desinstalar” para desinstalar DeltaQC del PC.

• Tras hacer clic en “Desinstalar”, aparecerá el siguiente mensaje emergente:

Haga clic en Sí para confirmar la desinstalación de DeltaQC.

• Tras hacer clic en Sí (consulte el mensaje emergente anterior), Windows Installer se prepara para
eliminar DeltaQC. Se muestra el siguiente mensaje emergente hasta que DeltaQC haya sido
eliminado completamente:

35 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 36 / 284

Si DeltaQC no está instalado o ya está instalado en el PC y tiene una versión igual a 3.9.0 (o
anterior), ejecutar el nuevo setup.

NOTA: Para sistemas operativos Windows 7, Windows 8, Windows 8.1 y Windows 10,
ejecute el archivo haciendo clic con el botón derecho del ratón y seleccionando “Ejecutar
como administrador”.

Para instalar el Software DeltaQC, inserte el CD o la llave USB en el PC.

Si se inserta el CD en el PC, se muestra el siguiente mensaje emergente (según los Ajustes de


reproducción automática establecidos en el PC):

Haga clic en “Ejecutar DesoutterAutorun.vbs” y espere la siguiente ventana:

07/2022 36 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 37 / 284

Si se inserta la llave USB (consulte la figura de la derecha) en el


PC, se muestra el siguiente mensaje emergente (según los
Ajustes de reproducción automática establecidos en el PC):

Haga doble clic en “Abrir carpeta para ver archivos”. Se muestra la siguiente carpeta:

Haga doble clic en “DesoutterAutorun.vbs” y espere la siguiente ventana:

37 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 38 / 284

Instalar Software DeltaQC


En primer lugar, haga clic y lea el archivo ReadMe, que contiene
información sobre la instalación.

A continuación, haga clic en el botón Instalar Driver (ADMIN) para


iniciar la instalación del driver del dispositivo.

Haga clic en el botón Instalar Software para comenzar la


instalación de DeltaQC.

Finalmente, haga clic en el botón Migración de BD para comenzar


la migración de la base de datos.

Ver manual de usuario

Abrir la “Guía de Usuario de Delta” en PDF.

Contacte con nosotros

Proporciona el enlace de página web a los datos de contacto de


07/2022 38 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 39 / 284

Desoutter.

Registrar el Software
DeltaQC

Proporciona el enlace a la página web para registrar el Software


DeltaQC.
El registro debe ser ejecutado tras la instalación.
Consulte el párrafo “Registro del software” para obtener más
detalles.

Para comenzar la instalación del driver del dispositivo, haga clic en el botón Instalar Driver (ADMIN)
y siga los pasos descritos más adelante:

NOTA: Si la instalación del driver del dispositivo se ejecuta en un PC sin derechos de


administrador, se abre un cuadro de diálogo para el “Control de cuentas de usuario”.
Introduzca el nombre de usuario y la contraseña de administrador en los campos para
continuar.

Haga clic en el botón Instalar (consulte las figuras siguientes):

39 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 40 / 284

Al final del proceso un mensaje confirma que se ha instalado con éxito el driver del dispositivo.

Para instalar el Software DeltaQC, haga clic en el botón Instalar Software (consulte las siguientes
figuras):

Luego, siga los pasos de instalación descritos a continuación:

07/2022 40 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 41 / 284

Tras instalar el Software DeltaQC, el programa se añade automáticamente al Menú Inicio→


Desoutter → DeltaQC y al Menú Inicio → Panel de Control → DeltaQC.
Si no se deselecciona durante el procedimiento de instalación, de manera predeterminada también
se creará un acceso directo en el Escritorio.

NOTA: La primera vez que se ejecuta el Software DeltaQC, es OBLIGATORIO registrarlo


(consulte el párrafo “Registro del software” para obtener más detalles).

Si una versión igual a 3.9.0 (o anterior) se mejora a una versión igual a 4.0.0 (o posterior), se
recomienda realizar la migración de datos guardados desde la base de datos de Servidor SQL a la
base de datos SQLite.

41 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 42 / 284

NOTA: Si la migración de la base de datos no se realiza antes de iniciar DeltaQC, los datos
posiblemente presentes en la nueva base de datos se borrarán.

Para comenzar la migración de la base de datos, haga clic en el botón Migración de BD (consultar
las siguientes figuras):

Se muestran las siguientes ventanas:

Haga clic en Comenzar para ejecutar la migración de la base de datos (la operación puede tardar
unos minutos, dependiendo del tamaño de la base de datos).
Haga clic en Ocultar registro para ocultar la ventana Herramienta de Migración de Base de datos –
Visor de registros.

07/2022 42 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 43 / 284

Al final del proceso, se muestra el mensaje “¡Migración completada con éxito!” (consulte la figura
siguiente):

Haga clic en Guardar Registro para guardar el registro antes de cerrar, de otro modo haga clic en
Cerrar.

4.1.1 Registro del software

43 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 44 / 284

La primera vez que se ejecuta el Software DeltaQC, se muestra la siguiente ventana:

CLAVE Pública

Continuar en
modo
demostración

Haga clic para


registrar

Instruccione
s de registro

Haga clic en Continuar en modo demostración para omitir el registro y trabajar en el modo
demostración (el registro se puede hacer más adelante).

Para proceder con el registro, tome nota de la CLAVE pública obtenida en el formulario anterior, y
haga clic en el enlace www.desouttertools.com/licensing

Se muestra la siguiente ventana:

Inicie sesión o cree


una cuenta nueva

Cree una cuenta nueva, si aún no está creada:

07/2022 44 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 45 / 284

Enviar

Introducir su propia información y haga clic en Enviar. Se muestra el siguiente mensaje de


confirmación:

Se envía un enlace a la dirección de correo electrónico dada en la cuenta anterior. Haga clic en el
enlace proporcionado.

Haga clic en “inicio” para


iniciar sesión

45 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 46 / 284

Haga clic en "inicio"; ahora es posible iniciar sesión:

Iniciar
sesión

En la siguiente ventana, seleccione Gestión de Licencias (desde la misma ventana es posible editar
la información de perfil o para abrir el formulario de contacto con Desoutter):

Gestión de
licencias

Editar perfil Contactar


con
Desoutter

07/2022 46 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 47 / 284

Introduzca el Número de serie y la Clave (número de licencia) proporcionados en el CD de

Número de serie escrito en el CD

Clave (Número de licencia) escrita en el


CD

instalación:
Haga clic en Enviar, se muestra la siguiente ventana:

Añadi
r

Haga clic en Añadir para proceder con el registro o en Eliminar para eliminar el número de serie y la
clave ya introducidos.

Tras hacer clic en Añadir, se muestra la siguiente pantalla:

47 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 48 / 284

Clave pública
Nombre de
PC

Introduzca la Clave pública generada por el formulario de registro del Software DeltaQC y el
Nombre de PC (elija cualquier nombre) y haga clic en Enviar para obtener el código de registro:

Código de registro

07/2022 48 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 49 / 284

Copie el Código de registro anterior en el formulario de registro de DeltaQC y haga clic en


“Registrar” para completar el registro:

Introduzca el Código
de registro

Haga clic en
Registrar

4.1.2 "Versión de evaluación" de DeltaQC


Si no se registra el Software DeltaQC tras la instalación, funcionará en modo Evaluación durante 90
días; la versión de Evaluación ofrece todas la funcionalidades de la versión registrada. Cuando
caduca el periodo de prueba, el software cambia a la versión “Gratuita”.
El número de días que queda para el periodo de prueba se muestra en la parte inferior de la página
de Software (consultar la siguiente ilustración):

Días restantes
de evaluación

4.1.3 "Versión gratuita" de DeltaQC


Cuando expira el periodo de prueba, el software cambia de la versión "Demo" a la "Gratuita".

La versión Gratuita tiene un conjunto de funciones limitado. Existe la posibilidad de solo definir
programas de apriete (Pset, Herramientas y Rutas) en modo online (la programación offline no está

49 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 50 / 284

disponible), revisar los resultados de Delta (exportándolos a un archivo Excel) y definir los ajustes del
instrumento; el resto de funciones no están disponibles.

4.1.4 Versiones de DeltaQC con licencia y avanzadas


Es posible registrar Software DeltaQC en dos versiones diferentes: Con Licencia o Avanzada.

La versión Avanzada puede gestionar todas las funcionalidades descritas en esta Guía de Usuario.
La versión Licencia no guarda los resultados y curvas en la base de datos (se pueden ver online) y
no proporciona estadísticas offline sobre los resultados descargados desde el Delta.

4.1.5 Verificación de Licencia


Para verificar la licencia instalada, entrar al Software DeltaQC y haga clic en “Acerca de” colocado
en la Lista de Menú:

Se muestra la información de versión de DeltaQC:

Información de licencia

07/2022 50 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 51 / 284

4.1.6 Mejora de Software DeltaQC


En caso de que esté disponible una nueva versión de Software DeltaQC, el nuevo asistente de
instalación sobreescribe automáticamente y actualiza el anterior.
Si la nueva versión cuenta con una nueva estructura de base de datos, la primera vez que se inicia la
nueva versión arranca automáticamente un asistente de migración de base de datos.
Haga clic en Comenzar y espere a que se complete el proceso:

Espere a que se
complete el proceso
Haga clic en
Comenzar

Asegúrese de que en la ventana anterior se muestra el mensaje “¡Migración completada con


éxito!”; luego haga clic en Cerrar.

4.2 Visión general del DeltaQC

Haga clic en el icono de DeltaQC para iniciar el software.

Se muestra el siguiente menú principal:

51 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 52 / 284

Lista de
menú
Barra de
herramientas

Modo Offline

Modo Online Área de detalles


de la línea de
ensamblaje

Área de
construcción

Área de la línea de
ensamblaje

Área de
registros

Barra de
estado

NOTA: El DeltaQC se adapta automáticamente al tipo de Delta y a la versión de firmware y


licencia de DeltaQC; por tanto, algunos menús o comandos podrían quedar ocultos o
desactivados si no son compatibles con su versión de Delta o Licencia de DeltaQC.

Si trabaja en el área del Mapa de Delta (modo Online), el Delta se conecta al Software DeltaQC y
todos los datos se escriben directamente en el Delta conectado.
Si trabaja Offline, es posible definir los programas de prueba y transferirlos al Delta posteriormente.
El DeltaQC guarda los siguientes datos en una base de datos local:

• Programas de la prueba • Resultados de • Transductores


(Psets) la prueba analógicos
• Herramientas • Curvas de la
prueba

NOTA: Consulte el párrafo “Modo Offline” para obtener más detalles.

Las áreas mostradas en el menú principal (consulte la ilustración anterior) se pueden personalizar;
seleccione Ver para definir qué áreas habilitar o inhabilitar:

07/2022 52 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 53 / 284

Las áreas listadas en "Vista" son las siguientes:

Área de Habilitar/inhabilitar el área de Construcción. Contiene las funciones para


construcción crear programas de apriete y de prueba, herramientas, ruta de prueba.

Árbol Habilitar/inhabilitar el área de Línea de ensamblaje. Contiene la lista de


herramientas y programas de apriete creados en Modo Online / Offline.

Detalles Habilitar/inhabilitar el área de detalles de Línea de ensamblaje. Detalla los


elementos seleccionados en el área de Línea de ensamblaje.

Área de registros Habilitar/inhabilitar el área de Registros que enumera la lista de los


mensajes registrados.

Todo Habilitar/inhabilitar todos los posibles elementos del menú principal.

Restaurar
Restaurar la disposición predeterminada que habilita todos los elementos
disposición
excepto el área de Registros.
predeterminada

Para ocultar un área directamente del menú principal, haga clic en el icono (consulte la siguiente
pantalla):

53 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 54 / 284

4.2.1 Función de búsqueda


El DeltaQC se caracteriza por una función de búsqueda, disponible para buscar los distintos
elementos (Psets, Herramientas, Transductores y Rutas) presentados en el área de la Línea de
ensamblaje; en el siguiente ejemplo se muestra el área de Psets/Línea de ensamblaje con la
respectiva función de búsqueda:

Elementos que se van


a buscar

Función de
búsqueda

Introduzca los criterios de búsqueda y haga clic en Encontrar para filtrar los elementos mostrados
según los criterios introducidos. Haga clic en Borrar para restablecer el filtro y mostrar todos los
elementos.

Esta función también busca cadenas incluidas parcialmente en los elementos (por ejemplo: si busca
la palabra “apriet” dará elementos que contengan la palabra “apriete” o “aprietan”); la opción
Coincidencia de palabra completa desactiva esta función.

07/2022 54 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 55 / 284

4.2.2 Lista de menú


En la Lista de menú de DeltaQC están disponibles las siguientes opciones:

Ilustración Nombre Descripción

Archivo La opción Archivo permite:


- crear y restaurar un archivo de copia de seguridad
de base de datos (ver párrafo “Copia de seguridad
de base de datos”).
- salir del Software DeltaQC.

Vista La opción Vista selecciona las áreas a


mostrar/ocultar en el menú principal.

Trasferencia La opción Transferir transfiere datos desde el PC a


la llave Delta o viceversa.

Opciones La pestaña de Opciones establece el idioma de


DeltaQC y habilita/inhabilita el archivo de registro.
Además, se puede ver una lista de dispositivos
disponibles.

Servicio La opción Servicio permite registrar el software.

Acerca de La pestaña Acerca de da información del software,


incluidos detalles de registro.

55 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 56 / 284

4.2.3 Barra de herramientas


Los iconos de la barra de herramientas son accesos directos a las funciones básicas de DeltaQC.

Icono Nombre del Descripción


icono

Guardar Este icono guarda los elementos (por ejemplo Pset o Herramienta) que se
definen en el área de la línea de ensamblaje.

Deshacer El icono “Deshacer” borra las operaciones ejecutadas en el elemento (por


ejemplo Pset o Herramienta) que se definen en el área de la línea de
ensamblaje.

Trasferencia Este icono transfiere los datos definidos offline al Delta conectado al PC.
PC →
Dispositivo

Trasferir Este icono transfiere los datos definidos online desde Delta al PC.
dispositivo →
PC

Controlador Haga clic en la flecha de este icono para abrir el menú de programación
de Controlador.
El icono de Controlador contiene información y ajustes para el Delta.

Consultar el párrafo “Ajustes de Delta” para obtener más detalles.

Programació Este icono está reservado para el uso del DeltaQC con el Delta Cart; por
n del banco tanto no se usa para el Delta.

Visor de Este icono abre la página del visor de resultados.


resultados
Consulte el párrafo “Visor de resultados” para obtener más detalles.

Visor de Esto icono abre la página Visor de Curvas.


Curvas
Consulte el párrafo “Visor de Curvas” para obtener más detalles.

Estadísticas Este icono abre la ventana de Estadísticas.

Consultar el párrafo “Estadísticas” para obtener más detalles.

Conectar Esto icono establece la conexión entre el Delta y el PC (el icono está
inhabilitado cuando el dispositivo ya está conectado).

Consultar el párrafo "Conectar con el Delta" para obtener más detalles.

Desconectar Una vez se establece una conexión, este icono se activa. Haga clic para
desconectar el PC del Delta.

07/2022 56 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 57 / 284

Icono Nombre del Descripción


icono

Ayuda Este icono abre la sección de Ayuda (no disponible en esta versión del
software).

4.2.4 Barra de estado


Versión de software

La barra de estado proporciona el estado de conexión entre el PC y Delta.


El icono de la batería muestra el nivel de carga de la misma:

• Verde: Nivel de batería por encima del 50%


• Amarillo: Nivel de batería entre el 30 % y el 50 %
• Rojo: Nivel de batería por debajo del 30 %

A la derecha se muestra la versión de software.

4.2.5 Modo online


El modo Online está activo únicamente cuando Delta está conectado al PC. Para Delta 6D/7D,
define los programas de las pruebas directamente en el instrumento; por lo tanto, los elementos
definidos en el área de línea de ensamblaje están disponibles en el menú de Delta.

57 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 58 / 284

Haga clic en los símbolos de menos o más para cerrar y abrir menús, o haga doble clic en los
nombres de función para abrir la función correspondiente.

NOTA: Consultar el párrafo “Uso de Delta 6D y 7D” para ver detalles de cómo crear y
configurar un programa de prueba para Delta 6D/7D.

4.2.5.1 Transferencia de datos online a la base de datos

Es posible guardar toda la información definida online en el archivo de la base de datos local
(incluidos resultados y curvas de la prueba) seleccionando Transferir → Dispositivo --> PC en la
barra de herramientas de la pantalla principal de DeltaQC.
Se muestra la siguiente ventana:

07/2022 58 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 59 / 284

Seleccionar los elementos (Psets, Herramientas, Resultados y Curvas) que se quieran transferir del
Delta a la base de datos local (colocada en el PC) y haga clic en Guardar para confirmar.
Haga clic con el botón derecho para seleccionar/deseleccionar todos los elementos de la lista.

Psets y Herramientas están marcados con tres iconos diferentes:

El Pset o Herramienta ya está presente en la base de datos y se actualiza si se han cambiado


algunos de sus parámetros.

El Pset o la Herramienta se han creado directamente en el Delta y se añade a la base de


datos.

En la base de datos ya existe un Pset con ese nombre, pero se creó para otro dispositivo y no
para Delta; el Pset no se puede guardar (debe ponerle otro nombre).

Los Psets y las herramientas marcados como nuevos pueden añadirse aquí a una Ruta (consultar el
párrafo “Modo offline” para obtener más detalles):

59 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 60 / 284

Añadir a
Nuevos ruta
elementos

La orden “Añadir a Ruta” está disponible solo si existe una Ruta relevante para el nuevo
Pset/Herramienta.
En la figura anterior, solo se puede añadir los primeros seis Psets a una Ruta.

Tras hacer clic en la tecla “Añadir a ruta”, se muestra la siguiente pantalla:

2. Confirmar

1. Seleccione una
ruta

NOTA: Se debe definir la ruta offline con al menos un elemento ya vinculado. Las rutas
vacías no aparecerán aquí.

Seleccione la ruta y haga clic en Confirmar para guardar.

07/2022 60 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 61 / 284

4.3 Copia de seguridad de base de datos


Desde la pestaña Archivo es posible crear y restaurar una copia de seguridad de base de datos.

Para crear un archivo de copia de seguridad de base de datos, haga clic en la pestaña Archivo →
Base de datos → Crear una copia de seguridad.
Desde el cuadro de diálogo que se abre (ver la siguiente figura):
1. Haga clic en el botón Carpeta para seleccionar la carpeta de destino.
2. Haga clic en el botón Crear.

Al final del proceso, un mensaje de confirmación informa de que se ha creado con éxito el archivo de
copia de seguridad de base de datos.

Para restaurar una copia de seguridad de base de datos, haga clic en la pestaña Archivo → Base
de datos → Restaurar una copia de seguridad.
Desde el cuadro de diálogo que se abre (ver la siguiente figura):

1. Haga clic en el botón Archivo de Base de datos para seleccionar la base de datos a
importar.
2. Haga clic en el botón Restaurar.

Al final del proceso, un mensaje de confirmación informa de que se ha restaurado con éxito el archivo
de copia de seguridad de base de datos.

61 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 62 / 284

NOTA:Si la base de datos a restaurar se


caracteriza por una versión más alta que la base
de datos de destino, se marca en rojo y no es
posible restaurarla (ver la figura de la derecha):

Actualizar el Software DeltaQC a la última versión a fin de completar la operación.


Para información adicional, consultar el párrafo “Mejora de Software DeltaQC”.

NOTA: Si la base de datos a restaurar se


caracteriza por una versión menor que la versión
actual de la base de datos, se marca en amarillo
(ver la figura de la derecha):

Haga clic en el botón Restaurar, y a continuación en Sí en el cuadro de diálogo que se abre.


Desde la ventana DeltaQC - Migración de Base de datos (ver figura abajo), haga clic en
Comenzar para ejecutar la migración de la base de datos y espere hasta que se complete el
proceso.
La operación puede tardar unos minutos, dependiendo del tamaño de la base de datos; una
barra de progreso verde indica el estado de la operación.

Al final del proceso, en la ventana se muestra el mensaje “¡Migración completada con


éxito!”.

07/2022 62 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 63 / 284

4.4 Ajustes en DeltaQC


Es posible establecer el idioma desde el menú Opciones → Cambiar idioma:

NOTA: Tras cambiar el idioma, reinicie el software para hacer efectivo el cambio.

4.5 Conexión con el Delta


La conexión entre DeltaQC y el Delta se puede realizar mediante USB o Ethernet (Ethernet no está
disponible para el modelo Delta 1D).
La conexión USB se puede hacer fácilmente con el cable USB entre el PC y el instrumento.
La conexión Ethernet ofrece las siguientes ventajas:
• Mayor velocidad de trasferencia de datos.
• Posibilidad de conectar más de un dispositivo al DeltaQC.
• Posibilidad de conectar un Delta al PC con DeltaQC incluso si están en una ubicación diferente en
la empresa.
Tener en cuenta que para poder usar la conexión Ethernet el Delta debe configurarse antes
correctamente, conectando el dispositivo a DeltaQC mediante un cable USB.

63 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 64 / 284

4.5.1 Conexión USB

ADVERTENCIA: Al usar el suministro de energía externo, conectar el suministro de energía


al Delta antes de conectar el cable USB desde el Delta y el PC.

Tras conectar por primera vez el Delta al PC con el software DeltaQC, seleccione Escanear
(consulte la siguiente pantalla):

Tras hacer clic en Escanear, se muestra la siguiente pantalla:

Haga clic en
Escanear

07/2022 64 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 65 / 284

Tras hacer clic en Escanear, seleccione el Delta disponible en la lista; luego haga clic en
Seleccionar:

1. Seleccione el Delta

2. Haga clic en
Seleccionar

NOTA: Solo es necesario realizar esta operación una vez.

Tras la primera vez, lleve a cabo los siguientes pasos:


• Inicie el software DeltaQC.
• Encender el Delta y esperar a que arranque (en la pantalla se muestra el menú principal).
• Conectar el Delta al PC por medio del cable USB (con el Delta ya encendido).
• Haga clic en la flecha del icono Conectar situado en la barra de herramientas principal y
seleccionar USB para establecer la conexión entre el Delta y el PC:

1. Haga clic en la flecha


del icono Conectar

2. Seleccione USB

NOTA: Para establecer la conexión entre el Delta y el PC, también es posible haga clic con el
botón derecho en el icono USB en el área de la Línea de ensamblaje (consulte la siguiente
pantalla):

65 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 66 / 284

1. Haga clic con el botón


derecho en el icono USB

2. Seleccione
USB

Cuando el Delta está conectado, el icono Conectar está inhabilitado y el Icono Desconectar está

Modo Online

Icono
Desconectar
Modo Online

activo:

4.5.2 Conexión Ethernet


La conexión Ethernet se puede llevar a cabo con un cable de red conectado entre el PC y el Delta
6D/7D, o bien conectando ambos a la misma red.

NOTA: La conexión Ethernet no está disponible para el Delta 1D.

El Delta se debe configurar con los parámetros de red.


Si no lo ha hecho ya, conecte el Delta al PC con el software DeltaQC mediante el cable USB
(como se describe en el párrafo anterior “Conexión USB”) y seleccione Controlador →
configuración de Ethernet:

Tras hacer clic en la opción “Configuración de Ethernet”, se muestra la siguiente pantalla:

07/2022 66 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 67 / 284

Ajuste los parámetros de la siguiente manera:

Puerto Ajustar cualquier puerto disponible en el propio sistema.

Dirección IP, Máscara de


Establecer parámetros válidos según su propia red (o los parámetros
subred y Puerta de
de red de PC si el Delta se conecta directamente al PC).
enlace predeterminada

Después de establecer los parámetros anteriores, haga clic en la opción "Añadir a favoritos…" para
guardarlos en un archivo local y haga clic en Almacenar para guardar la configuración.

La lista de los dispositivos añadidos a la “Lista de favoritos” aparecerá bajo el menú del icono

1. Haga clic en la flecha


del icono Conectar

2. La Lista de Delta definida


previamente se muestra

Conectar:

Conectar el cable de red al Delta y seleccionarlo de la lista.

67 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 68 / 284

Para abrir y posiblemente modificar la lista de dispositivos Delta, seleccionar el menú Opción →
Lista de dispositivos disponibles…:

Tras hacer clic en "Lista de dispositivos disponibles...", se muestra la siguiente pantalla:

Nuevo Crear un nuevo archivo que contenga una lista de dispositivos.

Abrir Abrir un archivo que contenga una lista de dispositivos.

Guardar / Guardar como Guardar la lista actual de los dispositivos a un archivo.

Nuevo Dispositivo /
Crear/editar un dispositivo.
Editar dispositivo

Eliminar dispositivo Eliminar el dispositivo seleccionado.

07/2022 68 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 69 / 284

Cuando el Delta está conectado, el icono Conectar está inhabilitado y el Icono Desconectar está
activo, y se muestran los datos de Delta:

Modo Online Icono


Desconectar

Modo Online

4.6 Archivo de registro de Delta


La función del Visor de registros muestra información sobre la comunicación Delta – software
DeltaQC.
Esto puede resultar útil para las medidas de solución de problemas.

Para habilitar el Área de registros haga clic en el comando “área de registros” colocado en la opción
Vista de la barra de herramientas (consulte el párrafo “Opciones de menú” para obtener más
detalles):

Todos los mensajes relacionados con comunicación Delta – DeltaQC se muestran en el área de
registros:

69 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 70 / 284

Automáticamente se crea un "Archivo de registros" en una subcarpeta del directorio de instalación


del software DeltaQC (típicamente: C:\Archivos de programa\Desoutter\DeltaQC\Log).

NOTA: Se crea un archivo nuevo cada día que se usa el software; los archivos antiguos se
pueden eliminar.
NOTA: La opción de “Archivos de registros” se puede habilitar o
inhabilitar en el menú Opciones → Habilitar archivo de
registros.

07/2022 70 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 71 / 284

5 TRANSDUCTORES
Conectar el Delta a uno de los siguientes transductores:

PST

Q-AUDIT
DSTxs

FCT

DRT

Al conectar un transductor, el Delta lo detecta automáticamente y ejecuta la puesta a cero adecuada.


Al seleccionar Transductor → información de transductor en el menú principal del Delta, en la
pantalla se muestra la información de transductor:

En caso de conectar un FCT, la pantalla del Transductor tiene los siguientes elementos:

71 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 72 / 284

En la información de transductor se detallan las características de los transductores:

Tipo Nombre de los transductores.

N/S Número de serie del transductor.

Par Nom. Capacidad (Nm) deL transductor.

Límite inferior Límite de par inferior.

Límite superior Límite de par superior.

Límite de sobrecarga de par al que el transductor se daña.


Cuando el transductor alcanza este límite, se muestra un
mensaje de advertencia durante unos segundos cuando se
Límite de daño conecta al Delta.
Para restablecer este mensaje y asegurarnos de que el
transductor todavía está trabajando correctamente, el
transductor debe ser inspeccionado y recalibrado por el Centro
de Atención al Cliente.

Sensibilidad Sensibilidad en mV/V.

Res. de áng. Resolución angular del codificador en grados.

Par máx. Par máximo aplicado al transductor durante el uso con el Delta.

Este campo contiene un contador que se incrementa cada vez que el


par medido por el transductor supera el límite superior durante el uso
Par máximo N con el Delta.

Para un transductor que funciona correctamente siempre debe


ser cero.
Fecha de Prod. Fecha de producción del transductor.

Fecha de mantenim. Fecha de la última calibración del transductor.

Fecha de calibración Fecha de la siguiente calibración del transductor.

Contador de aprietes Número de aprietes realizados por el transductor conectado al Delta.

Núm. de cert. Número del certificado de calibración.

07/2022 72 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 73 / 284

La información sobre el transductor conectado también se muestra en el menúTransductores →


Transductor conectado del modo online del DeltaQC:

La información adicional Última sobrecarga indica la fecha, hora y valor de la última sobrecarga
detectada por el Delta.

Si el FCT se conecta al Delta, se muestra la siguiente Información de transductor:

La unidad de medida es Newton (N).

73 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 74 / 284

Tipo Nombre de los transductores.

N/S Número de serie del transductor.

Carga nom. Capacidad del transductor.

Límite inferior Límite de carga inferior.

Límite superior Límite de carga superior.

Límite de sobrecarga en el que el transductor se daña.


Cuando el transductor alcanza este límite, se muestra un
mensaje de advertencia durante unos segundos cuando se
Límite de daño conecta al Delta.
Para restablecer este mensaje y asegurarnos de que el
transductor todavía está trabajando correctamente, el
transductor debe ser inspeccionado y recalibrado por el Centro
de Atención al Cliente.

Sensibilidad Sensibilidad en mV/V.

Res. de áng. N/D

Carga máx. Carga máxima aplicada al transductor durante el uso con el Delta.

Este campo contiene un contador que se incrementa cada vez que la


carga medida por el transductor supera el límite superior durante el uso
N carga máx. con el Delta.

Para un transductor que funciona correctamente siempre debe


ser cero.
Fecha de Prod. Fecha de producción del transductor.

Fecha de mantenim. Fecha de la última calibración del transductor.

Fecha de calibración Fecha de la siguiente calibración del transductor.


Número de aprietes realizados por el transductor conectado al Delta.
Contador de aprietes Cuando se alcanza el número máximo, se muestra un mensaje de
advertencia y se debe cambiar el aceite del FCT.
Número de aprietes realizados por el transductor conectado al Delta.
Contador de tornillo Cuando se alcanza el número máximo, se muestra un mensaje de
advertencia y se debe sustituir el tornillo y la arandela del FCT.
Número de aprietes realizados por el transductor conectado al Delta.
Cont. husillo Cuando se alcanza el número máximo, se muestra un mensaje de
advertencia y se debe sustituir el husillo del DLT.
Núm. de cert. Número del certificado de calibración.

07/2022 74 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 75 / 284

Si se conecta un FCT al Delta, se muestra la siguiente información en el menúTransductores →


Transductor conectado del modo online del DeltaQC:

El campo adicional Última sobrecarga indica la fecha, hora y valor de la última sobrecarga
detectada por el Delta.

Desde el menú Transductores → Transductor conectado del modo online del DeltaQC es posible
crear un informe del transductor conectado al Delta:

75 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 76 / 284

Los comandos en la parte superior de la ventana de informes proporcionan funciones para imprimir el
informe o exportarlo a un archivo Excel o PDF.
También es posible conectar los siguientes transductores analógicos a través de un adaptador
apropiado:
- ART
- CMD
- GSE
- ST 4000
- Transductores habituales, par o par/ángulo (Intervalo
de sensibilidad 0,4 mV/V a 2,5 mV/V, resistencia de
puente entre 350 y 1000 ohmios. Para transductores con
codificador, la corriente de entrada debe ser inferior a 150 Adaptador
mA con suministro eléctrico +5 V).

El transductor analógico se puede definir offline (consulte la


siguiente pantalla) y a continuación ser trasferido al Delta, o
directamente online en el Delta:

Modo
Offline

Añadir un Modo
transductor Online
analógico
Lista de
transductores
analógicos

07/2022 76 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 77 / 284

Tras hacer clic en “Transductores analógicos” colocado en el área de línea de ensamblaje, haga clic
en Transductor (Área de construcción) para añadir un nuevo transductor analógico; se muestra la
siguiente pantalla:

Tras introducir la Descripción y el Número de serie (consultar la pantalla anterior) y haga clic en OK,
se muestra la siguiente página:

Datos
generales del
transductor

NOTA: En la sección General, Descripción y Número de serie son las únicas áreas
editables. Además, al marcar la opción “señal de ángulo invertida”, es posible resolver los
casos donde los transductores analógicos dan una lectura de ángulo invertido/negativo.

77 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 78 / 284

Finalmente, tras comprobar los parámetros de los transductor, haga clic en Guardar.

Parámetros de
transductor

Para transductores predefinidos, los parámetros se establecen según el tipo seleccionado, y no se


pueden modificar.
Para transductores habituales, se deben introducir los siguientes parámetros en la sección de
Ajustes:

Par nominal Capacidad del transductor.

Sensibilidad Sensibilidad en mV/V.

Par de sensibilidad Valor de par al que se refiere la sensibilidad.

Resolución angular Para transductores con medición de ángulo, esto especifica la


resolución angular en grados.
El Delta mide los bordes de ascenso y caída de ambas fase A y
fase B (también llamado Reloj y Arriba/Abajo) del codificador.
Por lo tanto, los impulsos nominales se multiplican por cuatro.
Ejemplo:
Transductor de par/ángulo con 450 impulsos por revolución →
resolución angular = 360 / (450 *4) = 0,2

07/2022 78 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 79 / 284

Para seleccionar el transductor analógico actualmente conectado al Delta, conectar el adaptador


CMD al Delta; a continuación seleccionar Transductor → Transductores analógicos en el menú
principal, y seleccionar el transductor en la lista:

Seleccionar el transductor y presionar Validar para confirmar o ESC para salir sin seleccionar el
transductor.
Cuando el adaptador CMD se conecta al Delta, la ventana para seleccionar el transductor analógico
se muestra automáticamente:

La lista de transductores mostrados aquí es la lista definida en el software DeltaQC, como se ha


explicado anteriormente.
Seleccionar el transductor y haga clic en Validar para confirmar.
En la pantalla de Contador de Aprietes:

Los valores de Contador de aprietes, Cont. cambiar tornillo, Cont. husillo se pueden restablecer:

79 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 80 / 284

A fin de restablecer el número de aprietes realizados,


seleccionar este elemento de la lista, presionar Enter, a
continuación presionar Validar

NOTA: Es posible restablecer este parámetro también


cuando el Delta en medición cuando se selecciona
Contador de aprietes Comprobación de herramienta: Pset precarga de
herramienta de impulsos. Para hacer esto presionar
ambos botones Flecha Izquierda y Flecha Derecha
para.

NOTA: Restablecer este contador tras engrasar tornillo


FCT.

A fin de restablecer el valor del número de aprietes realizados


antes de que se muestre el mensaje Cambiar tornillo,
seleccionar este elemento de la lista, presionar Enter a
Cont. cambiar tornillo continuación presionar Validar.

NOTA: Restablecer este contador tras sustituir el


tornillo FCT.

A fin de restablecer el valor del número de aprietes realizados


antes de que se muestre el mensaje Cambiar husillo,
seleccionar este elemento de la lista, presionar Enter a
Cont. husillo continuación presionar Validar.

NOTA: Restablecer este contador tras sustituir el


husillo FCT.

07/2022 80 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 81 / 284

6 CÓMO COMENZAR CON DELTA


Para encender el Delta, presionar el botón Power (alimentación) en el teclado; para apagarlo,
presionar nuevamente el botón Power y mantenerlo durante unos segundos. La pantalla de
encendido se muestra unos segundos; se muestra el tipo de Delta y la versión de firmware bajo el
logo de Desoutter:

Tipo de Delta y
versión de firmware

Tras encenderse la pantalla, en la pantalla se muestra el siguiente menú principal:

Menú principal para


Delta 1D/6D/7D

NOTA: Incluso si el menú principal es el mismo para los diferentes modelos de Delta, las
funciones dentro de los submenús son en general diferentes. Consultar los siguientes
párrafos para obtener más detalles acerca de los submenús para los diferentes modelos de
Delta.

81 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 82 / 284

6.1 Ejecución de una Prueba de Demostración


La prueba de demostración realiza una prueba sencillamente accediendo al Delta desde el teclado,
sin necesidad de configurar la prueba.

NOTA: En este modo, los resultados no se guardan en la memoria del Delta. Los LEDES y el
zumbador tampoco se activan en este modo.

Para realizar una Prueba de Demostración:

▪ Delta 1D: Seleccionar Medición en el menú principal y, a continuación, seleccionar Modo


Demostración:

▪ Delta 6D/7D: Seleccionar Medición en el menú principal y, a continuación, seleccionar Prueba


Rápida; finalmente seleccionar Modo Demostración:

Seleccionar Seguimiento, Pico, Tacómetro o Apriete y haga clic en el botón Enter en el teclado
para comenzar la prueba.

07/2022 82 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 83 / 284

6.1.1 Seguimiento
El modo “Seguimiento” se puede emplear para realizar un seguimiento del par en tiempo real.

Par

Tiempo

En el modo de Seguimiento, el Delta simplemente muestra el par aplicado en tiempo real.

El par se puede aplicar en sentido horario (par positivo) o en sentido antihorario (par negativo).

Haga clic en el botón Enter del teclado para ejecutar un ajuste de puesta a cero del par.
Tener en cuenta que este ajuste de puesta a cero solo se aplicará a esta prueba, y no servirá como
referencia cero global.

La unidad de medida de par se puede establecer en el menú Configuración de Medición →


Configuración de prueba rápida → Configuración de modo demostración:

La frecuencia de filtro son 100 Hz.

83 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 84 / 284

6.1.2 Pico
En “Pico” el par producido por la llave o llave de tuercas se muestra en tiempo real, y el valor
máximo alcanzado durante el apriete permanece congelado en la pantalla del Delta.

Par Par indicado


Par aplicado

Tiempo

Generalmente, el Delta muestra par en tiempo real (el Delta 6D/7D también muestra el ángulo), y el
valor de pico de par se congela en el pantalla; el valor de ángulo no se congela con el pico de par.

Delta 1D Delta 6D/7D

Comienza un nuevo ciclo cuando se libera el par aplicado, y se aplica de nuevo.


El valor de par se restablece al hacer clic en el botón Enter en el teclado.
El par se debe aplicar hacia la derecha.

La unidad de medida de par se puede establecer en el menú Configuración de Medición →


Configuración de prueba rápida → Configuración de modo demostración:

La frecuencia de filtro son 100 Hz.


07/2022 84 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 85 / 284

6.1.3 Tacómetro

NOTA: La función “Tacómetro” solo está disponible en Delta 6D/7D.

El modo “Tacómetro” mide en tiempo real el par y la velocidad angular de la herramienta:

Tasa
Par angular

La herramienta puede funcionar en sentido horario (velocidad angular positiva) o en sentido


antihorario (velocidad angular negativa).

La unidad de medida de par se puede establecer en el menú Configuración de Medición →


Configuración de prueba rápida → Configuración de modo demostración:

85 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 86 / 284

6.1.4 Apriete

NOTA: La función “Apriete” solo está disponible en Delta 7D.

El modo “Apriete” realiza una medición de par y ángulo de apriete:

Barra de progreso

La barra de progreso guía al operario al objetivo de par.

NOTA: La herramienta debe funcionar en sentido horario.

El objetivo de par y la unidad de medida de par se puede establecer en el menú Configuración de


Medición → Configuración de prueba rápida → Configuración de modo demostración:

07/2022 86 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 87 / 284

7 USO DE DELTA 1D
El Delta 1D ofrece un Modo Demostración y un menú para probar llaves de tuercas, herramientas de
impulsos y llaves.

Para el modelo Delta 1D:


▪ La prueba de herramientas y llaves se ejecuta directamente desde el menú principal; esta
versión no es compatible con la definición de Pset mediante software DeltaQC.
▪ El puerto de red está inhabilitado.
▪ No se crean curvas.
▪ Control de estadística y Cm-Cmk no están disponibles.

El menú principal es de la siguiente manera:

Medición Esta opción realiza una prueba por medio de una llave o una
herramienta, o bien una prueba libre.
Configuración de Esta opción define los parámetros de configuración para la prueba de
Medición llaves dinamométricas, prueba de llaves de tuercas, prueba de pico y
prueba de herramientas de impulsos. Además permite elegir la unidad
de medida para el modo demostración.
Ajustes Este menú permite personalizar los ajustes del Delta.
Consultar el párrafo “Ajustes de Delta 1D” para obtener más detalles.
Transductor Esta funcionar muestra los detalles del transductor conectado al Delta.
Consultar el párrafo “Transductores” para obtener más detalles.
Resultados Muestra los resultados procedentes de la prueba de llaves
dinamométricas, prueba de llaves de tuercas, prueba de pico, prueba de
herramientas de impulsos y pruebas de herramientas de impulsos con
precarga.

87 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 88 / 284

7.1 Pruebas de una herramienta


Con el Delta 1D las pruebas se pueden ejecutar desde el menú principal; no es necesario
programarlas mediante el software DeltaQC.

Seleccionar el menú Medición → Prueba de Herramienta; a continuación seleccionar el tipo de


herramienta que se tiene que probar:

Si el modo de Vista de Resultados se establece a Estadísticas en el menú “Controlador →


Configuración” (software Delta QC), se muestra en tiempo real el resultado de par con valores
promedio, mínimo y máximo. A partir del 3er valor, también se muestra en pantalla la desviación típica

Tipo de
Dirección prueba
de apriete
Estadísticas o
últimos resultados

Resultado de
prueba en
marcha

(Std):

Si el modo de Vista de Resultados se establece a “Últimos resultados” en el menú “Controlador →


Configuración” (software Delta QC), se muestran los valores de resultado de par y resultado de
ángulo en lugar de las estadísticas (color rojo para resultado NoOK, color negro para resultados OK).

NOTA: Para obtener más detalles acerca de las fórmulas usadas por el Delta para calcular
los resultados estadísticos, consultar el párrafo “Computación de estadísticas”.

NOTA: Para obtener más detalles acerca de cómo Delta realiza la prueba en diversas
herramientas, consultar los siguientes párrafos: "Pruebas en llaves dinamométricas", "prueba
de pico", "pruebas en llaves de tuercas" y "pruebas de herramientas de impulsos".

07/2022 88 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 89 / 284

7.1.1 Configuración de prueba


Cada tipo de prueba (llave dinamométrica, llave de tuercas, herramienta de pico y de impulsos) se
configura en el menú Configuración de Medición:

NOTA: Para obtener más detalles sobre la utilización de estos parámetros por parte del
instrumento para probar una herramienta, consultar los siguientes párrafos: "Pruebas en
llaves dinamométricas", "prueba de pico", "pruebas en llaves de tuercas", "pruebas de
herramientas de impulsos", "Pruebas de herramientas por impulsos con precarga".

7.2 Ajustes de Delta 1D

7.2.1 Idioma en pantalla


Para establecer el idioma de pantalla, seleccionar Ajustes → Idioma en el menú principal:

Seleccionar el idioma deseado y presionar la tecla “Validar” en el teclado para confirmar.

NOTA: El idioma también se puede establecer por medio del software DeltaQC. Consultar el
párrafo “Configuración del Controlador de Delta” para obtener más detalles.

89 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 90 / 284

7.2.2 Fecha y hora


Para establecer la fecha y hora del Delta, seleccionar Ajustes → Fecha y hora en el menú principal:

Haga clic en el botón Enter del teclado para establecer la fecha y la hora.

NOTA: La Hora se muestra en la pantalla, mientras que la Fecha únicamente se asocia a los
resultados de las pruebas.

7.2.3 Diagnóstico
El menú “Diagnóstico” comienza el procedimiento de diagnóstico. Seleccionar Ajustes →
Diagnóstico en el menú principal:

NOTA: Para obtener más detalles sobre la función de Diagnóstico, consultar el párrafo
“Diagnóstico de Delta”.

07/2022 90 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 91 / 284

8 USO DE DELTA 6D/7D


Delta 6D/7D son instrumentos desarrollados para probar herramientas y llaves; el Delta 7D también
da un conjunto de estrategias de prueba para evaluar el par residual en juntas y para hacer análisis
de juntas.
Las pruebas se deben programar usando el software DeltaQC, que puede recuperar resultados de
pruebas y calcular estadísticas.
El menú principal es de la siguiente manera:

Medición Esta opción entra al submenú de prueba: Modo de Prueba Rápida,


pruebas de Producción, pruebas de auditoría de Calidad, pruebas de
Herramientas y funciones avanzadas (leer código de barras y
calibración de CVI).
Consultar los siguientes párrafos para obtener más detalles.

Configuración de Esta opción define Psets y Herramientas directamente desde el


Medición teclado de Delta en lugar de programarlos mediante el software
DeltaQC, y define los ajustes generales para el modo de Prueba
Rápida.

Ajustes Este menú permite personalizar los ajustes del Delta.


Consultar el párrafo “Ajustes de Delta 6D/7D” para obtener más
detalles.

Transductor Esta funcionar muestra los detalles del transductor conectado al


Delta.
Consultar el párrafo “Transductores” para obtener más detalles.

Resultados Muestra los resultados procedentes de las pruebas de Producción,


pruebas de Auditoria de Calidad, pruebas de Herramientas y modo
de Prueba Rápida.

91 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 92 / 284

8.1 Ejecución de una prueba rápida


El Delta 6D/7D tiene una función de “Prueba Rápida”, que ofrece el menú de modo demostración y la
posibilidad de comenzar rápidamente una prueba en llaves, llaves de tuercas y herramientas de
impulsos; no es necesario programarlas mediante el software DeltaQC como se explica en los
siguientes párrafos.

Para realizar una Prueba Rápida, seleccionar el menú Medición → Prueba rápida → Prueba de
herramienta:

NOTA: Este menú es el mismo menú proporcionado por el menú Medición → Prueba de
herramienta del Delta 1D. Obsérvese que la lectura de ángulo no se gestiona en este modo.

Seleccionar el tipo de herramienta a probar (consultar las pantallas anteriores).


Si el modo de Vista de Resultados se establece a “Estadísticas” en el menú “Controlador →
Configuración” (software Delta QC), se muestra en tiempo real el resultado de par con valores
promedio, mínimo y máximo. A partir del 3er valor, también se muestra en pantalla la desviación
típica (Std).

Tipo de
Dirección prueba
de apriete

Estadísticas o
Resultado de últimos
prueba en resultados
marcha

07/2022 92 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 93 / 284

Si el modo de Vista de Resultados se establece a “Últimos resultados” en el menú “Controlador →


Configuración” (software Delta QC), se muestran los valores de resultado de par y resultado de
ángulo en tiempo real (color rojo para resultado NoOK, color negro para resultados OK).

NOTA: Para obtener más detalles acerca de las fórmulas usadas por el Delta para calcular
los resultados estadísticos, consultar el párrafo “Computación de estadísticas”. Los
resultados de las pruebas ejecutadas por la función de Prueba Rápida se guardan en la
memoria del Delta con el número de Pset en cero.

NOTA: Para obtener más detalles acerca de cómo Delta realiza la prueba en diversas
herramientas, consultar los siguientes párrafos: "Pruebas en llaves dinamométricas", "prueba
de pico", "pruebas en llaves de tuercas", "pruebas de herramientas de impulsos", "Pruebas
de herramientas por impulsos con precarga".

NOTA: La opción “Último pico” en la estrategia de “Llave de tuercas” está disponible


únicamente en Delta 6D y 7D para Psets pertenecientes al menú Medición → Herramientas

Para configurar los parámetros generales para los diferentes tipos de herramienta, seleccionar
Configuración de Medición → Configuración de prueba rápida → Configuración de
herramientas:

NOTA: Para obtener más detalles sobre la utilización de estos parámetros para probar una
herramienta, consultar los siguientes párrafos: "Pruebas en llaves dinamométricas", "prueba
de pico", "pruebas en llaves de tuercas", "pruebas de herramientas de impulsos" y "Pruebas
de herramientas por impulsos con precarga"

8.2 Ejecutar una Prueba (Prueba de Herramienta, Prueba


de Junta, Apriete en Producción)
Para probar una herramienta con el Delta 6D/7D, se requiere la siguiente secuencia:

93 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 94 / 284

1. Cree uno (o más) Pset que contengan los datos de prueba para la herramienta que se va a
probar.
2. Crear una Herramienta.
3. Asociar un máximo de cinco Psets a la herramienta.
4. Comenzar el Pset y probar la Herramienta.

Para realizar una Prueba de Calidad en una junta con el Delta 7D, se requiere la siguiente
secuencia:

1. Crear uno (o más) Pset que contengan los datos de prueba para la junta que se va a probar.
2. Comenzar el Pset y probar la junta.

Para realizar un Apriete de Producción con el Delta 7D, se requiere la siguiente secuencia:

1. Crear uno (o más) Pset que contengan los datos de prueba para la operación de apriete.
2. Comenzar el Pset y ejecutar el apriete.

8.2.1 Creación de un Pset


Conectar el Delta al software DeltaQC.

Seleccionar el menú Pset (colocado en el área de línea de ensamblaje) para mostrar la lista de Psets
(ver siguiente figura):

07/2022 94 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 95 / 284

Seleccionar un Pset del área de línea de ensamblaje para mostrar sus parámetros:

Para crear un nuevo Pset, haga clic en el icono Conjunto de parámetros colocando en el Área de
construcción o haga clic con el botón derecho en Pset en el área de Línea de ensamblaje (y a
continuación, haga clic en Crear un nuevo Pset…):

95 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 96 / 284

Desde el mensaje emergente que aparece (ver figura abajo), seleccionar el Número de Pset u
teclear el nombre de Pset. A continuación, haga clic en el botón OK para confirmar la creación de un
nuevo Pset:

NOTA: De manera predeterminada, el Número de Pset asignado es el primer número


disponible. No es posible utilizar números que ya están asignados a otros Psets.

NOTA: Para obtener más detalles sobre los parámetros de Pset y cómo programarlos para
las diversas estrategias de prueba, consultar el párrafo “Pset”.

Una vez creado el Pset, es OBLIGATORIO crear la Herramienta para probar diferentes herramientas
para vincular el Pset(s) a la Herramienta.

NOTA: Para probar la calidad de juntas, el Pset se puede ejecutar directamente desde el
Delta seleccionando el menú Medición → Auditoría de Calidad.

También es posible crear, modificar o eliminar un Pset directamente en el Delta. En el menú


principal, pulse el botón Enter en el teclado del Delta para seleccionar Configuración de Medición
→ Configuración de Pset:

Presionar el botón Validar en el teclado de Delta para Modificar/Eliminar el Pset seleccionado, o para
crear uno nuevo:

07/2022 96 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 97 / 284

Desplazarse a los parámetros usando las teclas Arriba/Abajo y haga clic en Enter para editar el
parámetro seleccionado. Use las flechas del teclado del Delta para establecer el valor por medio de
los botones de flecha (izquierda/derecha para seleccionar el dígito, arriba/abajo para
aumentar/disminuir el valor). Finalmente, haga clic en Validar para guardar o haga clic en Esc para
salir sin guardar.

8.2.2 Creación de una herramienta


NOTA: La creación de una herramienta se necesita para pruebas de herramientas; para
Pruebas de Juntas y Operaciones de apriete en Producción, este párrafo no es aplicable.

Conectar el Delta al software DeltaQC.

Seleccionar el menú herramienta (colocado en el área de línea de ensamblaje) para mostrar la lista
de herramientas (ver figura siguiente):

Seleccionar una Herramienta del área de línea de ensamblaje para mostrar sus parámetros:

97 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 98 / 284

Para crear una nueva Herramienta, haga clic en el icono Herramienta colocado en el Área de
construcción o haga clic con el botón derecho en el nodo Herramienta en el área de la Línea de
ensamblaje (y a continuación, haga clic en Crear una nueva Herramienta…):

NOTA: Es posible añadir hasta 1000 herramientas.

Desde el mensaje emergente que aparece (ver figura abajo), seleccione el Número de Herramienta,
teclee la Descripción y el Número De Serie de la Herramienta. A continuación, haga clic en el botón
OK para confirmar la creación de una nueva Herramienta:

07/2022 98 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 99 / 284

NOTA: De manera predeterminada, el Número de Herramienta asignado es el primer


número disponible. No es posible utilizar números que ya están asignados a otras
Herramientas.

Tras hacer clic en OK, la información introducida mientras se crea la Herramienta se muestra en la
pestaña General (ver figura abajo):

Seleccione la pestaña Ajustes para introducir los parámetros:

99 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 100 / 284

Tipo Seleccione el tipo de herramienta de la lista.

Par mínimo y Par Estos dos valores son datos informativos que caracterizan la herramienta;
máximo no son usados por el Delta para la prueba ni las estadísticas.

Unidad de medida Seleccione la unidad de medida de la lista.

Objetivo de pulso Para Herramientas de impulsos, especifica la frecuencia de la herramienta


(impulsos por segundo). Se trata de un campo informativo que no se usa
para calcular los resultados ni las estadísticas.

Seleccionar la pestaña Psets Vinculados para vincular Pset(s) a la Herramienta:

Pset vinculado a la Para probar una Herramienta en el Delta, es OBLIGATORIO asociar un


herramienta Pset.
Si no se ha hecho aún, definir primero un Pset (consultar el párrafo
“Creación de un Pset”). Finalmente, asociar en la carpeta anterior el Pset
que se ha usado para probar la Herramienta.
Haga clic en para vincular un Pset a la Herramienta. Haga clic en
para eliminarlo.
Es posible asociar hasta cinco Psets a cada Herramienta.

También es posible crear (o modificar) una Herramienta directamente en el Delta. Por tanto,
seleccionar Configuración de Medición → Configuración de herramientas en el menú principal:

07/2022 100 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 101 / 284

Presionar el botón Enter en el teclado de Delta para Modificar/Eliminar la herramienta seleccionada


(presionar Validar para confirmar), o para crear uno nuevo:

Desplazarse a los parámetros usando las teclas Arriba/Abajo y haga clic en Enter para editar el
parámetro seleccionado. A continuación establecer el valor por medio de los botones de flecha
(izquierda/derecha para seleccionar el dígito, arriba/abajo para aumentar/disminuir el valor).
Finalmente, haga clic en Validar para guardar o haga clic en Esc para salir sin guardar.

El Área de Gestión (situada en el Área de construcción) proporciona también las órdenes para:
• copiar y pegar una Herramienta;
• eliminar una o más Herramientas;
• exportar e importar una o más Herramientas.

101 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 102 / 284

Copiar y pegar una Herramienta como se describe más adelante (consultar las siguientes figuras):
1. En el área de Línea de ensamblaje, seleccione una Herramienta de la lista.
2. En el área de Gestión, haga clic en el icono Copiar.
3. En el área de Línea de ensamblaje, haga clic en el nodo Herramienta.
4. En el área de Gestión haga clic en el icono Pegar.

07/2022 102 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 103 / 284

2
4

Eliminar una Herramienta como se describe más


adelante (consultar la figura de la derecha):
1. En el área de Línea de ensamblaje, seleccione
la Herramienta a eliminar.
2. En el área de gestión, haga clic en el icono
Eliminar.
Finalmente, haga clic en Sí en el mensaje de
advertencia que aparece para confirmar la eliminación
de la Herramienta seleccionada.
1

Eliminar más herramientas al mismo tiempo como se describe más adelante (consultar las siguientes
figuras):
1. En el área de Línea de ensamblaje, haga clic en el nodo Herramienta.
2. En el área de Gestión haga clic en el icono Seleccionar.

103 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 104 / 284

3. En el mensaje emergente selección de herramienta que se abre, seleccione


Herramienta/Herramientas a eliminar.

NOTA: En la sección inferior del mensaje emergente, los botones Seleccionar todo
y Deseleccionar todo permiten respectivamente seleccionar todas las Herramientas
disponibles y deseleccionar todas la Herramientas.

4. En el mensaje emergente selección de Herramientas, haga clic en el botón Eliminar.


Finalmente, haga clic en Sí en el mensaje de confirmación que aparece para confirmar la eliminación
de las Herramientas seleccionadas.

07/2022 104 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 105 / 284

Exportar una o más Herramientas desde DeltaQC al PC como se describe más adelante (consultar
las siguientes figuras):
1. En el área de Línea de ensamblaje, haga clic en el nodo Herramienta.
2. En el área de Gestión, haga clic en el icono Exportar.
3. Desde el mensaje emergente que se abre, seleccione la Herramienta / Herramientas a
exportar.
NOTA: En la sección inferior del mensaje emergente, los botones Seleccionar todo
y Deseleccionar todo permiten respectivamente seleccionar y deseleccionar todas
las Herramientas disponibles.
4. Desde el mensaje emergente Exportar – selección herramienta que aparece, haga clic en el
botón Exportar y guarde las Herramientas en el PC en un archivo XML.

2
4

NOTA: También es posible exportar una o más Herramientas con el botón derecho en el
nodo Herramienta en el área de Línea de ensamblaje y a continuación en Exportar… (ver
figura abajo):

105 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 106 / 284

La importación de una o más Herramientas se puede realizar únicamente en modo offline.


Para proceder con la importación, haga clic en el icono Desconectar para desconectar Delta del
PC.
Importar una o más herramientas desde el PC como se describe más adelante (consultar las
siguientes figuras):
1. En el área de Línea de ensamblaje, haga clic en el nodo Herramienta.
2. En el área de Gestión, haga clic en el icono Importar y seleccionar el archivo XML desde el
PC.
3. En el mensaje emergente Importar- selección de herramienta que se abre, seleccione
Herramienta/Herramientas a importar.
NOTA: En la sección inferior del mensaje emergente, los botones Seleccionar todo
y Deseleccionar todo permiten respectivamente seleccionar todas las Herramientas
disponibles y deseleccionar todas la Herramientas.
4. En el mensaje emergente Importar – selección de herramientas, haga clic en el botón
Importar.

4
2

En el mensaje emergente Importación – selección Pset, la columna Notas (última columna de la


tabla) muestra detalles acerca de los Psets (ver figura abajo):

07/2022 106 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 107 / 284

Si una herramienta está marcada en verde como “Nueva”, no existente coincidencia en la base de
datos de destino y es posible importar la Herramienta.
Si una Herramienta está marcada en luz verde como “Existente”, una Herramienta con el mismo
nombre y el mismo Tipo de dispositivo ya existe en la base de datos de destino, y la Herramienta
importada sobrescribirá a la existente.
Si una herramienta está marcada en rojo como “Duplicada”, una Herramienta con el mismo nombre
pero diferente Tipo de dispositivo ya existe en la base de datos de destino y no es posible importarla.
Si una herramienta está marcada en rojo como “Psets vinculados Duplicados”, un Pset con el mismo
nombre pero vinculado a un tipo de dispositivo diferente ya existe en la base de datos de destino y no
es posible importarlo.
Si una herramienta está marcada en rojo como “Existente - estrategia cambiada”, una Herramienta
con el mismo nombre y el mismoTipo de dispositivo pero diferente estrategia ya existe en la base de
datos de destino y no es posible importarla.
Si una herramienta está marcada en rojo como “Psets vinculado existente con diferente estrategia ”,
un Pset con el mismo nombre pero diferente estrategia ya existe en la base de datos de destino y no
es posible importar la Herramienta.

NOTA: También es posible importar una o más Herramientas con el botón derecho en el
nodo Herramienta en el área de Línea de ensamblaje y a continuación en Importar… (ver
figura abajo):

107 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 108 / 284

8.2.3 Ejecución de la prueba


Una vez creado el Pset (y la Herramienta para Pruebas de Herramientas), es posible ejecutar la
prueba.
En primer lugar, conectar un transductor al Delta.
A continuación seleccionar el menú Medición → Producción o Auditoría de Calidad o
Herramientas, según el tipo de prueba. Finalmente seleccionar la prueba para que empiece, como
se muestra en las siguientes figuras:

Esta pantalla se
muestra
únicamente para
Seleccione el pruebas de
Pset para herramientas
comenzar

Si se activa la marca “Código de barras requerido” en los “Parámetros de Control” del Pset (software
Delta QC), antes de comenzar la prueba la siguiente ventana requiere un código de barras. En este
caso, es posible escanear la cadena de código de barras con el lector de código de barras (interno o
externo) o introducir la manualmente presionando el botón Enter en el teclado de Delta:

Si el modo de Vista de Resultados se establece a “Estadísticas” en el menú “Controlador →


Configuración” (software Delta QC), se muestra en tiempo real el resultado de par con valores
promedio, mínimo y máximo.
La desviación típica σ (Std) y Cm-Cmk (Cp-Cpk para juntas) se muestran tras el 3er valor:

07/2022 108 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 109 / 284

Valores de par /
ángulo
Estadísticas

Mensaje de Par y/o


ángulo NoOK

Recuento de
lotes

Si el modo de Vista de Resultados se establece a “Últimos resultados” en el menú “Controlador


→ Configuración” (software Delta QC), se muestran los valores de resultado de par y resultado
de ángulo en tiempo real (color rojo para resultado NoOK, color negro para resultados OK).

Últimos
resultados

Para Psets de Producción, una barra de progreso guía al operario al objetivo de par (u objetivo de
ángulo para Par + Ángulo y estrategia de Par Predominante), y una flecha muestra si el resultado de
par se mide en el pico de par (como se muestra en la figura de abajo) o pico de ángulo:

Flecha

Barra de progreso

La barra de progreso se colorea de la siguiente manera:


• Azul: Prueba iniciada
• Verde: La prueba está en el área OK
• Rojo: La prueba fuera del área OK

109 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 110 / 284

Si los parámetros de prueba en el Pset no se adaptan al intervalo de par de transductor o el tipo de


transductor no es adecuado para la prueba seleccionada, se muestra un mensaje de error y tras
unos segundos se sale automáticamente de la pantalla de ejecución de prueba.

NOTA: Para obtener más detalles acerca de las fórmulas usadas por el Delta para calcular
los resultados estadísticos, consultar el párrafo “Computación de estadísticas”.

Las estadísticas se restablecen cada vez que se comienza un nuevo lote.


El conteo de lote aparecerá en la esquina inferior derecha de la pantalla. Aumentará después de
cada prueba.
Si no se detecta el punto de clic (para las llaves dinamométricas) o el punto de pico (para llave de
tuercas), el recuento de lotes no aumentará (aunque el resultado se guardará en la memoria).

NOTA: Cuando se sale de un lote, se muestra un mensaje de advertencia que pide


confirmar la salida del Pset. Presionar Validar para salir, o Esc para volver al Pset.

NOTA: Es posible activar una función que pregunte al usuario si se debe aceptar el resultado
(y aumentar el recuento de lotes) o no (y no aumentar el recuento de lotes, aunque el
resultado se guarde en la memoria) tras cada prueba o únicamente tras una prueba NoOK.
Consultar el párrafo “Configuración del Controlador de Delta” para obtener más detalles.

Tras cada prueba, presionar el botón Enter en el teclado para mostrar la curva:

Seleccionar entre las opciones Par-Tiempo, Ángulo-Tiempo o Par-Ángulo.


Se muestra la siguiente pantalla:

Resultado

Cursor
Datos de
gráfica en la
posición del
cursor
Curva

Presionar los botones Derecha e Izquierda en el teclado para mover el cursor.


Presionar Esc para salir de esta ventana.

07/2022 110 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 111 / 284

NOTA: Para obtener más detalles acerca de cómo Delta realiza las pruebas en diversas
herramientas, consultar los siguientes párrafos: "Pruebas en llaves dinamométricas", "prueba
de pico", "pruebas en llaves de tuercas" y "pruebas de herramientas de impulsos".

8.2.3.1 Comenzar una prueba mediante el lector de código de barras

Para comenzar una prueba mediante la cadena de código de barras, el Delta debe estar equipado
con el lector de código de barras (interno o externo).

Asociar una cadena de código de barras al Pset (consultar el párrafo “Pset” para obtener más
detalles), y seleccionar el menú Medición → Avanzado → Leer Código de barras:

Escanear la cadena de código de barras por medio del lector de código de barras (lector integrado de
código de barras o lector externo de código de barras) y el Pset asociado comienza
automáticamente.

NOTA: También es posible asociar una cadena escaneada por el lector de código de barras
al Pset y seleccionar el Pset mediante el teclado del Delta (consultar el párrafo “Pset” para
obtener más detalles).
NOTA: Es posible entrar inmediatamente a la pantalla de Leer Código de barras,
presionando al mismo tiempo la flecha izquierda y la flecha derecha (colocadas en el
teclado de Delta – para obtener más detalles acerca del teclado consultar el párrafo
“Interfaces de Usuario - Teclado”).
No es posible entrar inmediatamente a la pantalla de Leer Código de barras, si el Delta está
en una de las siguientes pantallas:
- Pantalla de Visor de Curvas
- Pantalla de medida
- Pantalla de calibración de CVIC
- Pantalla de diagnóstico
- Pantalla de selección de transductor
- Pantalla de ajuste de cero (cuando un
analógico
transductor se conecta con el Delta)
- Pantalla de calibración de Par / Ángulo

111 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 112 / 284

8.2.4 Prueba de Control de Proceso de Estadística (SPC)


El “Control de Proceso de Estadística” es un método estadístico para prevenir errores y controlar el
proceso de producción.
El cálculo estadístico se basa en la comprobación de las pruebas individuales de cada herramienta
para verificar que están dentro de los límites de tolerancia establecidos, así como en la secuencia de
pruebas periódicas que definen la repetibilidad de la herramienta y su tendencia a “escapar del
control”.
La prueba consiste en ejecutar periódicamente un conjunto de pruebas (normalmente 3, 5 o 7) en
una herramienta/junta, a fin de producir un valor medio que se pueda comparar con valores medios
sucesivos.
Al analizar estos puntos en orden, es posible determinar la tendencia de la herramienta a “escapar
del control” del usuario o a repetir valores que podrían mejorarse.
De esta forma, se pueden evitar las tendencias negativas en el proceso.
Al término de la prueba, el Delta muestra el resultado de la prueba SPC:

Prueba OK

Acción
correctiva

Detalles de la prueba
NoOK

En caso de resultado NoOK, el Delta sugiere la acción correctiva a considerar.

NOTA: Cuando se prueba una junta, Cm y Cmk se cambian a Cp y Cpk. Incluso si durante
estrategias de comprobación de par residual el Pset fuerza el tipo de prueba a SPC, es
posible evaluar Cp-Cpk desde la prueba SPC, ajustando el número de lote a un valor típico
de una prueba Cp-Cpk (típicamente 30 o 50).

La siguiente tabla resume los posibles resultados para una Herramienta (para un Proceso se puede
aplicar el mismo concepto):

USABILIDAD
ACCIÓN
ICONO DE DIAGNÓSTICO
REQUERIDA
HERRAMIENTA

07/2022 112 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 113 / 284

USABILIDAD
ACCIÓN
ICONO DE DIAGNÓSTICO
REQUERIDA
HERRAMIENTA

Apta para el
La herramienta funciona correctamente Ninguna
uso

La media es mayor que el límite de control


Apta para el Calibrar,
superior, pero no sobrepasa el límite de
uso reduciendo el par
tolerancia superior

La media es menor que el límite de


Apta para el Calibración y
control inferior, pero no está por debajo
uso aumento del par
del límite de tolerancia inferior

Una dispersión excesiva de los valores


evita la calibración adecuada de la
Apta para el
herramienta, pero los valores medidos Reparación
uso
siguen estando dentro de los límites de
tolerancia
Retirar la
NO APTA Al menos uno de los valores está por herramienta de la
para el uso encima del límite de tolerancia línea y calibrar,
reduciendo el par

Exclusión de la
NO APTA Al menos uno de los valores está por herramienta de la
para el uso debajo del límite de tolerancia línea, calibración y
aumento del par

Algunos de los valores medidos están


Retirar la
NO APTA fuera de los límites de tolerancia. Una
herramienta de la
para el uso dispersión excesiva de los valores EVITA
línea y reparar
la calibración adecuada de la herramienta

113 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 114 / 284

Hay siete reglas que se usan para determinar el mensaje OK o NoOK para una prueba de Control de
Estadística.
Los límites de prueba se muestran en la siguiente figura:

Límite superior

Límite de control superior


Límite de advertencia
superior
Objetivo (nominal)
Límite de advertencia inferior Límites de la
Límite de control inferior prueba

Límite inferior

Límite superior (UL) y Límite inferior (LL) son los límites de prueba especificados para la prueba.
Los otros límites se calculan de la siguiente manera:
UL + LL UL − LL
UCL = +A
Límite de control superior (UCL): 2 6
UL + LL UL − LL
LCL = −A
Límite de control inferior (LCL): 2 6
UL + LL 2  UL + LL 
UWL = +  UCL − 
Límite de advertencia superior (UWL): 2 3  2 
UL + LL 2  UL + LL 
LWL = −  − LCL 
Límite de advertencia inferior (LWL): 2 3  2 
UL − LL
Range = D2
Intervalo: 6
Donde A y D2 son coeficientes que dependen de cuántas pruebas se ejecutan en la prueba de
control de estadística:

Número de pruebas
para Control de A D2
Estadística
1 0,000 0,000
2 2,121 3,686
3 1,732 4,358
4 1,500 4,698
5 1,342 4,918
6 1,225 5,078
7 1,134 5,204
8 1,061 5,306
9 1,000 5,393

07/2022 114 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 115 / 284

10 0,949 5,469

Algunas de las reglas se aplican al conjunto de pruebas realizadas en una prueba de control de
estadística única:

• Valor medio fuera de los límites de control:

• Dispersión demasiado amplia:

NOTA: Se considera demasiada dispersión cuando la diferencia entre el valor


máximo y el mínimo es mayor que el Intervalo (calculado como se muestra
anteriormente).

• Al menos uno de los valores fuera de los límites de tolerancia:

115 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 116 / 284

Las siguientes reglas se aplican a los últimos valores medios obtenidos de la serie de pruebas
realizada para las pruebas de control de estadística correspondientes:

• Últimos 7 valores medios por encima o por debajo del valor nominal:

• Últimos 7 valores medios en aumento o disminución:

• Últimos 2 valores medios fuera de los límites de advertencia:

07/2022 116 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 117 / 284

• Últimos 4 valores medios fuera de 1/3 de los límites de control:

8.2.5 Prueba Cm-Cmk


La prueba Cm-Cmk se usa para probar la precisión y repetibilidad de una herramienta/proceso. El
resultado es un valor que resume la dispersión de un número específico de valores medidos (Cm o
Cp) y la posición con respecto a los límites de control (Cmk o Cpk).
El cálculo de Cm/Cp mide la repetibilidad de la herramienta/proceso, mientras que el Cmk/Cpk mide
también la media de la herramienta/proceso con respecto al objetivo de valor. Por tanto, el valor de
Cmk/Cpk no puede superar al valor de Cm/Cp.
La siguiente figura resume los posibles escenarios de resultados de Cm (o Cp) y Cmk (o Cpk):

Cm (Cp) bajo Cm (Cp) alto Cm (Cp) alto


Cmk (Cpk) bajo Cmk (Cpk) bajo Cmk (Cpk) alto

El cálculo de Cm depende de los límites de tolerancia: si la tolerancia es alta, el valor de Cm


aumenta.
Cuando Cm es alto, la herramienta es adecuada para la operación asignada (si Cmk es bajo,
significa que la herramienta necesita ser calibrada). Por otro lado, cuando Cm es bajo la herramienta
no es adecuada para la operación asignada; en este caso la herramienta debe ser reparada o, si no
puede alcanzar un valor más alto para Cm, se debe asignar a una operación con límites de tolerancia
más amplios.

117 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 118 / 284

Cuando se completa el lote de la prueba Cm-Cmk, el Delta muestra los resultados:

Distribución
de resultados

Resultado de la
prueba
Estadísticas o
últimos
resultados

Los resultado de la prueba se marcan como OK (con icono ) si Cm y Cmk son mayores que Cm y
Cmk mínimos especificados en el Pset; si no, se marcan como NoOK (con icono ).
El icono de Distribución de resultados se colorea en azul (si la distribución es normal) o en rojo
si no; para un lote entre 15 y 49 se usa el método de prueba Shapiro-Wilk para determinar si la
distribución es normal. Para un tamaño de lote igual o superior a 50 se usa el método de prueba de
Chi al cuadrado.
La parte derecha de la pantalla muestra las estadísticas que corresponden al tipo de estadística
seleccionada en los ajustes de Delta (consultar el párrafo “Ajustes de Delta 6D/7D” para obtener más
detalles).

NOTA: Para obtener más detalles acerca de las fórmulas usadas por el Delta para calcular
los resultados estadísticos, consultar el párrafo “Computación de estadísticas”.

NOTA: El Delta muestra las estadísticas o los últimos resultados según la configuración del
controlador (consultar el párrafo “Cambiar modo de vista de resultados” para obtener más
detalles).

8.2.6 Programación de la prueba


El software DeltaQC se caracteriza por una función para monitorizar y programar las pruebas. Esta
está disponible para Psets de Pruebas de Herramientas; por otro lado no está disponible para Psets
de Calidad y Análisis de juntas.

NOTA: La programación se implementa en el Pset definido Offline.

07/2022 118 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 119 / 284

En modo Offline, seleccionar un Pset colocado en el área de Línea de ensamblaje; luego, en los
parámetros de Control habilitar y programar la prueba: así, marcar la opción de Calibración
requerida e insertar el Intervalo de calibración (días) (consulte la siguiente pantalla):

Seleccionar un
Pset offline

Habilitar y configurar
la programación de
pruebas

Tras vincular la Herramienta(s) con el Pset relativo, seleccionar Pset en el área de Línea de

ensamblaje:

119 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 120 / 284

Para cada Pset las siguientes columnas proporcionan información acerca del estado de la
herramienta, la fecha de la última prueba y la fecha de la próxima prueba:

Si la programación de Pset no ha sido habilitada, el estado


está marcado en gris.

Si la programación de Pset ha sido habilitada pero aún no se


ha ejecutado ninguna prueba, el estado está marcado con un
signo de interrogación.

Si la herramienta ha sido probada con resultado OK, el


Estado estado se marca en verde.

Si la herramienta ha sido probada con resultado NoOK, el


estado se marca en rojo.

Si ha trascurrido el Intervalo de Calibración (días) entre


dos pruebas, el estado se marca en amarillo,
independientemente del hecho de que la prueba anterior
fuera OK o NoOK.

Fecha de calibración Fecha de la última prueba.

Fecha de próxima Fecha de la última prueba + intervalo de calibración (días de


calibración calendario), especificada en el Pset.

07/2022 120 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 121 / 284

8.3 Calibración de CVI


El Delta 6D/7D se caracteriza por la función de calibración de CVI II / CVI3 / CVIC II.

8.3.1 Función de calibración de CVI II


Para realizar la calibración, el sistema debe conectarse de la siguiente manera:

Cable serie
cruzado

CVI II

Transductor de
referencia (es decir,
DRT) con simulador
de junta mecánica

Cable serie
Delta

Delta 6D/7D

Para conectar el Delta y el CVI II, usar el mismo cable para conectar el Delta al lector de código de
barras, y un cable serie cruzado para conectar al puerto serie de CVI II.

NOTA: Para conexión de CVI II y detalles de la función de calibración, consultar la


documentación específica.

Para ejecutar la calibración, realizar los siguientes pasos:

• Conectar el sistema como se muestra en la figura anterior.


• Asegurar que la interfaz SIMAP-Box está inhabilitada.

NOTA: Consultar el párrafo “Habilitar la SIMAP-Box” para obtener más detalles acerca de
cómo habilitar/inhabilitar la SIMAP-Box.

121 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 122 / 284

• En Delta, definir una herramienta y un Pset asociado a ella, con el par (y posiblemente ángulo)
para probar la herramienta CVI II. El tamaño de lote debe establecerse a 5, para que coincida
con el número de pruebas necesarias por la prueba de calibración de CVI II. No habilitar el
código de barras en el Pset.
• Comenzar el procedimiento de calibración en la CVI II.
• Seleccionar la función Medición → Avanzado → Calibración de CVI → Calibración de CVI II
en el Delta:

• Seleccionar la herramienta definida por la CVI II y el Pset asociado, y ejecutar las 5 pruebas del
lote:

• Una vez realizadas las 5 pruebas, confirmar (o cancelar) manualmente el nuevo coeficiente de
calibración en la CVI II (el nuevo coeficiente de calibración no se envía automáticamente a la CVI
II).
Los mensajes intercambiados entre el Delta y la CVI II son en el siguiente formato:
ZZZZ GG/MM/YY HH:mm:ss ángulo de par S\r\n
Donde:
- ZZZZ Contador, empezando desde 0001 y se incrementa después de cada
resultado; se restablece cuando se sale de la ventana de ejecución de
prueba.
- GG/MM/YY Fecha (día/mes/año)
- HH:mm:ss Hora (horas:minutos:segundos)
- par Resultado de par

07/2022 122 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 123 / 284

- ángulo Resultado de ángulo (únicamente si se incluye en la prueba)


- S Estado: A si el resultado es OK, R si es NoOK
- \r Nuevo párrafo
- \n Nueva línea

8.3.2 Función de calibración de CVI3


Para realizar la calibración, el sistema debe conectarse de la siguiente manera:

Para conectar el Delta y la CVI3, usar el mismo cable para conectar el Delta al lector externo de
código de barras, y un cable serie cruzado para conectar al puerto serie de la CVI3.

NOTA: Para conexión de CVI3, detalles de función de calibración de CVI3 y software CVI
Monitor, consultar la documentación específica.

Para ejecutar la calibración, realizar los siguientes pasos:

• Conectar el sistema como se muestra en la figura anterior (el PC y la CVI3 deben pertenecer a la
misma red).
• Asegurar que la interfaz SIMAP-Box está inhabilitada.

NOTA: Consultar el párrafo “Habilitar la SIMAP-Box” para obtener más detalles acerca de
cómo habilitar/inhabilitar la SIMAP-Box.

• En el Delta, definir una herramienta y un Pset asociado a ella, con el par (y posiblemente ángulo)
para probar la herramienta CVI3. El tamaño de lote define el número de pruebas usadas para la
calibración. No habilitar el código de barras en el Pset.
• Comenzar el software CVI Monitor en el PC conectado a la CVI3.
• En el CVI Monitor, comenzar la función Calibración de Herramienta, luego establecer del Modo a
Manual y Delta, seleccionando Pset Automático (o seleccionando un Pset ya definido en la
CVI3). Finalmente establecer el Número de Aprietes al mismo valor del tamaño de lote del Pset
del Delta.
• En el CVI Monitor, comenzar la calibración.
• Seleccionar la función Medición → Avanzado → Calibración de CVI → Calibración de CVI3
en el Delta:

123 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 124 / 284

• Seleccionar la herramienta definida por la CVI3 y el Pset asociado, y ejecutar las pruebas del

lote:

• Una vez realizadas las pruebas, el CVI Monitor actualiza automáticamente el nuevo coeficiente
de calibración en la CVI3.

Los mensajes intercambiados entre el Delta y la CVI3 son en el siguiente formato:


ZZZZ GG/MM/YY HH:mm:ss ángulo de par S\r\n
Donde:
- ZZZZ Contador, empezando desde 0001 y se incrementa después de cada
resultado; se restablece cuando se sale de la ventana de ejecución de
prueba.
- GG/MM/YY Fecha (día/mes/año)
- HH:mm:ss Hora (horas:minutos:segundos)
- par Resultado de par
- ángulo Resultado de ángulo
- S Estado: A si el resultado es OK, R si es NoOK
- \r Nuevo párrafo
- \n Nueva línea

07/2022 124 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 125 / 284

8.3.3 Función de calibración de CVIC II


Para realizar la calibración, el sistema debe conectarse de la siguiente manera:

Cable serie
especial
CVIC II

Transductor de
referencia (es
decir, DRT) con
simulador de Cable serie
junta mecánica Delta

Delta 6D/7D

Para conectar el Delta y la CVIC II, usar el mismo cable para conectar el Delta to la lector externo de
código de barras, y la cable serie especial disponible desde Centro de Atención al Cliente de
Desoutter.

NOTA: Para obtener más detalles sobre la conexión de CVIC II y las funciones, consultar la
documentación específica.
Para ejecutar la calibración, realizar los siguientes pasos:

• Conectar el sistema como se muestra en la figura anterior.


• Asegurar que la interfaz SIMAP-Box está inhabilitada.

NOTA: Consultar el párrafo “Habilitar la SIMAP-Box” para obtener más detalles acerca de
cómo habilitar/inhabilitar la SIMAP-Box.

125 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 126 / 284

• Seleccionar la función Medición → Avanzado → Calibración de CVI → Calibración de CVIC-II


en el Delta:

• En la CVIC II, comenzar la calibración (modo automático).


• Ejecutar pruebas requeridas por la CVIC II. El nuevo coeficiente de calibración se actualiza
automáticamente en la CVIC II. Si, durante la calibración, se ejecuta una prueba falsa, es posible
salir del procedimiento (presionando Esc) y entrando a continuación de nuevo en el menú de
calibración para restituir el proceso.

07/2022 126 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 127 / 284

8.4 Ajustes de Delta 6D/7D

8.4.1 Idioma en pantalla


Para establecer el idioma de pantalla, seleccionar Ajustes → Idioma en el menú principal:

Seleccionar el idioma deseado y presionar la tecla “Validar” en el teclado para confirmar.

NOTA: El idioma también se puede establecer por medio del software DeltaQC. Consultar el
párrafo “Configuración del Controlador de Delta” para obtener más detalles.

8.4.2 Fecha y hora


Para establecer la fecha y hora del Delta, seleccionar Ajustes → Fecha y hora en el menú principal:

Usar las flechas Izquierda y Derecha en el teclado para moverse en el menú, y las flechas Arriba y
Abajo para aumentar y disminuir el campo seleccionado.

Haga clic en el botón Validar en el teclado para guardar la nueva fecha y hora.

127 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 128 / 284

8.4.3 Estadísticas
El menú de Estadísticas define el tipo de estadísticas calculadas por el software DeltaQC;
seleccionar Ajustes → Estadísticas en el menú principal:

Haga clic en el botón Enter en el teclado y seleccionar una de las siguientes opciones:
• ISO
• CNOMO
• 60-181

Haga clic en Validar para confirmar.

NOTA: Consultar el párrafo “Computación de estadísticas” para obtener más detalles de los
tres métodos diferentes mencionados anteriormente para calcular parámetros estadísticos.

Si se conecta un transductor FCT al Delta, el operario puede seleccionar valores de carga o par a
mostrar en las estadísticas:

Esto afecta a los valores mostrados en el campo de estadísticas en la pantalla de Delta cuando se
hace un lote:

07/2022 128 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 129 / 284

8.4.4 Diagnóstico
El menú “Diagnóstico” comienza el procedimiento de diagnóstico. Seleccionar Ajustes →
Diagnóstico en el menú principal:

NOTA: El procedimiento de diagnóstico puede ser útil en caso de disfunción del instrumento.
Para obtener más detalles sobre la función de Diagnóstico, consultar el párrafo “Diagnóstico
de Delta”.

129 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 130 / 284

9 PSET

NOTA: Este capítulo no es aplicable a Delta 1D.

Los denominados Pset contienen el conjunto de parámetros que controlan un proceso de prueba.
Esta sección describe la forma de configurar los parámetros de Pset necesarios para llevar a cabo
una prueba.

Delta 6D/7D puede almacenar hasta 1000 Psets en la memoria. En modo offline es posible añadir
hasta 32000 Psets (consultar el párrafo “Modo offline” para obtener más detalles).

Para crear un nuevo Pset, haga clic en el icono Conjunto de parámetros colocando en el Área de
construcción o haga clic con el botón derecho en Pset en el área de Línea de ensamblaje (y a
continuación, haga clic en Crear un nuevo Pset…):

Desde el mensaje emergente que aparece (ver figura abajo), seleccionar el Número de Pset u
teclear el nombre de Pset. A continuación, haga clic en el botón OK para confirmar la creación de un
nuevo Pset:

07/2022 130 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 131 / 284

NOTA: De manera predeterminada, el Número de Pset asignado es el primer número


disponible. No es posible utilizar números que ya están asignados a otros Psets.
NOTA: Para obtener más detalles sobre los parámetros del Pset y cómo programarlos para
las diferentes estrategias de pruebas, consulte los siguientes párrafos.

Una vez creado el Pset, es OBLIGATORIO crear la Herramienta para probar diferentes herramientas;
los Psets deben estar vinculados a la Herramienta.

NOTA: También es posible crear un nuevo Pset directamente en Delta, seleccionando el


menú de Configuración de Medición → Configuración de Psets (consulte el párrafo “Uso
del Delta 6D/7D” para obtener más detalles).

Configurar los parámetros contenidos en la pestaña General, Parámetros y Opciones pestaña como
se describe en los siguientes párrafos.
Finalmente, haga clic en el botón Guardar para confirmar la creación de un nuevo Pset, o en el botón
Deshacer para cancelar todas las operaciones (ver figura abajo):

131 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 132 / 284

El Área de Gestión (situada en el Área de construcción) proporciona también las órdenes para:
• copiar y pegar un Pset;
• eliminar uno o más Psets;
• exportar e importar uno o más Psets.

Copiar y pegar un Pset como se describe más adelante (consultar las siguientes figuras):
1. En el área de Línea de ensamblaje, seleccione un Pset de la lista.
2. En el área de Gestión, haga clic en el icono Copiar.
3. En el área Línea de ensamblaje, haga clic en el nodo Pset.
4. En el área de Gestión haga clic en el icono Pegar.

07/2022 132 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 133 / 284

2
4

Eliminar un Pset como se describe más adelante (consultar la


figura de la derecha):
1. En el área de Línea de ensamblaje, seleccione el Pset a
eliminar.
2. En el área de gestión, haga clic en el icono Eliminar.
Finalmente, haga clic en Sí en el mensaje de advertencia que 1
aparece para confirmar la eliminación del Pset seleccionado.

Eliminar más Psets al mismo tiempo como se describe más adelante (consultar las siguientes
figuras):
1. En el área Línea de ensamblaje, haga clic en el nodo Pset.
2. En el área de Gestión haga clic en el icono Seleccionar.
3. En el mensaje emergente selección de Pset que se abre, seleccione Pset/Psets a eliminar.

NOTA: En la sección inferior del mensaje emergente, los botones Seleccionar todo
y Deseleccionar todo permiten respectivamente seleccionar todos los Psets
disponibles y deseleccionar todos los Psets.

4. En el mensaje emergente selección de Pset, haga clic en el botón Eliminar.

133 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 134 / 284

Finalmente, haga clic en Sí en el mensaje de confirmación que aparece para confirmar la eliminación
de los Psets seleccionados.

NOTA: Los Psets marcados en rojo no se pueden eliminar puesto que están Vinculados a
Herramienta (ver la última columna del mensaje emergente anterior).
Para eliminar un Pset vinculado a una Herramienta, primero elimine el vínculo entre el Pset
y la Herramienta.
Exportar uno o más Psets desde DeltaQC al PC como se describe más adelante (consultar las
siguientes figuras):
1. En el área Línea de ensamblaje, haga clic en el nodo Pset.
2. En el área de Gestión, haga clic en el icono Exportar.
3. Desde el mensaje emergente que se abre, seleccione Pset / Psets para exportar.
NOTA: En la sección inferior del mensaje emergente, los botones Seleccionar todo
y Deseleccionar todo permiten respectivamente seleccionar y deseleccionar todos
los Psets disponibles.
4. Desde el mensaje emergente Exportar – selección de Pset que aparece, haga clic en el botón
Exportar y guarde los Psets en el PC en un archivo XML.

07/2022 134 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 135 / 284

2 4

NOTA: También es posible exportar uno o más Psets con el botón derecho en el nodo Pset
en el área de Línea de ensamblaje y a continuación en Exportar… (ver figura abajo):

La importación de uno o más Psets se puede realizar únicamente en modo offline.


Para proceder con la importación, haga clic en el icono Desconectar para desconectar Delta del
PC.
Importar uno o más Psets desde el PC como se describe más adelante (consultar las siguientes
figuras):
1. En el área Línea de ensamblaje, haga clic en el nodo Pset.
2. En el área de Gestión, haga clic en el icono Importar y seleccionar el archivo XML desde el
PC.
135 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 136 / 284

3. En el mensaje emergente Importar – selección Pset que se abre, seleccione Pset / Psets a
importar.
NOTA: En la sección inferior del mensaje emergente, los botones Seleccionar todo
y Deseleccionar todo permiten respectivamente seleccionar todos los Psets
disponibles y deseleccionar todos los Psets.
4. En el mensaje emergente Importación – selección Pset, haga clic en el botón Importar.

1
3

4
2

En el mensaje emergente Importación – selección Pset, la columna Notas (última columna de la


tabla) muestra detalles acerca de los Psets (ver figura abajo):

Si un Pset está marcado en verde como “Nuevo”, no existente coincidencia en la base de datos de
destino y es posible importar el Pset.
Si un Pset está marcado en luz verde como “Existente”, un Pset con el mismo nombre pero diferente
configuración ya existe en la base de datos de destino, y el Pset importado sobrescribirá al existente.
Si un Pset está marcado en rojo como “Duplicado”, un Pset con el mismo nombre pero vinculado a
una herramienta diferente ya existe en la base de datos de destino y no es posible importarlo.
NOTA: También es posible importar uno o más Psets con el botón derecho en el nodo Pset
en el área de Línea de ensamblaje y a continuación en Importar… (ver figura abajo):

07/2022 136 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 137 / 284

9.1 Parámetros principales y estrategia de control

Nombre El nombre del Pset debe introducirse al crear el Pset. Sin embargo, es posible
cambiarlo en esta área.
Transductor Active la bandera Transductor requerido para asociar un transductor (analógico
requerido y o digital) al Pset.
Transductor
Para asociar un transductor analógico a un Pset, después de marcar la opción
del Transductor requerido, escribir el Número de serie del transductor en el
Cuadro del transductor o haga clic en el icono de la derecha “Transductor
conectado” (ver figura abajo):

Se muestra el siguiente cuadro de diálogo. Seleccione el transductor analógico y

137 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 138 / 284

haga clic en el botón Confirmar:

El transductor seleccionado se asocia al resultado de la prueba.

Para asociar un transductor digital a un Pset, después de marcar la opción del


Transductor requerido, hay una sola opción: escriba el Número de serie del
transductor en el Cuadro del transductor.

NOTA: Consulte el párrafo “Transductores” para obtener más detalles


sobre cómo definir transductores analógicos.
Código de Si se activa la opción Código de barras de operación requerido, el Pset
barras de ejecutado requiere que se escanee una cadena de código de barras (también es
operación posible introducirlo manualmente con el teclado de Delta).
requerido y Si se especifica una cadena de Código de barras de operación (y la orden de
Código de escáner se establece a “Código de barras de operación primero”) esta cadena
barras de lanza automáticamente el Pset, introduciendo la función Medición → Avanzado
operación → Leer Código de barras en el Delta.
Si se selecciona el Pset manualmente desde el teclado de Delta, se asocia la
cadena de código de barras escaneada (sea cual sea e independientemente del
Código de barras posiblemente especificado) al resultado de la prueba.
VIN requerido y Si se activa la opción VIN requerido, el Pset ejecutado requiere que se escanee
Condición de un VIN (también es posible introducirlo manualmente con el teclado de Delta).
VIN Si se especifica una cadena de VIN (y la orden de escáner se establece a “VIN
primero”) esta cadena lanza automáticamente el Pset, introduciendo la función
Medición → Avanzado → Leer Código de barras en el Delta.
Es posible seleccionar una de las siguientes condiciones de VIN:
- Petición VIN para cada resultado: se requiere para escanear el VIN
después de cada resultado adquirido.
- Un VIN para el lote: se requiere para escanear el VIN al comienzo del
lote. El VIN adquirido se vinculará al resultado del lote.
- Pedir VIN en NoOK únicamente: se requiere para escanear el VIN
después de cada resultado NoOK adquirido.
Las condiciones anteriores no se aplican si la orden de escanear se establece a
“VIN primero” (para más información, consultar Orden de escaneo del lector de
código de barras)
Tipo de Seleccione el filtro de estrategia de control de la lista.
Transductor Para acelerar la elección de operación de usuario del Pset. Un tipo de Filtro de
(filtro de Estrategia de Control puede bloquear una estrategia no compatible.
estrategia de
control)
Estrategia de Seleccione la Estrategia de control de la lista.
control
Para las estrategias de control “Comprobación de herramienta”, tenga en
cuenta que, si un Pset ya está vinculado a una herramienta, no es posible

07/2022 138 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 139 / 284

modificarlas:

Por tanto, para cambiar la estrategia de control, se deben eliminar todas las
vinculaciones del Pset a herramientas.
Tipo de Este parámetro solo está activo para las estrategias de control implicadas en la
comprobación medición del ángulo. Es posible seleccionar una de las siguientes opciones:
- Solo par: Para obtener un resultado OK, el par debe estar dentro de los
límites (independientemente del resultado del ángulo).
La opción está disponible para las siguientes estrategias de control:
Producción: Tiempo de Par, comprobación de herramienta: Pico,
comprobación de Herramienta: Llave de tuercas, Comprobación de
herramienta: Herramienta de Impulsos, Comprobación de herramienta:
Llave Dinamométrica, Comprobación de herramienta: Herramienta de
impulsos precargada, calidad: Pico / Par Residual, Calidad: Límite de
fluencia, Calidad: Par / ángulo residual automático, Calidad: Par /ángulo
residual, calidad: Afloje y apriete residuales.
- Solo ángulo: Para obtener un resultado OK, el ángulo debe estar dentro de
los límites (independientemente del resultado de par).
La opción está disponible para las siguientes estrategias de control:
Comprobación de herramienta: Pico, comprobación de Herramienta:
Llave de tuercas, Comprobación de herramienta: Ángulo Libre.
- Par y ángulo: Para obtener un resultado OK, tanto el ángulo como el par
deben estar dentro de los límites.
La opción está disponible para las siguientes estrategias de control:
Comprobación de herramienta: Pico, comprobación de Herramienta:
Llave de tuercas, Producción: Par y Ángulo, Producción: Par + Ángulo,
Producción: Par predominante.
Tipo de prueba Este parámetro especifica si la prueba es una prueba Cm-Cmk o una prueba
SPC (Control de estadística).
Para estrategias de Producción y para Comprobación de herramienta: Estrategia
de Ángulo Libre, Cm-Cmk se selecciona automáticamente.
NOTA: Consulte los párrafos “Prueba del control de proceso de
estadística (SPC)” y “Prueba de Cm-Cmk” para obtener más detalles.
Calibración Estos dos parámetros adicionales solo se muestran para Pset (solo Estrategias
requerida e de pruebas de herramientas) definido en modo offline. Se utilizan para programar
Intervalos de las pruebas.
calibración
NOTA: Consulte el párrafo “Programar la prueba” para obtener más
detalles.

139 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 140 / 284

9.2 Parámetros de par / ángulo


NOTA: Todos los parámetros descritos en la siguiente tabla no son aplicables a todas las
Estrategias de control; la figura anterior solo muestra los parámetros relevantes de acuerdo con
la Estrategia de control del Pset.

Comienzo de ciclo Valor de par desde el que comienza la prueba.


Umbral de ángulo Para las estrategias de control que implican medición del ángulo, especifique
el valor de par desde el que comienza dicha medición.
Par mínimo Valor límite de par (inferior) para obtener un resultado OK.

Par máximo Valor límite de par (superior) para obtener un resultado OK.
Cambiar tornillo en En las Estrategias de control de producción, este es el par máximo aplicable
antes de dañar el tornillo.
Si se supera el par, aparecerá un mensaje de advertencia se muestra en la
pantalla.
Unidad de medida Seleccione la unidad deseada.
% primer umbral y Utilizado solamente para Estrategias de control de pruebas de herramientas.
% segundo umbral El uso de estos dos parámetros depende del tipo de herramienta.

NOTA: Consulte los párrafos específicos (“Pruebas en llaves


dinamométricas”, “Pruebas en llaves de tuercas” y “Pruebas en
herramientas de impulsos”) para obtener una explicación detallada de
estos umbrales en diferentes estrategias.

07/2022 140 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 141 / 284

Cm mínimo y Cmk Valor mínimo para los índices Cm y Cmk. Si la prueba da un valor de Cm o
Mínimo Cmk inferior al valor mínimo, la prueba quedará marcada como NoOK.

NOTA: Estos parámetros no se tienen en cuenta si no se selecciona el


par como valor a considerar para el resultado en los parámetros
principales de control del Pset o si el tipo de prueba se establece a
SPC.
Coeficiente de par Utilizado solamente para la Prueba de herramienta de impulsos.
Se utiliza para corregir el valor de par leído por Delta para que coincida con el
par real proporcionado por la Herramienta de impulsos en la junta (par
residual). El valor está en milésimas y se debe establecer entre 500 y 1000.
NOTA: Para obtener una explicación detallada de la prueba de una
Herramienta de impulsos, y cómo calcular este parámetro, consulte el
párrafo “Pruebas en herramientas de impulsos”.
Coeficiente de Utilizado solamente para Estrategias de producción y calidad.
corrección de par
Proporciona compensación de par si se utiliza una barra de extensión en el Q-
AUDIT.
NOTA: Consulte el párrafo “Calcular los coeficientes de corrección
para extensiones” para obtener más detalles.
Coeficiente de Utilizado solamente para Estrategias de producción y calidad.
corrección de
Proporciona compensación de ángulo si se utiliza una barra de extensión
ángulo
tanto en el Q-AUDIT como en el DRT5.
NOTA: Consulte el párrafo “Calcular los coeficientes de corrección
para extensiones” para obtener más detalles.

Ángulo mínimo Valor límite de ángulo (inferior) para obtener un resultado OK.
Objetivo de ángulo El objetivo de valor para las estrategias de control en las que el operario debe
obtener un ángulo fijo.
NOTA: Consulte la descripción de cada estrategia de prueba para
obtener más detalles.
Ángulo máximo Valor límite de ángulo (superior) para obtener un resultado OK.
Cm mínimo Valor mínimo para los índices Cm y Cmk. Si la prueba da un valor de Cm o
(ángulo) y Cmk Cmk inferior al valor mínimo, la prueba quedará marcada como NoOK.
mínimo (ángulo)
NOTA: Estos parámetros no se tienen en cuenta si no se selecciona el
ángulo como valor a considerar para el resultado en los parámetros
principales del control del Pset.
Cp Mínimo (par) y Usado en estrategias de Calidad, el índice Cp/Cpk mide la capacidad de un
Cpk Mínimo (par) proceso para producir dentro de los límites de especificación.
Valor mínimo para Cp y Cpk. Si la prueba da un valor de Cp o Cpk inferior al
valor mínimo, la prueba quedará marcada como NoOK.
Coeficiente de Este parámetro solo se activa para la Estrategia de control de límite de
pendiente lineal fluencia. Caracteriza la rigidez de la junta en la parte lineal de la curva, como
pendiente de par/ángulo. El valor mínimo es 0,1; también se adapta a juntas
muy suaves con una parte inferior a 0,1.

141 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 142 / 284

El valor predeterminado es 0,5.


NOTA: Si la unidad de medición utilizada es diferente de Nm, el
Coeficiente de pendiente lineal se convierte automáticamente de
acuerdo con la unidad de medición seleccionada.
NOTA: Consulte el párrafo “Límite de fluencia” para obtener más
detalles.
Umbral de ángulo Umbrales de ángulo que se tienen que alcanzar en la fase de sujeción para
residual 1 y comenzar el algoritmo de estrategia. Consulte las estrategias de calidad:
Umbral de ángulo Mínimo tras rotura, Intersección residualIntersección residual y Cambio de
residual 2 pendiente.

Si se conecta un transductor, los parámetros de par se configuran por defecto de la siguiente forma:
• Comienzo de ciclo = Umbral de ángulo = Par mínimo = límite de par inferior del transductor
• Cambiar tornillo = Par máximo = Límite de par superior del transductor

9.3 Opciones de tiempo límite

Abortar tiempo de Utilizado solamente para las Estrategias de producción.


ciclo
Se aplica cuando el par desciende por debajo del comienzo de ciclo, pero
todavía no ha alcanzado el valor del objetivo de par.
Permite al operario soltar el par durante unos instantes para recargar durante la
operación de apriete. El valor predeterminado es 5 segundos.
Valor mínimo: 0,1 s.

07/2022 142 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 143 / 284

Valor máximo: 30 s.
Par
La prueba termina
cuando el par
Objetivo de par
permanece por debajo
del Comienzo de ciclo
durante un tiempo
superior al del tiempo
límite

Comienzo de
ciclo Tiempo

Abortar Tiempo de fin de


Antes de que el par tiempo de ciclo
alcance el Objetivo de ciclo
par, se aplica Abortar Antes de que el par alcance el Objetivo
tiempo de ciclo de par, se aplica Tiempo de fin de ciclo

Tiempo de fin de La prueba termina cuando el par


ciclo cae por debajo del valor de Par
Comienzo de ciclo durante un
tiempo superior al indicado por el
temporizador. El valor
predeterminado es de 0,1
segundos.
Valor mínimo: 0,1 s.
Valor máximo: 5 s. Comienzo de
ciclo Tiempo
Para Estrategias de producción,
solo se utiliza después de que el
Tiempo de fin de ciclo
par haya alcanzado el valor de
objetivo de par; de lo contrario, se utiliza Abortar tiempo de ciclo.

Para Estrategia Comprobación de herramienta: Ángulo libre, la prueba termina


solo después de que el ángulo está estable durante un tiempo superior al del
temporizador. El valor predeterminado es de 0,1 segundos.

143 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 144 / 284

9.4 Opciones de lote

Recuento de Marque esta casilla de selección para activar el lote en el Pset.


lotes Para pruebas de Control de Estadística y para la estrategia “Comprobación de
herramienta: Ángulo Libre”, siempre está seleccionada.

Tamaño de Si se selecciona el Recuento de lote, este parámetro especifica el número de


lote veces que se ejecuta el Pset. Por norma general, la función de lote se utiliza para
ejecutar una prueba de Cm-Cmk.
Valor máximo: 99
Para Estrategias de Control de calidad (debido a que el tipo de prueba se fuerza a
SPC) el tamaño de lote debe estar entre 3 y 10. Define el número de pruebas para
el control de estadística.
Para la Estrategia “Comprobación de herramienta: Ángulo libre” el tamaño de lote
debe ser entre 10 y 30.

9.5 Opciones de impulsos

07/2022 144 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 145 / 284

NOTA: Las Opciones de impulsos solo se activan para la estrategia de control de


Herramienta de impulsos.

Frecuencia de impulsos mínima Cuando se usan Herramientas de impulsos, estos valores se usan
y Frecuencia de impulsos para calcular los valores Cm-Cmk relacionados con el número de
máxima impulsos por segundo.

145 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 146 / 284

9.6 Opciones

Filtro (Frecuencia de Seleccione una frecuencia de filtrado de la lista. Este filtro se aplicará a
filtro) las muestras de par medidas por Delta.
Monitor de pico (Pico) Las opciones de este cuadro combinado cambian en función de la
estrategia seleccionada:
• Llave dinamométrica: Seleccione si el resultado debe ser el valor
de par medido en el punto de clic detectado por Delta o el pico
absoluto medido durante la prueba.
• Llave de tuercas: Seleccione si el resultado debe estar en el pico
más alto o en el último, incluso si es inferior al más alto
NOTA: Consulte el párrafo “Pruebas en llaves dinamométricas”
y “Pruebas en llaves de tuercas” para obtener más detalles
sobre las pruebas en llave dinamométrica y llave de tuercas.

07/2022 146 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 147 / 284

Monitor de pico (Pico) Utilizado solamente para Estrategias de producción.

Seleccione entre las opciones de Par y Ángulo:

NOTA: El resultado de par de un apriete varía se modifica en


función de la estrategia de apriete. Consulte las estrategias de
apriete específicas al final de este párrafo para obtener más
detalles.

Monitor de resultado Utilizado solamente para Estrategias de control de llave de tuercas y


(Resultado de ángulo de pico.
en)
La opción Monitor de resultado selecciona cómo calcular el resultado
de ángulo.
Para Estrategias de llave de tuercas y de pico, además de la opción de
Pico de par, están disponibles las siguientes opciones:
- Ángulo de pico (considera el valor de ángulo cuando el par
alcanza el Pico de ángulo)
- Ángulo final (considera el valor de ángulo cuando el par va por
debajo del Umbral del ángulo)
- Último ángulo medido (considera el valor de ángulo al final del
apriete, incluso si el par está por debajo del Umbral de ángulo)

Para obtener más detalles, consulte la siguiente figura:

Par
Pico de ángulo
Pico de par

Ángulo final

Umbral de ángulo
Último ángulo medido

Ángulo

147 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 148 / 284

NOTA: El Valor de ángulo SOLO se puede medir cuando el par


alcanza y supera el valor de Umbral de ángulo.

Monitor de apriete Después de intentar apretar un tornillo que ya está apretado, el par
(Comprobación del aumenta con una pequeña rotación (o sin ninguna rotación) del tornillo.
ángulo ya apretado) Esta opción controla este evento y da un mensaje de error en la pantalla.
Active la bandera para activar esta opción, y especifique el valor
Comprobación de ángulo ya apretado que se establece normalmente
en unos grados.
Si el par alcanza el valor de Par Mín. dentro de este ángulo, aparecerá el
mensaje de error “tornillo ya apretado”. El LED rojo del par se encenderá
y la prueba termina sin generar ningún resultado de par/ángulo.

NOTA: La opción Monitor de apriete no está disponible para la


estrategia “Comprobación de herramienta: Ángulo libre”.

Rotación (Dirección) Seleccione entre:


▪ CW: La prueba se debe ejecutar en sentido horario.
▪ CCW: La prueba se debe ejecutar en sentido antihorario.
▪ CW y CCW: La prueba se puede ejecutar en ambas direcciones.
Cuando el par supere la carga mínima, la prueba dará comienzo
considerando positivo el par en la dirección de par aplicada. Por tanto,
si se ejecutan diferentes pruebas del mismo lote en sentidos opuestos
(algunas pruebas hacia la derecha y otras hacia la izquierda), todos
los resultados de las pruebas darán como resultado un par positivo.

NOTA: La estrategia de Precarga de herramienta de impulsos


solo está disponible en CW.

07/2022 148 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 149 / 284

10 MODO OFFLINE

NOTA: Este capítulo no es aplicable a Delta 1D.

El modo offline permite al usuario la posibilidad de crear Transductores, Herramientas y Psets sin un
Delta conectado al PC. Todos los datos se guardan en una base de datos local. El programa de
pruebas definido Offline se puede agrupar en “Rutas” y transferirse a Delta.
La base de datos almacena también hasta 300000 Resultados y hasta 3000 Curvas descargadas del
Delta.
Entonces los resultados descargados se pueden analizar con la función Estadísticas (consulte el
párrafo “Estadísticas” para obtener más detalles).
NOTA: Consulte los párrafos “Visor de resultados” y “Visor de curvas” para obtener más
detalles sobre cómo descargar resultados y curvas de Delta a la base de datos.

Para trabajar en modo Offline, desconecte Delta del software DeltaQC y seleccione el menú Base de
datos.

NOTA: Cuando un Pset se crea Offline, se muestra el campo adicional Tipo de dispositivo.
Seleccione Delta6D/Delta7D (ver figura abajo):

149 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 150 / 284

10.1 Crear una ruta


Cuando trabaje en modo Offline, es posible crear hasta 32 000 programas de prueba (Psets y/o
Herramientas). Delta 6D/7D puede almacenar hasta 1000 Psets y 1000 herramientas. La “Ruta” se
utiliza para seleccionar los programas de prueba que se van a transferir al Delta. Es posible crear
varias Rutas (hasta 32 000) para transferir diferentes conjuntos de pruebas a diferentes llaves Delta.

En el Área de la línea de ensamblaje del modo offline, seleccionar Ruta. Las Rutas ya creadas se
muestran en el área derecha de la ventana (ver figura abajo):

Para crear una nueva Ruta, haga clic en el icono Ruta situado en el Área de construcción o haga clic
con el botón derecho en el nodo Ruta en el área de la Línea de ensamblaje (y a continuación,
seleccione “Crear una nueva Ruta…”):

07/2022 150 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 151 / 284

Desde el mensaje emergente que aparece (ver figura abajo), seleccione el Número de Ruta, teclee
el Nombre de Ruta, introduzca una Descripción de Ruta y seleccione Delta6D/Delta7D en la lista
desplegable de Tipo de Dispositivo.
A continuación, haga clic en el botón OK para confirmar la creación de una nueva Ruta:

NOTA: De manera predeterminada, el Número de Ruta asignado es el primer número


disponible. No es posible utilizar números que ya están asignados a otras Rutas.

Tras hacer clic en OK, se muestran los datos de Ruta en el lado derecho de la ventana en la pestaña
General (ver figura abajo):

151 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 152 / 284

Seleccione la pestaña Psets/Herramientas vinculados para añadir Psets o Herramientas a la Ruta


(hasta 1000 elementos):

Configure la Ruta como se describe a continuación:

07/2022 152 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 153 / 284

- Haga clic en el icono de la derecha para añadir Pset(s), o haga clic en el icono para
añadir Herramienta(s) a la Ruta(s).
- Haga clic en el icono de la derecha para eliminar un elemento de la Ruta(s).

- Haga clic en un Pset/Herramienta y use los iconos de flechas en la izquierda


para cambiar el orden de los Psets/Herramientas vinculados a la Ruta.
- Haga clic en el botón Guardar para guardar los datos.

NOTA: La Ruta puede contener Herramientas o Psets. Tras añadir una Herramienta a una
Ruta vacía, el icono de Pset queda inhabilitado y viceversa. Una Ruta de Psets solo puede
incluir Psets para Pruebas de calidad (prueba en junta y análisis de juntas); no puede incluir
Psets para Pruebas de Herramientas.

Al añadir un elemento a la Ruta, se muestra la siguiente pantalla:

Seleccione el Pset(s)/Herramienta(s) a añadir a la Ruta y haga clic en Confirmar para guardar.


NOTA: Si hay un gran número de elementos en la lista, utilice la función de Búsqueda para
filtrarlos
El Área de Gestión (situada en el Área de construcción) proporciona también las órdenes para
copiar, pegar o eliminar una o más Rutas.

153 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 154 / 284

Copiar y pegar una Ruta como se describe más adelante (consultar las siguientes figuras):
1. En el área de Línea de ensamblaje, seleccione una Ruta de la lista.
2. En el área de Gestión, haga clic en el icono Copiar.
3. En el área de Línea de ensamblaje, haga clic en el nodo Ruta.
4. En el área de Gestión haga clic en el icono Pegar.

2
4

07/2022 154 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 155 / 284

Eliminar una Ruta como se describe más adelante


(consultar la figura de la derecha):
1. En el área de Línea de ensamblaje, seleccione la
Ruta a eliminar.
2. En el área de gestión, haga clic en el icono
Eliminar.
Finalmente, haga clic en Sí en el mensaje de advertencia
que aparece para confirmar la eliminación de la Ruta
seleccionada.
1

Eliminar más Rutas al mismo tiempo como se describe más adelante (consultar las siguientes
figuras):
1. En el área de Línea de ensamblaje, haga clic en el nodo Ruta.
2. En el área de Gestión haga clic en el icono Seleccionar.
3. En el mensaje emergente selección de Rutas que se abre, seleccione las Rutas a eliminar.

NOTA: En la sección inferior del mensaje emergente, los botones Seleccionar


todos y Deseleccionar todos permiten respectivamente seleccionar todas las
Rutas disponibles y deseleccionar todas las Rutas.

4. En el mensaje emergente selección de Rutas, haga clic en el botón Eliminar.


Finalmente, haga clic en Sí en el mensaje de confirmación que aparece para confirmar la eliminación
de las Rutas seleccionadas.

155 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 156 / 284

10.2 Transferir los datos Offline a Delta


Una vez definida la Ruta en el modo Offline, haga clic en el icono Transferir PC ---> Dispositivo
situado en la barra de herramientas principal (consultar el párrafo “Barra de herramientas” para
obtener más detalles) o seleccione Transferir → Ordenador ---> Dispositivo de la Lista del
menú (consultar el párrafo “Lista del menú” para obtener más detalles) para transferirla a Delta:

Seleccione la Ruta de
herramientas/psets o
los transductores

Seleccionar el tipo Enviar datos al


de Delta Delta

07/2022 156 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 157 / 284

Seleccione la Ruta de herramientas/psets o los transductores y haga clic en Guardar para enviar los
datos a Delta. Es posible enviar una Ruta de herramientas y/o una Ruta de Psets a cada llave Delta.
También es posible transferir a la llave Delta los transductores analógicos definidos offline.

NOTA: Al enviar la Ruta a Delta, se eliminan todos los Psets / Herramientas / Transductores
guardados previamente en la memoria del Delta. Si el usuario quiere conservar una copia de
los Psets y Herramientas existentes que están actualmente en uso en Delta, guárdelos en la
base de datos antes de enviar la Ruta al Delta.
Consulte el párrafo “Modo online” para obtener más detalles.

157 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 158 / 284

11 PRUEBAS EN LLAVES DINAMOMÉTRICAS


Normalmente se realiza la prueba de una llave dinamométrica en un PST conectado a un Delta.

El objetivo final de la prueba de llave dinamométrica es detectar el “punto de clic” de la llave:

Par

Punto de clic

Tiempo

07/2022 158 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 159 / 284

El punto de clic se detecta cuando el par cae y vuelve a aumentar, produciendo la forma típica del
fenómeno de “cllic” (vea los siguientes ejemplos):

Punto de clic Punto de clic

Si el par únicamente cae hasta cero (sin volver a aumentar) tras un punto de pico (como se muestra
en la siguiente figura), no se detecta un punto de clic. Por esta razón, las llaves de deslizamiento no
se pueden probar con este método (las llaves de deslizamiento se deben probar con la Prueba de
pico (consulte el párrafo “Prueba de pico” para obtener más detalles)):
Par
Este punto no se detectará
como punto de clic

Tiempo

Si finaliza la prueba y no se detecta el punto de clic, en la pantalla se muestra el mensaje “no


detectado”. En este caso, el resultado es el “pico absoluto de par”.
Durante la prueba, en pantalla se muestra el resultado de par:

Los LEDES se activarán de la siguiente forma:

LED (verde) OK Delta 1D: El punto de clic no supera la sobrecarga máxima del transductor. El
estado de par se marca como OK.
Delta 6D/7D: El punto de clic está dentro de los límites del par. El estado de par
se marca como OK. El estado de par se marca como OK.

LED (amarillo) El punto de clic detectado está por debajo del par mínimo.
Bajo
La luz parpadea si no se detecta un punto de clic.

159 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 160 / 284

LED (rojo) - Alto Los siguientes resultados dan un resultado NoOK:


- El par es superior a la sobrecarga del transductor
- El par está fuera de los límites (no para la Delta 1D)
- El estado de par se marca como NoOK
NOTA: El estado de par se marca como NoOK, aunque el par supere
la sobrecarga del transductor después de que se detecte el punto de
clic dentro de los límites:

Par por encima


de la sobrecarga
Punto de clic máxima
dentro de los
límites de la
sobrecarga
máxima

El zumbador se activa de la siguiente manera:

Zumbador Emite un tono alto cuando se detecta un punto de clic dentro de los límites del
par: de lo contrario, emite un tono más bajo.

11.1 Configuración de prueba para la prueba de llave


dinamométrica
▪ Para Delta 6D/7D, todos los parámetros descritos en este párrafo se guardan en el Pset.
Consulte a continuación más información sobre los parámetros específicos de la llave
dinamométrica y consulte el párrafo “Pset” para obtener más detalles sobre el Pset.
Para el modo de Prueba rápida, la función es la misma de Delta 1D descrita a continuación.
▪ Para la Prueba rápida de Delta 1D (y Delta 6D/7D), todos los parámetros descritos en este
párrafo se introducen directamente en el menú de Delta, seleccionando el menú Configuración
de medición → Configuración de herramientas → Llave dinamométrica:

Delta 1D – Configuración de prueba rápida

07/2022 160 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 161 / 284

Delta 6D/7D – Configuración de prueba rápida

En los casos anteriores, se muestra la siguiente pantalla:

Desplácese por los parámetros con las teclas ARRIBA/ABAJO y a continuación, haga clic en Enter
para editarlos.

161 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 162 / 284

11.1.1 Tiempo límite


El “Tiempo límite” define el final de la prueba. Cuando el par caiga por debajo de la carga mínima
del transductor (que suele ser el 10 % de la escala completa del transductor) y permanezca así

Par
Escala completa del
transductor

Si el par supera la carga


mínima del transductor antes
del tiempo límite, la prueba La prueba termina cuando
continúa el par permanece por
debajo de la carga mínima
del transductor al
alcanzarse el tiempo límite

Carga mínima del


transductor
Tiempo

Tiempo Tiempo
límite límite
durante el tiempo límite establecido, la prueba concluirá.

NOTA: El “Tiempo límite” se puede establecer desde 100 ms a5000 ms. El valor
predeterminado son 100 ms.

11.1.2 1er umbral (THR 1)


El “1er umbral” se utiliza para detectar el punto de clic de la llave.
La par debe disminuir continuamente desde el pico medido al menos durante el valor especificado, a
fin de que se pueda considerar el punto de clic.
El valor predeterminado del 1er umbral es el 2 %, y se calcula sobre el valor de pico de par relativo
alcanzado durante la prueba:
Par

Punto de clic
1er umbral

Si el par desciende por


debajo del 1er umbral, se
detecta el punto de clic

Tiempo

07/2022 162 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 163 / 284

Por ejemplo, si el pico son 100 Nm y el 1er umbral se establece al 10 %, el par debe pasar por debajo
de 90 Nm, para que se pueda considerar el punto de clic.
El valor predeterminado se adapta a muchas de las llaves dinamométricas.
Sin embargo, podría ser necesario ajustarlo según la llave específica que se esté probando.
Por ejemplo, si el punto de clic provoca una gran caída del par, este 1er umbral puede ser
aumentado para evitar que se detecten falsos puntos de clic en valores de par más bajos (consulte la

Si el clic produce una gran caída


Falso punto de clic: no de par, el 1er umbral puede ser
detectado aumentado

siguiente figura):

Por otra parte, si el punto de clic solo produce una leve caída del par, el 1er umbral se debe
disminuir para detectar el punto de clic:

Falso clic, que puede ser Si el clic produce una pequeña


detectado como punto de caída de par, el 1er umbral puede
clic ser disminuido

NOTA: Al disminuir el umbral, aumenta el riesgo de detectar falsos puntos de clic.


En resumen, el 1er umbral no se debe definir ni demasiado bajo (para evitar la detección de un falso
clic), ni demasiado alto (para evitar que no se detecte el punto de clic real).

11.1.3 2º umbral (THR 2)


Par

El “2º umbral” se usa para excluir toda la parte


Par máx. de la curva por debajo de un cierto valor a
partir del análisis, donde puede ocurrir un falso
clic si el movimiento del operario no es
2º umbral suficientemente estable.
El valor predeterminado del 2º umbral es el
30 % y se calcula sobre el valor de par máximo
alcanzado durante la prueba.
Tiempo

163 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 164 / 284

La llave Delta no considerará el par medido por debajo del umbral especificado.

NOTA: El fenómeno de “clic”, Par


incluido el punto en el que el par
comienza a aumentar de nuevo En este caso, no
tras el “clic”, debe estar por se detectará el
encima del 2º umbral. 2º umbral punto de clic
Si no, el punto de clic no es
detectado: Tiempo

11.1.4 Modo de comienzo de ciclo y valor de comienzo de ciclo


Al establecer el Modo de comienzo de ciclo en Automático, Delta establece automáticamente el
“Comienzo de ciclo” en el 10 % de la capacidad del transductor conectado.
Al establecer el Modo de comienzo en ciclo en Manual, se debe especificar el Valor de comienzo
de ciclo.

11.1.5 Frecuencia de filtro


La "frecuencia de filtro" se puede establecer en 100, 200, 500 o 1000 Hz. Esto se aplica a las
muestras medidas por el transductor del par para filtrar el ruido. El valor predeterminado es 100 Hz,
que es un valor conveniente para la mayoría de las llaves dinamométricas. Sin embargo, puede ser
necesario aumentar el valor para las llaves que tienen un punto de clic muy rápido, o disminuir en los
casos en los que el ruido de la medición es demasiado fuerte e interfiere con la detección del punto
de clic.

11.1.6 Resultado

Par El “Resultado” determina el pico


que se debe tomar como resultado
Este punto es el Este punto es el de par. Si se selecciona el Clic de
resultado si la resultado si la Pico, el primer pico (punto de clic)
opción Resultado opción Resultado
se establece a Clic se establece a Pico es considerado como resultado de
de pico absoluto la prueba; de otro modo, si se
selecciona el Pico Absoluto, el
par máximo es considerado como
2º umbral resultado.

Tiempo

07/2022 164 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 165 / 284

12 PRUEBA DE PICO
La “prueba de pico” proporciona el par máximo medido durante la prueba.
La prueba de las “llaves de deslizamiento” es la aplicación típica de este método (para obtener más
detalles, consulte el párrafo “Pruebas de llaves de deslizamiento”).

12.1 Pruebas de llaves de deslizamiento


Normalmente se realiza la prueba de una llave de deslizamiento en un PST conectado a Delta.

El “punto de deslizamiento” es el valor de pico de la curva (consulte la siguiente figura):

Par
Punto de
deslizamiento

Tiempo

165 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 166 / 284

El resultado de par es el valor de pico medido durante la prueba.


Durante la prueba, en pantalla se muestra el resultado de par:

NOTA: La frecuencia de filtro para la prueba de detección de pico es de 100 Hz.

Los LEDES se activarán de la siguiente forma:

LED (verde) OK Delta 1D: Se ha detectado el pico de par. El estado de par se marca como
OK.
Delta 6D/7D: El LED verde de par se activa si se detecta el pico. El resultado
de par está dentro de los límites del par. El estado de par se marca como OK.
El LED verde del ángulo se activa si el ángulo está dentro de los límites del
ángulo.

LED (amarillo) El par (ángulo) está por debajo del par mínimo (ángulo).
Bajo

LED (rojo) - Alto Los siguientes resultados dan un resultado NoOK:


- El par es superior a la sobrecarga del transductor
- El par (ángulo) está fuera de los límites (no para Delta 1D)
- El estado del par (ángulo) se marca como NoOK

El zumbador se activa de la siguiente manera:

Zumbador Emite un tono alto cuando se activa el led verde; de lo contrario, emite un tono
más bajo.

NOTA: Los LEDES de par y/o los LEDES de ángulo se activan respectivamente si se
selecciona “Solo par” y/o “Solo ángulo” en correspondencia con el Tipo de comprobación en
los parámetros del Pset principal (consulte el párrafo “Parámetro principal y Estrategia de
control”).

07/2022 166 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 167 / 284

12.2 Configuración de la prueba para la prueba de pico


▪ Para Delta 6D/7D, todos los parámetros descritos en este párrafo se guardan en el Pset.
Consulte a continuación más información sobre los parámetros específicos de la prueba de pico
y consulte el párrafo “Pset” para obtener más detalles sobre el Pset.
Para el modo de Prueba rápida, la función es la misma de Delta 1D descrita a continuación.
▪ Para la Prueba rápida de Delta 1D (y Delta 6D/7D), todos los parámetros descritos en este
párrafo se introducen directamente en el menú de Delta, seleccionando el menú Configuración
de medición → Configuración de herramientas → Pico:

Delta 1D – Configuración de prueba rápida

Delta 6D/7D – Configuración de prueba rápida

167 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 168 / 284

En los casos anteriores, se muestra la siguiente pantalla:

Desplácese por los parámetros con las teclas ARRIBA/ABAJO y a continuación, haga clic en Enter
para editarlos.

12.2.1 Tiempo límite


El “Tiempo límite” define el final de la prueba. Cuando el par caiga por debajo de la carga mínima
del transductor (que suele ser el 10 % de la escala completa del transductor) y permanezca así
durante el tiempo límite establecido, la prueba concluirá.
Par
Escala completa del
transductor

La prueba termina cuando


el par permanece por
Si el par supera la carga mínima debajo de la carga mínima
del transductor antes del tiempo del transductor al
límite, la prueba continúa. alcanzarse el tiempo
límite.
Carga mínima del
transductor
Tiempo

Tiempo Tiempo
límite límite

NOTA: El “Tiempo límite” se puede establecer desde 100 ms a5000 ms. El valor
predeterminado son 100 ms.

07/2022 168 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 169 / 284

NOTA: En el caso de las llaves de deslizamiento, el operario debe girar la llave hasta que se
alcance el punto de deslizamiento y parar de girarla cuando esto suceda.
Cuando se establece un valor de tiempo límite corto (y el operario continúa girando la llave)
se produce más de un punto de deslizamiento. En este caso, SOLO el pico absoluto produce
un resultado de la prueba. Si el segundo punto de deslizamiento producido es casi igual al
primero, se considera que el primer pico como pico absoluto (consulte la siguiente gráfica):

Si se establece un tiempo Tras establecer un tiempo


límite corto y el segundo punto límite, únicamente el punto de
de deslizamiento producido es deslizamiento más alto se
casi igual al primero, considera como pico absoluto
ÚNICAMENTE se considera
que el primer pico como pico
absoluto

12.2.2 Modo de comienzo de ciclo y valor de comienzo de ciclo


Al establecer el Modo de comienzo de ciclo en Automático, Delta establece automáticamente el
“Comienzo de ciclo” en el 10 % de la capacidad del transductor conectado.
Al establecer el Modo de comienzo en ciclo en Manual, se debe especificar el Valor de comienzo
de ciclo.

169 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 170 / 284

13 PRUEBA EN LLAVES DE TUERCAS


Las “Llaves de tuercas” son herramientas que proporcionan par real a la junta (por ejemplo,
herramientas de batería, herramientas neumáticas (no impulsos) y herramientas controladas

electrónicamente).
Durante la prueba de llave de tuercas, el resultado de par mostrado por el Delta es el valor de pico
medido durante la prueba.

Par

Tiempo

NOTA: Si se detectaran varios picos, el resultado sería el primer pico. Para que se detecte
como Pico, este debe satisfacer los dos umbrales especificados (consulte el párrafo “1er
umbral y 2º umbral (THR 1 y THR 2)” para obtener más detalles).

07/2022 170 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 171 / 284

Normalmente se realiza la prueba de una Llave de tuercas en un DRT (conectado a Delta) con un

DRT

Junta real (es posible


emplear un simulador
de junta mecánico)

simulador de junta mecánico:


Se puede utilizar un DRT en la junta real (o un simulador de junta mecánico). Este proporciona
asimismo la medición de ángulo:

Simulador de
junta mecánico

PST

171 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 172 / 284

Durante la prueba, se muestra el resultado de par (y el ángulo para Delta 6D/7D):

Los LEDES se activarán de la siguiente forma:

LED (verde) OK Delta 1D: Se ha detectado el pico de par. El estado de par se marca como
OK.
Delta 6D/7D: El LED verde de par se activa si se detecta el pico. El resultado
de par está dentro de los límites del par. El estado de par se marca como OK.
El LED verde del ángulo se activa si el ángulo está dentro de los límites del
ángulo.

LED (amarillo) El par (ángulo) está por debajo del par mínimo (ángulo).
Bajo

LED (rojo) - Alto Los siguientes resultados dan un resultado NoOK:


- El par es superior a la sobrecarga del transductor
- El par (ángulo) está fuera de los límites (no para Delta 1D)
- El estado del par (ángulo) se marca como NoOK

El zumbador se activa de la siguiente manera:

Zumbador Emite un tono alto cuando se activa el led verde; de lo contrario, emite un tono
más bajo.

NOTA: Los LEDES de par y/o los LEDES de ángulo se activan respectivamente si se
selecciona “Solo par” y/o “Solo ángulo” en correspondencia con el Tipo de comprobación en
los parámetros del Pset principal (consulte el párrafo “Parámetro principal y Estrategia de
control”).

07/2022 172 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 173 / 284

13.1 Configuración de la prueba para llave de tuercas


▪ Para Delta 6D/7D, todos los parámetros descritos en este párrafo se guardan en el Pset.
Consulte a continuación más información sobre los parámetros específicos de la llave de tuercas
y consulte el párrafo “Pset” para obtener más detalles sobre el Pset.
Para el modo de Prueba rápida, la función es la misma de Delta 1D descrita a continuación.
▪ Para la Prueba rápida de Delta 1D (y Delta 6D/7D), todos los parámetros descritos en este
párrafo se introducen directamente en el menú del Delta seleccionando el menú Configuración
de medición → Configuración de herramientas → Llave de tuercas:

Delta 1D – Configuración de prueba rápida

Delta 6D/7D – Configuración de prueba rápida


En los casos anteriores, se muestra la siguiente pantalla:

173 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 174 / 284

Desplácese por los parámetros con las teclas ARRIBA/ABAJO y a continuación, haga clic en Enter
para editarlos.

13.1.1 Tiempo límite


El “Tiempo límite” define el final de la prueba. Cuando el par caiga por debajo de la carga mínima
del transductor (que suele ser el 10 % de la escala completa del transductor) y permanezca así
durante el tiempo límite establecido, la prueba concluirá.

Par

Escala completa del


transductor

La prueba termina cuando


el par permanece por
debajo de la carga mínima
del transductor al
alcanzarse el tiempo límite
Carga mínima del
transductor

Tiempo

Tiempo
límite

En el caso de las herramientas de dos pasos, el “Tiempo límite” permite que la herramienta pase de
un paso a otro sin que concluya la prueba.
Par
Escala completa del
transductor

Si el par supera la carga mínima


del transductor antes del tiempo
límite, la prueba continúa

Carga mínima del


transductor
Tiempo

Tiempo límite Tiempo límite


07/2022 174 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 175 / 284

NOTA: El “Tiempo límite” se puede establecer desde 100 ms a5000 ms. El valor
predeterminado son 100 ms.

13.1.2 Monitor de pico


Este ajuste puede asumir los siguientes valores:
• Primer pico: Utilice esta opción para que el pico máximo sea el resultado solicitado. Esta
opción hace que la estrategia funcione en modo estándar. Consulte la sección “Primer pico”
para obtener más detalles.
• Último pico: Utilice esta opción para que el último pico sea el resultado incluso si este es
inferior al pico máximo. Consulte la sección “Último pico” para obtener más detalles.

13.1.3 1er umbral y 2º umbral (THR 1 y THR 2)


Estos dos parámetros se establecen para determinar el comportamiento de la estrategia de la Llave
de tuercas. El uso de estos parámetros cambia en función del valor establecido para Monitor de
pico → Primer pico o Monitor de pico → Último pico.

13.1.3.1 Primer pico

Los dos umbrales se emplean para configurar la prueba para el tipo de herramienta que se somete a
prueba.
El “1er umbral” se utiliza para detectar el valor de pico del par; el par debe disminuir de forma
continua con respecto al pico medido al menos en el valor especificado. Se calcula sobre el pico de
par relativo. El valor predeterminado es 5 %.
Par

Par máx.
1er umbral

2º umbral

Tiempo

El “2º umbral” se utiliza para excluir del análisis la parte de la curva que esté por debajo de cierto
valor de par. Esto puede ser útil para rechazar una porción de la curva de apriete afectada por ruidos
mecánicos y que podría generar resultados engañosos. El valor predeterminado es el 90 % y se
calcula sobre el valor de par máximo alcanzado durante la prueba. La llave Delta no considerará el
par medido por debajo de este umbral especificado. Por ejemplo, si el pico es 100 Nm y el 1er umbral
se establece en el 10 %, el par debe ser inferior a 90 Nm. Los valores predeterminados tanto para el

175 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 176 / 284

1er umbral como para el 2º umbral se adecuan al comportamiento de las llaves de tuercas genéricas
de un solo paso.

En el caso de llaves de tuercas de paso rápido o de dos pasos, el 2º umbral se utiliza para excluir el
primer paso de la medición; si no se configura adecuadamente, el pico del primer paso se tomará
como resultado de la prueba:
Par

Par máx.
1er umbral

2º umbral

El 2º umbral debe ser


más alto que el pico del
primer paso
Segundo paso
Primer paso

Tiempo

13.1.3.2 Último pico

Esta opción se utiliza principalmente para detectar el último pico del apriete incluso si este es inferior
al pico máximo:
Par

Par máx.

Resultado de
par

Tiempo

Un escenario común se puede representar mediante la búsqueda del último par en tornillos
autorroscantes o especiales, donde el último pico de par se considera el par aplicado a la junta.

07/2022 176 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 177 / 284

El “1er umbral” se utiliza para detectar el resultado de par; el par debe disminuir de forma continua
con respecto al pico medido al menos en el porcentaje especificado. El valor predeterminado es
10 %. Por ejemplo, si el pico es 100 Nm y el 1er umbral se establece en el 10 %, la caída del par
debe ser superior a 10 Nm, de este modo, el par debe ser inferior a 90 Nm. En este caso, la caída del
par para determinar si un punto es un resultado está a la izquierda del máximo local, como se
muestra en la siguiente figura:
Par Caída de par mayor que el 1er
umbral de par para obtener el
resultado
Par máx. Está a la izquierda del pico local

Resultad
o 1er umbral Par

Tiempo

El “2º umbral” se utiliza para excluir del análisis la parte de la curva que esté por debajo de cierto
valor de par. Esto puede ser útil para rechazar una porción de la curva de apriete afectada por ruidos
mecánicos y que podría generar resultados engañosos. El valor predeterminado es el 50% y se
calcula sobre el valor de par máximo alcanzado durante la prueba. La llave Delta no considerará el
par medido por debajo de este umbral especificado. Si se selecciona la opción “Último pico”,
aparecerá el siguiente mensaje emergente en DeltaQC:

NOTA: La opción “Último pico” en la estrategia de “Llave de tuercas” está disponible


únicamente en Delta 6D y 7D para Psets pertenecientes al menú Medición → Herramientas
NOTA: Se recomienda establecer el “tiempo de fin de ciclo” en 2 segundos cuando se active
la opción “Último pico” (consulte “Opciones de tiempo límite” para obtener más detalles)

13.1.4 Modo de comienzo de ciclo y valor de comienzo de ciclo


Al establecer el Modo de comienzo de ciclo en Automático, Delta establece automáticamente el
“Comienzo de ciclo” en el 10 % de la capacidad del transductor conectado.
Al establecer el Modo de comienzo en ciclo en Manual, se debe especificar el Valor de comienzo
de ciclo.

177 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 178 / 284

13.1.5 Frecuencia de filtro


La “Frecuencia de filtro” se puede establecer en 100, 200, 500, 1000 o 2000 Hz. Esto se aplica a
las muestras medidas por el transductor del par para filtrar el ruido. El valor predeterminado es 500
Hz. Sin embargo, puede que sea necesario aumentar este valor para determinadas herramientas
para las que el valor predeterminado no es apropiado para sus características específicas.

07/2022 178 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 179 / 284

14 PRUEBAS EN HERRAMIENTAS DE
IMPULSOS
Las “Herramientas de impulsos” generan una serie de impulsos para apretar la junta.
Se puede probar una Herramienta de impulsos en un PST conectado a Delta.

Par Herramienta sin


corte
Las herramientas sin
corte se pueden probar
directamente en el
transductor

Tiempo

Par Herramienta con


Las herramientas con corte corte
se deben probar con un
simulador de junta mecánico
en el transductor

Tiempo

179 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 180 / 284

La prueba también se puede realizar sobre la junta real agregando un DRT entre la herramienta y la
junta.
En tal caso, la herramienta se probará con la misma configuración, tenga o no válvula de corte:

Herramienta de
DRT impulsos (con o sin
corte)

Junta real

ADVERTENCIA: Las “Herramientas de impacto” no se pueden probar con DRT / FCT.

Durante la prueba, se muestra en pantalla el resultado de par.


Los modelos Delta 6D/7D muestran la frecuencia de los impulsos:

NOTA: La frecuencia de filtro para las pruebas de Herramientas de impulsos es 2 kHz.

Los LEDES se activarán de la siguiente forma:

07/2022 180 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 181 / 284

LED (verde) OK Delta 1D: El valor de pico no supera la sobrecarga máxima del transductor.
El estado de par se marca como OK.

Delta 6D/7D: El pico está dentro de los límites. El estado de par se marca
como OK.

LED (amarillo) El par detectado está por debajo del par mínimo.
Bajo

LED (rojo) - Alto Los siguientes resultados dan un resultado NoOK:


- El par es superior a la sobrecarga del transductor
- El par está fuera de los límites (no para la Delta 1D)
- El estado de par se marca como NoOK

El zumbador se activa de la siguiente manera:

Zumbador Emite un tono alto cuando se activa el led verde; de lo contrario, emite un tono
más bajo.

14.1 Configuración de prueba de herramienta de impulsos


▪ Para Delta 6D/7D, todos los parámetros descritos en este párrafo se guardan en el Pset.
Consulte a continuación más información sobre los parámetros específicos de la prueba de
Herramienta de impulsos y consulte el párrafo “Pset” para obtener más detalles sobre el Pset.
Para el modo de Prueba rápida, la función es la misma de Delta 1D descrita a continuación.
▪ Para la Prueba rápida del Delta 1D (y Delta 6D/7D), se introducen todos los parámetros
directamente en el menú del Delta seleccionando el menú Configuración de medición →
Configuración de herramientas → Herramienta de impulsos:

Delta 1D – Configuración de prueba rápida

181 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 182 / 284

Delta 6D/7D – Configuración de prueba rápida

En los casos anteriores, se muestra la siguiente pantalla:

Desplácese por los parámetros con las teclas ARRIBA/ABAJO y a continuación, haga clic en Enter
para editarlos.

Par
14.1.1 Tiempo límite Escala completa
del transductor La prueba
El “Tiempo límite” define el final de la termina cuando
el par
prueba. Cuando el par caiga por debajo permanece por
de la carga mínima del transductor (que debajo de la
carga mínima del
suele ser el 10 % de la escala completa transductor al
del transductor) y permanezca así alcanzarse el
tiempo límite
durante el tiempo límite establecido, la
prueba concluirá.
Carga mínima
del transductor
NOTA: El “Tiempo límite” se
puede establecer desde 100 ms Tiem
a5000 ms. El valor po
predeterminado son 100 ms. Tiempo
Tiempo límite
límite
07/2022 182 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 183 / 284

14.1.2 Modo de comienzo de ciclo y valor de comienzo de ciclo


Al establecer el Modo de comienzo de ciclo en Automático, Delta establece automáticamente el
“Comienzo de ciclo” en el 10 % de la capacidad del transductor conectado.
Al establecer el Modo de comienzo en ciclo en Manual, se debe especificar el Valor de comienzo
de ciclo.

14.1.3 Umbral (THR 2) Par


Pico
El área “Umbral” se usa a fin de filtrar la curva para Pico Pico
detección apropiada de pico: esto es útil para el
cálculo de frecuencia. Una vez detectado cada
pico, todos los valores debajo del umbral son
descartados. Esta acción filtra todos los rebotes
que se producen siempre en un apriete por
impulsos.

Tiemp
NOTA: El valor predeterminado de o
“Umbral” es el 80 %. Rebotes
Rebotes

14.1.4 Coeficiente de par (K)


Las herramientas de impulsos no proporcionan un par continuo, sino que generan un único impulso
muy enérgico y de muy corta duración ( 1 ms). Este conjunto de impulsos provoca un apriete de un
fijador. El final par alcanzado no puede ser medido directamente (como para herramientas de par
reales), debido a las características físicas de la herramienta. Esto sucede porque las herramientas
de impulsos producen un par muy alto pero su duración es tan corta que solo una parte de estos
picos se traducen en el apriete del sujetador (generando más fuerza de sujeción).
Depende de numerosos factores, como la masa del perno, la fricción, la rigidez de la junta, etc.
El coeficiente de par se usa para alinear el par medido por el transductor con el par real generado en
la junta.
Par
El par generado en la junta real Valor de pico medido en
normalmente será menor el transductor de par
(idealmente igual) que el par de pico
medido en el transductor. Por lo
tanto, este coeficiente se puede
establecer en valores entre 100 y Par real medido en la
10.000 (los valores se introducen en
junta
milésimas, así 500 corresponde a
0,500 y 1000 corresponde a 1,000).
Tiempo

183 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 184 / 284

La única manera de evaluar el par real es realizando una comprobación de par residual en la junta
real. La relación entre el par de pico medido en el transductor y el par real medido en la junta
depende de todos los componentes: las Herramientas de Impulsos, los adaptadores, el transductor y
la propia junta.
Si se cambia cualquiera de estos componentes, la relación entre el par de pico y el par real se debe
volver a calcular.

Se debe usar el siguiente proceso para regular la Herramienta de Impulsos a fin de proporcionar el
par deseado en la junta real y para calcular el coeficiente K apropiado:

Definir un par bajo

Comprobar el
par residual
OK

Demasiado
bajo
Aumentar el par
ligeramente

Por ejemplo, considere un objetivo de par para la junta igual a 100 Nm. Una vez hecha la regulación
de herramienta, la comprobación de par residual es igual a 100 Nm.
Si el par medido en el transductor es igual a 120 Nm, el coeficiente K corresponde a 100/120 = 0,83;
debido al hecho de que el valor se introduce en milésimas, el coeficiente K es igual a 830.

NOTA: El resultado de par se multiplica por el coeficiente K, pero las curvas del software
DeltaQC muestran los valores de par medidos por el transductor y que no están corregidos
por el coeficiente K.

14.1.5 Frecuencia de filtro


La “Frecuencia de filtro” se puede establecer en 100, 200, 500, 1000 o 2000 Hz. Esto se aplica a
las muestras medidas por el transductor del par para filtrar el ruido. El valor predeterminado son 2000
Hz.

07/2022 184 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 185 / 284

15 PRUEBAS EN HERRAMIENTAS DE
IMPULSOS CON PRECARGA
Esta estrategia se utiliza para probar la familia ERLT
(Herramienta de reacción baja eléctrica). Se basa en
mediciones de carga en lugar de mediciones de par. Se
utiliza un factor de conversión para evaluar el valor de par a
partir de la carga medida:

ADVERTENCIA: Las “Herramientas de impacto” no se pueden probar con FCT.

Durante la prueba, se muestran tanto los resultados de par como de carga:

NOTA: La frecuencia de filtro predeterminada para la prueba de Precarga de herramientas


de impulsos es 2 kHz.
Los LEDES se activarán de la siguiente forma:

LED (verde) OK Delta 1D: El valor de pico no supera la sobrecarga máxima del transductor.
El estado de par se marca como OK.

Delta 6D/7D: El pico está dentro de los límites. El estado de par se marca
como OK.

LED (amarillo) El par detectado está por debajo del par mínimo.
Bajo

LED (rojo) - Alto Los siguientes resultados dan un resultado NoOK:

185 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 186 / 284

- El par es superior a la sobrecarga del transductor


- El par está fuera de los límites (no para la Delta 1D)
- El estado de par se marca como NoOK

El zumbador se activa de la siguiente manera:

Zumbador Emite un tono alto cuando se activa el led verde; de lo contrario, emite un tono
más bajo.

15.1 Configuración de prueba de herramienta de impulsos


precargada
▪ Para Delta 6D/7D, todos los parámetros descritos en este párrafo se guardan en el Pset.
Consulte a continuación más información sobre los parámetros específicos de la prueba de la
Herramienta de impulsos precargada y consulte el párrafo “Pset” para obtener más detalles
sobre el Pset.
Para el modo de Prueba rápida, la función es la misma de Delta 1D descrita a continuación.
▪ Para la Prueba rápida del Delta 1D (y Delta 6D/7D), se introducen todos los parámetros
directamente en el menú del Delta seleccionando el menú Configuración de medición →
Configuración de herramientas → Herramienta de impulsos:

Delta 1D – Configuración de prueba rápida

Delta 6D/7D – Configuración de prueba rápida

07/2022 186 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 187 / 284

En ambos casos anteriores, se muestra la siguiente pantalla:

Desplácese por los parámetros con las teclas ARRIBA/ABAJO y a continuación, haga clic en Enter
para editarlos.

15.1.1 Tiempo límite


El “Tiempo límite” define el final de la prueba. Cuando la carga está estable durante un intervalo de
tiempo igual al valor de Tiempo límite, la prueba finaliza.

187 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 188 / 284

Par

La prueba termina
cuando la carga
está estable
durante un
intervalo de
tiempo igual al
Tiempo límite

Tiempo

Tiempo
límite
NOTA: El “Tiempo límite” se puede establecer desde 100 ms a2000 ms. El valor
predeterminado son 100 ms.

15.1.2 Modo de comienzo de ciclo y valor de comienzo de ciclo


Al establecer el Modo de comienzo de ciclo en Automático, Delta establece automáticamente el
“Comienzo de ciclo” en el 10 % de la capacidad del transductor conectado.
Al establecer el Modo de comienzo en ciclo en Manual, se debe especificar el Valor de comienzo
de ciclo.

15.1.3 Frecuencia de filtro


La “Frecuencia de filtro” se puede establecer en 100, 200, 500, 1000 o 2000 Hz. Esto se aplica a
las muestras medidas por el transductor del par para filtrar el ruido. El valor predeterminado son 2000
Hz.

15.1.4 Valor K
El valor K es el factor de conversión entre carga y par. Como FCT es un transductor de fuerza, este
valor se utiliza para determinar el resultado de par:
Par = K * Carga * <Diámetro del tornillo>
Donde:

Par El valor de par evaluado a partir del valor de carga medido

07/2022 188 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 189 / 284

K Factor de conversión

Carga Carga medida por el FCT

Diámetro del tornillo del transductor FCT. Este se determina automáticamente


en función de la escala completa de FCT. Por ejemplo:
Diámetro del
tornillo FCT 30 Diámetro: 12 mm

FCT 60 Diámetro: 16 mm

NOTA: El valor K se puede establecer desde 0,078 hasta 0,245.

En el caso de que un valor K sea inferior al valor mínimo permitido para cierto transductor,
se muestra un mensaje de error antes de entrar en la pantalla de medición.

15.1.4.1 Evaluación del valor K

Para determinar el valor K para el FCT a usar en la prueba actual, siga este procedimiento:
Instrumentos requeridos:
• Una herramienta eléctrica:
o dentro del periodo de calibración
o con una escala completa igual o mayor que el objetivo de par requerido.
Procedimiento
• Ajuste el objetivo de par de la herramienta eléctrica a fin de alcanzar el mismo valor que el
para objetivo de la herramienta de impulsos con una velocidad de apriete de 10 RPM +/-10%
• Realice 25 aprietes en el FCT con la herramienta eléctrica
• Para cada apriete tome nota de:
o El resultado de par de la herramienta eléctrica
o El resultado de carga del FCT
• Calcular:
o El valor medio Tm del par alcanzado por la herramienta eléctrica
o El valor medio Pm de la precarga medida por el FCT
• Calcule el valor del valor K con la siguiente fórmula:

Tm [ Nm] *1000
K TEST =
Pm [ N ]* <FCTScrewdiameter[mm]>
DLT Screw diameter[mm] 

• Actualice el valor K escribiendo KTEST en el Pset del FCT.

189 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 190 / 284

16 COMPROBACIÓN DE HERRAMIENTA:
PRUEBA DE ÁNGULO LIBRE
L estrategia “Comprobación de herramienta: Ángulo libre” da los valores dde ángulo medidos por un
transductor y comprueba si el valor medido está dentro de los límites de tolerancia definidos en el
Pset.

NOTA: La estrategia “Comprobación de herramienta: Ángulo libre” solo está disponible para
Delta 6D/7D con una versión de firmware mínima igual a 2.7x

NOTA: Use únicamente transductores que midan ángulo.

El resultado de la prueba es el valor de ángulo medido durante la prueba.


Durante la prueba, se muestra el valor del ángulo:

Los LEDES se activarán de la siguiente forma:

LED (verde) OK El ángulo está dentro de los límites definidos en el Pset.


El estado del ángulo se marca como OK.

LED (amarillo) El valor del ángulo es inferior al valor mínimo.


Bajo

LED (rojo) - Alto El valor del ángulo es superior al límite máximo.

El zumbador se activa de la siguiente manera:

Zumbador Emite un tono alto cuando se activa el led verde; de lo contrario, emite un
tono más bajo.

16.1 Configuración de prueba para la prueba de ángulo


libre
A continuación, se muestran los parámetros de Pset para la estrategia “Comprobación de
herramienta: Ángulo libre”:
• Ángulo máximo
• Objetivo de ángulo
07/2022 190 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 191 / 284

• Ángulo mínimo
• Cm mínimo (ángulo)
• CmK mínimo (ángulo)

Consulte el capítulo “Pset” para obtener más detalles sobre los parámetros.

NOTA: La La estrategia “Comprobación de herramienta: Ángulo libre” no está disponible


como estrategia de prueba rápida.
NOTA: En modo online, la estrategia “Comprobación de herramienta: Ángulo libre” se activa
solo si la versión de firmware del dispositivo Delta conectado admite esta estrategia. De lo
contrario: el Pset con estrategia Comprobación de herramienta: Ángulo Libre no se envía al
dispositivo.
NOTA: En los detalles de herramienta es necesario seleccionar la estrategia “Llave de
tuercas / Pico de herramienta” para poder vincular un Pset al tipo de “Ángulo libre”. Es
posible vincular la misma herramienta tanto al Pset con el tipo “Ángulo libre” como al Pset
con el tipo “Llave de tuercas / Pico de herramienta”.

191 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 192 / 284

17 PRUEDA DE CALIDAD EN JUNTAS


La Prueba de calidad en juntas se aplica solo para Delta 7D. El
modelo Delta 7D proporciona varias estrategias de prueba para evaluar
el par residual en una junta ya apretada.
Esta prueba se ejecuta normalmente con Delta conectado a un Q-
AUDIT, pero también se puede utilizar un transductor giratorio (por
ejemplo: un DRT); para el par/ángulo residual automático solo se
puede utilizar un Q-AUDIT.
Las estrategias para evaluar la comprobación de par residual se
pueden dividir en tres categorías principales:
• Rotura (Par/Ángulo residual): este método mide el par mínimo
para continuar girando el tornillo.
• Pico/Par residual: este método simplemente mide el pico del
par. El operario debe detenerse tan pronto como el tornillo
comience a girar.
• Afloje y Apriete: este método afloja el tornillo en un ciertos
grados y mide el par necesario para volver a apretarlo hasta su
posición original.

Los Psets creados para estrategias de producción están disponibles en el menú Medición →
Auditoría de calidad:

NOTA: Los siguientes párrafos describen en detalle la forma en que Delta 7D realiza estas
tres estrategias mencionado anteriormente.

07/2022 192 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 193 / 284

17.1 Par/ángulo residual


La estrategia “Par/Ángulo residual”
evalúa el par residual en una junta, Par
midiendo el Par en el objetivo de ángulo.
Par máximo
El objetivo de ángulo se establece en
pocos grados para detectar el punto
donde el perno se empieza a mover.

Par mínimo

Umbral de ángulo
Comienzo de
ciclo Ángulo
Objetivo de
ángulo
Defina los límites de par para
considerar el resultado de la prueba es OK.

El umbral de ángulo, que debe ser mayor que el Comienzo de ciclo, define el punto desde el que
empieza la medición de ángulo. Delta mide el para en el objetivo de ángulo.

Al término de la prueba, aparecerá en la pantalla de Delta el punto de rotura y también el valor de


pico de par alcanzado durante la prueba; el punto de rotura es normalmente inferior al valor de pico.

Si durante la comprobación de par residual el operario supera el valor de Cambiar tornillo, en la


pantalla se muestra un mensaje para indicar que el tornillo se debe sustituir por uno nuevo.

Los LEDES se activarán de la siguiente forma:

LED (amarillo) Bajo El resultado de par está por debajo del par mínimo.

LED (verde) OK El resultado de par está dentro de los límites.

LED (rojo) - Alto El resultado de par está por encima del par máximo.

El zumbador se activa de la siguiente manera:

Emite un tono alto si el resultado de la prueba es OK (par


Zumbador
dentro de los límites); de lo contrario, emite un tono bajo.

NOTA: Los LEDES y el zumbador se activan al final de las pruebas.

193 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 194 / 284

17.2 Par/Ángulo residual automático


La estrategia “Par/Ángulo residual Par
automático” evalúa el par residual en una
junta detectándolo automáticamente sobre
la base del gráfico de par/ángulo.
Por norma general, durante la rotura se Par máximo
produce un cambio rápido de gradiente de
la función de par/ángulo cuando el perno
comienza a moverse: Rotura
Par mínimo
Umbral de ángulo
Comienzo de
ciclo Ángulo

Par
En algunos casos, se acumula una
fricción estática muy alta en la junta (por
ejemplo, por falta de lubricación o asiento Par máximo
cónico). En tal caso, tan pronto como el
perno se mueve, el par disminuye y el
par residual real es inferior al par de pico
necesario para superar la fricción Par mínimo
estática: Rotura
Umbral de ángulo
Comienzo de
ciclo
Ángulo
En los dos casos anteriores, el algoritmo
del Delta detecta el punto de rotura
correcto.
Defina los límites de par para considerar el resultado de la prueba es OK.
El umbral de ángulo, que debe ser mayor que el Comienzo de ciclo, define el punto desde el que
empieza la medición de ángulo. Delta mide el para en el objetivo de ángulo.
Al término de la prueba, aparecerá en la pantalla de Delta el punto de rotura y también el valor de
pico de par alcanzado durante la prueba; el punto de rotura es normalmente inferior al valor de pico.
Si durante la comprobación de par residual el operario supera el valor de Cambiar tornillo, en la
pantalla se muestra un mensaje para indicar que el tornillo se debe sustituir por uno nuevo.
Los LEDES se activarán de la siguiente forma:

El resultado de par está por debajo del par mínimo o no se ha detectado el


LED (amarillo) Bajo
punto de rotura.

LED (verde) OK El resultado de par está dentro de los límites.

LED (rojo) - Alto El resultado de par está por encima del par máximo.

El zumbador se activa de la siguiente manera:

Emite un tono alto si el resultado de la prueba es OK (par dentro de los


Zumbador
límites); de lo contrario, emite un tono bajo.

07/2022 194 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 195 / 284

NOTA: Los LEDES y el zumbador se activan al final de las pruebas.

17.3 Pico/par
La estrategia “Pico/Par” evalúa el par
Par
residual en una junta como el pico de par
necesario para continuar girando el tornillo.
Dado que no reconoce automáticamente el Par Máx.
punto de rotura, este método no se utiliza
Pico de par
para evaluar el par residual; se puede utilizar
en aquellos casos en los que los métodos de
par/ángulo no se pueden llevar a cabo.
Par Mín.

Comienzo de
ciclo Tiempo

Sencillamente especifique los límites de par para evaluar el punto de rotura.


Si durante la comprobación de par residual el operario supera el valor de Cambiar tornillo, en la
pantalla se muestra un mensaje para indicar que el tornillo se debe sustituir por uno nuevo.
Los LEDES se activarán de la siguiente forma:

LED (amarillo) Bajo El par está por debajo del par mínimo.

Se ha detectado el punto de rotura (dentro de los límites de


LED (verde) OK
par).

LED (rojo) - Alto El par está por encima del par máximo.

El zumbador se activa de la siguiente manera:

Emite un tono alto si se detecta el punto de rotura (par


Zumbador
dentro de los límites); de lo contrario, emite un tono bajo.

NOTA: Los LEDES y el zumbador se activan al final de las pruebas.

195 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 196 / 284

17.4 Afloje y Apriete


Rotura (Breakaway) es sin duda el método más frecuente y eficaz. Sin embargo, si un perno se ha
apretado hace algún tiempo y presenta oxidación u otras condiciones que podrían aumentar el par
estático, el método de evaluación sugerido es aflojar el perno hasta el objetivo de ángulo y volver a
apretarlo hasta que recupere la “posición original cero”.
Par Par
Afloje Apriete

Ángulo Ángulo
Objetivo de Posición de ángulo cero
ángulo original

Especifique los límites de par. El resultado de par residual es el par detectado al final de la operación
de reapriete (medido cuando se recupera la posición de ángulo cero original).
El objetivo de ángulo se establece normalmente en unos pocos grados; si se establece demasiado
alto, el par durante la fase de apertura podría descender por debajo del valor de comienzo de ciclo.
En ese caso, el conteo de ángulo se detendría, imposibilitando la prueba.

Si durante la comprobación de par residual el operario supera este valor de Cambiar tornillo, en la
pantalla se muestra un mensaje para indicar que el tornillo se debe sustituir por uno nuevo

Los dispositivos del LED del ángulo, LED del par y del zumbador se activarán de la siguiente manera:

LED DE ÁNGULO (durante los pasos INTERMEDIOS de la prueba)


• Se ilumina cuando se alcanza el afloje de objetivo de ángulo (cuando se
inicia el paso de reapriete, el LED verde se apaga)
LED verde
• Se ilumina cuando se alcanza el ángulo de reapriete (posición de ángulo
cero original), una vez se ha cruzado el afloje de objetivo de ángulo
• Se ilumina cuando el paso de apriete está precedido por el paso de
reapriete, provocando un movimiento de tornillo
Parpadeo del LED
amarillo
NOTA: El parpadeo del LED amarillo viene acompañado con un
pitido de advertencia

LED DE PAR (al FINAL de la prueba)


• Se ilumina cuando el proceso de afloje y apriete se completa dentro de
LED verde
los límites de par con éxito

07/2022 196 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 197 / 284

• Se ilumina cuando el proceso de afloje y apriete se completa, pero el


resultado está por debajo del par mínimo

NOTA: Se muestra el siguiente mensaje de advertencia: “Par<”

• Se ilumina cuando el operario se ve forzado a soltar la herramienta


porque el paso de reapriete está precedido erróneamente por el paso de
afloje, provocando un movimiento del tornillo
NOTA: Se muestra el siguiente mensaje de advertencia: “Par<”
“Ángulo <”
LED amarillo
• Se ilumina cuando el operario suelta la herramienta (permitiendo que
expire el TIEMPO LÍMITE) una vez ha aplicado un par NEG y/o POS sin
ningún movimiento del tornillo
NOTA: Se muestra el siguiente mensaje de advertencia: “Par <”
“Ángulo <”
• Se ilumina cuando el “procedimiento de afloje y apriete” no se ejecuta
correctamente: puede ser que no se alcance ninguno de los pasos
obligatorios (objetivo de ángulo, posición de ángulo cero original)

NOTA: Se muestra el siguiente mensaje de advertencia: “Ángulo <”

• Se ilumina cuando se completa el “procedimiento de afloje y apriete”,


pero el resultado está por encima del par máximo

NOTA: Se muestra el siguiente mensaje de advertencia: “Par >”


LED rojo
• Se ilumina cuando se completa el “procedimiento de afloje y apriete”,
pero el resultado está por encima del valor de Cambiar tornillo
• Se ilumina cuando se produce la condición de Sobrecarga durante el
“procedimiento de afloje y apriete”

ZUMBADOR
(durante los pasos INTERMEDIOS de la prueba)
• El dispositivo emite un zumbido de TONO INTERMEDIO cuando se
alcanza el afloje del objetivo de ángulo
TONO INTERMEDIO • El dispositivo emite un zumbido de TONO INTERMEDIO cuando se
alcanza el reapriete del ángulo (posición del ángulo cero original) (una
vez se alcanzó el afloje del objetivo de ángulo)
(al FINAL de la prueba)
• El dispositivo emite un zumbido de TONO ALTO cuando el
TONO ALTO
“procedimiento de afloje y apriete” es OK
• El dispositivo emite un zumbido de TONO BAJO cuando el
TONO BAJO
“procedimiento de afloje y apriete” es NOK

197 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 198 / 284

17.5 Estrategias de par residual - VDI/VDE 2645 parte 3


El planteamiento recomendado al uso de este conjunto de estrategias sería elegir el método (Mínimo
tras rotura, Intersección residual, Cambio de pendiente) dependiendo de una evaluación preliminar
de la característica (forma) par/ángulo de la junta durante la comprobación residual.

Por lo tanto, se requiere una fase previa a análisis de junta para elegir la estrategia más adecuada,
ajuste correctamente los umbrales de ángulo / coeficiente de pendiente y haga trabajar al algoritmo
según desee. Se debe hacer un nuevo estudio y sintonización de los ajustes cada vez que se cambia
el tipo/configuración de la junta que se va a comprobar. La misma configuración de estrategia, por
ejemplo, puede funcionar bien en un tipo de junta (con una rigidez dada y para un nivel de par dado)
pero no puede funcionar según se desee en una junta diferente (con diferente rigidez y diferentes
características).

17.5.1 Mínimo tras rotura


La estrategia Mínimo tras rotura pretende buscar un mínimo local dentro del intervalo de ángulo
establecido por el usuario (α1- α2). Cuando se sobrepasa el ángulo α2, el intervalo de medición está
superado (se advierte al usuario por medio de zumbador y un LED de ángulo en el Delta 7D) y puede
detener el apriete. Si se encuentra un punto residual candidato entonces se elige como resultado, de
otro modo se muestra el par máximo medido durante el ciclo y el resultado será No detectado.

Para una detección residual apropiada, hay que asegurarse de que los puntos de rotura y residual
están incluidos en el intervalo de ángulo (α1- α2), también el operario debe alcanzar y superar α2
durante la comprobación.

07/2022 198 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 199 / 284

Umbral de ángulo residual 1 Ángulo deinicial para medir el intervalo en el que se


(α1) aplica el algoritmo de detección residual.

Debe ser inferior a α2.

Umbral de ángulo residual 2 El ángulo final para medir el intervalo en el que se


(α2) aplica el algoritmo de detección residual.

Debe ser mayor que α1.

Aquí algún ejemplo de diferente detección residual con estrategia Mínimo tras rotura en diferente
juntas:

Junta media/dura:

Conjunto de umbrales de ángulo: α1 = 0,5° α2 = 2°

199 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 200 / 284

Junta Blanda:

Umbrales de ángulo: α1 = 0,5° α2 = 10°

No detectado:

No hay mínimo después de detectar la rotura→ Resultado NoOK y pico de par marcado en la curva

07/2022 200 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 201 / 284

LED DE ÁNGULO

LED rojo En caso de sobrevelocidad

LED DE PAR
Si se detecta el mínimo y está en la ventana.
LED verde
Se ha alcanzado el objetivo de ángulo.
• Parpadeando – cuando no se detecta el mínimo.
LED amarillo
• Permanente – cuando el par es menor que el par mínimo.
Permanente – en los estados en los que el par va más allá de la
LED rojo
ventana o en caso de cambiar tornillo o sobrecarga.

ZUMBADOR
Parpadeando con alta frecuencia – cuando se alcanza el segundo
TONO ALTO
umbral de ángulo. Par no en ventana o no detectado.
Parpadeando con baja frecuencia – cuando se alcanza el segundo
TONO BAJO umbral de ángulo y el resultado está en la ventana.
El usuario debe liberar el apriete.

17.5.2 Intersección residual


Estimar el par residual no es fácil. No hay un método infalible para encontrarlo, puesto que los
algoritmos dependen mucho de la forma de la curva de par/ángulo, por lo que muy a menudo se
crean nuevas estrategias parra calcularla con más precisión en una clase de juntas específica. La
estrategia Intersección residual es ideal para encontrar el par residual en curvas con puntos de rotura
y residual coincidentes.

201 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 202 / 284

Umbral de ángulo residual 1 El ángulo inicial para la generación de la primera


(α1) línea recta de intersección.

Debe ser inferior a α2.

Umbral de ángulo residual 2 El ángulo final para la generación de la primera


(α2) línea recta de intersección.

Debe ser mayor que α1 menor que α3.

Umbral de ángulo residual 3 El ángulo inicial para la generación de la segunda


(α3) línea recta de intersección.

Debe ser mayor que α2 menor que α4.

Umbral de ángulo residual 4 El ángulo final para la generación de la segunda


(α4) línea recta de intersección.

Debe ser mayor que α3.

¿Cómo funciona la estrategia?


Durante la comprobación, se guardan los puntos de intersección de la curva con los 4 umbrales de
ángulo α1, α2, α3 y α4.
Cuando el nivel de ángulo sobrepasa el umbral α4, se avisa al usuario (a través de un zumbador y el
LED de ángulo) y se puede detener el apriete. Los cuatro valores de puntos (par, ángulo) se usan
como coordenadas para encontrar dos líneas que pasan a través de ellos (los primeros dos puntos
identifican la primera línea, el tercer y el cuarto punto la segunda). La intersección de estas líneas
rectas se considera el punto residual.

07/2022 202 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 203 / 284

Umbrales de ángulo: α1 = 0,5° α2 = 1° α3 = 3° α4 = 4°

LED DE ÁNGULO
• + LED de Par Verde – Dentro de los intervalos de ángulo y par
• + Zumbador – Cuando se alcanza el cuarto umbral y el
zumbador son sonido parpadeando a baja/alta frecuencia si el
LED verde
valor está fuera/dentro de ventana
• + LED de Par Rojo – Cuando se alcanza el cuarto umbral pero
el par real es mayor que el par máximo.

LED DE PAR

Parpadeando – cuando no se detecta el mínimo y en caso de par


LED amarillo residual bajo.

LED rojo Permanente - por encima del par máximo.

17.5.3 Cambio de pendiente


La estrategia cambio de pendiente residual puede encontrar el par residual en curvas con puntos de
rotura y residual coincidentes o sin coincidentes.
- El resultado se obtiene tras un posprocesamiento aplicado a datos adquiridos, que se
examinan hacia atrás empezando desde Alpha 2;

203 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 204 / 284

- El punto residual se encuentra cuando la ratio de los gradientes (el que hay en α2 es la
referencia) es mayor que un umbral establecido (cambio de pendiente). Dada la relación
multiplicativa entre los dos gradientes, si el gradiente de referencia es demasiado plano, el
punto residual podría no ser apropiadamente detectable.

Umbral de ángulo residual 1 El ángulo inicial para intervalo de validación. No


(α1) crucial en cuanto al algoritmo, pero si el punto
residual se detecta antes de Alpha 1, el resultado
de la prueba será NOK.

Debe ser inferior a α2.

Umbral de ángulo residual 2 El ángulo final del intervalo de medición. Aquí el


(α2) posprocesamiento inverso comienza a encontrar el
punto residual.

Debe ser mayor que α1.

Variante A Se espera que el resultado sea OK antes del


umbral de ángulo α1

Variante B Se espera que el resultado sea OK antes del


intervalo de ángulo α1 – α2

¿Cómo funciona la estrategia?

07/2022 204 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 205 / 284

Hemos definido el coeficiente de cambio de pendiente como ratio de los gradientes: Cambio de
pendiente = mresult/mref
Generalmente se puede decir que establecer el cambio de pendiente = 1 se puede obtener un
resultado más cerca de la referencia. Al aumentar el valor del cambio de pendiente el algoritmo
obtendrá resultado como se muestra en la figura siguiente:

Pendiente de
referencia: mref

resultado con cambio de


pendiente = 1.25

Pendiente de
referencia: mresult resultado con cambio de
pendiente = 3

En casos como el mostrado a continuación (curva con diferentes puntos de Rotura y Residual), si el
algoritmo no encuentra entre α2 y el mínimo local una ratio de pendiente que sobrepase el conjunto
de cambios de pendiente, a continuación el resultado siempre se tomará en ese mínimo local.

205 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 206 / 284

rotura

residual (mínimo
local)

07/2022 206 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 207 / 284

VARIANTE A:

Se espera que el resultado sea OK antes del umbral de ángulo α1


Abajo hay algún ejemplo.

Estas dos comprobaciones de junta se han llevado a cabo en la misma junta en el mismo nivel de
par con estrategia de cambio de pendiente variante A:

Cambio de pendiente =
1,25
Resultado NOK puesto
que el punto residual se
detecta entre α1 y α2

207 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 208 / 284

Cambio de pendiente =
3
Resultado OK puesto
que el punto residual se
detecta antes de α1

VARIANTE B:

Se espera que el resultado sea OK dentro del intervalo de ángulos α1 – α2


Abajo hay un ejemplo.

Cambio de pendiente =
1,5
Resultado OK puesto
que el punto residual se
detecta entre α1 y α2

07/2022 208 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 209 / 284

LED DE ÁNGULO
• + Zumbador – Permanente – cuando se alcanza el segundo
umbral de ángulo, Zumbador con baja frecuencia.
El usuario debe liberar el apriete.
Se evalúa el par, si:
- Par residual por debajo de la ventana de par
LED verde
LED de Par – Amarillo
- en todos los demás casos LED de Par – Verde
Si se libera el apriete ¿el Zumbador?
- Alto tono LED de Par – Verde
- Bajo tono LED de Par – Amarillo (bajo par o par no detectado)

LED rojo Permanente – en caso de sobrevelocidad.

LED DE PAR
LED rojo Permanente – Si el apriete supera la ventana de par.

ZUMBADOR
Parpadeando con alta frecuencia – cuando se alcanza el segundo
TONO ALTO
umbral de ángulo. Par no en ventana o no detectado.
Parpadeando con baja frecuencia – cuando se alcanza el segundo
TONO BAJO umbral de ángulo y el resultado está en la ventana.
El usuario debe liberar el apriete.

Limitación/sugerencia
- Una característica de par/ángulo “ruidoso” debido, por ejemplo, a una ejecución de
comprobación no correcta o equivocación del operario durante la comprobación residual
puede conducir a una detección no correcta del punto residual (ver figura abajo).

209 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 210 / 284

- Además de ángulos αx, el parámetro umbral de ángulo de inicio se debe tener en


consideración en la fase de sintonización del pset. Como regla el umbral de ángulo de inicio
se debe establecer normalmente alrededor de la mitad del par residual esperado. Cambiar
este punto a un nivel de par más alto o inferior puede ayudar en la sintonización de estrategia
a fin de obtener una mejor detección de punto residual.

07/2022 210 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 211 / 284

umbral de ángulo inicial

211 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 212 / 284

18 ANÁLISIS DE JUNTAS

El Análisis de juntas se aplica solo a Delta 7D.


El modelo Delta 7D proporciona una estrategia de prueba (Límite
de fluencia) para evaluar la característica de par/ángulo de una
junta.

18.1 Límite de fluencia


La prueba de Límite de fluencia se ejecuta Par
normalmente con Delta conectada a un Q-
AUDIT. Par Máx.

Con esta estrategia de prueba, Delta


detecta automáticamente el Límite de
fluencia.
Los límites de par especifican el intervalo Límite de
fluencia
en el que el resultado es OK. Par Mín.

NOTA: El Comienzo de ciclo debe


establecerse al menos en el 10 %
Comienzo de
del supuesto Límite de fluencia. ciclo

El “resultado de Par” puede ser una de las Ángulo


siguientes opciones:
- Si se detecta el Límite de fluencia (dentro de los límites de par), se toma el resultado de la
prueba en el Punto de fluencia.
- Si no se detecta el Límite de fluencia, el resultado de la prueba es el valor máximo.
- Si el par supera el valor de Cambiar tornillo, el límite de fluencia no se detecta y el resultado de
par es el par máximo.

07/2022 212 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 213 / 284

NOTA: Se recomienda alcanzar el Límite de fluencia con un solo apriete; está permitido
el uso de carracas siempre que se ejecute al 50 ÷ 60 % (MÁXIMO) del supuesto Límite de
fluencia.

Trabajando en el software DeltaQC, tras la Creación de un Pset, seleccione la estrategia de control:


“Calidad: Límite de fluencia" (Consulte el párrafo “Parámetros principales y Estrategia de Control”
para obtener más detalles acerca).
Al seleccionar la sección “Parámetros” (consulte el párrafo “Parámetros de par/ángulo” para obtener
más detalles), se muestra la siguiente pantalla:

El “Coeficiente de pendiente lineal”, que caracteriza la Estrategia de control de límite de fluencia,


se puede calcular (para cada junta individual, solo después de ejecutar una prueba de ensayo para
obtener datos para calcularlo) de la siguiente manera:

Par
La línea azul a la izquierda
representa el tramo lineal de la curva
T2 mostrado en la pantalla anterior

T1 ∆T T2-T1 Coeficiente de
= =
∆A A2-A1 pendiente lineal

Ángulo

A1 A2
Los LEDES se activarán de la siguiente forma:

El resultado de par está entre el Comienzo de ciclo y el valor de Par


LED (amarillo) Bajo Mín., o bien entre el Par Mín.y el Par Máx., pero no se ha detectado el
límite de fluencia.

213 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 214 / 284

LED (verde) OK Se detecta el Límite de fluencia dentro de los límites de par.

LED (rojo) - Alto El resultado de par está por encima del Par Máx.

El zumbador se activa de la siguiente manera:

Emite un tono alto si el resultado es OK; de lo contrario, emite un tono


Zumbador
bajo.

07/2022 214 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 215 / 284

19 OPERACIONES DE APRIETE EN
PRODUCCIÓN

Las Operaciones de apriete de producción se aplican solo para


Delta 7D.
El modelo Delta 7D proporciona varias estrategias de prueba para
ejecutar una operación de apriete.
Esta prueba se ejecuta normalmente con Delta conectada a un Q-
AUDIT, pero también se puede utilizar un transductor giratorio (por
ejemplo, un DRT).

Los Psets creados para Estrategias de producción están disponibles en el menú Medición →

Producción:

Las estrategias de producción se pueden dividir en tres categorías principales:

1. Apriete dentro de los límites de par

Este es el método de apriete más fácil: es suficiente aplicar el par


dentro de los límites (consulte la figura de la izquierda).

215 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 216 / 284

2. Apriete dentro de los límites de par y ángulo (apriete en una zona delimitada)

Se trata de un método de apriete más preciso, de hecho, se emplea


información adicional (ángulo) durante el proceso de apriete.
Mediante este método, puede detectar posibles problemas en la junta
(consulte la siguiente lista).

a) El par es correcto, pero el ángulo es demasiado corto:


• Problema de desalineación
• El orificio no es completamente roscado (o no es lo
suficientemente profundo)
• El perno se detiene por la presencia de aceite en un orificio
ciego
• Hay suciedad en las roscas
• Las roscas están dañadas
• El tornillo ya está apretado

b) El ángulo es correcto, pero el par es demasiado bajo:

• La rosca puede haberse perdido


• El tornillo es demasiado blando (apretado más allá del límite de
fluencia)
• Inesperadamente bajo  (coeficiente de fricción)

3. Apriete con par y rotación angular adicional (par + ángulo)

El perno se aprieta primero a un par determinado y después se


continúa apretando aplicando un ángulo específico.

El objetivo es tensionar el perno por encima del límite de fluencia.


Aunque existan diferencias en el ángulo, el par (que genera la
fuerza de fijación) es bastante consistente.
En algunos casos, la junta se ha diseñado especialmente para
este fin y, por lo tanto, se han llevado a cabo experimentos
(análisis de juntas) para garantizar que la presión no provocará la
rotura.

07/2022 216 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 217 / 284

19.1 Estrategias de producción

19.1.1 Tiempo de par


La estrategia de Tiempo de par guía al Par
operario para alcanzar el objetivo de par
deseado, sin lectura de ángulo. Cambiar tornillo en

Es suficiente definir el Comienzo de Par Máx.


ciclo, Par mínimo, Objetivo de par y Par Objetivo de par
máximo, así como el Cambiar tornillo
en. Par Mín.

Comienzo de
ciclo Tiempo

La “zona verde” identifica el área de resultado OK.

Si el par supera el valor de “cambiar tornillo”, en la pantalla se muestra un mensaje de Delta para
aconsejar al operario que sustituya el tornillo.

El resultado de par es el par máximo medido durante el apriete.

Los LEDES del par del Delta se activarán de la siguiente forma:

LED (amarillo) Bajo El par es inferior al valor mínimo.

LED (verde) OK El par está dentro del par mínimo y par máximo.

LED (rojo) - Alto El par está por encima del par máximo.

El zumbador se activa de la siguiente manera:

Zumbador El zumbador emite un pitido cuando el par supera el valor de Comienzo


de ciclo e incrementa su señal cuando se aproxima al objetivo.

Al término de la operación de apriete, tres pitidos más informan al


operario del término de la operación; si el par supera los valores
máximos, el pitido se repite con una frecuencia alta para indicar el error.

217 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 218 / 284

19.1.2 Par y Ángulo


En la estrategia de Par y Ángulo el
Par
resultado OK se define en una ventana
de par y ángulo; proporciona un control Cambiar tornillo en
más completo sobre la operación de
apriete en comparación con la estrategia Par Máx.
de solo Par.
Objetivo de par

El parámetro Umbral de ángulo es el Par Mín.


umbral desde el que comienza la
Umbral de ángulo
medición del ángulo (que se suele
establecer en el 50 % del Objetivo de Comienzo de
par). ciclo
Ángulo mín. Ángulo máx. Ángulo

La “zona verde” define el área de resultado OK.

Si el par supera el valor de “cambiar tornillo”, en la pantalla se muestra un mensaje de Delta para
aconsejar al operario que sustituya el tornillo.

Los resultados de Par/Ángulo pueden ser de la siguiente manera:


- Si el par/ángulo no sobrepasa los límites de par/ángulo, el resultado se tomará en el pico de par
o el pico de ángulo según se especifique en las opciones del Pset.
- Si el par/ángulo supera el límite, el resultado se tomará de la siguiente forma:

Pico de par Pico de par

Pico de ángulo Pico de ángulo

Pico de ángulo seleccionado en el


Pico de par seleccionado en el Pset Pset

Los LEDES del par y ángulo del Delta se activarán de la siguiente forma:

LED (amarillo) Bajo El par / ángulo es inferior al valor mínimo.

LED (verde) OK El par / ángulo están entre los límites mínimo y máximo.

LED (rojo) - Alto El par / ángulo superan los límites máximos.

07/2022 218 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 219 / 284

El zumbador se activa de la siguiente manera:

Zumbador El zumbador emite un pitido cuando el par supera el valor de Comienzo


de ciclo e incrementa su señal cuando se aproxima al objetivo.

Al término de la operación de apriete, tres pitidos más informan al


operario del término de la operación; si el par supera los valores
máximos, el pitido se repite con una frecuencia alta para indicar el error.

19.1.3 Par + Ángulo


La estrategia de Par + Ángulo guía al
Par
operario para alcanzar el objetivo de
ángulo deseado a partir de un valor de Cambiar tornillo en
par especificado.
Par Máx.
Esta estrategia es similar a la
estrategia de Par y Ángulo (consultar
el párrafo “Par y Ángulo” para obtener
más detalles); se requiere el valor de Par Mín.
Objetivo de ángulo en lugar del Umbral de ángulo
Objetivo de par, y la barra progresiva
aumenta con el ángulo y no con el par. Comienzo de
ciclo Ángulo
Si el par supera el valor de “cambiar Ángulo mín. Objetivo Ángulo máx.
tornillo”, en la pantalla se muestra un de ángulo
mensaje de Delta para aconsejar al
operario que sustituya el tornillo.
Los resultados de Par/Ángulo pueden ser de la siguiente manera:
- Si el par/ángulo no sobrepasa los límites de par/ángulo, el resultado se tomará en el pico de par
o el pico de ángulo según se especifique en las opciones del Pset.
- Si el par/ángulo supera el límite, el resultado se tomará de la siguiente forma:

219 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 220 / 284

Pico de par
Pico de par

Pico de ángulo Pico de ángulo

Pico de par seleccionado en el Pset Pico de ángulo seleccionado en el


Pset

Los LEDES del par y ángulo del Delta se activarán de la siguiente forma:

LED (amarillo) Bajo El par / ángulo es inferior al valor mínimo.

LED (verde) OK El par / ángulo están entre los límites mínimo y máximo.

LED (rojo) - Alto El par / ángulo superan los límites máximos.

El zumbador se activa de la siguiente manera:

Zumbador El zumbador emite un pitido cuando el par supera el valor de Comienzo de


ciclo e incrementa su señal cuando se aproxima al objetivo de ángulo.

Al término de la operación de apriete, tres pitidos más informan al operario


del término de la operación; si el par/ángulo supera los valores máximos, el
pitido se repite con una frecuencia alta para indicar el error.

19.1.4 Par predominante


La estrategia de Par predominante Par
ejecuta un apriete donde el par debe
estar dentro de los valores mínimos
y máximos durante un intervalo de Cambiar tornillo en
ángulo predefinido.
Par Máx.
El parámetro de Umbral del ángulo
es el umbral desde el que comienza
la medición de ángulo. Par Mín.
Umbral de ángulo
Comienzo de
La opción Resultado en el Pset ciclo Ángulo
define el estado del resultado (OK o Ángulo mín. Objetivo Ángulo máx.
NoOK) de la prueba: de ángulo
07/2022 220 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 221 / 284

• Par Promedio: El par promedio en el intervalo Ángulo Mínimo ÷ Objetivo de Ángulo debe estar
dentro de Par Mín. y Par Máx..
• Par instantáneo Todos los valores de par en el intervalo Ángulo Mínimo ÷ Objetivo de Ángulo
deben estar dentro de Par Mín. y Par Máx..

En ambos casos anteriores, el resultado de par es el valor de par medio medido en el intervalo
Ángulo mín. ÷ Objetivo de ángulo.
Si no se alcanza el objetivo de ángulo, el resultado de par y ángulo es los valores máximos medidos,
y el estado es NoOK.
Si se supera el Ángulo máx. el estado es NoOK.

Si el par supera el valor de “cambiar tornillo”, en la pantalla se muestra un mensaje de Delta para
aconsejar al operario que sustituya el tornillo.

221 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 222 / 284

20 AJUSTES DEL DELTA


Algunos de los ajustes se pueden configurar directamente desde el menú del Delta. Estos ajustes
varían en función del modelo de Delta.
NOTA: Consulte tanto el párrafo “Ajustes del Delta 1D” para obtener más detalles sobre los
ajustes de los modelos de Delta 1D como el párrafo “Ajustes de Delta 6D/7D” para obtener
más detalles sobre los ajustes de los modelos de Delta 6D/7D.
Los siguientes párrafos muestran los ajustes del Delta ejecutados mediante el Software DeltaQC.
Algunos de ellos son los mismos ajustes que se pueden realizar desde el propio instrumento,
mientras que otros solo se pueden configurar con el software.

NOTA: No todos los modelos de Delta admiten todos los ajustes descritos en este párrafo.
Algunos de ellos podrían no aparecer en pantalla si la versión de soporte lógico no los
admite.

20.1 Configuración de controlador de Delta


Los ajustes de Delta están disponibles en el menú Controlador (consulte la siguiente pantalla):

Menú de
controlador

07/2022 222 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 223 / 284

20.1.1 Configuración

Defina los ajustes del Delta (consulte los siguientes párrafos) y haga clic en los iconos Guardar
( ) para guardar los cambios.

20.1.1.1 Nombre de Delta

Nombre El nombre de Delta se informa en el área de Línea de ensamblaje.

Nombre de
Delta

223 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 224 / 284

20.1.1.2 Fecha y hora de Delta

La hora se muestra en el menú principal de la pantalla del Delta. La


fecha y la hora se asocian a los resultados de apriete.
Fecha y hora
Haga clic en el icono Refrescar ( ) para alinear la fecha y hora de
Delta a la fecha y hora del PC conectado al Delta.

20.1.1.3 Idioma de la pantalla de Delta

Idioma Seleccione el idioma del menú de Delta.

20.1.1.4 Opción de confirmación de resultados

Seleccione entre las siguientes opciones:


▪ Nunca: Todas las pruebas ejecutadas constituirán un resultado
de prueba.
▪ Siempre: Al final de cada prueba, el Delta preguntará al usuario
si el resultado se debe tener en cuenta o descartar.
▪ Solo NOK: Al final de cada prueba NoOK, el Delta preguntará al
usuario si el resultado se debe tener en cuenta o descartar.
La confirmación de resultado se muestra en la pantalla solo para las
opciones Siempre y NOK solo (consulte la siguiente pantalla):

Opción de confirmación de
resultados

Haga clic en Validar del teclado de Delta para aceptarlo, o Esc para
desecharlo.
Si el resultado se descarta, el recuento de lotes (en el caso de que
esté activado) no aumentará.

07/2022 224 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 225 / 284

20.1.1.5 Activación de los resultados a través de Ethernet

Al activar esta opción, Delta envía los resultados de prueba para las pruebas de
herramientas a través de Ethernet.
Los resultados se exportan en el siguiente formato:
ZZZZ GG/MM/YY HH:mm:ss ángulo de par S\r\n
Donde:
- ZZZZ Contador, empezando desde 0001 y se incrementa
después de cada resultado; se restablece cuando se sale
de la ventana de ejecución de prueba
- GG/MM/YY Fecha (día/mes/año)
Resultados a - HH:mm:ss Hora (horas:minutos:segundos)
través de - par Resultado de par
Ethernet - ángulo Resultado de ángulo
- S Estado: A si el resultado es OK, R si es NoOK
- \r Nuevo párrafo
- \n Nueva línea

NOTA: Entre par, ángulo y estado hay cuatro espacios; si el ángulo no


está incluido en el apriete, el campo de ángulo y los cuatro espacios no
están presentes en el mensaje.
NOTA: Al activar la opción Resultados a través de Ethernet, la función
SIMAP-Box se desactiva automáticamente.

20.1.1.6 Activación de SIMAP-Box

Al activar esta opción, Delta envía los resultados de prueba para las pruebas de
herramientas al SIMAP-Box a través del puerto de serie.
Los resultados se exportan en el siguiente formato:
ZZZZ GG/MM/YY HH:mm:ss ángulo de par S\r\n
Donde:
- ZZZZ Contador, empezando desde 0001 y se incrementa
después de cada resultado; se restablece cuando se sale
de la ventana de ejecución de prueba
- GG/MM/YY Fecha (día/mes/año)
- HH:mm:ss Hora (horas:minutos:segundos)
SIMAP-Box
- par Resultado de par
- ángulo Resultado de ángulo
- S Estado: A si el resultado es OK, R si es NoOK
- \r Nuevo párrafo
- \n Nueva línea

NOTA: Entre par, ángulo y estado hay cuatro espacios; si el ángulo no está
incluido en el apriete, el campo de ángulo y los cuatro espacios no están
presentes en el mensaje.
NOTA: Al activar la opción SIMAP-Box, la función Resultados a través de
Ethernet se desactiva automáticamente.

225 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 226 / 284

NOTA: Al activar la opción SIMAP-Box, el puerto de serie ya no estará


disponible para la función Calibración de CVI II; para calibrar la CVI II, la
SIMAP-Box debe estar desactivada

20.1.1.7 Opción bloqueo en lote hecho

Si se activa esta casilla, aparecerá el mensaje “bloqueo de lote” al


final del lote.
Bloqueo en lote hecho
Si se desactiva esta casilla, se inicia un nuevo lote automáticamente
al aplicar el par al transductor de nuevo.

20.1.1.8 Modo visión de resultados

Seleccione entre las siguientes opciones:


▪ Estadísticas: Una vez se inicie una prueba, aparecerán los
valores de estadísticas a la derecha de la pantalla.
Modo visión de resultados
▪ Últimos resultados: Una vez se inicie una prueba, los valores
de los últimos resultados se muestran a la derecha de la
pantalla.

20.1.1.9 Orden de escaneo del lector de código de barras

Seleccione entre las siguientes opciones:


▪ Primer funcionamiento del código de barras. Cuando se
Orden de escaneo del requiere el código de barras para un Pset, se pide primero el
lector de código de barras código de barras de operación.
▪ VIN primero: Cuando se requiere el código de barras para un
Pset, se pide primero el código de barras de VIN. En este caso,
el VIN se asocia a todos los resultados adquiridos.

20.1.1.10 Transductores FCT

Esta opción se utiliza para activar una ventana emergente de alerta en


la pantalla de Delta que aparecerá cuando se realice un número
definido de aprietes:

Cambiar aceite:
umbral de contador de
aprietes

Avisa al operario para que cambie el aceite de FCT, y a continuación


restablezca el contador de aprietes.

07/2022 226 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 227 / 284

▪ Compruebe la casilla Activado para activar esta ventana


emergente de advertencia en la pantalla de Delta.
▪ Establezca el número de aprietes necesario para mostrar la
advertencia de Cambiar aceite.

De manera predeterminada, Cambiar aceite – umbral de


contador de aprietes está activado y el valor se establece a
60000 aprietes para el FCT.

NOTA: Se muestra esta ventana emergente:


• cada vez que el transductor FCT se conecte al Delta.
• cada vez que se seleccione un Pset de precarga de
herramienta de impulsos.
Es posible restablecer este contador siguiendo las
instrucciones que se incluyen en el pár. 5

Esta opción se utiliza para activar una ventana emergente de


advertencia en la pantalla de Delta que se muestra cuando se realice
un número definido de aprietes:

Avisa al operario para que sustituya el tornillo FCT y la arandela.


▪ Compruebe la casilla Activado para activar esta ventana
Tornillo:
emergente de advertencia en la pantalla de Delta.
umbral de contador de
aprietes ▪ Establezca el número de aprietes necesario para mostrar la
advertencia de Cambiar tornillo.

De manera predeterminada, Tornillo – umbral de contador


de aprietes está activado y el valor se establece a 30000
aprietes para el FCT.

NOTA: Se muestra esta ventana emergente:


• cada vez que el transductor FCT se conecte al Delta.
• cada vez que se seleccione un Pset precargado de
herramienta de impulsos.
Es posible restablecer este contador siguiendo las
instrucciones que se incluyen en el pár. 5.

Husillo: Esta opción se utiliza para activar una ventana emergente de


umbral de contador de advertencia en la pantalla de Delta que se muestra cuando se realice
aprietes un número definido de aprietes:

227 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 228 / 284

Avisa al operario para que sustituya el husillo DLT.


▪ Compruebe la casilla Activado para activar esta ventana
emergente de advertencia en la pantalla de Delta.
▪ Establezca el número de aprietes necesarios para mostrar la
advertencia.

De manera predeterminada, Tornillo – umbral de contador


de aprietes está inhabilitado y el valor predeterminado se
establece a 5000.

NOTA: Se muestra esta ventana emergente:


• cada vez que el transductor DLT se conecte a Delta.
• cada vez que se seleccione un Pset precargado de
herramienta de impulsos.
Es posible restablecer este contador siguiendo las
instrucciones que se incluyen en el pár. 5.

20.1.1.11 Reglas de control de estadística

Selecciona las reglas que se deben aplicar a las pruebas de control


de procesos estadísticos.
Opciones estadísticas
Consulte el párrafo “Prueba de control de procesos estadísticos
(SPC)” para obtener más detalles.

20.1.2 Información
La pantalla “Información” proporciona información general (por ejemplo: Número de serie, versión
de Firmware, Tipo y estado de carga de la Batería):

07/2022 228 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 229 / 284

20.1.3 Memoria
Desde el menú “Memoria” es posible eliminar todos los objetos guardados en la memoria del Delta.

Transductor de Elimine todos los Transductores guardados en la memoria del Delta (no desde la
memoria base de datos).
Pset Elimine todos los Psets guardados en la memoria del Delta (no de la base de
datos).
Herramientas Elimine todas las Herramientas guardadas en la memoria del Delta (no de la base
de datos).
Resultados Elimine todos los Resultados guardados en la memoria del Delta.
También es posible eliminar todos los resultados guardados en el Delta
seleccionando el menú Resultados → Eliminar todos los resultados:

Primero, pulse el botón Enter del teclado deñ Delta; por último, pulse Validar para
confirmar o en ESC para salir de la operación.
Diagnóstico Elimine los informes de pruebas de diagnóstico guardados en la memoria del

229 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 230 / 284

Delta.
Curvas Elimine todas las curvas guardadas en la memoria del Delta.

20.1.4 Diagnóstico
El menú “Diagnóstico” ofrece los informes de las operaciones de diagnóstico ejecutadas en el Delta.

NOTA: Consulte el párrafo “Diagnóstico de Delta” para obtener más detalles.

20.1.5 Configuración de Ethernet


El menú “Configuración de Ethernet” permite al usuario configurar los parámetros de red para
conectar el Delta con el software DeltaQC.

NOTA: Consultar el párrafo "Conectar con el Delta" para obtener más detalles.

07/2022 230 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 231 / 284

21 ESTADÍSTICAS
NOTA: El párrafo “Estadísticas” no es aplicable a Delta 1D.
Se pueden calcular estadísticas bien en los resultados almacenados en el Delta bien en los
resultados registrados en la base de datos:
• Estadísticas de la base de datos: En modo Offline, haga clic en Estadísticas:

Abrir Estadísticas

Modo Offline

• Estadísticas del Delta: Conéctese al Delta, descargue los resultados y, a continuación, haga

1. Descargar
los 2. Abrir Estadísticas
resultados

Modo Online

231 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 232 / 284

clic en Estadísticas:
Al abrir la página Estadísticas, se muestra la siguiente pantalla:

Seleccione el tipo de
Medición, Prueba,
Estándar; y, a
continuación, establezca
los Parámetros

Seleccione la carpeta General de la pantalla anterior.


Cuando esté en modo offline, seleccione Delta6D/Delta7D para ver las estadísticas a partir de los
resultados generados por Delta; si está en modo online (ver la pantalla anterior), este campo de
Dispositivo se establece automáticamente en Delta6D/Delta7D.
Seleccione la Medición (Par y Ángulo) de la que van a calcular las estadísticas.
Seleccione el tipo de Prueba entre Comprobación de herramienta y Calidad
Seleccione el tipo de Comprobación entre Cmk/Cpk y SPC.
Seleccione el Estándar entre ISO, CNOMO (E41.32.110N), NF (E 60-181), Prueba normal de
distribución (Shapiro-Wilk), Prueba normal de distribución (Chi-Squared), Q54000:2004,
Q54000:1990. Este campo selecciona el método utilizado para calcular los parámetros de
estadísticas (consulte los siguientes párrafos de este capítulo para obtener más detalles sobre las
fórmulas de computación de estadísticas utilizadas por el software DeltaQC).
Configure el valor esperado (valores mínimos aceptables) para los parámetros que aparecen en la
casilla Parámetros.
NOTA: En la casilla Parámetros, solo se muestran los parámetros aplicables al tipo de
Prueba y Estándar seleccionados.

07/2022 232 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 233 / 284

Una vez establecida la página General, seleccione la página Resultados:

Herramie Psets Lotes de pruebas


ntas ejecutadas con el
Pset
seleccionado

Resultados asociados con


los Lote(s) seleccionado(s)

Primero, seleccione una Herramienta.


A continuación, seleccione un Pset.
NOTA: Los Psets mostrados únicamente son los Psets asociados a la herramienta
seleccionada. Si el tipo de Prueba seleccionado en el paso anterior es Calidad/Producción,
la casilla de Herramienta se desactiva.
Seleccione uno o más Lotes que contienen los resultados de las pruebas ejecutadas con el Pset
seleccionado. Tenga en cuenta que solo es válida una selección múltiple para lotes con el mismo
Tamaño (aparece en la columna de la derecha).
NOTA: Para la estrategia “Comprobación de herramienta: Ángulo Libre”, seleccione
únicamente un lote. Solo es válida una única selección porque el informe de estadística se
basa en la ejecución de un solo lote.
Tras seleccionar el tipo de Estadística en la sección General, es posible mostrar y seleccionar los
Resultados en la sección Resultados. Seleccione aquí los resultados que va a utilizar para calcular
las estadísticas. Cuando haya seleccionado todos los lotes, al resaltar un lote se resaltarán todos los
resultados automáticamente, y es posible seleccionarlos todos:

Los Resultados del lote Resaltar un


resaltado también se resaltarán Lote
automáticamente

Clic aquí para seleccionar


todos los resultados
resaltados

233 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 234 / 284

Para seleccionar todos los resultados mostrados en la anterior ventana, haga clic con el botón

derecho en uno de ellos y seleccione "Seleccionar todos":

Tras configurar la página de Resultados, seleccione la carpeta Valores para cargar y muestre los

Los valores Par o Ángulo se


muestran en función de lo que
seleccione en la página General

resultados:

NOTA: Tras realizar cualquier cambio en la ventana anterior (por ejemplo: cambiar el tipo de
estadística o incluir lotes diferentes), haga clic nuevamente en esta carpeta para cargar los
resultados relevantes que se muestran en la carpeta siguiente (Estadísticas).

Haga clic con el botón derecho en la tabla para copiar los resultados en el portapapeles:

Haga clic con el botón


derecho para copiar los
resultados seleccionados

07/2022 234 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 235 / 284

Una vez se han configurado correctamente las tres páginas anteriores, aparecerán las estadísticas e
informes (para los resultados seleccionados) en la página Estadísticas:

La carpeta se selecciona
automáticamente

Estadísticas

Observaciones

Gráficas
Esta ventana selecciona automáticamente la carpeta ISO, CNOMO, NF o Distribución Normal, en
función de lo que se haya seleccionado previamente (en la página General). La ventana principal
mostrará las estadísticas asociadas con los resultados (consulte el párrafo “Computación de
estadísticas” para obtener más detalles).
En la parte inferior de la pantalla anterior, el usuario puede elegir uno de las cuatro gráficas.
En cada gráfica, es posible ampliar un área mediante el ratón, y desplazarse por la vista ampliada
pulsando con el botón derecho y moviendo el ratón.

La Pantalla Gráfica muestra todos los resultados frente la fecha de la prueba:

235 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 236 / 284

El Gráfico de Capacidad muestra todos los resultados en secuencia:

El Histograma muestra todos los resultados en una gráfica de histograma que


detalla el número de resultados que entra en cierto intervalo:

Número de
resultados que
entran en el
intervalo

07/2022 236 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 237 / 284

El Gráfico de Control muestra las gráficas X,R para las pruebas de Control de

Resumen

Valores y límites
de prueba
Observacione
s

Acción(es)
correctiva(s)

Estadística:

El resumen mostrará todos los resultados con el objetivo de prueba y valores de límites (tenga en
cuenta que si se realizó un conjunto de pruebas en una prueba Cm-Cmk con un número de lotes
superior a diez, solo se tendrán en cuenta los últimos diez resultados de ese lote).
A la derecha, la casilla Observaciones detalla la regla(s) que han hecho que la prueba fallara.
NOTA: Aquí se consideran las siete reglas, mientras que en Delta es posible
habilitar/inhabilitar las diversas reglas.
Los iconos Acción correctiva muestran si la herramienta/proceso es OK, o si es necesario volver a
calibrarlo con un aumento o disminución del par. Aparecerá el signo de exclamación cuando los
valores estén fuera del límite de tolerancia: por tanto, se debe parar la herramienta/proceso para
repararlo. Si aparece el signo de exclamación, debe tomarse la acción correctiva para evitar errores,
pero la herramienta/proceso todavía está dentro de los límites de tolerancia.

NOTA: Consulte el párrafo “Prueba de control de procesos estadísticos (SPC)” para obtener
más detalles.

237 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 238 / 284

Al seleccionar solo una norma de control de estadísticas y no el resumen, la gráfica solo mostrará los
datos relevantes:

Seleccione solo una regla


de control de estadística y
no el resumen

Al seleccionar la norma “Dispersión demasiado amplia”, aparecerá la gráfica R (intervalo):

Gráfico de Seleccione
intervalo “Dispersión
demasiado
amplia”

Intervalo
máximo

En el cuadro anterior, el resultado es OK si el último intervalo está dentro del límite de intervalo.

07/2022 238 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 239 / 284

En el caso de la estrategia “Comprobación de herramienta: Ángulo libre”, en la


parte inferior de la página de Estadísticas, solo está disponible el botón
Informe.

Haga clic en el botón Informe; aparecerá el siguiente cuadro de diálogo Ángulo libre – Parámetros

de informes:

En el cuadro de diálogo Ángulo libre – Parámetros de informes, la siguiente información son


parámetros solo de lectura:
• Sección de información de herramientas – Número de serie
239 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 240 / 284

• Sección de información de transductores – Fabricante


• Sección de información de transductores – Modelo
• Sección de información de transductores – Número de serie
Introduzca los parámetros que no encuentre manualmente en función de la necesidad del cliente.
Es obligatorio introducir la Firma.
A continuación, hay un modelo de informe:

A la derecha del anterior informe, la columna Herramienta muestra el objetivo de ángulo, la columna
Muestra muestra el resultado del ángulo y la columna Delta (Δ) muestra la diferencia entre el objetivo
de ángulo y el resultado de ángulo.
La Tolerancia máxima se fija en -5°/+5° grados.

07/2022 240 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 241 / 284

La comprobación de estadísticas es adecuada (si todas las llaves Delta (Δ) entre el objetivo de
ángulo y el resultado del ángulo están dentro de los límites de ángulo) o no adecuada (si una o más
llaves Delta (Δ) entre el objetivo de ángulo y el resultado del ángulo están fuera de los límites de
ángulo).

NOTA: Descargue el informe en uno de los idiomas disponibles (inglés, alemán, italiano,
español y chino).

21.1 Exportación de la gráfica

Cada gráfica mostrada anteriormente proporciona órdenes para crear/exportar/imprimir el informe:

241 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 242 / 284

Haga clic en Guardar para exportar la gráfica a un archivo JPEG o en Imprimir para imprimir la
gráfica.

Desplace el Informe
para obtener más
detalles

Haga clic en Informe para crear el siguiente informe:

Este informe muestra información detallada sobre los resultados. La barra de herramientas en el área
superior de este informe proporciona funciones para imprimir el informe o exportarlo a un archivo
PDF o Excel.

21.2 Computación de estadísticas

21.2.1 Estadísticas a tiempo real en la pantalla de Delta


n

X i
X = i =1

Valor medio (promedio): n

1  n 2  2
=    i  − n  
n − 1  i =1  
Desviación típica:

min = min( X i ) 1  i  n
Valor mínimo (mín.): ,
07/2022 242 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 243 / 284

max = max( X i ) 1  i  n
Valor máximo (máx.): ,

Cm, Cmk, Cpk, CAM: Consultar los siguientes párrafos.

21.2.2 Estándar E41.32.110N CNOMO

Desviación típica instantánea: σi

Estimada a partir del rango medio W de las muestras de 5 mediciones que forman la población.

W
i =
d5
Donde:

W =
W
K
W = rango de mediciones de cada muestra = valor máximo - valor mínimo
K = número de muestras de 5 mediciones
1.645  0.864
d 5 = 2.326 −
K , coeficiente para un umbral de confianza del 95 %.

Dispersión instantánea: Di

Di = 6   i

Capacidad de proceso: CAM


IT
CAM =
Di

Donde:
IT (Intervalo de tolerancia) = Tolerancia máxima = Tolerancia mínima

Pruebas de homogeneidad de la población:

243 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 244 / 284

Cada muestra de mediciones W debe cumplir con:

IT
W  0.643 
CAMcdc

Desviación típica: σ
N

 (x − x)
2
i
= i =1

N −1
Donde:
N

x i
x= i =1

N (media de la población)
xi = valor de la población
N = número de mediciones de la población

Desviación típica general corregida: σ0

 0 = C 

Donde:
C is una función del número de muestras:
Número de muestras Coeficiente C
3 1,51
4 1,41
5 1,34
6 1,28
7 1,26
8 1,24
9 1,22
10 1,21
11 1,19
12 1,18
13 1,17
07/2022 244 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 245 / 284

Número de muestras Coeficiente C


14 1,17
15 1,16
16 1,15
17 1,15
18 1,14
19 1,14
entre 20 y 22 1,13
entre 23 y 25 1,12
entre 26 y 31 1,11
entre 32 y 35 1,10
entre 36 y 44 1,09
entre 45 y 51 1,08

Coeficiente de posición y dispersión: Cpk

 Tol − X X − Tol min 


C pk = min  max , 
 3 0 3 0 
La estación es “apta” si el CAM es superior al “CAM especificado”.
La estación es “apta” si el Cpk es superior al “Cpk especificado”.

21.2.3 Estándar ISO

Desviación típica: σ

 (x − x)
2
i
= i =1

N −1
Donde:
N

x i
x= i =1

N (media de la población)
xi = valor de la población
N = número de mediciones de la población

Capacidad de proceso: CP
IT
Cp =
6
245 (284) 07/2022
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 246 / 284

Donde:
IT (Intervalo de tolerancia) = Tolerancia máxima = Tolerancia mínima
σ = Desviación típica

Coeficiente de posición y dispersión: Cpk

 Tol − X X − Tol min 


C pk = min  max , 
 3 3 

21.2.4 Estándar E 60-181 NF

sie = estimador de la desviación estándar intrínseca para cada número de modo, donde 2  e  k (k
es el número de muestras).

N N

 (xie − xe ) x
2
je
S ie = i =1
xe = i =1
N −1 ; N (donde N es el tamaño de la muestra)

1 N
Si = 
2
S ie
; Di = 6  S i
k e =1

IT
CAM =
Di (donde IT (Intervalo de tolerancia) = Tolerancia máxima - Tolerancia mínima)

 (x )
N N
−x x
2
i j
Sp = i =1
xe = i =1
N −1 ; N

 Tol − X X − Tol min 


C pk = min  max , 
 3 3 
IT
Cap =
6S p

07/2022 246 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 247 / 284

21.2.5 Prueba de distribución normal: Población bajo 50 mediciones


(prueba Shapiro-Wilk)

1) Cálculo de S2:
N

x
S =  (xi − x )
N i
2
x=
2 i =1

i =1 (donde N y N es el número de mediciones de la población)

2) Cálculo de b:
K
b =  ai  d i
i =1

Donde: di = XN-i+1-Xi
ai: Ver la siguiente tabla
K=N/2 si N es para, y K=(N-1)/2 si N es impar

I/N 15 20 25 30 35 40 45 50
1 0,5150 0,4734 0,4450 0,4254 0,4096 0,3964 0,3850 0,3751
2 0,3306 0,3211 0,3069 0,2944 0,2834 0,2737 0,2635 0,2574
3 0,2495 0,2565 0,2543 0,2487 0,2427 0,2368 0,2313 0,2260
4 0,1878 0,2085 0,2148 0,2148 0,2127 0,2098 0,2065 0,2032
5 0,1353 0,1686 0,1822 0,1870 0,1883 0,1878 0,1865 0,1847
6 0,0880 0,1334 0,1539 0,1630 0,1673 0,1691 0,1695 0,1691
7 0,0433 0,1013 0,1283 0,1415 0,1487 0,1526 0,1545 0,1554
8 0,0000 0,07111 0,1046 0,1219 0,1317 0,1376 0,1410 0,1430
9 0,0422 0,0823 0,1036 0,1160 0,1237 0,1286 0,1317
10 0,0140 0,0610 0,0862 0,1013 0,1108 0,1170 0,1212
11 0,0000 0,0403 0,0697 0,0873 0,0986 0,1062 0,1113
12 0,0200 0,0537 0,0739 0,0870 0,0959 0,1020
13 0,0000 0,0381 0,0610 0,0759 0,0860 0,0932
14 0,0227 0,0484 0,06510 0,0765 0,0846
15 0,0076 0,0361 0,0546 0,0673 0,0764
16 0,0000 0,0239 0,0444 0,0584 0,0685
17 0,0119 0,0343 0,0497 0,0608

247 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 248 / 284

I/N 15 20 25 30 35 40 45 50
18 0,0000 0,0244 0,0412 0,0532
19 0,0146 0,0328 0,0459
20 0,0049 0,0245 0,0386
21 0,0000 0,0163 0,0314
22 0,0081 0,0244
23 0,0000 0,0174
24 0,0104
25 0,0035

3) Cálculo de W:

b2
W=
S2
Puede haber un 5% de probabilidad de que no hay una distribución normal si W es inferior al
W95 facilitado en la siguiente tabla:

N W95
15 0,881
20 0,905
25 0,918
30 0,927
35 0,934
40 0,940
45 0,945
50 0,947

21.2.6 Prueba de distribución normal: Población bajo 50 mediciones


(prueba Chi-Squared)

1) Distribuir en clases de al menos 4 o 5 mediciones.


2) Calcular la media y la media de desviación típica:
N

x i
x= i =1

07/2022 248 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 249 / 284

Desviación típica:
N

 (x − x)
2
i
= i =1

N −1
3) Calcular para cada límite de clase li:
li − x
ui =

4) Calcular:

i = 
(n − n )
i
' 2
i

ni'

Donde:
n = número de mediciones en clase i
n' = número teórico de mediciones para una distribución normal

ni' = N F (ui ) − F (ui −1 )

F(ui): Tabla reducida de distribución normal

Hay un 5 % de probabilidades de no tener una distribución normal si  es superior al 


2 2

facilitado en la siguiente tabla:

d 2
1 3,84
2 5,99
3 7,81
4 9,49
5 11,07
6 12,59
7 14,07
8 15,51
9 16,92
10 18,31
11 19,67
12 21,03
13 22,36
14 23,68

249 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 250 / 284

d 2
15 25,00
16 26,30
17 27,59
18 28,87
19 30,14
20 31,41

21.2.7 Q544000

Q544000_1990:

La dispersión para el grupo j-ésimo se calcula de la siguiente forma:


W j = Max j − Min j

Donde:
Maxj es el valor máximo de las muestras del grupo j-ésimo.
Minj es el valor mínimo de las muestras del grupo j-ésimo.

El valor medio del W j se calcula de la siguiente forma:

W =
W j

El σi se calcula de la siguiente forma:

W
i =
dn *
Donde:
dn* se calcula a partir de la siguiente tabla en base al número de muestras:

N dn* C
07/2022 250 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 251 / 284

N dn* C
10 0,500 1,64
12 0,555 1,55
14 0,598 1,48
16 0,632 1,43
18 1,097 1,40
20 1,412 1,37
24 1,468 1,32
28 1,521 1,30
30 1,746 1,28
35 1,789 1,26
40 1,824 1,24
50 1,877 1,21
Y σi hace referencia al conjunto completo de muestras.

El σ0 se calcula de la siguiente forma:

 0 = C 
Donde:
C se facilita en la siguiente tabla

 =
1 N
 (X i − X )2
N − 1 i =1

NOTE: σ0 se utiliza como umbral para σi; si σi es mayor que σ0, entonces
1 =  0

CAM se calcula de la siguiente forma:


UTL − LTL
CAM =
6 i

Donde:
LTL es el límite de tolerancia inferior
UTL es el límite de tolerancia superior
El Cmk se calcula de la siguiente forma:

UTL − X m X m − LTL 
C mk = min  , 
 3 0 3 0 
Donde Xm es la media de la muestra

251 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 252 / 284

Q544000_2004:

La dispersión para el grupo j-ésimo se calcula de la siguiente forma:


W j = Max j − Min j

Donde:
Maxj es el valor máximo de las muestras del grupo j-ésimo.
Minj es el valor mínimo de las muestras del grupo j-ésimo.

El valor medio del W j se calcula de la siguiente forma:

W =
W j

K
El σi se calcula de la siguiente forma:

W
i =
dn
Donde dn se calcula a partir de la siguiente tabla sobre la base del número de muestras:

N dn
10 ÷ 16 1,128
18 1,693
20 ÷ 28 2,059
30 ÷ 100 2,326
110 ÷ 5000 3,078

NOTA: σi hace referencia al conjunto completo de muestras.

CAM se calcula de la siguiente forma:


UTL − LTL
CAM =
6 i

Donde
LTL es el límite de tolerancia inferior
UTL es el límite de tolerancia superior
La media del Mj se calcula de la siguiente forma:

Mj =
X ij

N
Donde:
07/2022 252 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 253 / 284

Xij es la muestra i-ésima del grupo j-ésimo.

Considerando Mmín y Mmáx como las medias mínimas y máximas, el Cmk se calcula de la siguiente
forma:

 M − LTL UTL − M max 


C mk = min  min , 
 3 3 

253 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 254 / 284

22 VISOR DE RESULTADOS
La función Visor de resultados permite al usuario recuperar los resultados del Delta o de la
base de datos.

Delta 6D/7D puede almacenar hasta 5000 resultados, mientras que el Delta 1D puede almacenar
hasta 1000 resultados; cuando la memoria esté llena, los nuevos resultados sobrescribirán los más
antiguos.
Para ver los resultados almacenados en el Delta, conecte la herramienta al software DeltaQC y
seleccione el icono Visor de resultados:
Icono de visor de
resultados

Delta conectado con el PC

Para ver los resultados descargados de Delta y almacenados en la base de datos, trabaje en modo

Icono de visor de
resultados

Modo Offline

07/2022 254 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 255 / 284

Offline:
Al hacer clic en Visor de resultados, se muestra la siguiente pantalla:
Seleccionar/desel
eccionar todas las
pruebas

Tipo de dispositivo (en modo


Offline, seleccione Delta como
tipo de dispositivo; en modo
Online, el tipo de dispositivo se
establece en Delta
automáticamente)
Seleccionar las
pruebas de forma
manual Funciones de
búsqueda/filtro

Seleccione el tipo de dispositivo (cuando trabaje offline, de lo contrario, se selecciona


automáticamente el instrumento conectado) y las pruebas que quiere revisar. Finalmente, haga clic
en OK.
Se muestra la siguiente “página de Visor de resultados”: Barra de
herramientas
Marcar/desmarcar todas los principal
resultados

Resultados
Menú encontrados
desplegable de Botón Exportar
Filtros Barra de progreso

Botón Filtro
Botón Eliminar Pset

Haga clic en un encabezado de columna a fin de organizar los resultados según la columna
seleccionada.
Toda la información relacionada con la operación de apriete se muestra en el conjunto completo de
columnas.

255 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 256 / 284

Al trabajar conectado con el Delta, si un elemento (Herramienta o Pset) se ha borrado tras la


ejecución de la prueba, la fila correspondiente se marca como “borrada”.

La Barra de herramientas Principal (consulte la pantalla anterior) permite al usuario personalizar la


página de Visor de resultados. Además, proporciona datos importantes.

El "Menú desplegable de filtros" (consulte la pantalla anterior), filtra los resultados según las
necesidades del cliente. Es posible mostrar los resultados tras seleccionar entre las siguientes
opciones: Sin Filtro, Estado OK, Estado KO, estado de Par OK, estado de Par KO, estado de
Ángulo OK, estado de Ángulo KO.

El botón "Filtro Pset" (consulte la pantalla anterior), permite al usuario filtrar los resultados según la
prueba que los produjeron.
Tras hacer clic en el botón “Filtro Pset”, se muestra el siguiente mensaje emergente:

Seleccionar/desel
eccionar todas las
pruebas

Seleccionar las
pruebas de forma
manual

Funciones de
búsqueda/filtro

Seleccione la prueba a revisar y haga clic en OK.

Las opciones “Barra de progreso” y los “Resultados encontrados” proporcionan datos importantes
relacionados con los resultados.

La “Barra de progreso” (consulte la pantalla anterior) es un elemento gráfico de control usado para
visualizar la progresión de los resultados descargados: cuando está totalmente verde, todos los
resultados están descargados.

07/2022 256 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 257 / 284

La opción "Resultados encontrados" (consulte la pantalla anterior) indica el número de resultados


realizados (modo online) o almacenados en la base de datos (modo offline).

El botón “Eliminar” (consulte la pantalla anterior) descarta los elementos seleccionados.

NOTA: El botón “Eliminar” únicamente está disponible si trabaja en modo Offline.


El botón "Exportar" (consulte la pantalla anterior) permite al usuario guardar la lista de resultados en
un archivo de Excel (.xlsx).
Seleccione manualmente los resultados a guardar. Luego haga clic en el botón “Exportar”; se
muestra la siguiente ventana:

El nombre de archivo se asigna automáticamente, incluso si es editable según las necesidades del
cliente. Seleccione la Carpeta de Destino y haga clic en Guardar.

257 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 258 / 284

La archivo Excel se abre automáticamente:

La página Visor de Resultados muestra un grupo de registros (organizados por columnas) que
cumplen los criterios de búsqueda establecidos por el cliente.
Las columnas más importantes se resumen en la siguiente tabla:

Número de Pset Para la Prueba rápida (Delta 1D/6D/7D), el Número de Pset se establece en 0
automáticamente.
Para Delta 6D/7D, el Número de Pset se define en los datos del Pset.

Estado Es el estado general de la prueba. Será OK si el resultado se ha detectado de


acuerdo con los umbrales y límites especificados y si el par no excede la
sobrecarga máxima del transductor.

Estado de par Estos campos indican el resultado del par. Si el resultado está dentro de los
límites de par (para Delta 1D dentro de la sobrecarga máxima del transductor,
definida en el menú Ajustes de Delta), el estado es OK.
Si el tipo de comprobación definido en los parámetros del Pset está
establecido a Ángulo, el estado del par se marcará como OK
independientemente de si el par está dentro o fuera de los límites de par
especificados en el Pset.
Si el par sobrepasa la sobrecarga máxima del transductor, el resultado se
marcará como ALTO.

Estado de ángulo Estos campos indican el resultado del ángulo. Si el resultado está dentro de
los límites de ángulo, el estado se marcará como OK.
Si el Tipo de comprobación en los parámetros del Pset está establecido a n
Par, el estado del par se marcará como OK independientemente de si el
ángulo está dentro o fuera de los límites de par especificados en el Pset.

07/2022 258 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 259 / 284

Esto no es aplicable a Delta 1D.

Número de resultado Es un número progresivo asignado automáticamente por el Delta a cada


resultado de apriete.
Valor mínimo: 1
Valor máximo: 5000 (1000 para Delta 1D)
Cuando hay 5000 resultados almacenados en la memoria del Delta, los
nuevos resultados se sobrescribirán sobre los más antiguos empezando por
el resultado número 1.

Estrategia Es el tipo de prueba ejecutada.

Pico de par Para Delta 7D, (para las estrategias Par/Ángulo residual y Par/Ángulo
residual automático), indica el par máximo alcanzado durante la prueba.

Resultado de par y Valores de par y ángulo medidos por el Delta.


Resultados de
ángulo

Fecha / Hora Estos campos indican la fecha y la hora de la operación de apriete. La fecha y
la hora se toman de la fecha y la hora establecidas en el Delta.

Estado de lote Si el tamaño de lote se establece en cero, el Estado de Lote de será siempre
OK.
Si el tamaño de lote se establece a uno o más, el Estado de lote será OK
cuando todas las operaciones de apriete del lote sean OK.

Unidad de medida Es la unidad de medida utilizada.

Resultado detallado Este campo puede resultar muy útil. Explica el motivo de un resultado NoOK.

Si los resultados pertenecen a la estrategia de Precarga de herramientas de impulsos, se


muestran los siguientes campos:

Resultado de carga Resultado de carga medido por el Delta

K El valor K utilizado para convertir el resultado de carga en uno de par

En el caso de la estrategia “Comprobación de herramienta: Ángulo libre”, las columnas relacionadas


con los valores de par no están definidos, (en el archivo Excel, las celdas relacionadas aparecen de
color gris).

Los Resultados también se pueden ver en el menú principal del Delta.


Seleccione el menú Resultados y, a continuación, el elemento que quiere ver (seleccione Borrar
todos los resultados para eliminar todos los resultados almacenados en la memoria del Delta):

259 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 260 / 284

Delta 7D

Delta 6D

Delta 1D

Una vez seleccionado el elemento, haga clic en el botón ENTER del teclado y seleccione
Resultados (seleccione Borrar resultados para eliminar los resultados asociados al Pset
seleccionado). Pulse Validar para continuar:

07/2022 260 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 261 / 284

Para Herramientas solo, se muestra un menú adicional para seleccionar la Herramienta, antes de
seleccionar el Pset asociado. Seleccione Resultados (seleccione Borrar resultados para eliminar
los resultados asociados a la Herramienta seleccionada).
Pulse Validar para continuar:

Se muestran los resultados asociados al Pset seleccionado:

Los resultados
de un lote se
resaltan

La anterior pantalla de Resultados mostrará la fecha de la prueba, el estado del resultado de la


prueba (OK o NoOK), el valor de par y el valor de ángulo (si está incluido en la estrategia de prueba).

NOTA: Si un Pset modifica el nombre, número de identificación o estrategia de prueba, los


Resultados realizados antes del cambio ya no s muestran en esta pantalla (en cualquier
caso, es posible verlos en el área Visor de resultados del Software DeltaQC).

Se seleccionan los resultados de lotes; seleccione un resultado de un lote y pulse ENTER sobre él.
Seleccione Estadísticas y pulse VALIDAR:

Estadísticas

Cada resultado, o un lote entero, se puede eliminar seleccionando Eliminar (o Eliminar lote) en la
primera pantalla anterior y pulsando VALIDAR para confirmar.

NOTA: Los resultados también se pueden eliminar desde el menú de DeltaQC


Controlador→ Memoria (consulte el párrafo “Memoria” para obtener más detalles).

Si los resultados pertenecen a la estrategia Precarga de herramientas de impulsos, se muestran


los valores de par y carga:

261 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 262 / 284

Del mismo modo, aparecerán los valores de carga en la pantalla de Resultados de Lote.

07/2022 262 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 263 / 284

23 VISOR DE CURVAS

Haga clic en el icono Visor de curvas para recuperar la curva del Delta o de la base de
datos.

Delta puede almacenar hasta 10 curvas (el tiempo máximo permitido por curva es igual a 30
segundos); cuando la memoria esté llena las nuevas curvas sobrescribirán las más antiguas.

Para ver los resultados almacenados en el Delta, conecte el instrumento al DeltaQC y seleccione el
icono Visor de curvas (consulte la siguiente pantalla):

Icono de Visor de
Curvas

Delta conectado con el PC

263 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 264 / 284

Al trabajar en modo offline, es posible mostrar las curvas descargadas de Delta y almacenadas en la
base de datos (consultar el párrafo “Transferencia de datos online a la base de datos”).
Se muestra una ventana adicional para seleccionar hasta 10 curvas:

Icono de Visor Seleccione Delta


de Curvas como Tipo de
dispositivo

Seleccione las Funciones de


Modo Offline curvas búsqueda/filtro

23.1 Ver una curva


Seleccione la curva a mostrar haciendo clic en la barra situada en la parte superior de la siguiente
Barra de
Actualizar Clave herramient
as

Eliminar Clave
Última curva realizada Seleccionar entre 10 curvas

Curva
seleccionada

07/2022 264 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 265 / 284

pantalla:
Cuando Delta está conectado al Software DeltaQC (modo online), se puede reconocer la última
curva realizada gracias al “(ÚLTIMO)” situado junto al número de curva.
La tecla Refrescar (colocada en la esquina superior izquierda de la pantalla anterior) refresca la
ventana en caso de que haya disponible una nueva curva.
Cuando Delta no está conectado al Software DeltaQC (modo offline), la tecla Eliminar (situada en la
esquina superior derecha de la pantalla anterior) está disponible

En las áreas de Tipo de Curva, Límites y Resultados se puede seleccionar lo que se mostrará en

Resultado
Par máximo

Par mínimo
Curva
de par

Seleccione lo que se
desea ver en la
gráfica

la gráfica:

NOTA: La opción de Pico de par (situada en el área Resultados) está disponible solo para las
estrategias Par/Ángulo residual y Par/Ángulo residual automático.
Es posible seleccionar curva de Par, curva de Ángulo, curva de Par/Ángulo o ambas curvas de Par y
Ángulo en la misma gráfica.
Si se habilitan límites y resultados, se muestran en la gráfica.
El Resultado indica (en la curva) el punto donde se toma el resultado. Si el resultado es NoOK, se
marcará con una X roja (vea el ejemplo siguiente):

265 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 266 / 284

Para ampliar una sección de la curva, simplemente seleccione el área que desee con el ratón:

Clic con el botón derecho


Seleccione el para navegar en la curva
ampliada
área a ampliar

Mientras amplia, para navegar por la gráfica haga clic con el botón derecho en la curva y mueva el
puntero del ratón sobre el gráfico.
Para volver a la visualización del curva completa, pulse el botón izquierdo del ratón, mueva el cursor
hacia arriba/izquierda y suelte el botón:

2. Mueva arriba/izquierda y
suelte el botón izquierdo

1. Clicar en cualquier sitio del área de


curva
Los parámetros de curvas se muestran a la izquierda:

Parámetros de la
curva

07/2022 266 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 267 / 284

Para evaluar la curva en detalle, haga clic en Mostrar cursor para activar el cursor sobre la gráfica:

Mostrar/Ocultar Cursor

Datos de gráfica en la
posición del cursor

Cursor

NOTA: En caso de estrategia “Comprobación de herramienta: Ángulo libre”, solo está


disponible el Tipo de curva del ángulo/tiempo. Los parámetros de par no están
disponibles.

267 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 268 / 284

23.2 Exportar una curva


En la barra de herramientas hay disponibles teclas útiles:

Esta tecla exporta los valores de curva a un archivo Excel.

Esta tecla crea un Informe:


Barra de
herramient
as

Desplace el
Informe para
obtener más
detalles

Informe

El Informe se puede imprimir o exportar a Excel/PDF por medio de los


iconos colocados en la barra de herramientas de informe.
Esta tecla crea un archivo .jpg de la curva:

07/2022 268 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 269 / 284

23.3 Comparación de Curvas


Esta función superpone las curvas para comparar las operaciones de apriete.

Haga clic en el icono Comparar para abrir la “pantalla de comparación”:

Tipo de curva
Seleccione las
curvas a comparar

Parámetros de curvas

Seleccione las curvas que quiere comparar en el lado izquierdo de la pantalla anterior (consulte la
Lista de curvas).

Seleccione el tipo de gráfica (Par/Tiempo, Angulo/Tiempo o Par/Ángulo) mediante el menú


desplegable de Tipo de curva.

Todos los parámetros y resultados de las curvas pueden mostrarse en la sección de Parámetros de
curvas. Haga clic en los iconos + y – para expandir o contraer los nodos.

269 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 270 / 284

24 CÁLCULO DE COEFICIENTES DE
CORRECCIÓN PARA PROLONGADORES
En ambas Estrategias de Producción y Calidad, cuando el diseño de junta o las limitaciones
espaciales excluyen el uso de llaves de vaso o herramientas estándar, puede ser necesario el uso de
llaves de ajuste con extensiones especiales para se ajusten a la aplicación.
En estos casos, la medición del Q-AUDIT se debe compensar adecuadamente, dado que la
calibración de fábrica se realiza para el brazo estándar (L), mientras que el brazo de extensión (E)
aumenta o disminuye (según el caso) el par medido. La medición del ángulo también se ve afectada
por las extensiones, debido a su torsión/curvatura específica cuando se aplica el par. Para el DRT5,
el coeficiente de corrección de ángulo se puede utilizar para compensar la torsión de una extensión
axial (en este caso el coeficiente de corrección es 1).

24.1 Coeficiente de corrección de par

E L

L+E

T = par aplicado
D = par indicado
L = brazo estándar (desde el punto medio del mango
hasta el punto central de la herramienta de extremo ajustable)

E = brazo de extensión
L+E = brazo total

D  (L + E )
T=
A partir de la relación entre el par mostrado y el par aplicado L , la siguiente fórmula da
el coeficiente de corrección de par:

L+ E
Coeficiente de corrección de par = L
También se puede utilizar para alinear la medición del par cuando se utiliza un multiplicador de par;
en ese caso, el coeficiente de corrección de par es igual a la relación de par del multiplicador.
07/2022 270 (284)
Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 271 / 284

24.2 Coeficiente de corrección de ángulo


Cuando se usa una extensión, el coeficiente de corrección de ángulo permite la compensación lineal
de la torsión de extensión como consecuencia del par aplicado. El valor (expresado en grados) es el
ángulo medido cuando un par igual a la capacidad del transductor se aplica a un tornillo de banco.

Para calcular el coeficiente de corrección de ángulo apropiado, se debe establecer el coeficiente de


par en 1 y especificarlo en el Pset utilizado para calcular el coeficiente de corrección del ángulo.

De este modo, siga el siguiente procedimiento:

1. Cree un Pset con los siguientes parámetros:


- Estrategia de control: Par y Ángulo
- Coeficiente de corrección de par: 1
- Objetivo de par: 80% de la capacidad de Q-AUDIT
- Comienzo de ciclo y Umbral del ángulo: 10% de la capacidad de Q-AUDIT
- Ángulo mínimo: 0
- Objetivo de ángulo: 15
- Ángulo máximo: 30
- Comprobar ángulo ya apretado: Desactivado

Por ejemplo, puede ser un Pset adecuado para un Q-AUDIT con una capacidad de 30 Nm:

271 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 272 / 284

2. Seleccione el Pset:

3. Aplique el objetivo de par especificado en el Pset, activando Q-AUDIT sobre un tornillo de banco:

ADVERTENCIA: Ya que para esta prueba el Coeficiente de corrección de par se


establece en 1, el par aplicado al banco de tornillo es superior al par mostrado en la
pantalla. El banco de tornillo debe soportar el par máximo del Pset multiplicado por el
Coeficiente de corrección de par que se ha calculado anteriormente.

07/2022 272 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 273 / 284

4. El ángulo indicado es la curvatura de la extensión aplicada al par mostrado en la pantalla. Por


tanto, el Coeficiente de corrección de ángulo es igual a la siguiente fórmula:

Coeficiente de corrección de ángulo medido


x Capacidad
ángulo = par medido – Umbral del ángulo

La Capacidad es el Límite superior mostrado en la información del transductor (consulte la


siguiente pantalla):

En el ejemplo de la figura anterior, el Coeficiente de corrección de ángulo es: (3,2 / (23,82 - 3)) x
33,0 = 5,07.
NOTA: Tras guardar el Coeficiente de corrección de ángulo, para verificar el
funcionamiento correcto del coeficiente de ángulo, NO será posible utilizar el modo
Demo, puesto que este modo no tiene en cuenta los coeficientes de corrección. Por
tanto, para una prueba de verificación se debe utilizar un Pset.

24.3 Fórmulas de corrección


Durante el apriete, el par y el ángulo medidos por el transductor se corrigen para obtener los valores
de par y ángulo reales, que se muestran en la pantalla del Delta y se usan para los resultados y
curvas de apriete.
Las fórmulas de corrección son las siguientes:

Par mostrado = par medido x coeficiente de corrección de par

par mostrado – Umbral de ángulo


coeficiente de
Ángulo mostrado = ángulo medido - x capacidad del transductor x coeficiente de
ángulo
corrección de par

273 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 274 / 284

25 MANTENIMIENTO PROGRAMADO
25.1 Limpieza
Mantenga limpio el Delta.

Tras su uso, elimine todas los restos de aceite, grasa y polvo del Delta, en especial de la pantalla, el
teclado y los conectores.

Evite utilizar detergentes abrasivos para limpiar la llave Delta.

25.2 Mantenimiento de la batería


Mantenga las baterías en buen estado de funcionamiento.
Evite que la batería se descargue por completo. Durante el uso normal, recargue la batería cuando
su nivel sea bajo.
Para guardar estas celdas durante un largo período de tiempo (como en el caso de las baterías de
repuesto), se deben mantener en un intervalo de carga del 30 % ± 15 %.

Siga las siguientes normas importantes de uso:

• Guarde la batería en un lugar seco donde no se superen los 30 °C


• Recargue la batería durante una hora cada seis meses

Tras guardar la batería durante un largo periodo de tiempo, cárguela por completo antes de usarla.

07/2022 274 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 275 / 284

26 GUÍA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS


A continuación, encontrará una guía rápida de solución de problemas para Delta.

Si se muestra un problema, compruebe que la llave Delta se esté utilizando de la manera adecuada
antes de tomar ninguna medida (sustituya piezas o ponerse en contacto con el servicio de atención al
cliente); un uso inapropiado puede provocar un mal funcionamiento, aunque el sistema esté en
buenas condiciones.
En caso de problemas, el archivo de registros puede proporcionar información sobre el problema
(consulte el párrafo “Archivo de registros de Delta” para obtener más detalles).

Síntoma Posible causa Solución


No se puede acceder al - Transductor no conectado - Conecte un transductor válido
menú de prueba a la llave Delta. Asegúrese de
que el cable también es el
correcto
No se puede conectar el - El tipo de conexión es - Al pulsar en el icono Conectar,
DeltaQC a la llave Delta incorrecto compruebe que se ha
seleccionado la conexión USB
o de red. Haga clic en la flecha
situada a la derecha del icono
para seleccionar el método de
conexión
Al probar una herramienta, el - Asegúrese de usar la - Compruebe y, si fuera
resultado de la prueba es configuración adecuada necesario, modifique los
siempre NoOK, o bien no se parámetros de configuración
detecta nunca el punto de de prueba (los parámetros
clic de una llave más críticos son los umbrales)
En la pantalla de Delta - Los datos del transductor y - Compruebe los datos del
aparece “Error de carga los del Pset no coinciden transductor y los del Pset, que
mínima” al comenzar la deben ser compatibles para
prueba que comience la prueba
En la pantalla de Delta - La capacidad del transductor - Utilice un transductor de mayor
aparece “Error de capacidad” no es la adecuada para la capacidad
al comenzar la prueba prueba

En la pantalla de Delta - La herramienta ni tiene Pset - Vincule al menos un Pset a la


aparece "Ningún Pset asociado herramienta
disponible" al seleccionar
una herramienta
En la pantalla de Delta - Se ha eliminado la - Salga del menú de prueba y
aparece "No hay más Psets herramienta cree una herramienta con al
disponibles" al comenzar la menos un Pset vinculado
prueba
En la pantalla de Delta - Herramienta no definida - Cree al menos una
aparece “Ninguna herramienta con un Pset

275 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 276 / 284

Síntoma Posible causa Solución


herramienta” al acceder al asociado para comenzar una
menú Herramientas prueba
En la pantalla de Delta se - Se ha utilizado un transductor - Conecte un transductor
muestra “Transductor no incompatible para la prueba compatible para la prueba
adecuado” (por ejemplo: se ha utilizado
un transductor estático para
una prueba con medición de
ángulo)

26.1 Diagnóstico de Delta


El menú de diagnóstico se puede utilizar para comprobar el hardware del Delta.
Seleccione Diagnóstico del menú de Ajustes para comenzar el procedimiento de diagnóstico:

El procedimiento diagnóstico guía al usuario para comprobar todo el hardware del Delta.

El procedimiento de diagnóstico es interactivo: sencillamente siga las instrucciones de la pantalla de


Delta para completarlo; si un componente da un resultado NoOK durante la prueba, debe ser
reparado o sustituido.

Para realizar una prueba de red, la llave Delta debe estar conectada a la red (sin necesidad de
ajustes específicos).
Para la prueba del puerto de serie, se debe conectar un código de barras externo y se debe escanear
una cadena de código de barras en el momento de la prueba del puerto de serie.

NOTA: Si la prueba de algún botón del teclado de Delta da un resultado NoOK, todas las
pruebas posteriores que requieran que el operario use ese botón para confirmar el resultado
de las mismas no se llevarán a cabo y se marcarán como N.A. (No se aplica). (No se aplica).

Los últimos diez informes de diagnóstico se guardan en la memoria del Delta y se pueden recuperar
con el software DeltaQC. Conecte Delta al software DeltaQC y seleccione el menú Controlador →
Diagnóstico:

07/2022 276 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 277 / 284

Se muestra la siguiente pantalla:


Cada informe se marca (en la columna izquierda) bien en verde si todas las pruebas son OK (o no es

Informe de
diagnóstico

Seleccione un
informe

277 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 278 / 284

aplicable) o bien en rojo si al menos una prueba da un resultado NoOK.

El último informe se marca como ÚLTIMO.

La barra de herramientas en el área superior del Informe de Diagnóstico proporciona funciones para
imprimir el informe, o exportarlo en archivo Excel o PDF.

07/2022 278 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 279 / 284

27 AJUSTES DE FÁBRICA EN DELTA


La siguiente tabla detalla la configuración de fábrica del Delta:

GENERAL

Nombre → Por defecto, este ajuste se deja en blanco

Fecha y hora → Fecha y hora actuales

Idioma → Inglés

AJUSTES

Opción de confirmación de → Nunca (esto no es aplicable al modelo Delta 1D)


resultados

Resultados a través de → Desactivado (esto no es aplicable al modelo Delta 1D)


Ethernet

SIMAP-Box → Desactivar

279 (284) 07/2022


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 280 / 284

Bloqueo en lote hecho → Desactivado (esto no es aplicable al modelo Delta 1D)

Modo visión de resultados → Estadísticas

Orden de escaneo del lector → Primer código de barras de funcionamiento


de código de barras

Cambiar aceite: umbral de → Activado – 60000 (aplicable únicamente para transductor


contador de aprietes FCT)

Tornillo: umbral de → Activado – 30000 (aplicable únicamente para transductor


contador de aprietes FCT)

Husillo: umbral de contador → Desactivado – 5000 (aplicable únicamente para transductor


de aprietes DLT)

Opciones estadísticas → Todas las normas activadas (no aplicable al modelo Delta
1D)

07/2022 280 (284)


Número de 6159922240
pieza
Lanzamiento 19
Fecha 07/2022
Página 281 / 284

28 ABREVIATURAS
Abreviatura Descripción Abreviatura Descripción

A Amperio LED Diodo emisor de luz

CA Corriente alterna Máx. Máximo

ART Transductor giratorio analógico Mín. Mínimo

Avg Valor medio ms milisegundos

CCW Sentido antihorario n Número (de valores)

CW Sentido horario N.A. No aplicable

Decibelios en relación a un
dBm Nm Newton-metro
milivatio

CC Corriente continua N.º Número

DRT Transductor giratorio digital OK Aprobado (prueba)

DST Transductor estático digital NOK No aprobado (prueba)

Transductor estático digital para


DSTxs PC Ordenador personal
pares muy bajos

DWT Transductor de la llave digital Std Desviación típica

CEM Compatibilidad electromagnética SW Software

IEM Interferencia electromagnética USB Bus serie universal

ESC Salir V Voltios

Hercios (unidad de medida de


Hz VIN Número de identificación del vehículo
frecuencia)

Residuos de aparatos eléctricos y


ID Identificación RAEE
electrónicos

IP Protocolo de Internet

© Copyright 2018, Desoutter


Todos los derechos reservados. Queda prohibida cualquier copia o uso no autorizado de los
contenidos o parte de los mismos. Esto se aplica en particular a marcas registradas, denominaciones
de modelo, números de pieza y dibujos. Utilice únicamente piezas autorizadas. Cualquier daño o mal
funcionamiento causados por el uso de piezas no autorizadas no están cubiertos por la garantía o
responsabilidad del producto.

281 (284) 07/2022


(1) DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
(Fr) DECLARATION DE CONFORMITE

(2) Nosotros: (3) Archivo técnico disponible en la sede central de la UE.


(Fr) Nous (Fr) Dossier technique disponible auprès du siège social
Ets Georges Renault Pascal Roussy, R&D Manager
38 rue Bobby Sands Ets Georges Renault
44818 Saint Herblain - FR 38 rue Bobby Sands – BP 10273
44818 Saint Herblain - France

(4) Declaramos que el producto(s): Delta


(Fr) déclarons que les produits Delta

(5) Tipo(s) de máquina: Modelo Número de pieza Número de serie


(Fr) type(s) (Modèle) (Référence) (N° série)

CUALQUIER CUALQUIER CUALQUIER

(6) Origen del producto: Italia


(Fr) Origine du produit

(7) Cumple con los requisitos de las directivas del consejo sobre la aproximación de las leyes de los
Estados Miembros relativas:
(Fr) est (sont) en conformité avec les exigences de la Directive du conseil, concernant les législations des
états membres relatives:

(8) Para “Riesgo de Sustancias peligrosas (ROHS)” 2011/65/CE (21/07/2011)


(Fr) aux “Risque de substances dangereuses (ROHS)” 2011/65/EC (21/07/2011)

(9) Para “Compatibilidad electromagnética” 2004/108/CE (15/12/2004)


(Fr) aux “Compatibilité électro-magnétique” 2004/108/EC (15/12/2004)

(11) Normas harmonizadas aplicables: Requisitos de seguridad para


(Fr) Norme(s) harmonisée(s) applicable(s): equipos eléctricos para medición,
EN 61010-1:2010 →
control y uso en laboratorio –
parte 1: Requisitos generales
Equipo eléctrico para medición,
EN 61326-1:2013 → control y uso en laboratorio -
requisitos de EMC

(12) NOMBRE y PUESTO del emisor: Pascal ROUSSY


(Fr) NOM et FONCTION de l'émetteur: (Director de I+D)

(13) Lugar y fecha: Saint Herblain, 01/31/2018


(Fr) Place et dat

07/2022 282 (284)


(1) DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
(Fr) DECLARATION DE CONFORMITE

DEUTSCH (GERMAN) (1) EG-KONFORMITÄTSERKLÄRUNG - (2) Wir, DESOUTTER – (3) Technische Datei beim EU - (4)
erklärenhiermit, daß das (die) Produkt(e) : - (5) Typ(en): - (6) Produktherkunft - (7) den Anforderungen der EG-Richtlinie zur Angleichung
der Rechtsvorschriften der Mitgliedsstaaten - (8) für “(ROHS)” 2011/65/EG (21/07/11) - (9) für “Elektromagnetische Störfreiheit”
2004/108/EG (15/12/04) - (10) N/A - (11) geltende harmonisierte Norme(n) - (12) NAME und EIGENSCHAFT des Ausstellers: - (13) Datum:

NEDERLANDS (DUTCH) (1) E.G.-VERKLARING VAN OVEREENSTEMMING - (2) De firma : DESOUTTER - (3) Technisch bestand
verkrijgbaar - (4) verklaart hierbij dat het (de) produkt(en): - (5) type: - (6) Herkomst van het product - (7) in overeenstemming is (zijn) met
de vereisten van de richtlijn van de Raad inzake de onderlinge aanpassing van de wetgevingen van de lidstaten betreffende: - (8) “(ROHS)”
2011/65/CEE“ (21/07/11) - (9) “elektromagnetische compatibiliteit” 2004/108/EG (15/12/04) - (10) N/A - (11) geldige geharmoniseerde
norm(en) - (12) NAAM en FUNCTIE van de opsteller: - (13) Datum:

SVENSKA (SWEDISH) (1) EG-DEKLARATION OM ÖVERENSSTÄMMELSE - (2) Vi DESOUTTER - (3) Teknisk fil tillgänglig från - (4)
Förklarar att maskinen: - (5) Maskintyp: - (6) Produktens ursprung - (7) För vilken denna deklaration gäller, överensstämmer med kraven i
Ministerradets direktiv om harmonisering av medlemsstaternas lagar rörande - (8) “(ROHS)” 2011/65/EEG (21/07/11) - (9)
“elektromagnetisk kompatibilitet” 2004/108/EEG (15/12/04) - (10) N/A - (11) Harmoniserade standarder som tillämpats: - (12)
Utfärdarens namn och befattning: - (13) Datum:

NORSK (NORWEGIAN) (1) EF ERKLÆRING OM OVERENSSTEMMELSE - (2) Vi DESOUTTER - (3) Teknisk dokument tilgjengelig - (4)
Erklærer at produktet/produktene: - (5) av type: - (6) Produktets opprinnelse - (7) er i overensstemmelse med de krav som finnes i
Ministerrådets direktiver om tilnærming av Medlemsstatenes lover vedrørende: - (8) “(ROHS)” 2011/65/EF (21/07/11) - (9)
“elektromagnetisk kompatibilitet” 2004/108/EF (15/12/04) - (10) N/A - (11) Harmoniserende standarder som er anvendt: - (12) Utsteders
navn og stilling: - (13) Dato:

DANSK (DANISH) (1) EF OVERENSSTEMMELSESERKLÆRING - (2) Vi DESOUTTER - (3) Teknisk dokument kan fås på - (4) erklærer at
produktet(erne): - (5) type: - (6) Produktets oprindelse - (7) er i overensstemmelse med kravene i Rådets Direktiv vedr. Tilnærmelse mellem
medlemslandenes love for - (8) “(ROHS)” 2011/65/EF (21/07/11) - (9) “elektromagnetisk kompatibilitet” 2004/108/EF (15/12/04) - (10)
N/A - (11) Gældende harmoniserede standarder: - (12) Udsteder, navn og stilling: - (13) Dato:

SUOMI (FINNISH) (1) ILMOITUS YHDENMUKAISUUDESTA EY - (2) Me Toiminimi DESOUTTER - (3) Tekniset tiedot saa EU:n - (4)
vakuutamme, että tuote / tuotteet: - (5) tyyppi(-pit): - (6) Tekniset tiedot saa EU:n - (7) on / ovat yhdenmukainen(-sia) neuvoston
jäsenmaiden lainsäädäntöä koskevien direktiivin vaatimusten kanssa, jotka koskevat: - (8) “(ROHS)” 2011/65/EY (21/07/11) - (9)
“elektromagneettista yhteensopivuutta” 2004/108/EY (15/12/04) - (10) N/A - (11) yhdenmukaistettu(-tut) soveltuva(t) standardi(t): - (12)
ilmoituksen antajan NIMI ja ASEMA: – (13) Päiväys:

ESPAÑOL (SPANISH) (1) DECLARACION DE CONFORMIDAD CE - (2) Nosotros DESOUTTER - (3) Archivo técnico disponible en - (4)
declaramos que el producto: - (5) tipo de máquina: - (6) Origen del producto - (7) es conforme a los requisitos de la Directiva del Consejo
sobre la aproximación de las leyes de los Estados Miembros con relación - (8) a la “(ROHS)” 2011/65/CE (21/07/11) - (9) a la
“compatibilidad electromecánica” 2004/108/CE (15/12/04) - (10) N/A - (11) normas armonizadas aplicadas: - (12) Nombre y cargo del
expedidor: - (13) Fecha:

PORTUGUÊS (PORTUGUESE) (1) DECLARAÇÃO DE CONFORMIDADE CE - (2) Nós DESOUTTER - (3) Ficheiro técnico disponível na -
(4) declaramos que o produto: - (5) tipo de máquina: - (6) Origem do produto - (7) está em conformidade com os requisitos da Directiva do
Conselho, referente às legislações dos Estados-membros relacionados com: - (8) “(ROHS)” 2011/65/CE (21/07/11) - (9) “compatibilidade
electromagnética” 2004/108/CE (15/12/04) - (10) N/A - (11) Normas harmonizadas aplicáveis: - (12) Nome e cargo do emissor: - (13)
Data:

ITALIANO (ITALIAN) (1) DICHIARAZIONE DI CONFORMITÀ CE - (2) La Società : DESOUTTER - (3) File tecnico disponibile dal - (4)
dichiara che il(i) prodotto(i): - (5) tipo: - (6) Origine del prodotto - (7) è (sono) in conformità con le esigenze previste dalla Direttiva del
Consiglio, sulle legislazioni degli Stati membri relative: - (8) alle “restrizioni dell’uso di sostanze pericolose (ROHS)” 2011/65/CE
(21/07/11) - (9) alla “compatibilità elettromagnetica” 2004/108/CE (15/12/04) - (10) N/A - (11) norma(e) armonizzata(e) applicabile(i): -
(12) NOME e FUNZIONE del dichiarante: - (13) Data:

ΕΛΛΗΝΙΚΑ (GREEK) (1) _ΗΛ ΣΗ ΠΙΣΤΟΤΗΤΑΣ ΕΚ – (2) Η εταιρεία : DESOUTTER – (3) Τεχνικός φάκελος διαθέσιμος - (4) δηλώνει
υπεύθυνα ότι το(τα) προϊόν(-ντα): – (5) τύπου(-ων): – (6) Προέλευση προϊόντος - (7) είναι σύμφωνο(-α) προς τις απαιτήσεις της Οδηγίας
του Συμβουλίου που αφορά την προσέγγιση των νομοθεσιών των κρατών μελών τις οχετικές με: – (8) τα “(ROHS)” 2011/65/EOK
(21/07/11) – (9) την “ηλεκτρομαγνητική συμβατότητα” 2004/108/EOK (15/12/04) – (10) N/A – (11) εφαρμοστέο(-α) εναρμονισμένο(-α)
πρότυπο(-α): – (12) ΟΝΟΜΑ και ΑΡΜΟ(ΙΟΤΗΤΑ του δηλούντος: – (13) Ημερομηνία:

ČESKY (CZECH) (1) PROHLÁŠENÍ O SOULADU S PŘEDPISY ES - (2) My, firma DESOUTTER – (3) Technický soubor, dostupný - (4)
prohlašujeme, že výrobek (výrobky): – (5) typ přístroje (přístrojů): – (6) Původ výrobku - (7) je v souladu s požadavky směrnic Rady EU o
aproximaci práva členských států EU, a to v těchto oblastech: – (8) „(ROHS)“ 2011/65/EC (21/07/11) – (9) „Elektromagnetická
kompatibilita“ 2004/108/EC (15/12/04) – (10) N/A – (11) relevantní harmonizované normy: – (12) Jméno a funkce osoby, která prohlášení
vystavila – (13) Datum:

MAGYAR (HUNGARIAN) (1) CE MEGFELELİSÉGI NYILATKOZAT - (2) Mi, az: DESOUTTER - (3) kijelentjük, hogy a termék(ek) - (4)
géptípus(ok): - hogy a termék(ek): - (5) géptípus(ok): - (6) A mőszaki leírás az EU-s - (7) megfelel(nek) a tagországok törvényeiben
megfogalmazott, alábbiakban szereplı tanácsi Irányelvek követelményeinek: - (8) “(ROHS)” 2011/65/EC (21/07/11) - (9)
“Elektromágneses kompatibilitás” 2004/108/EC (15/12/04) - (10) N/A - (11) alkalmazható harmonizált szabvány(ok): - (12) Kibocsátó
neve és adatai: - (13) Dátum:

283 (284) 07/2022


(1) DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
(Fr) DECLARATION DE CONFORMITE

LIETUVIŠKAI (LITHUANIAN) (1) EB ATITIKTIES DEKLARACIJA - (2) Mes: DESOUTTER - (3) Techninius duomenis galite - (4)
pareiškiame, kad gaminys(-iai): - (5) mašinos tipas(-ai): - (6) Produkto kilmė - (7) atitinka Europos Tarybos Direktyvų reikalavimus dėl
valstybių narių įstatymų, susijusių: - (8) su „(ROHS)" 2011/65/EB (21/07/11) - (9) su „Elektromagnetiniu suderinamumu" 2004/108/EB
(15/12/04) - (10) N/A - (11) taikomi harmonizuoti standartai: - (12) Išdavusio asmens pavardė ir pareigos: - (13) Data:

SLOVENŠČINA (SLOVENIAN) (1) IZJAVA ES O SKLADNOSTI - (2) Mi: DESOUTTER - (3) Tehnična kartoteka je na voljo - (4) izjavljamo,
da je izdelek (oziroma izdelki): - (5) vrsta stroja (oziroma vrste): - (6) Izvor izdelka - (7) v skladu z zahtevami direktiv Sveta Evrope o
približevanju zakonodaje držav članic glede: - (8) "(ROHS)" 2011/65/ES (21/07/11) - (9) “Elektromagnetne združljivosti” 2004/108/ES
(15/12/04) - (10) N/A - (11) veljavnih harmoniziranih standardov: - (12) Ime in funkcija izdajatelja - (13) Datum:

POLSKI (POLISH) (1) UE –DEKLARACJA ZGODNOŚCI - (2) My, firma DESOUTTER - (3) Plik techniczny jest dostępny w - (4)
oświadczamy, ze produkt (produkty): - (5) urządzenie typu (typów): - (6) Pochodzenie produktu - (7) jest (są) zgodne z wymogami
Dyrektywy Rady, odpowiadajacej ustawodawstwu krajów członkowskich i dotyczącej: - (8) “(ROHS)” 2011/65/UE (21/07/11) - (9)
“Zgodności elektromagnetycznej” 2004/108/UE (15/12/04) - (10) N/A - (11) stosowanych norm, wzajemnie zgodnych: - (12) Nazwisko i
stanowisko wydajacego deklarację: - (13) Data:

SLOVENSKY (SLOVAK) (1) DEKLARÁCIA ER O SÚHLASE - (2) My: DESOUTTER - (3) Technický súbor k dispozícii z - (4)
prehlasujeme, že výrobok (y): - (5) strojový typ(y): - (6) Pôvod produktu alebo výrobku - (7) zodpovedá požiadavkom Smerníc rady, týkajcich
sa aproximácie zákonov členských štátov, pre: - (8) “(ROHS)” 2011/65/EC (21/07/11) - (9) po “Elektromagnetickú kompatibilitu”
2004/108/EC (15/12/04) - (10) N/A - (11) zodpovedajúce harmonizačné normy: - (12) Meno a funkcia vystavovateľa dokladu: - (13) Dátum:

LATVISKI (LATVIAN) (1) EK ATBILSTĪBAS DEKLARĀCIJA - (2) Mēs, kompānija DESOUTTER - (3) Tehniskais fails pieejams ES - (4)
deklarējam, ka šis (-ie) izstrādājums (-i): - (5) ierīces tips (-i): - (6) Izstrādājuma izcelsme - (7) atbilst Padomes Direktīvu prasībām par
dalībvalstu likumu piemērošanu, kas attiecas uz: - (8) “(ROHS)” 2011/65/EK (21/07/11) - (9) “elektromagnētisko savietojamību”
2004/108/EK (15/12/04) - (10) N/A - (11) spēkā esošajam (-iem) saskaĦotajam (-iem) standartam (-iem): - (12) Pieteicēja vārds un amats: -
(13) Datums:

中文 (CHINESE) (1) EC 一致性声明 - (2) 我们:DESOUTTER - (3) 技术参数资料可以从EU总部获得。 - (4) 声明其产品: - (5) 机器类型: - (6)
产品原产地 - (7) 符合会员国立法会议“ 决定” 的相关要求: - (8) “(ROHS)” 2011/65/EC (21/07/11) - (9) “电磁相容性” 2004/108/EC (15/12/04) -
(10) N/A - (11) 适用协调标准: - (12) 发行者名称和地点: - (13) 日期:

РУССКИЙ (RUSSIAN) (1) ДЕКЛАРАЦИЯ СООТВЕТСТВИЯ - (2) Мы: DESOUTTER - (3) Технический файл можно - (4) зявляем, что
продукция: - (5) тип оборудования: - (6) Происхождение продукта - (7) соответствует требованиям директивы европейского совета
относительно законодательств стран-участниц по: - (8) “(ROHS)” 2011/65/EC (21/07/11) - (9) по “Электромагнитной
совместимости” 2004/108/EC (15/12/04) - (10) N/A - (11) применяемые согласованные нормы: - (12) Фамилия и должность
составителя: - (13) Дата:

07/2022 284 (284)

También podría gustarte